29 Trazados Con Vapor
29 Trazados Con Vapor
29 Trazados Con Vapor
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
MJP/GP MS/VPO
DIC. 09 Emisión Original VA ABA/GP SN/VPO
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 1 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z Índice
Página
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
2. OBJETIVOS ........................................................................................................... 3
3. EXCEPCIONES/LIMITACIONES ........................................................................... 3
4. USO DE LOS CRITERIOS Y LA NORMATIVA ...................................................... 3
5. PROCEDIMIENTOS DE INELECTRA (INEDON) .................................................. 4
6. INSTRUCCIONES DE TRABAJO DE INELECTRA (INEDON) .............................. 4
7. MEMORIA DE CÁLCULO....................................................................................... 5
8. ACRÓNIMOS Y SIGLAS ........................................................................................ 5
9. LECCIONES APRENDIDAS................................................................................... 5
10. DEFINICIONES GENERALES ............................................................................... 6
11. NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL DE REFERENCIA ........................ 9
12. CONSIDERACIONES BÁSICAS DEL TRAZADO CON CALOR ............................ 9
12.1. Ventajas y Desventajas de los Tipos de Trazado de Calor .................................. 10
12.2. Aplicaciones del Trazado de Calor ....................................................................... 12
13. TRAZADO CON VAPOR ...................................................................................... 13
13.1. Tipos de Trazas con Vapor................................................................................... 13
13.2. Instalación del Trazado con Vapor en Tuberías ................................................... 15
13.3. Trazado con Vapor en Instrumentos .................................................................... 16
14. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE TRAZADO CON VAPOR ..... 16
15. METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE TRAZADO CON VAPOR ...................... 17
15.1. Identificación de Parámetros en el proceso requeridos para el Diseño ................ 17
15.2. Establecimiento de Parámetros de Diseño del sistema de trazado de vapor ....... 18
15.2.1. Presión del vapor empleado para el trazado ........................................................ 18
15.2.2. Materiales utilizados para las Trazas de Vapor .................................................... 18
15.2.3. Diámetro de las Trazas ( ) ................................................................................... 19
15.2.4. Selección del Tipo de Trazado con Vapor ............................................................ 20
15.2.5. Aislamiento Térmico ............................................................................................. 20
15.2.6. Longitud de la Traza ............................................................................................. 20
15.2.7. Número de Trazas ................................................................................................ 21
16. CÁLCULO DEL FLUJO DE VAPOR REQUERIDO .............................................. 24
17. DIMENSIONAMIENTO DEL CABEZAL DE VAPOR Y CONDENSADO .............. 25
18. TRAMPAS DE VAPOR ......................................................................................... 26
18.1. Selección y Dimensionamiento............................................................................. 26
18.2. Detalles típicos para los DTI ................................................................................. 27
19. REFERENCIAS .................................................................................................... 27
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 2 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
Esta guía de diseño tiene como propósito cubrir los siguientes aspectos:
Proveer información sobre las principales aplicaciones del trazado con vapor
en la industria, así como de los tipos de trampas de vapor aplicables.
3. EXCEPCIONES/LIMITACIONES
Ingeniería (HM010)
Procesos (HM120)
Procesos (HM120)
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 4 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
903-P3060-T11-GUD-071 Instructivo para Diseño de Trazado de Vapor
7. MEMORIA DE CÁLCULO
8. ACRÓNIMOS Y SIGLAS
Español Inglés
API American Petroleum Institute
ASTM American Society for Testing of
Materials
CTC Compuestos de
Transferencia de Calor
DTI Diagrama de Tuberías Piping and Instrumentation
(Cañerías) e Instrumentación Diagram, P&ID
HdD Hoja de Datos Data Sheet
INEDON inelectra Documento
Normalizado
IPC Ingeniería Procura y Engineering Procurement &
Construcción Construction, EPC
PDVSA Petróleos de Venezuela S.A
9. LECCIONES APRENDIDAS
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 5 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
Material usado para evitar la pérdida o ganancia de calor desde una línea,
equipo o instrumento hacia o desde un medio circundante. La Figura 1 muestra
un ejemplo de aislamiento con poliuretano en una línea de transporte.
Carcasa de
Polietileno de alta
densidad
HDPE
Espuma de
Poliuretano
Pared de la línea
Condensado (Condensate)
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 6 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
Cabezal (Colector) de Condensado (Condensate Header)
Es la tasa con la que fluye el calor desde una superficie caliente, como una
tubería de proceso, hasta una atmósfera más fría, usualmente expresada en
unidades de energía por unidad de longitud, ejemplo W/m o BTU/(h·ft) de
tubería. Generalmente, la pérdida de calor es desde la tubería, a través del
aislante hasta la atmósfera que se encuentra a menor temperatura.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 7 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
Línea de Proceso (Process Line, Pipe)
La palabra “línea” se utiliza para los tubos, las tuberías, cañerías, los caños y
ductos: conducto de forma cilíndrica por donde se transportan los fluidos de
procesos (hidrocarburos, productos petroquímicos, etc.) o de servicios (agua,
aire, gas combustible, gas inerte, etc.).
DTI
Tubing
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 8 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
Protección al congelamiento (Winterization)
Ref. en este
Ente emisor Norma Título
INEDON
Process Measurement
API RP 551 [3]
Instrumentation
Steam Tracing Piping
HD-201-R [10]
Requirements
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 9 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
Los métodos de trazado más comunes son:
Traza
Hay aplicaciones donde un método puede mostrar ventajas sobre otro, pero
hoy en día el Trazado con Vapor continúa siendo el método más usado para el
trazado de calor en las plantas industriales alrededor del mundo. Para 1960,
más del 95% de las industrias utilizaban el vapor como medio de calentamiento
en el sistema de trazado. Hacia 1995, avances en la tecnología para el
calentamiento con sistemas eléctricos incrementaron el porcentaje de uso de
esta tecnología hasta un 30 % a 40% [1] [2].
Otros fluidos distintos al vapor también son utilizados, pero sólo representan
menos del 5% de los sistemas. Como ejemplo se pueden citar: fluidos
aromáticos para temperaturas de calentamiento entre 320 º C a 400 ºC (608 ºF
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 10 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 11 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
Las aplicaciones del trazado de calor en los procesos suelen estar relacionadas
con tres (3) grandes áreas: la protección del sistema por temperaturas
invernales, garantizar la calidad del producto y facilidad en el transporte. Como
se explicó anteriormente, hoy en día generalmente se utiliza el vapor como
medio de calentamiento, por lo que a continuación se nombran casos
operacionales específicos donde se utiliza el Trazado con Vapor y se especifica
en qué casos también se suele utilizar el Trazado Eléctrico [3] [4] [5]:
Líneas que transportan gas y éste posee un punto de rocío por encima de la
temperatura ambiente, ocasionando la condensación del mismo. Por
ejemplo: gas combustible en refinerías donde el líquido condensado causa
problemas en los quemadores de gas, líneas de succión de los compresores
o líneas que transportan una mezcla de vapor de agua (causa corrosión si
condensa) y H2S.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 12 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
Un sistema de Trazado con Vapor (además de las líneas como tal del trazado)
consiste en las líneas que van a transportar el vapor desde el cabezal de vapor
existente, la línea trazada, una trampa de vapor para remover los condensados
y el sistema que recolecta todos esos condensados como se muestra en la
Figura 4 [3].
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 13 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 14 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
Cuando sólo hay una línea para el trazado, o una traza, se considera preferible
colocarla en la parte de abajo de la línea de procesos ( Figura 6 ). En caso de
que haya dos (2) o tres (3) trazas se recomienda colocarlas a 30° y 45°,
respectivamente. Esto aplica para tuberías horizontales. En tuberías verticales
se suelen espaciar uniformemente las líneas de trazado con vapor como se
observa en la Figura 7 [8].
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 15 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
El diseño de un sistema de trazado con vapor viene dado por seis factores
básicos de los cuales 3 son fijos y los otros 3 son variables [4] [6].
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 16 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
El diseño del sistema de trazado con vapor se puede realizar con cálculos
rigurosos de pérdidas por convección y conducción en la línea de procesos.
Estos cálculos resultan algo complejos al tratar de determinar las áreas de
transferencia de calor, así como los coeficientes de calor convectivo a utilizar.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 17 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
La presión del vapor que se utiliza para el trazado debe estar de acuerdo a la
temperatura que se debe mantener en el sistema, es decir, seleccionar un nivel
de vapor existente, cuya temperatura de saturación sea mayor que la
temperatura mínima deseada en el proceso.
Hay que tener en cuenta que la presión del vapor seleccionada debe ser
suficiente para que el vapor logre llegar a la trampa o elevarse en las tuberías
verticales sin perder su capacidad de calentamiento [4].
También es importante considerar para los casos en los que el trazado es por
protección de congelamiento, que en ambientes con temperaturas por debajo
de los -6.67 ºC (20°F) es más recomendable utilizar el Trazado Eléctrico como
medio de calentamiento [4].
[4]
ninguno de estos particulares, se recomienda
z consultar con un especialista
[9]
.
A) Tubing de cobre. ASTM B68 [16] ó ASTM B75[17] Número 122, con recocido
suave y sin costuras, para ser usado de acuerdo a las siguientes
recomendaciones:
Se recomienda usar como primera opción tubing de cobre para las líneas de
trazado de vapor, debido a su alto coeficiente de transferencia de calor y bajo
costo, tomando en cuenta todas las recomendaciones dadas para este
material.
B) Tubing de Acero Inoxidable. ASTM A269 TP304 [18] ó ASTM A213 TP304
[19] , el cual debe ser cocido con una dureza Rockwell máxima RB80 y sin
costura, para ser usado de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
C) Tubo de Acero al Carbono. ASTM A106 [20], para ser usado de acuerdo a
las siguientes recomendaciones:
El diámetro de las Trazas se puede estimar desde ⅜”, ½”, ¾” ó 1”, inclusive
mayores. Para obtener una mejor distribución del calor, se suelen diseñar todos
los tubing para el trazado en líneas de procesos en ½”, mientras que para el
caso de instrumentos y accesorios se suele utilizar tubing de ⅜” [9].
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 19 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
15.2.4. Selección del Tipo de Trazado con Vapor
Para mejorar la transferencia de calor del tubing con vapor hacia la tubería de
proceso, se puede utilizar el trazado cementado explicado en la sección 13.1
de este documento. Sin embargo, habrá casos en los que esto no es necesario.
El Cuadro 3 permite una selección preliminar del tipo de trazado más adecuado
de acuerdo a la temperatura de proceso que se quiere mantener. Una
apropiada selección, evita el riesgo de sobrecalentamiento y propicia la
conservación de la energía.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 20 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 21 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
El Cuadro 5 muestra las pérdidas de calor que experimenta una línea de
procesos hacia el ambiente (Q) en W/m, de acuerdo a su diámetro, espesor de
aislamiento, y la temperatura mínima deseada. Este cuadro permite
interpolaciones lineales para obtener valores a distintas temperaturas de las
mostradas. El Q obtenido sería el calor que el sistema de Trazado Vapor debe
suplir para poder asegurar que la temperatura del proceso se mantenga en un
valor o rango específico.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 22 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
Dividiendo la pérdida de calor del proceso al ambiente entre el calor que
proporciona la línea del trazado con vapor, obtenidos de los cuadros anteriores,
se puede obtener un aproximado de la cantidad de líneas de trazado de 15 mm
o 20 mm (½” o ¾”) necesarias para mantener la temperatura en el proceso.
Ec. 1
Donde:
Cuadro 6. Calor emitido por líneas de Trazado con Vapor, material Cobre
[W/m] [12]
Material tubing Cobre
Presión del vapor,
3 (43,5) 5 (72,5) 7 (101,5) 9 (130,5)
barg (psig)
Diámetro línea de 15 20 15 20 15 20 15 20
trazado, mm (in) (1/2) (3/4) (1/2) (3/4) (1/2) (3/4) (1/2) (3/4)
Temperatura del proceso
75 41 55 50 67 57 77 63 84
100 26 35 35 47 42 56 48 64
125 11 15 20 27 27 36 33 44
150 - 5 7 12 16 18 24
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 23 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
75 58 74 71 91 80 103 88 114
100 37 47 50 64 59 76 67 86
125 16 20 29 37 38 49 46 59
150 - - 8 10 17 22 25 32
Sistema SI:
Ec. 2
Sistema USC:
Ec. 3
Donde:
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 24 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
Si todas las líneas que requieren trazado utilizan vapor del mismo nivel de
presión, el flujo de vapor total requerido por el sistema de trazado es la suma
de los flujos de vapor calculados para cada línea de acuerdo a la Ec. 2. En
caso de que se utilicen dos o más niveles de presión, cada consumo es la
suma de los flujos de vapor de las líneas que correspondan. El flujo de
condensando total, generado por el sistema, es igual al flujo de vapor total.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 25 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 26 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
Hasta
Sub-enfriamiento 316°C 16-20°C 0°C 0°C 0°C
55°C
Velocidad de
Inmediata Lenta Lenta Buena Buena Inmediata
respuesta
19. REFERENCIAS
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 27 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
[5] Kohli, I.P. Steam Tracing of Pipelines. Chemical Engineering. March 26,
1999.
[7] De Lange, J.A.B. “Steam Tracing Simulation for Determining Process Fluid
Temperature”.
[14] ASTM D97 “Standard Test Method for Pour Point of Petroleum Products”
.2009-14-15.
[15] R.Knox Pitzer Sr . Thermon The Heat Tracing Specialist “The Relative
Merit and Limitation of Thermal Fluid, Electric and Steam. Heat Tracing
System”. August 5 2003.
[16] ASTM B68 “Standard Specification for Seamless Copper tube, Bright
Annealed “. 2002-10-10.
[17] ASTM B75 “Standard Specification for Seamless Copper Tube” 2002-10-
10.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 28 de 29 INEDON
INEDON
PROCESOS 903-HM120-P09-GUD-084
Rev. 0
GUÍA DE DISEÑO PARA TRAZADO CON VAPOR
z
[18] ASTM A-269 “Standard Specification for Seamless and Welded Austenitic
Stainless Steel tubing for General Service” 2008-03-01.
[19] ASTM A-213 “Standard Specification for Seamless Ferritic and Austenitic
alloy Steel Boiler-Superheater and Heat Exchange tubes” 2009-04-01.
[20] ASTM A-106 “Standard Specification for Seamless Carbon Steel pipe for
High Temperature Service” 2008-07-15.
903-HM120-P09-GUD-084/18/12/2009/va/URB 29 de 29 INEDON