La Filosofía de Deadpool

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de

Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno!


::Deadpool::

Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman,


Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para
promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más
irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine
de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere
cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano. Deadpool se las ofrece y
eso les basta.
¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la
vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere
divertirse! 

Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las personas. Servir de herramienta
para corromper las mentes y valores de las personas. Hacer que la gente viva de las ilusiones y se
deje guiar por ellas. El séptimo arte, osea el cine, puede cubrir esa función. El pueblo quiere circo y
siempre habrá quien se los de.  Un cine con valores y principio no vende. La gente quiere sangre,
muerte, violencia (y si no lo quiere los medios harán que así sea). Hasta cierto punto este tipo de
cine les ha de recordar la vida que prefieren olvidar. Personajes unidimensionales que desde el
principio identificamos como héroes y villanos.  Una trama sosa y efectos especiales generados por
computadora. Fórmula ganadora que a muchas productoras les ha servido (y les seguirá
sirviendo). 

¿Valores, principios? ... ¿eso con qué se come?. La gente quiere dinero. Comprar
cosas. Que la demás gente volteé a mirarlos y los envidie. Que les rindan pleitesía. 
Vamos hombre. ¡¿No has visto a Angeline, Brad Pitt  y a Tom Cruise?! Ellos tienen
todo y sin esas cosas que dices  ¿qué como se llaman?.

Deadpool es un personaje con evidentes problemas emocionales  y mentales (¿esquizofrénico?), y


con una escala de valores de lo más bajo.  No tiene ningún tipo de límites. Considera a las mujeres
como objetos. No parece respetar a nadie. Solo le importa él mismo y nada más. Es el claro
ejemplo del "anti héroe" que ha ganado cierta popularidad en la época actual.  El anti héroe no
tiene cuentas que rendir. Hace su trabajo y punto final.  Si hay víctimas no es su problema "Ellos
ya estaban muertos cuando yo llegué".  Actúa como villano pero la gente le aplaudirá.
Festejará su falta de principios y su carente sentido de responsabilidad y compromiso con la
sociedad. El personaje perfecto para esta sociedad indolente, no colaborativa y nada empática.
Una sociedad donde los jóvenes actúan como zombies y donde los adultos no les interesa que
tengan en sus cabecitas (sic). El hedonismo hasta su máxima expresión.

¡Vaya! Ahora resulta que los héroes (no soy uno de ellos) tienen que fomentar los
valores y los principios con los que se rige una sociedad (¿realmente dije eso?). Creo
que a alguien le hace falta socializar más. 

Es evidente que el cine tiene como objetivo llenar las carteras de quien las filma y produce. El
público tiene la última palabra. La gente quiere divertirse y no tiene nada de malo. Aunque creo que
los medios, quieran o no, cumplen una función social. La función social de fomentar valores y
principios. No solo diversión (y en muchos caso malsana). La mente de las personas  ,figuradamen
te, es como una esponja que absorbe las ideas, las palabras, y acciones de los personajes del
mundo del cine. Los padres de familia deberían tener cuidado con respecto a quien admiran e
idolatran sus hijos. Deadpool es un personaje ficticio eso esta claro. Sin embargo, los jóvenes y
niños no lo ven así. Para ellos estos personajes existen y tienen una vida real.  Si no cuidamos de
ellos y fomentamos los valores en el hogar que no nos sorprenda ver que actúen como sus héroes
de ficción. 
http://pensamientosyfilosofiaolvidada.blogspot.mx/2016/03/filosofia-del-septimo-arte-la-
filosofia.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy