Estados Financieros CCU
Estados Financieros CCU
Estados Financieros CCU
Y SUBSIDIARIAS
Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros consolidados adjuntos de Compañía
Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias, que comprenden los estados consolidados de situación financiera
al 31 de diciembre de 2022 y 2021 y los correspondientes estados consolidados de resultados por
función, estados consolidados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de
efectivo por los años terminados al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 y las correspondientes notas
a los estados financieros consolidados.
Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros consolidados
a base de nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con Normas de Auditoría
Generalmente Aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro
trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros
consolidados están exentos de representaciones incorrectas significativas.
Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos
y revelaciones en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del
juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas
de los estados financieros consolidados, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de
los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación
razonable de los estados financieros consolidados de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos
de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión
sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de
opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad
utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la
Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros
consolidados.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos una base para nuestra opinión.
Santiago, 28 de febrero de 2023
Compañía Cervecerías Unidas S.A.
2
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos una base para nuestra opinión.
Opinión
Al 31 de diciembre Al 31 de diciembre
ACTIVOS Notas de 2022 de 2021
M$ M$
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo 8 597.081.675 265.568.125
Otros activos financieros 7 45.657.992 23.851.496
Otros activos no financieros 9 22.037.741 29.330.418
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 10 445.263.536 372.995.729
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 11 6.204.099 5.307.264
Inventarios 12 480.799.534 353.427.061
Activos biológicos corrientes 13 16.180.293 12.546.705
Activos por impuestos corrientes 25 46.707.525 26.062.856
Total activos corrientes distintos de activos mantenidos para la venta 1.659.932.395 1.089.089.654
Activos no corrientes mantenidos para la venta 14 2.016.037 2.282.720
Total activos no corrientes mantenidos para la venta 2.016.037 2.282.720
Total activos corrientes 1.661.948.432 1.091.372.374
Activos no corrientes
Otros activos financieros 7 37.054.245 31.252.095
Otros activos no financieros 9 12.613.444 8.266.355
Cuentas por cobrar no corrientes 10 3.941.760 3.801.244
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 11 42.506 104.197
Inversiones contabilizadas por método de la participación 16 140.926.012 138.114.480
Activos intangibles distintos de la plusvalía 17 172.389.672 151.943.693
Plusvalía 18 136.969.434 131.172.835
Propiedades, plantas y equipos (neto) 19 1.356.846.302 1.222.261.454
Propiedades de inversión 20 10.283.994 9.551.614
Activos por derechos de uso 22 34.865.971 28.335.983
Activos por impuestos diferidos 25 27.197.207 30.571.219
Activos por impuestos corrientes, no corrientes 25 - 3.094
Total activos no corrientes 1.933.130.547 1.755.378.263
Total activos 3.595.078.979 2.846.750.637
Las notas adjuntas números 1 a 37 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Estado Consolidado de Situación Financiera
(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)
PATRIMONIO)
Al 31 de diciembre Al 31 de diciembre
PASIVOS Y PATRIMONIO
Notas de 2022 de 2021
PASIVOS M$ M$
Pasivos corrientes
Otros pasivos financieros 21 185.879.251 101.426.359
Pasivos por arrendamientos corrientes 22 9.120.616 6.152.361
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 23 491.315.277 515.522.729
Cuentas por pagar a entidades relacionadas 11 34.282.408 26.208.319
Otras provisiones a corto plazo 24 2.656.140 2.544.973
Pasivos por impuestos corrientes 25 9.064.074 35.066.792
Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 26 43.184.275 50.677.101
Otros pasivos no financieros 27 21.650.379 43.516.630
Total pasivos corrientes 797.152.420 781.115.264
Pasivos no corrientes
Otros pasivos financieros 21 1.175.706.699 458.269.843
Pasivos por arrendamientos no corrientes 22 31.306.552 29.009.023
Otras cuentas por pagar 23 20.945 29.457
Otras provisiones a largo plazo 24 379.958 451.079
Pasivos por impuestos diferidos 25 112.699.828 118.085.671
Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados 26 41.843.524 34.274.997
Total pasivos no corrientes 1.361.957.506 640.120.070
Total pasivos 2.159.109.926 1.421.235.334
PATRIMONIO
Patrimonio neto atribuible a los propietarios de la controladora 28
Capital emitido 562.693.346 562.693.346
Otras reservas (90.712.471) (87.255.912)
Resultados acumulados 843.045.191 832.180.798
Subtotal patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.315.026.066 1.307.618.232
Participaciones no controladoras 29 120.942.987 117.897.071
Total patrimonio 1.435.969.053 1.425.515.303
Total pasivos y patrimonio 3.595.078.979 2.846.750.637
Las notas adjuntas números 1 a 37 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Estado Consolidado de Resultados por Función
(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)
Las notas adjuntas números 1 a 37 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Estado Consolidado de Resultados Integrales
(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)
Las notas adjuntas números 1 a 37 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio
(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)
10
Las notas adjuntas números 1 a 37 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Estado Consolidado de Flujos de Efectivo
(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)
11
Las notas adjuntas números 1 a 37 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Compañía Cervecerías Unidas S.A. es una empresa diversificada de bebidas, con operaciones principalmente en Chile,
Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia y Bolivia. CCU es el mayor cervecero chileno, el segundo cervecero en Argentina,
el segundo mayor productor de gaseosas en Chile, el segundo mayor productor de vinos en Chile, el mayor productor de
agua embotellada, néctares, bebidas deportivas y té helado en Chile y uno de los mayores fabricantes de pisco en Chile.
También participa en el negocio de Home and Office Delivery (“HOD”), un negocio de entrega a domicilio de agua purificada
en botellones mediante el uso de dispensadores; en la industria del ron, otros licores, recientemente en sidras en Chile.
Participa en la industria de las sidras, licores y vinos en Argentina. También participa en la industria de aguas minerales,
gaseosas, aguas, néctares y en la distribución de cerveza en Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia y Bolivia.
Compañía Cervecerías Unidas S.A. es controlada por Inversiones y Rentas S.A. (IRSA), la cual es propietaria en forma
directa e indirecta del 65,87% de las acciones de la Compañía. IRSA es un negocio conjunto entre Quiñenco S.A. y Heineken
Chile Limitada, empresa controlada por Heineken Americas B.V., ambos con una participación patrimonial de un 50%.
El domicilio social y las oficinas principales de la Compañía se encuentran en la ciudad de Santiago en Avenida Vitacura
Nº 2670, comuna de Las Condes y su número de identificación tributaria (Rut) es 90.413.000-1.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía tiene un total de 9.354 trabajadores, según el siguiente detalle:
Número de trabajadores
Matriz Consolidado
Ejecutivos principales 10 14
Gerentes y subgerentes 88 452
Otros trabajadores 306 8.888
Total 404 9.354
Los presentes Estados Financieros son consolidados y están compuestos por el Estado de Situación Financiera Clasificado,
el Estado de Resultados por Función y Estado de Resultados Integrales, el Estado de Flujos de Efectivo, el Estado de
Cambios en el Patrimonio y las notas complementarias con sus respectivas revelaciones a dichos Estados Financieros
Consolidados.
En el presente Estado Consolidado de Situación Financiera, los activos y pasivos se clasifican en función de sus
vencimientos entre corrientes, aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses, y no corrientes, aquellos cuyo
vencimiento es superior a doce meses. A su vez, en el Estado Consolidado de Resultados por Función se presentan los
gastos clasificados por función, identificando en notas las depreciaciones y gastos del personal en base a su naturaleza. El
Estado Consolidado de Flujos de Efectivo se presenta por el método directo.
Las cifras del Estado Consolidado de Situación Financiera y notas explicativas respectivas, se presentan comparadas con
los saldos al 31 de diciembre de 2021 y el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio, el Estado Consolidado de
Resultado por Función, Estado Consolidado de Resultados Integrales, el Estado Consolidado de Flujos de Efectivo y sus
notas explicativas respectivas se presentan comparadas con saldos al 31 de diciembre de 2021 y 2020.
Los presentes Estados Financieros Consolidados se presentan en miles de pesos chilenos (M$) y se han preparado a partir
de los registros contables de Compañía Cervecerías Unidas S.A. y de sus subsidiarias. Todos los montos han sido
redondeados a miles de pesos chilenos, excepto cuando se indique lo contrario.
12
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
CCU y sus subsidiarias utilizan el peso chileno como moneda de presentación y como moneda funcional, excepto por algunas
subsidiarias en Chile, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Reino Unido, que utilizan el dólar
estadounidense, el peso argentino, peso uruguayo, guaraní paraguayo, boliviano y libra esterlina, respectivamente. La
moneda funcional del negocio conjunto en Colombia y asociadas en Argentina y Perú es el peso colombiano, peso argentino
y el sol, respectivamente. Sin embargo utilizan el peso chileno como moneda para presentar sus Estados Financieros y para
efectuar sus reportes para la consolidación.
Las subsidiarias que registran su contabilidad en una moneda distinta del peso chileno y que no corresponden a monedas
de un país cuya economía es declarada como hiperinflacionaria, tradujeron sus estados financieros desde su moneda
funcional a la moneda de presentación que es el peso chileno, como sigue: el Estado de Situación Financiera Clasificado y
el Estado de Cambios en el Patrimonio a tipo de cambio de cierre, y el Estado de Resultados por Función, el Estado de
Resultados Integrales y el Estado de Flujos de Efectivo al tipo de cambio diario o promedio mensual, según corresponda.
Para efectos de consolidación, los activos y pasivos de las subsidiarias cuya moneda funcional es distinta del peso chileno,
son traducidos a pesos chilenos usando los tipos de cambio vigentes a la fecha de los Estados Financieros Consolidados
mientras las Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera originadas por la conversión de los activos y pasivos,
son registradas en la cuenta Reservas de conversión dentro de Otras reservas de patrimonio. Los ingresos, costos y gastos
son traducidos al tipo de cambio promedio mensual para los respectivos períodos. Estos tipos de cambios no han sufrido
fluctuaciones significativas durante estos meses, con excepción de las subsidiarias que se encuentran en economías
hiperinflacionarias (ver Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables (2.4)).
B) Marcas y licencias
En Chile, su portafolio de marcas en el rubro de cervezas está integrado por Marcas Propias de CCU, Marcas de Licencias
Internacionales y Marcas Craft de Distribución. Dentro de las Marcas Propias de CCU, que corresponden a productos
nacionales, producidos, comercializados y distribuidos por Cervecera CCU Chile Ltda. (“Cervecera CCU”), se encuentran las
marcas Cristal, Escudo, Royal Guard, Morenita, Dorada, Andes, Bavaria y Stones en sus variedades Lemon, Maracuyá y
Red Citrus. Entre las Marcas de Licencias Internacionales, en su mayoría producidas, otras importadas, comercializadas y
distribuidas por Cervecera CCU, se encuentran las marcas Heineken, Sol, Coors, Blue Moon, Birra Moretti y Edelweiss. Las
Marcas Craft, cervezas creadas y en su mayoría producidas en sus cervecerías de origen, las que en sociedad con Cervecera
CCU, son comercializadas y distribuidas por la Compañía, se componen de las marcas Austral, Polar Imperial, Patagonia,
Kunstmann, Szot, Guayacán, D´olbek, Mahina y Volcanes del Sur.
Dentro del Segmento de operación Chile, en la categoría bebidas no alcohólicas CCU cuenta con las marcas Bilz, Pap, Kem,
Kem Xtreme, Nobis, Pop, Cachantun, Mas, Mas Woman y Porvenir. En cuanto a la categoría HOD, CCU cuenta con la marca
Manantial. La Compañía, directamente o a través de sus subsidiarias, tiene contratos de licencia respecto de las marcas y
productos Pepsi, 7up, Mirinda, Gatorade, Adrenaline Red, Lipton Ice Tea, Crush, Canada Dry Limón Soda, Canada Dry
Ginger Ale, Canada Dry Agua Tónica, Nestlé Pura Vida, Watt´s, Watt´s Selección y Frugo. En cuanto a la marca de bebida
energética Red Bull y a la marca de Agua Mineral Perrier, es el distribuidor exclusivo en Chile. Por otra parte, a través de
una operación conjunta, cuenta con la marca propia Sprim y las licencias de las marcas Vivo y Caricia.
Adicionalmente, en el Segmento de operación Chile, en la categoría del pisco y cócteles, CCU posee las marcas Mistral,
Tres Erres, Campanario, Horcón Quemado, Control Valle del Encanto, Espíritu de Los Andes, La Serena, Iceberg, Hard
Fresh, Ruta Cocktail, Sabor Andino Sour, Sol de Cuba, junto con sus respectivas extensiones de línea en el caso que aplique.
En la categoría de ron, la Compañía cuenta con las marcas Sierra Morena (junto a sus extensiones) y Cabo Viejo. En la
categoría de licores, cuenta con las marcas Kantal, Fehrenberg, Barsol y es distribuidor exclusivo en Chile de las marcas de
Pernod Ricard en el canal tradicional y distribuidor exclusivo en Chile de las marcas de Fratelli Branca para todos los canales.
En la categoría de sidras, la Compañía posee la marca Cygan y distribuye la marca Villa Pehuenia y Sidra 1888.
Con fecha 8 de agosto de 2019 CCU anunció que su subsidiaria Compañía Pisquera de Chile S.A. (“CPCh”), actuando a
través de las sociedades Inversiones Internacionales SpA. e International Spirits Investments USA LLC han comunicado a
LDLM Investments LLC su decisión de iniciar un proceso de venta del total de su participación en Americas Distilling
Investments LLC, ascendente al 40%, propietaria de la sociedad peruana Bodega San Isidro S.R.L. y de la marca Barsol.
Dicho proceso de venta iniciado por CPCh no se concretó, debido a que los términos y condiciones descritos en las ofertas
presentadas por los interesados no fueron factibles o satisfactorias.
13
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
En Argentina, CCU produce cervezas en sus plantas ubicadas en las ciudades de Salta, Santa Fe y Luján. Sus principales
marcas son Schneider, Imperial, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Isenbeck, e Iguana, a su vez es titular de
contratos de licencia exclusiva para la producción y comercialización de Heineken, Amstel, Sol, Miller Genuine Draft,
Warsteiner y Grolsch. Asimismo, importa las marcas Kunstmann y Blue Moon. CCU exporta cerveza a diversos países,
principalmente bajo las marcas Schneider, Heineken e Imperial. CCU participa en el negocio de la sidra, teniendo el control
de Sáenz Briones y Cía. S.A.I.C., comercializando las marcas líderes del mercado “Sidra Real”, “La Victoria” y “1888”,
además de la marca Pehuenia. Participa en el negocio de licores, los que se comercializan bajo la marca El Abuelo, además
de importar pisco desde Chile y tiene presencia en la categoría Hard Seltzer con su marca Hard Fresh. Dentro de su portafolio
de vinos vende y distribuye las marcas de vinos Eugenio Bustos y La Celia y, desde junio de 2019, ha incorporado a su
portafolio de vinos las marcas Colón, Graffigna y Santa Silvia pertenecientes a la bodega Finca La Celia S.A. (subsidiaria en
Argentina de la subsidiaria chilena Viña San Pedro de Tarapacá S.A. (“VSPT”)).
Entre los meses de abril y noviembre de 2022 se ha adquirido el 50% de Aguas de Origen S.A. y 49% de Aguas Danone de
Argentina S.A. de esta forma, CCU se incorporó al negocio de aguas minerales, de aguas saborizadas y jugos en polvo,
participando con sus marcas Villavicencio, Villa del Sur, Ser y Brío.
En el Segmento de operación Vinos, CCU a través de su subsidiaria VSPT cuenta con un extenso portafolio de marcas de
vino, producidas por las 8 viñas que conforman el grupo. Destacan entre ellas: Altaïr, Cabo de Hornos, Sideral, 1865, Castillo
de Molina, Epica, Gato (en mercado doméstico) y GatoNegro (en exportaciones) de Viña San Pedro; las líneas Reserva y
Gran Reserva de Viña Tarapacá y sus etiquetas Azul y Negra; Viña Leyda en sus series Reserva, Single Vineyard y Lot;
Misiones de Rengo Varietal, Reserva, Cuvée, Gran Reserva Black, Misión y su línea Sparkling; además de Alpaca,
Reservado y Siglo de Oro Reserva de Viña Santa Helena; y en la categoría espumantes, Viñamar en sus expresiones Método
Tradicional, Extra Brut, Rosé, Moscato, Brut, Brut Unique, Moscato Unique, ICE y Zero Desalcoholizado, y, finalmente,
Manquehuito en la categoría coolers. En Argentina a su vez, destacan las marcas La Celia, Graffigna, Colón y Santa Silvia,
marcas adquiridas en mayo de 2019, de acuerdo a lo indicado en párrafo anterior.
En Uruguay, CCU participa del negocio de aguas minerales con las marcas Nativa y Nix, en gaseosas con la marca Nix, en
néctares con la marca Watt´s, en Isotónicas con la marca FullSport. Adicionalmente, comercializa las marcas importadas de
cerveza Heineken, Schneider, Imperial, Escudo Silver, Kunstmann, Miller y Amstel. En categoría vinos participa con las
marcas Misiones de Rengo, Eugenio Bustos y La Celia, todas importadas.
En Paraguay, CCU participa en el negocio de bebidas con y sin alcohol. Dentro del portafolio de bebidas sin alcohol, cuenta
con las marcas Pulp, Watt’s, Puro Sol, La Fuente y la bebida isotónica FullSport. Dentro de estas marcas se incluyen propias,
licenciadas e importadas. Por otro lado, en las marcas de bebidas alcohólicas, cuenta con la marca propia de cerveza Sajonia
y adicionalmente con cervezas importadas, que incluyen Heineken, Amstel, Paulaner, Sol, Blue Moon y Schin. Desde enero
de 2020 se lanzó la categoría vinos con las marcas Misiones de Rengo y La Celia.
En Bolivia, a contar de mayo de 2014, CCU participa en el negocio de bebidas sin y con alcohol, a través de su subsidiaria
Bebidas Bolivianas BBO S.A. (“BBO”). Dentro del portafolio de bebidas sin alcohol, BBO cuenta con las marcas Mendocina,
Sinalco, Real, De La Sierra y Natur-all. Dentro de estas marcas se incluyen propias y licenciadas. Por otro lado, las marcas
de bebidas con alcohol son Real, Capital, Cordillera y Uyuni. Adicionalmente BBO comercializa las marcas importadas de
cervezas Heineken y Kunstmann. En el mes de septiembre de 2022 se dejó de comercializar la marca Natur-all.
En Colombia, a contar de noviembre de 2014, CCU participa en el negocio de cervezas, a través de su negocio conjunto en
Central Cervecera de Colombia S.A.S. (“CCC”). CCC es titular de contratos de licencia exclusiva para la importación,
distribución y producción de la cerveza Heineken en Colombia. A partir de octubre de 2015, se incorporó al portafolio de
marcas de CCC las marcas Coors y Coors Light a través de un contrato de licencia para elaborar y/o comercializar dichas
marcas, cabe mencionar que esta licencia solo se extendió hasta diciembre 2019. En diciembre de 2015 se adquirió la
empresa de cerveza artesanal “Artesanos de Cerverza” con su marca “Tres Cordilleras”. A partir de abril y julio de 2016, se
incorporaron la marca Tecate y Sol, respectivamente, con un contrato de licencia para elaborar y/o comercializar dichas
marcas. Durante abril de 2017 se incorporaron las marcas Miller y Miller Genuine Draft (MGD) con un contrato de licencia
para elaborar y/o comercializar dichas marcas. A partir de febrero de 2019 se realizó el lanzamiento de la marca local Andina.
En el mes de julio de 2019 se comenzó la producción local de la marca Tecate y el lanzamiento de Natu Malta (producto sin
alcohol en base a malta). Desde octubre de 2019 se comenzó con la importación y comercialización de la marca Kunstmann.
A fines del año 2019 se inició la producción local de cerveza Heineken. En octubre de 2021 se inició la producción local de
la marca Sol.
14
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
15
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
16
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
17
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Adicionalmente a lo presentado en el cuadro anterior se presenta a continuación los porcentajes de participación con derecho
a voto, en cada una de las sociedades. Señalamos que cada accionista dispone de un voto por acción que posea o
represente. El porcentaje de participación con poder de voto representa la suma de la participación directa más la
participación indirecta a través de una subsidiaria.
Porcentaje de participación con poder de
voto
Subsidiaria Rut País de origen Moneda funcional Al 31 de diciembre Al 31 de diciembre
de 2022 de 2021
% %
Aguas CCU-Nestlé Chile S.A. 76.007.212-5 Chile Peso chileno 50,0917 50,0917
Cervecera Guayacán SpA. (***) 76.035.409-0 Chile Peso chileno 25,0006 25,0006
CRECCU S.A. 76.041.227-9 Chile Peso chileno 100,0000 100,0000
Cervecería Belga de la Patagonia S.A. (***) 76.077.848-6 Chile Peso chileno 25,5034 25,5034
Inversiones Invex CCU Dos Ltda. 76.126.311-0 Chile Peso chileno 100,0000 100,0000
Inversiones Invex CCU Tres Ltda. (10) 76.248.389-0 Chile Peso chileno - 100,0000
Bebidas CCU-PepsiCo SpA. (***) 76.337.371-1 Chile Peso chileno 49,9888 49,9888
CCU Inversiones II SpA. (1) (8) (9) 76.349.531-0 Chile Dólar estadounidense 100,0000 100,0000
Cervecería Szot SpA. (***) (17) 76.481.675-7 Chile Peso chileno 25,0006 25,0006
Bebidas Carozzi CCU SpA. (***) 76.497.609-6 Chile Peso chileno 49,9917 49,9917
Bebidas Ecusa SpA. 76.517.798-7 Chile Peso chileno 99,9834 99,9834
Inversiones Invex CCU Ltda. (2) 76.572.360-4 Chile Dólar estadounidense 99,9922 99,9922
Promarca Internacional SpA. (***) 76.574.762-7 Chile Dólar estadounidense 49,9917 49,9917
CCU Inversiones S.A. (4) 76.593.550-4 Chile Peso chileno 99,9775 99,9775
Inversiones Internacionales SpA. 76.688.727-9 Chile Dólar estadounidense 80,0000 80,0000
Promarca S.A. (***) 76.736.010-K Chile Peso chileno 49,9917 49,9917
La Barra S.A. (14) 77.148.606-1 Chile Peso chileno 100,0000 100,0000
Mahina SpA. (***) (16) 77.248.551-4 Chile Peso chileno 25,0458 25,0458
Volcanes del Sur S.A. (13) 77.622.887-7 Chile Peso chileno 74,9503 -
Transportes CCU Ltda. 79.862.750-3 Chile Peso chileno 100,0000 100,0000
Fábrica de Envases Plásticos S.A. 86.150.200-7 Chile Peso chileno 100,0000 100,0000
Millahue S.A. 91.022.000-4 Chile Peso chileno 99,9621 99,9621
Viña San Pedro Tarapacá S.A. (*) (4) 91.041.000-8 Chile Peso chileno 84,6824 84,4969
Manantial S.A. (19) 96.711.590-8 Chile Peso chileno 50,5519 50,5519
Viña Altaïr SpA. 96.969.180-9 Chile Peso chileno 84,6824 84,4969
Cervecería Kunstmann S.A. 96.981.310-6 Chile Peso chileno 50,0007 50,0007
Cervecera CCU Chile Ltda. (12) 96.989.120-4 Chile Peso chileno 100,0000 100,0000
Embotelladoras Chilenas Unidas S.A. 99.501.760-1 Chile Peso chileno 99,9834 99,9834
Comercial CCU S.A. 99.554.560-8 Chile Peso chileno 100,0000 100,0000
Compañía Pisquera de Chile S.A. 99.586.280-8 Chile Peso chileno 80,0000 80,0000
Andina de Desarrollo SACFAIMM (20) 0-E Argentina Peso argentino - 100,0000
Cía. Cervecerías Unidas Argentina S.A. 0-E Argentina Peso argentino 100,0000 100,0000
Compañía Industrial Cervecera S.A. (3) 0-E Argentina Peso argentino 100,0000 100,0000
Finca La Celia S.A. (5) 0-E Argentina Peso argentino 84,6824 84,4969
Los Huemules S.R.L. 0-E Argentina Peso argentino 74,9979 74,9979
Sáenz Briones y Cía. S.A.I.C. (3) 0-E Argentina Peso argentino 100,0000 100,0000
Bebidas Bolivianas BBO S.A. (11) 0-E Bolivia Boliviano 51,0000 51,0000
VSPT Winegroup (Shanghai) Limited (21) 0-E China Dólar estadounidense 84,6824 -
International Spirits Investments USA LLC 0-E Estados Unidos Dólar estadounidense 80,0000 80,0000
VSPT US LLC (6) 0-E Estados Unidos Dólar estadounidense 84,6824 84,4969
VSPT UK Ltd. (7) 0-E Reino Unido Libra esterlina 84,6824 -
Bebidas del Paraguay S.A. (**) (18) 0-E Paraguay Guaraní paraguayo 50,0050 50,0050
Distribuidora del Paraguay S.A. (**) (18) 0-E Paraguay Guaraní paraguayo 49,9590 49,9590
Promarca Internacional Paraguay S.R.L. (***) 0-E Paraguay Guaraní paraguayo 49,9917 49,9917
Sajonia Brewing Company S.R.L. (***) (18) 0-E Paraguay Guaraní paraguayo 49,5049 49,5049
Andrimar S.A. 0-E Uruguay Peso uruguayo 100,0000 100,0000
Coralina S.A. 0-E Uruguay Peso uruguayo 100,0000 100,0000
Marzurel S.A. 0-E Uruguay Peso uruguayo 100,0000 100,0000
Milotur S.A. (15) 0-E Uruguay Peso uruguayo 100,0000 100,0000
18
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los principales movimientos ocurridos en la propiedad de las subsidiarias incluidas en los presentes Estados Financieros
Consolidados son los siguientes:
Con fecha 18 de agosto de 2021 la Compañía realizó aporte de capital a la subsidiaria CCU Inversiones II SpA. por un monto
de USD 7.500.000 (equivalente a M$ 5.922.150).
Por escritura pública de fecha 30 de septiembre de 2021, la Compañía y la sociedad CCU Inversiones S.A., en calidad de
únicos socios de CCU Inversiones II, acuerdan transformar esta sociedad en una sociedad por acciones (SpA).
En la Junta Extraordinaria de Accionistas de CCU Inversiones II SpA., celebrada el día 30 de noviembre de 2021 se acordó
la fusión de Southern Breweries S.C.S., por incorporación en CCU Inversiones II SpA.
En virtud de esta fusión, el capital de CCU Inversiones II SpA., queda íntegramente suscrito y pagado por un total de
USD 281.834.863, dividido en 219.486.075 acciones, nominativas, de una misma y única serie y sin valor nominal, en donde
participan CCU S.A. en un 58,8429%, CCU Inversiones S.A. en un 0,0489%, Inversiones Invex CCU Tres Limitada en un
41,1070% e Inversiones CCU Lux S.à r.l. en un 0,0012%.
En consecuencia de lo anterior CCU Inversiones II SpA. es el único accionista de CCU Inversiones III SpA., debido a que
esta última pertenecía a Southern Breweries S.C.S.
Con fecha 31 de diciembre de 2021 por resolución de único accionista se acordó la fusión de CCU Inversiones III SpA., por
incorporación en CCU Inversiones II SpA.
En virtud de esta fusión, CCU Inversiones II SpA., adquirió todos los activos, derechos, autorizaciones, permisos,
obligaciones y pasivos de CCU Inversiones III SpA., y la sucederá en todos sus derechos y obligaciones. Con motivo de la
fusión se incorporó a la sociedad absorbente la totalidad del patrimonio de la sociedad absorbida, la que quedará disuelta
sin necesidad de efectuar su liquidación. Lo anterior no generó efectos a nivel consolidado de CCU.
A partir de la disolución de Inversiones Invex CCU Tres Ltda. ocurrida el 1 de julio de 2022, los accionistas de CCU
Inversiones II SpA., correspondiente a CCU S.A. y CCU Inversiones S.A., quedan con un porcentaje de participación de
99,9511% y 0,0489%, respectivamente.
Con fecha 12 de diciembre de 2022 la Compañía realizó aporte de capital a la subsidiaria CCU Inversiones II SpA. por un
monto de USD 17.000.000 (equivalente a M$ 14.645.670), en donde la Compañía quedó con una participación de 99,539%
y CCU Inversiones S.A. con un 0,0461%. Lo anterior no generó efectos a nivel consolidado de CCU.
Con fecha 1 de junio de 2021, se acordó la división de la sociedad, constituyéndose a partir de ella, una nueva sociedad de
responsabilidad limitada denominada Inversiones Invex SB Limitada. Para efectos de la división se disminuye el capital social
de Inversiones Invex CCU Ltda., de USD 306.466.817 a USD 185.322.809 (equivalente a M$ 221.302.753 y M$ 133.823.454,
respectivamente).
Mediante escritura pública del 2 de agosto de 2021, se dejó constancia de la disolución de la sociedad Inversiones Invex SB
Ltda., la cual se materializó con fecha 31 de julio de 2021. En el acuerdo de disolución de dicha sociedad se traspasaron sus
activos y pasivos a sus socios, Inversiones Invex CCU Tres Ltda., CCU Inversiones S.A. y CCU S.A. Lo anterior no generó
efectos a nivel consolidado de CCU.
A partir de la disolución de Inversiones Invex CCU Tres Ltda. ocurrida el 1 de julio de 2022 los accionistas de Inversiones
Invex CCU Ltda., quedaron de la siguiente manera, CCU S.A. con un 65,1854% y CCU Inversiones S.A., con un 34,8086%.
19
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El monto desembolsado por esta transacción ascendió a M$ 3.540.618 (337 millones de pesos argentinos) y el efecto
patrimonial reconocido en la Compañía por este cambio de participación fue de una reserva negativa ascendente a
M$ 2.845.888.
Con fecha 13 de julio de 2021, la subsidiaria Compañía Industrial Cervecera S.A., adquirió 160.548 acciones, de los derechos
accionarios de la sociedad argentina Sáenz Briones y Cía. S.A.I.C., al comprar a un accionista minoritario. Quedando en
consecuencia con el 95,6345% de participación sobre dicha sociedad.
El monto desembolsado por esta transacción ascendió a M$ 1.168.183 (122 millones de pesos argentinos) y el efecto
patrimonial reconocido en la Compañía por este cambio de participación fue de una reserva negativa ascendente a
M$ 1.086.489.
Con fecha 9 de agosto de 2021, la subsidiaria Compañía Industrial Cervecera S.A., adquirió 481.920 acciones, de los
derechos accionarios de la sociedad argentina Sáenz Briones y Cía. S.A.I.C., al comprar a un accionista minoritario.
Quedando en consecuencia con el 99,9419% de participación sobre dicha sociedad.
El monto desembolsado por esta transacción ascendió a M$ 3.636.863 (390 millones de pesos argentinos) y el efecto
patrimonial reconocido en la Compañía por este cambio de participación fue de una reserva negativa ascendente a
M$ 3.267.148.
Con fecha 7 de septiembre de 2022, la subsidiaria CCU Inversiones S.A. adquirió un 0,1856% adicional de la subsidiaria
Viña San Pedro Tarapacá S.A. por un monto de M$ 438.105, equivalente a 74.000.000 de acciones, quedando con una
participación directa de 84,7015% (indirecta de 84,6824%), lo cual generó un efecto patrimonial a nivel de la Compañía de
M$ 102.625.
Negocio Graffigna
Con fecha 1 de junio de 2020 la subsidiaria argentina Finca La Celia S.A. mediante escritura de compraventa y luego de
haber obtenido las aprobaciones regulatorias en Argentina, se hizo titular de la operación del viñedo La Consulta, ubicado
en el distrito Eugenio Bustos, departamento San Carlos, provincia de Mendoza.
20
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Para esta combinación de negocios se determinaron los valores razonables de los activos y pasivos relacionados con este
negocio destinado principalmente al mercado de exportación, que son los siguientes:
Valor razonable
Activos y Pasivos
M$
Total activos corrientes -
Total activos no corrientes 2.730.067
Total activos 2.730.067
Total pasivos corrientes -
Total pasivos no corrientes 549.697
Total pasivos 549.697
Con fecha 28 de noviembre de 2022 se realizó aumento de capital ascendente a £ 417.399 (equivalente a M$ 431.444).
Con fecha 16 de diciembre de 2021, ante el notario público de Luxemburgo, la Compañía, en su calidad de única accionista
de Inversiones CCU Lux S.à r.l., titular de la totalidad de las 163.554 acciones de valor nominal USD 1,00 cada una
(equivalente a M$ 138.779), resolvió la disolución de la sociedad de acuerdo a la leyes del Gran Ducado de Luxemburgo, en
consecuencia, Inversiones CCU Lux S.à r.l. se disolvió con efecto al 16 de diciembre de 2021, pasando automáticamente
todos sus activos y pasivos a la única accionista Compañía Cervecerías Unidas S.A. Lo anterior no generó efectos a nivel
consolidado de CCU.
En esta misma fecha, y de acuerdo a documento de Compensación Convencional entre CCU Inversiones III SpA. y CCU
Inversiones II SpA., las partes acuerdan el prepago de la obligación vigente a través del pago del dividendo, extinguiéndose
de forma parcial el préstamo vigente entre ambas sociedades.
En virtud de lo anterior, CCU Inversiones II SpA. prepagó anticipadamente el Préstamo por la suma de USD 17.133.000,
USD 1.098.278 (equivalente a M$ 940.060) por concepto de intereses devengados y USD 16.034.722 (equivalente a
M$ 13.724.760) por concepto de capital.
21
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Posteriormente, con fecha 31 de diciembre de 2021 por resolución de único accionista se acordó la fusión de CCU
Inversiones III SpA., por incorporación en CCU Inversiones II SpA., fecha en la cual CCU Inversiones III SpA., ha quedado
disuelta. Lo anterior no generó efectos a nivel consolidado de CCU.
Con fecha 4 de septiembre de 2020 la Compañía realizó aporte de capital a la subsidiaria Inversiones Invex CCU Tres Ltda.
por un monto de M$ 800.000.
Mediante escritura pública de fecha 26 de mayo de 2022, Compañía Cervecerías Unidas S.A. y CCU Inversiones S.A., en
su calidad de únicos y actuales socios de Inversiones Invex CCU Tres Limitada, aprobaron la modificación de los estatutos,
que establece una duración de Inversiones Invex CCU Tres Limitada, hasta el día 30 de junio de 2022. En consecuencia, la
sociedad se disolvió el día 1 de julio de 2022, fecha en que sus activos fueron asignados a sus socios. CCU S.A. recibió los
activos correspondientes a las inversiones sobre Inversiones Invex CCU Ltda. y sobre CCU Inversiones II SpA., por un valor
de M$ 136.109.435 y M$ 3.481.557, respectivamente, y una caja de M$ 596.021. Mientras tanto que CCU Inversiones S.A.
recibió una caja de M$ 20. Lo anterior no generó efectos a nivel consolidado de CCU.
Con fecha 26 de abril y 13 de junio de 2022 la subsidiaria CCU Inversiones II SpA. realizó aportes de capital a Bebidas
Bolivianas BBO S.A. por USD 1.019.971 y USD 1.019.971 (equivalentes a M$ 867.771 y M$ 950.695) respectivamente, dado
que ambos socios concurrieron en proporción a la participación vigente se mantuvieron los porcentajes de participación.
Con fecha 16 de agosto de 2022 la Compañía realizó aporte de capital a la subsidiaria Cervecera CCU Chile Ltda., por un
monto de M$ 6.750.000. Al solo concurrir CCU la participación en dicha subsidiaria quedó en un 99,81% para CCU y en un
0,19% para Millahue S.A. Lo anterior no generó efectos a nivel consolidado de CCU.
Con fecha 24 de agosto de 2022 las subsidiarias Cervecería Kunstmann S.A. y Cervecera CCU Chile Ltda. realizaron en
conjunto la compra de las marcas mixtas de Volcanes del Sur S.A. por un monto de M$ 12.950.000. Esta operación generó
una participación directa en Volcanes del Sur S.A. del 50,1% para Cervecería Kunstmann S.A. y de un 49,9% para Cervecera
CCU Chile Ltda.
Con fecha 20 de marzo de 2020, la Compañía y su subsidiaria Cervecera CCU Chile Ltda. constituyeron la sociedad
ECOMCCU S.A. cuyo objeto será la comercialización y venta de bebestibles y productos alimenticios, así como productos y
enseres para el hogar. El capital de la sociedad asciende a M$ 1.500.000, dividido en 1.500.000 acciones, el cual con fecha
22 de julio de 2020 fue enterado.
Con fecha 2 de diciembre de 2020, se realizó la primera Junta Extraordinaria de Accionistas, donde se acordó el cambio de
nombre de la sociedad, la que paso a denominarse La Barra S.A.
En Junta Extraordinaria de Accionistas de La Barra S.A., celebrada el 2 de septiembre de 2022, se aprobó realizar un
aumento de capital por un total de M$ 4.500.000, equivalente a 4.500.000.000 de acciones. La Compañía y la subsidiaria
Cervecera CCU Chile Ltda. materializarán dicho aumento según su porcentaje de participación (99% y 1% respectivamente).
La fecha efectiva de pago fue el 7 de octubre de 2022. Lo anterior no generó efectos a nivel consolidado de CCU.
Con fecha 21 de agosto de 2020, la subsidiaria CCU Inversiones II SpA. realizó un aporte de capital a Milotur S.A. por un
monto de USD 4.000.000 (equivalentes a M$ 3.143.360), manteniedo su porcentaje de participación.
22
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Con fecha 18 de febrero de 2020, la subsidiaria CK adquirió un 50,1000% proveniente de la compra de 501 acciones en un
valor de M$ 525.000 de la sociedad Mahina SpA. Posteriormente, en igual fecha, la sociedad procedió a efectuar un aumento
de capital equivalente a 100 acciones, de las cuales CK concurrió en la suscripción de 50 acciones a un valor de M$ 50.000,
las cuales fueron pagadas el 26 de marzo de 2021. Como consecuencia de lo anterior, CK queda con una propiedad
accionaria de 551 acciones equivalente a 50,0909%. Asimismo, se procedió a su incorporación en el proceso de
consolidación de CCU.
Para esta combinación de negocios se determinaron los valores razonables de activos y pasivos, que son los siguientes:
Valor razonable
Activos y Pasivos
M$
Total activos corrientes 114.510
Total activos no corrientes 1.035.490
Total activos 1.150.000
Total pasivos corrientes -
Total pasivos no corrientes -
Total pasivos -
Con fecha 28 de agosto de 2020, la sociedad procedió a efectuar un aumento de capital equivalente a 95.710 acciones, de
las cuales CK concurrió en la suscripción de 63.022 acciones a un valor de M$ 176.620. Posteriormente, en igual fecha, CK
realizó la venta de 15.167 acciones equivalentes a M$ 42.506 a Representaciones Chile Beer Kevin Michael Szot E.I.R.L.
Como resultado de lo anterior, CK quedó con la participación total de un 50,0005% sobre dicha subsidiaria.
(18) Bebidas del Paraguay S.A., Distribuidora del Paraguay S.A. y Sajonia Brewing Company
S.R.L.
Con fecha 12 de mayo de 2020, la subsidiaria Bebidas del Paraguay S.A. adquirió el 27% adicional de los derechos
accionarios de la sociedad paraguaya Sajonia Brewing Company S.R.L., quedando en consecuencia con el 78% de
participación sobre dicha sociedad. El monto desembolsado por esta transacción ascendió a M$ 48.257 (400 millones de
guaraníes).
Con fecha 1 de julio de 2020, Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. adquirieron la parte no
controladora de Sajonia Brewing Company S.R.L. en un 21% y 1% respectivamente, adquiriendo asi el 100% de la
participación. El monto desembolsado por esta transacción ascendió a M$ 33.458 (279 millones de guaraníes).
23
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Con fecha 5 de diciembre de 2022 se constituyó la sociedad VSPT Winegroup (Shanghai) Limited en China, cuyo objeto
social es la comercialización de vinos. El capital comprometido de la sociedad asciende a USD 500.000 (equivalente a
M$ 427.930).
En los presentes Estados Financieros Consolidados se incorpora como subsidiaria a Distribuidora del Paraguay S.A.,
sociedad en la cual tenemos una participación total de un 49,9589%.
Bebidas del Paraguay S.A. (“BdP”) y Distribuidora del Paraguay S.A. (“DdP”) son consideradas como un grupo económico
que comparte su estrategia operacional y financiera, lideradas por el mismo equipo directivo que busca el cumplimiento del
plan estratégico definido simultáneamente para ambas entidades. Adicionalmente BdP produce diferentes marcas de su
propiedad y DdP es su cliente exclusivo y único, el cual es responsable del marketing y distribución de los productos de BdP.
La integración administrativa, comercial, sumada a la dependencia operativa y financiera de DdP explica la razón por la cual
BdP procede a presentar esta entidad como subsidiaria de CCU.
Los acuerdos conjuntos que califican como operaciones conjuntas, son los siguientes:
Promarca S.A. es una sociedad anónima cerrada cuya actividad principal es la adquisición, desarrollo y administración de
marcas comerciales y su licenciamiento a los operadores de éstas.
Al 31 de diciembre de 2022, Promarca S.A. registra una utilidad de M$ 7.729.870 (M$ 5.854.185 en 2021 y M$ 4.100.979 en
2020) la cual según política de dicha sociedad se distribuye en un 100%.
El objeto de esta sociedad es la fabricación, producción, elaboración, transformación, transporte, importación, exportación,
compra, venta y en general todo tipo de concentrados y jarabes.
Al 31 de diciembre de 2022, BCP registra una utilidad de M$ 4.781.336 (M$ 2.878.066 en 2021 y M$ 3.061.898 en 2020) la
cual según política de dicha sociedad se distribuye en un 100%.
Al 31 de diciembre de 2022, BCCCU registra una pérdida de M$ 292.979 (pérdida de M$ 562.405 en 2021 y utilidad de
M$ 2.532.525 en 2020).
Las compañías mencionadas anteriormente cumplen las condiciones estipuladas en la IFRS 11 para ser consideradas
“operaciones conjuntas”, ya que la administración las ha definido como tal, dado que el control conjunto es sobre el derecho
de los activos y pasivos relacionados al acuerdo conjunto. Los operadores conjuntos comparten todos los intereses en el
activo y pasivo relacionado con el acuerdo conjunto en proporciones específicos y sus ingresos corresponden en un 100%
al royalty cobrado a los operadores conjuntos por la venta de productos que utilizan estas marcas y por las ventas directas
de productos.
24
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Descripción de la transacción.
De acuerdo a Hecho Esencial informado con fecha 6 de septiembre de 2017 se comunicó a la CMF que CCU y Compañía
Cervecerías Unidas Argentina S.A. (CCU-A), sociedad constituida bajo las leyes de la República Argentina y subsidiaria
de CCU, acordaron con Anheuser-Busch InBev S.A./N.V. (ABI y en conjunto con CCU-A las “Partes”), una carta oferta
(“Term Sheet”) en virtud de la cual y entre otras materias considera el término anticipado al contrato de licencia en
Argentina de la marca “Budweiser”, celebrado entre CCU-A y Anheuser-Busch, Incorporated (hoy Anheuser-Busch LLC,
una subsidiaria de ABI) con fecha 26 de marzo de 2008 (el “Contrato de Licencia”).
En consideración a la Terminación Anticipada del Contrato de Licencia, ABI directamente o a través de cualquiera de sus
subsidiarias (en adelante en conjunto el “Grupo ABI”), paga a CCU-A la cantidad de USD 306.000.000.
Asimismo, el acuerdo incluye la transferencia de ABI a CCU-A de: (a) la propiedad de las marcas Isenbeck y Diosa. Ello
no incluye ni la planta productiva de propiedad de Cervecería Argentina S.A. Isenbeck (CASA Isenbeck) ubicada en
Zárate, provincia de Buenos Aires, Argentina (que continuará operando bajo la titularidad del Grupo ABI), ni los contratos
con sus empleados y/o distribuidores, ni la transferencia de pasivo alguno de CASA Isenbeck; (b) la propiedad de las
siguientes marcas registradas en Argentina: Norte, Iguana y Báltica; y (c) la obligación de ABI de efectuar sus mejores y
razonables esfuerzos para causar que se le entregue a CCU-A la licencia de ciertas marcas de cerveza premium
internacionales (en conjunto con las marcas singularizadas en el literal (b) precedente, el “Grupo de Marcas”) en el
territorio argentino.
A efectos de lograr una transición ordenada de las marcas que se transfieren, la Transacción contempla la formalización
de los siguientes contratos:
I. Contrato en virtud del cual CCU-A efectuará al Grupo ABI la producción de todo o parte del volumen de la cerveza
Budweiser, por un período de hasta un año;
II. Contrato en virtud del cual el Grupo ABI efectuará a CCU-A la producción de todo o parte del volumen de la cerveza
Isenbeck y Diosa, por un período de hasta un año;
III. Contrato en virtud del cual el Grupo ABI, realizará la producción, venta y distribución del Grupo de Marcas, por cuenta
y orden de CCU-A, por hasta un máximo de tres años; y
IV. Aquellos otros acuerdos, documentos y/o contratos que estimen necesario las Partes para la Transacción.
En resumen, este acuerdo con ABI consiste en el término anticipado de la licencia de la marca Budweiser a cambio de un
portafolio de marcas que representan volúmenes similares, más diferentes pagos por un monto de hasta 400 millones de
dólares antes de impuestos en un período de hasta tres años.
De acuerdo a lo señalado precedentemente en apartado III, CCU-A recibirá de ABI pagos anuales de hasta
USD 28.000.000 equivalentes a M$ 17.107.440, antes de impuestos, en un plazo de hasta 3 años, dependiendo del volumen
y del plazo que tome la transición a CCU-A de la producción y/o comercialización de las Marcas, los cuales se irán reflejando
en resultados, en la medida que se vaya cumpliendo la obligación de desempeño. Al 31 de diciembre de 2022 ya no existen
ingresos por este concepto, al 31 de diciembre de 2021 y 2020 se reconocieron en otros ingresos por función USD 5.002.286,
equivalentes a M$ 4.225.381 en 2021 y USD 18.459.185, equivalentes a M$ 13.123.558 en 2020, respectivamente.
25
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los Estados Financieros Consolidados se han preparado bajo el criterio del costo histórico, modificado por la revalorización
de ciertos activos financieros y pasivos financieros (incluyendo instrumentos derivados) a su valor razonable.
La preparación de los Estados Financieros Consolidados conforme a IFRS requiere el uso de ciertas estimaciones contables
críticas. También exige a la Administración que ejerza su criterio profesional en el proceso de aplicación de las políticas
contables de la Compañía. En Nota 3 - Estimaciones y aplicaciones del criterio profesional se revelan las materias que
implican un mayor grado de juicio o complejidad o las materias donde las hipótesis y estimaciones son significativas para los
Estados Financieros Consolidados. A la fecha de emisión de estos Estados Financieros Consolidados se han publicado
nuevas Normas, Mejoras, Enmiendas e Interpretaciones a las normas existentes que no han entrado en vigencia y que la
Compañía no ha adoptado con anticipación o que ha aplicado cuando corresponde.
La aplicación de nuevos pronunciamientos contables a partir del 1 de enero de 2022, no tuvo efecto significativo en los
Estados Financieros Consolidados de la Compañía.
La Compañía estima que la adopción de estas nuevas Normas, Mejoras, Enmiendas e Interpretaciones antes mencionadas,
no tendrán un impacto significativo en los Estados Financieros Consolidados.
Subsidiarias son todas las entidades sobre las que la Compañía tiene poder para dirigir las políticas financieras y de
operación, lo que generalmente se deriva de una participación superior a la mitad de los derechos de voto. Al momento de
evaluar si la Compañía controla a otra entidad se considera la existencia y el efecto de los derechos potenciales de voto que
sean actualmente susceptibles de ser ejercidos a la fecha de los Estados Financieros Consolidados. Las subsidiarias se
consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control a la Compañía, y se excluyen de la consolidación en la fecha
en que cesa el mismo.
26
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Para contabilizar la adquisición de subsidiarias la Compañía utiliza el método de adquisición. El costo de adquisición es el
valor razonable de los activos entregados, de los instrumentos de patrimonio emitidos y de los pasivos incurridos o asumidos
en la fecha de intercambio. Los activos identificables adquiridos y los pasivos y contingencias identificables asumidos en una
combinación de negocios se valoran inicialmente de acuerdo a su valor razonable a la fecha de adquisición, con
independencia del alcance de las participaciones no controladoras. El exceso del costo de adquisición sobre el valor
razonable de la participación de la Compañía en los activos netos identificables adquiridos se reconoce como plusvalía. Si
el costo de adquisición es menor que el valor razonable de los activos netos de la subsidiaria adquirida, la diferencia se
reconoce directamente, como una utilidad, en el Estado Consolidado de Resultados por Función.
Operaciones conjuntas
Como se explica en Nota 1 - Información General, aquellos acuerdos conjuntos que califican como una operación conjunta,
la Compañía procedió a reconocer su parte en cada uno de los activos, pasivos y resultados con respecto a su participación
en la operación conjunta, de acuerdo a la IFRS 11.
En la consolidación se eliminan las transacciones intercompañías, los saldos y las ganancias no realizadas por transacciones
entre las entidades de la Compañía. Las pérdidas no realizadas también se eliminan, a menos que la transacción proporcione
evidencia de una pérdida por deterioro del activo transferido. Cuando es necesario para asegurar su uniformidad con las
políticas adoptadas por la Compañía, se modifican las políticas contables de las subsidiarias.
Participaciones no controladoras
Las participaciones no controladoras se presentan en el rubro Patrimonio del Estado Consolidado de Situación Financiera.
Las ganancias o pérdidas atribuibles a las participaciones no controladoras se presentan en el Estado Consolidado de
Resultados por Función después del resultado del ejercicio atribuible a propietarios de la controladora.
La Compañía mantiene inversiones en acuerdos conjuntos que califican como negocios conjuntos y que corresponden a un
acuerdo contractual por medio del cual dos o más partes realizan una actividad económica que está sujeta a control conjunto,
y normalmente involucra el establecimiento de una entidad separada en la cual cada controlador tiene una participación
basada en un pacto controlador. A su vez la Compañía mantiene inversiones en asociadas que se definen como aquellas
entidades sobre las que el inversor no ejerce influencia significativa y no es una subsidiaria ni constituye un negocio conjunto.
La Compañía reconoce su participación en acuerdos conjuntos que califican como negocios conjuntos y en asociadas usando
el método de la participación. Los Estados Financieros de los negocios conjuntos y en asociadas en donde participa la
Compañía son preparados para los mismos ejercicios de reporte, usando políticas contables consistentes. Se realizan
ajustes para mantener en línea cualquier política contable diferente que pudiera existir.
Cuando la Compañía contribuye o vende activos a las sociedades que se encuentran bajo control conjunto o que
corresponden a asociadas, cualquier utilidad o pérdida proveniente de la transacción es reconocida en resultados en base a
la naturaleza de la transacción. Cuando la Compañía compra activos de estas sociedades, no reconoce su porción de los
resultados del negocio conjunto sobre la transacción hasta que se vende o realiza el activo.
La Compañía ha definido tres segmentos de operación, los cuales se definieron en base a los ingresos de las actividades
de negocio provenientes de las zonas geográficas donde comercializa sus productos: 1.- Chile, 2.- Negocios Internacionales
y 3.- Vinos.
Los tres segmentos de operación señalados anteriormente, son consistentes con la forma en que se gestiona la Compañía.
Estos segmentos de operación contemplan información financiera separada y los resultados de su operación son revisados
periódicamente por la máxima autoridad en la toma de decisiones de operación de cada segmento para decidir respecto de
la asignación de recursos y para evaluar su desempeño (Ver Nota 6 - Información financiera por segmentos operativos).
27
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El desempeño de los segmentos es evaluado en función de varios indicadores, entre los cuales se menciona el ROA, el
ROADA, el margen ROADA (% de ROADA respecto de los ingresos totales netos del segmento de operación), los volúmenes
y los ingresos por venta. Las ventas entre segmentos son efectuadas bajo términos y condiciones comerciales normales de
mercado.
El Resultado Operacional Ajustado (ROA), es definido por la Compañía como la Utilidad (pérdida) antes de Otras ganancias
(pérdidas), Gastos financieros netos, Utilidad de negocios conjuntos contabilizados por el método de la participación,
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera, Resultado por unidades de reajuste e Impuestos a las ganancias, y
el ROADA, para propósitos de la Compañía, se define como el Resultado Operacional Ajustado antes de Depreciación y
Amortización.
Por último, los gastos e ingresos corporativos son presentados en forma separada, dentro de Otros.
La Compañía y subsidiarias de Chile utilizan principalmente el peso chileno ($ o CLP) como su moneda funcional y moneda
de presentación de sus Estados Financieros. La moneda funcional se ha determinado considerando el ambiente económico
en que la Compañía desarrolla sus operaciones y la moneda en que se generan los principales flujos de efectivo. La moneda
funcional de algunas subsidiarias en Chile, China, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Reino Unido es
el dólar estadounidense, peso argentino, peso uruguayo, guaraní paraguayo, boliviano y libra esterlina, respectivamente. La
moneda funcional del negocio conjunto en Colombia y asociadas en Argentina y Perú es el peso colombiano, peso argentino
y el sol, respectivamente.
Transacciones y saldos
Las transacciones en monedas extranjeras y unidades reajustables son registradas al tipo de cambio de la respectiva
moneda o unidad de reajuste a la fecha en que la transacción cumple con los requisitos para su reconocimiento inicial. Al
cierre de cada Estado Consolidado de Situación Financiera, los activos y pasivos monetarios denominados en monedas
extranjeras y unidades reajustables son traducidos a pesos chilenos al tipo de cambio vigente de la respectiva moneda o
unidad de reajuste. Las Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera originadas, tanto en la liquidación de
operaciones en moneda extranjera, como en la valorización de los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera, se
incluyen en el resultado del ejercicio en el rubro Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera, en tanto las
diferencias originadas por los cambios en unidades de reajuste se registran en el rubro Resultado por unidades de reajuste.
Para efectos de consolidación, los activos y pasivos de las subsidiarias cuya moneda funcional es distinta del peso chileno
y no están operando en países cuya economía es considerada hiperinflacionaria, son traducidos a pesos chilenos usando
los tipos de cambio vigentes a la fecha de los Estados Financieros Consolidados mientras las Ganancias (pérdidas) de
cambio en moneda extranjera originadas por la conversión de activos y pasivos, son registradas en la cuenta de Reservas
de conversión dentro de Otras reservas de patrimonio. Los ingresos, costos y gastos son traducidos al tipo de cambio
promedio mensual para los respectivos ejercicios. Estos tipos de cambio no han sufrido fluctuaciones significativas durante
estos meses.
Los resultados y la situación financiera de las entidades del Grupo CCU, que tienen una moneda funcional diferente de la
moneda de presentación, siendo su moneda funcional la moneda de una economía hiperinflacionaria (como es el caso de
las subsidiarias en Argentina a partir del 1 de julio de 2018 según se describe a continuación), se convierten a la moneda de
presentación conforme lo establecen las IAS 21 e IAS 29.
La inflación en Argentina ha mostrado incrementos importantes desde inicios de 2018. La tasa de inflación acumulada de
tres años, calculada usando diferentes combinaciones de índices de precios de consumo, ha superado el 100% durante
varios meses, y sigue incrementándose. La inflación acumulada de tres años calculada usando el índice general de precios
ya ha sobrepasado el 100%. Por lo tanto, conforme lo prescribe la IAS 29, se declaró a Argentina como una economía
hiperinflacionaria a partir del 1 de julio de 2018.
28
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Conforme lo anterior, la IAS 29 debe ser aplicada por todas aquellas entidades cuya moneda funcional sea el peso argentino
para los períodos contables terminados con posterioridad al 1 de julio de 2018, como sí la economía siempre hubiese sido
hiperinflacionaria. Al respecto la IAS 29 requiere que los estados financieros de una entidad cuya moneda funcional es la
moneda de un país hiperinflacionario sean reexpresados en términos del poder adquisitivo vigente al final del período sobre
el que se informa. Lo anterior, implica que la reexpresión de partidas no monetarias debe efectuarse desde su fecha de
origen, última reexpresión, tasación u otra fecha particular en algunos casos muy específicos.
El factor de ajuste utilizado en cada caso es el obtenido con base en el índice combinado del Índice de Precios al Consumidor
Nacional (IPC), con el Índice de Precios Mayoristas (IPIM), publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de
la República Argentina (INDEC), según la serie elaborada y publicada por la Federación Argentina de Consejos Profesionales
de Ciencias Económicas (FACPCE).
A efectos de consolidación, para las subsidiarias cuya moneda funcional es el peso argentino se ha considerado el párrafo
43 de la IAS 21, el cual requiere que los estados financieros de una subsidiaria que tiene la moneda funcional de una
economía hiperinflacionaria se reexpresen de acuerdo con la IAS 29, antes de ser convertidos a tipo de cambio de cierre de
la fecha de reporte, para que estos sean incluidos en los estados financieros consolidados.
La re-expresión de las partidas no monetarias se realiza desde su fecha de reconocimiento inicial en los estados de situación
financiera y considerando que los estados financieros son preparados bajo el criterio del costo histórico.
La re-expresión por hiperinflación se registrará hasta el período en el que la economía de la entidad deje de ser considerada
como una economía hiperinflacionaria; en ese momento, los ajustes realizados por hiperinflación formarán parte del costo
de los activos y pasivos no monetarios.
A continuación se presentan las Ganancias (pérdidas) derivadas de la posición monetaria neta de las subsidiarias en
Argentina, que se registra en Resultado por unidades de reajuste:
29
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los tipos de cambio de las principales monedas extranjeras, unidades de reajuste e índices utilizadas en la preparación de
los Estados Financieros Consolidados, son los siguientes:
Al 31 de Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de diciembre de
Pesos chilenos por unidad de moneda extranjera o unidad de reajuste 2022 2021 2020
$ $ $
Monedas extranjeras
Dólar estadounidense USD 855,86 844,69 710,95
Dólar estadounidense promedio mensual acumulado USD promedio 872,33 759,27 792,22
Euro EUR 915,95 955,64 873,30
Peso argentino ARS 4,83 8,22 8,45
Peso uruguayo UYU 21,36 18,91 16,79
Dólar canadiense CAD 632,61 660,79 557,00
Libra esterlina GBP 1.033,90 1.139,32 967,15
Guaraní paraguayo PYG 0,12 0,12 0,10
Franco suizo CHF 927,36 923,66 804,97
Boliviano BOB 122,97 121,36 102,15
Dólar australiano AUD 583,01 612,23 545,88
Corona danesa DKK 123,18 128,51 117,40
Real brasileño BRL 161,96 151,68 137,33
Peso colombiano COP 0,18 0,21 0,21
Unidades de reajuste
Unidad de fomento (*) UF 35.110,98 30.991,74 29.070,33
Unidad indexada (**) UI 118,93 98,26 80,45
(*) La Unidad de Fomento (UF) es un índice indexado a la inflación, denominado en pesos chilenos. La UF es calculada diariamente basada en los
cambios que experimenta el ratio de inflación en el mes anterior.
(**) La Unidad Indexada (UI) es un índice indexado a la inflación, denominado en pesos uruguayos. La UI es calculada diariamente basada en los
cambios que experimenta el ratio de inflación en el mes anterior.
Al 31 de Al 31 de Al 31 de
Índice utilizado en economías hiperinflacionarias diciembre de diciembre de diciembre de
2022 2021 2020
La IFRS 9 - Instrumentos financieros, reemplaza a la IAS 39 - Instrumentos financieros, para los períodos anuales que
comiencen el 1 de enero de 2018 y que reúne tres aspectos de contabilidad y que son: clasificación y medición; deterioro; y
contabilidad de cobertura.
30
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Activos financieros
La Compañía reconoce un activo financiero en el Estado Consolidado de Situación Financiera de acuerdo a lo siguiente:
A la fecha de reconocimiento inicial, la administración de la Compañía clasifica sus activos financieros como: (i) a valor
razonable a través de resultados, (ii) costo amortizado (créditos y cuentas por cobrar) y (iii) a valor razonable con cambios
en Otros resultados integrales (derivados de cobertura). La clasificación depende del propósito para el cual los activos
financieros fueron adquiridos. Para los instrumentos no clasificados a valor razonable a través de resultados, cualquier costo
atribuible a la transacción es reconocido como parte del valor del activo.
El valor razonable de instrumentos que son cotizados activamente en mercados formales está determinado por los precios
de cotización en la fecha de cierre de los Estados Financieros Consolidados. Para inversiones donde no existe un mercado
activo, el valor razonable es determinado utilizando técnicas de valorización, entre las que se incluyen: (i) el uso de
transacciones de mercado recientes, (ii) referencias al valor actual de mercado de otro instrumento financiero de
características similares, (iii) descuento de flujos de efectivo y (iv) otros modelos de valuación.
Con posterioridad al reconocimiento inicial la Compañía valoriza los activos financieros como se describe a continuación:
Los créditos y las cuentas por cobrar comerciales se reconocen por el importe de la factura.
La Compañía toma seguros de crédito que cubren aproximadamente el 90% de los saldos de las cuentas por cobrar
individualmente significativas para el mercado nacional y para el mercado internacional, respectivamente, del total de las
cuentas por cobrar, netos de un deducible del 10%.
Una pérdida por deterioro para los saldos por cobrar a nuestros clientes se produce cuando existe una evidencia objetiva de
que la Compañía no será capaz de cobrar todos los importes de acuerdo a los términos originales de las cuentas a cobrar.
Algunos indicadores de que una cuenta por cobrar pueda ser incobrable son las dificultades financieras, inicio de un proceso
de quiebra, una reestructuración financiera y antigüedad de la morosidad de nuestros clientes.
El importe y cálculo de la estimación por pérdida por deterioro, se mide en una cantidad igual a las “Pérdidas Crediticias
Esperadas”, utilizando el enfoque simplificado establecido en la IFRS 9 y para determinar si existe o no deterioro sobre la
cartera se realiza un análisis de riesgo de acuerdo a la experiencia histórica (tres años) sobre la incobrabilidad de la
misma, considerando también otros factores de antigüedad hasta llegar a un 100% de las deudas superiores a 180 días, y
de aquellos casos que, de acuerdo a la política, se estiman pérdidas parciales por deterioro sobre análisis individuales caso
a caso.
La Compañía considera que estos activos financieros podrían estar deteriorados cuando: i) Es poco probable que el deudor
pague sus obligaciones de crédito en su totalidad, sin que la Compañía recurra a acciones tales como la reclamación de
seguros, o ii) El activo financiero ha excedido la fecha de vencimiento acordada contractualmente.
La Pérdida Crediticia Esperada corresponde a la probabilidad de pérdidas crediticias de acuerdo a la historia reciente,
considerando la incobrabilidad de los últimos tres años móviles. Estos ratios históricos se ajustan de acuerdo a la
mensualidad y monto de los diferentes documentos por cobrar comerciales históricos. Complementariamente se analiza la
cartera de acuerdo a su probabilidad de solvencia en el futuro, su historia financiera reciente y las condiciones de mercado,
para determinar la categoría del cliente, para la constitución de provisión en relación a su riesgo definido.
b) Deterioro crediticio
En cada fecha de presentación de los Estados Financieros, la Compañía evalúa si estos activos financieros contabilizados
a costo amortizado, tienen deterioro crediticio. Un activo financiero tiene "deterioro crediticio" cuando ocurren uno o más
eventos que generan un impacto perjudicial en la estimación de los flujos de efectivo futuros. Adicionalmente la Compañía
incluye información de los efectos por modificaciones de los flujos efectivos contractuales (repactaciones), las cuales son
menores y corresponden a casos específicos con clientes estratégicos de la Compañía.
Adicionalmente la Compañía mantiene seguros de crédito para cuentas por cobrar individualmente significativas. Las
pérdidas por deterioro se registran en el Estado de Resultados por Función en el período que se producen.
31
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los créditos y cuentas por cobrar comerciales corrientes se reconocen a su valor nominal y no se descuentan. La Compañía
ha determinado que el cálculo del costo amortizado no presenta diferencias significativas con respecto al monto facturado
debido a que la transacción no tiene costos significativos asociados.
Pasivos financieros
La Compañía reconoce un pasivo financiero en el Estado Consolidado de Situación Financiera, de acuerdo a lo siguiente:
Los préstamos y obligaciones financieras que devengan intereses son reconocidos inicialmente al valor razonable de los
recursos obtenidos, menos los costos incurridos directamente atribuibles a la transacción. Después del reconocimiento
inicial, los préstamos y obligaciones que devengan intereses se valorizan al costo amortizado. La diferencia entre el monto
neto recibido y valor a pagar es reconocida en el Estado Consolidado de Resultados por Función durante el período de
duración del préstamo, utilizando el método de interés efectivo.
Los intereses pagados y devengados que corresponden a préstamos y obligaciones utilizadas en el financiamiento de sus
operaciones se presentan bajo Costos financieros.
Los préstamos y obligaciones que devengan intereses, con vencimiento dentro de los próximos doce meses, son clasificados
como pasivos corrientes a menos que la Compañía tenga el derecho incondicional de diferir el pago de la obligación por al
menos doce meses después de la fecha del cierre de los Estados Financieros Consolidados.
Las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar se reconocen a su valor nominal, debido a que no difiere
significativamente de su valor razonable. La Compañía ha determinado que no existe una diferencia significativa de utilizar
el cálculo del costo amortizado del método de tasa de interés efectiva.
Todos los instrumentos financieros derivados son reconocidos a la fecha de suscripción del contrato y revaluados
posteriormente a su valor razonable a la fecha de cierre de los Estados Financieros Consolidados. Las utilidades y/o pérdidas
resultantes de la medición a valor razonable son registradas en el Estado Consolidado de Resultados por Función como
utilidades y/o pérdidas por valor razonable de instrumentos financieros a menos que el instrumento derivado califique, esté
designado y sea efectivo como un instrumento de cobertura.
Los instrumentos medidos a valor razonable a través de resultados incluyen activos financieros mantenidos para negociar y
activos financieros que se han designado como tal por la Compañía. Los activos financieros son clasificados como
mantenidos para negociar si son adquiridos con el propósito de venderlos en el corto plazo.
Los instrumentos derivados que son designados como cobertura son contabilizados como coberturas de flujos de caja.
Para calificar un instrumento financiero derivado como instrumento de cobertura para efectos contables, la Compañía
documenta: (i) a la fecha de la transacción o en el momento de su designación, la relación entre el instrumento de cobertura
y la partida protegida, así como los objetivos y estrategias de la administración de riesgos, (ii) la evaluación, tanto a la fecha
de suscripción como en una base continua, de la efectividad del instrumento utilizado para compensar los cambios en el
valor razonable o los flujos de caja de la partida protegida. Una cobertura se considera efectiva cuando los cambios en el
valor razonable o en los flujos de caja del subyacente directamente atribuibles al riesgo cubierto, se compensan con los
cambios en el valor razonable o en los flujos de caja del instrumento de cobertura, con una efectividad comprendida en un
rango de 80% a 125%.
32
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El valor razonable total de los derivados de cobertura se clasifican como Otros activos o Pasivos financieros no corrientes si
el vencimiento de la partida cubierta es superior a 12 meses y como Otros activos o Pasivos financieros corrientes si el
vencimiento restante de la partida cubierta es inferior a 12 meses. El efecto en resultados de estos instrumentos se puede
ver en el rubro Otras ganancias (pérdidas) del Estado Consolidado de Resultados por Función. La porción efectiva del cambio
en el valor razonable de instrumentos derivados que son designados y califican como coberturas de flujos de caja es
reconocida inicialmente en Reservas de Cobertura de Flujos de Caja en un componente separado del patrimonio. La utilidad
o pérdida relacionada con la porción inefectiva es reconocida inmediatamente en el Estado Consolidado de Resultados por
Función. Los montos acumulados en patrimonio son reclasificados a resultados en el mismo período en que la respectiva
exposición impacta el Estado Consolidado de Resultados por Función. Cuando una cobertura de flujos de caja deja de
cumplir con los criterios de contabilidad de cobertura, cualquier utilidad o pérdida acumulada que exista en patrimonio
permanece en patrimonio y es reconocida cuando la transacción esperada es finalmente reconocida en el Estado
Consolidado de Resultados por Función. Cuando se tiene la expectativa que una transacción esperada ya no ocurra, la
utilidad o pérdida acumulada que exista en patrimonio se reconoce inmediatamente en el Estado Consolidado de Resultados
por Función.
Los instrumentos derivados se clasifican como mantenidos para negociar a menos que se clasifiquen como instrumentos de
cobertura.
Corresponde al pasivo constituido por las garantías en dinero recibidas de los clientes por los envases y contenedores
puestos a su disposición. Representa el valor que será devuelto al cliente cuando éste a su vez los devuelva a la Compañía
en buenas condiciones, junto con el documento original. Este valor se determina mediante la estimación de los envases y
contenedores en circulación que se espera sean devueltos a la Compañía en el transcurso del tiempo, basado en la
experiencia histórica, recuentos en poder de clientes y estudios independientes de la cantidad que está en poder de los
consumidores finales, valorizados al promedio ponderado de las garantías para cada tipo de envase y contenedor.
No se tiene previsto efectuar devoluciones significativas de estos depósitos dentro de los siguientes 12 meses, y se presenta
dentro de pasivos corrientes, en el rubro Otros pasivos financieros, dado que la Compañía no tiene la habilidad legal de
diferir su pago por un período superior a 12 meses. Este pasivo no es descontado ya que es pagadero a la vista, con el
documento original y la devolución de los respectivos envases en buenas condiciones. Este pasivo no contempla cláusulas
de reajuste o aplicación de intereses.
La Compañía evalúa el deterioro de las cuentas por cobrar en forma colectiva, para lo cual agrupa los activos financieros de
acuerdo con características de riesgo similares que son indicativas de la capacidad de los deudores para cumplir con sus
obligaciones en los términos pactados. Cuando existe evidencia objetiva que se ha incurrido en una pérdida por deterioro de
las cuentas por cobrar, el monto de la pérdida es reconocido en el Estado Consolidado de Resultados por Función, bajo el
rubro Gastos de administración.
Si en un ejercicio posterior, el monto de la pérdida por deterioro disminuye y la disminución puede ser objetivamente
relacionada con un evento que ocurre después del reconocimiento del deterioro, la pérdida por deterioro anteriormente
reconocida es reversada.
Cualquier reverso posterior de una pérdida por deterioro es reconocida en resultados en la medida que el valor libro del
activo no excede su valor razonable a la fecha de reverso.
2.9 Inventarios
Los inventarios se valorizan al menor valor entre su costo de adquisición o producción y su valor neto realizable. El costo de
producción de los productos terminados y de los productos en proceso incluye las materias primas, la mano de obra directa,
los gastos indirectos de fabricación basados en una capacidad operativa normal y otros costos incurridos para dejar los
productos en las ubicaciones y condiciones necesarias para su venta, netos de descuentos atribuibles a los inventarios.
33
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El valor neto realizable es el precio de venta estimado en el curso normal de los negocios, menos los gastos de
comercialización y distribución. Cuando las condiciones del mercado generan que el costo de producción supere a su valor
neto realizable, se registra una estimación de deterioro por el diferencial del valor. En dicha estimación de deterioro se
consideran también montos relativos a obsolescencia derivados de baja rotación, obsolescencia técnica y productos retirados
del mercado.
El costo de los inventarios y de los productos vendidos se determina usando el método de Costo Promedio Ponderado (CPP).
La Compañía estima que la mayor parte de los inventarios tienen una alta rotación.
Los materiales y materias primas adquiridas a terceros se valorizan al precio de adquisición y cuando se consumen se
incorporan al valor del costo de los productos terminados usando el método CPP.
Las propiedades, plantas y equipos (PPE) son registrados al costo histórico, menos depreciaciones acumuladas y pérdidas
por deterioro. El costo incluye tanto los desembolsos directamente atribuibles a la adquisición o construcción del activo, como
así también los costos por intereses incurridos para la construcción de cualquier activo calificado, los que se capitalizan
durante el ejercicio de tiempo que es necesario para completar y preparar el activo para el uso que se pretende. Los
desembolsos posteriores a la compra o adquisición sólo son capitalizados cuando es probable que beneficios económicos
futuros asociados a la inversión fluyan hacia la Compañía y los costos puedan ser medidos razonablemente. Los otros
desembolsos posteriores corresponden a reparaciones o mantenciones y son registrados en el Estado Consolidado de
Resultados por Función cuando son incurridos.
La depreciación de PPE es calculada linealmente basada en la vida útil estimada de dichos bienes, considerando el valor
residual estimado de éstos. Cuando un bien está compuesto por componentes significativos, que tienen vidas útiles
diferentes, cada parte se deprecia en forma separada. Las estimaciones de vidas útiles y valores residuales de PPE son
revisadas y ajustadas, si es necesario, a cada fecha de cierre de los Estados Financieros Consolidados. Las vidas útiles
estimadas de propiedades, plantas y equipos son las siguientes:
Terrenos Indefinida
Edificios y construcciones 20 a 60
Maquinarias y equipos 10 a 25
Muebles y enseres 5 a 10
Otros equipos (coolers) 5a8
Envases de vidrio, plásticos y contenedores 3 a 12
Vides en producción 30
Las pérdidas y ganancias por la venta de propiedades, plantas y equipos se calculan comparando los ingresos obtenidos
con el valor en libro y se incluyen en el Estado Consolidado de Resultados por Función.
34
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Las vides mantenidas por la subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A. y sus subsidiarias consisten en vides en producción
y formación. Las uvas cosechadas son utilizadas para la posterior producción de vinos.
Las vides en producción son valorizadas al costo histórico menos depreciación y cualquier pérdida por deterioro acumulada.
La depreciación de las vides en producción es realizada sobre una base lineal y se encuentra basada en la vida útil estimada
promedio de producción de 30 años, la cual es evaluada periódicamente. Las vides en formación no se deprecian hasta que
comienzan su producción.
Cuando el valor libro de un activo de propiedad, planta y equipos excede a su monto recuperable, este es reducido
inmediatamente hasta su monto recuperable (Ver Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables, 2.17).
2.13 Arrendamientos
Los contratos de arriendo se registran mediante el reconocimiento de un activo por el derecho de uso de los bienes sujetos
a contratos de arrendamiento bajo el rubro Activos por derechos de uso y un pasivo que se presenta dentro de pasivos
corrientes y no corrientes, en el rubro Pasivos por arrendamientos , equivalente al valor presente de los pagos asociados al
contrato. Cabe señalar, que los activos y pasivos derivados de un contrato de arrendamiento se miden inicialmente a su
valor presente.
En cuanto a los efectos en el Estado Consolidado de Resultados por función, mensualmente se reconoce la depreciación
del derecho de uso, dicha depreciación es calculada linealmente durante el plazo del arrendamiento, junto con la
correspondiente cuota de costo financiero asociada a la actualización del pasivo por arrendamiento. Este costo financiero se
reconoce en resultados durante el período de arrendamiento, con el fin de producir una tasa de interés periódica constante
sobre el saldo restante del pasivo. En el caso de modificaciones al contrato de arrendamiento tales como valor del
arrendamiento, plazo, índice de reajustabilidad, tasa de interés asociada, etc., el arrendatario reconoce el monto de la nueva
medición del pasivo por arrendamiento como un ajuste al activo por el derecho de uso. Adicionalmente la Compañía excluyó
de esta contabilización, aquellos contratos con plazo menores a 12 meses y cuyos montos fueran inferiores a USD 5.000.
Antes de la entrada en vigencia de la IFRS 16, la Compañía clasificaba los arrendamientos cuando se transferían
sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados a la propiedad del bien. Todos los demás arriendos se
consideraban operativos. Los bienes adquiridos mediante arrendamiento financiero se registraban como activos no
corrientes, valorándose inicialmente al valor presente de los pagos mínimos futuros o a su valor justo si es menor,
reflejándose en el pasivo la correspondiente deuda con el arrendatario. Los pagos realizados se desglosaban entre la
cancelación de la deuda y la carga financiera correspondiente, la cual se registra como Costo financiero del período. En el
caso de arrendamientos operativos, el gasto se contabilizaba linealmente en función de la duración del contrato de
arrendamiento por el valor del servicio devengado.
Las marcas comerciales de la Compañía corresponden a activos intangibles de vida útil indefinida que se presentan a su
costo histórico, menos cualquier pérdida por deterioro. La Compañía considera que mediante las inversiones en marketing
las marcas mantienen su valor y por lo tanto se consideran con vida útil indefinida y no son amortizables. Estos activos se
someten a pruebas de deterioro anualmente o cuando existan factores que indiquen una posible pérdida de valor
(Ver Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables, 2.17).
35
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Programas informáticos
Las licencias adquiridas de programas informáticos son capitalizadas al valor de los costos incurridos en adquirirlas y
prepararlas para usar los programas específicos. Estos costos se amortizan durante sus vidas útiles estimadas (4 a 7 años).
Los costos de mantenimiento de programas informáticos se reconocen como gasto en el período en que se incurren.
Derechos de agua
Los derechos de agua adquiridos por la Compañía corresponden al derecho de aprovechamiento de aguas existentes en
fuentes naturales y fueron registrados a su valor de compra. Dado que estos derechos son a perpetuidad no son
amortizables, sin embargo anualmente son sometidos a evaluación de deterioro o cuando existen factores que indiquen una
posible pérdida de valor (Ver Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables, 2.17).
Derechos de distribución
Corresponde a derechos adquiridos para distribuir diversos productos. Estos derechos se amortizan en sus vidas útiles
estimadas.
Investigación y desarrollo
Los gastos de investigación y desarrollo se reconocen como un gasto en el ejercicio en que se incurren.
2.16 Plusvalía
La plusvalía representa el exceso del costo de adquisición de una combinación de negocios sobre la participación de la
Compañía en el valor razonable de los activos identificables, pasivos y pasivos contingentes de la subsidiaria a la fecha de
adquisición y es contabilizado a su valor de costo menos pérdidas acumuladas por deterioro. La plusvalía relacionada con
adquisiciones de negocios conjuntos se incluye en el valor contable de la inversión.
Para efectos de pruebas de deterioro, la plusvalía es asignada a las Unidades Generadoras de Efectivo (UGE) que se espera
se beneficien de las sinergias de una combinación de negocios. Cada unidad o grupo de unidades (Ver Nota 18 - Plusvalía)
representa el menor nivel dentro de la Compañía al cual la plusvalía es monitoreada para efectos de administración interna
y el cual no es mayor que un segmento de operación. Las UGEs, a las cuales es asignada dicha plusvalía comprada, son
testeadas anualmente por deterioro o con mayor frecuencia cuando hay indicios que una unidad generadora de efectivo
puede estar deteriorada, o que han cambiado algunas de las condiciones de mercado que le son relevantes.
La plusvalía generada en adquisiciones de negocios conjuntos es evaluada por deterioro como parte de la inversión siempre
que haya indicios que la inversión pueda estar deteriorada.
Una pérdida por deterioro es reconocida por el monto en que el valor libro de la unidad generadora de efectivo excede su
valor recuperable, siendo el valor recuperable el mayor valor entre el valor razonable de la unidad generadora de efectivo,
menos los costos de venta, y su valor en uso.
Una pérdida por deterioro es asignada primero a la plusvalía para reducir su valor libro y luego a los otros activos de la
unidad generadora de efectivo. Una vez reconocidas las pérdidas por deterioro no son reversadas en los ejercicios
siguientes.
Para los activos intangibles de vida útil indefinida, los cuales no son amortizados, en forma anual o antes si se detectan
evidencias de deterioro, se realizan las pruebas necesarias, de modo de asegurar que su valor contable no supere el valor
recuperable.
36
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El monto recuperable es definido como el mayor entre el valor razonable, menos los costos de venta y el valor en uso. El
valor en uso es determinado mediante la estimación de los flujos de efectivo futuros, asociados al activo o unidad generadora
de efectivo, descontados a su valor presente, utilizando tasas de interés, antes de impuestos, que reflejan el valor del dinero
en el tiempo y los riesgos específicos del activo. En el caso que el monto del valor libro del activo exceda a su monto
recuperable, la Compañía registra una pérdida por deterioro en los resultados del ejercicio.
Los demás activos no financieros distintos de plusvalía e intangibles con vida útil indefinida, se someten a pruebas de
pérdidas por deterioro siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias del negocio indiquen que el valor libros de
los activos puede no ser recuperable y se reconoce una pérdida por deterioro cuando el valor libros es mayor que su valor
recuperable.
La Compañía evalúa anualmente si los indicadores de deterioro sobre activos no financieros que derivaron en pérdidas
registradas en ejercicios pasados han desaparecido o han disminuido. Si existe esta situación, el monto recuperable del
activo específico es recalculado y su valor libro incrementado si es necesario. El incremento es reconocido en el Estado
Consolidado de Resultados por Función como un reverso de pérdidas por deterioro. El incremento del valor del activo
previamente deteriorado es reconocido sólo si éste proviene de cambios en los supuestos que fueron utilizados para calcular
el monto recuperable. El monto de incremento del activo producto del reverso de la pérdida por deterioro es limitado hasta
el monto que hubiera sido reconocido de no haber existido el deterioro.
Estos activos sujetos a enajenación se valorizan al menor valor entre el valor libros y el valor estimado de venta deducidos
los costos necesarios de llevarla a cabo, y dejan de depreciarse desde el momento en que son clasificados como activos no
corrientes mantenidos para la venta.
Las obligaciones por impuesto a la renta son reconocidas en los Estados Financieros en base a la mejor estimación de las
rentas líquidas imponibles a la fecha de cierre de los Estados Financieros y aplicando la tasa de impuesto a la renta vigente
a dicha fecha en los países en que opera la Compañía.
Impuestos diferidos
Los impuestos diferidos son los impuestos que la Compañía espera pagar o recuperar en el futuro por las diferencias
temporarias entre el valor libro de los activos y pasivos para propósitos de reporte financiero y la correspondiente base
tributaria de estos activos y pasivos utilizada en la determinación de las utilidades afectas a impuesto. Los activos y pasivos
por impuestos diferidos son generalmente reconocidos por todas las diferencias temporarias y son calculados a las tasas
que estarán vigentes a la fecha en que los pasivos sean pagados y los activos sean realizados.
Se reconocen impuestos diferidos sobre las diferencias temporarias que surgen en inversiones en subsidiarias y asociadas,
excepto en aquellos casos en que la Compañía pueda controlar la fecha en que revertirán las diferencias temporarias y sea
probable que éstas no se vayan a revertir en un futuro previsible. Los activos por impuestos diferidos, incluidos aquellos
originados por pérdidas tributarias, son reconocidos en la medida que es probable que en el futuro existan utilidades
tributables contra las cuales se puedan imputar las diferencias temporarias deducibles y las pérdidas tributarias no utilizadas.
Los activos y pasivos por impuesto diferido son compensados si existe un derecho legalmente exigible de compensar activos
tributarios contra pasivos tributarios y el impuesto diferido esté relacionado con la misma entidad tributaria.
37
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La Compañía registra el costo asociado a las vacaciones del personal sobre base devengada.
Bonificaciones a empleados
La Compañía reconoce un pasivo y un gasto para bonos cuando está obligada contractualmente o cuando dado el resultado
a determinada fecha se estima que se pagará o devengará a final del año.
La Compañía registra un pasivo por el pago a todo evento de indemnizaciones por años de servicio, correspondiente a
planes de beneficios definidos, derivado de los acuerdos colectivos e individuales suscritos con los trabajadores. Esta
obligación se determina mediante el valor actuarial del costo devengado del beneficio, método que considera diversos
factores en el cálculo, tales como estimaciones de permanencia futura, tasas de mortalidad, incrementos salariales futuros
y tasas de descuentos. Este valor así determinado se presenta a valor actual utilizando el método de beneficios devengados
por años de servicio. Las tasas de descuento se determinan por referencia a curvas de tasas de interés de mercado. Las
pérdidas y ganancias son directamente reconocidas en el Estado Consolidado de Resultados por Función.
De acuerdo a la Enmienda IAS N°19, las pérdidas o ganancias actuariales se registran directamente en el Estado
Consolidado de Resultados Integrales, en Patrimonio, y por otra parte, de acuerdo a las políticas de la Compañía, los costos
financieros relacionados al plan de beneficios definidos se registran bajo el rubro Costos financieros en el Estado
Consolidado de Resultados por Función.
2.21 Provisiones
Las provisiones se reconocen cuando: (i) la Compañía tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado
de eventos pasados; (ii) es probable vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación y (iii) el monto
se ha estimado de forma fiable. Los montos reconocidos como provisión son la mejor estimación de la administración a la
fecha de cierre de los Estados Financieros Consolidados y de los desembolsos necesarios para liquidar la obligación.
Los conceptos por los cuales se constituyen provisiones con cargo a resultados corresponden principalmente a juicios civiles,
laborales y tributarios por los que pudiese verse afectada la Compañía (Ver Nota 24 - Otras provisiones).
Los ingresos por ventas de bienes se reconocen después de que la Compañía ha transferido al comprador los riesgos y
beneficios inherentes a la propiedad de esos bienes y no mantiene el derecho a disponer de ellos, ni a mantener un control
eficaz; por lo general, esto significa que las ventas se registran al momento del traspaso de riesgos y beneficios a los clientes
en conformidad con los términos convenidos en los acuerdos comerciales y una vez que se satisface la obligación de
desempeño.
En relación a la IFRS 15, la Compañía ha aplicado los criterios establecidos en esta norma para los presentes Estados
Financieros Consolidados.
La Compañía genera sus ingresos principalmente por la venta de bebestibles tales como cervezas, bebidas gaseosas, aguas
minerales, aguas purificadas, néctares, vinos, sidra y licores, productos que son distribuidos a través de comercios
minoristas, distribuidores mayoristas y cadenas de supermercados y ninguno de ellos actúa como agente comercial de la
Compañía. Los ingresos por ventas en los mercados domésticos, netos del impuesto al valor agregado, impuestos
específicos, devoluciones, descuentos y rappel, se reconocen al momento de la entrega de los productos conjuntamente con
la transferencia de todos los riesgos y beneficios de los mismos y una vez que se satisface la obligación de desempeño.
38
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Exportación
En general las condiciones de entrega de la Compañía en las ventas de exportación se basan en los Incoterms 2000, siendo
las reglas oficiales para la interpretación de términos comerciales emitidos por la Cámara de Comercio Internacional.
La estructura de reconocimiento de ingresos se basa en la agrupación de Incoterms, principalmente en los siguientes grupos:
• "FOB (Free on Board) y similares", donde el comprador organiza y paga por el transporte, por lo tanto, el punto de
venta es la entrega de las mercancías al transportista contratado por el comprador, momento en que se reconocen
los ingresos.
• "CIF (Cost, Insurance & Freight) y similares", mediante el cual la Compañía organiza y paga el gasto de transporte
al exterior y algunos otros gastos, aunque la Compañía deja de ser responsable de las mercancías una vez que
han sido entregadas a la Compañía marítima o aérea de conformidad con el plazo pertinente. El punto de venta es
la entrega de la mercancía al transportista contratado por el vendedor para el transporte al destino, momento en
que se reconocen los ingresos.
En el caso de existir discrepancias entre los acuerdos comerciales y los Incoterms definidos para la operación, primarán los
establecidos en los contratos.
Los ingresos por ventas en los mercados de exportación se reconocen netos de impuestos específicos, devoluciones,
descuentos y rappel, según corresponda y se registran de acuerdo al Incoterm definido y conjuntamente con la transferencia
de todos los riesgos y beneficios de los mismos y una vez que se satisface la obligación de desempeño.
Los descuentos por volumen y descuentos promocionales se reconocen como una reducción en el precio de venta de los
productos vendidos. Los aportes para publicidad compartida se reconocen cuando se han desarrollado las actividades
publicitarias acordadas con el distribuidor y se registran como gastos de comercialización incurridos, bajo el rubro Otros
gastos por función.
Los compromisos con distribuidores o importadores en el ámbito de las exportaciones se reconocen en base a los acuerdos
comerciales existentes.
39
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los desembolsos asociados a la protección del medio ambiente se imputan al Estado Consolidado de Resultados por
Función cuando se incurren, excepto, las inversiones en obras de infraestructura destinadas a cumplir requerimientos
medioambientales, las cuales se activan siguiendo los criterios contables generales para propiedades, plantas y equipos.
Las estimaciones y políticas contables significativas son definidas como aquellas que son importantes para reflejar
correctamente la situación financiera y los resultados de la Compañía y/o las que requieren un alto grado de juicio por parte
de la Administración.
Las principales estimaciones y aplicaciones del criterio profesional se encuentran relacionadas con los siguientes conceptos:
• La valoración de la plusvalía para determinar la existencia de potenciales pérdidas por deterioro de los mismos
(Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables (2.16) y Nota 18 - Plusvalía).
• La valoración de marcas comerciales para determinar la existencia de pérdidas por deterioro de las mismas (Nota
2 - Resumen de las principales políticas contables (2.17) y Nota 17 - Activos intangibles distintos de
plusvalía).
• Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial de las obligaciones con los empleados (Nota 2 - Resumen de las
principales políticas contables (2.20) y Nota 26 - Provisión por beneficios a los empleados).
• La vida útil de las propiedades, plantas y equipos (Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables (2.12)
y Nota 19 - Propiedades, plantas y equipos) e intangibles (programas informáticos) (Nota 2 - Resumen de las
principales políticas contables (2.15) y Nota 17 - Activos intangibles distintos de plusvalía).
• Las hipótesis utilizadas para el cálculo del valor razonable de los instrumentos financieros (Nota 2 - Resumen de
las principales políticas contables (2.7) y Nota 7 - Instrumentos financieros).
• La probabilidad de ocurrencia y el monto de los pasivos de monto incierto o contingentes (Nota 2 - Resumen de
las principales políticas contables (2.21) y Nota 24 - Otras provisiones).
• La valoración de los activos biológicos corrientes (Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables (2.10)
y Nota 13 - Activos biológicos corrientes).
Estas estimaciones se realizan en función de la mejor información disponible sobre los hechos analizados a la fecha de
emisión de estos Estados Financieros Consolidados. En cualquier caso, es posible que acontecimientos que puedan tener
lugar en el futuro obliguen a modificarlas en los próximos ejercicios, lo que de ocurrir se realizaría de forma prospectiva.
40
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Para aquellas empresas en que existe una participación no controladora (VSPT, CPCh, Aguas CCU-Nestlé S.A., Bebidas
del Paraguay S.A., Cervecería Kunstmann S.A. y Bebidas Bolivianas BBO S.A.) esta responsabilidad recae en sus
respectivos Directorios y respectivas Gerencias de Administración y Finanzas. El Directorio y Comité de Directores, cuando
procede, es el responsable final del establecimiento y revisión de la estructura de administración del riesgo, como también
de revisar los cambios significativos realizados a las políticas de administración de riesgos y recibe información relacionada
con dichas actividades.
De acuerdo a las políticas de administración de riesgos, la Compañía utiliza instrumentos derivados solo con el propósito de
cubrir exposiciones a los riesgos de tasas de interés y tipos de cambios provenientes de las operaciones de la Compañía y
sus fuentes de financiamiento, de los cuales, algunos son tratados contablemente como coberturas. Las transacciones con
instrumentos derivados son realizadas exclusivamente por personal de la Gerencia de Administración y Finanzas y la
Gerencia de Auditoría Interna revisa regularmente el ambiente de control de esta función. La relación con los clasificadores
de riesgo y el monitoreo de restricciones financieras (covenants) son administrados por la Gerencia de Administración y
Finanzas.
La exposición de riesgos financieros de la Compañía está relacionada principalmente con las variaciones de tipos de cambio,
tasas de interés, inflación, precios de materias primas (commodities), impuestos, cuentas por cobrar a clientes y liquidez.
Con la finalidad de administrar el riesgo proveniente de algunas de estas exposiciones se utilizan diversos instrumentos
financieros.
Para cada uno de los puntos siguientes, y donde aplica, los análisis de sensibilidad desarrollados son solamente para efectos
ilustrativos, ya que en la práctica las variables sensibilizadas rara vez cambian sin afectarse unas a otras y sin afectar otros
factores que fueron considerados como constantes y que también afectan la posición financiera y de resultados de la
Compañía.
La Compañía se encuentra expuesta a riesgos de tipo de cambio provenientes de: a) su exposición neta de activos y pasivos
en monedas extranjeras, b) los ingresos por ventas de exportación, c) las compras de materias primas, insumos e inversiones
de capital efectuadas en monedas extranjeras o indexadas a dichas monedas, y d) la inversión neta de subsidiarias
mantenidas en el exterior. La mayor exposición a riesgos de tipo de cambio de la Compañía es la variación del peso chileno
respecto del dólar estadounidense, el euro, el peso argentino, el peso uruguayo, guaraní paraguayo, boliviano y peso
colombiano.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía mantiene pasivos en monedas extranjeras por el equivalente a M$ 624.587.229
(M$ 92.881.225 al 31 de diciembre de 2021) que en su mayoría están denominadas en dólares estadounidenses. Las
obligaciones con instituciones financieras y obligaciones con el público en monedas extranjeras por M$ 516.448.473 al 31
de diciembre de 2022 (M$ 12.405.293 al 31 de diciembre de 2021) representan un 39% (2% al 31 de diciembre de 2021) del
total de las obligaciones financieras. El 61% (98% al 31 de diciembre de 2021) restante está denominado principalmente en
Unidades de Fomento y pesos chilenos. Adicionalmente la Compañía mantiene activos en monedas extranjeras por
M$ 590.728.935 (M$ 106.443.576 al 31 de diciembre de 2021) que corresponden principalmente a efectivo y equivalente al
efectivo y cuentas por cobrar por exportaciones.
41
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Respecto de las operaciones de las subsidiarias en el extranjero, la exposición neta pasiva en dólares estadounidenses y
otras monedas extranjeras equivale a M$ 15.423.603 (M$ 17.526.136 al 31 de diciembre de 2021).
Para proteger el valor de la posición neta de los activos y pasivos en monedas extranjeras de sus operaciones en Chile y
Argentina, la Compañía adquiere contratos de derivados (forwards de monedas) para mitigar cualquier variación en el peso
chileno y en el peso argentino respecto de otras monedas.
Al 31 de diciembre de 2022 la exposición neta en Chile en monedas extranjeras, después del uso de instrumentos derivados,
es pasiva de M$ 601.931 (M$ 4.210.943 al 31 de diciembre de 2021).
Del total de ingresos por ventas al 31 de diciembre de 2022 de la Compañía, un 6% (5% en 2021 y 7% en 2020) corresponde
a ventas de exportación efectuadas en monedas extranjeras, principalmente dólares estadounidenses, euro, libra esterlina
y otras monedas y del total de costos directos aproximadamente un 63% (63% en 2021 y 62% en 2020) corresponde a
compras de materias primas e insumos en monedas extranjeras o que se encuentran indexados a dichas monedas. La
Compañía no cubre las eventuales variaciones en los flujos de caja esperados por estas transacciones.
Por otra parte, la Compañía se encuentra expuesta a los movimientos en los tipos de cambio relacionados con la conversión
desde dólar estadounidense, pesos argentinos, pesos uruguayos, guaraníes, bolivianos, libra esterlina, soles y pesos
colombianos a pesos chilenos de los resultados, activos y pasivos de sus subsidiarias en Argentina, Estados Unidos,
Uruguay, Paraguay, Bolivia y Reino Unido, asociadas en Argentina y Perú y negocio conjunto en Colombia. La Compañía
no cubre los riesgos relacionados con la conversión de las subsidiarias, asociada y negocio conjunto cuyos efectos son
registrados en Patrimonio.
El efecto por Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera reconocido en el Estado Consolidado de Resultados
por Función para el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022, relacionado con los activos y pasivos denominados en
monedas extranjeras asciende a una pérdida de M$ 20.173.381 (pérdida de M$ 10.149.345 en 2021 y utilidad de
M$ 2.551.823 en 2020). Considerando la exposición en Chile al 31 de diciembre de 2022, y asumiendo un aumento de un
10% en los tipos de cambio y manteniendo todas las otras variables constantes, tales como tasas de interés, se estima que
el efecto sobre los resultados de la Compañía sería una pérdida después de impuesto de M$ 43.941 (M$ 307.399 en 2021
y M$ 105.961 en 2020) asociado a los propietarios de la controladora.
Considerando que aproximadamente el 6% de los ingresos por ventas de la Compañía corresponden a ventas de exportación
efectuadas en Chile (5% en 2021 y 7% en 2020) y que aproximadamente un 63% (63% en 2021 y 62% en 2020) del total de
costos directos de la Compañía están en dólares estadounidenses o indexados a dicha moneda y asumiendo que las
monedas funcionales se aprecien/deprecien un 10% respecto al dólar estadounidense, manteniendo todas las demás
variables constantes, el efecto hipotético sobre los resultados de la Compañía sería aproximadamente una pérdida/utilidad
después de impuesto por este efecto de M$ 43.950.998 (M$ 34.891.134 en 2021 y M$ 22.919.408 en 2020).
La Compañía, también está sujeta al tipo de cambio de los países donde operan las subsidiarias en el extranjero, ya que el
resultado se convierte a pesos chilenos al tipo de cambio promedio de cada mes, excepto Argentina que utiliza el tipo de
cambio de cierre de la fecha de reporte. El resultado de las operaciones de las subsidiarias en el extranjero acumuladas al
31 de diciembre de 2022 fue una utilidad de M$ 63.345.544, utilidad de M$ 56.990.988 en 2021 y pérdida de M$ 963.321 en
2020 ). Por lo tanto, una depreciación/apreciación del tipo de cambio del peso argentino, uruguayo, guaraní paraguayo y
boliviano respecto del peso chileno de un 10%, generaría hipotéticamente una pérdida/utilidad antes de impuesto
M$ 6.334.554 (M$ 5.699.099 en 2021 y M$ 96.332 en 2020).
La inversión neta mantenida en subsidiarias, asociadas y negocio conjunto que desarrollan sus actividades en el extranjero
al 31 de diciembre de 2022 asciende a M$ 417.864.198, M$ 4.379.604 y M$ 125.672.009 respectivamente (M$ 355.930.567,
M$ 549.401 y M$ 125.296.382 al 31 de diciembre de 2021). Asumiendo un aumento o disminución de un 10% en el tipo de
cambio del peso argentino, peso uruguayo, guaraní paraguayo, boliviano o peso colombiano respecto del peso chileno y
manteniendo todas las otras variables constantes, el aumento/disminución mencionado anteriormente resultaría
hipotéticamente en una utilidad/pérdida de M$ 54.791.581 (M$ 48.177.635 en 2021 y M$ 35.994.052 en 2020) que se
registraría con abono/cargo a patrimonio.
La Compañía no cubre los riesgos relacionados con la conversión de moneda de los Estados Financieros de las subsidiarias
que tienen otra moneda funcional, cuyos efectos son registrados en Patrimonio.
42
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de 2021, la Compañía no tiene deudas con tasas de interés variables.
Para administrar el riesgo de tasas de interés, la Compañía posee una política de administración de tasas de interés que
busca reducir la volatilidad de su gasto financiero y mantener un porcentaje ideal de su deuda en instrumentos con tasas
fijas. Las obligaciones en instituciones financieras y con el público se encuentran mayormente fijas por el uso de instrumentos
derivados tales como cross currency interest rate swaps y cross interest rate swaps.
Al 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de 2021, luego de considerar el efecto de swaps de tasas de interés y de
monedas, el 100% de las deudas de la Compañía poseen tasas de interés fija.
Los términos y condiciones de las obligaciones con instituciones financieras de la Compañía al 31 de diciembre de 2022,
incluyendo los tipos de cambio, tasa de interés, vencimientos y tasas de interés efectivas, se encuentran detallados en
Nota 21 - Otros pasivos financieros.
El Costo financiero total reconocido en el Estado Consolidado de Resultados por Función para el ejercicio terminado al 31
de diciembre de 2022, relacionado principalmente a deudas de corto y largo plazo, asciende a M$ 75.930.875 (M$ 35.660.493
en 2021 y M$ 28.714.063 en 2020).
Riesgo de inflación
La Compañía mantiene una serie de contratos con terceros indexados a UF como así mismo la deuda financiera indexada
a UF, lo que significa que quede expuesta a las fluctuaciones de la UF, generándose incrementos en el valor de dichos
contratos y pasivos en caso de que ésta experimente un crecimiento en su valor producto de la inflación. Este riesgo se ve
mitigado en parte debido a que la Compañía tiene como política a) ajustar sus precios de acuerdo a la inflación, dentro de
las condiciones que permite el mercado, manteniendo de esta manera sus ingresos unitarios en UF relativamente constantes
y b) mantener contratos cross currency swap para cubrir deuda financiera neta en UF si las condiciones del mercado son
favorables para la Compañía.
La inflación en Argentina ha mostrado incrementos importantes desde inicios de 2018. La tasa de inflación acumulada de
tres años, calculada usando diferentes combinaciones de índices de precios de consumo, ha superado el 100% durante
varios meses, y sigue incrementándose. La inflación acumulada de tres años calculada usando el índice general de precios
ya ha sobrepasado el 100%. Por lo tanto, conforme lo prescribe la IAS 29, se declaró a Argentina como una economía
hiperinflacionaria a partir del 1 de julio de 2018 (ver Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables (2.4)).
El resultado por unidades de reajuste total reconocido en el Estado Consolidado de Resultados por Función para el ejercicio
terminado al 31 de diciembre de 2022, relacionado a ciertos activos, deudas de corto y largo plazo indexados a la Unidad de
Fomento y por la aplicación de la contabilidad hiperinflacionaria en Argentina, corresponde a una utilidad de M$ 1.198.565
(utilidad de M$ 2.529.298 en 2021 y pérdida de M$ 429.198 en 2020). Asumiendo un aumento/disminución razonablemente
posible de la Unidad de Fomento en aproximadamente 3% en Chile y una inflación de un 10% en Argentina, y manteniendo
todas las otras variables constantes, tales como tasas de interés, el aumento/disminución mencionado anteriormente
resultaría hipotéticamente en una pérdida/utilidad antes de impuesto de M$ 5.013.986 (M$ 1.672.967 en 2021 y M$ 1.589.705
en 2020) en el Estado Consolidado de Resultados por Función.
La principal exposición a la variación de precios de materias primas se encuentra relacionada con el abastecimiento de
cebada, malta y latas utilizados en la producción de cervezas, concentrados, azúcar y envases plásticos utilizados en la
producción de bebidas gaseosas y vinos a granel y uvas para la fabricación de vinos y licores.
43
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Malta y latas
La Compañía en Chile se abastece de malta proveniente de productores locales y del mercado internacional (principalmente
Argentina). Con los productores locales y argentinos se suscriben compromisos de abastecimiento a largo plazo, en los
cuales el precio de la malta se fija anualmente en función del precio de mercado de la cebada y de los costos de fabricación
establecidos en los contratos.
Las compras y los compromisos tomados exponen a la Compañía al riesgo de fluctuación de precios de estas materias
primas. Por su parte CCU Argentina adquiere toda la demanda de malta de productores locales. Esta materia prima
representa aproximadamente el 6% (8% en 2021 y 7% en 2020) del costo directo del Segmento de operación Chile.
Al 31 de diciembre de 2022 el costo de las latas representa aproximadamente un 24% del costo directo en el Segmento de
operación Chile (20% en 2021 y 19% en 2020). En el Segmento de operación Negocios Internacionales, el costo de las latas
representa aproximadamente un 37% del costo directo de materias primas al 31 de diciembre de 2022 (38% en 2021 y 36%
en 2020).
Las principales materias primas utilizadas en la producción de bebidas no alcohólicas son los concentrados, que se adquieren
principalmente de los licenciatarios, el azúcar y las resinas plásticas en la fabricación de envases plásticos y contenedores.
La Compañía se encuentra expuesta a riesgo de fluctuación en los precios de estas materias primas que representan en su
conjunto aproximadamente un 26% (30% en 2021 y 24% en 2020) del costo directo del Segmento de operación Chile.
Uvas y vinos
Las principales materias primas utilizadas por la subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A. para la producción de vinos, son
uvas cosechadas de producción propia y uvas y vinos adquiridos de terceros en forma de contratos de largo plazo y spot.
Aproximadamente el 27% (26% al 31 de diciembre de 2021) del total del abastecimiento de VSPT durante los últimos 12
meses, se realizó desde sus propios viñedos, de las cuales un 45% (42% al 31 de diciembre de 2021) corresponden a uva
para el mercado de exportación.
El 73% (74% al 31 de diciembre de 2021) del abastecimiento restante es comprado a productores en modalidad de contratos
de largo plazo y spot. Durante los últimos 12 meses, VSPT compró el 58% (60% al 31 de diciembre de 2021) de la uva y
vino necesario de terceros a través de contratos spot. Adicionalmente, las transacciones de largo plazo representaron un
15% (15% al 31 de diciembre de 2021) sobre el total del abastecimiento.
Debemos considerar que el vino al 31 de diciembre de 2022 representa el 59% (60% al 31 de diciembre de 2021) del costo
directo total, es decir, el abastecimiento comprado a productores a través de contrato spot representa el 34% del costo
directo (36% al 31 de diciembre de 2021).
El total del costo directo en el Estado Consolidado de Resultados por Función para el ejercicio terminado al 31 de diciembre
de 2022 asciende a M$ 1.188.930.623 (M$ 1.014.092.586 en 2021 y M$ 757.097.886 en 2020). Asumiendo un aumento
(disminución) razonablemente posible en el costo directo de cada segmento de un 8% y manteniendo todas las otras
variables constantes, tales como los tipos de cambio, el aumento/disminución resultaría hipotéticamente en una
pérdida/utilidad antes de impuestos de aproximadamente M$ 62.291.401 (M$ 51.992.161 en 2021 y M$ 38.770.441 en 2020)
para el Segmento de operación Chile, M$ 23.328.732 (M$ 20.522.990 en 2021 y M$ 13.698.385 en 2020) para el Segmento
de operación Negocios Internacionales y M$ 11.714.298 (M$ 10.139.588 en 2021 y M$ 8.959.908 en 2020) para el Segmento
de operación Vinos.
Riesgo de Crédito
El riesgo de crédito al cual está expuesta la Compañía proviene principalmente de a) las cuentas por cobrar comerciales
mantenidas con clientes minoristas, distribuidores mayoristas y cadenas de supermercados de mercados domésticos;
b) cuentas por cobrar por exportaciones; y c) las inversiones financieras mantenidas con bancos e instituciones financieras,
tales como depósitos a la vista, fondos mutuos, instrumentos adquiridos con compromiso de retroventa e instrumentos
financieros derivados.
44
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Mercado Doméstico
El riesgo de crédito relacionado a cuentas por cobrar comerciales de mercados domésticos es administrado por la Gerencia
de Administración de Crédito y Cobranza y es monitoreado por el Comité de Crédito de cada unidad de negocio.
El mercado doméstico se refiere principalmente a saldos por cobrar de operaciones realizadas en Chile y representan un
63% del total de las cuentas por cobrar comerciales (66% al 31 de diciembre de 2021). La Compañía posee una amplia base
de clientes que están sujetos a las políticas, procedimientos y controles establecidos por la Compañía. Los límites de crédito
son establecidos para todos los clientes con base en una calificación interna y su comportamiento de pago. Las cuentas por
cobrar comerciales pendientes de pago son monitoreadas regularmente. Adicionalmente, la Compañía toma seguros de
crédito que cubren el 90% de los saldos de las cuentas por cobrar individualmente significativas, cobertura que al 31 de
diciembre de 2022 alcanza a 82% (85% al 31 de diciembre de 2021) del total de las cuentas por cobrar.
Las cuentas por cobrar comerciales que se encuentran vencidas, corresponden a clientes que presentan moras en promedio
de menos de 30 días (18 días al 31 de diciembre de 2021).
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía tenía aproximadamente 1.692 clientes (1.409 clientes al 31 de diciembre de 2021)
que adeudan más que $ 10 millones cada uno y que en su conjunto representan aproximadamente el 87% (88% al 31 de
diciembre de 2021) del total de cuentas por cobrar comerciales. Hubo 328 clientes (276 clientes al 31 de diciembre de 2021)
con saldos superiores a $ 50 millones que representa aproximadamente un 76% (78% al 31 de diciembre de 2021) del total
de cuentas por cobrar. El 88% (91% al 31 de diciembre de 2021) de estas cuentas por cobrar se encuentran cubiertas por
el seguro de crédito antes mencionado.
La Compañía comercializa sus productos a través de clientes minoristas, mayoristas y cadenas de supermercados, siendo
la calidad crediticia de estos de un 99% (100% al 31 de diciembre de 2021).
Al 31 de diciembre de 2022 la Compañía no ha recibido garantías significativas por parte de sus clientes.
La Compañía estima que no son necesarias provisiones de riesgo de crédito adicionales a las provisiones individuales y
colectivas para pérdidas por deterioro determinadas al 31 de diciembre de 2022, que ascienden a M$ 5.689.741
(M$ 5.820.206 al 31 de diciembre de 2021), ya que, como se menciona anteriormente un gran porcentaje de las cuentas por
cobrar se encuentran cubiertas por seguros (Nota 10 - Deudores Comerciales y otras cuentas por cobrar).
Mercado Exportación
El riesgo de crédito relacionado a cuentas por cobrar comerciales de exportación es administrado por la Jefatura de Crédito
y Cobranza y es monitoreado por la Gerencia de Administración y Finanzas. Los saldos por cobrar del mercado exportación
de VSPT representan un 11% del total de las cuentas por cobrar comerciales (12% al 31 de diciembre de 2021). VSPT posee
una amplia base de clientes, en más de ochenta países, que están sujetos a las políticas, procedimientos y controles
establecidos por VSPT. Adicionalmente, VSPT toma seguros de créditos que cubren el 90% de las cuentas por cobrar
individualmente significativas, cobertura que al 31 de diciembre de 2022 alcanza al 81% (88% al 31 de diciembre de 2021)
del total de las cuentas por cobrar. Las cuentas por cobrar comerciales pendientes de pago son monitoreadas regularmente.
Aparte de los seguros de crédito, al estar diversificado en diversos países aminora el riesgo de crédito.
Al 31 de diciembre de 2022 hay 68 clientes (71 clientes al 31 de diciembre de 2021) que adeudan más de M$ 65.000 cada
uno y que representan el 95% (93% al 31 de diciembre de 2021) del total de las cuentas por cobrar de VSPT.
Las cuentas por cobrar comerciales de exportación de VSPT que se encuentran vencidas, corresponden a clientes que
presentan mora de menos de 41 días promedio (28 días promedio al 31 de diciembre de 2021).
La Compañía estima que no son necesarias provisiones de riesgo de crédito adicionales a las provisiones individuales y
colectivas determinadas al 31 de diciembre de 2022. Ver análisis de vencimientos de cuentas por cobrar y provisión para
pérdidas por deterioro de cuentas por cobrar (Nota 10 - Deudores Comerciales y otras cuentas por cobrar).
45
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Las inversiones financieras corresponden a depósitos a plazo, instrumentos financieros adquiridos con compromiso de
retroventa son pactadas a una tasa de interés fija, con vencimientos inferiores a 3 meses y en instituciones financieras en
Chile, por lo que no se encuentran expuestas a riesgos significativos de mercado. Respecto de los instrumentos financieros
derivados, estos se valorizan a su valor razonable y son contratados solo en el mercado en Chile. A partir del año 2018 se
aplican los cambios, exigidos en la enmienda de IFRS 9, en la valorización de los instrumentos financieros derivados
considerando el riesgo de contraparte (CVA y DVA, por sus siglas en inglés). El efecto de CVA/DVA es calculado a partir de
la probabilidad de default de CCU o de la contraparte, según corresponda, considerando una tasa de recuperación de un
40% para cada instrumento derivado. Dicha probabilidad se obtiene a partir del spread de bonos corporativos con igual
calificación para el caso de CCU, mientras que para la contraparte, se considera la suma entre el Credit Default Swap (CDS)
de Chile y el CDS del banco Citibank en Estados Unidos. Al 31 de diciembre de 2022 el efecto no es significativo.
Riesgo de impuestos
Nuestros negocios están afectos a distintos impuestos en los países donde operamos, especialmente impuestos indirectos
sobre el consumo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas y un aumento en la tasa de dichos impuestos o de cualquier otro
podría afectar en forma negativa nuestras ventas y rentabilidad.
Riesgo de liquidez
La Compañía administra el riesgo de liquidez a nivel consolidado, siendo la principal fuente de liquidez los flujos de efectivo
provenientes de sus actividades operacionales. Adicionalmente, la Compañía tiene la capacidad de emitir instrumentos de
deuda y patrimonio en el mercado de capitales de acuerdo a sus necesidades.
Para administrar la liquidez de corto plazo, la Compañía se basa en los flujos de caja proyectados para un período móvil de
doce meses y mantiene efectivo y equivalentes al efectivo disponible para cumplir sus obligaciones.
Basado en el actual desempeño operacional y su posición de liquidez, la Compañía estima que los flujos de efectivo
provenientes de las actividades operacionales y el efectivo disponible serán suficientes para financiar el capital de trabajo,
las inversiones de capital, los pagos de intereses, los pagos de dividendos y los requerimientos de pago de deudas, por los
próximos 12 meses y el futuro previsible.
46
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
A continuación se resumen los vencimientos de los Otros pasivos financieros de la Compañía, basados en los flujos
contractuales no descontados:
47
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
48
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los tres segmentos de operación señalados anteriormente, son consistentes con la forma en que se gestiona la Compañía.
Estos segmentos de operación contemplan la información financiera separada y los resultados de su operación son revisados
periódicamente por la máxima autoridad en la toma de decisiones de operación de cada segmento para decidir respecto de
la asignación de recursos y a la evaluación de los resultados.
Por último, los gastos e ingresos de Unidades de Apoyo Corporativo (UAC) son presentados dentro de Otros. Adicionalmente
bajo Otros se presenta la eliminación de las transacciones realizadas entre segmentos.
No existe ningún cliente de la Compañía que represente más del 10% de los ingresos.
49
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
a) Información por segmentos de operación por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2022 y 2021:
(1) MSD&A. Se refiere a la sigla en inglés para gastos de comercialización, distribución y administración.
(2) Resultado operacional ajustado (para propósitos de la Administración, lo hemos definido como la Utilidad antes de Gastos Financieros netos, Utilidad (pérdida) de negocios conjuntos y asociadas por el método de la participación,
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera, Resultado por unidades de reajuste, Otras ganancias (pérdidas) e Impuestos a las ganancias).
(3) ROADA, del inglés “Operating Result Before Depreciation and Amortization”. Para propósitos de la Administración, el ROADA se define como el Resultado operacional ajustado más Depreciación y Amortización.
50
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
b) Información por segmentos de operación por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2021 y 2020:
(1) MSD&A. Se refiere a la sigla en inglés para gastos de comercialización, distribución y administración.
(2) Resultado operacional ajustado (para propósitos de la Administración, lo hemos definido como la Utilidad antes de Gastos Financieros netos, Utilidad (pérdida) de negocios conjuntos y asociadas por el método de la participación,
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera, Resultado por unidades de reajuste, Otras ganancias (pérdidas) e Impuestos a las ganancias).
(3) ROADA, del inglés “Operating Result Before Depreciation and Amortization”. Para propósitos de la Administración, el ROADA se define como el Resultado operacional ajustado más Depreciación y Amortización.
51
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
52
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de inversión (236.456.796) (178.992.533) (140.545.147)
Segmento de operación Chile (144.848.367) (40.365.451) (127.007.063)
Segmento de operación Negocios Internacionales (67.910.992) (63.129.231) (31.326.275)
Segmento de operación Vinos (13.030.601) (8.920.470) (13.617.314)
Otros (1) (*) (10.666.836) (66.577.381) 31.405.505
Flujos de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades de financiación 537.101.943 (233.643.855) 64.749.555
Segmento de operación Chile 45.534.885 (107.692.241) (32.340.146)
Segmento de operación Negocios Internacionales 3.751.919 (9.003.717) 8.883.672
Segmento de operación Vinos (30.597.389) (40.134.129) 23.435.811
Otros (1) (*) 518.412.528 (76.813.768) 64.770.218
53
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Activos por segmentos 2022 2021
M$ M$
Segmento de operación Chile 1.705.948.397 1.586.202.143
Segmento de operación Negocios Internacionales 742.411.775 637.642.711
Segmento de operación Vinos 443.365.402 442.524.176
Otros (1) 703.353.405 180.381.607
Total 3.595.078.979 2.846.750.637
(1) En Otros se incluyen los activos correspondientes a las Unidades de Apoyo Corporativo.
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Activos por ubicación geográfica 2022 2021
M$ M$
Chile (1) 2.800.911.762 2.162.818.404
Argentina (2) 658.747.694 557.983.133
Uruguay 31.045.777 27.854.154
Paraguay 66.096.952 60.700.994
Bolivia 38.276.794 37.393.952
Total 3.595.078.979 2.846.750.637
(1) Se Incluyen activos correspondientes a las Unidades de Apoyo Corporativo, eliminaciones entre ubicaciones geográficas e inversiones en
asociadas y negocios conjuntos. Adicionalmente en Chile se considera parte del Segmento de Operación Vinos que excluye a su subsidiaria de
Argentina Finca La Celia S.A.
(2) Se incluyen los activos de las subsidiarias Finca La Celia S.A. y Los Huemules S.R.L. que se presentan bajo el Segmento de Operación Vinos y
Segmento de Operación Chile, respectivamente.
54
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Pasivos por segmentos 2022 2021
M$ M$
Segmento de operación Chile 814.262.800 737.711.189
Segmento de operación Negocios Internacionales 316.320.502 269.896.961
Segmento de operación Vinos 161.308.309 172.223.909
Otros (1) 867.218.315 241.403.275
Total 2.159.109.926 1.421.235.334
(1) En Otros se incluye los pasivos correspondientes a las Unidades de Apoyo Corporativo.
A continuación se presenta una conciliación de los importes consolidados presentados como MSD&A:
La administración de la Compañía revisa la situación financiera y el resultado del período de todos los negocios conjuntos y
asociadas que se describen en Nota 16 - Inversiones contabilizadas por el método de la participación.
55
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
A continuación se presentan los valores libros de cada categoría de instrumentos financieros al cierre de cada ejercicio:
56
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El valor libro del efectivo y equivalentes al efectivo, otros activos financieros, pasivos financieros derivados y obligaciones
por arrendamiento se aproxima al valor razonable debido a la naturaleza de corto plazo de estos instrumentos o bien por su
metodología de valorización, y para préstamos concedidos y cuentas por cobrar, debido al hecho que cualquier pérdida por
recuperabilidad ya se encuentra reflejada en las provisiones de pérdidas por deterioro.
El valor razonable de activos y pasivos financieros no derivados, sin cotización en mercados activos, es estimado mediante
el uso de flujos de caja descontados calculados sobre variables de mercados observables a la fecha de los Estados
Financieros. El valor razonable de los instrumentos derivados es estimado mediante el descuento de los flujos de caja futuros,
determinados sobre información observable en el mercado o sobre variables y precios obtenidos de terceras partes.
El valor razonable de los préstamos bancarios y obligaciones con el público tienen jerarquía de Nivel 2.
57
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Efectivo y
equivalentes al
Valor razonable
efectivo y Derivados de
con cambio en Total
Al 31 de diciembre de 2022 préstamos y cobertura
resultado
cuentas por
cobrar
M$ M$ M$ M$
Activos financieros
Instrumentos financieros derivados 421.051 - - 421.051
Valores negociables e Inversiones en otras sociedades 11.956.585 - - 11.956.585
Activos de cobertura - - 70.334.601 70.334.601
Total otros activos financieros 12.377.636 - 70.334.601 82.712.237
Efectivo y equivalentes al efectivo - 597.081.675 - 597.081.675
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar - 449.205.296 - 449.205.296
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas - 6.246.605 - 6.246.605
Total activos financieros 12.377.636 1.052.533.576 70.334.601 1.135.245.813
Pasivos
Valor razonable financieros
Derivados de
con cambio en medidos al Total
Al 31 de diciembre de 2022 cobertura
resultado costo
amortizado
M$ M$ M$ M$
Pasivos financieros
Préstamos bancarios - - 219.577.086 219.577.086
Obligaciones con el público - - 1.112.554.014 1.112.554.014
Depósitos recibidos en garantía de envases y contenedores - - 11.912.090 11.912.090
Instrumentos financieros derivados 3.753.264 - - 3.753.264
Pasivos de cobertura - 13.789.496 - 13.789.496
Total Otros pasivos financieros 3.753.264 13.789.496 1.344.043.190 1.361.585.950
Obligaciones por arrendamientos - - 40.427.168 40.427.168
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar - - 491.336.222 491.336.222
Cuentas por pagar a entidades relacionadas - - 34.282.408 34.282.408
Total pasivos financieros 3.753.264 13.789.496 1.910.088.988 1.927.631.748
Efectivo y
equivalentes al
Valor razonable
efectivo y Derivados de
con cambio en Total
Al 31 de diciembre de 2021 préstamos y cobertura
resultado
cuentas por
cobrar
M$ M$ M$ M$
Activos financieros
Instrumentos financieros derivados 9.838.420 - - 9.838.420
Valores negociables e Inversiones en otras sociedades 14.013.076 - - 14.013.076
Activos de cobertura - - 31.252.095 31.252.095
Total otros activos financieros 23.851.496 - 31.252.095 55.103.591
Efectivo y equivalentes al efectivo - 265.568.125 - 265.568.125
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar - 376.796.973 - 376.796.973
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas - 5.411.461 - 5.411.461
Total activos financieros 23.851.496 647.776.559 31.252.095 702.880.150
58
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Pasivos
Valor razonable financieros
Derivados de
con cambio en medidos al Total
Al 31 de diciembre de 2021 cobertura
resultado costo
amortizado
M$ M$ M$ M$
Pasivos financieros
Préstamos bancarios - - 190.661.800 190.661.800
Obligaciones con el público - - 347.828.044 347.828.044
Depósitos recibidos en garantía de envases y contenedores - - 11.980.948 11.980.948
Instrumentos financieros derivados 411.954 - - 411.954
Pasivos de cobertura - 8.813.456 - 8.813.456
Total Otros pasivos financieros 411.954 8.813.456 550.470.792 559.696.202
Obligaciones por arrendamientos - - 35.161.384 35.161.384
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar - - 515.552.186 515.552.186
Cuentas por pagar a entidades relacionadas - - 26.208.319 26.208.319
Total pasivos financieros 411.954 8.813.456 1.127.392.681 1.136.618.091
59
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Instrumentos derivados
El detalle de los vencimientos, el número de contratos derivados, los valores razonables y la clasificación de estos
instrumentos derivados por tipo de contrato al cierre de cada ejercicio, es el siguiente:
Estos contratos derivados han sido tomados para proteger la exposición al riesgo de tipo de cambio. En el caso de los
forwards la Compañía no cumple con los requerimientos formales de documentación para ser clasificados como instrumentos
de coberturas, y en consecuencia los efectos son registrados en resultados en la cuenta Otras ganancias (pérdidas).
60
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Para el caso de los Cross Currency Interest Rate Swaps y del Cross Currency Swaps, estos califican como cobertura de
flujos de efectivo asociados al crédito con el Banco de Chile y Banco Scotiabank, revelados en Nota 21 - Otros pasivos
financieros.
Al 31 de diciembre de 2022
Valor
razonable
Derechos Obligaciones
del activo
Naturaleza de los riesgos que están
Entidades (pasivo) neto Vencimiento
cubiertos
Monto Monto Monto
Moneda Moneda
M$ M$ M$
Banco Santander Flujo por tipo de cambio en obligaciones
UF 82.322.384 CLP 80.933.348 1.389.036 15-03-2032
- Chile con el público
Banco Santander Flujo por tipo de cambio en obligaciones
UF 105.013.688 CLP 85.070.350 19.943.338 10-08-2023
- Chile con el público
Banco Santander Flujo por tipo de cambio en obligaciones
UF 100.564.068 CLP 81.917.436 18.646.632 01-06-2023
- Chile con el público
Flujo por tipo de cambio en obligaciones
Scotiabank Chile UF 69.182.555 CLP 55.845.532 13.337.023 01-06-2023
con el público
Flujo por tipo de cambio en obligaciones
Scotiabank Chile UF 51.120.767 CLP 48.801.052 2.319.715 15-03-2030
con el público
Flujo por tasa de interés y tipo de cambio en
Scotiabank Chile UF 16.322.595 USD 16.611.145 (288.550) 01-06-2025
obligaciones bancarias
Flujo por tasa de interés y tipo de cambio en
Scotiabank Chile UF 10.102.729 EUR 8.904.818 1.197.911 02-06-2025
obligaciones bancarias
Al 31 de diciembre de 2021
Valor
razonable
Derechos Obligaciones del activo
Naturaleza de los riesgos que están (pasivo)
Entidades Vencimiento
cubiertos neto
Monto Monto Monto
Moneda Moneda
M$ M$ M$
Banco Santander Flujo por tipo de cambio en obligaciones
UF 97.057.334 CLP 86.696.081 10.361.253 10-08-2023
- Chile con el público
Flujo por tipo de cambio en obligaciones
Scotiabank Chile UF 62.695.477 CLP 55.848.021 6.847.456 01-06-2023
con el público
Banco Santander Flujo por tipo de cambio en obligaciones
UF 93.491.832 CLP 83.779.363 9.712.469 01-06-2023
- Chile con el público
Flujo por tasa de interés y tipo de cambio
Scotiabank Chile UF 14.695.305 USD 18.024.146 (3.328.841) 01-06-2025
en obligaciones bancarias
Flujo por tasa de interés y tipo de cambio
Scotiabank Chile UF 9.095.477 EUR 10.249.175 (1.153.698) 02-06-2025
en obligaciones bancarias
En el Estado Consolidado de Resultados Integrales, bajo cobertura de flujos de efectivo se ha reconocido al 31 de diciembre
de 2022 un cargo de M$ 12.415.374 (abono de M$ 2.168.254 en 2021 y M$ 4.068.855 en 2020) antes de impuestos,
correspondiente al valor razonable de los instrumentos Cross Currency Interest Rate Swaps y Cross Currency Swaps.
61
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los instrumentos financieros registrados a valor razonable en el Estado Consolidado de Situación Financiera, se clasifican
de la siguiente forma, basado en la forma de obtención de su valor razonable:
Nivel 1 Valor razonable obtenido mediante referencia directa a precios cotizados, sin ajuste alguno.
Nivel 2 Valor razonable obtenido mediante la utilización de modelos de valorización aceptados en el mercado y
basados en precios, distintos a los indicados en el nivel 1, que son observables directa o indirectamente a
la fecha de medición (Precios ajustados).
Nivel 3 Valor razonable obtenido mediante modelos desarrollados internamente o metodologías que utilizan
información que no son observables o muy poco líquidas.
Al cierre de cada ejercicio la Compañía presenta la siguiente estructura de obtención del valor razonable de sus instrumentos
financieros registrados a valor razonable en el Estado Consolidado de Situación Financiera:
Durante el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022, la Compañía no ha realizado transferencia de instrumentos entre
las categorías 1 y 2.
La Compañía utiliza dos sistemas de evaluación crediticia para sus clientes: a) los clientes que cuentan con seguro de crédito
son evaluados por los criterios de riesgo externo (informes comerciales, morosidad y protestos que están disponibles en el
mercado local), capacidad de pago y situación patrimonial que exige la Compañía de seguros para poder otorgar cobertura
de crédito; b) el resto de los clientes tiene una evaluación crediticia a través de un modelo de riesgo ABC, el que considera
el riesgo interno (morosidad y protestos), riesgo externo (informes comerciales, morosidad y protestos que están disponible
en el mercado local) y capacidad de pago y situación patrimonial. La tasa de incobrabilidad de los dos últimos años ha sido
poco significativa.
62
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de diciembre de
2022 2021 2020
M$ M$ M$
Efectivo en caja 239.542 182.491 320.274
Saldos en bancos 179.097.293 68.131.885 80.767.977
Total efectivo 179.336.835 68.314.376 81.088.251
Depósitos a plazo 389.303.495 54.890.333 106.109.299
Instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa (pactos) 12.115.866 109.332.901 179.357.487
Inversiones en cuotas de fondos mutuos 16.325.479 33.030.515 19.194.583
Inversiones a corto plazo, clasificados como equivalentes al efectivo 28.441.345 142.363.416 198.552.070
Total equivalentes al efectivo 417.744.840 197.253.749 304.661.369
Depósitos overnight - - 10.639.396
Total otro efectivo y equivalentes al efectivo - - 10.639.396
Total 597.081.675 265.568.125 396.389.016
63
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La composición por moneda del efectivo y equivalentes al efectivo al 31 de diciembre de 2022 es la siguiente:
La composición por moneda del efectivo y equivalentes al efectivo al 31 de diciembre de 2021 es la siguiente:
64
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La composición por moneda del efectivo y equivalentes al efectivo al 31 de diciembre de 2020 es la siguiente:
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Efectivo en caja 83.672 3.702 - 13.683 - 26.056 193.161 - 320.274
Saldos en bancos 63.009.146 7.026.213 862.011 2.474.235 1.213.256 2.508.234 3.227.494 447.388 80.767.977
Total efectivo 63.092.818 7.029.915 862.011 2.487.918 1.213.256 2.534.290 3.420.655 447.388 81.088.251
Depósitos a plazo 92.915.729 4.621.188 - 8.572.382 - - - - 106.109.299
Instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa
179.353.248 4.239 - - - - - - 179.357.487
(pactos)
Inversiones en cuotas de fondos mutuos - - - 19.194.583 - - - - 19.194.583
Inversiones a corto plazo, clasificados como equivalentes al efectivo 179.353.248 4.239 - 19.194.583 - - - - 198.552.070
Total equivalentes al efectivo 272.268.977 4.625.427 - 27.766.965 - - - - 304.661.369
Depósitos overnight - 10.639.396 - - - - - - 10.639.396
Total otro efectivo y equivalentes al efectivo - 10.639.396 - - - - - - 10.639.396
Totales 335.361.795 22.294.738 862.011 30.254.883 1.213.256 2.534.290 3.420.655 447.388 396.389.016
65
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022:
Al 31 de diciembre de 2021:
66
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2020:
67
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La composición de los instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa (pactos) es la siguiente:
Al 31 de diciembre de 2022:
Monto Tasa de
Activo subyacente (Depósito a plazo) Fecha de Fecha de
Entidad financiera Moneda interés
(*) colocación vencimiento M$ mensual (%)
Banchile Corredores de Bolsa S.A. Banco Itaú Corpbanca - Chile 30-12-2022 03-01-2023 CLP 1.000.300 0,90
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Bice - Chile 22-12-2022 12-01-2023 CLP 802.280 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 29-12-2022 03-01-2023 CLP 699.139 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 29-12-2022 05-01-2023 CLP 349.569 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 27-12-2022 03-01-2023 CLP 1.859.195 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Consorcio - Chile 27-12-2022 03-01-2023 CLP 143.338 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 22-12-2022 12-01-2023 CLP 501.425 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 22-12-2022 12-01-2023 CLP 1.486.457 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 22-12-2022 12-01-2023 CLP 519.243 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Santander - Chile 29-12-2022 03-01-2023 CLP 1.304 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Santander - Chile 29-12-2022 05-01-2023 CLP 652 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 27-12-2022 03-01-2023 CLP 426.919 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 27-12-2022 03-01-2023 CLP 5.447 0,95
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 27-12-2022 03-01-2023 CLP 168.394 0,95
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 30-12-2022 03-01-2023 CLP 797.417 0,96
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Estado de Chile 30-12-2022 03-01-2023 CLP 503.000 0,96
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Estado de Chile 30-12-2022 05-01-2023 CLP 2.500.800 0,96
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Itaú Corpbanca - Chile 22-12-2022 12-01-2023 CLP 350.987 0,94
Total 12.115.866
(*) Todos los instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa (pactos), corresponden, como activos subyacentes, a depósitos a plazo y
están pactados con una tasa de interés fija.
68
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2021:
Monto Tasa de
Fecha de Fecha de
Entidad financiera Activo subyacente (Depósito a plazo) (*) Moneda interés
colocación vencimiento M$ mensual (%)
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Bice - Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 500.213 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 7.397.112 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 6.992.381 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Consorcio - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 133.547 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Consorcio - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 2.500.800 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 298.203 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 3.207.336 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 24-12-2021 04-01-2022 CLP 3.502.532 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 2.995.176 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 3.086.710 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 900.384 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 319.990 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 66.161 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 2.500.275 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 1.200.512 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 30-12-2021 11-01-2022 CLP 500.055 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 2.000.640 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 2.500.275 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Itaú Corpbanca - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 1.500.480 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 500.213 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 1.500.480 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 30-12-2021 04-01-2022 CLP 1.000.110 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 1.500.480 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 30-12-2021 04-01-2022 CLP 1.000.110 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Security - Chile 30-12-2021 11-01-2022 CLP 1.000.110 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Scotiabank Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 3.011.885 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Scotiabank Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 7.000.770 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Scotiabank Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 300.128 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Scotiabank Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 10.003.200 0,30
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Scotiabank Chile 27-12-2021 04-01-2022 CLP 400.171 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 24-12-2021 04-01-2022 CLP 1.272.246 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Bice - Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 1.980.643 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Central de Chile 24-12-2021 04-01-2022 CLP 999.477 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Consorcio - Chile 29-12-2021 06-01-2022 CLP 1.500.320 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Consorcio - Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 4.667.502 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 24-12-2021 04-01-2022 CLP 446.271 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 24-12-2021 04-01-2022 CLP 1.284.900 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 2.387.785 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 2.778.877 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Itaú Corpbanca - Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 4.723.523 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Security - Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 2.977.040 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Security - Chile 23-12-2021 04-01-2022 CLP 2.502.133 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Security - Chile 24-12-2021 04-01-2022 CLP 2.501.808 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Scotiabank Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 4.996.985 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Scotiabank Chile 30-12-2021 06-01-2022 CLP 2.992.312 0,30
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Scotiabank Chile 28-12-2021 06-01-2022 CLP 2.000.640 0,30
Total 109.332.901
(*) Todos los instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa (pactos), corresponden, como activos subyacentes, a depósitos a plazo y
están pactados con una tasa de interés fija.
69
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2020:
Monto Tasa de
Fecha de Fecha de
Entidad financiera Activo subyacente (Depósito a plazo) (*) Moneda interés
colocación vencimiento M$ mensual (%)
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 12.198.902 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 799.928 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 3.499.685 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 1.799.838 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 849.924 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 5.000.000 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 301.140 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 75 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 327 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 168 0,01
BanChile Corredores de Bolsa S.A. - Chile Banco de Chile 30-12-2020 04-01-2021 CLP 79 0,01
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 598.213 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 05-01-2021 CLP 1.497.373 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 21-01-2021 CLP 1.546.802 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 897.320 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 997.022 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 28-12-2020 05-01-2021 CLP 25.177.686 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 05-01-2021 CLP 2.553.682 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 897.320 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 07-01-2021 CLP 1.989.442 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 498.511 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Central de Chile 30-12-2020 07-01-2021 CLP 598.291 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2020 05-01-2021 CLP 2.642 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2020 05-01-2021 CLP 246.346 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2020 07-01-2021 CLP 10.578 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2020 14-01-2021 CLP 667.953 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Chile 30-12-2020 07-01-2021 CLP 1.715 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 30-12-2020 21-01-2021 CLP 453.218 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 28-12-2020 14-01-2021 CLP 1.500.045 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 28-12-2020 05-01-2021 CLP 4.823.214 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco de Crédito e Inversiones - Chile 30-12-2020 14-01-2021 CLP 2.000.020 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Santander - Chile 30-12-2020 14-01-2021 CLP 7.832.132 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco Santander - Chile 30-12-2020 21-01-2021 CLP 1.200.012 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 1.815 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 17-12-2020 05-01-2021 CLP 900.084 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 2.722 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 3.025 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 2.722 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 24-12-2020 05-01-2021 CLP 1.512 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 30-12-2020 14-01-2021 CLP 8.400.084 0,03
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Banco del Estado de Chile 17-12-2020 05-01-2021 CLP 5.000.000 0,02
BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa - Chile Scotiabank Chile 30-12-2020 14-01-2021 CLP 1.000.010 0,03
BASA - Paraguay BASA - Paraguay 19-10-2020 18-01-2021 USD 4.239 0,02
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Consorcio - Chile 29-12-2020 14-01-2021 CLP 11.525.797 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Chile 29-12-2020 07-01-2021 CLP 4.793.536 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 29-12-2020 07-01-2021 CLP 20.639.190 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco de Crédito e Inversiones - Chile 29-12-2020 14-01-2021 CLP 5.031.227 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Itaú Corpbanca - Chile 29-12-2020 07-01-2021 CLP 37.761 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Itaú Corpbanca - Chile 29-12-2020 14-01-2021 CLP 12.085.681 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Santander - Chile 29-12-2020 07-01-2021 CLP 3.530.093 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Banco Security - Chile 29-12-2020 14-01-2021 CLP 1.995.032 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Scotiabank Chile 29-12-2020 14-01-2021 CLP 9.363.062 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Scotiabank Chile 29-12-2020 07-01-2021 CLP 14.000.280 0,03
Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. Scotiabank Chile 29-12-2020 14-01-2021 CLP 600.012 0,03
Total 179.357.487
(*) Todos los instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa (pactos), corresponden, como activos subyacentes, a depósitos a plazo y
están pactados con una tasa de interés fija.
70
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
(1) Ver Nota 16 - Inversiones contabilizadas por el método de la participación, numerales (2) y (3) para el año 2022 y numeral (2) para los
años 2021 y 2020.
(2) Ver Nota 1 - Información general, letra C, numerales (4) para el 2022, numerales (3) y (4) para el 2021 y numeral (18) para el 2020.
(3) Ver Nota 15 - Combinaciones de negocios letra a).
a) Seguros pagados: Se incorporan bajo este concepto pagos anuales por pólizas de seguro, los cuales se activan para ser
amortizados en el período de vigencia del contrato.
b) Publicidad: Corresponde a los contratos de publicidad y promoción relacionados con clientes y proveedores de servicios
publicitarios que promueven nuestras marcas. Estos contratos son amortizados en el período de vigencia del contrato.
c) Anticipo a proveedores: Corresponde principalmente a servicios, compra de materia prima y agentes de aduana.
d) Gastos anticipados: Servicios pagados por anticipado que dan derecho a prestaciones por un período generalmente de
12 meses, se van reflejando contra resultado en la medida que se van devengando.
e) Garantías pagadas: Corresponde al pago inicial por el arrendamiento de bienes exigido por el arrendador, con el fin de
dar seguridad en el cumplimento de las condiciones de contrato pactadas.
f) Materiales por consumir: Refleja las existencias de materiales que corresponden principalmente a insumos de seguridad,
vestuario o para uso en las oficinas administrativas, como por ejemplo: anteojos, guantes, mascarillas, delantales, etc.
71
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Las cuentas por cobrar de la Compañía están denominadas en las siguientes monedas o unidades de reajuste:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Peso chileno 282.513.670 237.454.591
Peso argentino 84.117.884 68.951.336
Dólar estadounidense 48.620.961 38.729.972
Euro 9.337.050 10.590.738
Unidad de fomento 2.159.295 4.026.471
Peso uruguayo 6.786.253 5.243.169
Guaraní paraguayo 11.971.053 8.056.575
Boliviano 1.800.775 1.527.637
Otras monedas 1.898.355 2.216.484
Total 449.205.296 376.796.973
72
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldos vencidos
Total Saldos vigentes
0 a 3 meses 3 a 6 meses 6 a 12 meses > 12 meses
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Segmento de operación Chile 187.798.087 182.192.821 3.474.949 291.779 379.429 1.459.109
Segmento de operación Negocios
73.047.039 67.503.572 4.478.531 123.302 123.089 818.545
Internacionales
Segmento de operación Vinos 59.645.896 54.914.881 4.397.507 277.201 2.039 54.268
Total deudores comerciales 320.491.022 304.611.274 12.350.987 692.282 504.557 2.331.922
Estimación para pérdidas por deterioro (5.820.206) (3.146.576) (401.432) (372.848) (353.056) (1.546.294)
Total deudores comerciales - neto 314.670.816 301.464.698 11.949.555 319.434 151.501 785.628
Otras cuentas por cobrar 58.324.913 58.033.614 114.849 176.450 - -
Total otras cuentas por cobrar 58.324.913 58.033.614 114.849 176.450 - -
Total corriente 372.995.729 359.498.312 12.064.404 495.884 151.501 785.628
Otras cuentas por cobrar 3.801.244 3.801.244 - - - -
Total no corriente 3.801.244 3.801.244 - - - -
La Compañía comercializa sus productos a través de clientes minoristas, mayoristas y cadenas de supermercados. Al 31 de
diciembre de 2022, las cuentas por cobrar de las tres cadenas de supermercados más importantes de Chile y Argentina
representan el 26% (30% al 31 de diciembre de 2021) del total de dichas cuentas por cobrar.
Tal como se indica en Nota 5 - Administración de Riesgos, en la sección riesgo de crédito, la Compañía toma seguros de
crédito que cubren aproximadamente el 90% de los saldos de las cuentas por cobrar individualmente significativas para el
mercado nacional e internacional, del total de las cuentas por cobrar.
73
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El criterio general para la determinación de la provisión por deterioro ha sido establecido en el marco de la IFRS 9, la que
requiere analizar el comportamiento de la cartera de clientes en el largo plazo para generar un índice de pérdidas crediticias
esperadas por tramos en base a la antigüedad de la cartera. Este análisis entregó los siguientes resultados para la Compañía:
Tasa de pérdida Valor libro Provisión Tasa de pérdida Valor libro Provisión
esperada bruto deterioro esperada bruto deterioro
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Al día 0,14% 431.953.815 (2.842.752) 0,13% 362.644.888 (3.146.576)
0 a 3 meses 8,42% 14.944.125 (711.757) 8,97% 12.465.836 (401.432)
3 a 6 meses 46,50% 1.620.389 (501.800) 50,30% 868.732 (372.848)
6 a 12 meses 100,00% 1.356.302 (737.507) 100,00% 504.557 (353.056)
> 12 meses 100,00% 1.078.646 (895.925) 100,00% 2.331.922 (1.546.294)
Total 450.953.277 (5.689.741) 378.815.935 (5.820.206)
El porcentaje de deterioro determinado para la cartera en cada corte, puede diferir de la aplicación directa de los parámetros
presentados previamente debido a que estos porcentajes son aplicados sobre la cartera descubierta de los seguros de
crédito que toma la Compañía. Los saldos vencidos superiores a 6 meses y respecto de los cuales no se han constituido
estimaciones para pérdidas por deterioro, corresponden principalmente a partidas protegidas por seguros de crédito.
Adicionalmente, existen montos vencidos en este rango, que de acuerdo a política se estiman pérdidas parciales por
deterioro en base a un análisis individual caso a caso.
Por lo expuesto anteriormente, la Administración de la Compañía estima que no se requieren provisiones para pérdidas por
deterioro adicionales a las constituidas de acuerdo con los análisis de antigüedad efectuados a los saldos por cobrar a
nuestros clientes.
En relación al castigo de deudores morosos se efectúa una vez que se han realizado todas las gestiones prejudiciales y
judiciales, y agotados todos los medios de cobro, con la debida demostración de la insolvencia de los clientes. Este proceso
de castigo normalmente demora más de 1 año.
El movimiento de la estimación por pérdidas por deterioro de las cuentas por cobrar es el siguiente:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Saldo inicial (5.820.206) (6.323.298)
Estimación por pérdidas crediticias esperadas para 12 meses (1.091.053) (1.846.559)
Estimación por pérdidas crediticias de más de 12 meses (31.800) (33.501)
Provisión por deterioro de cuentas por cobrar (1.122.853) (1.880.060)
Cuentas por cobrar dadas de baja (incobrable) 478.548 1.995.725
Reverso de provisiones no utilizadas 204.012 476.246
Aumento (disminución) por diferencias de cambio y efecto de conversión 570.758 (88.819)
Total (5.689.741) (5.820.206)
Adicionalmente, en Anexo I se presenta Información Adicional requerida por Oficio Circular N° 715 emitido por CMF, de fecha
3 de febrero de 2012, referido a la taxonomía XBRL.
74
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los montos indicados como transacciones en cuadro adjunto, corresponden a operaciones comerciales con empresas
relacionadas, las que son efectuadas en condiciones similares a las que tendría un tercero, en cuanto a precio y condiciones
de pago. No existen estimaciones de incobrables que rebajen saldos por cobrar y tampoco existen garantías relacionadas
con las mismas.
(1) Corresponden a operaciones del giro social pactadas en pesos chilenos, cuya condición de pago es habitualmente a 30
días.
(2) Corresponden a operaciones del giro social pactadas en moneda extranjera, cuya condición de pago es habitualmente a
30 días y se presentan a tipo de cambio de cierre.
(3) Corresponde a contrato entre la subsidiaria Compañía Pisquera de Chile S.A. y Cooperativa Agrícola Control Pisquero
de Elqui y Limarí Ltda. por diferencias originadas en los aportes de capital realizados por esta última. Se estipula un interés
anual de 3% sobre el capital, con pagos anuales a realizar en ocho cuotas anuales y sucesivas de UF 1.124 cada una. Los
vencimientos corresponden al 28 de febrero de cada año, a contar del año 2007 y un bullet (pago final) de UF 9.995 a misma
fecha de última cuota. Cooperativa Agrícola Control Pisquero de Elqui y Limarí Ltda. ejerció opción de renovación del contrato
por un nuevo período de nueve años, de conformidad con lo estipulado en la cláusula décima del mismo, con lo cual éste
estará vigente hasta el año 2023, donde el bullet de UF 9.995 se podrá pagar en 9 cuotas anuales iguales y sucesivas de
UF 1.200 cada una y un pago final de UF 2.050, la primera de ellas con vencimiento el día 28 de febrero de 2015.
(4) Corresponde a la venta de acciones que la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. efectuó a Representaciones Chile
Beer Kevin Michael Szot E.I.R.L. por la transferencia de acciones de la sociedad Cervecería Szot SpA. El monto total de la
transacción ascendió a la suma de M$ 42.506 correspondiente a la venta de 15.167 acciones. A este valor se le aplicará un
interés de UF más 3,79% anual (base 360 días). Esta cuenta por cobrar será pagada por Representaciones Chile Beer
Kevin Michael Szot E.I.R.L. a CK en la misma proporción a los dividendos que reciba sobre las acciones que posee en
Cervecería Szot SpA.
(5) Corresponde a contrato de mutuo pactado en unidades de fomento entre la subsidiaria Cervecera Guayacán SpA. e
Inversiones Río Elqui SpA. por un total de UF 849,32. El cual estipula devengo de intereses correspondientes al 3,72% anual
(base 360 días) desde la fecha en que se efectúe cada desembolso y hasta su pago. Con fecha 30 de mayo de 2022 se
realizó el pago de dicho mutuo.
En el cuadro de transacciones se han incluido las principales transacciones con entidades relacionadas.
75
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Corriente:
76
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
No corriente:
77
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Corriente:
78
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
79
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Las transacciones significativas con partes relacionadas por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2021 y 2020,
son las siguientes:
2021 2020
(Cargos)/Abonos (Cargos)/Abonos
País de Montos (Efecto Montos (Efecto
RUT Sociedad Relación Transacción
origen Resultado) Resultado)
M$ M$ M$ M$
52.000.721-0 Representaciones Chile Beer Kevin Michael Szot E.I.R.L. Chile Accionista de subsidiaria Pago de préstamo - - 10.000 -
52.000.721-0 Representaciones Chile Beer Kevin Michael Szot E.I.R.L. Chile Accionista de subsidiaria Préstamo - - 10.000 -
52.000.721-0 Representaciones Chile Beer Kevin Michael Szot E.I.R.L. Chile Accionista de subsidiaria Venta de acciones - - 42.506 -
76.079.669-7 Minera Antucoya Chile Relacionada al accionista de la controladora Venta de productos - - 904 641
76.115.132-0 Canal 13 SpA. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 1.862.501 (1.862.501) 1.333.295 (1.333.295)
76.178.803-5 Viña Tabalí S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios prestados 2.200 2.200 2.400 2.400
76.313.970-0 Inversiones Irsa Ltda. Chile Relacionada a la controladora Dividendos pagados 19.874.256 - 5.964.834 -
76.380.217-5 Hapag-Lloyd Chile SpA. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 455.343 - 63.170 -
76.486.051-9 Inversiones Río Elqui SpA. Chile Relacionada al minoritario de subsidiaria Préstamo 25.000 - - -
76.727.040-2 Minera Centinela Chile Relacionada al accionista de la controladora Venta de productos - - 2.691 1.902
76.729.932-K SAAM Logistics S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 163.589 - - -
76.800.322-K Yanghe Chile SpA. Chile Accionista de subsidiaria Dividendos pagados 1.403.236 - 1.338.697 -
77.051.330-8 Cervecería Kunstmann Ltda. Chile Relacionada al minoritario de subsidiaria Servicios recibidos 123.548 (123.548) 86.545 (86.545)
77.051.330-8 Cervecería Kunstmann Ltda. Chile Relacionada al minoritario de subsidiaria Venta de productos 683.279 528.872 438.916 339.730
77.755.610-K Comercial Patagona Ltda. Chile Subsidiaria de negocio conjunto Servicios recibidos 514.992 (514.992) 475.007 (475.007)
77.755.610-K Comercial Patagona Ltda. Chile Subsidiaria de negocio conjunto Venta de productos 9.919.947 6.389.260 7.256.373 4.673.700
78.259.420-6 Inversiones PFI Chile Ltda. Chile Accionista de operación conjunta Servicios prestados 1.288.570 1.288.570 1.500.292 1.500.292
78.259.420-6 Inversiones PFI Chile Ltda. Chile Accionista de operación conjunta Servicios recibidos 184.143 (184.143) 177.330 (177.330)
78.259.420-6 Inversiones PFI Chile Ltda. Chile Accionista de operación conjunta Compra de productos 16.825.818 - 9.978.333 -
79.985.340-K Cervecera Valdivia S.A. Chile Accionista de subsidiaria Dividendos pagados 2.446.878 - 2.499.985 -
81.805.700-8 Cooperativa Agrícola Control Pisquero de Elqui y Limarí Ltda. Chile Accionista de subsidiaria Dividendos pagados 1.119.455 - 1.033.478 -
81.805.700-8 Cooperativa Agrícola Control Pisquero de Elqui y Limarí Ltda. Chile Accionista de subsidiaria Cobro de préstamo 36.710 3.009 37.013 5.767
81.805.700-8 Cooperativa Agrícola Control Pisquero de Elqui y Limarí Ltda. Chile Accionista de subsidiaria Venta de productos 11.495 7.590 6.468 4.270
90.703.000-8 Nestlé Chile S.A. Chile Accionista de subsidiaria Dividendos pagados 6.708.433 - 7.590.887 -
91.705.000-7 Quiñenco S.A. Chile Accionista de la controladora Venta de productos 21.151 14.827 13.829 9.695
92.011.000-2 Empresa Nacional de Energía Enex S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Compra de productos 153.960 (153.960) 124.888 (124.888)
92.011.000-2 Empresa Nacional de Energía Enex S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 487.171 (487.171) 463.728 (463.728)
93.920.000-2 Antofagasta Minerals S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Venta de productos 3.280 2.433 9.796 7.266
94.625.000-7 Inversiones Enex S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Venta de productos 1.713.899 1.216.904 1.078.599 765.828
96.427.000-7 Inversiones y Rentas S.A. Chile Controladora Dividendos pagados 169.256.200 - 46.345.861 -
96.427.000-7 Inversiones y Rentas S.A. Chile Controladora Servicios prestados 9.594 9.594 9.274 9.274
96.571.220-8 Banchile Corredores de Bolsa S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Inversiones 91.000.000 - 488.700.000 -
96.571.220-8 Banchile Corredores de Bolsa S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Rescate de inversiones 116.319.261 17.476.786 483.900.000 73.833
96.591.040-9 Empresas Carozzi S.A. Chile Accionista de operación conjunta Compra de productos 3.930.995 - 4.818.549 -
96.591.040-9 Empresas Carozzi S.A. Chile Accionista de operación conjunta Venta de productos 105.618 99.122 113.971 106.961
96.657.690-1 Inversiones Punta Brava S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 39.223 (39.223) 17.783 (17.783)
96.657.690-1 Inversiones Punta Brava S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Venta de productos - - 734 521
96.689.310-9 Transbank S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 318.312 (318.312) 279.243 (279.243)
96.798.520-1 SAAM Extraportuario S.A. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 26.759 - 26.662 -
96.810.030-0 Radiodifusión SpA. Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 284.709 (284.709) 194.185 (194.185)
96.919.980-7 Cervecería Austral S.A. Chile Negocio conjunto Compra de productos 18.180.143 - 14.135.192 -
96.919.980-7 Cervecería Austral S.A. Chile Negocio conjunto Dividendos percibidos 1.771.495 - 635.969 -
96.919.980-7 Cervecería Austral S.A. Chile Negocio conjunto Servicios prestados 326.264 326.264 334.106 334.106
96.919.980-7 Cervecería Austral S.A. Chile Negocio conjunto Royalty 5.489.100 (5.489.100) 583.211 (583.211)
96.919.980-7 Cervecería Austral S.A. Chile Negocio conjunto Venta de productos 73.562 53.055 51.067 36.831
97.004.000-5 Banco de Chile Chile Relacionada al accionista de la controladora Derivados 90.001.229 4.195.190 157.275.212 (4.262.234)
97.004.000-5 Banco de Chile Chile Relacionada al accionista de la controladora Intereses 72.605 (72.605) 121.403 (121.403)
97.004.000-5 Banco de Chile Chile Relacionada al accionista de la controladora Inversiones 431.716.879 - 426.057.614 -
97.004.000-5 Banco de Chile Chile Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 398.855 (398.855) 401.541 (401.541)
97.004.000-5 Banco de Chile Chile Relacionada al accionista de la controladora Rescate de inversiones 425.089.594 3.354.006 422.665.655 54.456
97.004.000-5 Banco de Chile Chile Relacionada al accionista de la controladora Venta de productos 174.307 155.969 145.533 130.223
99.542.980-2 Foods Compañía de Alimentos CCU Ltda. Chile Negocio conjunto Servicios prestados - - 27.744 27.744
0-E Ecor Ltda. Bolivia Relacionada al accionista de subsidiaria Servicios recibidos 76.786 (76.786) 140.109 (140.109)
0-E Central Cervecera de Colombia S.A.S. Colombia Negocio conjunto Aporte de capital - - 19.287.372 -
0-E Zona Franca Central Cervecera S.A.S. Colombia Negocio conjunto Aporte de capital 5.791.718 - - -
0-E Amstel Brouwerijen B.V. Holanda Relacionada al accionista de la controladora Licencias y asesorías técnicas 274.937 (274.937) 26.010 (26.010)
0-E Heineken Brouwerijen B.V. Holanda Relacionada al accionista de la controladora Compra de productos 16.520.290 - 10.419.088 -
0-E Heineken Brouwerijen B.V. Holanda Relacionada al accionista de la controladora Licencias y asesorías técnicas 18.793.675 (18.793.675) 12.444.232 (12.444.232)
0-E Heineken Brouwerijen B.V. Holanda Relacionada al accionista de la controladora Servicios recibidos 108.396 (108.396) 182.716 (182.716)
0-E Aerocentro S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 957 670 - -
0-E Banco BASA S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 1.502 1.051 1.788 1.252
0-E Cadena Farmacenter S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 1.185 829 - -
0-E Cementos Concepción S.A.E. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 1.287 901 4.823 3.376
0-E Chajha S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 6.178 4.325 15.414 10.790
0-E Cigar Trading S.R.L. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 676 473 1.368 958
0-E Club Libertad Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos - - 14.358 10.050
0-E Consignataria de Ganado S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 1.215 850 - -
0-E Emprendimientos Hoteleros S.A.E.C.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 13.338 9.337 14.681 10.277
0-E Enex Paraguay S.R.L. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 77.782 54.447 - -
0-E Fundación Ramón T. Cartes Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 725 508 217 152
0-E Ganadera Las Pampas S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 4.744 3.321 13.611 9.528
0-E Ganadera Sofía S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos - - 1.962 1.374
0-E Gráfica Editorial Inter-Sudamericana S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 284 199 464 325
0-E Habacorp S.R.L. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 204 143 - -
0-E La Misión S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 732 512 958 671
0-E Palermo S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 13.066 9.146 4.706 3.294
0-E Pamplona S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 825 578 - -
0-E Prana S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 999 699 1.310 917
0-E QSR S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 37.416 26.191 40.417 28.293
0-E Saga Gym S.R.L. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 281 197 - -
0-E Tabacalera del Este S.A. Paraguay Relacionada al accionista de subsidiaria Venta de productos 23.405 16.384 14.215 9.950
0-E Societé des Produits Nestlé S.A. Suiza Relacionada al accionista de subsidiaria Royalty 374.723 (374.723) 671.730 (671.730)
80
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La Compañía es administrada por un Directorio compuesto por nueve miembros, los cuales permanecen por un período de
tres años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos.
En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada con fecha 14 de abril de 2021, se procedió a la renovación del Directorio,
resultando elegidos, por un período de tres años, los señores Andrónico Luksic Craig, Francisco Pérez Mackenna, Pablo
Granifo Lavín, Rodrigo Hinzpeter Kirberg, Carlos Molina Solís, José Miguel Barros van Hövell tot Westerflier, Marc Gross,
Rory Cullinan y Vittorio Corbo Lioi siendo éste último designado en calidad de director independiente de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 50 bis de la Ley N° 18.046. El Presidente y Vicepresidente del Directorio así como los integrantes
del Comité de Auditoría fueron designados en sesión de Directorio celebrada con igual fecha. Conforme a lo establecido en
el artículo 50 bis de la Ley N° 18.046, el director independiente señor Vittorio Corbo Lioi designó a los demás integrantes del
Comité de Directores, lo que ocurrió en la misma sesión, el que quedó compuesto por los directores señores Corbo, Pérez
y Molina. El Comité de Auditoría quedó compuesto por los directores señores Corbo y Molina, quienes reúnen los requisitos
de independencia aplicables según el criterio establecido en la Securities Exchange Act de 1934, Sarbanes-Oxley Act de
2002 y las normas del New York Stock Exchange. Asimismo, el Directorio resolvió que los directores señores Pérez y Barros
participen en las sesiones del Comité de Auditoría en calidad de observadores.
En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 13 de abril de 2022, se resolvió mantener la remuneración de los directores
acordada en la Junta Ordinaria de Accionistas antes referida, consistente en una dieta mensual de UF 100 brutas para cada
director y de UF 200 brutas para el Presidente, por asistencia al Directorio, independiente del número de sesiones que se
celebren en el período, más una cantidad equivalente al 3% de los dividendos que se distribuyeren con cargo a las utilidades
de la Compañía, para el Directorio en su conjunto, calculados sobre un monto máximo equivalente al 50% de la utilidad
líquida distribuible del ejercicio, a razón de una novena parte para cada director y en proporción al tiempo que cada uno
hubiere servido en el cargo durante el año 2022.
En dicha Junta se acordó, asimismo, mantener la remuneración de los directores que integran el Comité de Directores,
consistente en una dieta mensual por asistencia, independiente del número de sesiones que se celebren en el período, de
UF 50 brutas, más lo que le corresponda como porcentaje de los dividendos hasta completar el tercio adicional que establece
el artículo 50 bis de la Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas y la Circular N° 1.956 de la Comisión para el Mercado
Financiero; y respecto de aquellos directores que forman parte del Comité de Auditoría, y los designados en calidad de
observadores del mismo, una dieta mensual, por asistencia, independiente del número de sesiones que se celebren en el
período, ascendente a UF 50 brutas.
En sesión de directorio de fecha 5 de octubre de 2022, el Directorio tomó conocimiento de la renuncia presentada por el
señor José Miguel Barros van Hövell tot Westerflier al cargo de director, con efecto al día 1 de octubre de 2022.
En la misma sesión, y conforme lo permite el artículo 32 de la Ley N° 18.046, el Directorio acordó por unanimidad designar
en la vacante, hasta la celebración de la próxima Junta Ordinaria de Accionistas, a la señora María Gabriela Cadenas.
Remuneraciones Directores:
81
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Nota 12 Inventarios
Los saldos de inventario se componen como sigue:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Productos terminados 184.684.428 120.545.622
Productos en proceso 1.698.741 638.700
Materias primas 265.412.390 189.700.921
Materias primas en tránsito 21.209.137 35.978.861
Materiales e insumos 13.075.171 9.739.510
Estimación a valor neto realizable y obsolescencia (5.280.333) (3.176.553)
Total 480.799.534 353.427.061
Durante los períodos terminados al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020, la Compañía castigó con cargo a la estimación a
valor neto realizable y obsolescencia del rubro un total de M$ 2.371.770, M$ 3.692.846 y M$ 1.877.113, respectivamente.
Adicionalmente, se presenta una estimación por deterioro de las existencias que incluyen montos relativos a obsolescencia
derivados de la baja rotación, obsolescencia técnica y/o productos retirados del mercado.
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Saldo inicial (3.176.553) (3.944.679)
Estimación por deterioro de inventario (4.756.848) (2.902.530)
Existencias dadas de baja 2.371.770 3.692.846
Efecto conversión 281.298 (22.190)
Total (5.280.333) (3.176.553)
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Compañía no tiene prendas sobre sus inventarios para garantizar obligaciones
financieras.
82
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los costos asociados al producto agrícola (uva) son acumulados hasta la fecha de su cosecha.
Los activos biológicos corrientes se valorizan según lo descrito en Nota 2 - Resumen de las principales políticas
contables, 2.10.
M$
Al 1 de enero de 2021
Costo histórico 10.595.029
Valor libro 10.595.029
Al 31 de diciembre de 2021
Efecto de conversión (25.384)
Adquisiciones 26.749.931
Disminuciones debidas a cosecha o recolección (24.959.872)
Otros incrementos (disminuciones) (1) 187.001
Subtotales 1.951.676
Valor libro 12.546.705
Al 31 de diciembre de 2021
Costo histórico 12.546.705
Valor libro 12.546.705
Al 31 de diciembre de 2022
Efecto de conversión (776.552)
Adquisiciones 31.215.697
Disminuciones debidas a cosecha o recolección (27.132.201)
Otros incrementos (disminuciones) (1) 326.644
Subtotales 3.633.588
Valor libro 16.180.293
Al 31 de diciembre de 2022
Costo histórico 16.180.293
Valor libro 16.180.293
(1) Corresponde principalmente al efecto financiero de la aplicación de la IAS 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”.
83
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
En el mes de septiembre de 2015, el Directorio de la subsidiaria Sáenz Briones & Cía. S.A.I.C. autorizó la venta del inmueble
ubicado en la ciudad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, Argentina. A la fecha de emisión de estos Estados Financieros
Consolidados la Gerencia de Administración y Finanzas sigue comprometida con un plan de venta de este inmueble. Para
esto se ha realizado un cambio de la Inmobiliaria para ser más activos con la búsqueda de un comprador y seguir
manteniendo altas las probabilidades de venta.
Durante el año 2015 el Directorio de Viña Valles de Chile S.A.”VVCH” hoy Viña San Pedro Tarapacá S.A. autorizó el proceso
de venta de ciertos activos fijos de esta empresa, ubicados en la ciudad y comuna de Rengo, provincia de Cachapoal, Sexta
Región. Con fecha 21 de diciembre de 2020, se firmó contrato de promesa de compraventa.
A la fecha de emisión de los Estados Financieros Consolidados este grupo de activos por un total de M$ 1.770.547 fue
reclasificado a Propiedades, plantas y equipos bajo el concepto de Terrenos, edificios y construcciones, considerando que
no se cumplen los elementos requeridos por IFRS 5 para mantenerlos clasificados como Activos no corrientes mantenidos
para la venta.
En el mes de noviembre de 2022, el Directorio de Finca La Celia S.A. autorizó la venta del inmueble identificado como Finca
Pocito, ubicado en la provincia de San Juan. Con fecha 1 de noviembre de 2022 se firmó el Boleto de Compraventa y, junto
con la aceptación de la Oferta se materializó el pago parcial convenido y se entregó la tenencia del inmueble. Se espera que
durante el año 2023 los compradores completen el pago del precio acordado y se celebre la escritura traslativa de dominio
materializando la venta. Esta operación generó una pérdida en resultado por M$ 641.684 producto de la medición al menor
de su importe en libros y su valor razonable menos los costos de venta (Ver Nota 32 - Otras ganancias (pérdidas)).
Según se describe en Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables, 2.18, los activos no corrientes mantenidos
para la venta han sido registrados al menor valor entre el valor libro y el valor razonable menos los costos de venta al 31 de
diciembre de 2022.
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Activos mantenidos para la venta 2022 2021
M$ M$
Terrenos 1.428.465 1.848.903
Construcciones 341.197 420.487
Maquinarias 20.135 13.330
Plantaciones 226.240 -
Total 2.016.037 2.282.720
Para la combinación de negocios descrita anteriormente, se han determinado los valores razonables de los activos y pasivos
(Ver Nota 1 - Información General letra C), numeral (5)).
84
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La Compañía registra bajo este rubro sus inversiones en sociedades que califican como negocios conjuntos y asociadas.
Porcentaje Al 31 de Al 31 de
de diciembre de diciembre de
participación 2022 2021
% M$ M$
Cervecería Austral S.A. 50,00 10.829.522 12.235.881
Central Cervecera de Colombia S.A.S. 50,00 21.228.654 22.337.040
Zona Franca Central Cervecera S.A.S. 50,00 84.611.035 102.959.342
Aguas de Origen S.A. 50,00 19.832.320 -
Total negocios conjuntos 136.501.531 137.532.263
Aguas Danone de Argentina S.A. 49,00 3.565.708 -
Otras sociedades 858.773 582.217
Total asociadas 4.424.481 582.217
Total 140.926.012 138.114.480
Los valores antes mencionados incluyen la plusvalía generada en la adquisición de los siguientes negocios conjuntos y
asociadas, que se presentan netos de cualquier pérdida por deterioro:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Cervecería Austral S.A. 1.894.770 1.894.770
Aguas de Origen S.A. 104.552 -
Aguas Danone de Argentina S.A. 2.336.251 -
Total 4.335.573 1.894.770
La participación en utilidad (pérdida) de negocios conjuntos y asociadas contabilizados por el método de la participación son
las siguientes:
85
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los cambios en las inversiones en negocios conjuntos y asociadas son los siguientes:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Saldo al inicio 138.114.480 131.106.785
Otros pagos para adquirir participaciones en negocios conjuntos 36.465.915 5.791.718
Participación en utilidad (pérdida) de negocios conjuntos y asociadas contabilizados por el método de la participación (10.978.068) 226.026
Dividendos (4.164.922) (1.651.730)
Otros (*) (18.511.393) 2.641.681
Total 140.926.012 138.114.480
(*) Incluye principalmente efectos por la conversión de los negocios conjuntos.
En relación a las inversiones contabilizadas bajo el método de participación, cabe mencionar lo siguiente:
Es una sociedad anónima cerrada que opera una planta elaboradora de cerveza en el extremo sur de Chile, siendo la
cervecera más austral del mundo.
(2) Central Cervecera de Colombia S.A.S. y Zona Franca Central Cervecera S.A.S.
Con fecha 10 de noviembre de 2014, CCU, a través de su subsidiaria CCU Inversiones II SpA., y Grupo Postobón se
asociaron en un acuerdo conjunto, que califica como un negocio conjunto a través de una sociedad por acciones constituida
en Colombia denominada Central Cervecera de Colombia S.A.S. (“CCC”), en la cual CCU Inversiones II SpA. y Grupo
Postobón participan como únicos accionistas en partes iguales. El objeto de CCC, en dicho país, es la elaboración,
comercialización y distribución de cervezas y bebidas no alcohólicas en base a malta (Productos).
Posteriormente, con fecha 16 de agosto de 2017, CCU, a través de su subsidiaria CCU Inversiones ll SpA., adquirió el 50%
de las acciones de una sociedad por acciones constituida en Colombia denominada Zona Franca Central Cervecera S.A.S.
(“ZF CC”), que se relaciona a un acuerdo conjunto y que califica como un negocio conjunto, en la cual CCU y Grupo Postobón
participan como únicos accionistas en partes iguales. El precio de la transacción ascendió a USD 10.204, equivalente a
M$ 6.432. El objeto principal de ZF CC es actuar exclusivamente como usuario industrial de una o varias zonas francas,
produciendo y vendiendo productos tanto de marcas propias como licenciadas a CCC, donde esta última realiza el proceso
de comercialización de dichos productos.
Para los efectos antes indicados, las asociaciones anteriores consideran la construcción de una planta de producción de
cervezas y maltas en zona franca, con una capacidad inicial de 3.000.000 de hectolitros anuales.
Al 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de 2021 el monto aportado a CCC y a ZF CC asciende a USD 298.959.619
(equivalentes a M$ 202.106.752) y USD 286.949.917 (equivalentes a M$ 191.778.048).
Con fecha 28 de abril de 2022, CCU a través de su subsidiaria, Compañía Cervecerías Unidas Argentina S.A. adquirió el
49% de la propiedad de Aguas Danone de Argentina S.A. (“ADA”), lo que incluye el negocio de aguas minerales, aguas
saborizadas y jugos en polvo con sus marcas Villavicencio, Villa del Sur, Levité, Ser y Brío (la “Transacción”). La Transacción
incluyó compraventas de acciones y aporte de capital en pesos argentinos por un total equivalente a USD 28,8 millones
(M$ 25.594.237).
Según escritura pública del 28 de abril de 2022, la subsidiaria Compañía Cervecerías Unidas Argentina S.A., adquirió 49.000
acciones ordinarias, nominativas no endosables de la sociedad Aguas de Origen S.A. (“ADO”), a un valor de un peso
argentino cada una, quedando con una participación de un 49% de esta sociedad. El pago de esta adquisición se hizo
efectivo el 26 de agosto de 2022.
Cabe señalar que Aguas de Origen S.A. ("ADO"), es la continuadora del negocio de Aguas Danone de Argentina S.A. lo que
fue efectivo a partir del 1 de diciembre de 2022 como consecuencia de la escisión-fusión aprobada por asambleas de Aguas
Danone de Argentina S.A. y Aguas de Origen S.A. el 30 de junio de 2022.
86
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Con fecha 30 de noviembre de 2022, se realizó una compra de 634.061 acciones equivalentes a M$ 542.974 a Holding
Internationale De Boissons S.A.S. lo que corresponde al 1% de las acciones de “ADO”, con lo cual se alcanza el 50% de
participación sobre ésta.
Con fecha 18 de noviembre de 2019 en Junta Ordinaria de Accionistas, se acordó disminuir el capital de la sociedad en un
monto de M$ 22.400.000, quedando un capital final de M$ 12.144.358. Dicha disminución se pagó en proporción a la cantidad
de acciones que tenía cada accionista a la fecha de la referida Junta.
Con fecha 23 de septiembre de 2020 en Junta Extraordinaria de Accionistas, se acordó transformar la Sociedad en una
sociedad de responsabilidad limitada, la que pasó a denominarse Foods Compañía de Alimentos CCU Limitada.
Con fecha 11 de noviembre de 2020 se realizó la liquidación de la sociedad Foods Compañía de Alimentos CCU Limitada.
Producto de esta disolución la accionista CCU Inversiones S.A. cambió su inversión por efectivo, terrenos e instalaciones,
los que se presentan en el Estado de Flujos de Efectivos en Otras entradas (salidas) de efectivo del flujo de inversión y en
el rubro de Propiedades de inversión, respectivamente.
El efecto en resultado de esta disolución quedó reconocido dentro de Resultados acumulados al 31 de diciembre de 2020
por un monto de M$ 1.355.651.
La Compañía no tiene pasivos contingentes relacionados con los negocios conjuntos y asociadas al 31 de diciembre de
2022.
