Itp 0 DMGP 008 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Informe Técnico Documento No.

14050-ITP-0-DMGP-008-2
Agosto de 2011

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS


DIVISIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS
Gerencia de Uso de Energía Eléctrica

INFORME TÉCNICO

“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA ELÉCTRICA”

NUMERO DE CONTRATO: DMGP-B1-SER-061-2010 (DMGP/I/UE/15008)


“AHORRO, USO EFICIENTE Y CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS PROCESOS
OPERATIVOS E INSTALACIONES DE LA GTDH EN LA TMDB”

Referencia: Contrato 420409807

“Aseguramiento de la integridad y confiabilidad del sistema de transporte de


hidrocarburos por ducto, de PEP, Sistema 1

Preparado para: DMGP Servicios de Integridad S.A. de C.V.

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN


SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE
HIDROCARBUROS, MSO

PRODUCTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
JULIO DE 2011
MÉXICO
ESTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL O DE PROPIEDAD
DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS
QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR CUALQUIER MEDIO, DE ACUERDO CON LAS LEYES DE LA MATERIA
NO SE MUESTRE NI DISTRIBUYA A TERCEROS
SIN CONSENTIMIENTO ESCRITO
DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS
Calle Reforma 113, Col Palmira, CP 62490 Cuernavaca, Morelos, México
“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

ÍNDICE DE CONTENIDO
Página
1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................................. 1
2 ANTECEDENTES ......................................................................................................................................... 2
3 OBJETIVO ..................................................................................................................................................... 2
4 ALCANCE ...................................................................................................................................................... 2
5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ................................................................................................................ 2
6 ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES ................................................................................................... 5
6.1 EFICIENCIA DE LOS TURBOGENERADORES SIN EL SISTEMA ............................................. 5
6.2 BALANCE DE ENERGÍA CON RECUPERADORES DE CALOR ................................................ 5
6.3 ICE’S NUEVOS............................................................................................................................. 6
7 AHORROS ESTIMADOS POR LOS RECUPERADORES DE CALOR ................................................ 7
8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................................... 7

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 i


“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

1 RESUMEN EJECUTIVO

Como parte del proyecto contratado por DMGP Servicios de Integridad S.A. de C.V.,
“AHORRO, USO EFICIENTE Y CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS PROCESOS
OPERATIVOS E INSTALACIONES DE LA GERENCIA DE TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA TERMINAL MARÍTIMA DOS BOCAS”,
se realizó el diagnóstico energético eléctrico en las instalaciones de la Gerencia de
Transporte y Distribución de Hidrocarburos de la Terminal Marítima Dos Bocas. Lo
anterior se efectuó para identificar y establecer medidas necesarias en el ahorro
energía eléctrica.

El manejo la producción de crudo tipo Maya en la TMDB, requiere de un sistema de


calentamiento para poder enviarse, sola ó como una mezcla con crudo tipo Istmo, a
tanto a refinación ó a exportación. Tal calentamiento se obtiene de los gases de escape
de los turbogeneradores (TG’s) 2 al 3 de la Planta Eléctrica, mediante recuperadores de
calor.

El sistema eléctrico de la Terminal Marítima Dos Bocas Tabasco cuenta con generación
propia a base de turbogeneradores (TG’s 1 al 4) en 13.8 kV y una acometida de CFE en
115 kV. Cuenta con un sistema de distribución principal alimentando principalmente a
centros de control de motores en 13800, 4160 y 480 V.

La planta eléctrica es una de las instalaciones que la PEP, SDC, GTDH, MSO reporta
en el portal de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE); sin
embargo, desde la entrada de operación del sistema de recuperación de calor no se
han calculado ni reportado los ICE’s del sistema completo, siendo hasta la fecha solo el
reporte de los MWh generados y el combustible consumido. Tomando en cuenta el
sistema de recuperación de calor se logra reducir el ICE global en un 19%.

Para reflejar la reducción de los indicadores, PEP, SDC, GTDH, MSO, deberá solicitar
de manera oficial a la CONUEE, la actualización de los ICE’s para que ellos se vean
reflejados en el sistema.

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 1


“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

2 ANTECEDENTES

La Terminal Marítima Dos Bocas recibe los hidrocarburos producidos en las estaciones
costa afuera de PEMEX Exploración y Producción (PEP) y los envía hacia el interior del
País y hacia la zona de carga para exportación. La operación confiable y eficiente de
sus procesos es un objetivo prioritario; y la eficiencia energética, en el marco del Plan
Nacional de Desarrollo 2007-2012 y del Programa Sectorial de Energía 2007-2012, es
un tema de suma importancia para la preservación de los recursos naturales no
renovables y la mitigación de los efectos adversos del cambio climático.

En 2009, la Superintendencia de Optimización de Infraestructura de Aceite (SOIA)


adscrita a la Coordinación de Transporte y Distribución de Aceite (CTDA) de la
Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos (GTDH), de PEMEX,
Exploración y Producción, PEP, solicitó al Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE),
mediante los oficios con números de referencia PEP-GTDH-MSO-CTD-SOIA-00113-
2009 y PEP-GTDH-MSO-CTD-SOIA-00118-2009 de fechas 26 de agosto y 11 de
noviembre de 2009, presentar propuesta técnica-económica para la realización de un
proyecto para resolver la problemática planteada. El IIE puso a consideración de la
SOIA, las iniciativas de proyecto solicitadas correspondientes, dentro de cuyos objetivos
y alcances se contempla el presente diagnóstico.

3 OBJETIVO

Reportar el estudio para identificar la eficiencia energética actual de la planta eléctrica


de la TMDB.

4 ALCANCE

El sistema de generación eléctrica, denominada “Planta eléctrica”, para identificar las


mejoras en los índices de consumo energético (ICE´s), derivado de la incorporación de
del sistema de recuperación de calor en los TG’s 2 al 4.

5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Los objetivos principales de la Terminal Marítima Dos Bocas son: recibir, acondicionar,
almacenar, distribuir y comercializar el aceite crudo tipo ligero y pesado provenientes de
los campos marinos de la sonda de Campeche y campos terrestres de Tabasco,
cumpliendo con los parámetros contractuales de compra venta.

De acuerdo con el contexto operacional, la TMDB, procesa en promedio 1900 BD


(Barriles diarios) de aceite y alrededor de 245 MMPCD de gas natural. De estos últimos
220 MMPCD llegan de las baterías de separación de Litoral y Puerto Ceiba y salen

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 2


“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

hacia Cunduacán. En la TMDB se procesa el gas que se recupera de los vapores del
aceite con capacidad de hasta 60 MMPCD, de los cuales alrededor de 25 MMPCD son
integrados al gasoducto que va hacia Cunducán una vez que han sido comprimidos de
0.07 a 18.0 kg/cm2. Alrededor de 19 MMPCD son enviados al proceso de
endulzamiento de gas para tener gas combustible en los diversos procesos de la TMDB
que así lo requieren.

La demanda de energía eléctrica en la Terminal Marítima Dos Bocas es suministrada


por la Planta Eléctrica, mediante el sistema de autogeneración, contando con 4 equipos
de generación propios (turbogeneradores). Las unidades TG-1, TG-2 y TG-3 son marca
Hitachi y el TG-4 marca AEG-KANIS, impulsados por turbinas a gas modelo MS-5001,
con sistema dual de combustible que permite que puedan operar con combustible Gas
o Diesel hidrodesulfurizado o una combinación de ambos conocido como mezcla, que
alimentan al sistema eléctrico trifásico con un nivel de tensión de 13.8kv.

El combustible mayormente empleado para la generación eléctrica es el gas dulce el


cual es suministrado por la planta endulzadora de gas de la TMDB.

Normalmente se operan con 2 turbogeneradores con una carga promedio de 28 MW,


sin embargo en caso de requerirse mayor demanda, se dispone de otro equipo
generador o el respaldo de la CFE.

El sistema de deshidratación y desalado de crudo Maya se lleva a cabo mediante la


utilización de tanques Gun Barrel, cada tanque tiene la capacidad de separar el
contenido de agua libre de modo que deshidrata y desala el crudo Maya. Bajo este
contexto, los tanques Gun Barrel funcionan con una configuración en serie, en otras
palabras, el tanque TV-5007 funciona como un deshidratador en ese proceso.

Una vez que el crudo Maya se ha deshidratado en el tanque TV-5007, pasará a través
de un sistema de calefacción en el que se calienta de 30°C a 60°C, y con un contenido
de agua máximo del 1% en volumen, se bombea desde CB-2 al tanque TV-5005.

El sistema de calefacción del crudo Maya se realiza mediante la utilización de un


sistema de recuperación de calor residual (WHRS) instalados en los escapes de los
turbogeneradores. El calor es transferido a un fluido térmico (DowTherm) y es enviado
desde el área de generación eléctrica a la zona de los intercambiadores de calor y es
transferido al crudo Maya. Un esquema general del proceso es el que se presenta en la
figura 1. En la figura 2 se muestra un diagrama esquemático de los recuperadores de
calor.

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 3


“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

Figura 1.- Esquema del sistema de calentamiento de crudo Maya, incluyendo el sistema de calentamiento.

Figura 2.- Esquema del sistema de recuperación de calor.

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 4


“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

6 ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES

6.1 EFICIENCIA DE LOS TURBOGENERADORES SIN EL SISTEMA


Se realizó el análisis global de uso de energía por turbogenerador y por tipo de
combustible para el año 2010, encontrando que la relación de energía eléctrica
generada con relación al combustible consumido (Ver Tabla 1), muestra como la mejor
al TG-1, sin embargo, la capacidad de generación de tal equipo está limitada a 11 MW
aproximadamente. Por otro lado los dos turbogeneradores con capacidad de
generación de 21.5 kW son el TG-3 y TG-4, los cuales tienen una relación combinada
de 25.60% y 25.07% respectivamente.

Tabla 1. Relación generación / consumo de combustible, en [%]


Generación con Gas Generación con Diesel Generación Gas + Diesel
Turbogenerador
Energía Pérdidas Energía Pérdidas Energía Pérdidas
TG-1 27.89 72.11 18.80 81.20 27.08 72.92
TG-2 25.70 74.30 18.25 81.75 25.49 74.51
TG-3 26.08 73.92 22.80 77.20 25.60 74.40
TG-4 25.07 74.93 --- --- 25.07 74.93
Total --- --- --- --- 24.71 75.29

Se puede ver que las relaciones para la generación con diesel son muy bajas cuando
se usa el diesel como combustible principal. Por lo anterior, debería evitarse el uso de
tal combustible y en la medida de lo posible operar con gas dulce. También se debería
cubrir la demanda de la TMDB con alguna de las combinaciones TG-3 y TG-2 ó TG-4 y
TG-2.

6.2 BALANCE DE ENERGÍA CON RECUPERADORES DE CALOR

En la figura 3 se muestra el diagrama de Sankey mensual eléctrico, donde se puede


apreciar que la incorporación del sistema de recuperación de calor para el sistema de
calentamiento de crudo Maya, ha permitido incrementar la eficiencia global del sistema
de la planta eléctrica a valores cercanos al 78%.

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 5


“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

C.B.1
2793 MWh
SISTEMA DE
CALENTAMIENTO
T
CRUDO MAYA C.B.2
U
R 3162 MWh
B C
E DIESEL
O E
N 5624 MWh
G 40138 MWh N C.B.4T
T T 8105 MWh
E
R ELECTRICIDAD R
N 75716 MWh
A 18712 MWh O
E
D S
R S.E. 5
A 16866 MWh
GAS DULCE A 1278 MWh
D D
D 70092 MWh
O E
E S.E.7
R
E PÉRDIDAS C 1110 MWh
E O
S
N N
E S COMP.
R CFE, 141 MWh U 1775 MWh
G M
Í O
A CALENTAM.
PORTEO, 1191 MWh
1526 MWh

POZO ESC.
295 MWh

Figura 3.- Diagrama de Sankey eléctrico mensual.

6.3 ICE’s NUEVOS


Considerando la energía recuperada junto con la producción de energía eléctrica para
el mismo volumen de combustible consumido, se obtiene una reducción promedio del
19 por ciento (Ver figura 4).

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 6


“DIAGNOSTICO ENERGÉTICO DE LA PLANTA
ELÉCTRICA”

ICE CALCULADO PARA PLANTA ELECTRICA PARA 2010


24000

22000
ICE, kJ/kWh

20000

18000

16000
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
UNIDADES DE PRODUCCIÓN

ICE-actual ICE CON RECUPERADOR

Figura 4.- Nuevos ICE´s.

7 AHORROS ESTIMADOS POR LOS RECUPERADORES DE CALOR

El potencial de ahorro máximo esperado es el que se presenta en la Tabla 2, ya que


normalmente operan dos turbogeneradores, es decir el ahorro será del orden de 4.22
MMPCD. No se evalúa la parte económica toda vez que ya se realizó la inversión.
Tabla 2.- Potencial por recuperación de calor
Recuperación de Energía ahorrada
ID Descripción de la medida energía
Gas, MMPCD
MMBTU/h
Aprovechar gases escape de los TG’s 2, 3 y 4 para
1 calentamiento de aceite térmico para calentamiento 300 6.33
de crudo Maya.

8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Para reflejar la reducción de los indicadores, PEP, SDC, GTDH, MSO, deberá solicitar
de manera oficial a la CONUEE, la actualización de los ICE’s para que ellos se vean
reflejados en el sistema. Tal acción permitirá abatir el indicador de forma importante que
de otra forma no se lograría.

Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-2 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy