Unidad 1 Teoria Ritmo MM2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

www.impromptueditores.

com
Unidad 1 www.mimetodo.com

Teoría

Compases simples o de subdivisión binaria son los compases que


se subdividen en dos partes o subdivisiones. Todos los tiempos de =
los compases que conoces, 2/4, 3/4, y 4/4, se dividen en mitades.
Todos ellos tienen como unidad de tiempo la negra, figura que
podemos dividir en dos corcheas.

Cuando los compases tienen el acento cada dos tiempos se les llama binarios, si es
cada tres, ternarios y si es cada cuatro, cuaternarios.
F D F D D F D F D

> > >


Cambios entre ellos. En una obra podemos encontrar cambios de compás. Se indican
precedidos de una doble barra.

Recuerda:

Escala de Do mayor. La escala está forma- Tonos y semitonos. La escala de Do Mayor


da por una serie de 7 sonidos diferentes or- tiene 5 tonos y 2 semitonos. Los semitonos
1 denados por grados conjuntos, y la repeti- se encuentran entre la 3ª y la 4ª nota de
ción del primero una 8ª más alta. la escala y entre la 7ª y la 8ª.
tono semitono

Do Mayor es la escala que sirve de modelo para


la formación de todas las escalas mayores.
3ª 3ª
Ya sabes que un acorde se forma superponien- 3ª 3ª
do intervalos de 3ª.

Recuerda:

Grados tonales. Llamamos grados tonales a los


acordes que se forman sobre la 1ª, 4ª y 5ª notas
de la escala. I IV V

El acorde de I o tónica es el principal, sobre el que descansan las frases, le siguen en im-
portancia el V y el IV.
I = Tónica V = Dominante IV = Subdominante

Esto quiere decir que con estos tres acordes se podría acompañar cualquier melodía
basada en una escala mayor. El resto de acordes enriquecerían el acompañamiento
pero no serían estrictamente necesarios.

6
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com

Ejercicios

1 Contesta Verdadero o Falso.

a. Los compases compuestos se subdividen en mitades. V F

b. Los compases 2/4, 3/4 y 4/4 tienen como Unidad de Tiempo

la negra con puntillo. V F

c. Los compases simples son de subdivisión binaria. V F

d. Los compases ternarios tienen el acento cada tres tiempos. V F

e. Los cambios de compás van precedidos de una doble barra. V F

f. El denominador 4 significa que la Unidad de Tiempo es la negra. V F

2 Escribe la escala de Do Mayor y señala tonos y semitonos.

3 Escribe los acordes de tónica, subdominante y dominante.


1

4 ¿Cómo se llaman los grados anteriores?.

..........................................................................................................................................

5 Indica las distancias de tono y semitono en estos intervalos.

7
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com

Teoría

Estructura armónica. Son los acordes que se suceden en una melodía.

I V I V IV

I V I
Esta es la estructura armónica de la melodía anterior. I / V / I / V / IV / I / V / I

Recuerda:

Frase. Es una melodía con sentido musical completo que nos trasmite un pensamiento
musical. La frase se divide en semifrases, éstas en motivos y los motivos en células.
FRASE

motivo motivo
semifrase

1
motivo motivo
semifrase

La célula es la parte más pequeña que se puede analizar en una melodía.

célula célula

La frase suele tener 8 compases, pero podemos encontrar frases de más o menos com-
pases. Por ejemplo:

Semifrases suspensivas. Llamamos semifrases suspensivas a las que no terminan con el


acorde de tónica, tienen un carácter de “pregunta” de algo inacabado. La pregunta
puede estar formada por un motivo que se repite o por motivos diferentes.

D
8
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com

Teoría

Semifrases conclusivas son las que terminan con el acorde de tónica, tienen carácter
de “respuesta”, de final.

T
Recuerda:

Notas reales. Las notas reales son las que pertenecen o constituyen el acorde.

T T T T T T

Notas extrañas al acorde. Son las que no forman parte de él.

T T T T T T

Notas de paso. Son notas extrañas al acorde que unen dos notas reales distintas.

Débil D D D

P P P P

Floreo. Es una nota extraña que se coloca entre dos notas reales iguales a distancia de
2ª superior o inferior.

Débil D D D

FL FL FL FL

Las notas de paso y los floreos se escriben en tiempo o parte débil.

9
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com

Ejercicios

1 Escribe la estructura armónica de esta frase.

............................. ..................................................................................................................................................................................

2 ¿Cuántas células ves? Señálalas.

3 Señala las semifrases.

4 ¿Cuántos compases tiene la frase anterior?

.......................................................................................................................................................................................

5 Señala las notas de paso con una P y los floreos con una Fl.

T ............................... D ....... T .... T ........................... D ....... T .......

T ............................................ D ............ T ....... T ............................................ D ............ T .......

T ..................................................
D ............
T .......

10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy