Unidad 1 Teoria Ritmo MM2
Unidad 1 Teoria Ritmo MM2
Unidad 1 Teoria Ritmo MM2
com
Unidad 1 www.mimetodo.com
Teoría
Cuando los compases tienen el acento cada dos tiempos se les llama binarios, si es
cada tres, ternarios y si es cada cuatro, cuaternarios.
F D F D D F D F D
Recuerda:
Recuerda:
El acorde de I o tónica es el principal, sobre el que descansan las frases, le siguen en im-
portancia el V y el IV.
I = Tónica V = Dominante IV = Subdominante
Esto quiere decir que con estos tres acordes se podría acompañar cualquier melodía
basada en una escala mayor. El resto de acordes enriquecerían el acompañamiento
pero no serían estrictamente necesarios.
6
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com
Ejercicios
..........................................................................................................................................
7
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com
Teoría
I V I V IV
I V I
Esta es la estructura armónica de la melodía anterior. I / V / I / V / IV / I / V / I
Recuerda:
Frase. Es una melodía con sentido musical completo que nos trasmite un pensamiento
musical. La frase se divide en semifrases, éstas en motivos y los motivos en células.
FRASE
motivo motivo
semifrase
1
motivo motivo
semifrase
célula célula
La frase suele tener 8 compases, pero podemos encontrar frases de más o menos com-
pases. Por ejemplo:
D
8
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com
Teoría
Semifrases conclusivas son las que terminan con el acorde de tónica, tienen carácter
de “respuesta”, de final.
T
Recuerda:
Notas reales. Las notas reales son las que pertenecen o constituyen el acorde.
T T T T T T
T T T T T T
Notas de paso. Son notas extrañas al acorde que unen dos notas reales distintas.
Débil D D D
P P P P
Floreo. Es una nota extraña que se coloca entre dos notas reales iguales a distancia de
2ª superior o inferior.
Débil D D D
FL FL FL FL
9
www.impromptueditores.com
www.mimetodo.com
Ejercicios
............................. ..................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
5 Señala las notas de paso con una P y los floreos con una Fl.
T ..................................................
D ............
T .......
10