Guion de Comunicacion 2023 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Guión de la obra teatral

Título: Situaciones únicas en la estación del tren

Tema: La venta de revistas en la estación del tren de Mara


y Beto

Guión realizado por el grupo liderado por Angelo Ramirez

Integrantes del grupo:


➡ Angelo Jesus Ramirez Guerrero
➡ Daniel Diego Aguilera Osorio
➡ Dayanel Marieth Acuña Velásquez
➡ Diana Carolina Alvites Contreras
➡ Orlando Grados Zuzunaga Sucapuco

Fecha de entrega: 30 de junio del 2023

Género teatral: Tragicomedia / Comedia dramática

Curso: Comunicación y Literatura

Profesor: Emanuel Enoc Valiente Zapata

Grado y Sección: 3ero “B”

Obra de la representación teatral: Corazon de colibri

Autor de la obra de la representación teatral: Carlos


Marianidis

Personajes de la representación teatral


● Mara será representada por Diana Carolina Alvites
Contreras
● Beto será representado por Angelo Jesus Ramirez
Guerrero
● El padre será representado por Orlando Grados Zuzunaga
Sucapuco
● El comprador 1 “Sr. bigotón” será representado por
Daniel Diego Aguilera Osorio
● La compradora 2 “Sra. piola” será representada por
Dayanel Marieth Acuña Velásquez
2

1. INT. PASADIZO DE SALIDA DE LA ESTACIÓN DEL TREN. MAÑANA

Mara y Beto llegan a la estación del tren, tienen un


objetivo, lograr vender la mayor cantidad posible de
revistas.

(Se prenden las luces 1, 2, 3 y 4)

BETO
(Llega y celebra, luego habla de manera alegre)
¡Vamooooos! hay un montón de gente y recién
estamos de matina, estoy seguro que esta vez
vendemos todo

MARA
Deberíamos primero ordenar las revistas antes de
apresurarnos a decir algo

MARA
(Habla de forma burlona)
La otra vez habías dicho lo mismo, y no pasó nah’

BETO
(Habla de forma desesperada)
Ta’ bueno, pero primero dejame ir a comprarme
algo

BETO
(Se seca la frente con su casaca)
Que estoy re cansado, si recién vine de jugar un
fulbito con los pibes

MARA
(Habla de forma fastidiada)
Claro que no, vení que debemos terminar de
arreglar las revistas, y también, ni un peso
tenemos para comprar al menos un agua

Mara obliga a Beto a ordenar las revistas para poder


empezar a ofrecerlas a las personas que pasan.

BETO
(Ordena las revistas)

BETO
(Habla de manera cansada y sonríe)
3

Bueh… vamos a laburar y con la guita suficiente


nos compramos algo para los dos

MARA
Seh’ porque lo de las cuentas pendientes de papá
y mamá, es un tema groso

MARA
(Habla de manera burlona)
Además, con esta sombrita pa’ que agua, solo
esperate que estés en ambiente

BETO
(Habla de forma sarcástica y con una actitud de
fastidiado)
Ja, ja, ja, si claro

MARA
(Habla enojada y exaltadamente)
¡Escucháme bien Beto! si te pones de esa manera,
no me vuelves a acompañar jamás

MARA
Nuestros padres necesitan de nosotros ahora más
que nunca

MARA
(Habla de manera animosa y contenta)
Así que quita esa fiaca y animoso pa’ vender, que
así espantas a todos los clientes

BETO
(Habla de forma reflexiva)
Está bueno, igual, la culpa la tengo yo por jugar
antes de venir, sabía que me iba a cansar

BETO
(Habla de manera alegre y emocionada)
Tienes razón ¡Tenemos que ayudarlos!

2. INT. BANCAS DE LA ESTACIÓN DEL TREN. MAÑANA

Mara y Beto están un rato más en el pasadizo, pero se


deciden a ir a las bancas de la estación para estar más
cómodos y poder vender más. Se acomodan en las bancas, y
luego vuelven a ordenar las revistas para vender.
4

(Se llevan tres sillas al escenario y se colocan


en la parte trasera, pegada a la pared, luego
Beto y MARA se sientan)

MARA
(Lo dice de manera alegre)
Aquí creo que habrá ventas, pasa más gente y lo
podemos terminar en un día

De pronto, bajan bastantes personas del tren que recién iba


llegando.

MARA
(Se emociona y sacude a Beto)
¡Beto! comienza a bailar o hacer algo para traer
a la gente

Beto
(Se alegra)
¿Un baile puede ser? eso es lo que le gusta a los
papus de ahora

MARA
(Habla de forma incómoda)
¿Ehm…? no sé la verdad, solo haz que la gente
venga

BETO
Bueno, está bien, yo haré que la gente vengan a

Un señor de curioso bigote se acerca a MARA y Beto, con una


cara amargada y rara.

SR. BIGOTÓN
Eu pibitos, ¿A cuanto esta eso?

SR. BIGOTÓN
(Habla de forma enojada y apurada)
Apúrense que me tengo que ir

Beto susurra y se imagina que fuera el “Sr. Bigotón”, al


apreciar el extravagante bigote del señor.

MARA
5

(Se incomoda)
Tranquilícese, que estamos haciéndolo la manera
más lacónica posible

BETO
(Se asusta)
Señor, cálmese, ¿Qué tie…

Mara calla a Beto, sabia de que el señor no era de fiar y


se veía intimidante.

SR. BIGOTÓN
(Se fastidia y habla de manera sobrepotente)
¿Entonces, me van a ofrecer algo, o no?

BETO
(Sonríe)
Está bien señor, pero porque es tan palurdo

Beto
(Señala una revista)
Nosotros no somos malandros, mire esto cuesta un
peso

MARA
(Habla en voz baja y fastidiada)
Nooo… esa es la revista que me regaló la abuela…
bueno, ya fue

SR. BIGOTÓN
(Habla haciendo una sonrisa maléfica)
Ya mira, dame 10, te doy 20, te devuelvo 15, me
das 23, te doy 50 y tu me das 100, y con eso ya
está

BETO
¡¿Ah?!

MARA
(Se confunde)
Señor… podría repetir…

SR. BIGOTÓN
(Se enoja)
Si no sabes , entonces no me interesa

MARA
6

(Se molesta)
Sabe que señor, mejor tomátelas, que personas
como ustedes son de lo peor

BETO
y devuelva la revista, ¡Eh!

El señor bigotón se va, y es tan raro que se le ve


bailando, es tan nefario, está celebrando que había hecho
enojar a unos jóvenes que solamente trataron de venderle.

MARA
(Habla de manera fastidiada)
Que viejo para más pesado, nos quería currar
.

3. EXT. SALIDA DE LA ESTACIÓN DEL TREN. TARDE.

Molestos por lo sucedido, el fastidio seguiría, un señor de


seguridad los vio, y con desprecio los botaría de la
estación. Mara y Beto terminaron en las afueras de la
estación vendiendo. Después del vergonzoso momento ocurrido
dentro de la estación, se deciden dar casi por rendido, no
había gente a quien venderle, estaba oscureciendo, y era
parco lo que habían recolectado.

(Se apaga la luz 1, solo las luces 2, 3 y 4 se


quedan prendidas y se retiran las tres sillas del
escenario)

BETO
Mara… perdón… no supe cómo atraer a la gente, ni
se que vamos a hacer ahora

MARA
(Entristece)
Tranquilo Beto, papá Dios nos dará algo, nunca
dejamos de comer y agradecidos debemos estar

BETO
(Se alegra)
Tenes razón

Y como de milagro, una señora, bien vestida y con una


sonrisa contagiosa en la cara se les acerca a Mara y Beto.
7

SRA. PIOLA
(Sonríe)
¿Qué precio tiene esto, nena?

MARA
(Se alegra)
Un peso, seño’

SRA. PIOLA
(Se emociona)
¿Eh…? ¡¿Un peso?! Se ve que están en un buen
estado, además están re cómodos, me alcanza y
todavía sobra con la guita que ahora tengo ¡Deme
todo!

BETO
(Sonríe)
A usted creo que le pinta comprar todo, ¿Verdad?

SRA. PIOLA
Maso, algo así pero no, no tengo muchos pesos

A Mara le cae muy bien la señora, tanto que piensa que es


re piola, por eso la recuerda como la señora piola.

MARA
(Se emociona y agarra las revistas)
Bueno, entonces se lo ordeno para que se lo lleve

SRA. PIOLA
Vale.. ¿Y esta revista? Se ve interesante…
¿Cuánto por ella?

BETO
(Señala la revista)
Cinco pesos

SRA. PIOLA
¿Eh…? ¿Cinco pesos? ¿Estás seguro pibe?

MARA
(Corrige desesperada a Beto y lo dice exagerando
su sonrisa avergonzada)
¡No! Esa revista vale dos pesos

SRA. PIOLA
(Saca monedas de su bolsillo)
8

Está bien nena, no te preocupes… aquí tienes el


dinero, me da mi vuelto porfa

MARA
(Habla de manera alegre y sonríe)
Tome seño, que tenga una bonita noche

BETO
(Grita con entusiasmo)
¡Tenemos doce pesos!

Mara y Beto al darse cuenta que habían recolectado dinero,


piensan en ir a su casa, pero de repente llegó su padre.

PADRE
(Se enoja)
¿¡Qué hacen acá!? Deberían estar en la casa

MARA
(Se arrepiente)
Eh… disculpa padre, queríamos ayudar con el tema
de los gastos en la casa

BETO
Fue… mi idea… disculpáme, papá, no quería
fastidiarte, me porté como un iluso

PADRE
(Se entristece)
Posta, sé que la situación es difícil pero no
deberían estar acá

MARA
Teníamos tiempo libre, y como no había nada que
hacer en casa

PADRE
(Sonríe)
Bueh… dale chabon agarra las revistas y pa’ la
casa

(Beto agarra todas las revistas y se las lleva a


afuera del escenario)

4. INT. CASA DE MARA Y BETO. NOCHE


9

Mara, Beto y su padre van a su casa, en el camino su padre


les compra merenguitos y decide pagarlos luego porque no le
alcanza. Llegan a su casa, Beto abre la puerta y no
encuentra a su madre, pero recuerda que ella está en su
turno nocturno trabajando.

(Se llevan dos mesas y tres sillas al escenario y


se apagan las luces 2, 3 y 4. Solo queda prendida
la luz 1)

MARA
(Sonríe)
Padre, como a ido tu día

PADRE
Gracias a Dios me a ido bien, desde que he
empezado a orar todo a ido mejor

BETO
(Se emociona)
Vaya papá, que god, deberíamos ir uno de estos
días a la iglesia

BETO
(Habla un poco temeroso)
Si tenes tiempo, así no interrumpe tu chamba

MARA
(Se alegra)
Padre mire, hemos recolectado 12 lucas

(Mara, Beto y el padre se ponen a contar todas


las monedas de la venta de revistas)

PADRE
(Habla de manera sentimental)
No importa cuán poco o mucho recolectaron, lo
importante es que los quiero

(Mara, Beto y el padre se dan un abrazo)

Fin.

Vocabulario de jergas:

- “Bueh”: Acortamiento de la palabra “Bueno”,


siendo usado como reemplazo de “Esta bien”.
- “chabon”: Se refiere a un joven o un niño.
10

- “currar”: Se refiere a la acción de engañar o


estafar.
- “Dejáme”:Se refiere a la palabra “déjame”.
- “disculpáme”: Se refiere a la palabra
“discúlpame”.
- “Escucháme”: Se refiere a la palabra “Escúchame”
- “Eu”: Se refiere a la onomatopeya “hey”.
- “fiaca”: Se refiere a la emoción de desánimo
- “groso”: Se refiere a algo importante o urgente.
- “guita”:Se refiere a la palabra dinero.
- “laburar”: Se refiere a la acción de trabajar.
- “Matina”: Se refiere a la mañana.
- “mirá”: Se refiere al mandato de acción de ver
hacia un lugar.
- “nah’”: Acortamiento de la palabra “Nada”.
- “papus”: Se refiere a amigos o amistades.
- “pa’ la casa”: (Caso especial) Se refiere al
mandato de acción de ir a la casa.
- “pa’”: Acortamiento de la palabra para.
- “peso”: Moneda argentina.
- “pibes”: Se refiere a jóvenes o chicos.
- “pinta”: Se refiere a cuando se pregunta las
ganas de hacer algo, o cuando le preguntás si
está de acuerdo en hacer.
- “piola”: Se refiere al agrado de algo o alguien.
- “Tenes”: Se refiere a la palabra “Tienes”.
- “tomátelas”:Se refiere a la palabra “Váyase”.
- “vení”: Se refiere a la palabra ven.
- “posta”: Se refiere a decir la verdad.
- “chamba”: Se refiere a la palabra “Trabajo”.
- “god”: Se refiere a la expresión de que algo está
bien.
- “porfa”: Acortamiento de la palabra “Por favor”.
- “seño’”: Acortamiento de la palabra “Señora”.
- “Ta’ bueno”: Se refiere a la expresión “Está
bien”.
- “Re”: Es un prefijo que denota el aumento de
intensidad de una palabra.

Vocabulario especializado:

- Iluso: Soñador, ingenuo


- Lacónico: Breve, conciso
- Nefario: Malvado, cruel
- Palurdo: Tosco, grosero
- Parco: Corto, escaso

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy