Tienda en Linea Arcadisnet
Tienda en Linea Arcadisnet
Tienda en Linea Arcadisnet
Objetivo general
Diseñar una propuesta de negocio para una tienda virtual de servicios de internet de alta
velocidad ArcadisNet mediante el modelo CANVAS.
Objetivos específicos
En los últimos años, los modelos de negocios en la red se han convertido en una estrategia
de gran valor al momento de emprender, estos modelos funcionan en aquellos países donde
la población está incursionando en el mundo del comercio electrónico como Ecuador.
Las fuentes de ingreso constituyen todas aquellas formas o estrategias para obtener dinero
del segmento de clientes. Es una parte esencial del modelo CANVAS que nos permite
determinar la rentabilidad de la empresa.
Nuestro principal ingreso será de cuota por uso se dispondrán de varios paquetes de internet
inalámbrico al hogar de nuestros.
Combo estudiante: internet ilimitado a una velocidad de 6kbps por coste de $19,00
(diecinueve dólares)
Combo Hogar: internet ilimitado a una velocidad de 8kbps por coste de $21,00 (veintiún
dólares)
Combo Plus: internet ilimitado a una velocidad de 10kbps por coste de $24,00 (veinticuatro
dólares)
También se contará con pago vía PayPal que es una plataforma de pagos que cobra una
pequeña comisión por cada transferencia y se lo puede realizar a través de un botón de
pagos en nuestra tienda virtual.
Pago vía tarjeta de crédito. Se pondrá a disposición de los clientes un botón de pagos por
tarjeta de crédito con el cual se acreditará el mes de uso según sea el plan escogido por el
usuario.
Estructura de Costes.
- Adquisición de activos, Personal técnico - Mantenimiento
- Promoción – Impuestos.
Se adquirían activos necesarios para proveer el servicio de internet como son servidores de
última generación, antenas 4G, 3 vehículos, instalaciones de oficina, entre otros.
El personal técnico será otro importante coste ya que será necesario contar con al menos
tres ingenieros de sistemas que puedan brindar el mantenimiento necesario de los servicios,
así como también puedan hacer la instalación de los puntos de internet a los hogares de los
consumidores, de la misma manera realizaran el mantenimiento a estos puntos.
El mantenimiento: será otro rubro el cual requiere de una importante inversión ya que se
deberá realizar el intercambio de equipos descompuestos de forma muy rápida a fin de no
interrumpir el servicio a nuestros clientes.
Impuestos: el principal impuesto a pagar por nuestro negocio será el impuesto a la renta y el
IVA.
Conclusiones
Se deben implementar servicios de internet de gran calidad con el valor agregado para
nuestro caso se implementará el servicio de streaming de forma gratuita, así como el corta-
fuegos en caso de páginas con información violenta y pornografía.
La empresa deberá tener su punto de atención al cliente a través de la tienda virtual 24/7
donde los clientes podrán despejar dudas, realizar contrataciones nuevas, solicitar servicio
técnico, entre otros servicios.
BIBLIOGRAFIA.
DONADO, Vitoria (2002). Ámbito Jurídico No. 115 octubre de 2002, p. 1 *Cnudmi:
Comisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional El País
(Redacción). Aumenta el comercio electrónico en Colombia, hay más de 12 millones de
internautas (2012).
GARCÍA Del POYO, E; GIL Rabadan, J; MERLINO, J; SOMALO, I (2011). El Libro del
Comercio Electrónico. 2a ed. Madrid: ESIC. p. 324. GUERRERO MATHEUS, María
Fernanda. El mercado de valores desmaterializado. Aspectos técnico legales, Boletín
Jurídico Interno No. 17 Bogotá: Superintendencia de Valores. p.14.