Gestión Logística 2018-2
Gestión Logística 2018-2
Gestión Logística 2018-2
I. GENERALIDADES
1.1. Asignatura : GESTIÓN LOGÍSTICA
1.2. Pre-requisito : Organización Empresarial
1.3. Código de Asignatura : 100101
1.4. Créditos : 03 (Tres)
1.5. Horas : 04 horas (02 HT – 02 HP)
1.6. Tipo de Asignatura : Electivo
1.7. Ciclo : VII
1.8. Docente Responsable : Ing. José Pérez Fernández
II. SUMILLA
Asignatura de naturaleza teórico-práctica que imparte conocimientos y desarrolla
habilidades para lograr una exitosa Gestión Logística en diversos tipos de
organizaciones; abarca los siguientes temas: Fundamentos de Logística: Conceptos
básicos, Organización y Funciones. Gestión del Aprovisionamiento: Gestión de
Almacenes y Catalogación de Materiales y Productos, Gestión de Inventarios
(Reposición de Stocks) y Gestión de Adquisiciones y de Proveedores. Distribución:
Distribución Física, Transporte y Comercio Internacional. Tópicos Avanzados:
Logística de la Producción: BOM / MRP / ERP, Just in Time (JIT); Abastecimiento:
Supply Chain Management (SCM), Cross Docking (CD); Servicio de Calidad:
Customer Relationship Management (CRM), Logística Reversa y Lean Logistics.
III. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
GENÉRICOS: Al finalizar la asignatura el estudiante habrá avanzado en el
desarrollo de la capacidad de:
Crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas de la
ingeniería moderna y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y
el modelamiento, en actividades complejas de ingeniería, con una comprensión
de las limitaciones.
Conocer y comprender los principios de gestión en ingeniería y la toma de
decisiones económicas y las aplica en su propio trabajo, como miembro o líder de
un equipo, para gestionar proyectos y en entornos multidisciplinarios.
ESPECÍFICOS: Al finalizar la asignatura el estudiante será capaz de:
Conocer y comprender la importancia de la Gestión Logística en la Gestión de la
Organizaciones.
Conocer y asumir las funciones y actividades del área de logística en las
organizaciones.
Conocer y comprender la forma adecuada de gestionar los almacenes.
Aplicar técnicas para seleccionar proveedores.
Aplicar técnicas para evitar los desabastecimientos (stockouts) y los excesos de
capital inmovilizado en inventarios.
Conocer y comprender la forma adecuada de gestionar la distribución física local,
nacional e internacional.
Conocer y comprender las estrategias del JIT, SCM, CD y del CRM.
Conocer y aplicar los principios del Lean Manufacturing al Lean Logístics.
IV. CONTENIDO TEMÁTICO
Unidad 1. Fundamentos de Logística
1. Conceptos básicos, importancia, misión y objetivos de la gestión logística en las
organizaciones.
2. Objetivos, Roles, Funciones y Organización de la Logística en las organizaciones.
3. La Organización de la Gestión Logística en las empresas o instituciones.