Redes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPLORACIÓN-ESTRUCTURACIÓN

Medios de comunicación (aspectos físicos)

Redes informáticas

Las redes informáticas son grupos de dispositivos conectados mediante una estructura de cableado o mediante un
sistema inalámbrico, que les permite compartir archivos y servicios entre sí. Para lograr un buen rendimiento de
dichas redes, es necesario contar con varios dispositivos para realizar las conexiones y unir nuestra red con otras
redes, y ofrecer un sistema de comunicación mucho más seguro y eficiente.

Entonces los elementos que constituyen una red informática desde el punto de vista físico de manera general serían
los siguientes:

a. Host: es todo equipo informático que posee una dirección IP y que se encuentra interconectado con uno o
más equipos y que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Ejemplos
(Computadores, celulares, Smart TV, Tablet, Consolas de videojuegos entre otros)
b. Medio de transmisión: es el sistema utilizado para transmitir la informacion se clasifican en dos tipos guiados
o cableados como (Fibra óptica, cable UTP, cable coaxial) y no guiados o inalámbricos los que utilizan ondas
(Wifi, Bluetooth, Microondas)
c. Dispositivos de red: son elementos o dispositivos que permiten controlar y dar un orden a la informacion que
circula en la red (Hubs, Repetidores, Routers, Servidores, entre otros)
Dispositivos de red

Como se mencionó los dispositivos de red son elementos o aparatos electrónicos que me permiten organizar,
estructurar y dar orden a la comunicación en las redes vamos a ver la funcionalidad de algunos de los más utilizados:

• Router o Enrutador: se encarga de establecer qué ruta se


destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.
Se caracteriza por buscar la ruta más óptima para el envió de
información, hoy en día se pueden clasificar de dos tipos los
domésticos o para pequeñas oficinas y los de nivel empresarial
los primeros a parte de ofrecer el enrutamiento poseen otras
características como conectividad inalámbrica, control de acceso,
restricción de navegación, configuración de ancho de banda
entre otros. Los empresariales son de tipo mas comercial con
mayor robustez
• Switch o conmutador: Un conmutador interconecta dos o más partes de una red,
funcionando como un puente que transmite datos de un segmento a otro. Su empleo es
muy común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre sí para que
funcionen como una sola.

• Módems: Son equipos que permiten a las computadoras comunicarse entre sí a


través de líneas telefónicas; modulación y demodulación de señales electrónicas que
pueden ser procesadas por computadoras. Los módems pueden ser externos (un dispositivo
de comunicación) o interno (dispositivo de comunicación interno o tarjeta de circuitos que se
inserta en una de las ranuras de expansión de la computadora).

• Repetidor: Las transmisiones de datos sólo pueden abarcar una distancia limitada
antes de que la calidad de la señal se degrade. Los
repetidores intentan preservar la integridad de la señal y ampliar la distancia a
través de la cual los datos pueden viajar con seguridad. La función de un repetidor
es la de regenerar la señal para que pueda extenderse su alcance

• Servidor: Un servidor de red, o simplemente servidor, es


un ordenador o equipo informático que ofrece acceso a recursos y servicios compartidos a
otros equipos conectados en red denominados clientes. Los recursos compartidos pueden
incluir acceso a hardware, como discos duros o impresoras, acceso a servicios, como
servicios de email o acceso a internet, y acceso a software.

Los clientes pueden ser estaciones de trabajo, equipos personales u


otros servidores.

Lo que diferencia al servidor del cliente no es el hardware sino cómo se comporta el ordenador
y las funciones que desempeña. Es decir, desde un punto de vista técnico, cualquier equipo
informático puede configurarse como servidor.

Medios de transmisión

Los medios de conexión o transmisión en redes se pueden clasificar en dos grandes grupos. Medios Guiados y No
Guiados

• Medios Guiados

Los medios de transmisión guiados están constituidos por cables que se encargan de la conducción (o guiado) de
las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor
utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre dispositivos, la
inmunidad frente a interferencias externas, la facilidad de instalación. Debido a esto, los diferentes medios de
transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión.

Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las telecomunicaciones y el ínter
conexión de computadoras son tres:

✔ Cable de par trenzado o UTP: Un Par Trenzado consiste en 2


cables de cobre aislado, los cuales están unidos entre sí de
forma similar a una estructura de ADN; esta forma trenzada
se utiliza para reducir la interferencia eléctrica entre dos o
más pares de cobre o bien interferencias del exterior. Debido
a su fácil instalación, velocidad de transmisión de hasta
varios Mbps y bajo coste, los pares trenzados se utilizan ampliamente.
✔ cable coaxial: El cable coaxial o coax, está fabricado con
conductores eléctricos como el aluminio o el cobre es un tipo
de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad
de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de
conductores concéntricos: el conductor vivo o central que
está destinado a transportar los datos, y el conductor
exterior, blindaje o malla, el cual actúa como retorno de la
corriente y referencia de tierra. Entre ambos se sitúa el
dieléctrico, una capa aisladora.

✔ fibra óptica: La Fibra Óptica consiste un conducto


generalmente de fibra de vidrio o silicio que transmite
impulsos luminosos normalmente emitidos por un láser o
LED. Las fibras utilizadas en telecomunicación a largas
distancias son siempre de vidrio; las de plásticos sólo son
usadas en redes locales. En el interior de la fibra óptica,
el haz de luz se refleja contra las paredes en ángulos
muy abiertos, así que prácticamente avanza por su centro.
Esto permite transmitir las señales casi sin pérdida por largas distancias. La fibra óptica ha reemplazado a los
cables de cobre por su costo/beneficio. Este tipo de cable cuenta con una gran velocidad de transmisión de
datos, no se ve afectada por ruido ni interferencias, además cuenta con mayor seguridad en la transmisión de
datos.

• Medios no guiados
Los medios no guiados transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. Este tipo de
comunicación se denomina Comunicación Inalámbrica. Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en
tres: radio frecuencia, microondas y luz tales como infrarrojos o láser… Es en este tipo de red donde
clasificamos las tecnologías tales como Wifi, bluetooth, telefonía móvil, TV, Radio, etc… es decir, todas las
señales que recibes sin necesidad de un cable.

Clasificación de las redes de computadores

¿Redes?
Una red es un conjunto de nodos interconectados entre sí, que comparten información. En nuestro caso, los nodos
serán computadores, y nos contextualizaremos con respecto a las redes para hablar de redes de computadoras. Es
así como podemos definir una red de computadoras como “un conjunto de computadores conectados entre sí que
comparten información”. Existen entonces muchos tipos de redes dependiendo de cómo se conecten los nodos y
cómo se comuniquen.

Tipos de redes

Las redes se pueden clasificar de muchos tipos, dependiendo de su naturaleza.

Las podemos clasificar en los siguientes tipos:


• Por Alcance
• Por medio de conexión
• Por relación funcional
• Por topología
• Por la dirección de los datos

Veremos cada una de estas clasificaciones:


Por alcance.

Las redes pueden clasificarse según la cobertura física que tengan, de la siguiente manera:

a. PAN (Personal Area Network): Redes de área personal. Son redes que cubren un radio pequeño, de pocos
metros, donde los nodos deben estar cerca entre sí. Ejemplo de este tipo de red es cuando con mi celular
comparto internet
b. LAN (Local Area Network): Redes de area local. Son redes limitadas por el alcance y características de los
dispositivos de red que generalmente es de 200 metros, o a computadoras conectadas en un solo edificio o
establecimiento. Ejemplo aula de informática
c. CAN (Campus Area Network): Redes de área de campus. Estas redes son las que cubren un campus
completo, como una universidad o una organización amplia.
d. MAN (Metropolitan Area Network): Redes de área metropolitana. Son redes cuya cobertura abarca un área
geográfica extensa, como un municipio o una ciudad. También es aplicable para conectar varias sucursales de
una organización en una misma ciudad.
e. WAN (Wide Area Network): Redes de Area Amplia. Las WAN son redes a gran escala que abarcan países e
incluso continentes. No conectan ordenadores individuales, sino otras redes como LAN o MAN. Las WAN
pueden ser públicas o estar gestionadas por empresas para conectar varias ubicaciones a grandes distancias.

Por medio de conexión

a. Medio guiado: Se define una red así cuando los medios por los que se conectan los computadores son
físicos, como cables.
b. Medio no guiado: Esta es una red cuya conexión se hace de manera inalámbrica.

Por relación funcional

a. cliente-servidor: Este tipo de red se maneja cuando un host, al que llamaremos cliente, hace una petición
para usar un programa o un servicio (ejemplo descargar un archivo, ver una película, consultar una página
web entre otros), a otro host que controla dicho programa, al que llamamos servidor.
b. Punto a Punto (P2P: peer to peer): En esta red, no hay servidores, sino un conjunto de nodos que se
comportan iguales entre sí. En otras palabras, conectar directamente un computador con otro.es una conexión
con una arquitectura destinada a la comunicación entre aplicaciones. Esto permite a las computadoras
compartir información y archivos de uno a otro sin necesidad de intermediarios.
c. VPN: Red Privada Virtual es una red segura de navegación privada que permite que los programas y
dispositivos se conecten por medio de una extensión de Internet, lo que asegura una transmisión segura de los
datos.

Para tener una idea más clara, imaginemos dos oficinas a distancia que requieren transmitirse datos o
información y para ello, es necesario conectar los equipos a una red VPN a través de una extensión del
Internet, es decir por medio del Internet, pero sin involucrar a terceros, ya que no es una red pública. De esta
forma es posible trasmitir nuestros datos, peticiones y órdenes a través de una especie de túnel sin que el
resto de usuarios puedan hackear nuestra información con algún tipo de malware.

Por topología de red

La topología hace referencia en la figura o forma como se conectan los


diferentes hosts
a. Topología en bus: Todos los computadores están conectados a
un cable central o “bus” de datos, y a través de él se genera la
comunicación.
b. Topología en estrella: Un computador central recibe las
conexiones de todos los otros computadores que lo rodean, de
manera que todo el tráfico (el tráfico se define como el paso de
datos por los medios de conexión) de la red es escuchado por el
computador centra.
c. Red en anillo: En esta topología, todos los computadores hacen
parte de un “anillo de comunicación”, donde cada máquina solo
tiene contacto con su máquina “a la derecha” y a la “izquierda”.
d. Red en malla: Los computadores están conectados entre sí,
mediante conexiones parcialmente organizadas. Una sola máquina
puede estar conectada a otras 5, otra máquina solo a 3, otra a 4,
etc.
e. Red en árbol: En esta red, toda la información llega a un computador central a través de computadores
secundarios, que a su vez están conectados con varios computadores terciarios, que a su vez están
conectados…
Por la dirección de los datos

a. Simplex: En esta configuración, el productor genera información y el consumidor la usa, no hay otro camino.
b. Half dúplex: Esta configuración permite que el equipo productor, luego de haber producido y transmitido la
señal, se convierta en consumidor, y pueda recibir información. Ambas cosas no pueden hacerse de manera
simultánea, solo un equipo transmite a la vez.
c. Full dúplex: Ambos equipos pueden transmitir de manera simultánea.

TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN
Observaciones
• Trabajos iguales se considera fraude implica copia por tanto una sanción.
• Hay preguntas de tipo personal es decir que no existen respuestas iguales.
• Respetar los tiempos de entrega pasada la fecha y hora no se recibe compromisos
• La resolución del compromiso es de manera individual

1. Realiza un mapa mental de los medios de comunicación


2. Explica con tus palabras que equipos utilizarías para construir una red en tu casa. Justifica tu respuesta
3. Explica con tus palabras que equipos utilizarías para construir una red para un café internet Justifica tu respuesta
4. Tener fibra óptica en mi hogar me garantiza tener mayor capacidad para descargar información. ¿sí o no? ¿por
qué?

5. Realiza un mapa mental de la clasificación de las redes


6. Si deseo instalar una red para mi café internet que tipo de topología utilizaría y por que
7. Según la lectura podemos decir entonces que la tecnología Wifi es tener internet o solo es una tecnología para
conectar redes de manera inalámbrica. ¿qué crees? ¿justifica tu respuesta?
8. ¿De las topologías de red cual crees que es el mes eficiente? ¿justifica tu respuesta?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy