ACTO 12 de Octubre
ACTO 12 de Octubre
ACTO 12 de Octubre
Es por ello, que la escuela tiene el deber de visibilizar, des-ocultar, cómo fue
verdaderamente la historia, posibilitando espacios de diálogo, debates, reflexiones,
sobre lo que significa este día, consagrando y reconociendo que los derechos humanos
tienen los caracteres de universalidad, indivisibilidad e interdependencia.
Presentación:
….
Junto a ella hace ingreso también nuestra Bandera Provincial portada por:
......
.....
.....
Los Pueblos Originarios han caminado nuestro territorio hace mucho tiempo, dejando
huellas imborrables para todos.
El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) presentó
en octubre del 2007 el proyecto de decreto para que el feriado nacional del 12 de octubre
sea denominado "Día de la Diversidad Cultural Americana".
La idea es que este día en el que tradicionalmente se conmemoraba el "Día de la Raza",
se transformara en una jornada de valorización de las identidades étnicas y culturales y de
reflexión histórica.
Nuestra América merece ser recordada, valorada y disfrutada como un arcoiris de pueblos,
colores, lenguas y músicas muy diversas y bellas, un conjunto de personas que
descendemos de diversas historias, que merecemos respeto y que necesitamos recordar
quienes somos y de dónde venimos.
Necesitamos recordar los sacrificios realizados, las promesas de nuestros antepasados, los
sueños de quienes creyeron ver en nuestro continente una promesa de vida, de futuro.
También necesitamos recordar con dolor las muertes, las enfermedades y las
persecusiones a que dio lugar ese encuentro de culturas, entre los habitantes europeos y
los habitantes americanos, que debieron ceder sus tierras y en muchos casos, sus vidas.
Un doce de octubre de 1942 con la llegada de los españoles, sería el día en que la
humanidad cambiaría para siempre.
Alumnos de 5° grado nos relatan sobre aquellos tiempos:
Los españoles llegaron a América, nuestro continente, encontrándose con nativos, los
verdaderos dueños de esta tierra, quienes tuvieron que resistir con valentía la ocupación
de los territorios por parte de los europeos y defender hasta con su propia vida sus
costumbres, creencias y formas de vida.
Hoy los pueblos originarios aún continúan luchando por la Igualdad de Derechos y el
Derecho a la tierra que habitan. Sus creencias, su maravilloso paisaje, su forma de ser,
todo está representado en su bandera, la WHIPALA
ROJO
AMARILLO
BLANCO
VERDE
AZUL
VIOLETA