87
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
A continuación se presentan en forma resumida, las partidas significativas de los Estados Financieros de la principal asociada
y negocios conjuntos al cierre de cada ejercicio:
Al 31 de Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de diciembre de
2022 2022 2021
M$ M$ M$
Activos y Pasivos
Activos corrientes 1.002.278 185.086.705 119.216.592
Activos no corrientes 3.554.693 287.017.890 308.504.421
Pasivos corrientes 885.460 127.663.233 94.235.491
Pasivos no corrientes 1.162.416 75.013.628 62.342.964
88
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Derechos de
Marcas Programas Derechos de
distribución y Total
comerciales informáticos agua
de llaves
M$ M$ M$ M$ M$
Al 1 de enero de 2021
Costo histórico 102.648.435 51.359.792 3.199.349 759.908 157.967.484
Amortización acumulada - (29.085.607) - (624.436) (29.710.043)
Valor libro 102.648.435 22.274.185 3.199.349 135.472 128.257.441
Al 31 de diciembre de 2021
Adiciones - 5.124.679 - - 5.124.679
Bajas (costo histórico) - (3.507.642) - - (3.507.642)
Bajas (amortización) - 3.272.460 - - 3.272.460
Amortización del ejercicio - (3.313.510) - (198.686) (3.512.196)
Efecto de conversión (costo histórico) 2.093.513 182.662 - 31.008 2.307.183
Efecto de conversión (amortización) - (193.898) - (34.622) (228.520)
Otros incrementos (disminuciones) (1) 16.901.227 1.239.653 - 2.089.408 20.230.288
Subtotales 18.994.740 2.804.404 - 1.887.108 23.686.252
Valor libro 121.643.175 25.078.589 3.199.349 2.022.580 151.943.693
Al 31 de diciembre de 2021
Costo histórico 121.643.175 54.399.144 3.199.349 2.880.324 182.121.992
Amortización acumulada - (29.320.555) - (857.744) (30.178.299)
Valor libro 121.643.175 25.078.589 3.199.349 2.022.580 151.943.693
Al 31 de diciembre de 2022
Adiciones (2) 12.950.000 2.416.575 - 613.295 15.979.870
Amortización del ejercicio - (4.454.798) - (153.637) (4.608.435)
Efecto de conversión (costo histórico) (20.964.262) (1.064.314) - (6.019) (22.034.595)
Efecto de conversión (amortización) - 379.453 - 104.772 484.225
Otros incrementos (disminuciones) (1) 28.918.297 1.624.386 - 82.231 30.624.914
Subtotales 20.904.035 (1.098.698) - 640.642 20.445.979
Valor libro 142.547.210 23.979.891 3.199.349 2.663.222 172.389.672
Al 31 de diciembre de 2022
Costo histórico 142.547.210 57.375.791 3.199.349 3.569.831 206.692.181
Amortización acumulada - (33.395.900) - (906.609) (34.302.509)
Valor libro 142.547.210 23.979.891 3.199.349 2.663.222 172.389.672
(1) Corresponde principalmente al efecto financiero de la aplicación de la IAS 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”.
(2) Ver Nota 1 - Información general, letra C, numeral (13).
89
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El detalle por Unidad Generadora de Efectivo asociado a las marcas comerciales se presenta a continuación:
Al 31 de Al 31 de
Unidad Generadora de Efectivo diciembre de diciembre de
Segmento de operación 2022 2021
(UGE) M$ M$
Chile Embotelladoras Chilenas Unidas S.A. 33.003.901 32.910.686
Manantial S.A. 1.166.000 1.166.000
Compañía Pisquera de Chile S.A. 1.363.782 1.363.782
Cervecería Kunstmann S.A. (1) 15.064.351 2.113.683
Subtotales 50.598.034 37.554.151
Negocios Internacionales CCU Argentina S.A. y subsidiarias 59.088.046 51.457.083
Marzurel S.A., Coralina S.A. y Milotur S.A. 2.641.563 2.337.366
Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. 3.563.156 3.747.752
Bebidas Bolivianas BBO S.A. 6.709.069 6.621.507
Subtotales 72.001.834 64.163.708
Vinos Viña San Pedro Tarapacá S.A. 19.947.342 19.925.316
Subtotales 19.947.342 19.925.316
Total 142.547.210 121.643.175
(1) Ver Nota 1 - Información general, letra C, numeral (13).
En relación a las pérdidas por deterioro de valor de los activos intangibles, la Administración ha efectuado los test de
deterioros, de los cuales no han surgido deterioros. Respecto de las Marcas comerciales con vida útil indefinida, se ha
utilizado la misma metodología que se señala en Nota 18 - Plusvalía.
Nota 18 Plusvalía
El movimiento de la plusvalía es el siguiente:
Plusvalía
M$
Al 1 de enero de 2021
Costo histórico 117.190.763
Valor libro 117.190.763
Al 31 de diciembre de 2021
Otros incrementos (disminuciones) (1) 11.604.421
Efecto de conversión 2.377.651
Subtotales 13.982.072
Valor libro 131.172.835
Al 31 de diciembre de 2021
Costo histórico 131.172.835
Valor libro 131.172.835
Al 31 de diciembre de 2022
Otros incrementos (disminuciones) (1) 19.526.568
Efecto de conversión (13.729.969)
Subtotales 5.796.599
Valor libro 136.969.434
Al 31 de diciembre de 2022
Costo histórico 136.969.434
Valor libro 136.969.434
(1) Corresponde principalmente al efecto financiero de la aplicación de la IAS 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”.
90
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La plusvalía de inversiones adquiridas en combinaciones de negocios son asignadas a la fecha de adquisición a las Unidades
Generadoras de Efectivo (UGE) o grupo de UGEs que se espera se beneficien de las sinergias de la combinación de
negocios. El valor libro de la plusvalía de inversiones asignadas a las UGEs dentro de los segmentos de la Compañía son
los siguientes:
Al 31 de Al 31 de
Unidad Generadora de Efectivo diciembre de diciembre de
Segmento de operación 2022 2021
(UGE) M$ M$
Chile Embotelladoras Chilenas Unidas S.A. 25.257.686 25.257.686
Manantial S.A. 8.879.245 8.879.245
Compañía Pisquera de Chile S.A. 9.808.550 9.808.550
Los Huemules S.R.L. 2.277 3.876
Cervecería Kunstmann S.A. 456.007 456.007
Cervecería Szot SpA. 202.469 202.469
Subtotales 44.606.234 44.607.833
Negocios Internacionales CCU Argentina S.A. y subsidiarias 39.949.114 34.781.464
Marzurel S.A., Coralina S.A. y Milotur S.A. 4.815.276 4.066.703
Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. 5.244.087 5.491.823
Bebidas Bolivianas BBO S.A. 9.938.579 9.808.868
Subtotales 59.947.056 54.148.858
Vinos Viña San Pedro Tarapacá S.A. 32.416.144 32.416.144
Subtotales 32.416.144 32.416.144
Total 136.969.434 131.172.835
La Plusvalía de inversión asignada a las UGEs es sometida a pruebas de deterioro anualmente, o con mayor frecuencia si
existen signos de un potencial deterioro. Estos indicios pueden incluir un cambio significativo en el entorno económico que
afecten a los negocios, nuevas disposiciones legales, indicadores de desempeño operativo o la enajenación de una parte
importante de una UGE. La pérdida por deterioro se reconoce por el monto que excede el monto recuperable de la UGE. El
valor recuperable de cada UGE es determinado como el mayor entre su valor en uso o valor razonable menos los costos de
venta. La administración considera que el enfoque del valor en uso, determinado mediante el modelo de flujos de caja
descontados, es el método más fiable para determinar los valores recuperables de las UGEs.
La siguiente tabla incorpora las variables más relevantes para aquellas UGEs donde existe Plusvalía y/o activos intangibles
de vida útil indefinida asignados de relevancia:
CAPEX estimado año 2023 MM$ 127.717 38.129 1.671 3.324 1.417
Crecimiento perpetuidad 3,00% 2,50% 2,20% 2,20% 4,40%
Tasa de descuento 7,50% 23,00% 11,28% 11,35% 12,30%
A continuación se describen algunas consideraciones aplicadas al momento de determinar los correspondientes valores en
uso de las UGE que tienen plusvalía y/o activos intangibles de vida útil indefinida asignados:
Periodo de proyección: Se considera un horizonte de cinco años para todas las unidades/marcas. Se considera
excepcionalmente un periodo de tiempo más prolongado en aquellas unidades/marcas que requieren un periodo de
maduración mayor.
Flujos: Para la determinación del valor en uso, la Compañía ha utilizado proyecciones de flujos de efectivo sobre el horizonte
de tiempo descrito precedentemente, basado en los presupuestos, planes estratégicos y proyecciones revisadas por la
Administración para igual periodo de tiempo. Dada la madurez del negocio, dichos presupuestos históricamente han tenido
altas tasas de cumplimiento.
Para la proyección de los flujos de caja, la administración incluyó juicios y suposiciones importantes relacionadas con tasas
de crecimiento perpetuo y tasas de descuento.
91
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Crecimiento perpetuidad: Si bien la Compañía espera crecimiento de volúmenes y precios para el mediano largo plazo, se
asumió un crecimiento nominal de 3% para la perpetuidad de las unidades de Chile, supuesto conservador considerando la
capacidad histórica y la naturaleza de los negocios donde opera la Compañía. Para el caso de Uruguay y Paraguay, se
utiliza una tasa de perpetuidad de un 2,2%, consistente con el crecimiento esperado de largo plazo para estos países. Para
Bolivia se utiliza una tasa de perpetuidad de un 4,4% equivalente a la inflación de largo plazo del país, más un % del PIB
potencial en el largo plazo. En el caso de Argentina se utiliza una tasa de perpetuidad de un 2,5%, la cual se componen por
la tasa de inflación promedio de Estados Unidos de Norteamérica, más un % del PIB potencial de cada país en el largo plazo.
Tasa de descuento: Se utilizó la tasa WACC (Weighted Average Cost of Capital) nominal correspondiente a cada país.
Conforme las sensibilidades calculadas, la Administración determina que ningún cambio razonablemente posible en los
supuestos probados podría provocar que el valor en libros exceda el valor recuperable. En relación a la plusvalía al 31 de
diciembre de 2022, la Administración no ha evidenciado indicios de deterioro.
92
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Activos en
Terrenos, edificios y Maquinarias y Envases y Muebles, enseres y
Otros Equipos construcción y vides Vides en producción Total
construcción equipos contenedores vehículos
en formación
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Al 1 de enero de 2021
Costo histórico 752.373.292 609.239.605 191.812.594 131.488.537 140.894.537 72.886.303 35.817.543 1.934.512.411
Depreciación acumulada (233.141.001) (351.931.245) (118.407.590) (84.839.180) - (47.972.024) (15.705.491) (851.996.531)
Valor libro 519.232.291 257.308.360 73.405.004 46.649.357 140.894.537 24.914.279 20.112.052 1.082.515.880
Al 31 de diciembre de 2021
Adiciones - - - - 164.454.035 - - 164.454.035
Adiciones por combinaciones de negocios (costo histórico) 283.992 - - - - - - 283.992
Transferencias 14.213.714 64.659.471 15.762.049 12.104.204 (118.443.961) 8.224.711 3.479.812 -
Efecto conversión (costo histórico) 5.212.276 4.818.898 (727.586) 1.608.980 (204.892) 565.070 (40.060) 11.232.686
Enajenación (costo) (693.074) (10.879.482) (22.952.129) (1.079.938) - (426.969) - (36.031.592)
Enajenación (depreciación) 505.521 10.196.738 22.703.727 1.017.369 - 406.386 - 34.829.741
Intereses capitalizados - - - - 1.074.074 - - 1.074.074
Depreciación del ejercicio (23.360.994) (36.646.717) (26.493.558) (17.016.861) - (8.141.332) (1.718.025) (113.377.487)
Efecto conversión (depreciación) (718.133) (3.994.158) (2.423) (1.305.000) - (468.613) - (6.488.327)
Otros incrementos (disminuciones) (1) 23.557.010 29.409.437 16.693.132 4.180.146 7.508.257 1.945.690 569.833 83.863.505
Bajas del ejercicio (costo) (3.814.205) (4.192.074) (5.339.148) (223.669) - (330.318) (1.344.042) (15.243.456)
Bajas del ejercicio (depreciación) 3.804.220 4.117.283 5.339.143 217.341 - 326.374 1.344.042 15.148.403
Subtotales 18.990.327 57.489.396 4.983.207 (497.428) 54.387.513 2.100.999 2.291.560 139.745.574
Valor libro 538.222.618 314.797.756 78.388.211 46.151.929 195.282.050 27.015.278 22.403.612 1.222.261.454
Al 31 de diciembre de 2021
Costo histórico 790.813.382 691.181.931 194.726.856 147.793.572 195.282.050 83.225.686 38.465.102 2.141.488.579
Depreciación acumulada (252.590.764) (376.384.175) (116.338.645) (101.641.643) - (56.210.408) (16.061.490) (919.227.125)
Valor libro 538.222.618 314.797.756 78.388.211 46.151.929 195.282.050 27.015.278 22.403.612 1.222.261.454
Al 31 de diciembre de 2022
Adiciones - - - - 197.387.873 - - 197.387.873
Transferencias 61.166.714 79.898.704 22.694.028 19.887.613 (200.131.448) 9.568.259 6.915.853 (277)
Transferencias a Activos mantenidos para la venta (Costo) (1.765.306) (36.934) - - - - (615.461) (2.417.701)
Transferencias a Activos mantenidos para la venta (Depreciación) 30.707 29.939 - - - - 287.546 348.192
Transferencias desde Activos mantenidos para la venta (Costo) 1.770.547 - - - - - - 1.770.547
Efecto conversión (costo histórico) (29.680.592) (54.111.392) (34.138.268) (9.104.748) (7.821.487) (781.851) (2.238.221) (137.876.559)
Enajenación (costo) (6.648.641) (9.972.059) (2.248.000) (84.791) - (1.255.691) - (20.209.182)
Enajenación (depreciación) 6.535.423 9.970.855 2.172.805 77.589 - 1.254.399 - 20.011.071
Intereses capitalizados - - - - 797.442 - - 797.442
Depreciación del ejercicio (24.493.237) (38.579.233) (25.171.425) (15.552.044) - (6.609.355) (1.808.857) (112.214.151)
Efecto conversión (depreciación) 1.821.057 8.082.936 14.171.760 5.747.971 - 528.252 - 30.351.976
Otros incrementos (disminuciones) (1) 34.879.083 59.737.810 27.530.952 4.432.463 25.533.318 271.976 5.587.805 157.973.407
Bajas del ejercicio (costo) (401.557) (65.792) (20.065.136) (7.645.330) - (629.411) (392.883) (29.200.109)
Bajas del ejercicio (depreciación) 63.935 50.276 19.750.911 7.307.878 - 365.518 323.801 27.862.319
Subtotales 43.278.133 55.005.110 4.697.627 5.066.601 15.765.698 2.712.096 8.059.583 134.584.848
Valor libro 581.500.751 369.802.866 83.085.838 51.218.530 211.047.748 29.727.374 30.463.195 1.356.846.302
Al 31 de diciembre de 2022
Costo histórico 862.106.306 813.091.440 253.015.079 164.415.831 211.047.748 91.014.222 48.703.199 2.443.393.825
Depreciación acumulada (280.605.555) (443.288.574) (169.929.241) (113.197.301) - (61.286.848) (18.240.004) (1.086.547.523)
Valor libro 581.500.751 369.802.866 83.085.838 51.218.530 211.047.748 29.727.374 30.463.195 1.356.846.302
(1) Corresponde principalmente al efecto financiero de la aplicación de la IAS 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”.
93
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Terrenos 280.329.704 275.540.602
Total 280.329.704 275.540.602
Los costos por intereses capitalizados durante el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022 ascendieron a
M$ 797.442 (M$ 1.074.074 en 2021 y M$ 1.087.157 en 2020), utilizando una tasa de capitalización del 3,64% anual (2,04%
en 2021 y 2,64% en 2020).
La Compañía, a través de su subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A., posee activos biológicos correspondientes a vides.
Las vides en producción son cultivadas tanto en tierras arrendadas como propias. La uva cosechada de estas vides es
utilizada en la elaboración de vinos, comercializados tanto en el mercado doméstico como en el extranjero.
Al 31 de diciembre de 2022, la Sociedad mantiene aproximadamente 5.165 hectáreas de cultivos de vides (en producción y
en inversión), de las cuales 4.730 corresponden a vides en estado productivo. Del total de las hectáreas antes mencionadas
4.409 corresponden a tierras propias y 321 a tierras arrendadas.
Las vides en formación son registradas al costo histórico y sólo comienzan a ser depreciadas cuando son transferidas a la
fase de producción, lo cual ocurre en la mayoría de los casos al tercer año de plantadas, cuando las parras comienzan a
producir uva en forma comercial (en volúmenes que justifican los manejos orientados a la producción y su posterior cosecha).
Durante el año 2022 las plantaciones de vides en producción permitieron cosechar un total aproximado de 58,7 millones de
kilos de uva (57,7 millones de kilos de uva durante el ejercicio 2021).
Por la naturaleza de los negocios de la Sociedad, en el valor de los activos no se considera al inicio una estimación por costo
de desmantelamiento, retiro o rehabilitación.
En relación a las pérdidas por deterioro de Propiedades, plantas y equipos, la Administración ha analizado indicadores
internos y externos y no ha evidenciado indicios de deterioro en éstos al 31 de diciembre de 2022.
La depreciación del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022 y 2021, registrada en resultado y otros activos es la
siguiente:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Registrada en resultado del ejercicio (*) 111.196.521 112.558.965
Registrada en otros activos 1.017.630 818.522
Total 112.214.151 113.377.487
3
(*) Adicionalmente a este monto, en resultado hay registrado M$ 1.772.514 (M$ 1.178.953 en 2021 y M$ 1.847.312 en 2020) de depreciación de
activos agrícolas (barricas), asociado al costo de venta de vino.
94
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
M$ M$ M$
Al 1 de enero de 2021
Costo histórico 5.693.446 2.837.857 8.531.303
Depreciación acumulada - (825.361) (825.361)
Valor libro 5.693.446 2.012.496 7.705.942
Al 31 de diciembre de 2021
Depreciación del ejercicio - (86.129) (86.129)
Efecto conversión (costo) (82.337) (32.513) (114.850)
Efecto conversión (depreciación) - 2.845 2.845
Otros incrementos (disminuciones) (1) 1.502.451 541.355 2.043.806
Subtotales 1.420.114 425.558 1.845.672
Valor libro 7.113.560 2.438.054 9.551.614
Al 31 de diciembre de 2021
Costo histórico 7.113.560 3.346.699 10.460.259
Depreciación acumulada - (908.645) (908.645)
Valor libro 7.113.560 2.438.054 9.551.614
Al 31 de diciembre de 2022
Transferencias a Propiedades, plantas y equipos (costo) 277 - 277
Deterioro de valor (121.880) - (121.880)
Depreciación del ejercicio - (85.267) (85.267)
Efecto conversión (costo) (1.859.082) (712.681) (2.571.763)
Efecto conversión (depreciación) - 66.700 66.700
Otros incrementos (disminuciones) (1) 2.528.154 916.159 3.444.313
Subtotales 547.469 184.911 732.380
Valor libro 7.661.029 2.622.965 10.283.994
Al 31 de diciembre de 2022
Costo histórico 7.661.029 3.550.177 11.211.206
Depreciación acumulada - (927.212) (927.212)
Valor libro 7.661.029 2.622.965 10.283.994
(1) Corresponde principalmente al efecto financiero de la aplicación de la IAS 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”.
Bajo propiedades de inversión se incluyen en Chile 17 terrenos, 2 oficinas y 1 departamento mantenidos para propósito de
plusvalía, de los cuales 1 departamento se encuentra arrendado, registrando un ingreso acumulado por M$ 4.534
(M$ 5.836 en 2021 y M$ 5.868 en 2020); por otra parte en Argentina se encuentran 2 terrenos y 2 inmuebles arrendados,
registrando un ingreso acumulado por M$ 337.638 (M$ 84.859 en 2021 y M$ 99.840 en 2020). Adicionalmente, los gastos
del ejercicio asociados al total de estas propiedades de inversión ascienden a M$ 87.499 (M$ 64.916 en 2021 y M$ 69.533
en 2020).
La valorización de mercado de las propiedades de inversión supera el 100% del valor libro.
El valor razonable de las propiedades de inversión, que representan el 100% del total de las mismas, asciende a
M$ 16.173.922.
95
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
96
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022:
Vencimientos (*)
Moneda
Rut País o Tasa
País Hasta 90 Más de 90 días Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Rut acreedor Nombre acreedor unidad Total de
acreedor días hasta 1 año amortización
deudora deudora de interés
reajuste
M$ M$ M$ (%)
Préstamos bancarios
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 1.645 6.719 8.364 Mensual 3,39
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 2.622 10.587 13.209 Mensual 5,65
76.337.371-1 Bebidas CCU-PepsiCo SpA. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 1.010.488 - 1.010.488 Al vencimiento 3,20
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 26.710.141 732.067 27.442.208 Al vencimiento 8,34
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP - 96.199.000 96.199.000 Al vencimiento 5,70
91.041.000-8 Viña San Pedro Tarapacá S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile USD 2.582.301 - 2.582.301 Al vencimiento 5,16
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 79.750 - 79.750 Al vencimiento 8,70
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 2.006.310 2.006.310 Al vencimiento 1,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 1.003.333 1.003.333 Al vencimiento 1,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 218.128 - 218.128 Al vencimiento 8,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 22.881 - 22.881 Al vencimiento 3,95
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP - 1.662.154 1.662.154 Semestral 3,45
99.586.280-8 Compañía Pisquera de Chile S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 604.555 - 604.555 Al vencimiento 8,66
0-E Compañía Industrial Cervecera S.A. Argentina 0-E Galicia Argentina ARS - 2.999 2.999 Diario 0,00
0-E Sáenz Briones & Cía. S.A.I.C. Argentina 0-E Santander - Argentina Argentina ARS 9.622 - 9.622 Al vencimiento 46,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 5.550 516.467 522.017 Semestral 5,30
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 4.638 516.467 521.105 Semestral 5,30
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 14.806 - 14.806 Trimestral 5,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 62.115 - 62.115 Trimestral 5,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 600 - 600 Semestral 5,50
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 4.453 245.937 250.390 Semestral 5,30
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 8.907 491.874 500.781 Semestral 5,30
Total 31.343.202 103.393.914 134.737.116
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
Vencimientos (*)
Moneda
Rut País o Tasa
Número de Hasta 90 Más de 90 días Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Serie País acreedor unidad Total de
inscripción días hasta 1 año amortización
deudora deudora de interés
reajuste
M$ M$ M$ (%)
Obligaciones con el público
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono H 573 23/03/2009 Chile UF 3.773.458 3.174.589 6.948.047 Semestral 4,25
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono J 898 28/06/2018 Chile UF 1.180.641 3.684 1.184.325 Semestral 2,90
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono L 897 28/06/2018 Chile UF 50.640 13.420.052 13.470.692 Semestral 1,20
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono M 898 28/06/2018 Chile UF 62.890 278.815 341.705 Semestral 1,60
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile Bono Internacional 144A/Regulación S Estados Unidos USD 6.882.197 - 6.882.197 Semestral 3,35
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono P 897 28/06/2018 Chile UF 705.938 - 705.938 Semestral 3,35
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile Bono R 1115 20/08/2022 Chile UF 1.059.348 - 1.059.348 Semestral 2,70
91.041.000-8 Viña San Pedro Tarapacá S.A. (2) Chile Bono D 986 12/12/2019 Chile UF 59.128 219.706 278.834 Semestral 1,00
Total 13.774.240 17.096.846 30.871.086
(1) Esta obligación se encuentra cubierta por un contrato Cross Currency Swap. Ver Nota 7 - Instrumentos financieros.
(2) Esta obligación se encuentra parcialmente cubierta por un contrato Cross Currency Interest Rate Swap. Ver Nota 7 - Instrumentos financieros.
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
97
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2021:
Vencimientos (*)
Moneda
Rut País o
País Hasta 90 Más de 90 días Tipo de Tasa de
empresa Nombre empresa deudora empresa Rut acreedor Nombre acreedor unidad Total
acreedor días hasta 1 año amortización interés
deudora deudora de
reajuste
M$ M$ M$ (%)
Préstamos bancarios
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 1.421 4.264 5.685 Mensual 3,39
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 2.177 6.530 8.707 Mensual 5,65
76.337.371-1 Bebidas CCU-PepsiCo SpA. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP - 8.182 8.182 Al vencimiento 3,20
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 40.378.828 40.378.828 Al vencimiento 4,56
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP - 639.083 639.083 Al vencimiento 5,70
91.041.000-8 Viña San Pedro Tarapacá S.A. Chile 76.645.030-K Banco Itaú Corpbanca Chile USD - 11.896.096 11.896.096 Al vencimiento 3,64
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile CLP - 2.020.163 2.020.163 Al vencimiento 2,20
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 6.313 6.313 Al vencimiento 1,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 3.422 3.422 Al vencimiento 1,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP - 1.664.071 1.664.071 Semestral 3,45
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 28.566 - 28.566 Al vencimiento 3,95
99.586.280-8 Compañía Pisquera de Chile S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 326.560 16.000.000 16.326.560 Al vencimiento 4,68
0-E Finca La Celia S.A. Argentina 0-E Macro Argentina USD - 255.163 255.163 Al vencimiento 5,50
0-E Finca La Celia S.A. Argentina 0-E Galicia Argentina USD - 254.034 254.034 Al vencimiento 4,75
0-E Finca La Celia S.A. Argentina 0-E Patagonia Argentina ARS 1.345.109 - 1.345.109 Diario 37,50
0-E Finca La Celia S.A. Argentina 0-E BBVA Argentina ARS 537.105 - 537.105 Diario 38,00
0-E Finca La Celia S.A. Argentina 0-E Macro Argentina ARS 246.587 - 246.587 Diario 38,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 39.084 - 39.084 Trimestral 5,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 68.671 - 68.671 Trimestral 5,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 21.498 416.277 437.775 Semestral 5,95
Total 2.616.778 73.552.426 76.169.204
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
Al 31 de diciembre de 2022:
Vencimientos (*)
Moneda
Más de 3
Rut País o Más de 1 Tasa
Rut País años Más de 5 Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad año hasta Total de
acreedor acreedor hasta 5 años amortización
deudora deudora de 3 años interés
años
reajuste
M$ M$ M$ M$ (%)
Préstamos bancarios
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 14.141 15.132 26.883 56.156 Mensual 3,39
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 23.137 25.868 55.717 104.722 Mensual 5,65
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 40.000.000 - 40.000.000 Al vencimiento 8,34
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 2.000.000 - - 2.000.000 Al vencimiento 8,70
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 6.710.993 - 6.710.993 Al vencimiento 8,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 2.998.735 - - 2.998.735 Al vencimiento 3,95
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 3.299.391 - - 3.299.391 Semestral 3,45
99.586.280-8 Compañía Pisquera de Chile S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP - 16.000.000 - 16.000.000 Al vencimiento 8,66
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 659.034 1.054.454 2.504.328 4.217.816 Trimestral 5,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 1.365.925 2.185.478 4.918.354 8.469.757 Trimestral 5,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 368.400 491.200 122.800 982.400 Semestral 5,50
Total 10.728.763 66.483.125 7.628.082 84.839.970
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
98
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Vencimientos (*)
País
Moneda Tasa
Rut empr Más de 1 Más de 3
Número de País o unidad Más de 5 Tipo de de
empresa Nombre empresa deudora esa Serie año hasta 3 años hasta Total
inscripción acreedor de años amortización interé
deudora deud años 5 años
reajuste s
ora
M$ M$ M$ M$ (%)
Obligaciones con el público
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono H 573 23/03/2009 Chile UF 12.721.446 12.721.446 15.908.546 41.351.438 Semestral 4,25
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono J 898 28/06/2018 Chile UF 9.822 9.822 105.422.549 105.442.193 Semestral 2,90
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono L 897 28/06/2018 Chile UF 53.071.586 39.800.351 - 92.871.937 Semestral 1,20
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono M 898 28/06/2018 Chile UF 503.118 503.118 70.857.871 71.864.107 Semestral 1,60
Bono 144A/Regulación Estados
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile Internacional S Unidos USD - - 506.983.975 506.983.975 Semestral 3,35
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono P 897 28/06/2018 Chile UF - - 70.444.041 70.444.041 Semestral 3,35
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile Bono R 1115 20/08/2022 Chile UF - - 139.714.703 139.714.703 Semestral 2,70
91.041.000-8 Viña San Pedro Tarapacá S.A. (2) Chile Bono D 986 12/12/2019 Chile UF 344.064 52.666.470 - 53.010.534 Semestral 1,00
Total 66.650.036 105.701.207 909.331.685 1.081.682.928
(1) Esta obligación se encuentra cubierta por un contrato Cross Currency Swap. Ver Nota 7 - Instrumentos financieros.
(2) Esta obligación se encuentra parcialmente cubierta por un contrato Cross Currency Interest Rate Swap. Ver Nota 7 - Instrumentos financieros.
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
Al 31 de diciembre de 2021:
Vencimientos (*)
Moneda
Más de 3
Rut País o Más de 1 Tasa
Rut País años Más de 5 Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad año hasta 3 Total de
acreedor acreedor hasta 5 años amortización
deudora deudora de años interés
años
reajuste
M$ M$ M$ M$ (%)
Préstamos bancarios
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 11.370 11.370 34.210 56.950 Mensual 3,39
76.035.409-0 Cervecera Guayacán SpA. Chile 97.004.000-5 Banco de Chile Chile UF 17.414 17.414 69.268 104.096 Mensual 5,65
76.337.371-1 Bebidas CCU-PepsiCo SpA. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 999.642 - - 999.642 Al vencimiento 3,20
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 89.872.000 - - 89.872.000 Al vencimiento 5,70
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 2.000.000 - - 2.000.000 Al vencimiento 1,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile CLP 1.000.000 - - 1.000.000 Al vencimiento 1,60
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP 3.299.984 1.651.429 - 4.951.413 Semestral 3,45
96.981.310-6 Cervecería Kunstmann S.A. Chile 97.018.000-1 Scotiabank Chile Chile CLP - 2.986.511 - 2.986.511 Al vencimiento 3,95
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 1.012.802 1.350.402 1.799.565 4.162.769 Trimestral 5,00
0-E Bebidas Bolivianas BBO S.A. Bolivia 0-E Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Bolivia BOB 3.134.706 4.179.607 1.044.902 8.359.215 Trimestral 5,00
Total 101.347.918 10.196.733 2.947.945 114.492.596
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
Vencimientos (*)
Moneda
Rut País o Más de 1 Más de 3 Tasa
País Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Serie Número de inscripción unidad año hasta años hasta Más de 5 años Total de
acreedor amortización
deudora deudora de 3 años 5 años interés
reajuste
M$ M$ M$ M$ (%)
Obligaciones con el público
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile Bono H 573 23/03/2009 Chile UF 11.228.960 11.228.960 19.656.626 42.114.546 Semestral 4,25
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono J 898 28/06/2018 Chile UF 8.690 8.690 93.059.342 93.076.722 Semestral 2,90
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono L 897 28/06/2018 Chile UF 403.668 46.891.278 46.588.059 93.883.005 Semestral 1,20
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. (1) Chile Bono M 898 28/06/2018 Chile UF 444.974 444.974 62.771.570 63.661.518 Semestral 1,60
91.041.000-8 Viña San Pedro Tarapacá S.A. (2) Chile Bono D 986 12/12/2019 Chile UF 418.726 46.585.897 - 47.004.623 Semestral 1,00
Total 12.505.018 105.159.799 222.075.597 339.740.414
(1) Esta obligación se encuentra cubierta por un contrato Cross Currency Swap. Ver Nota 7 - Instrumentos financieros.
(2) Esta obligación se encuentra parcialmente cubierta por un contrato Cross Currency Interest Rate Swap. Ver Nota 7 - Instrumentos financieros.
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
Ver detalle del valor razonable de los préstamos bancarios y obligaciones con el público en Nota 7 - Instrumentos
financieros.
Las tasas efectivas de las obligaciones con el público corresponden a las siguientes:
99
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los términos y condiciones de las principales obligaciones que devengan intereses al 31 de diciembre de 2022, son los
siguientes:
A) Préstamos bancarios
a) Con fecha 27 de julio de 2012, Compañía Pisquera de Chile S.A. (CPCh) suscribió un préstamo bancario con el Banco
del Estado de Chile por un total de M$ 16.000.000, con vencimiento al 27 de julio de 2017.
Este préstamo devengó intereses a una tasa nominal fija de 6,86% anual y a una tasa efectiva del 7,17% anual (base
360). La subsidiaria amortizó intereses en forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final
del plazo establecido.
Con fecha 27 de julio de 2017 se renovó dicho préstamo, a un plazo de 5 años, con vencimiento al 27 de julio de 2022.
Este préstamo devenga intereses a una tasa fija de 4,68% anual. La compañía paga intereses en forma semestral y la
amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo establecido.
Con fecha 27 de julio de 2022 se renovó dicho préstamo, a un plazo de 5 años, con vencimiento al 27 de julio de 2027.
Este préstamo devenga intereses a una tasa fija de 8,664% anual. La compañía paga intereses en forma semestral y la
amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo establecido.
Producto de esta renovación CPCh debe cumplir con cierta obligación de información además de cumplir con los
siguientes índices financieros, lo que se medirá sobre los Estados Financieros semestrales de CPCh:
- Mantener una Cobertura de Gastos Financieros no inferior a 3 veces, siendo ésta la relación entre Margen Bruto
menos Gastos de mercadotecnia, distribución y administración, más Otros ingresos por función, menos Otros
egresos por función, más Depreciación y amortizaciones, dividido por Costos financieros.
- Una razón de endeudamiento no superior a 3 veces, medido como Total de pasivos dividido por Patrimonio.
Adicionalmente este crédito obliga a CPCh a cumplir ciertas restricciones de carácter afirmativo tales como, mantener
seguros, mantener la propiedad de activos esenciales; y también a cumplir ciertas restricciones de carácter negativo,
tales como no dar en prenda, hipoteca o constituir cualquier caución o derecho real sobre cualquier Propiedad, planta y
equipo que registre un valor individual contable superior a UF 10.000, excepto bajo los términos establecidos por el
contrato, entre otros.
Por otra parte, la Compañía, mediante instrumento privado de fecha 28 de julio de 2017 se obliga a mantener, una
participación accionaria directa o indirecta de al menos el 50,1%, que le permita el control de su subsidiaria Compañía
Pisquera de Chile S.A. durante el periodo de vigencia de este crédito.
Al 31 de diciembre de 2022, la subsidiaria y CCU estaban en cumplimiento con todos los requerimientos de esta
obligación.
b) Con fecha 15 de octubre de 2014, la subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A. suscribió un préstamo bancario con el
Banco del Estado de Chile por un total de UF 380.000 a una tasa fija, con vencimiento al 15 de octubre de 2019.
Con fecha 15 de octubre de 2019, la subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A. renegoció este préstamo, por un monto
de M$ 10.664.833, a una tasa fija, con vencimiento al 10 de abril de 2020.
Con fecha 13 de abril de 2020 se renegoció dicho préstamo por un total de M$ 10.664.833, a un plazo de 1 año con
vencimiento al 13 de abril de 2021.
La subsidiaria amortiza intereses y capital en un solo pago al final del plazo establecido.
100
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
c) Con fecha 15 de julio de 2015, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
del Estado de Chile por un total de M$ 4.000.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 14 de julio de 2020.
La subsidiaria amortiza intereses y capital mensual hasta el final del plazo establecido.
d) Con fecha 16 de abril de 2021, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
del Estado de Chile por un total de M$ 1.000.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 17 de abril de 2023.
La subsidiaria amortiza intereses en forma semestral y capital en un solo pago al final del plazo establecido.
e) Con fecha 21 de abril de 2021, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
del Estado de Chile por un total de M$ 2.000.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 21 de abril de 2023.
La subsidiaria amortiza intereses en forma semestral y capital en un solo pago al final del plazo establecido.
f) Con fecha 19 de julio de 2022, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
del Estado de Chile por un total de M$ 2.000.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 18 de julio de 2025.
La subsidiaria amortiza intereses en forma semestral y capital en un solo pago al final del plazo establecido.
g) Con fecha 11 de agosto de 2022, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
del Estado de Chile por un total de M$ 6.750.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 11 de agosto de 2027.
La subsidiaria amortiza intereses en forma semestral y capital en un solo pago al final del plazo establecido.
h) Con fecha 13 de abril de 2017, Compañía de Cervecerías Unidas S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco del
Estado de Chile por un total de M$ 40.000.000 a una tasa de interés fija, con vencimiento al 13 de abril de 2022.
Con fecha 13 de abril de 2022 se renovó dicho préstamo, a un plazo de 5 años, con vencimiento al 13 de abril de 2027.
La Compañía amortiza intereses en forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del
plazo establecido.
Este préstamo bancario señalado anteriormente requiere del cumplimiento de ciertos covenants que se describen a
continuación:
a. El Emisor deberá mantener al final de cada trimestre un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado,
reflejado en cada uno de sus Estados Financieros Consolidados trimestrales, no superior a 1,5 cero veces, definido
como la razón entre “Deuda Financiera Neta” y “Total Patrimonio Ajustado”, en adelante “Nivel de Endeudamiento
Financiero Neto Consolidado”. Para determinar el Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, se basará
en los Estados Financieros Consolidados trimestrales, y se considerará lo siguiente: /i/ “Deuda Financiera Neta”, la
diferencia entre /x/ el monto insoluto de la “Deuda Financiera”, esto es, la suma de las líneas, corriente y no corriente,
Préstamos bancarios, Obligaciones con el público y Obligaciones por arrendamientos financieros, contenidas en la
Nota Otros pasivos financieros, y no será considerada para el cálculo y determinación de la Deuda Financiera Neta,
el monto total del pasivo por obligación por derechos de uso de activos de la cuenta o subcuenta de "Arrendamientos
IFRS Dieciséis", corriente y no corrientes, e /y/ el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al Efectivo, contenidos en
el Estado Consolidado de Situación Financiera del Emisor; y /ii/ “Total Patrimonio Ajustado” la suma de /x/ Total
Patrimonio e /y/ la suma de las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos provisionados según política, así como
todas las demás cuentas relativas a provisión de dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en
el Patrimonio del Emisor.
101
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
b. El Emisor deberá mantener una cobertura de gastos financieros consolidada no inferior a 3 veces, definida como la
razón entre ROADA y Costos Financieros. El ROADA es la suma de las cuentas Margen bruto y Otros ingresos por
función, menos las cuentas Costos de distribución, Gastos de administración y Otros gastos por función y más la
línea Depreciaciones y Amortizaciones registrada en la Nota Costos y Gastos por Naturaleza. Por Costos
Financieros, la cuenta de igual denominación contenida en el Estado Consolidado de Resultados por Función. La
Cobertura de Gastos Financieros Consolidada se calculará para el periodo de doce meses consecutivos anteriores
a la fecha de los Estados Financieros Consolidados correspondientes, incluido el mes de cierre de dichos Estados
Financieros Consolidados.
c. Mantener un Patrimonio Ajustado a nivel consolidado por un monto a lo menos igual a M$ 312.516.750. Para estos
efectos, Patrimonio Ajustado corresponde a la suma de /i/ la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la
controladora contenida en el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ la suma de las cuentas Dividendos
provisorios, Dividendos provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de
dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio.
d. Mantener Activos Libres de Gravámenes por un monto igual, a lo menos, a 1,2 veces el monto insoluto de la Deuda
Financiera sin garantías. Para estos efectos, los activos y las deudas se valorizarán a valor libro. Se entenderá por:
/a/ por Activos Libres de Gravámenes, la diferencia entre /i/ la cuenta Total Activos contenida en el Estado
Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ los activos dados en garantía indicados en la Nota sobre Contingencias y
Compromisos de los Estados Financieros Consolidados; e /b/ por Deuda Financiera, la definición dada a dicho
término se encuentra en el Contrato de Emisión.
102
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022
N° Índices Notas
M$ Exigido Determinado
a NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CONSOLIDADO ≤ 1,5
(i) Préstamos bancarios 21 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 21 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 22 21.292.723
(iv) Efectivo y equivalentes al efectivo 8 (597.081.675)
Deuda financiera neta 756.342.148
(i) Total Patrimonio 1.435.969.053
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Total Patrimonio ajustado 1.495.053.228
Deuda financiera neta / Total Patrimonio ajustado (veces) ≤ 1,50 0,51
COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS CONSOLIDADA > 3,00 (ÚLTIMOS DOCE MESES
b
MÓVILES)
(i) Margen bruto 1.196.509.639
(ii) Otros ingresos por función 5.284.666
(iii) Costos de distribución (504.184.248)
(iv) Gastos de administración (187.421.796)
(v) Otros gastos por función (278.757.105)
(vi) Depreciación y amortización 126.497.493
ROADA (*) últimos doce meses móviles 357.928.649
Costos financieros 75.930.875
ROADA/ Costos financieros (veces) (últimos doce meses móviles) > 3,00 4,71
c PATRIMONIO AJUSTADO A NIVEL CONSOLIDADO > M$ 312.516.750
(i) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.315.026.066
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838 M$ 1.397.608.014
Patrimonio ajustado > M$ 312.516.750 M$ 1.374.110.241
d ACTIVOS LIBRES DE GRAVÁMENES CONSOLIDADOS > 1,20
(i) Total Activos 3.595.078.979
(ii) Activos dados en garantía -
Activos libres de gravámenes 3.595.078.979
(i) Préstamos bancarios 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 21.292.723
Deuda financiera 1.353.423.823
Activos libres de gravámenes / Deuda financiera > 1,20 2,66
(*) ROADA, Resultado Operacional Ajustado, se define como el Resultado Operacional Ajustado antes de Depreciación y Amortización.
(**) Bajo este concepto no se incorpora los efectos por aplicación de IFRS 16.
e. Mantener, directa o indirectamente, la propiedad de más del cincuenta por ciento de los derechos sociales y de las
acciones suscritas y pagadas, respectivamente, de: /a/ Cervecera CCU Chile Limitada y /b/ Embotelladoras
Chilenas Unidas S.A.
f. No vender, ni permitir que sean vendidos, ni ceder en propiedad y a no transferir y/o de cualquier modo, enajenar,
ya sea mediante una transacción o una serie de transacciones, directa o indirectamente, activos de su propiedad y
de sus subsidiarias necesarios para mantener en Chile, directamente y/o a través de una o más subsidiarias, una
capacidad instalada nominal para la elaboración indistintamente de Cervezas y/o Bebidas Analcohólicas y/o
Néctares y/o Aguas Minerales y/o Envasadas, en adelante los “Negocios Esenciales”, igual o no inferior, ya sea
respecto de una o más de las referidas categorías o todas ellas en conjunto, a 15,9 millones de hectolitros anuales.
103
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
g. Mantener, directamente o a través de una subsidiaria, la propiedad de la marca comercial “CRISTAL”, denominativa
o palabra, para cerveza, en la clase 32 del Clasificador Internacional de Productos y Servicios para el registro de
marcas comerciales.
h. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por “partes relacionadas” distintas de sus subsidiarias, ni efectuar
con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual, en condiciones distintas a las establecidas en el Título XVI de
la Ley sobre Sociedades Anónimas.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta obligación.
i) Con fecha 12 de julio de 2022, Compañía de Cervecerías Unidas S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco del
Estado de Chile por un total de M$ 30.000.000 a una tasa de interés fija, con vencimiento al 12 de julio de 2024.
La Compañía amortiza intereses en forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del
plazo establecido.
j) Con fecha 25 de agosto de 2022, Compañía de Cervecerías Unidas S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
del Estado de Chile por un total de M$ 10.000.000 a una tasa de interés fija, con vencimiento al 25 de agosto de 2027.
La Compañía amortiza intereses en forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del
plazo establecido.
a) Con fecha 25 de agosto de 2016, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
de Chile por un total de M$ 400.000 a una tasa de interés fija, con vencimiento el 24 de agosto de 2018.
La subsidiaria amortiza los intereses y el capital en un solo pago al final del plazo establecido.
Con fecha 24 de agosto de 2018 se renovó el plazo de este préstamo, con vencimiento el 24 de agosto de 2020.
b) Con fecha 5 de julio de 2021 la subsidiaria Cervecera Guayacán SpA. suscribió un préstamo bancario con el Banco de
Chile por un total de UF 2.110 (saldo vigente equivalente es de M$ 64.519 al 31 de diciembre de 2022), a una tasa de
interés fija, con vencimiento el 5 de junio de 2031.
c) Con fecha 17 de diciembre de 2021 la subsidiaria Cervecera Guayacán SpA. suscribió un préstamo bancario con el
Banco de Chile por un total de UF 3.663 (saldo vigente equivalente es de M$ 117.931 al 31 de diciembre de 2022), a una
tasa de interés fija, con vencimiento el 17 de noviembre 2031.
a) Con fecha 18 de junio de 2018, la subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A. suscribió un préstamo bancario con
Scotiabank Chile por un total de USD 11.600.000 a una tasa de interés flotante compuesta por la tasa Libor dólar a 90
días más un margen fijo, con vencimiento al 18 de junio de 2021.
La subsidiaria amortiza intereses en forma trimestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del
plazo establecido.
104
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Esta deuda se llevó a Euro y tasa de interés fija, mediante la contratación de Swap de monedas USD-EUR y Swap de
tasa de interés, respectivamente. Ver detalle de las estrategias de cobertura de la sociedad en Nota 5 - Administración
de riesgos y Nota 7 - Instrumentos financieros.
Con fecha 18 de junio de 2021 se realizó el pago de dicho préstamo por un total equivalente de M$ 8.585.647.
b) Con fecha 17 de abril de 2019, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con Scotiabank
Chile por un total de M$ 1.000.000 a una tasa de interés fija, con vencimiento al 16 de abril de 2021.
La subsidiaria amortiza interés de forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo
establecido.
c) Con fecha 9 de diciembre de 2019, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el
Banco Scotiabank Chile por un total de M$ 10.000.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 9 de diciembre de
2025.
La subsidiaria amortiza intereses y capital en forma semestral, con primer vencimiento el 9 de junio de 2020.
El préstamo bancario señalado anteriormente requiere cumplir ciertos requisitos de carácter informativo y también del
cumplimiento de ciertos covenants que se describen a continuación:
i. Una Cobertura de Gastos Financieros mayor o igual a tres veces. Para estos efectos, Cobertura de Gastos
Financieros se define como ROADA dividido por la partida “Gastos Financieros” de los Estados Financieros
Consolidados del Deudor medidos sobre los últimos doce meses. ROADA se define como el Resultado Operacional
más la Depreciación del Ejercicio, más amortización de Activos Intangibles.
ii. Una relación Deuda Financiera Neta sobre ROADA inferior o igual a tres veces. Para estos efectos se tiende por
Deuda Financiera Neta la diferencia entre /i/ la suma de la partida “Otros. Pasivos Financieros, Corrientes y No
Corrientes”; y /ii/ la suma de la partida “Efectivo y Equivalente al Efectivo” los Estados Financieros Consolidados del
Deudor.
Adicionalmente este crédito obliga a la subsidiaria a cumplir ciertas restricciones de carácter afirmativo tales como,
cumplir ciertas restricciones de carácter negativo, como no otorgar garantías reales, esto es prendas e hipotecas, para
garantizar obligaciones propias o de terceros, sin la autorización previa y por escrito del Banco, por un monto igual o
superior al diez por ciento del total de los activos fijos del Deudor.
Al 31 de diciembre de 2022, la subsidiaria estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta obligación.
d) Con fecha 18 de febrero de 2020, la subsidiaria Bebidas CCU-PepsiCo SpA. suscribió un préstamo bancario con el Banco
Scotiabank Chile por un total de M$ 2.000.000 registrando en CCU el 50% en proporción a su participación en esta
operación conjunta, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 18 de febrero de 2023.
La subsidiaria amortiza interés de forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo
establecido.
e) Con fecha 17 de marzo de 2020, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
Scotiabank Chile por un total de M$ 3.000.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento al 16 de marzo de 2025.
La subsidiaria amortiza interés de forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo
establecido.
Este préstamo bancario señalado anteriormente requiere cumplir ciertos requisitos de carácter informativo y también del
cumplimiento de ciertos covenants, los que se medirán sobre los Estados Financieros Consolidados Semestrales de la
subsidiaria:
i. Una Cobertura de Gastos Financieros mayor o igual a tres veces. Para estos efectos, Cobertura de Gastos
Financieros se define como ROADA dividido por la partida “Gastos Financieros” de los estados financieros
consolidados del Deudor medidos sobre los últimos doce meses. ROADA se define como el Resultado Operacional
más la Depreciación del Ejercicio, más amortización de Activos Intangibles.
105
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
ii. Una relación Deuda Financiera Neta sobre ROADA inferior o igual a tres veces. Para estos efectos se entiende por
Deuda Financiera Neta la diferencia entre /i/ la suma de la partida “Otros Pasivos Financieros, Corrientes y No
Corrientes”; y /ii/ la suma de la partida “Efectivo y Equivalente al Efectivo” los estados financieros consolidados del
Deudor.
Adicionalmente este crédito obliga a la subsidiaria a cumplir ciertas restricciones de carácter afirmativo tales como,
cumplir ciertas restricciones de carácter negativo, como no otorgar garantías reales, esto es prendas e hipotecas, para
garantizar obligaciones propias o de terceros, sin la autorización previa y por escrito del Banco, por un monto igual o
superior al diez por ciento del total de los activos fijos del Deudor.
Al 31 de diciembre de 2022, la subsidiaria estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta obligación.
f) Con fecha 13 de octubre de 2021, Compañía Cervecerías Unidas S.A. suscribió un préstamo bancario con Scotiabank
Chile por un total de M$ 90.000.000, a una tasa de interés fija, con vencimiento el 6 de abril 2023.
La Compañía amortiza intereses en forma mensual y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo
establecido.
a) Con fecha 23 de abril de 2019, la subsidiaria Viña San Pedro Tarapacá S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco
Itaú Corpbanca por un total de USD 14.000.000 a una tasa de interés fija, con vencimiento al 22 de abril de 2022.
La Sociedad amortiza intereses en forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo
establecido.
Con fecha 22 de abril de 2022 se realizó el pago dicho préstamo por un total equivalente de M$ 11.657.130.
b) Con fecha 22 de abril de 2019, la subsidiaria Cervecería Kunstmann S.A. suscribió un préstamo con el Banco Itaú
Corpbanca por un total de M$ 2.000.000 a una tasa de interés fija, con vencimiento al 21 de abril de 2021.
La Sociedad amortiza intereses en forma semestral y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo
establecido.
c) Con fecha 10 de mayo de 2015 la subsidiaria Cervecera Guayacán SpA. suscribió un préstamo bancario con el Banco
Itaú Corpbanca por un total de UF 3.067, a una tasa de interés fija, con vencimiento el 10 de mayo de 2030.
La subsidiaria amortiza intereses y capital en forma mensual, con un primer pago el 10 de junio de 2015.
Con fecha 5 de julio de 2021 se realizó el pago del remanente de dicho préstamo por un total equivalente de M$ 65.085.
a) Con fecha 26 de junio de 2017, la subsidiaria Bebidas Bolivianas BBO S.A. (BBO) suscribió un préstamo bancario con el
Banco Mercantil Santa Cruz S.A. por un total de 68.877.500 bolivianos (saldo vigente equivalente a M$ 7.802.799 al 31
de diciembre de 2022) a una tasa de interés fija, con vencimiento al 1 de mayo de 2027.
La subsidiaria BBO amortiza intereses en forma trimestral, y la amortización de capital comenzó a liquidarse desde el 10
de septiembre de 2019 de forma trimestral.
b) Con fecha 31 de mayo de 2019, la subsidiaria BBO suscribió un préstamo bancario con el Banco Mercantil Santa Cruz
S.A. por un total de 34.300.000 bolivianos (saldo vigente equivalente a M$ 4.684.430 al 31 de diciembre de 2022) a una
tasa de interés fija, con vencimiento al 8 de abril de 2029.
La subsidiaria BBO amortiza intereses en forma trimestral y la amortización de capital comenzó a liquidarse desde el 18
de agosto de 2021 de forma trimestral.
106
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
c) Con fecha 5 de mayo de 2020, la subsidiaria BBO suscribió un préstamo bancario con el Banco Mercantil Santa Cruz
S.A. por un total de 13.720.000 bolivianos a un plazo de 2 años con vencimiento al 25 de abril de 2022.
Este préstamo devenga intereses a una tasa de interés fija. La subsidiaria BBO amortiza intereses en forma semestral,
y la amortización de capital comenzó a liquidarse desde el 1 de noviembre de 2020 de forma semestral.
Con fecha 25 de abril de 2022 se realizó el pago del remanente dicho préstamo por un total equivalente de M$ 419.278.
d) Con fecha 30 de junio de 2022, la subsidiaria BBO suscribió un préstamo bancario con el Banco Mercantil Santa Cruz
S.A. por un total de 5.400.000 bolivianos (equivalente a M$ 664.029 al 31 de diciembre de 2022) a un plazo de 6 años
con vencimiento al 29 de mayo de 2028.
Este préstamo devenga intereses a una tasa de interés fija. La subsidiaria BBO amortizará intereses en forma semestral,
y la amortización de capital comenzará a liquidarse desde el 16 de diciembre de 2024 de forma semestral.
Con fecha 20 de febrero de 2018, la subsidiaria Milotur S.A. suscribió un préstamo bancario con el Banco Itaú por un total
de UI 15.139.864,80 (unidades indexadas) a una tasa de interés fija, con vencimiento el 20 de febrero de 2021.
La subsidiaria amortiza intereses en forma mensual y la amortización de capital consiste en un solo pago al final del plazo
establecido.
Con fecha 20 de febrero de 2021 se realizó el pago de dicho préstamo por un total equivalente de M$ 203.417.
107
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
c. Mantener al final de cada trimestre, activos libres de gravámenes por un monto igual, a lo menos, a 1,2 veces, definido
como la razón entre Total Activos no gravados y la Deuda financiera sin garantía. Se entiende como Total Activos no
gravados la cuenta Total Activos menos los activos dados en garantía para caucionar obligaciones de terceros; y como
Deuda financiera sin garantía, la suma de las líneas Préstamos bancarios, Obligaciones con el público y Obligaciones
por arrendamiento financiero contenidas en la Nota Otros pasivos financieros del Estado Consolidado de Situación
Financiera. Estas últimas obligaciones actualmente se presentan en rubro y nota específica.
d. Mantener al final de cada trimestre un Patrimonio Ajustado mínimo de M$ 312.516.750, entendiéndose como tal el
Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora más la cuenta Dividendos Provisionados, según Política
contenida en el Estado de Cambios al Patrimonio. Dicha exigencia se incrementará en el monto resultante de cada
revalorización del activo fijo que realice el Emisor.
El cálculo de los índices financieros descritos anteriormente son los siguientes:
Al 31 de diciembre de 2022
N° Índices Notas
M$ Exigido Determinado
a NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CONSOLIDADO ≤ 1,50
(i) Total Pasivos 2.159.109.926
(ii) Dividendos provisionados según política 27 (9.164.337)
(iii) Cauciones de obligaciones de terceros -
Total Pasivos ajustado 2.149.945.589
(i) Total Patrimonio 1.435.969.053
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
Total Patrimonio neto ajustado 1.445.133.390
Total Pasivo ajustado / Patrimonio neto ajustado (veces) ≤ 1,50 1,49
b COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS CONSOLIDADA > 3,00 (ÚLTIMOS DOCE MESES MÓVILES)
(i) Margen bruto 1.196.509.639
(ii) Otros ingresos por función 31 5.284.666
(iii) Costos de distribución 30 (504.184.248)
(iv) Gastos de administración 30 (187.421.796)
(v) Otros gastos por función 30 (278.757.105)
(vi) Depreciación y amortización 30 126.497.493
ROADA (*) últimos doce meses móviles 357.928.649
Costos financieros 33 75.930.875
ROADA/ Costos financieros (veces) (últimos doce meses móviles) > 3,00 4,71
c ACTIVOS LIBRES DE GRAVÁMENES CONSOLIDADOS > 1,20
(i) Total Activos 3.595.078.979
(ii) Activos gravados -
Total Activos no gravados 3.595.078.979
(i) Préstamos bancarios 21 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 21 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros 22 40.427.168
Deuda financiera sin garantía 1.372.558.268
Total Activos no gravados / Deuda financiera sin garantía (veces) > 1,20 2,62
d PATRIMONIO AJUSTADO > M$ 312.516.750
(i) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.315.026.066
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
Patrimonio ajustado > M$ 312.516.750 M$ 1.324.190.403
(*) ROADA, Resultado Operacional Ajustado, se define como el Resultado Operacional Ajustado antes de Depreciación y Amortización.
e. Mantener, directa o indirectamente, la propiedad de más del 50% de las acciones suscritas y pagadas y de los derechos
sociales de las siguientes sociedades: Cervecera CCU Chile Ltda. y Embotelladoras Chilenas Unidas S.A.
f. Mantener una capacidad instalada nominal para la elaboración de cervezas y bebidas de fantasía, igual o superior en
conjunto a 15,9 millones de hectolitros anuales, excepto en los casos y bajo los términos establecidos en el contrato.
g. Mantener, directamente o a través de una subsidiaria, la propiedad de la marca comercial “CRISTAL” denominativa
para cerveza clase 32 del clasificador internacional, y no ceder su uso, excepto a sus subsidiarias.
108
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
h. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por personas relacionadas, excepto en los casos y bajo los términos
establecidos en el contrato.
El riesgo inflacionario asociado a la tasa de interés al cual se encuentra expuesto el Bono H, es mitigado mediante el uso de
contratos Cross Currency Swap, el cual deja la tasa fija. Ver detalle de cobertura de la Compañía en Nota 7 - Instrumentos
financieros.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta emisión.
Con fecha 28 de junio 2018 y bajo el número 898, CCU S.A. inscribió en el registro de valores la emisión de Bono Serie J,
al portador y desmaterializados, por un total de UF 3 millones (equivalente a M$ 105.332.940 al 31 de diciembre de 2022)
con vencimiento al 10 de agosto de 2043. Los bonos Serie J, devengarán sobre el capital insoluto expresado en Unidades
de Fomento, un interés anual de 2,9%, compuesto, vencido, calculado sobre la base de semestres iguales de 180 días,
equivalente a 1,4396% semestral. Los intereses se devengarán desde el 10 de agosto de 2018, se pagarán semestralmente
a partir del 10 de febrero de 2019.
La emisión fue suscrita con el Banco BICE en calidad de representante de los tenedores de bonos y de banco pagador y
requieren que la Compañía de cumplimiento a los siguientes indicadores financieros respecto de sus Estados Financieros
Consolidados y demás requerimientos específicos:
a. El Emisor deberá mantener al final de cada trimestre un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, reflejado
en cada uno de sus Estados Financieros Consolidados trimestrales, no superior a 1,5 cero veces, definido como la
razón entre “Deuda Financiera Neta” y “Total Patrimonio Ajustado”, en adelante “Nivel de Endeudamiento Financiero
Neto Consolidado”. Para determinar el Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, se basará en los Estados
Financieros Consolidados trimestrales, y se considerará lo siguiente: /i/ “Deuda Financiera Neta”, la diferencia entre /x/
el monto insoluto de la “Deuda Financiera”, esto es, la suma de las líneas, corriente y no corriente, Préstamos bancarios,
Obligaciones con el público y Obligaciones por arrendamientos financieros, contenidas en la Nota Otros pasivos
financieros, y no será considerada para el cálculo y determinación de la Deuda Financiera Neta, el monto total del
pasivo por obligación por derechos de uso de activos de la cuenta o subcuenta de "Arrendamientos IFRS Dieciséis",
corriente y no corrientes, e /y/ el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al Efectivo, contenidos en el Estado Consolidado
de Situación Financiera del Emisor; y /ii/ “Total Patrimonio Ajustado” la suma de /x/ Total Patrimonio e /y/ la suma de
las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos provisionados según política, así como todas las demás cuentas
relativas a provisión de dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio del Emisor.
b. El Emisor deberá mantener una cobertura de gastos financieros consolidada no inferior a 3 veces, definida como la
razón entre ROADA y Costos Financieros. El ROADA es la suma de las cuentas Margen bruto y Otros ingresos por
función, menos las cuentas Costos de distribución, Gastos de administración y Otros gastos por función y más la línea
Depreciaciones y Amortizaciones registrada en la Nota Costos y Gastos por Naturaleza. Por Costos Financieros, la
cuenta de igual denominación contenida en el Estado Consolidado de Resultados por Función. La Cobertura de Gastos
Financieros Consolidada se calculará para el periodo de doce meses consecutivos anteriores a la fecha de los Estados
Financieros Consolidados correspondientes, incluido el mes de cierre de dichos Estados Financieros Consolidados.
c. Mantener un Patrimonio Ajustado a nivel consolidado por un monto a lo menos igual a M$ 312.516.750. Para estos
efectos, Patrimonio Ajustado corresponde a la suma de /i/ la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la
controladora contenida en el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ la suma de las cuentas Dividendos
provisorios, Dividendos provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de
dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio.
d. Mantener Activos Libres de Gravámenes por un monto igual, a lo menos, a 1,2 veces el monto insoluto de la Deuda
Financiera sin garantías. Para estos efectos, los activos y las deudas se valorizarán a valor libro. Se entenderá por: /a/
por Activos Libres de Gravámenes, la diferencia entre /i/ la cuenta Total Activos contenida en el Estado Consolidado
de Situación Financiera, y /ii/ los activos dados en garantía indicados en la Nota sobre Contingencias y Compromisos
de los Estados Financieros Consolidados; e /b/ por Deuda Financiera, la definición dada a dicho término se encuentra
en el Contrato de Emisión.
109
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022
N° Índices Notas
M$ Exigido Determinado
a NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CONSOLIDADO ≤ 1,5
(i) Préstamos bancarios 21 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 21 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 22 21.292.723
(iv) Efectivo y equivalentes al efectivo 8 (597.081.675)
Deuda financiera neta 756.342.148
(i) Total Patrimonio 1.435.969.053
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Total Patrimonio ajustado 1.495.053.228
Deuda financiera neta / Total Patrimonio ajustado (veces) ≤ 1,50 0,51
b COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS CONSOLIDADA > 3,00 (ÚLTIMOS DOCE MESES MÓVILES)
(i) Margen bruto 1.196.509.639
(ii) Otros ingresos por función 5.284.666
(iii) Costos de distribución (504.184.248)
(iv) Gastos de administración (187.421.796)
(v) Otros gastos por función (278.757.105)
(vi) Depreciación y amortización 126.497.493
ROADA (*) últimos doce meses móviles 357.928.649
Costos financieros 75.930.875
ROADA/ Costos financieros (veces) (últimos doce meses móviles) > 3,00 4,71
c PATRIMONIO AJUSTADO A NIVEL CONSOLIDADO > M$ 312.516.750
(i) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.315.026.066
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838 M$ 1.397.608.014
Patrimonio ajustado > M$ 312.516.750 M$ 1.374.110.241
d ACTIVOS LIBRES DE GRAVÁMENES CONSOLIDADOS > 1,20
(i) Total Activos 3.595.078.979
(ii) Activos dados en garantía -
Activos libres de gravámenes 3.595.078.979
(i) Préstamos bancarios 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 21.292.723
Deuda financiera 1.353.423.823
Activos libres de gravámenes / Deuda financiera > 1,20 2,66
(*) ROADA, Resultado Operacional Ajustado, se define como el Resultado Operacional Ajustado antes de Depreciación y Amortización.
(**) Bajo este concepto no se incorpora los efectos por aplicación de IFRS 16.
e. Mantener, directa o indirectamente, la propiedad de más del cincuenta por ciento de los derechos sociales y de las
acciones suscritas y pagadas, respectivamente, de: /a/ Cervecera CCU Chile Limitada y /b/ Embotelladoras Chilenas
Unidas S.A.
f. No vender, ni permitir que sean vendidos, ni ceder en propiedad y a no transferir y/o de cualquier modo, enajenar, ya
sea mediante una transacción o una serie de transacciones, directa o indirectamente, activos de su propiedad y de sus
subsidiarias necesarios para mantener en Chile, directamente y/o a través de una o más subsidiarias, una capacidad
instalada nominal para la elaboración indistintamente de Cervezas y/o Bebidas Analcohólicas y/o Néctares y/o Aguas
Minerales y/o Envasadas, en adelante los “Negocios Esenciales”, igual o no inferior, ya sea respecto de una o más de
las referidas categorías o todas ellas en conjunto, a 15,9 millones de hectolitros anuales.
g. Mantener, directamente o a través de una subsidiaria, la propiedad de la marca comercial “CRISTAL”, denominativa o
palabra, para cerveza, en la clase 32 del Clasificador Internacional de Productos y Servicios para el registro de marcas
comerciales.
110
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
h. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por “partes relacionadas” distintas de sus subsidiarias, ni efectuar
con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual, en condiciones distintas a las establecidas en el contrato.
El riesgo inflacionario asociado a la tasa de interés al cual se encuentra expuesto el Bono J, es mitigado mediante el uso de
contratos Cross Currency Swap, el cual deja la tasa fija. Ver detalle de cobertura de la Compañía en Nota 7 - Instrumentos
financieros.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta emisión.
Con fecha 28 de junio 2018 y bajo el número 897, CCU S.A. inscribió en el registro de valores la emisión de bonos por línea
de títulos de deuda, en el cual se estableció una línea de Bonos a 10 años, con cargo a la cual, el emisor, podrá emitir una
o más series de Bonos dirigidos al mercado general.
Según consta en escritura pública complementaria, de fecha 10 de junio de 2020 se ha colocado el Bono Serie L, al portador
y desmaterializado, por un total de UF 3 millones (equivalente a M$ 105.332.940 al 31 de diciembre de 2022) con vencimiento
al 1 de junio de 2027. Los bonos Serie L, devengarán sobre el capital insoluto expresado en Unidades de Fomento, un interés
anual de 1,20%, compuesto, vencido, calculado sobre la base de semestres iguales de 180 días, equivalente a 0,5982%
semestral. Los intereses se devengarán desde el 1 de junio de 2020, se pagarán semestralmente a partir del 1 de diciembre
de 2020 y el capital será pagado semestralmente a partir del 1 de diciembre de 2023.
La emisión fue suscrita con el Banco BICE en calidad de representante de los tenedores de bonos y de banco pagador y
requieren que La Compañía de cumplimiento a los siguientes indicadores financieros respecto de sus Estados Financieros
Consolidados y demás requerimientos específicos:
a. El Emisor deberá mantener al final de cada trimestre un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, reflejado
en cada uno de sus Estados Financieros Consolidados trimestrales, no superior a 1,5 cero veces, definido como la
razón entre “Deuda Financiera Neta” y “Total Patrimonio Ajustado”, en adelante “Nivel de Endeudamiento Financiero
Neto Consolidado”. Para determinar el Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, se basará en los Estados
Financieros Consolidados trimestrales, y se considerará lo siguiente: /i/ “Deuda Financiera Neta”, la diferencia entre /x/
el monto insoluto de la “Deuda Financiera”, esto es, la suma de las líneas, corriente y no corriente, Préstamos bancarios,
Obligaciones con el público y Obligaciones por arrendamientos financieros, contenidas en la Nota Otros pasivos
financieros, y no será considerada para el cálculo y determinación de la Deuda Financiera Neta, el monto total del
pasivo por obligación por derechos de uso de activos de la cuenta o subcuenta de "Arrendamientos IFRS Dieciséis",
corriente y no corrientes, e /y/ el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al Efectivo, contenidos en el Estado Consolidado
de Situación Financiera del Emisor; y /ii/ “Total Patrimonio Ajustado” la suma de /x/ Total Patrimonio e /y/ la suma de
las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos provisionados según política, así como todas las demás cuentas
relativas a provisión de dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio del Emisor.
b. El Emisor deberá mantener una Cobertura de Gastos Financieros Consolidada no inferior a 3 veces, definida como la
razón entre ROADA y Costos Financieros. Para los efectos del cálculo de esta relación, se entenderá por ROADA la
suma de las cuentas Margen bruto y Otros ingresos por función, menos las cuentas Costos de distribución, Gastos de
administración y Otros gastos por función, contenidas en el Estado Consolidado de Resultados por Función de los
Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor, y más la línea Depreciaciones y Amortizaciones registrada
en la Nota Costos y gastos por naturaleza. Por Costos Financieros, la cuenta de igual denominación contenida en el
Estado Consolidado de Resultados por Función. La Cobertura de Gastos Financieros Consolidada se calculará
trimestralmente, sobre la información presentada en cada uno de los Estados Financieros Consolidados trimestrales
del Emisor, para el periodo de doce meses consecutivos anteriores a la fecha de los Estados Financieros Consolidados
correspondientes, incluido el mes de cierre de dichos Estados Financieros Consolidados.
c. El Emisor deberá mantener un Patrimonio Ajustado a Nivel Consolidado, reflejado en cada uno de sus Estados
Financieros Consolidados trimestrales, por un monto a lo menos igual a M$ 312.516.750. Para estos efectos, Patrimonio
Ajustado corresponde a la suma de /i/ la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora contenida en
el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ la suma de las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos
provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de dividendos, contenidas en el
Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio de los Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor.
d. El Emisor deberá mantener Activos Libres de Gravámenes por un monto igual, a lo menos, a 1,2 veces el monto insoluto
de la Deuda Financiera sin garantías mantenida por el Emisor. Para estos efectos, los activos y las deudas se
valorizarán a valor libro. Se entenderá por: /a/ por Activos Libres de Gravámenes, la diferencia entre /i/ la cuenta Total
111
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Activos contenida en el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ los activos dados en garantía indicados en
la Nota sobre Contingencias y compromisos de los Estados Financieros Consolidados del Emisor; e /b/ por Deuda
Financiera, la definición dada a dicho término en el numeral Cuatro letra a/ /i/ de la cláusula Décimo Quinta del Contrato
de Emisión. Se deja expresa constancia y se establece que, a contar de la fecha de entrada en vigencia obligatoria de
la IFRS número dieciséis, esto es, el primero de enero de dos mil diecinueve, emitida y aprobada por el Consejo de
Normas Internacionales de Contabilidad, y respecto del cálculo de Deuda Financiera que deba efectuarse conforme a
los numerales Cuatro y Cinco de la cláusula Décimo Quinta del Contrato de Emisión con posterioridad a dicha fecha,
la cuenta -o subcuenta respectiva- referida al monto total del pasivo por obligación por derechos de uso de activos o el
nombre que defina la Comisión al efecto, que con motivo de la entrada en vigencia de la citada norma deban exponerse
como un pasivo financiero dentro de los rubros Otros pasivos financieros corrientes y Otros pasivos financieros no
corrientes, no será considerada, incorporada ni utilizada para el cálculo y determinación de dicha Deuda Financiera.
112
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
e. Mantener, directa o indirectamente, la propiedad de más del cincuenta por ciento de los derechos sociales y de las
acciones suscritas y pagadas, respectivamente, de: /a/ Cervecera CCU Chile Limitada y /b/ Embotelladoras Chilenas
Unidas S.A.
f. No vender, ni permitir que sean vendidos, ni ceder en propiedad y a no transferir y/o de cualquier modo, enajenar, ya
sea mediante una transacción o una serie de transacciones, directa o indirectamente, activos de su propiedad y de sus
subsidiarias necesarios para mantener en Chile, directamente y/o a través de una o más subsidiarias, una capacidad
instalada nominal para la elaboración indistintamente de Cervezas y/o Bebidas Analcohólicas y/o Néctares y/o Aguas
Minerales y/o Envasadas, en adelante los “Negocios Esenciales”, igual o no inferior, ya sea respecto de una o más de
las referidas categorías o todas ellas en conjunto, a 15,9 millones de hectolitros anuales.
g. Mantener, directamente o a través de una subsidiaria, la propiedad de la marca comercial “CRISTAL”, denominativa o
palabra, para cerveza, en la clase 32 del Clasificador Internacional de Productos y Servicios para el registro de marcas
comerciales.
113
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
h. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por “partes relacionadas” distintas de sus subsidiarias, ni efectuar
con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual, en condiciones distintas a las establecidas en el Título XVI de la
Ley sobre Sociedades Anónimas.
El riesgo inflacionario asociado a la tasa de interés al cual se encuentra expuesto el Bono L, es mitigado mediante el uso de
contratos Cross Currency Swap, el cual deja la tasa fija. Ver detalle de cobertura de la Compañía en Nota 7 - Instrumentos
financieros.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta emisión.
Con fecha 28 de junio 2018 y bajo el número 898, CCU S.A. inscribió en el registro de valores la emisión de la emisión de
bonos por línea de títulos de deuda, en el cual se estableció una línea de Bonos a 30 años, con cargo a la cual, el emisor,
podrá emitir una o más series de Bonos dirigidos al mercado general.
Según consta en escritura pública complementaria, de fecha 10 de junio de 2020 se ha colocado el Bono Serie M, al portador
y desmaterializado, por un total de UF 2 millones (equivalente a M$ 70.221.960 al 31 de diciembre de 2022) con vencimiento
al 1 de junio de 2030. Los bonos Serie M, devengarán sobre el capital insoluto expresado en Unidades de Fomento, un
interés anual de 1,60%, compuesto, vencido, calculado sobre la base de semestres iguales de 180 días, equivalente a
0,7968% semestral. Los intereses se devengarán desde el 1 de junio de 2020, se pagarán semestralmente a partir del 1 de
diciembre de 2020 y el capital será pagado al final del plazo del bono.
La emisión fue suscrita con el Banco BICE en calidad de representante de los tenedores de bonos y de banco pagador y
requieren que La Compañía de cumplimiento a los siguientes indicadores financieros respecto de sus Estados Financieros
Consolidados y demás requerimientos específicos:
a. El Emisor deberá mantener al final de cada trimestre un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, reflejado
en cada uno de sus Estados Financieros Consolidados trimestrales, no superior a 1,5 cero veces, definido como la
razón entre “Deuda Financiera Neta” y “Total Patrimonio Ajustado”, en adelante “Nivel de Endeudamiento Financiero
Neto Consolidado”. Para determinar el Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, se basará en los Estados
Financieros Consolidados trimestrales, y se considerará lo siguiente: /i/ “Deuda Financiera Neta”, la diferencia entre /x/
el monto insoluto de la “Deuda Financiera”, esto es, la suma de las líneas, corriente y no corriente, Préstamos bancarios,
Obligaciones con el público y Obligaciones por arrendamientos financieros, contenidas en la Nota Otros pasivos
financieros, y no será considerada para el cálculo y determinación de la Deuda Financiera Neta, el monto total del
pasivo por obligación por derechos de uso de activos de la cuenta o subcuenta de "Arrendamientos IFRS Dieciséis",
corriente y no corrientes, e /y/ el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al Efectivo, contenidos en el Estado Consolidado
de Situación Financiera del Emisor; y /ii/ “Total Patrimonio Ajustado” la suma de /x/ Total Patrimonio e /y/ la suma de
las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos provisionados según política, así como todas las demás cuentas
relativas a provisión de dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio del Emisor.
b. El Emisor deberá mantener una Cobertura de Gastos Financieros Consolidada no inferior a 3 veces, definida como la
razón entre ROADA y Costos Financieros. Para los efectos del cálculo de esta relación, se entenderá por ROADA la
suma de las cuentas Margen bruto y Otros ingresos por función, menos las cuentas Costos de distribución, Gastos de
administración y Otros gastos por función, contenidas en el Estado Consolidado de Resultados por Función de los
Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor, y más la línea Depreciaciones y Amortizaciones registrada
en la Nota Costos y gastos por naturaleza. Por Costos Financieros, la cuenta de igual denominación contenida en el
Estado Consolidado de Resultados por Función. La Cobertura de Gastos Financieros Consolidada se calculará
trimestralmente, sobre la información presentada en cada uno de los Estados Financieros Consolidados trimestrales
del Emisor, para el periodo de doce meses consecutivos anteriores a la fecha de los Estados Financieros Consolidados
correspondientes, incluido el mes de cierre de dichos Estados Financieros Consolidados.
c. El Emisor deberá mantener un Patrimonio Ajustado a Nivel Consolidado, reflejado en cada uno de sus Estados
Financieros Consolidados trimestrales, por un monto a lo menos igual a M$ 312.516.750. Para estos efectos, Patrimonio
Ajustado corresponde a la suma de /i/ la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora contenida en
el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ la suma de las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos
provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de dividendos, contenidas en el
Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio de los Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor.
114
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
d. El Emisor deberá mantener Activos Libres de Gravámenes por un monto igual, a lo menos, a 1,2 veces el monto insoluto
de la Deuda Financiera sin garantías mantenida por el Emisor. Para estos efectos, los activos y las deudas se
valorizarán a valor libro. Se entenderá por: /a/ por Activos Libres de Gravámenes, la diferencia entre /i/ la cuenta Total
Activos contenida en el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ los activos dados en garantía indicados en
la Nota sobre Contingencias y compromisos de los Estados Financieros Consolidados del Emisor; e /b/ por Deuda
Financiera, la definición dada a dicho término en el numeral Cuatro letra a/ /i/ de la cláusula Décimo Quinta del Contrato
de Emisión. Se deja expresa constancia y se establece que, a contar de la fecha de entrada en vigencia obligatoria de
la IFRS número dieciséis, esto es, el primero de enero de dos mil diecinueve, emitida y aprobada por el Consejo de
Normas Internacionales de Contabilidad, y respecto del cálculo de Deuda Financiera que deba efectuarse conforme a
los numerales Cuatro y Cinco de la cláusula Décimo Quinta del Contrato de Emisión con posterioridad a dicha fecha,
la cuenta -o subcuenta respectiva- referida al monto total del pasivo por obligación por derechos de uso de activos o el
nombre que defina la Comisión al efecto, que con motivo de la entrada en vigencia de la citada norma deban exponerse
como un pasivo financiero dentro de los rubros Otros pasivos financieros corrientes y Otros pasivos financieros no
corrientes, no será considerada, incorporada ni utilizada para el cálculo y determinación de dicha Deuda Financiera.
115
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022
N° Índices Notas
M$ Exigido Determinado
a NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CONSOLIDADO ≤ 1,5
(i) Préstamos bancarios 21 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 21 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 22 21.292.723
(iv) Efectivo y equivalentes al efectivo 8 (597.081.675)
Deuda financiera neta 756.342.148
(i) Total Patrimonio 1.435.969.053
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Total Patrimonio ajustado 1.495.053.228
Deuda financiera neta / Total Patrimonio ajustado (veces) ≤ 1,50 0,51
b COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS CONSOLIDADA > 3,00 (ÚLTIMOS DOCE MESES MÓVILES)
(i) Margen bruto 1.196.509.639
(ii) Otros ingresos por función 5.284.666
(iii) Costos de distribución (504.184.248)
(iv) Gastos de administración (187.421.796)
(v) Otros gastos por función (278.757.105)
(vi) Depreciación y amortización 126.497.493
ROADA (*) últimos doce meses móviles 357.928.649
Costos financieros 75.930.875
ROADA/ Costos financieros (veces) (últimos doce meses móviles) > 3,00 4,71
c PATRIMONIO AJUSTADO A NIVEL CONSOLIDADO > M$ 312.516.750
(i) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.315.026.066
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Patrimonio ajustado > M$ 312.516.750 M$ 1.374.110.241
d ACTIVOS LIBRES DE GRAVÁMENES CONSOLIDADOS > 1,20
(i) Total Activos 3.595.078.979
(ii) Activos dados en garantía -
Activos libres de gravámenes 3.595.078.979
(i) Préstamos bancarios 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 21.292.723
Deuda financiera 1.353.423.823
Activos libres de gravámenes / Deuda financiera > 1,20 2,66
(*) ROADA, Resultado Operacional Ajustado, se define como el Resultado Operacional Ajustado antes de Depreciación y Amortización.
(**) Bajo este concepto no se incorpora los efectos por aplicación de IFRS 16.
e. Mantener, directa o indirectamente, la propiedad de más del cincuenta por ciento de los derechos sociales y de las
acciones suscritas y pagadas, respectivamente, de: /a/ Cervecera CCU Chile Limitada y /b/ Embotelladoras Chilenas
Unidas S.A.
f. No vender, ni permitir que sean vendidos, ni ceder en propiedad y a no transferir y/o de cualquier modo, enajenar, ya
sea mediante una transacción o una serie de transacciones, directa o indirectamente, activos de su propiedad y de sus
subsidiarias necesarios para mantener en Chile, directamente y/o a través de una o más subsidiarias, una capacidad
instalada nominal para la elaboración indistintamente de Cervezas y/o Bebidas Analcohólicas y/o Néctares y/o Aguas
Minerales y/o Envasadas, en adelante los “Negocios Esenciales”, igual o no inferior, ya sea respecto de una o más de
las referidas categorías o todas ellas en conjunto, a 15,9 millones de hectolitros anuales.
g. Mantener, directamente o a través de una subsidiaria, la propiedad de la marca comercial “CRISTAL”, denominativa o
palabra, para cerveza, en la clase 32 del Clasificador Internacional de Productos y Servicios para el registro de marcas
comerciales.
116
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
h. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por “partes relacionadas” distintas de sus subsidiarias, ni efectuar
con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual, en condiciones distintas a las establecidas en el Título XVI de la
Ley sobre Sociedades Anónimas.
El riesgo inflacionario asociado a la tasa de interés al cual se encuentra expuesto el Bono M, es mitigado mediante el uso
de contratos Cross Currency Swap, el cual deja la tasa fija. Ver detalle de cobertura de la Compañía en Nota 7 -
Instrumentos financieros.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta emisión.
Con fecha 15 de marzo 2022 y bajo el número 897, CCU S.A. inscribió en el registro de valores la emisión de la emisión de
bonos por línea de títulos de deuda, en el cual se estableció una línea de Bonos a 10 años, con cargo a la cual, el emisor,
podrá emitir una o más series de Bonos dirigidos al mercado general.
Según consta en escritura pública complementaria, de fecha 30 de marzo de 2022 se ha colocado el Bono Serie P, al portador
y desmaterializado, por un total de UF 2 millones (equivalente a M$ 70.221.960 al 31 de diciembre de 2022) con vencimiento
al 15 de marzo de 2032. Los bonos Serie P, devengarán sobre el capital insoluto expresado en Unidades de Fomento, un
interés anual de 3,35%, compuesto, vencido, calculado sobre la base de semestres iguales de 180 días, equivalente a 1,6%
semestral. Los intereses se devengarán desde el 15 de marzo de 2022, se pagarán semestralmente a partir del 15 de
septiembre de 2022 y el capital será pagado al final del plazo del bono.
La emisión fue suscrita con el Banco BICE en calidad de representante de los tenedores de bonos y de banco pagador y
requieren que La Compañía de cumplimiento a los siguientes indicadores financieros respecto de sus Estados Financieros
Consolidados y demás requerimientos específicos:
a. El Emisor deberá mantener al final de cada trimestre un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, reflejado
en cada uno de sus Estados Financieros Consolidados trimestrales, no superior a 1,5 cero veces, definido como la razón
entre “Deuda Financiera Neta” y “Total Patrimonio Ajustado”, en adelante “Nivel de Endeudamiento Financiero Neto
Consolidado”. Para determinar el Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, se basará en los Estados
Financieros Consolidados trimestrales, y se considerará lo siguiente: /i/ “Deuda Financiera Neta”, la diferencia entre /x/
el monto insoluto de la “Deuda Financiera”, esto es, la suma de las líneas, corriente y no corriente, Préstamos bancarios,
Obligaciones con el público y Obligaciones por arrendamientos financieros, contenidas en la Nota Otros pasivos
financieros, y no será considerada para el cálculo y determinación de la Deuda Financiera Neta, el monto total del pasivo
por obligación por derechos de uso de activos de la cuenta o subcuenta de "Arrendamientos IFRS Dieciséis", corriente
y no corrientes, e /y/ el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al Efectivo, contenidos en el Estado Consolidado de
Situación Financiera del Emisor; y /ii/ “Total Patrimonio Ajustado” la suma de /x/ Total Patrimonio e /y/ la suma de las
cuentas Dividendos provisorios, Dividendos provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a
provisión de dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio del Emisor.
b. El Emisor deberá mantener una Cobertura de Gastos Financieros Consolidada no inferior a 3 veces, definida como la
razón entre ROADA y Costos Financieros. Para los efectos del cálculo de esta relación, se entenderá por ROADA la
suma de las cuentas Margen bruto y Otros ingresos por función, menos las cuentas Costos de distribución, Gastos de
administración y Otros gastos por función, contenidas en el Estado Consolidado de Resultados por Función de los
Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor, y más la línea Depreciaciones y Amortizaciones registrada
en la Nota Costos y gastos por naturaleza. Por Costos Financieros, la cuenta de igual denominación contenida en el
Estado Consolidado de Resultados por Función. La Cobertura de Gastos Financieros Consolidada se calculará
trimestralmente, sobre la información presentada en cada uno de los Estados Financieros Consolidados trimestrales
del Emisor, para el periodo de doce meses consecutivos anteriores a la fecha de los Estados Financieros Consolidados
correspondientes, incluido el mes de cierre de dichos Estados Financieros Consolidados.
117
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
c. El Emisor deberá mantener un Patrimonio Ajustado a Nivel Consolidado, reflejado en cada uno de sus Estados
Financieros Consolidados trimestrales, por un monto a lo menos igual a M$ 312.516.750. Para estos efectos, Patrimonio
Ajustado corresponde a la suma de /i/ la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora contenida en
el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ la suma de las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos
provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de dividendos, contenidas en el
Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio de los Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor.
d. El Emisor deberá mantener Activos Libres de Gravámenes por un monto igual, a lo menos, a 1,2 veces el monto insoluto
de la Deuda Financiera sin garantías mantenida por el Emisor. Para estos efectos, los activos y las deudas se
valorizarán a valor libro. Se entenderá por: /a/ por Activos Libres de Gravámenes, la diferencia entre /i/ la cuenta Total
Activos contenida en el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ los activos dados en garantía indicados en
la Nota sobre Contingencias y compromisos de los Estados Financieros Consolidados del Emisor; e /b/ por Deuda
Financiera, la definición dada a dicho término en el numeral Cuatro letra a/ /i/ de la cláusula Décimo Quinta del Contrato
de Emisión. Se deja expresa constancia y se establece que, a contar de la fecha de entrada en vigencia obligatoria de
la IFRS número dieciséis, esto es, el primero de enero de dos mil diecinueve, emitida y aprobada por el Consejo de
Normas Internacionales de Contabilidad, y respecto del cálculo de Deuda Financiera que deba efectuarse conforme a
los numerales Cuatro y Cinco de la cláusula Décimo Quinta del Contrato de Emisión con posterioridad a dicha fecha,
la cuenta -o subcuenta respectiva- referida al monto total del pasivo por obligación por derechos de uso de activos o el
nombre que defina la Comisión al efecto, que con motivo de la entrada en vigencia de la citada norma deban exponerse
como un pasivo financiero dentro de los rubros Otros pasivos financieros corrientes y Otros pasivos financieros no
corrientes, no será considerada, incorporada ni utilizada para el cálculo y determinación de dicha Deuda Financiera.
118
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022
N° Índices Notas
M$ Exigido Determinado
a NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CONSOLIDADO ≤ 1,5
(i) Préstamos bancarios 21 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 21 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 22 21.292.723 /
(iv) Efectivo y equivalentes al efectivo 8 (597.081.675)
Deuda financiera neta 756.342.148
(i) Total Patrimonio 1.435.969.053
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Total Patrimonio ajustado 1.495.053.228
Deuda financiera neta / Total Patrimonio ajustado (veces) ≤ 1,50 0,51
b COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS CONSOLIDADA > 3,00 (ÚLTIMOS DOCE MESES MÓVILES)
(i) Margen bruto 1.196.509.639
(ii) Otros ingresos por función 5.284.666
(iii) Costos de distribución (504.184.248)
(iv) Gastos de administración (187.421.796)
(v) Otros gastos por función (278.757.105)
(vi) Depreciación y amortización 126.497.493
ROADA (*) últimos doce meses móviles 357.928.649
Costos financieros 75.930.875
ROADA/ Costos financieros (veces) (últimos doce meses móviles) > 3,00 4,71
c PATRIMONIO AJUSTADO A NIVEL CONSOLIDADO > M$ 312.516.750
(i) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.315.026.066
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Patrimonio ajustado > M$ 312.516.750 M$ 1.374.110.241
d ACTIVOS LIBRES DE GRAVÁMENES CONSOLIDADOS > 1,20
(i) Total Activos 3.595.078.979
(ii) Activos dados en garantía -
Activos libres de gravámenes 3.595.078.979
(i) Préstamos bancarios 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 1.112.554.014
(iii) Obligaciones por arrendamientos financieros (**) 21.292.723
Deuda financiera 1.353.423.823
Activos libres de gravámenes / Deuda financiera > 1,20 2,66
(*) ROADA, Resultado Operacional Ajustado, se define como el Resultado Operacional Ajustado antes de Depreciación y Amortización.
(**) Bajo este concepto no se incorpora los efectos por aplicación de IFRS 16.
e. Mantener, directa o indirectamente, la propiedad de más del cincuenta por ciento de los derechos sociales y de las
acciones suscritas y pagadas, respectivamente, de: /a/ Cervecera CCU Chile Limitada y /b/ Embotelladoras Chilenas
Unidas S.A.
f. No vender, ni permitir que sean vendidos, ni ceder en propiedad y a no transferir y/o de cualquier modo, enajenar, ya
sea mediante una transacción o una serie de transacciones, directa o indirectamente, activos de su propiedad y de sus
subsidiarias necesarios para mantener en Chile, directamente y/o a través de una o más subsidiarias, una capacidad
instalada nominal para la elaboración indistintamente de Cervezas y/o Bebidas Analcohólicas y/o Néctares y/o Aguas
Minerales y/o Envasadas, en adelante los “Negocios Esenciales”, igual o no inferior, ya sea respecto de una o más de
las referidas categorías o todas ellas en conjunto, a 15,9 millones de hectolitros anuales.
g. Mantener, directamente o a través de una subsidiaria, la propiedad de la marca comercial “CRISTAL”, denominativa o
palabra, para cerveza, en la clase 32 del Clasificador Internacional de Productos y Servicios para el registro de marcas
comerciales.
119
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
h. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por “partes relacionadas” distintas de sus subsidiarias, ni efectuar
con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual, en condiciones distintas a las establecidas en el Título XVI de la
Ley sobre Sociedades Anónimas.
El riesgo inflacionario asociado a la tasa de interés al cual se encuentra expuesto el Bono P, es mitigado mediante el uso de
contratos Cross Currency Swap, el cual deja la tasa fija. Ver detalle de cobertura de la Compañía en Nota 7 - Instrumentos
financieros.
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta emisión.
Con fecha 19 de enero de 2022, la Compañía emitió y colocó en los mercados internacionales bonos por un monto de
USD 600.000.000, equivalente a M$ 513.516.000 al 31 de diciembre de 2022, con una tasa de interés de 3,350% anual,
pagaderos semestralmente por un plazo de 10 años, y pago de capital en una cuota al vencimiento el 19 enero de 2032, con
sujeción a Regla 144ª y a la Regulación S de la Ley de Valores de los Estados Unidos de América de 1933.
Con fecha 30 de agosto 2022 y bajo el número 1.115, CCU S.A. inscribió en el registro de valores la emisión de bonos por
línea de títulos de deuda, en el cual se estableció una línea de Bonos a 30 años, con cargo a la cual, el emisor, podrá emitir
una o más series de Bonos dirigidos al mercado general.
Según consta en escritura pública complementaria, de fecha 26 de agosto de 2022 se ha colocado el Bono Serie R, al
portador y desmaterializado, por un total de UF 4 millones (equivalente a M$ 140.443.920 al 31 de diciembre de 2022) con
vencimiento al 15 de septiembre de 2042. Los bonos Serie R, devengarán sobre el capital insoluto expresado en Unidades
de Fomento, un interés anual de 2,70%, compuesto, vencido, calculado sobre la base de semestres iguales de 180 días,
equivalente a 1,3410% semestral. Los intereses se devengarán desde el 15 de septiembre de 2022, se pagarán
semestralmente a partir del 15 de marzo de 2023 y el capital será pagado al final del plazo del bono.
La emisión fue suscrita con el Banco BICE en calidad de representante de los tenedores de bonos y de banco pagador y
requieren que La Compañía de cumplimiento a los siguientes indicadores financieros respecto de sus Estados Financieros
Consolidados y demás requerimientos específicos:
La emisión fue suscrita con el Banco BICE en calidad de representante de los tenedores de bonos y de banco pagador y
requieren que La Compañía de cumplimiento a los siguientes indicadores financieros respecto de sus Estados Financieros
Consolidados y demás requerimientos específicos:
a. El Emisor deberá mantener al final de cada trimestre un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, reflejado
en cada uno de sus Estados Financieros Consolidados trimestrales, no superior a 1,5 cero veces, definido como la razón
entre “Deuda Financiera Neta” y “Total Patrimonio Ajustado”, en adelante “Nivel de Endeudamiento Financiero Neto
Consolidado”. Para determinar el Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, se basará en los Estados
Financieros Consolidados trimestrales, y se considerará lo siguiente: /i/ “Deuda Financiera Neta”, la diferencia entre /x/
el monto insoluto de la “Deuda Financiera”, esto es, la suma de las líneas, corriente y no corriente, Préstamos bancarios,
Obligaciones con el público, contenidas en la Nota Otros pasivos financieros, y no será considerada para el cálculo y
determinación de la Deuda Financiera Neta, el monto total del pasivo por obligación por derechos de uso de activos de
la cuenta o subcuenta de "Arrendamientos IFRS Dieciséis", corriente y no corrientes, e /y/ el saldo del rubro Efectivo y
Equivalentes al Efectivo, contenidos en el Estado Consolidado de Situación Financiera del Emisor; y /ii/ “Total Patrimonio
Ajustado” la suma de /x/ Total Patrimonio e /y/ la suma de las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos provisionados
según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de dividendos, contenidas en el Estado
Consolidado de Cambios en el Patrimonio del Emisor.
120
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
b. El Emisor deberá mantener una Cobertura de Gastos Financieros Consolidada no inferior a 3 veces, definida como la
razón entre ROADA y Costos Financieros. Para los efectos del cálculo de esta relación, se entenderá por ROADA la
suma de las cuentas Margen bruto y Otros ingresos por función, menos las cuentas Costos de distribución, Gastos de
administración y Otros gastos por función, contenidas en el Estado Consolidado de Resultados por Función de los
Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor, y más la línea Depreciaciones y Amortizaciones registrada
en la Nota Costos y gastos por naturaleza. Por Costos Financieros, la cuenta de igual denominación contenida en el
Estado Consolidado de Resultados por Función. La Cobertura de Gastos Financieros Consolidada se calculará
trimestralmente, sobre la información presentada en cada uno de los Estados Financieros Consolidados trimestrales
del Emisor, para el periodo de doce meses consecutivos anteriores a la fecha de los Estados Financieros Consolidados
correspondientes, incluido el mes de cierre de dichos Estados Financieros Consolidados.
c. El Emisor deberá mantener un Patrimonio Ajustado a Nivel Consolidado, reflejado en cada uno de sus Estados
Financieros Consolidados trimestrales, por un monto a lo menos igual a M$ 312.516.750. Para estos efectos, Patrimonio
Ajustado corresponde a la suma de /i/ la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora contenida en
el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ la suma de las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos
provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de dividendos, contenidas en el
Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio de los Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor.
d. El Emisor deberá mantener Activos Libres de Gravámenes por un monto igual, a lo menos, a 1,2 veces el monto insoluto
de la Deuda Financiera sin garantías mantenida por el Emisor. Para estos efectos, los activos y las deudas se
valorizarán a valor libro. Se entenderá por: /a/ por Activos Libres de Gravámenes, la diferencia entre /i/ la cuenta Total
Activos contenida en el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ los activos dados en garantía indicados en
la Nota sobre Contingencias y compromisos de los Estados Financieros Consolidados del Emisor; e /b/ por Deuda
Financiera, la definición dada a dicho término en el numeral Cuatro letra a/ /i/ de la cláusula Décimo Quinta del Contrato
de Emisión. Se deja expresa constancia y se establece que, a contar de la fecha de entrada en vigencia obligatoria de
la IFRS número dieciséis, esto es, el primero de enero de dos mil diecinueve, emitida y aprobada por el Consejo de
Normas Internacionales de Contabilidad, y respecto del cálculo de Deuda Financiera que deba efectuarse conforme a
los numerales Cuatro y Cinco de la cláusula Décimo Quinta del Contrato de Emisión con posterioridad a dicha fecha,
la cuenta -o subcuenta respectiva- referida al monto total del pasivo por obligación por derechos de uso de activos o el
nombre que defina la Comisión al efecto, que con motivo de la entrada en vigencia de la citada norma deban exponerse
como un pasivo financiero dentro de los rubros Otros pasivos financieros corrientes y Otros pasivos financieros no
corrientes, no será considerada, incorporada ni utilizada para el cálculo y determinación de dicha Deuda Financiera.
121
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022
N° Índices Notas
M$ Exigido Determinado
a NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CONSOLIDADO ≤ 1,5
(i) Préstamos bancarios 21 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 21 1.112.554.014
(iv) Efectivo y equivalentes al efectivo 8 (597.081.675)
Deuda financiera neta 735.049.425
(i) Total Patrimonio 1.435.969.053
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Total Patrimonio ajustado 1.495.053.228
Deuda financiera neta / Total Patrimonio ajustado (veces) ≤ 1,50 0,49
b COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS CONSOLIDADA > 3,00 (ÚLTIMOS DOCE MESES MÓVILES)
(i) Margen bruto 0 1.196.509.639
(ii) Otros ingresos por función 0 5.284.666
(iii) Costos de distribución 0 (504.184.248)
(iv) Gastos de administración 0 (187.421.796)
(v) Otros gastos por función 0 (278.757.105)
(vi) Depreciación y amortización 0 126.497.493
ROADA (*) últimos doce meses móviles 0 357.928.649
Costos financieros 0 75.930.875
ROADA/ Costos financieros (veces) (últimos doce meses móviles) > 3,00 4,71
c PATRIMONIO AJUSTADO A NIVEL CONSOLIDADO > M$ 312.516.750
(i) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 0 1.315.026.066
(ii) Dividendos provisionados según política 27 9.164.337
(iii) Dividendos provisorios 49.919.838
Patrimonio ajustado > M$ 312.516.750 M$ 1.374.110.241
d ACTIVOS LIBRES DE GRAVÁMENES CONSOLIDADOS > 1,20
(i) Total Activos 3.595.078.979
(ii) Activos dados en garantía -
Activos libres de gravámenes 3.595.078.979
(i) Préstamos bancarios 219.577.086
(ii) Obligaciones con el público 1.112.554.014
Deuda financiera 1.332.131.100
Activos libres de gravámenes / Deuda financiera > 1,20 2,70
(*) ROADA, Resultado Operacional Ajustado, se define como el Resultado Operacional Ajustado antes de Depreciación y Amortización.
e. Mantener, directa o indirectamente, la propiedad de más del cincuenta por ciento de los derechos sociales y de las
acciones suscritas y pagadas, respectivamente, de: /a/ Cervecera CCU Chile Limitada y /b/ Embotelladoras Chilenas
Unidas S.A.
f. No vender, ni permitir que sean vendidos, ni ceder en propiedad y a no transferir y/o de cualquier modo, enajenar, ya
sea mediante una transacción o una serie de transacciones, directa o indirectamente, activos de su propiedad y de sus
subsidiarias necesarios para mantener en Chile, directamente y/o a través de una o más subsidiarias, una capacidad
instalada nominal para la elaboración indistintamente de Cervezas y/o Bebidas Analcohólicas y/o Néctares y/o Aguas
Minerales y/o Envasadas, en adelante los “Negocios Esenciales”, igual o no inferior, ya sea respecto de una o más de
las referidas categorías o todas ellas en conjunto, a 15,9 millones de hectolitros anuales.
g. Mantener, directamente o a través de una subsidiaria, la propiedad de la marca comercial “CRISTAL”, denominativa o
palabra, para cerveza, en la clase 32 del Clasificador Internacional de Productos y Servicios para el registro de marcas
comerciales.
h. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por “partes relacionadas” distintas de sus subsidiarias, ni efectuar
con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual, en condiciones distintas a las establecidas en el Título XVI de la
Ley sobre Sociedades Anónimas.
122
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta emisión.
Con fecha 12 de diciembre de 2019 y bajo el número 986, VSPT inscribió en el registro de valores la emisión de bonos por
línea títulos de deuda, en el cual se estableció una línea de Bonos a 10 años, con cargo a la cual, el emisor, podrá emitir una
o más series de Bonos dirigidos al mercado general.
Según consta en escritura pública complementaria, de fecha 10 de junio de 2020, se ha colocado el Bono Serie D, al portador
y desmaterializado, por un total de UF 1,5 millones (equivalente a M$ 1.283.790 al 31 de diciembre de 2022) con vencimiento
el 1 de junio de 2025, con pagos de intereses y amortización semestral a partir del 1 de junio de 2020 devengando una tasa
de interés fija anual de 1,00%.
La emisión fue suscrita con el Banco BICE Chile, en calidad de representante de los tenedores de bonos y de banco pagador
y requiere que la Sociedad de cumplimiento a los siguientes indicadores financieros respecto de sus Estados Financieros
Consolidados y demás requerimientos específicos.
a. El Emisor deberá mantener al final de cada trimestre un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, reflejado
en cada uno de sus Estados Financieros Consolidados trimestrales, no superior a 1,5 cero veces, definido como la
razón entre “Deuda Financiera Neta” y “Total Patrimonio Ajustado”, en adelante “Nivel de Endeudamiento Financiero
Neto Consolidado”. Para determinar el Nivel de Endeudamiento Financiero Neto Consolidado, se basará en los Estados
Financieros Consolidados trimestrales, y se considerará lo siguiente: /i/ “Deuda Financiera Neta”, la diferencia entre /x/
el monto insoluto de la “Deuda Financiera”, esto es, la suma de las líneas, corriente y no corriente, Préstamos bancarios,
Obligaciones con el público y Obligaciones por arrendamientos financieros, contenidas en la Nota Otros pasivos
financieros, y no será considerada para el cálculo y determinación de la Deuda Financiera Neta, el monto total del
pasivo por obligación por derechos de uso de activos de la cuenta o subcuenta de "Arrendamientos IFRS Dieciséis",
corriente y no corrientes, e /y/ el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al Efectivo, contenidos en el Estado Consolidado
de Situación Financiera del Emisor; y /ii/ “Total Patrimonio Ajustado” la suma de /x/ Total Patrimonio e /y/ la suma de
las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos provisionados según política, así como todas las demás cuentas
relativas a provisión de dividendos, contenidas en el Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio del Emisor.
b. El Emisor deberá mantener una Cobertura de Gastos Financieros Consolidada no inferior a 2,5 veces, definida como
la razón entre ROADA y Costos Financieros, en adelante la “Cobertura de Gastos Financieros Consolidada”. Para los
efectos del cálculo de esta relación, se entenderá por: /i/ “ROADA” la suma de las cuentas Margen bruto y Otros
ingresos por función, menos las cuentas Costos de distribución, Gastos de administración y Otros gastos por función,
contenidas en el Estado Consolidado de Resultados por Función de los Estados Financieros Consolidados trimestrales
del Emisor, y más la línea Depreciaciones y Amortizaciones registrada en la Nota Costos y Gastos por Naturaleza. /ii/
“Costos Financieros”, la cuenta de igual denominación contenida en el Estado Consolidado de Resultados por Función.
La Cobertura de Gastos Financieros Consolidada se calculará trimestralmente, sobre la información presentada en
cada uno de los Estados Financieros Consolidados trimestrales del Emisor, para el periodo de 12 meses consecutivos
anteriores a la fecha de los Estados Financieros Consolidados correspondientes, incluido el mes de cierre de dichos
Estados Financieros Consolidados.
c. El Emisor deberá mantener un Patrimonio Ajustado a Nivel Consolidado, reflejado en cada uno de sus Estados
Financieros Consolidados trimestrales, por un monto a lo menos igual a M$ 100.000.000. Para estos efectos, Patrimonio
Ajustado corresponde a la suma de /i/ la cuenta Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora contenida en
el Estado Consolidado de Situación Financiera, y /ii/ la suma de las cuentas Dividendos provisorios, Dividendos
provisionados según política, así como todas las demás cuentas relativas a provisión de dividendos, contenidas en el
Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio del Emisor.
d. No efectuar inversiones en instrumentos emitidos por “partes relacionadas” distintas de sus subsidiarias, ni efectuar
con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual, en condiciones distintas a las establecidas en el contrato
relacionadas distintas a sus filiales, no efectuar con ellas otras operaciones ajenas a su giro habitual.
e. Se obliga a registrar las provisiones que surjan de contingencias adversas, que a juicio de la administración deban ser
referidos en los Estados Financieros Consolidados.
123
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El riesgo de tipo de cambio y tasa de interés al que se encuentra expuesto el Bono D, es mitigado proporcionalmente
mediante el uso de contratos Cross Currency Interest Rate Swap. Ver detalle de cobertura de la Compañía en Nota 7 -
Instrumentos financieros.
Al 31 de diciembre de 2022, la subsidiaria estaba en cumplimiento con todos los requerimientos de esta obligación.
Nota 22 Arrendamientos
Activos por derecho de uso
El valor libro neto de terrenos, edificios, maquinarias, enseres y accesorios y otras propiedades, planta y equipos corresponde
a contratos de arrendamiento financiero. El movimiento por los activos por derechos de uso es el siguiente:
Enseres,
accesorios y
Terrenos y otras
Maquinarias Total
edificios propiedades,
plantas y
equipos
M$ M$ M$ M$
Al 1 de enero de 2021
Costo histórico 29.484.749 5.304.754 2.793.335 37.582.838
Depreciación acumulada (8.560.526) (2.695.706) (1.247.254) (12.503.486)
Valor libro 20.924.223 2.609.048 1.546.081 25.079.352
Adiciones 4.918.674 2.381.913 169.190 7.469.777
Efecto conversión (costo histórico) (52.237) (95.815) 7.663 (140.389)
Depreciación del ejercicio (*) (4.592.067) (2.382.409) (508.915) (7.483.391)
Efecto conversión (depreciación) 37.941 49.777 (15.418) 72.300
Otros incrementos (disminuciones) (1) 1.669.916 1.724.214 (55.796) 3.338.334
Bajas del ejercicio (costo) - - (545.706) (545.706)
Bajas del ejercicio (depreciación) - - 545.706 545.706
Subtotales 1.982.227 1.677.680 (403.276) 3.256.631
Valor libro 22.906.450 4.286.728 1.142.805 28.335.983
Al 31 de diciembre de 2021
Costo histórico 34.402.173 10.411.400 1.568.746 46.382.319
Depreciación acumulada (11.495.723) (6.124.672) (425.941) (18.046.336)
Valor libro 22.906.450 4.286.728 1.142.805 28.335.983
Al 31 de diciembre de 2022
Adiciones 9.079.630 319.036 2.694.578 12.093.244
Efecto conversión (costo histórico) (1.815.774) (2.671.663) 31.082 (4.456.355)
Depreciación del ejercicio (*) (6.777.557) (1.878.504) (1.033.172) (9.689.233)
Efecto conversión (depreciación) 1.059.617 1.514.005 (5.959) 2.567.663
Otros incrementos (disminuciones) (1) 4.935.759 1.203.792 585.120 6.724.671
Bajas del ejercicio (costo) (977.851) - - (977.851)
Bajas del ejercicio (depreciación) 267.849 - - 267.849
Subtotales 5.771.673 (1.513.334) 2.271.649 6.529.988
Valor libro 28.678.123 2.773.394 3.414.454 34.865.971
Al 31 de diciembre de 2022
Costo histórico 44.902.809 8.686.624 5.697.398 59.286.831
Depreciación acumulada (16.224.686) (5.913.230) (2.282.944) (24.420.860)
Valor libro 28.678.123 2.773.394 3.414.454 34.865.971
(1) Corresponde principalmente al efecto financiero de la aplicación de la IAS 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”.
(*) Este monto incluye M$ 854.477 (M$ 702.895 en 2021) de depreciación activada por activos agrícolas, asociado al costo de venta de vino.
124
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
CCU S.A.
En diciembre de 2004, la Compañía vendió un terreno previamente clasificado como propiedad de inversión. Como parte de
la transacción se contempló que la Compañía debería arrendar once pisos en un edificio que se iba a construir sobre el
terreno antes mencionado.
El edificio se terminó de construir el año 2007, firmando CCU con fecha 28 de junio de 2007 un contrato de arrendamiento
por 25 años con la Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. por un monto total de
UF 688.635,63 y con un interés anual del 7,07%. El valor del contrato ascendió a M$ 10.403.632 al 31 de diciembre de 2007.
El contrato otorgó además a CCU el derecho u opción de adquirir los bienes objeto de contrato (inmuebles, muebles e
instalaciones) a partir del mes 68 de vigencia. Las rentas de arriendo comprometidas obedecen a condiciones de mercado.
Al momento de la venta la Compañía reconoció una ganancia de M$ 3.108.950 por la porción del edificio que la Compañía
no arrendó y un pasivo M$ 2.276.677 que se difirió hasta el término de la construcción del Edificio, momento en que la
Compañía registró la operación como leasing financiero.
Con fecha 28 de febrero de 2018 la Compañía realiza una modificación al contrato de arrendamiento celebrado con la
Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A., quedando un saldo de la deuda en UF 608.375, con
interés anual del 2,59% y con vencimiento el 5 de febrero de 2048.
Los vencimientos a valor libro, a valor nominal y tasas de interés de estas obligaciones son los siguientes:
Vencimientos (*)
Moneda
Rut País o Tasa
Rut País Hasta 90 Más de 90 días Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad Total de
acreedor acreedor días hasta 1 año amortización
deudora deudora de interés
reajuste
M$ M$ M$ (%)
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 44.036 133.285 177.321 Mensual 2,14
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 128.118 391.120 519.238 Mensual 3,95
Subtotal 172.154 524.405 696.559
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 174.057 182.644 356.701 Mensual 4,40
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile Euros 28.744 28.744 57.488 Mensual 1,48
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 1.700.536 4.205.015 5.905.551 Mensual 2,17
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 197.018 898.826 1.095.844 Mensual 3,95
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 40.403 120.954 161.357 Mensual 27,44
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 186.839 551.073 737.912 Mensual 31,26
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 27.301 81.903 109.204 Mensual 0,84
Subtotal (arrendamientos IFRS) 2.354.898 6.069.159 8.424.057
Total 2.527.052 6.593.564 9.120.616
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
125
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Vencimientos
Moneda
País o
Rut empresa Rut País Hasta 90 Más de 90 días Tipo de
Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad Total
deudora acreedor acreedor días hasta 1 año amortización
deudora de
reajuste
M$ M$ M$
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 47.962 142.954 190.916 Mensual
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 304.093 912.278 1.216.371 Mensual
Subtotal 352.055 1.055.232 1.407.287
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 166.793 193.421 360.214 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile Euros 29.691 29.691 59.382 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 1.738.738 4.341.637 6.080.375 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 226.897 983.751 1.210.648 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 70.951 212.358 283.309 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 222.679 656.715 879.394 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 32.678 98.035 130.713 Mensual
Subtotal (arrendamientos IFRS) 2.488.427 6.515.608 9.004.035
Total 2.840.482 7.570.840 10.411.322
Al 31 de diciembre de 2021
Vencimientos (*)
Moneda
Rut País o Tasa
Rut País Hasta 90 Más de 90 días Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad Total de
acreedor acreedor días hasta 1 año amortización
deudora deudora de interés
reajuste
M$ M$ M$ (%)
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 39.035 119.031 158.066 Mensual 2,14
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 109.227 333.423 442.650 Mensual 3,95
Subtotal 148.262 452.454 600.716
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 252.247 413.615 665.862 Mensual 4,01
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile Euros 29.985 89.956 119.941 Mensual 1,48
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 651.005 1.876.663 2.527.668 Mensual 1,28
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 163.500 490.494 653.994 Mensual 3,84
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 42.018 116.631 158.649 Mensual 56,00
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 331.849 995.551 1.327.400 Mensual 10,00
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 27.294 70.837 98.131 Mensual 10,02
Subtotal (arrendamientos IFRS) 1.497.898 4.053.747 5.551.645
Total 1.646.160 4.506.201 6.152.361
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
Vencimientos
Moneda
País o
Rut empresa Rut País Más de 90 días Tipo de
Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad Hasta 90 días Total
deudora acreedor acreedor hasta 1 año amortización
deudora de
reajuste
M$ M$ M$
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 44.628 132.494 177.122 Mensual
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 255.151 765.452 1.020.603 Mensual
Subtotal 299.779 897.946 1.197.725
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 300.411 481.610 782.021 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile Euros 30.978 92.933 123.911 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 636.959 1.843.058 2.480.017 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 193.593 580.778 774.371 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 78.072 215.497 293.569 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 394.253 1.183.604 1.577.857 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 25.556 76.668 102.224 Mensual
Subtotal (arrendamientos IFRS) 1.659.822 4.474.148 6.133.970
Total 1.959.601 5.372.094 7.331.695
126
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Vencimientos (*)
Moneda
Más de 1 Más de 3
Rut País o Tasa
Rut País año años Más de 5 Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad Total de
acreedor acreedor hasta 3 hasta 5 años amortización
deudora deudora de interés
años años
reajuste
M$ M$ M$ M$ (%)
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 170.055 52.636 - 222.691 Mensual 2,14
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 1.094.619 1.174.581 18.104.273 20.373.473 Mensual 3,95
Subtotal 1.264.674 1.227.217 18.104.273 20.596.164
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 30.814 - - 30.814 Mensual 4,40
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 6.590.796 1.694.284 59.998 8.345.078 Mensual 2,17
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 539.308 203.634 875.659 1.618.601 Mensual 3,95
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 132.171 - - 132.171 Mensual 23,59
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 427.261 - - 427.261 Mensual 31,26
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 137.381 19.082 - 156.463 Mensual 0,84
Subtotal (arrendamientos IFRS) 7.857.731 1.917.000 935.657 10.710.388
Total 9.122.405 3.144.217 19.039.930 31.306.552
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
Vencimientos
Moneda
Rut País o Más de 1 Más de 3
Rut País Más de 5 Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad año hasta años hasta Total
acreedor acreedor años amortización
deudora deudora de 3 años 5 años
reajuste
M$ M$ M$ M$
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 183.093 53.801 - 236.894 Mensual
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 2.432.740 2.432.740 24.530.137 29.395.617 Mensual
Subtotal 2.615.833 2.486.541 24.530.137 29.632.511
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 44.116 - - 44.116 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 6.874.065 1.807.266 68.691 8.750.022 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 659.316 307.154 1.366.483 2.332.953 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 201.342 - - 201.342 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 516.106 - - 516.106 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 168.047 24.299 - 192.346 Mensual
Subtotal (arrendamientos IFRS) 8.462.992 2.138.719 1.435.174 12.036.885
Total 11.078.825 4.625.260 25.965.311 41.669.396
Al 31 de diciembre de 2021
Vencimientos (*)
Moneda
Más de 1 Más de 3
Rut País o Tasa
Rut País año años Más de 5 Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad Total de
acreedor acreedor hasta 3 hasta 5 años amortización
deudora deudora de interés
años años
reajuste
M$ M$ M$ M$ (%)
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 261.722 119.659 - 381.381 Mensual 2,14
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 932.941 1.000.792 16.507.833 18.441.566 Mensual 3,95
Subtotal 1.194.663 1.120.451 16.507.833 18.822.947
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 277.646 - - 277.646 Mensual 4,01
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile Euros 59.971 - - 59.971 Mensual 1,48
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 3.337.057 925.258 278.559 4.540.874 Mensual 1,28
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 998.760 447.091 1.461.761 2.907.612 Mensual 3,84
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 217.856 - - 217.856 Mensual 56,00
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 1.994.342 - - 1.994.342 Mensual 10,00
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 144.630 43.145 - 187.775 Mensual 10,02
Subtotal (arrendamientos IFRS) 7.030.262 1.415.494 1.740.320 10.186.076
Total 8.224.925 2.535.945 18.248.153 29.009.023
(*) El monto basado en los flujos contractuales no descontados se encuentra en Nota 5 - Administración de riesgos.
127
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Vencimientos (*)
Moneda
Rut País o Más de 1 Más de 3
Rut País Más de 5 Tipo de
empresa Nombre empresa deudora empresa Nombre acreedor unidad año hasta años hasta Total
acreedor acreedor años amortización
deudora deudora de 3 años 5 años
reajuste
M$ M$ M$ M$
Arrendamientos financieros
79.862.750-3 Transportes CCU Limitada Chile 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile Chile UF 283.368 125.536 - 408.904 Mensual
90.413.000-1 Compañía Cervecerías Unidas S.A. Chile 99.012.000-5 Consorcio Nacional de Seguros S.A. Chile UF 2.041.204 2.041.204 21.602.745 25.685.153 Mensual
Subtotal 2.324.572 2.166.740 21.602.745 26.094.057
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile CLP 373.997 - - 373.997 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile Euros 72.281 - - 72.281 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile UF 3.369.640 1.079.613 365.886 4.815.139 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Chile - Proveedores de PPE Chile USD 1.229.739 624.745 2.233.383 4.087.867 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina ARS 360.458 - - 360.458 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Argentina - Proveedores de PPE Argentina USD 2.396.449 - - 2.396.449 Mensual
0-E CCU y subsidiarias Uruguay - Proveedores de PPE Uruguay UYU 182.897 56.358 - 239.255 Mensual
Subtotal (arrendamientos IFRS) 7.985.461 1.760.716 2.599.269 12.345.446
Total 10.310.033 3.927.456 24.202.014 38.439.503
A continuación se presenta el detalle de los pagos futuros y el valor de los compromisos por arrendamientos:
Al 31 de diciembre de 2022
Monto bruto
Interés Valor
interés
M$ M$ M$
Hasta 90 días 2.840.482 313.430 2.527.052
Más de 90 días hasta 1 año 7.570.840 977.276 6.593.564
Más de 1 año hasta 3 años 11.078.825 1.956.420 9.122.405
Más de 3 años hasta 5 años 4.625.260 1.481.043 3.144.217
Más de 5 años 25.965.311 6.925.381 19.039.930
Total 52.080.718 11.653.550 40.427.168
Al 31 de diciembre de 2021
Monto bruto
Interés Valor
interés
M$ M$ M$
Hasta 90 días 1.959.601 313.441 1.646.160
Más de 90 días hasta 1 año 5.372.094 865.893 4.506.201
Más de 1 año hasta 3 años 10.310.033 2.085.108 8.224.925
Más de 3 años hasta 5 años 3.927.456 1.391.511 2.535.945
Más de 5 años 24.202.014 5.953.861 18.248.153
Total 45.771.198 10.609.814 35.161.384
128
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
129
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
130
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Adicionalmente, en Anexo II se presenta Información Adicional Requerida sobre Proveedores con pagos al día y con plazos
vencidos.
131
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Las provisiones por Litigios y Otros (corrientes y no corrientes) corresponden a estimaciones realizadas por la Administración,
destinadas a cubrir eventuales efectos que pudieren derivar de la resolución de juicios/reclamaciones o incertidumbres a que
se encuentra expuesta la Compañía. Dichos juicios/reclamaciones o incertidumbres derivan de transacciones que forman
parte del curso normal de los negocios de CCU y de los países donde opera y cuyos detalles y alcances no son de pleno
conocimiento público, por lo que su exposición detallada podría afectar los intereses de la Compañía y el avance de la
resolución de éstos, según las reservas legales de cada procedimiento administrativo y judicial. Por lo tanto, en base a lo
dispuesto en la NIC 37 “Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes”, párrafo 92, si bien se indican los montos
provisionados en relación a estos juicios/reclamaciones o incertidumbres, no se expone mayor detalle de los mismos al cierre
de estos Estados Financieros.
El detalle de los principales litigios a los cuales se encuentra expuesta la Compañía a nivel consolidado se describen en
Nota 35 - Contingencias y compromisos.
La administración de la Compañía considera que, de acuerdo con el desarrollo de estos litigios a la fecha, las provisiones
constituidas sobre los antecedentes de cada caso, cubren adecuadamente los eventuales efectos adversos que puedan
derivarse de dichos litigios.
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Impuesto por recuperar años anteriores 2.566.562 2.114.087
Pagos provisionales para impuesto de primera categoría 34.996.163 15.510.712
Pago provisional utilidades absorbidas 8.545.035 7.484.691
Otros créditos 599.765 953.366
Total 46.707.525 26.062.856
132
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Impuesto a la ganancia mínima presunta de subsidiarias argentinas (1) - 3.094
Total - 3.094
(1) Se estima que su plazo de recuperación será superior a un año.
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Impuesto de primera categoría 2.649.908 21.256.053
Pago provisional por pagar 5.048.222 12.699.115
Impuesto único artículo N° 21 244.604 66.617
Otros 1.121.340 1.045.007
Total 9.064.074 35.066.792
Los impuestos a la renta e impuestos diferidos relacionados con partidas cargadas o abonadas directamente a la cuenta
Resultados Integrales del Patrimonio son los siguientes:
133
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Tasa efectiva
El (gasto)/utilidad por los impuestos a las ganancias de la Compañía al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 representa
un 0,20%, 27,35% y 24,67%, respectivamente del resultado antes de impuesto. A continuación se presenta una conciliación
entre dicha tasa efectiva de impuesto y la tasa estatutaria de impuesto vigente en Chile:
Impuestos diferidos
El impuesto diferido incluido en el Estado Consolidado de Situación Financiera es el siguiente:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Activos por impuestos diferidos
Provisión por deterioro de cuentas por cobrar 1.509.712 1.526.101
Otros gastos no tributarios 26.204.718 17.623.677
Beneficios al personal 4.579.775 4.175.349
Provisión por deterioro de inventarios 1.381.757 871.754
Indemnización por años de servicio 11.437.005 9.209.019
Valorización de inventarios 6.677.494 5.777.024
Intangibles 417.108 466.924
Otros activos 16.315.366 27.381.615
Pérdidas tributarias 21.637.825 11.658.387
Subtotal activos por impuestos diferidos 90.160.760 78.689.850
Compensación por pasivos por impuestos diferidos (62.963.553) (48.118.631)
Total activos por impuestos diferidos 27.197.207 30.571.219
134
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
No se han registrado impuestos diferidos por las diferencias temporarias entre el valor tributario y contable que generan las
inversiones en subsidiarias, por lo tanto, tampoco se reconoce impuesto diferido por los Ajustes de Conversión y Ajustes de
Negocios Conjuntos y Asociadas.
De acuerdo con la normativa tributaria vigente en Chile, las pérdidas tributarias son de aplicación indefinida, no existiendo
un plazo de expiración para las mismas. Respecto de Argentina, Uruguay y Paraguay, las pérdidas tributarias tienen una
duración de 5 años y en Bolivia de 3 años.
Al 1 de enero de 2022
Impuestos diferidos relacionados con partidas acreditadas (cargadas) directamente a patrimonio (1) (43.474.235)
Impuestos diferidos absorción pérdidas tributarias (1.169.111)
Abono a resultados por impuestos diferidos 38.348.112
Efecto por diferencia de conversión 6.325.142
Abono a resultados integrales por impuestos diferidos 1.981.923
Subtotales 2.011.831
Al 31 de diciembre de 2022 (85.502.621)
(1) Corresponde principalmente al efecto financiero de la aplicación de la IAS 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”.
En Argentina fue aprobada por el Congreso una Reforma Tributaria Ley N° 27.430, que, entre otras medidas, incrementa el
impuesto específico que grava a varios bebestibles, incluyendo el de la cerveza desde un 8% a un 14% sobre el precio de
venta del fabricante, y que aplica a contar del 1 de marzo de 2018, además reduce gradualmente, a contar del ejercicio 2018,
la tasa de impuesto a la renta para las ganancias de 35% a 25% (30% para el año 2018 y 2019 y 25% a partir del año 2020).
Los efectos al 31 de diciembre de 2017 fueron reconocidos, sin afectar significativamente los Estados Financieros
Consolidados. Adicionalmente, sobre los dividendos a distribuir se aplicará una retención que aumentará gradualmente de
0% a 13% (7% para el año 2018 y 2019 y 13% a partir del año 2020) aplicable a contar de los resultados del ejercicio 2018.
Con fecha 21 de diciembre de 2019 se promulgó la Ley N° 27.541 denominada “Ley de Solidaridad Social y Reactivación
Productiva en el Marco de la Emergencia Pública" que modifica algunos artículos de la ley N° 27.430. Principalmente
posterga un año más (para el año 2020) la tasa del 30% de impuesto a las ganancias y 7% de retención sobre los dividendos,
quedando la tasa del 25% de impuesto a las ganancias y 13% de retención sobre dividendos a partir del año 2021. La
aplicación de esta nueva ley no tuvo efectos significativos en los presentes Estados Financieros Consolidados.
Con fecha 16 de junio de 2021 se promulgó la Ley N° 27.630, mediante la cual se modifican nuevamente las alícuotas del
impuesto a las ganancias para ejercicios fiscales iniciados a partir del 1 de enero de 2021. La aplicación de esta nueva ley
no tuvo efectos significativos en los presentes Estados Financieros Consolidados.
135
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Las sociedades determinarán el monto del impuesto empleando la escala que se detalla a continuación:
La Compañía mantiene contratos colectivos con sus trabajadores, en los cuales se establecen retribuciones y/o beneficios
de corto y largo plazo a su personal, cuyas principales características se describen a continuación:
• Los beneficios de corto plazo en general están basados en planes o convenios de modalidad mixta destinados a
retribuir las prestaciones recibidas, tales como: períodos de vacaciones remunerados, aguinaldos, bonos anuales
por rendimiento y gratificaciones.
• Los beneficios de largo plazo son planes o convenios destinados a cubrir principalmente los beneficios de post-
empleo generado por el término de la relación laboral, sea este por renuncia voluntaria o fallecimiento del personal
contratado.
El costo de estos beneficios es cargado a resultados en las cuentas relacionadas a Gastos de personal.
El total de beneficios al personal registrados en el Estado Consolidado de Situación Financiera son los siguientes:
Los beneficios de corto plazo comprenden principalmente remuneraciones, vacaciones y compensaciones a través de bonos.
Estos beneficios son registrados al momento que se devenga la obligación y usualmente son pagados antes de 12 meses,
por lo tanto, no son descontados.
El total de beneficios al personal registrados en el Estado Consolidado de Situación Financiera son los siguientes:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Beneficios al personal corto plazo 2022 2021
M$ M$
Vacaciones 17.778.588 16.934.429
Bonos y compensaciones 24.476.349 32.764.814
Total 42.254.937 49.699.243
La Compañía registra el costo de las vacaciones del personal sobre base devengada.
136
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
La Compañía registra un pasivo por el pago a todo evento de indemnizaciones por años de servicio, derivado de los acuerdos
colectivos e individuales suscritos con ciertos grupos de trabajadores. Esta obligación se determina mediante el valor
actuarial del costo devengado del beneficio, método que considera diversos factores en el cálculo, tales como estimaciones
de permanencia futura, tasas de mortalidad, incrementos salariales futuros y tasa de descuento. La Compañía
periódicamente evalúa los factores antes mencionados basados en información histórica y proyecciones futuras, efectuando
los ajustes que correspondan cuando se verifican cambios sostenidos de tendencias. Este valor así determinado se presenta
a valor actual utilizando el método de beneficios devengados por años de servicio. La tasa de descuento se determina por
referencia a curvas de tasas de interés de mercado para bonos empresariales de alta calidad. La tasa de descuento utilizada
en Chile es de un 6,34% y en Argentina de un 111,68% para el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022 (en Chile
6,97% y en Argentina de un 61,23% 31 de diciembre de 2021).
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Indemnización por años de servicio 2022 2021
M$ M$
Corriente 929.338 977.858
No Corriente 41.843.524 34.274.997
Total 42.772.862 35.252.855
137
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los montos registrados en el Estado Consolidado de Resultados por Función, son los siguientes:
Hipótesis actuariales
Como es mencionado en Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables, 2.20, la obligación por indemnización
por años de servicios es registrada a su valor actuarial. Las principales hipótesis actuariales utilizadas para el cálculo de la
obligación por indemnización por años de servicios, son las siguientes:
Chile Argentina
Hipótesis Actuariales Al 31 de Al 31 de
Al 31 de diciembre de Al 31 de diciembre de
diciembre de diciembre de
2022 2021
2022 2021
Tabla de mortalidad RV-2014 RV-2014 Gam '83 Gam '83
Tasa de interés anual 6,34% 6,97% 111,68% 61,23%
Tasa de rotación retiro voluntario 4,3% 1,9% "ESA 77 Ajustada" - 50% "ESA 77 Ajustada" - 50%
Tasa de rotación necesidades de la empresa 6,1% 5,3% "ESA 77 Ajustada" - 50% "ESA 77 Ajustada" - 50%
Incremento salarial (*) 3,7% 3,7% 99,70% 52,10%
Gerente 60 60 60 60
Edad de Jubilación (*) Hombres 65 65 65 65
Otros
Mujeres 60 60 60 60
(*) Promedio ponderado de la Compañía.
Análisis de sensibilidad
A continuación se presenta una sensibilidad basada en aumento y disminución del 1% en la tasa de descuento:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Análisis de sensibilidad 2022 2021
M$ M$
Aumento del 1% en la tasa de descuento (ganancia) 2.495.883 1.833.192
Disminución del 1% en la tasa de descuento (pérdida) (2.862.682) (2.101.740)
138
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Los montos registrados en el Estado Consolidado de Resultados por Función, son los siguientes:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Dividendo de la Matriz provisionado según política 9.164.337 25.680.792
Dividendos de la Matriz acordados pendientes de pago (1) 1.277.316 6.079.036
Dividendos de las subsidiarias según política 9.519.201 11.327.951
Total dividendos por pagar 19.960.854 43.087.779
Ingresos percibidos por adelantado 1.357.178 6.866
Otros 332.347 421.985
Total 21.650.379 43.516.630
Corriente 21.650.379 43.516.630
Total 21.650.379 43.516.630
(1) Ver Nota 28 - Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora, Dividendos.
Al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 el capital social de la Compañía presenta un saldo de M$ 562.693.346 compuesto
por un total de 369.502.872 acciones sin valor nominal que se encuentran totalmente suscritas y pagadas. La Compañía ha
emitido solamente una serie única de acciones ordinarias, las cuales gozan de los mismos derechos de votos sin preferencia
alguna. Estas acciones ordinarias se encuentran admitidas para ser transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago de
Chile, Bolsa Electrónica de Chile y en la forma de ADS (American Depositary Shares), en la Bolsa de Comercio de Nueva
York (NYSE), con una equivalencia de 2 acciones por cada ADS (Ver Nota 1 - Información General letra A)).
La Compañía no ha realizado emisiones de acciones o de instrumentos convertibles durante el período que hagan variar el
número de acciones vigentes al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020.
139
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El principal objetivo al momento de administrar el capital de los accionistas es mantener un adecuado perfil de riesgo de
crédito y ratios de capital saludables que permitan a la Compañía el acceso a los mercados de capitales para el desarrollo
de sus objetivos de mediano y largo plazo y, al mismo tiempo, maximizar el retorno de los accionistas.
La utilidad por acción básica se calcula como el cociente entre la utilidad (pérdida) neta del ejercicio atribuible a los
propietarios de la controladora y el número promedio ponderado de acciones vigentes en circulación durante dicho ejercicio.
La utilidad por acción diluida se calcula como el cociente entre la utilidad (pérdida) neta del ejercicio atribuible a los
propietarios de la controladora y el número promedio ponderado de acciones ordinarias adicionales que habrían estado en
circulación si se hubieran convertido todas las acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos.
La información utilizada para el cálculo de la utilidad por acción básica y diluida es la siguiente:
Al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020, la Compañía no ha emitido instrumentos convertibles o de otra índole que crean
efectos dilutivos.
En relación a la Circular de la CMF N° 1945, el Directorio de la Compañía acordó con fecha 4 de noviembre de 2009, que la
utilidad líquida distribuible para el ejercicio 2009 y siguientes, será lo que se refleja en los Estados Financieros Consolidados
como Utilidad del ejercicio atribuible a los propietarios de la controladora, sin efectuar ajustes sobre la misma. El acuerdo
mencionado se mantiene vigente para el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022.
Dividendos
La política de dividendos de la Compañía consiste en distribuir anualmente como dividendo al menos el 50% de las utilidades
líquidas distribuibles del ejercicio.
Durante los períodos terminados al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 se han distribuido y/o acordado los siguientes
dividendos:
N° dividendo Fecha de pago Tipo dividendo Dividendo por acción ($) Relacionado con ejercicio
140
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
En Junta Ordinaria de Accionistas de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de fecha 15 de abril de 2020 se acordó, con cargo
a las utilidades del ejercicio 2019, el reparto de un Dividendo Definitivo N° 259 de $ 179,95079 por acción, ascendiendo el
monto total a repartir a M$ 66.492.334. Este dividendo se pagó a contar del día 24 de abril de 2020.
En Sesión Ordinaria de Directorio de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de fecha 2 de diciembre de 2020 se acordó, con
cargo a las utilidades del ejercicio 2020, el reparto de un Dividendo Provisorio N° 260 de $ 56 por acción, ascendiendo el
monto total a repartir a M$ 20.692.161. Este dividendo se pagó a contar del día 30 de diciembre de 2020.
En Junta Ordinaria de Accionistas de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de fecha 14 de abril de 2021 se acordó, con cargo
a las utilidades del ejercicio 2020, el reparto de un Dividendo Definitivo N° 261 de $ 139,16548 por acción, ascendiendo el
monto total a repartir a M$ 51.422.043. Este dividendo se pagó a contar del día 23 de abril de 2021.
En Sesión Ordinaria de Directorio de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de fecha 6 de octubre de 2021 se acordó, con
cargo a las utilidades del ejercicio 2021, el reparto de un Dividendo Provisorio N° 262 de $ 200 por acción, ascendiendo el
monto total a repartir a M$ 73.900.574. Este dividendo se pagó a contar del día 29 de octubre de 2021.
En Junta Extraordinaria de Accionistas de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de fecha 24 de noviembre de 2021 se aprobó,
con cargo a los resultados acumulados, el reparto de un Dividendo Eventual N° 263 de $ 447 por acción, ascendiendo el
monto total a repartir a M$ 165.167.784. Este dividendo se pagó a contar del día 3 de diciembre de 2021.
En Junta Ordinaria de Accionistas de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de fecha 13 de abril de 2022 se aprobó, con cargo
a las utilidades del ejercicio 2021, el reparto de un Dividendo Definitivo N° 264 de $ 200 por acción, ascendiendo el monto
total a repartir a M$ 73.900.574. Este dividendo se pagó a contar del día 28 de abril de 2022.
En Sesión Ordinaria de Directorio de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de fecha 7 de diciembre de 2022 se aprobó, con
cargo a las utilidades del ejercicio 2022, el reparto de un Dividendo Provisorio N° 265 de $ 135,1 por acción, ascendiendo el
monto total a repartir a M$ 49.919.838. Este dividendo se pagó a contar del día 29 de diciembre de 2022.
141
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El movimiento de las reservas con efecto en otros resultados integrales de cada período es el siguiente:
a) Al 31 de diciembre de 2022:
Ganancias
(pérdidas) Otras
Reservas de Reservas de actuariales reservas Total otras
Cambios conversión cobertura por planes de varias reservas
beneficios
definidos
M$ M$ M$ M$
Conversión de negocios conjuntos y subsidiarias extranjeras (226.312.374) - - 2.970.006 (223.342.368)
Coberturas de flujos de efectivo - (12.415.374) - - (12.415.374)
Ganancias (pérdidas) actuariales por planes de beneficios definidos - - (7.103.125) - (7.103.125)
Impuestos diferidos - 3.352.151 1.981.923 - 5.334.074
Inflación de subsidiarias en Argentina 237.327.121 - - (4.038.975) 233.288.146
Total cambios en el patrimonio 11.014.747 (9.063.223) (5.121.202) (1.068.969) (4.238.647)
Propietarios de la controladora 10.637.455 (9.291.567) (4.905.072) (1.068.854) (4.628.038)
Participaciones no controladoras 377.292 228.344 (216.130) (115) 389.391
Total cambios en el patrimonio 11.014.747 (9.063.223) (5.121.202) (1.068.969) (4.238.647)
b) Al 31 de diciembre de 2021:
Ganancias
(pérdidas) Otras
Reservas de Reservas de actuariales reservas Total otras
Cambios conversión cobertura por planes de varias reservas
beneficios
definidos
M$ M$ M$ M$
Conversión de negocios conjuntos y subsidiarias extranjeras 15.703.753 - - - 15.703.753
Coberturas de flujos de efectivo - 2.168.254 - - 2.168.254
Ganancias (pérdidas) actuariales por planes de beneficios definidos - - 5.216.580 - 5.216.580
Impuestos diferidos - (585.430) (1.444.133) - (2.029.563)
Inflación de subsidiarias en Argentina 93.585.219 - - - 93.585.219
Total cambios en el patrimonio 109.288.972 1.582.824 3.772.447 - 114.644.243
Propietarios de la controladora 102.229.659 1.812.733 3.580.153 - 107.622.545
Participaciones no controladoras 7.059.313 (229.909) 192.294 - 7.021.698
Total cambios en el patrimonio 109.288.972 1.582.824 3.772.447 - 114.644.243
142
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
c) Al 31 de diciembre de 2020:
Ganancias
(pérdidas) Otras
Reservas de Reservas de actuariales reservas Total otras
Cambios conversión cobertura por planes de varias reservas
beneficios
definidos
M$ M$ M$ M$
Conversión de negocios conjuntos y subsidiarias extranjeras (125.344.149) - - (125.344.149)
Coberturas de flujos de efectivo - 4.068.855 - - 4.068.855
Ganancias (pérdidas) actuariales por planes de beneficios definidos - - (1.859.692) - (1.859.692)
Impuestos diferidos - (1.098.591) 488.246 - (610.345)
Inflación de subsidiarias en Argentina 70.123.635 - - - 70.123.635
Total cambios en el patrimonio (55.220.514) 2.970.264 (1.371.446) - (53.621.696)
Propietarios de la controladora (52.043.623) 2.968.182 (1.298.021) - (50.373.462)
Participaciones no controladoras (3.176.891) 2.082 (73.425) - (3.248.234)
Total cambios en el patrimonio (55.220.514) 2.970.264 (1.371.446) - (53.621.696)
Otras Reservas
Las reservas que forman parte del patrimonio de la Compañía son las siguientes:
Reservas de conversión: Esta reserva nace de la traducción de los Estados Financieros de negocios conjuntos y subsidiarias
cuya moneda funcional es distinta a la moneda de presentación de los Estados Financieros Consolidados y al ajuste por
inflación de las subsidiarias en Argentina. Al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 asciende a una reserva de negativa de
M$ 40.039.090, M$ 51.745.399 y M$ 153.975.058, respectivamente.
Reservas de cobertura: Esta reserva nace de la aplicación de contabilidad de cobertura de los instrumentos financieros
utilizados como tal. Esta reserva se reversa al término de la vigencia de los contratos o bien cuando la operación deje de
calificar como contabilidad de cobertura, lo que ocurra primero. Los efectos de la reserva son traspasados a resultados. El
saldo al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 asciende a una reserva negativa de M$ 4.180.961, positiva de M$ 5.110.606
y M$ 3.297.873, respectivamente, neto de sus impuestos diferidos.
Reservas de ganancias y pérdidas por planes de beneficios definidos: Esta reserva se origina a contar del 1 de enero de
2013, producto de la aplicación de la Enmienda IAS N° 19 y cuyo efecto al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 asciende
a una reserva negativa de M$ 10.351.094, M$ 5.446.022 y M$ 9.026.175 respectivamente, neto de sus impuestos diferidos.
Otras reservas varias: Al 31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020 el saldo asciende a una reserva negativa de M$ 36.141.326,
M$ 35.175.097 y M$ 28.220.816, respectivamente. Estas reservas corresponden principalmente a los siguientes conceptos:
− Ajuste por retasación del activo fijo efectuado en el año 1979 (aumento por M$ 4.087.396).
− Corrección monetaria del capital pagado registrado al 31 de diciembre de 2008, según lo señalado en Oficio Circular
N° 456 de la CMF (disminución por M$ 17.615.333).
− Diferencia en compra de acciones de Viña San Pedro Tarapacá S.A. realizada en los años 2012 y 2013 (aumento por
M$ 9.779.475).
− Diferencia en compra de acciones de Manantial S.A. realizada el 29 de enero de 2016 (disminución por M$ 7.801.153).
− Diferencia en compra de acciones de Alimentos Nutrabien S.A. realizada por Foods en diciembre de 2016 (disminución
por M$ 5.426.209). Con fecha 17 de diciembre de 2018 la sociedad coligada Foods y la subsidiaria CCU Inversiones S.A.
realizan la venta de la propiedad de Alimentos Nutrabien S.A. llevando el efecto anteriormente mencionado a resultado
del ejercicio.
− Diferencia en compra de acciones de Viña San Pedro Tarapacá S.A. realizada el año 2018 y 2017 (disminución por
M$ 13.054.114 y M$ 2.075.441 respectivamente).
− Diferencia en compra de acciones de Sáenz Briones y Cía. S.A.I.C. realizada el 16 de abril, 13 de julio y 9 agosto de 2021
(disminución por M$ 7.199.525).
− Diferencia en compra de acciones de Viña San Pedro Tarapacá S.A. realizada el 10 de septiembre y 4 de octubre de 2021
(aumento por M$ 245.244).
− Diferencia en compra de acciones de Viña San Pedro Tarapacá S.A. realizada el 7 de septiembre de 2022 (aumento por
M$ 102.625).
143
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
a) Patrimonio
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Patrimonio 2022 2021
M$ M$
Viña San Pedro Tarapacá S.A. (1) 43.150.504 41.853.583
Bebidas del Paraguay S.A. 20.023.827 20.355.904
Aguas CCU-Nestlé Chile S.A. 26.328.210 27.202.887
Cervecería Kunstmann S.A. 10.326.899 8.291.359
Compañía Pisquera de Chile S.A. 8.247.794 6.322.425
Sáenz Briones & Cía. S.A.I.C. (2) 13.000 10.550
Distribuidora del Paraguay S.A. 4.285.213 4.549.059
Bebidas Bolivianas BBO S.A. 6.723.233 7.360.489
Otros 1.844.307 1.950.815
Total 120.942.987 117.897.071
(1) Ver Nota 1 - Información general, letra C, numeral (4).
(2) Ver Nota 1 - Información general, letra C, numeral (3).
b) Resultado
144
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
c) A continuación se presentan en forma resumida, las partidas significativas de los Estados Financieros Consolidados
correspondiente a las participaciones no controladoras:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
2022 2021
M$ M$
Activos y Pasivos
Activos corrientes 1.429.689.242 1.271.667.358
Activos no corrientes 1.209.385.218 1.122.289.748
Pasivos corrientes 839.988.973 695.152.024
Pasivos no corrientes 227.512.697 224.560.856
La Participación no controladora más significativa se encuentra representada por Viña San Pedro de Tarapacá S.A. con las
siguientes cifras:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Activos y Pasivos 2022 2021
M$ M$
Activos y Pasivos
Activos corrientes 212.016.584 218.573.041
Activos no corrientes 231.348.818 223.951.135
Pasivos corrientes 84.258.450 97.431.197
Pasivos no corrientes 77.049.859 74.792.712
Los dividendos pagados por Viña San Pedro Tarapacá S.A. fueron por M$ 17.906.526, M$ 11.167.838 y M$ 11.109.578, al
31 de diciembre de 2022, 2021 y 2020, respectivamente.
145
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
146
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
147
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
148
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de Al 31 de diciembre de
ACTIVOS NO CORRIENTES 2022 2021
M$ M$
Activos no corrientes
Otros activos financieros 37.054.245 31.252.095
UF 37.054.245 31.252.095
Cuentas por cobrar no corrientes 3.941.760 3.801.244
CLP 139.729 278.507
UF 2.112.696 1.892.587
USD 202.582 -
ARS 1.486.753 1.485.900
PYG - 144.250
Otros activos no financieros 12.613.444 8.266.355
CLP 4.284.734 4.598.606
USD 211.275 208.483
ARS 8.077.980 3.443.466
UYU 21.359 -
PYG 18.096 15.800
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 42.506 104.197
CLP 42.506 42.506
UF - 61.691
Inversiones contabilizadas por método de la participación 140.926.012 138.114.480
CLP 10.581.267 11.940.978
USD 813.896 -
ARS 23.691.159 327.719
Otras monedas 105.839.690 125.845.783
Activos intangibles distintos de plusvalía 172.389.672 151.943.693
CLP 95.849.275 83.780.136
ARS 60.684.089 53.325.198
UYU 4.764.986 4.270.840
PYG 4.340.168 3.873.161
BOB 6.751.154 6.694.358
Plusvalía 136.969.434 131.172.835
CLP 77.020.101 77.023.977
ARS 39.951.391 34.781.464
UYU 4.815.276 4.066.703
PYG 5.244.087 5.491.823
BOB 9.938.579 9.808.868
Propiedades, plantas y equipos (neto) 1.356.846.302 1.222.261.454
CLP 981.724.263 900.582.971
ARS 313.564.279 262.731.306
UYU 13.783.515 12.260.718
PYG 22.161.082 21.570.803
BOB 25.613.163 25.115.656
Propiedades de inversión 10.283.994 9.551.614
CLP 3.329.142 3.478.999
ARS 6.954.852 6.072.615
Activos por derecho de uso 34.865.971 28.335.983
CLP 3.022.298 3.979.276
UF 28.240.290 19.348.789
ARS 3.351.227 4.722.012
UYU 252.156 285.906
Activos por impuestos diferidos 27.197.207 30.571.219
CLP 25.155.733 29.421.681
USD 1.053.196 693.404
ARS 507.868 87.385
UYU 476.299 368.749
Otras monedas 4.111 -
Activos por impuestos corrientes, no corrientes - 3.094
ARS - 3.094
Total activos no corrientes 1.933.130.547 1.755.378.263
149
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
M$ M$ M$ M$
Pasivos corrientes
Otros pasivos financieros 51.065.280 134.813.971 5.638.793 95.787.566
CLP 30.799.638 115.566.518 1.144.868 76.242.185
UF 6.938.634 17.071.828 1.823.953 6.278.069
USD 13.162.172 356.489 268.328 12.785.711
Euros 52.421 45.392 53.421 65.288
ARS 9.622 2.999 2.128.801 -
BOB 101.069 1.770.745 129.253 416.277
Otras monedas 1.724 - 90.169 36
Pasivos por arrendamientos corrientes 2.527.052 6.593.564 1.646.160 4.506.201
CLP 174.057 182.644 252.247 413.615
UF 1.872.690 4.729.420 799.267 2.329.117
USD 383.857 1.449.899 495.349 1.486.045
Euros 28.744 28.744 29.985 89.956
ARS 40.403 120.954 42.018 116.631
UYU 27.301 81.903 27.294 70.837
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 489.246.013 2.069.264 512.732.980 2.789.749
CLP 264.506.307 1.695.576 346.709.386 2.318.545
USD 64.107.427 163.433 37.817.444 114.479
Euros 9.891.227 155.643 10.139.173 303.037
ARS 131.951.490 - 109.041.520 -
UYU 3.659.296 - 3.207.481 -
PYG 10.166.030 54.612 1.703.480 53.688
BOB 4.781.160 - 4.114.496 -
Otras monedas 183.076 - - -
Cuentas por pagar a entidades relacionadas 34.282.408 - 26.208.319 -
CLP 8.580.251 - 6.049.243 -
USD 3.028.054 - 6.499.786 -
Euros 22.434.625 - 13.492.389 -
PYG 154.153 - 2.836 -
BOB 860 - 12.194 -
Otras monedas 84.465 - 151.871 -
Otras provisiones a corto plazo 253.757 2.402.383 450.784 2.094.189
CLP 189.277 2.402.383 340.100 2.094.189
ARS 64.480 - 110.684 -
Pasivos por impuestos corrientes 8.331.308 732.766 24.966.542 10.100.250
CLP 7.704.034 732.766 11.625.210 10.100.250
ARS 548 - 12.805.154 -
UYU 375.649 - 270.980 -
PYG 251.077 - 265.198 -
Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 28.000.315 15.183.960 34.407.484 16.269.617
CLP 15.193.525 15.183.960 19.738.744 16.269.617
ARS 11.460.733 - 13.285.500 -
UYU 520.823 - 561.556 -
PYG 548.759 - 460.306 -
BOB 276.475 - 361.378 -
Otros pasivos no financieros 758.076 20.892.303 6.866 43.509.764
CLP - 20.293.201 - 43.509.764
ARS 758.076 599.102 6.866 -
Total pasivos corrientes 614.464.209 182.688.211 606.057.928 175.057.336
150
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
151
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
El monto total de las obligaciones de la Compañía con terceras partes por contratos de servicios son los siguientes:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Contratos de servicios no cancelables 2022 2021
M$ M$
Dentro de un año 89.490.342 67.601.086
Entre 1 y 5 años 78.625.851 92.254.016
Más de 5 años 5.911.139 -
Total 174.027.332 159.855.102
El monto total de las obligaciones de la Compañía con terceras partes por contratos de compra y convenios de suministros
al 31 de diciembre de 2022 es el siguiente:
M$ M$
Dentro de un año 366.466.791 1.784.784
Entre 1 y 5 años 855.808.079 25.405.367
Más de 5 años 77.855.384 -
Total 1.300.130.254 27.190.151
Al 31 de diciembre de 2022, la Compañía y sus subsidiarias mantienen compromisos de inversión de capital relacionados
con Propiedades, planta y equipo e Intangibles (software) por un monto de M$ 56.446.606.
Litigios
A continuación se detallan los juicios y reclamos más significativos que enfrenta la Compañía y sus subsidiarias en Chile y
en el extranjero, y que corresponden a causas que presentan un riesgo posible de ocurrencia desfavorable y cuyos montos
comprometidos, de manera individual, son superiores a M$ 25.000 para casos de las sociedades chilenas y USD 15.000
para casos de las subsidiarias extranjeras.
152
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Juicios y reclamos
Monto
Sociedad Tribunal Materia Etapa procesal
comprometido
Cervecera CCU Chile Ltda. Corte de Apelaciones. Cobro de factura. Apelación de sentencia. M$ 35.700
Cobro Prestaciones
Comercial CCU S.A. Corte de Apelaciones. Apelación de sentencia. M$ 59.301
Laborales.
Transportes CCU Ltda. Corte de Apelaciones. Indemnización de perjuicios. Apelación de sentencia. M$ 72.000
Reclamos administrativos de
Compañía Industrial diversos municipios por Procesos en etapa administrativa o
Tribunales Administrativos. US$ 75.000
Cervecera S.A. (CICSA) tasas de publicidad y judicial.
propaganda.
La Compañía y sus subsidiarias mantienen provisiones para cubrir los eventuales efectos adversos provenientes de estas
contingencias y otras menores por un total de M$ 496.302 y M$ 576.587 al 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de
2021, respectivamente (Ver Nota 24 - Otras provisiones).
Procesos tributarios
A la fecha de emisión de estos Estados Financieros Consolidados no existen procesos tributarios que impliquen pasivos o
impuestos en reclamo significativos distintos a los mencionados en Nota 25 - Impuestos corrientes, a las ganancias y
diferidos.
Garantías
Al 31 de diciembre de 2022, CCU y sus subsidiarias no han otorgado garantías directas como parte de sus operaciones
habituales de financiamiento. Sin embargo, han constituido garantías indirectas en forma de stand by y fianzas generales
producto de operaciones de financiamiento. Los principales términos de las garantías indirectas constituidas se detallan a
continuación:
- El negocio conjunto Central Cervecera de Colombia S.A.S. mantiene deudas financieras con bancos locales en Colombia,
las cuales son avaladas por la subsidiaria CCU Inversiones II SpA. a través de cartas stand by emitidas por el Scotiabank
Chile, estas se encuentran dentro de la política de financiación aprobados por el Directorio de la Sociedad, y que se
detallan a continuación:
153
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
- La asociada indirecta Bodega San Isidro S.R.L. mantiene deuda financiera con banco local en Perú, la cual es avalada
por la subsidiaria Compañía Pisquera de Chile S.A. a través de carta stand by emitida por el Banco del Estado de Chile,
esta se encuentra dentro de la política de financiación aprobada por el Directorio de la Sociedad, y que se detalla a
continuación:
a) Mediante instrumento privado de fecha 20 de mayo de 2021, se obligó a mantener una participación accionaria
directa o indirecta que le permita el control de su filial uruguaya Milotur S.A., hasta lo primero que ocurra entre: (i)
el plazo de 3 años a contar de la fecha del referido documento o (ii) el cumplimiento por parte de Milotur S.A. de
todas sus obligaciones bajo el o los contratos de crédito que se suscribieren por dicha sociedad con Citigroup Inc.,
o una de sus agencias, filiales o sociedades relacionadas, por un monto total de hasta UYU 30.000.000 (pesos
uruguayos) y de hasta USD 1.000.000 en su equivalente en otras monedas.
b) La Compañía, mediante instrumento privado de fecha 28 de julio de 2017 se obliga a mantener una participación
accionaria directa o indirecta de al menos el 50,1%, que le permita el control de su subsidiaria Compañía Pisquera
de Chile S.A. durante el periodo de vigencia del préstamo bancario con el Banco del Estado de Chile por un total
de M$ 16.000.000, con vencimiento al 27 de julio de 2027.
154
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los gastos relacionados con el medio ambiente son los siguientes:
155
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los desembolsos efectuados (inversión) y montos comprometidos relacionados con el
medio ambiente son los siguientes:
Al 31 de diciembre de 2022
Monto Fecha
Estado Desembolsos
Cía. que efectúa el comprometido estimada de
Proyecto Concepto [Terminado, efectuados
desembolso períodos futuros finalización
En proceso]
M$ M$ desembolsos
Cervecera CCU Chile RILES Up grade PTR. En proceso 2.359 2.371 31-12-2023
Ltda. RILES Up grade PTR etapa III. En proceso 59.002 106.156 31-12-2023
Gases Cambio caldera etapa II. En proceso 139.657 19.528 31-12-2023
Gases Cambio de caldera N° 3. En proceso 328.845 1.122.619 31-12-2023
Gases CEMS caldera II. Terminado - - Finalizado
Gases Eficiencia energética Quilicura. Terminado 37.278 - Finalizado
Otros Master plan Quilicura (EISTU-DIA). En proceso 367.493 182.232 31-12-2023
Otros Monitoreo Pozos Profundos. En proceso 8.013 5.745 31-12-2023
Otros Nueva norma de amoníaco etapa II. En proceso - 273 31-12-2023
Otros Nueva norma amoníaco etapa III. En proceso 130.985 404.372 31-12-2023
Otros Regularización Biogás. En proceso 101.645 7.992 31-12-2023
Otros Upgrade compresor amoniaco planta de CO2. Terminado 74.179 - Finalizado
CCU Argentina S.A. RILES Cisterna ecualización Lujan. Terminado 4 - Finalizado
RILES Reemplazo bombas efluentes SF. Terminado 3.047 - Finalizado
RILES Tratamiento de efluentes SV. En proceso 351.919 91.570 31-12-2023
RISES VRI SL. Terminado 3.230 - Finalizado
Gases Upgrade desaireador caldera SF. En proceso 29.770 15 31-12-2023
Cervecería Kunstmann Gases Distribución eficiente de vapor. En proceso 41 - 31-12-2023
S.A. Otros DIA (Primera Etapa). En proceso 52.701 - 31-12-2023
Compañía Pisquera de RILES Tableros electricos Riles. En proceso 3.620 5.372 31-12-2023
Chile S.A. RILES 4 hidroeyectores PTR MP. Terminado 43.236 - 31-12-2023
Gases Cambio caldera Monte Patria. Terminado - - Finalizado
Otros DIA planta Salamanca. En proceso - 33.183 31-12-2023
Otros FEI Monte Patria. En proceso 30.259 10.026 31-12-2023
VSPT S.A. RILES Geomembrana piscina PTR. Terminado 22.000 - Finalizado
RILES Losa Hormigón PTR. Terminado 6.620 - Finalizado
RILES Techo productos PTR. Terminado 8.495 - Finalizado
RILES Tk Soda Granel PTR. En proceso 4.430 6.970 31-12-2023
RILES Upgrade disposición Riles. En proceso 27.087 - 31-12-2023
RILES Separador de sólidos Riles. En proceso - 3.773 31-12-2023
RISES Cierre Patio Rises Molina. Terminado 15.841 - Finalizado
RISES Zona Lavado Patio Rises IDM. Terminado 6.743 - Finalizado
Gases Caldera de vapor. En proceso - 121.227 31-12-2023
Gases Quemadores calderas. Terminado 8.399 - Finalizado
Otros Detección de incendios IDM. Terminado 37.141 - Finalizado
Otros Fase IV Biodiversidad VT Min. Terminado 12.445 - Finalizado
Otros Medición caudal pozos (DGA). En proceso 12.037 379 31-12-2023
Otros Red de incendio Molina 2/3. En proceso 17.530 4.209 31-12-2023
Otros Red de Incendio Molina 3/3. En proceso 121.221 9.216 31-12-2023
Otros Reducción de ruido Molina Min. Terminado 19.247 - Finalizado
Embotelladoras RILES Mejoramiento planta de riles. En proceso - 296 31-12-2023
Chilenas
Unidas S.A. RILES Normalización descarga efluent. En proceso 62.508 135.975 31-12-2023
RILES Planta de riles NPR. En proceso 273.955 67.786 31-12-2023
Gases Cambio desgasificador Caldera. En proceso - 2.712 31-12-2023
Otros Arbolización y áreas verdes. En proceso 17.720 2.338 31-12-2023
Otros Certificación estanques sust Terminado 29.620 - Finalizado
Otros Edificio sustancias peligrosas. En proceso 86.199 8 31-12-2023
Otros Linerless Antofagasta. En proceso 19.412 16.447 31-12-2023
Otros Linerless Modelo. En proceso - 80.288 31-12-2023
Otros Linerless Temuco. En proceso - 29.976 31-12-2023
Otros Mitigación-urbanización (NPR). En proceso 343.503 35.920 31-12-2023
Otros Reemplazo de Equipos NH3 Modelo. Terminado 6.463 - Finalizado
Otros Adecuación bodega sustancias peligrosas. En proceso 4.282 2 31-12-2023
Aguas CCU-Nestlé RISES Modificación de bodegas RESPEL. En proceso 8.373 1.000 31-12-2023
S.A. Otros Linerless Coinco. En proceso - 27.356 31-12-2023
Otros Mejoramiento red incendio. En proceso 22.927 41.848 31-12-2023
Otros Techo Sector bodegas SUSPEL. Terminado 4.981 - Finalizado
Otros Red de incendios fase II. En proceso 129.509 117.744 31-12-2023
Fábrica de Envases RISES Mejora en gestión de residuos. En proceso 2.810 265
Plásticos S.A. Gases Cambio motores con eficiencia energética. En proceso - 15.434 31-12-2023
Otros Ante proyecto planta de reciclaje PET. En proceso 501.647 187.297 31-12-2023
Otros Linerless Plasco. En proceso - 57.002 31-12-2023
Transportes CCU Ltda. Otros DIA CD Talcahuano. En proceso 27.426 153.099 31-12-2023
Otros Normativo y Sustentabilidad. En proceso 25.542 11.314 31-12-2023
Otros Normativo. En proceso 21.610 62.416 31-12-2023
Sáenz Briones y Cía. RILES Adec. Planta Efluentes CDD. En proceso 64.229 869 31-12-2023
S.A.I.C.
Milotur S.A. RILES Remodelación Planta Tratamiento. En proceso 150.116 1.582 31-12-2023
Otros Cumplimiento legal. En proceso 23.131 1 31-12-2023
156
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Al 31 de diciembre de 2021
Monto Fecha
Estado Desembolsos
Cía. que efectúa el comprometido estimada de
Proyecto Concepto [Terminado, efectuados
desembolso períodos futuros finalización
En proceso]
desembolsos
M$ M$
Cervecera CCU Chile RILES Recuperación módulos B PTR1. En proceso 32.189 - 31-12-2022
Ltda. RILES Up grade PTR. En proceso 66.984 4.742 31-12-2022
RILES Up grade PTR etapa III. En proceso 202.656 9.896 31-12-2022
Gases Cambio caldera etapa II. En proceso 28.887 20.025 31-12-2022
Gases CEMS caldera II. En proceso 9.914 166 31-12-2022
Gases Eficiencia energética Quilicura. En proceso 77.170 16.340 31-12-2022
Gases Recuperar biogás desde planta de tratamiento de riles II Temuco. Terminado 572 - Finalizado
Otros Brechas permisos sanitarios. Terminado 9.164 - Finalizado
Otros Nueva norma de amoníaco etapa II. En proceso 5.036 274 31-12-2022
Otros Monitoreo Pozos Profundos. En proceso 10.786 - 31-12-2022
Otros Master plan Quilicura (EISTU-DIA) En proceso 151.759 340.534 31-12-2022
CCU Argentina S.A. RILES Cisterna ecualización Lujan. En proceso 14.789 - 31-03-2022
Otros Adecuación red incendio SF. Terminado 63.738 - Finalizado
Cervecería Kunstmann RILES Nueva planta de tratamiento de riles tecnología IC (Tecnología Internal Circulation). Terminado 9.281 - Finalizado
S.A.
Compañía Pisquera de RILES Planta tratamiento agua lavado. Terminado 60.050 - Finalizado
Chile S.A. RILES Membrana piscina 2 PTR Ovalle. Terminado 41.797 - Finalizado
Gases Cambio caldera Monte Patria. En proceso 2.009 - 31-12-2022
Otros Regularización eléctrica Adm. En proceso 893 - 31-12-2022
Otros DIA planta Salamanca. En proceso - 33.183 31-12-2022
VSPT S.A. RILES Filtro parabólico riles. Terminado 5.150 - Finalizado
RILES Techo planta riles. Terminado 4.470 - Finalizado
RILES Up grade tablero riles. Terminado 5.500 - Finalizado
RILES Transformador Riles Terminado 4.196 - Finalizado
RISES Cancha y maquinaria de compost. Terminado 43.828 Finalizado
Gases Medidor de energía eléctrica, vapor y gas. Terminado 1.700 - Finalizado
Gases Quemadores calderas En proceso - 8.290 31-12-2022
Gases Sistema gestión energética 1/3. Terminado 10.799 - Finalizado
Otros Red de incendio Molina 2/3. En proceso 96.638 20.959 31-12-2022
Otros Red de incendio medio. Terminado 10.249 - Finalizado
Otros Medición caudal pozos (DGA). En proceso 27.724 379 31-12-2022
Embotelladoras RILES Mejoramiento planta de riles Antofagasta. Terminado 783 -
Chilenas Unidas S.A. RILES Planta de riles NPR. En proceso 1.305.473 267.662 31-12-2022
Gases Instalación y comunicación medidores de vapor para el aumento de eficiencia En proceso 92.321 - 31-12-2022
energética Fase 1.
Gases Mejoramiento sistema de frío. Terminado 100.518 - Finalizado
Gases Cambio desgasificador Caldera. En proceso 40.340 2.712 31-12-2022
Otros Accesorios red incendio. En proceso 17.046 2.195 31-12-2022
Otros Instalar sistema detección incendio. Terminado 2.830 - Finalizado
Otros Reemplazo de equipos amoníaco. Terminado 182.262 - Finalizado
Otros Linerless Antofagasta. En proceso 1.121 15.357 31-12-2022
Otros Linerless Modelo. En proceso 11.564 85.031 31-12-2022
Otros Linerless Temuco. En proceso - 29.976 31-12-2022
Otros Arbolización y áreas verdes. En proceso 79.345 20.433 31-12-2022
Otros Mitigación-urbanización (NPR). En proceso 1.242.927 224.223 31-12-2022
Otros Edificio sustancias peligrosas. En proceso 234.481 21.091 31-12-2022
Otros Mejoramiento red incendio. En proceso 216.506 8.855 31-12-2022
Otros Linerless Coinco. En proceso - 27.356 31-12-2022
Fábrica de Envases RISES Mejora en gestión de residuos. En proceso - 4.573 31-12-2022
Plásticos S.A. Otros Cumplimiento prexor. Terminado 1.922 - Finalizado
Otros Linerless Plasco. En proceso 79.435 63.906 31-12-2022
Transportes CCU Ltda. Otros Bodega para Coolers Terminado 20.859 - Finalizado
Otros Normativo y Sustentabilidad En proceso 628 28.056 31-12-2022
Sáenz Briones y Cía. RILES Efluentes Allen. Terminado 4.676 - Finalizado
S.A.I.C. RILES PTE Allen. Terminado 34 - Finalizado
RILES Adec. Planta Efluentes CDD En proceso 17.342 4.243 31-12-2022
Milotur S.A. RILES Remodelación planta tratamiento. En proceso 9.459 - 31-12-2022
157
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
a) Los Estados Financieros Consolidados de CCU S.A. y subsidiarias al 31 de diciembre de 2022 han sido aprobados por
el Directorio con fecha 28 de febrero de 2023.
b) Con fecha 26 de enero de 2023 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los
Estados Unidos de América, anunció sanciones en contra del señor Horacio Cartes, accionista de nuestras subsidiarias
Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. (las "Sociedades en Paraguay").
En virtud de lo anterior, CCU Inversiones II SpA, subsidiaria de CCU, en el marco de los Acuerdos entre Accionistas de
las Sociedades Paraguayas, comunicó su decisión de vender conjuntamente todas, y no menos que todas, las acciones
de su propiedad en las Sociedades en Paraguay, todo ello conforme a los términos y condiciones establecidos en los
Acuerdos entre Accionistas de las Sociedades en Paraguay.
Sin perjuicio del derecho ejercido, la Compañia se encuentra evaluando y buscando otras soluciones a este tema.
En relación a la vigencia del Trade Mark License Agreement (TMLA) y Distribution Agreement de "Heineken" y al
Distribution Agreement de "SOL", todos de 20 de abril de 2018, al Distribution Agreement de "Amstel" de 1 de noviembre
de 2019 y al Distribution Agreement de "Schin" con Bebidas del Paraguay S.A. (conjuntamente los "Contratos Heineken"),
se hace presente que con fecha 7 de febrero de 2023 Heineken Brouwerijen B.V., en su calidad de licenciante, envió a
Bebida del Paraguay S.A. una notificación otorgando un plazo que se extiende hasta el 9 de marzo de 2023 para remediar
los incumplimientos indicados en dicha notificación, transcurrido el cual sin que hubieren sido subsanados, los Contratos
Heineken se entenderán inmediatamente terminados, debiendo procederse conforme a lo estipulado en los Contratos
Heineken, en relación a los efectos de dicha terminación.
c) Con posterioridad al 31 de diciembre de 2022 y hasta la fecha de emisión de estos Estados Financieros Consolidados
no se tiene conocimiento de otros hechos de carácter financiero o de otra índole, que pudiesen afectar significativamente
la interpretación de los mismos.
158
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Anexo I
Información Adicional requerida por Oficio Circular N° 715 emitido por CMF de fecha 3 de febrero de 2012 para el
rubro Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar.
Este Anexo forma parte integral de los Estados Financieros Consolidados de CCU S.A. y subsidiarias.
Al cierre del 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de 2021 la Compañía no mantiene saldos que se relacionen a una cartera securitizada.
Al 31 de diciembre de 2022
Cartera al día Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Total corriente Total no
Deudores comerciales y otras
1-30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-150 días 151-180 días 181-210 días 211-250 días superior a 251 corriente
cuentas por cobrar
días
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Deudores comerciales bruto 360.520.195 9.691.127 3.750.188 1.421.478 763.846 448.313 201.442 275.468 675.233 1.470.327 379.217.617 -
Provisión de deterioro (2.842.752) (239.765) (195.960) (276.032) (290.410) (138.590) (72.800) (160.498) (478.001) (994.933) (5.689.741) -
Otras cuentas por cobrar bruto 71.433.620 24.343 - 56.989 151.354 55.434 - - - 13.920 71.735.660 3.941.760
Total 429.111.063 9.475.705 3.554.228 1.202.435 624.790 365.157 128.642 114.970 197.232 489.314 445.263.536 3.941.760
Al 31 de diciembre de 2021
Cartera al día Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Morosidad Total corriente Total no
Deudores comerciales y otras
1-30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-150 días 151-180 días 181-210 días 211-250 días superior a 251 corriente
cuentas por cobrar
días
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Deudores comerciales bruto 304.611.274 10.446.463 1.508.070 396.454 216.727 322.057 153.498 363.682 312.019 2.160.778 320.491.022 -
Provisión de deterioro (3.146.576) (275.079) (72.355) (53.998) (95.695) (167.303) (109.850) (257.253) (266.947) (1.375.150) (5.820.206) -
Otras cuentas por cobrar bruto 58.033.614 40.044 - 74.805 176.450 - - - - - 58.324.913 3.801.244
Total 359.498.312 10.211.428 1.435.715 417.261 297.482 154.754 43.648 106.429 45.072 785.628 372.995.729 3.801.244
Al 31 de diciembre de 2022 Al 31 de diciembre de 2021
Cartera no repactada Cartera repactada Total cartera bruta Cartera no repactada Cartera repactada Total cartera bruta
Número de Monto Bruto Número de Monto bruto Número de Monto bruto Número de Monto Bruto Número de Monto bruto Número de Monto bruto
clientes M$ clientes M$ clientes M$ clientes M$ clientes M$ clientes M$
Cartera al día 62.671 360.520.195 - - 62.671 360.520.195 61.680 304.611.274 - - 61.680 304.611.274
Entre 1 y 30 días 19.292 9.691.127 - - 19.292 9.691.127 14.494 10.446.463 - - 14.494 10.446.463
Entre 31 y 60 días 7.888 3.750.188 - - 7.888 3.750.188 4.030 1.508.070 - - 4.030 1.508.070
Entre 61 y 90 días 3.699 1.421.478 - - 3.699 1.421.478 2.556 396.454 - - 2.556 396.454
Entre 91 y 120 días 2.800 763.846 - - 2.800 763.846 1.197 216.727 - - 1.197 216.727
Entre 121 y 150 días 2.244 447.424 3 889 2.247 448.313 1.037 322.057 - - 1.037 322.057
Entre 151 y 180 días 1.569 201.442 - - 1.569 201.442 501 153.498 - - 501 153.498
Entre 181 y 210 días 1.507 275.468 - - 1.507 275.468 379 363.682 - - 379 363.682
Entre 211 y 250 días 1.536 439.589 3 235.644 1.539 675.233 372 311.643 2 376 374 312.019
Superior a 251 días 4.417 1.174.759 4 295.568 4.421 1.470.327 2.790 1.473.562 23 687.216 2.813 2.160.778
Total 107.623 378.685.516 10 532.101 107.633 379.217.617 89.036 319.803.430 25 687.592 89.061 320.491.022
159
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
c) Provisiones y castigos:
Al 31 de Al 31 de
diciembre de diciembre de
Provisiones y castigos 2022 2021
M$ M$
Provisión cartera no repactada 5.157.640 5.543.147
Provisión cartera repactada 532.101 277.059
Castigos del ejercicio (478.548) (1.995.725)
Recuperos del ejercicio (774.770) (387.427)
160
Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiarias
Notas a los Estados Financieros Consolidados
31 de diciembre de 2022
Anexo II
Información Adicional Requerida sobre Proveedores y Otras Cuentas por Pagar.
Este Anexo forma parte integral de los Estados Financieros Consolidados de CCU S.A. y subsidiarias.
Al 31 de diciembre de 2022
Montos según plazos de pago
Tipo de proveedor Período
Hasta 30 Entre 31 y Entre 61 y Entre 91 y Entre 121 y Más de 365
promedio de
días 60 días 90 días 120 días 365 días días Total pago (días)
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Productos 196.716.647 31.600.823 21.913.192 865.322 - - 251.095.984 62,34
Servicios 119.176.922 4.575.693 11.601.487 213.100 - 17.056 135.584.258 28,33
Otros 45.779.152 1.462.236 28.823.296 102.124 1.035.038 3.889 77.205.735 24,46
Total 361.672.721 37.638.752 62.337.975 1.180.546 1.035.038 20.945 463.885.977
Al 31 de diciembre de 2021
Montos según plazos de pago
Tipo de proveedor Período
Hasta 30 Entre 31 y Entre 61 y Entre 91 y Entre 121 y Más de 365
promedio de
días 60 días 90 días 120 días 365 días días Total
pago (días)
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Productos 114.848.240 84.324.995 9.000.044 1.102.556 - - 209.275.835 61,90
Servicios 137.676.920 931.509 106.631 33.678 146.475 - 138.895.213 25,25
Otros 141.389.888 1.393.510 2.446.136 - 1.507.040 29.457 146.766.031 23,88
Total 393.915.048 86.650.014 11.552.811 1.136.234 1.653.515 29.457 494.937.079
Al 31 de diciembre de 2022
Montos según plazos de pago
Tipo de proveedor Período
Hasta 30 Entre 31 y 60 Entre 61 y 90 Entre 91 y Entre 121 y Más de 180
promedio de
días días días 120 días 180 días días Total
pago (días)
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Productos 12.017.970 5.075.782 1.353.727 1.007.244 1.034.033 4.978.799 25.467.555 19,05
Servicios 489.463 532.964 22.173 1.524 24.790 200.762 1.271.676 14,59
Otros 267.997 25.290 9.308 5.244 110.173 293.002 711.014 15,99
Total 12.775.430 5.634.036 1.385.208 1.014.012 1.168.996 5.472.563 27.450.245
Al 31 de diciembre de 2021
Montos según plazos de pago
Tipo de proveedor Período
Hasta 30 Entre 31 y 60 Entre 61 y 90 Entre 91 y Entre 121 y Más de 180
promedio de
días días días 120 días 180 días días Total
pago (días)
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Productos 6.101.834 3.362.716 1.220.309 67.898 107.430 1.022.922 11.883.109 12,12
Servicios 5.363.071 1.348.099 210.780 110.701 32.665 273.395 7.338.711 8,07
Otros 690.101 268.575 275.946 153.356 4.650 659 1.393.287 4,05
Total 12.155.006 4.979.390 1.707.035 331.955 144.745 1.296.976 20.615.107
Los atrasos tienen su origen en diferentes motivos, dentro de los que destacan garantías contractuales asociadas a proyectos
de inversión y discrepancias comerciales con proveedores en proceso de regularización.
161