FDS - Desenconfrante Orgánico Biodegradable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

WELLQUEM COLOMBIA SAS Código: FPO-PR-028-68

GESTION DE PRODUCCION Versión: 5


FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS FECHA: 01/03/2023
QUIMICOS

DESCARBONIZANTE NO CRESÌLICO
NOMBRE
REMOCARB

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN GENERAL


FABRICANTE: Wellquem De Colombia SAS
DIRECCIÓN: km 2,5 Vía Siberia. Portos Sabana 80, bodega 130. Cota
USO RECOMENDADO: remoción por inmersión de residuos orgánicos carbonizados, hollín, grasas y pinturas
TELÉFONO DE EMERGENCIA): (601) 8237787 Cundinamarca, (57) 3133385242
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: UN 2927

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DEL/LOS PELIGROS


PALABRA DE ADVERTENCIA
PELIGRO

INDICACIONES DE PELIGRO
a. Riesgos para la salud de las personas
H315 Provoca irritación cutánea
H320 Provoca irritación ocular
H331 Tóxico en caso de inhalación
H303 Puede ser nocivo en caso de ingestión
b. Riesgos para el medio ambiente
H401 Tóxico para los organismos acuáticos
c. Riesgos especiales del producto
Ninguno SGA 08

CONSEJOS DE PRUDENCIA
P101 Mantener fuera del alcance de los niños
P103 Leer la etiqueta antes del uso
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado
P261 Evitar respirar humos o vapores
P270 No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto
P271 Usar en un lugar ventilado
P280 Usar guantes, ropa de protección, equipo de protección para nariz y ojos

SECCIÓN 3: INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES


CAS MATERIAL % TLV
75-09-2 CLORURO DE METILENO 60-80 500 ppm
1310-58-3 POTASA CAUSTICA 1-5 5 ppm
10588-01-9 DICROMATO DE SODIO 1-5 0.1 mg/m3

SECCIÓN 4: MEDIDAS PRIMEROS AUXILIOS


Piel: lavar con abundante agua y jabón, aplicar crema rica en lanolina.
Ojos: lavar con abundante agua durante 15 minutos. Si persiste el ardor acudir al médico.
Ingestión. No inducir al vomito. Ver al médico. Tomar gran cantidad de agua.
Inhalación. Retire a la persona afectada del área de exposición y respire aire fresco

SECCIÓN 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS


Punto de Chispa: No inflamable
Límite de Explosividad: L.E.L. 5.5% U.E.L 1.7%
Método de Extinción: CO2, Espuma, Polvo Químico Seco
Procedimientos Especiales de Extinción: Ninguno
Riesgos Inusuales de Incendio Y Explosión: Ninguno
WELLQUEM COLOMBIA SAS Código: FPO-PR-028-68
GESTION DE PRODUCCION Versión: 5
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS FECHA: 01/03/2023
QUIMICOS

SECCIÓN 6: MEDIDAS DE CONTROL DE DERRAMES


Precauciones personales: Alejar de la zona afectada a todas las personas que no estén involucradas en la
emergencia. Brindar atención a las personas que se hayan visto afectadas por el derrame, siguiendo las
recomendaciones de la Sección 4. Evitar fuentes de ignición como medida preventiva.
Equipo protector: Usar equipo de protección para la piel y los ojos, ropa de protección y equipo de protección
respiratoria. Ver sección 8.
Procedimiento de emergencia:
Pequeñas cantidades (hasta 200 L): Puede ser recogido con material absorbente y luego lavar con suficiente agua,
garantizando que el área afectada quede completamente limpia.
Grandes cantidades (desde 200 L): Como primer paso, se debe detener el derrame y delimitar la zona afectada.
Se debe proceder a recoger mediante succión con motobomba en un tanque, identificar como material alcalino y
jabonoso, y disponer adecuadamente con un gestor. Lavar la zona afectada con suficiente agua, para la eliminación
completa de la sustancia derramada.
Método de disposición:
Disponer como sustancia peligrosa con un gestor autorizado.
Precauciones relativas al medio ambiente: No permitir el vertimiento de la sustancia pura a cuerpos de agua,
desagües, aguas subterráneas.

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


Precauciones a ser tomadas durante manipulación y almacenamiento
Es indispensable usar equipo de protección para piel, ojos y nariz, así como ropa de protección, según la labora a
realizar, para evitar el contacto
Almacenar bajo cubierta en sitio fresco.
Mantener el envase debidamente identificado y bien cerrado.
Consejos sobre higiene:
No comer, beber o fumar durante la manipulación de este producto.
No realizar actividades extralaborales con la ropa de trabajo.
Lavarse las manos después de usar los productos, aún si ha usado equipo de protección.

SECCIÓN 8: PROTECCIÓN PERSONAL


Parámetros de control:
Álcali cáustico: TLV = 2 mg/m3 (ACGIH – OSHA PEL)
TLV = 10 mg/m3 (NIOSH IDLH)
TLV = C 2 MG/m3 (NIOSH PEL)
Cloruro de Metileno VLA-ED 50 ppm, 177 mg/m3
Controles técnicos apropiados:
Se debe contar con ventilación adecuada el área de uso.
Disponer de duchas y estaciones lavaojos.
Medidas de protección individual:
Protección respiratoria: mascarilla con filtro para vapores orgánicos.
Protección de la piel: Usar guantes de nitrilo u otro material resistente a sustancias alcalinas.
Protección de los ojos: gafas con protección lateral.
Otros equipos de protección: delantal plástico.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Apariencia: Líquido en 2 fases, denso blanco
Olor: Característico
Umbral de olor: No se conoce
pH (100%): 13 ± 1.0
Punto de fusión: N/A
Punto De Ebullición: 39ºC
Punto de Inflamación: 55°C
Rata de evaporación (Eter=1): 30
WELLQUEM COLOMBIA SAS Código: FPO-PR-028-68
GESTION DE PRODUCCION Versión: 5
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS FECHA: 01/03/2023
QUIMICOS

Inflamabilidad: Inflamable
Límites de inflamabilidad N/A
Presión De Vapor (mmHg a 20°C): No se conoce
Densidad de vapor: No se conoce
Gravedad Específica (H2O=1): 1.25 ± 0.05
Solubilidad En Agua: Ligeramente soluble en agua
Coeficiente de reparto: N/A
Temperatura de autoinflamación: No se conoce
Temperatura de descomposición: No se conoce
Viscosidad: No viscoso

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad (Escoger Uno): Estable (X) Inestable ( )
Condiciones a Evitar: Humedad, calor, llamas, fuentes de ignición e incompatibles.
Materiales a Evitar: Agentes oxidantes fuertes.
Productos de Descomposición: Puede emitir vapores tóxicos si se calienta hasta su descomposición.
Riesgos de Polimerización (Escoger Uno): Si Ocurre ( ) No Ocurre (X)

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Toxicidad Aguda
Potasa caustica. ORAL-RAT LD50 1750 mg/kg. INH – RAT LC50 2420 mg/kg. SKIN-RBT LD 150 mg/kg
Cloruro de metileno. (el riesgo a cáncer depende del nivel y duración de exposición)
ORAL-RAT LD 50 1600 mg/kg INH-RAT LD 50 88 mg/kg
Corrosión/Irritación cutánea: Irritación dérmica: corrosivo
Lesiones o irritación ocular graves: Irritación ocular: corrosivo
Sensibilización respiratoria o cutánea: No sensibilizante
Mutagenicidad, Carcinogenicidad y Toxicidad para la reproducción: (el riesgo a cáncer depende del nivel y
duración de exposición)
Toxicidad sistémica de órganos diana: No se conoce
Efectos agudos:
Piel. Produce picazón, enrojecimiento local y eventualmente hinchazón. Contacto prolongado puede dar lugar a
dermatitis y/o ulceración.
Ojos. Irritación y enrojecimiento. Contacto prolongado puede desarrollar lesiones graves.
Inhalación. Los vapores producidos cuando se aplica rociado a presión son medianamente irritantes a la nariz y
garganta.
Ingestión. Tóxico, dependiendo de la cantidad ingerida produce irritación y quemaduras en algunos casos graves
en boca, garganta, esófago y estómago. Además, puede producir dolor en el pecho y abdomen, náuseas y vomito.

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA


Toxicidad:
Cloruro de metileno:
CL50 96 horas (Peces: P. promelas) = 193 mg/l CL50 96 horas (Peces: L. macrochirus) = 220 mg/l
CE50 48 horas (Daphnia Magna) = 220 mg/l. IC50 96 horas (Algas: S. capricornutum) > 660 mg/l.
EC3 16 horas (Bacterias: P. putida) = 500 mg/l (Prueba de inhibición de proliferación celular).
Persistencia y biodegradabilidad: No es fácilmente biodegradable
Bioacumulación: Bajo potencial de bioacumulación
Movilidad en el suelo: Alta movilidad en los suelos. Se reparte principalmente en el agua.

SECCIÓN 13: INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS


Las recomendaciones indicadas para los desperdicios están basadas en las utilizaciones previstas para este
producto. Para la eliminación de desechos generados por el uso del producto o por derrames accidentales, seguir
las disposiciones del Decreto 4741 de 2005. Están clasificados como desechos resultantes de la producción,
preparación y utilización de disolventes orgánicos (Y6).
Los residuos de este producto no deben ser descargados directamente en el medio ambiente o en desagües.
WELLQUEM COLOMBIA SAS Código: FPO-PR-028-68
GESTION DE PRODUCCION Versión: 5
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS FECHA: 01/03/2023
QUIMICOS

Los residuos y envases vacíos deben disponerse como residuo peligroso con un gestor autorizado y
certificado.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE:


Número de identificación UN 2927. Clase 6. Grupo de embalaje III. No transportar con alimentos
ni sustancias peligrosas. No transportar estas sustancias al mismo tiempo con pasajeros.

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


Ley 769/002.código nacional de tránsito terrestre art 32: la carga de un vehículo debe estar debidamente
empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica internacional.
Icontec NTC 4435.
Decreto 1609 de 31 de julio de 2002.por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de
mercancías peligrosas por carretera.
Clasificación. Tóxico / Corrosivo
Frases R. R21/R22, R26, R34.
Nocivo en contacto con la piel/nocivo por ingestión.
Muy tóxico por inhalación
Provoca quemaduras.
Frases S. S2, S23, S24/S25, S26/S36.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Evitar respirar sus vapores
Evitar contacto con ojos y piel
Use ropa adecuada

SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES


La información suministrada para este producto puede ser no valida si se combina con otros productos o materiales
y es suministrada como guía para la manipulación de este material específico y es responsabilidad del usuario la
interpretación y aplicación de esta información para su uso particular.
Abreviaturas utilizadas:
TLV-TWA. Es la concentración máxima permitida ponderada para un tiempo de trabajo de 8 horas.
TLV-STEL. Es el TLV para un tiempo corto de 15 minutos.
DL50. Es la dosis en MGR suministrada por kilogramo que causa la muerte del 50% de un grupo de animales
utilizados en prueba de laboratorio.
CL50.concentracion de un material en aire que causa la muerte del 50% de un grupo de animales utilizado en
prueba de laboratorio en el cual el material es inhalado durante un tiempo determinado generalmente de 4 horas.
NFPA. Agencia nacional de protección de fuegos. (USA)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy