Proyecto+Emprendedor+-+Tutoría+III

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ESQUEMA DEL INFORME

PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE

MEJORA

“La procrastinación académica y estilos de adaptación en


alumnos universitarios del 3er ciclo”

Autor:

Flores Oviedo Jerelyn Nerida.

Experiencia Curricular:

Tutoría III: Protagonista del cambio

Docente:

Mg. Juarez Merino Eduardo.

Piura- Perú

2023 -

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023 -I


PRESENTACIÓN

Como bien sabemos la procrastinación es un hábito perjudicial que tiene


impacto significativo en varios aspectos de nuestra vida, es por eso que
es fundamental abordar esta problemática y buscar soluciones para
superarla.

Según Díaz, J. (2019) plantea que la procrastinación se refiere a


problemas con la intención de completar una tarea y a menudo intención
insuficiente al comenzar, desarrollar o completar. Este proceso suele ir
acompañado de sentimientos de ansiedad y depresión, cuyos efectos
solo se pueden observar a largo plazo.

En primer lugar esta problemática afecta nuestra productividad y


rendimiento, cuando postergamos actividades importantes, perdemos
tiempo valioso que podría haberse utilizado de manera más efectiva.
Esto conlleva a generar estrés y ansiedad, ya que nos vemos
presionados por cumplir plazos ajustados o nos enfrentamos a una
acumulación de tareas pendientes. Además la procrastinación puede
tener un gran impacto en nuestra salud emocional y mental, ya que
puede generar baja autoestima, sentimientos de culpa y frustración,
también puede afectar a nuestra confianza y autoimagen. Por otro lado,
afecta a nuestras relaciones interpersonales, puesto que constantemente
se postergan reuniones, proyectos de equipo, compromisos y esto puede
generar frustración y desconfianza en los demás.

Es de suma importancia abordar esta problemática de la procrastinación


porque afecta nuestra productividad, salud mental, desarrollo personal y
las relaciones interpersonales. Al superarla, lograremos un mayor
equilibrio en nuestras vidas, mejoramos nuestra autoestima y confianza,
obtendremos habilidades relevantes y fortaleceremos nuestras
relaciones con los demás.

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023 -I


I. PROBLEMÁTICA

Elegimos la procrastinación como problema que afecta nuestro entorno


tanto personal como estudiantil, además, como estudiantes del tercer
ciclo solemos posponer ciertas actividades que perjudican nuestro
rendimiento académico. De acuerdo con Atalaya y García (2019)
refiere que “la procrastinación es una forma de aplazar las actividades
sean académicas o del hogar y esto puede tornarse de manera
voluntaria o involuntaria afectando al adeloscente” (364). Podemos
observar cómo esta problemática afecta el rendimiento estudiantil ya
sea en un adoleste o adulto que se encuentre estudiando en la
universidad, para darle más énfasis a este problema, en la opinión de
Díaz, J. (2019) explica en un estudio realizado que “existen variables
que perjudican al individuo, esto incluye la baja autoestima y la
desconfianza en sí mismo, o sea, si este problema continúa podría
llevar a la persona directo a tener trastornos depresivos, de ansiedad o
estrés” (párr 16).

II. OBJETIVO

El objetivo general es definir la procrastinación académica y estilos de


adaptación en alumnos universitarios del 3er ciclo. Por otro lado,
nuestros objetivos específicos son analizar los tipos de procrastinación,
identificar los estilos que ayuden a la adaptación y realizar estrategias
que permitan la confrontación del problema.

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023 -I


III. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR

CRONOGRAMA (inicio y fin)

MESES ABRIL MAYO JUNIO JULIO


ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Crear un planificador. X X

Establecer el horario de X X
alarmas

Establecer fechas para X X


entregar los trabajos.

Organizarse antes de
empezar a realizar las X X
actividades.

Eliminar distracciones y
seguir con las X X
actividades.

Ser más responsable con

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023 -I


las cosas pendientes. X X

Plantearse objetivos
diarios. X X

IV. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES


PROPUESTAS.

ACCIÓN A ACCIÓN DE COMENTARIO DE OBSERVACI RESULTADO EVIDENCIA


IMPLEMENTAR SEGUIMIENTO EJECUCIÓN ÓN ESPERADO

Usar calendario Revisar las La ejecución de Incrementar


de Google para notificaciones está estrategia me las horas de
agendar mis que envía el funcionó la Funcionó estudio en
actividades calendario de primera vez bien casa
Google

Utilizar las escuchar las La ejecución de Disminuir las


alarmas de tu alarmas de tu esta actividad me horas de siesta
celular celular , para funcionó la Funcionó en el día .
elaborar las primera vez bien
actividades
diarias

En un cuaderno Ir marcando las La estrategia y la Disminuir las


anotar las fechas tareas realizadas acción propuesta horas de estar
de entrega de los con una “x”, esto no funcionó los en el celular
Se necesita
trabajos permite darle primeros tres días, mientras
mejorar
pendientes seguimiento a la pero al ser realizo las
nueva rutina persistente hubo tareas
adaptación a la
nueva rutina

Utilizar una Llevar un registro Esta estrategia en Eliminar


aplicación de diario o semanal el primer día no cualquier tipo
bloqueo de del tiempo que se funcionó, pero al de
distracciones en utiliza la usarla distracciones
horas de estudio, aplicación Stay constantemente Se necesita como revisar
como Stay Focused para hubo una mejorar redes sociales
Focused bloquear adaptación. y otros en
distracciones momentos de
durante las horas estudio.

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023 -I


de estudio.

V. RESULTADO (¿Qué cambios observamos? ¿Estamos satisfechos?)

RUTINA A OBJETIVO ACCIÓN DE OBSERVACIÓN RESULTADO EVIDENCIA


CAMBIAR (O.G./O.E.) SEGUIMIENTO ESPERADO

Dejar de Definir la Revisar las Esta estrategia El resultado


posponer el procrastinación notificaciones favorece al equipo a fue positivo
inicio de académica y que envía el la hora de puesto que, a
una tarea estilos de calendario de realizarla. todos los
importante. adaptación en Google, de esta integrantes del
alumnos manera se equipo les
universitarios sabrá qué funcionó.
del 3er ciclo. actividades son
más
importantes y
cuál es la fecha
de entrega.

Disminuir Analizar los Escuchar las Esta estrategia El resultado


las horas de tipos de alarmas de tu ayuda a mejorar, en fue positivo.
siesta en el procrastinación. celular , para el equipo.
día. elaborar las
actividades
diarias.

Acumulació En un cuaderno Se necesita mejorar. Al principio,


Identificar los
n de tareas. anotar las no resultó ya
estilos que
fechas de que se
ayuden a la
entrega de los olvidaban de
adaptación.

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023 -I


trabajos anotar las
pendientes. fechas, sin
embargo, en la
tercera semana
se vieron los
resultados, la
acumulación
de las tareas
disminuyó.

Dejar de ver Utilizar una La estrategia El resultado


Realizar
por muchas aplicación de planteada fue muy fue positivo,
estrategias que
horas el bloqueo de favorable para el funcionó
permitan la
celular distracciones grupo a la hora de perfectamente
confrontación
cuando a la en horas de plantarla. ya que evitó
del problema.
hora de estudio, como las largas horas
realizar Stay Focused. de distracción
tareas. en el celular.

ANEXOS

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023 -I


EVIDENCIAS (fotos, imágenes)

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023


CONCLUSIONES

En conclusion ,la procrastinacion no es un defecto del carácter o nula habilidad para administrar el
tiempo sino una manera de enfrentar las emociones desafiantes y estados de animo negativos
generados por ciertas tareas aburrimiento ansiedad inseguridad ,frustración ,resentimiento y mas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023


Atalaya, C. y García, L. (2019). Procrastinación: Revisión teórica. Revista de Investigación
en Psicología, 2(22), 363 - 378. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v22i2.17435

Diaz, J. (2019) Procrastinación: Una revisión de su medida y sus correlatos. Revista


redalyc 2 (51).
https://www.redalyc.org/journal/4596/459661106005/html/#:~:text=El%20t
%C3%A9rmica%20 procrastinaci%C3%B3n%20proviene%20del,Ferrari%20et
%20al.%2C%201995

Tutoría III: Protagonista del Cambio 2023

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy