Educacion Ambiental Practica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Educacion Ambiental

PRACTICA PARA REALIZAR Y COMENTAR EN CLASE. ABRIR EL SIGUIENTE LINK Y REALIZAR LO


SIGUIENTE: PRESENTACION INTRODUCION Y CONCLUCION. (20) PUNTOS POSIBLE.

Copiar el link en el navegador para que se le pueda habilitar.

https://youtu.be/Bdwovq_VKFI

TEMA: DESARROLLO SUSTENTABLE, EDUCACION AMBIENTAL.

1. CUAL ES EL OBJETIVO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE ¿?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan crear ciudades de oportunidades con acceso a


servicios básicos, espacios de crecimiento integral y enfrentar los retos que conlleva la rápida
urbanización.

2. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE?

Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible


son: Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos
selectos. Usa los recursos eficientemente.

3. ¿DE QUE TRATA LA AGENDA 2030?

Esta ambiciosa agenda se propone acabar con la pobreza de aquí a 2030 y promover una
prosperidad económica compartida, el desarrollo social y la protección ambiental para todos
los países.

4. ¿CUALES OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EXISTEN? ENUMERELE Y DEFINA


CADA UNO DE ELLOS?

Estos objetivos incluyen la erradicación de la pobreza, el fin del hambre, la promoción de la


salud y el bienestar, la educación de calidad, la igualdad de género, el acceso al agua potable y
saneamiento, el acceso a energía asequible y no contaminante, el fomento del crecimiento
económico inclusivo, la construcción de ciudades sostenibles, el combate al cambio climático,
la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, la promoción de la paz y la justicia,
entre otros.

Fin de la Pobreza
La industria de la moda debe tomar parte de manera activa en la mejora de la calidad de vida
de las comunidades donde produce, ofreciendo salarios justos y condiciones de trabajo dignas
a todos sus empleados y asegurarse de que nadie implicado en la cadena de valor vive por
debajo del umbral de la pobreza.

Hambre Cero

Con la finalidad de conseguir un sistema alimentario sostenible, la producción de materias


textiles – algodón en particular -, debería ser orgánica para no dañar terrenos de cultivo,
animales y ecosistemas y la industria debería colaborar con organizaciones agrícolas para
asegurar que los terrenos se están cuidando de manera adecuada para poder proporcionar
alimento a una población creciente.

Salud y Bienestar

Las regulaciones relativas a la salud y bienestar de los trabajadores deberían estar


estrictamente auditadas por empresas externas. Además, es necesaria una mayor legislación
sobre químicos y vertidos tóxicos que contaminan a la población cercana a estas fábricas.

Educación de Calidad

La industria de la moda debería encargarse de educar y divulgar principios éticos aplicables a la


industria, así como enseñar a realizar compras responsables e instruir en el cuidado y
reparación de prendas. Asimismo, las empresas que fabrican en localizaciones con población
mayoritariamente desfavorecida deberían promover iniciativas educativas.

Igualdad de Género
Desde las pasarelas a las fábricas, mujeres alrededor del mundo son maltratadas y abusadas,
con mayor incidencia en países con una legislación que no favorece a las mujeres
deliberadamente. Se hace necesaria la actuación ante diversos problemas a los que se
enfrentan las mujeres a lo largo de la cadena de valor, no solo en las fábricas sino a nivel
corporativo, donde hay mayoría de mujeres en posiciones junior, mientras la mayoría de
hombres está en posiciones sénior y órganos de decisión.

Agua Limpia y Saneamiento

Además de las vertidos tóxicos procedentes de la industria textil que van a parar a mares y
ríos, este ODS hace también referencia a la gran cantidad de agua empleada para producir los
tejidos.

Energía Asequible y No Contaminante

La eficiencia energética se ha convertido en un objetivos indispensables que la industria textil


también debe cumplir, desde las fábricas hasta las oficinas de gestión y las tiendas.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Garantizar y proteger los derechos laborales a lo largo de la cadena de valor mediante políticas
efectivas, códigos de conductas, auditadas periódicamente por empresas externas.

Producción y Consumo Responsables

Se deben garantizar metodologías y patrones de consumo responsables en la industria textil.


Considerando el impacto en la industria global de elementos como combustibles fósiles,
recursos naturales y residuos químicos.
Acción por el Clima

La industria de la moda representa aproximadamente el 8% de las emisiones a nivel mundial.


El planeta Tierra no entiende de tendencias de moda, nacionalidades ni razas. Es un asunto
serio que traspasa fronteras y que requiere de coordinación internacional para conseguir
soluciones y avanzar hacia un modelo económico con menores emisiones.

Vida de Ecosistemas Terrestres

Es indispensable detener la pérdida de biodiversidad, gestionar los bosques de manera


eficiente y garantizar la trazabilidad en la cadena de suministro en la industria textil. Solo de
esta manera se podrán proteger los ecosistemas terrestres para las generaciones futuras.

5. DESPUES DE VISUALIZAR Y ESCUHAR EL SIQUIENTE DOCUMENTAL HAGA UN ANALISIS


DE LO APRENDIDO. MAXIMO UNA PAGINA, MINIMO 2 PARRAFOS.

El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación


presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus
propias necesidades. Encierra en sí dos conceptos fundamentales: el concepto de
“necesidades”, en particular las necesidades esenciales de los pobres del mundo, a las
cuales se les debe dar prioridad absoluta; y la idea de las limitaciones que impone el
estado de la tecnología y la organización social sobre la capacidad del medio ambiente
para satisfacer las necesidades presentes y futuras.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro
sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los
que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación
ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante
que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy