2° Eda4 Sem1 S3 Cyt-Sesion
2° Eda4 Sem1 S3 Cyt-Sesion
2° Eda4 Sem1 S3 Cyt-Sesion
JUNIO
SESIONES DESARROLLADAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03
Propósito de
Hoy propondremos una lonchera saludable.
la actividad:
Propósitos de aprendizaje:
Explica el mundo físico - Relaciona las partes externas de los seres Propuesta de una lonchera saludable
basándose en vivos con sus funciones. Ejemplo: El
conocimientos sobre los estudiante relaciona la función de los Criterios de evaluación
seres vivos, materia y dientes (que sirven para masticar los Propone una alternativa de
energía, biodiversidad, alimentos antes de ingerirlos) con la buena alimentación(postre) saludable
Tierra y universo. salud. Plantea razones acerca de lo
- Comprende y usa saludable o no de nuestra
conocimientos sobre los alimentación
seres vivos, materia y Revisa fuentes de información
energía, biodiversidad, referente a los alimentos
Tierra y universo. Proponer una alternativa de
- Evalúa las implicancias alimentación (postre) saludable
del saber y del quehacer
Instrumentos
científico y tecnológico.
Lista de Cotejo
Cuaderno de campo
- Explica, con base en sus observaciones y experiencias previas, las relaciones entre: las
características de los materiales con los cambios que sufren por acción de la luz, del
calor y del movimiento; la estructura de los seres vivos con sus funciones y su
ESTÁNDAR
desarrollo; la Tierra, sus componentes y movimientos con los seres que lo habitan.
Opina sobre los impactos del uso de objetos tecnológicos en relación a sus
necesidades y estilo de vida.
Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de derechos Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el
desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
Enfoque intercultural Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas
perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando
2
complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el
tratamiento de los desafíos comunes.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Responden a preguntas:
o ¿Como se sintieron al entonar la canción?
o ¿Qué podría pasarnos si no aprendemos a alimentarnos bien?
o ¿Qué podríamos hacer para que no nos suceda a nosotros?
PROPÓSITO DE LA
Hoy propondremos una lonchera saludable.
ACTIVIDAD:
DESARROLL
O
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Lee la historia de Mario. Si necesitas ayuda, pídesela a un familiar. Luego, responde las preguntas de
manera oral.
A Mario no le gustan las verduras, las frutas y, menos aún, las lentejas; en
cambio, prefiere comer muchas hamburguesas, muchos dulces y gaseosas. Ha
subido de peso y cuando camina o juega se cansa rápido. Además, le han
empezado a doler los dientes.
o ¿Qué crees que pase si Mario continúa comiendo solo lo que prefiere?, ¿por qué?, ¿cómo debería
ser su alimentación?
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Se entrega a cada grupo alimentos
4
Se pide a los niños que recorten las imágenes de los alimentos que según ellos consumen en casa y
que los peguen en medio papelote. Y escriben sus hipótesis respecto a la pregunta planteada
Se solicita a los grupos presentar y explicar el porqué de la respuesta grupal. Cuando termine la
presentación, deberán pegar sus papelotes en un lugar visible.
Se coloca encima de los trabajos de los estudiantes un cartel que diga “hipótesis
5
o ¿Qué necesitaremos?
Se anota sus propuestas; luego se revisa con los niños y se seleccionen cuáles de ellas se podrían
realizar y en qué orden.
Responden a preguntas:
o ¿En qué se parecen los alimentos?
6
o ¿Entonces que alimentos debemos consumir para mantenernos fuertes y saludables?
Ningún alimento por sí solo tiene todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo, por ello, debemos
comer variado y en las proporciones adecuadas.
7
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO
Se pega un cartel con la pregunta:
o ¿De dónde vienen los alimentos que consumimos?
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
8
Propuesta pedagógica 2023:
“EDITORA BIBLIOTECA MAGISTERIAL - HYO”
CEL. 967909981 – 971286866
¡GRACIAS POR SU PREFERENCIA!
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
9
10