Gestión Logística 2018-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA SÍLABO – 2018-2

I. GENERALIDADES
1.1. Asignatura : GESTIÓN LOGÍSTICA
1.2. Pre-requisito : Organización Empresarial
1.3. Código de Asignatura : 100101
1.4. Créditos : 03 (Tres)
1.5. Horas : 04 horas (02 HT – 02 HP)
1.6. Tipo de Asignatura : Electivo
1.7. Ciclo : VII
1.8. Docente Responsable : Ing. José Pérez Fernández
II. SUMILLA
Asignatura de naturaleza teórico-práctica que imparte conocimientos y desarrolla
habilidades para lograr una exitosa Gestión Logística en diversos tipos de
organizaciones; abarca los siguientes temas: Fundamentos de Logística: Conceptos
básicos, Organización y Funciones. Gestión del Aprovisionamiento: Gestión de
Almacenes y Catalogación de Materiales y Productos, Gestión de Inventarios
(Reposición de Stocks) y Gestión de Adquisiciones y de Proveedores. Distribución:
Distribución Física, Transporte y Comercio Internacional. Tópicos Avanzados:
Logística de la Producción: BOM / MRP / ERP, Just in Time (JIT); Abastecimiento:
Supply Chain Management (SCM), Cross Docking (CD); Servicio de Calidad:
Customer Relationship Management (CRM), Logística Reversa y Lean Logistics.
III. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
GENÉRICOS: Al finalizar la asignatura el estudiante habrá avanzado en el
desarrollo de la capacidad de:
 Crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas de la
ingeniería moderna y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y
el modelamiento, en actividades complejas de ingeniería, con una comprensión
de las limitaciones.
 Conocer y comprender los principios de gestión en ingeniería y la toma de
decisiones económicas y las aplica en su propio trabajo, como miembro o líder de
un equipo, para gestionar proyectos y en entornos multidisciplinarios.
ESPECÍFICOS: Al finalizar la asignatura el estudiante será capaz de:
 Conocer y comprender la importancia de la Gestión Logística en la Gestión de la
Organizaciones.
 Conocer y asumir las funciones y actividades del área de logística en las
organizaciones.
 Conocer y comprender la forma adecuada de gestionar los almacenes.
 Aplicar técnicas para seleccionar proveedores.
 Aplicar técnicas para evitar los desabastecimientos (stockouts) y los excesos de
capital inmovilizado en inventarios.
 Conocer y comprender la forma adecuada de gestionar la distribución física local,
nacional e internacional.
 Conocer y comprender las estrategias del JIT, SCM, CD y del CRM.
 Conocer y aplicar los principios del Lean Manufacturing al Lean Logístics.
IV. CONTENIDO TEMÁTICO
Unidad 1. Fundamentos de Logística
1. Conceptos básicos, importancia, misión y objetivos de la gestión logística en las
organizaciones.
2. Objetivos, Roles, Funciones y Organización de la Logística en las organizaciones.
3. La Organización de la Gestión Logística en las empresas o instituciones.

GESTIÓN LOGÍSTICA Página 1 de 4


FACULTAD DE INGENIERÍA SÍLABO – 2018-2
Unidad 2. Gestión del Aprovisionamiento
4. Gestión de Almacenes y Catalogación de Materiales y Productos.
5. Gestión de Inventarios: Reposición de Stocks
6. Gestión de Adquisiciones y Selección de Proveedores.
Unidad 3. Distribución Física
7. Distribución Física
8. Transporte
9. Comercio Internacional
Unidad 4. Tópicos Avanzados en Gestión Logística
10. Logística de la Producción:
a. BOM / MRP / ERP
b. Just in Time (JIT)
11. Abastecimiento:
a. Supply Chain Management (SCM)
b. Cross Docking (CD)
12. Servicio de Calidad:
a. Customer Relationship Management (CRM)
b. Logística Reversa
c. Lean Logistics
V. BIBLIOGRAFIA
o Logística Empresarial. 1999. Arbones Malisani, Eduardo A. Alfaomega Grupo
Editores S.A. Colombia. (Ubicación Biblioteca: 658.7.A67)
o Fundamentos de Administración de Inventarios. 2004. Muller, Maz. Grupo Editorial
Norma.. (Ubicación Biblioteca: 658.787. M94)
o Proyectos, producción y logística. Técnicas de aplicación .1999. Gibelini, Renato;
Soto, Sergio. Universidad de Lima. Fondo Editorial-. Cuarta Edición. (Ubicación
Biblioteca: 658.404.G43)
VI. RECURSOS DIDACTICOS
Que se utilizarán en clase:
1. Equipos Multimedia
2. Computadoras con enlace a Internet.
3. Aulas Virtuales
Que se utilizarán fuera de clase:
4. Aulas Virtuales
5. Material bibliográfico Digital
6. Material bibliográfico en Físico (Biblioteca UCSS)
VII. EVALUACION
Conforme a la normatividad vigente, la evaluación es permanente y contemplará los
criterios de: asistencia, participación en clase, desarrollo de prácticas, entrega
puntual de tareas y/o proyectos académicos. Las evaluaciones del semestre son:
EVALUACIONES SEMANA PONDERACIÓN
Examen parcial 1 Quinta 10%
Examen parcial 2 Novena 20%
Examen parcial 3 Decimotercera 20%
Examen Final Decimoséptima 30%
Evaluación Continua 5 al semestre 20%

GESTIÓN LOGÍSTICA Página 2 de 4


FACULTAD DE INGENIERÍA SÍLABO – 2018-2
VIII. CONTENIDO
UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA
LOGRO DE LA UNIDAD: Conoce la importancia de la logística y el rol que debe
desempeñar en las organizaciones.
Actividad de
Semana Aprendizaje Esperado Contenido Conceptual
Evaluación
Importancia de la Conceptos básicos,
Gestión Logística importancia, misión y objetivos Prueba de
1 Entrada
de la gestión logística en las
organizaciones.
El funcionamiento de la Objetivos, Roles y Funciones
Gestión Logística en el de la Gestión Logística
2 interior de las Práctica
La Organización de la Gestión Dirigida # 1
organizaciones Logística en las empresas o
instituciones.
CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Formulación de propuestas de organización de
áreas logísticas en empresas o instituciones
CONTENIDO ACTITUDINAL: Buena disposición al aprendizaje permanente
UNIDAD II: GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO
LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende la importancia de mantener niveles adecuados de
stock y evaluar cuidadosamente a los proveedores.
Formas adecuadas para Gestión de Almacenes y Práctica
Catalogar, Ordenar y Catalogación de Materiales y Calificada #1
3, 4 Práctica
Atender al cliente en los Productos.
Almacenes Dirigida # 2
Estrategias de Gestión de Inventarios: Examen
aprovisionamiento y Reposición de Stocks Parcial #1
gestión de niveles de Práctica
5, 6, 7 Calificada # 2
stock
Práctica
Dirigida # 3
Estrategias de compra y Gestión de Adquisiciones y
Examen
8, 9 evaluación de Selección de Proveedores. Parcial # 2
proveedores
CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Diseño de estrategias para gestionar niveles
adecuados de stock
CONTENIDO ACTITUDINAL: Buena disposición para el diseño de políticas de
aprovisionamiento
UNIDAD III: DISTRIBUCIÓN FÍSICA
LOGRO DE LA UNIDAD: Comprende la importancia de la atención al cliente local,
nacional e internacional
Estrategias de Distribución Física Práctica
10 Atención al cliente Transporte Calificada #3
externo
Gestión básica del Comercio Internacional Práctica
11 Dirigida # 4
comercio internacional
CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Diseño de estrategias para atender mejor al cliente
con un costo bajo. Trámites de exportación
CONTENIDO ACTITUDINAL: Trato amable al cliente

GESTIÓN LOGÍSTICA Página 3 de 4


FACULTAD DE INGENIERÍA SÍLABO – 2018-2
UNIDAD IV: TÓPICOS AVANZADOS EN GESTIÓN LOGÍSTICA
LOGRO DE LA UNIDAD: Conoce y aplica estrategias avanzadas en Gestión Logística
Actividad de
Semana Aprendizaje Esperado Contenido Conceptual
Evaluación
Estrategias de Logística de la Producción: Práctica
12, 13 Implementación del  BOM / MRP / ERP Calificada #4
MRP y del JIT  Just in Time (JIT) Examen
Parcial # 3
Aplicaciones prácticas Abastecimiento:
14 del SCM y el CD  Supply Chain Management (SCM) Práctica
 Cross Docking (CD) Dirigida # 5

Aplicaciones prácticas Servicio de Calidad: Práctica


del CRM, la Logística  Customer Relationship Calificada # 5
15, 16 Reversa y el Lean Management (CRM)
Práctica
Logistics  Logística Reversa
Dirigida # 6
 Lean Logistics
Examen
17 Final
CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Diseño de estrategias para atender mejor al cliente
con un costo bajo. Trámites de exportación
CONTENIDO ACTITUDINAL: Buena disposición para el aprendizaje permanente y
búsqueda de nuevos conocimientos y sus aplicaciones

IX. BIBLIOGRAFIA AMPLIADA


 Gibelini, Renato; Soto, Sergio. Proyectos, producción y logística. Técnicas de
aplicación. Universidad de Lima. Fondo Editorial-1999. Cuarta Edición. (Ubicación
Biblioteca: 658.404.G43)
 Pingo Flores, Rolando. Manual de control de inventarios. Cuarta edición. 2007.
(Ubicación Biblioteca: 658.787. P59)
 Zermati, Pierre. Gestión de stock. Ediciones Pirámide. 2004. Sexta Edición.
(Ubicación Biblioteca: 658.78. Z68)

GESTIÓN LOGÍSTICA Página 4 de 4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy