Ga4 240201524 Aa2 Ev01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Informe. Creación de contenidos comunicativos.

Realizado por:

Tecnología en análisis y desarrollo de software

Servicio Nacional De Aprendizaje

SENA

Julio del 2023

Palabras claves: Inteligencia artificial, peligros, evolución, ética, progreso, responsabilidad,


cautela, política

Justificar el tipo de texto que eligió y el porqué.


Elegí un texto Argumentativo, lo realicé con el propósito convencer al lector sobre

los peligros que nos enfrentamos con la implementación en nuestra vida de la IA,

además de que pueda enterarse de la de las consecuencias si no se desarrolla con

responsabilidad y ética, las películas que vemos sobre la IA, podrían convertirse en

realidad y afectar el mundo como lo vemos hoy en día.


“La comunicación como expresión humana”.

"La tecnología no tiene ética, pero la humanidad depende de ella” (REBECA YANKE)

Como es sabido el mundo está en constante evolución desde la creación de la


rueda, hace millones de años hasta lo que tenemos el día de hoy que hay autos que
se conducen solos. A medida que evolucionamos y avanzamos en la tecnología
surgen muchas dudas, ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Qué consecuencias traerá el
uso de la tecnología a nuestras vidas?; es difícil responder a todas estas inquietudes,
ya que como lo menciona el futurista alemán Gerd Leonhard, autor de un libro cuyo
título no deja lugar a dudas: La tecnología contra la humanidad, el choque entre el
hombre y la máquina: (Leonhard, 2018)"Hoy es el momento en que construimos
nuestro futuro y este hoy es el mayor reto al que se ha enfrentado el género humano
hasta el momento, la posibilidad de una especie de superhombre que se convierte en
Dios no tiene precedentes", Leonhard se sitúa en el lado de la trinchera que defiende
que la relación que tenemos con la tecnología debe, por lo menos, pensarse. Pero no
es un alarmista. (Leonhard, 2018)"Creo que a veces reaccionamos de forma exagerada
ante los posibles peligros, y no podemos adentrarnos en el futuro con miedo.
Debemos ser cautos, pero abiertos al progreso", argumenta. Pero es él también quien
afirma que "el exponencial desarrollo tecnológico, y su tremendo potencial, es una
oportunidad que trae consigo nuevas y tremendas responsabilidades", él quien
sostiene que "la avalancha de cambios tecnológicos puede reformar la esencia de la
humanidad y también todo aspecto de nuestro planeta", él quien cree que "la
tecnología no es lo que buscamos sino cómo lo buscamos".

Considero que Leonhard, tiene mucha razón, el ser humano debe ser cauto y
responsable con la tecnología que se desarrolla, ya que un error puede cambiar la vida
como la conocemos ahora. Es evidente que se puede emplear para el beneficio de la
humanidad, por ejemplo, en la eliminación de la contaminación de los océanos,
también en cirugías y tratamientos médicos que puedan mejorar nuestra salud; o ya
yendo a otros extremos desarrollar un programa que pueda ayudar a frenar el
calentamiento global, sería algo fantástico para la humanidad. Pero no todo es tan
perfecto ya que si esta tecnología es manipulada por personas sin conciencia y
moralidad podemos estar perdidos, esta tecnología podría desarrollar un virus letal, se
puede atentar con la economía de todo un país, desarrollar súper hombres que
puedan suprimir a una población
Hace muchos años un hombre con mucho poder, daño a millones de personas solo
con una creencia firme, y una habilidad para manipular, estableciendo una dictadura
totalitaria personal que transformó a la sociedad alemana y eliminó su sistema
democrático, además de discriminar, asesinar a millones de personas, ¿Qué pasaría si
alguien como esta persona tuviera una tecnología tan avanzada como la que se está
desarrollando? ¿qué pasaría con la humanidad?

Da mucho temor que esto pueda caer en malas manos, dado que el marco legal y
político no está preparado para el avance de la tecnología ya que esta avanza
demasiado rápido, no hay exactamente una reglamentación que establezca lo que
está permitido o no desarrollar dentro de la IT; además el dinero prevalece por encima
de las éticas, y el bien de la humanidad, en la historia de la humanidad se tiene
antecedentes de esto, no les importa afectar a millones de personas solo por el interés
monetarios, y es en esto que muchas veces los políticos y los que están encargados
de protegernos, no hacen nada.

Hay algo que tenemos que tener claro nos dice GERD LEONHARD (YANKE,
2023)“ay que distinguir primero entre asistentes inteligentes e inteligencia artificial. En
este momento, la mayoría de las aplicaciones que calificamos de inteligencia artificial
son sólo asistentes inteligentes que aumentan y sirven a los humanos, como Google
Maps, Google Lens, Alexa... Puede que tengan un lenguaje avanzado y capacidad
para el reconocimiento de imágenes, basados en aprendizajes profundos, pero
claramente no son inteligentes.” …” Cuando las máquinas tengan añadidas otras
piezas inteligentes y se expandan, cuando sean socialmente inteligentes, entiendan
las emociones y se conecten unas con otras, entonces, rápidamente serán
infinitamente inteligentes, lo que supone un riesgo para los seres humanos. La
inteligencia artificial es asombrosa y bastante disruptiva ya, sobre todo en el entorno
laboral, pero a medida que nos acerquemos a la inteligencia artificial general (IAG),
mayor necesidad tendremos de guías éticas y de seguridad, y de regulaciones
similares a los tratados de proliferación nuclear”

Gerd Leonhard, nos alerta a que, con el desarrollo de la IA, es posible que se pierdan
muchos empleos, ya que las maquinas nos estarían remplazando, en muchos
aspectos. Hace poco salió una noticia donde se hablaba de la carne sintética
(Valadez, 2023) , ósea que no sería necesario sacrificar animales para conseguir
carne. ¿Sería un gran avance pero que trae consigo esto? Evitar el gasto de los
recursos naturales, evitar la contaminación, pero que sucede con todos los empleos, y
las personas que sobreviven del cultivo de animales, además ¿esta carne en realidad
si es positiva para nuestro organismo?
Además, ¿qué pasaría con los artistas?, antes se decía que los únicos que no
serían afectados con la IA, serían ellos, pero hoy en día se evidencia que con la IA se
pueden crear obras de arte, con muy poca diferencia entre la creada por un experto, a
una máquina, hace poco se viralizaron unas fotos en redes sociales, las cuales eran
fotos del papà francisco usando ropa de marcas de lujo, y que estaba en lugares
diferentes a los que en realidad estaba, estas fotos fueron creadas por IA, y fueron tan
reales que no se notaba que habían sido creadas. También se ha notado un cambio
en la música como la conocíamos, ahora prevalecen sonidos más digitalizados y
creados, desde que entro la tecnología a la música está ya no tiene el mismo color y
sentido, las voces de los artistas es manipulada, en las cuales no es la misma voz del
artista, ahora tampoco es necesario de los instrumentos musicales, porque ya el
sistema crea las melodías, desplazando a los músicos de sus trabajos.
¿Cuáles son los límites que los humano no deberíamos traspasar?
Gerd Leonhard, menciona lo siguiente “Debemos mantener a los humanos siempre en
control de la situación, entender qué están haciendo las máquinas y controlarlas. No
debería tentarnos la posibilidad de ser superhombres instalando tecnología en
nosotros, al menos no más allá de ciertos límites, como las gafas de realidad virtual.
También debemos proteger los atributos humanos, como los errores, los misterios y
las ineficiencias; que no corran el riesgo de verse suprimidos por la tecnología. Se está
llegando a los límites cuando es complicado seguir siendo humano, como ha pasado
con Facebook, que ya se usa para la manipulación maledicente.
El articulo realizado por Paloma González (González, 2021)menciona lo siguiente” Los
humanos somos más tontos cada año”. El peligro que tenemos con el uso de la
tecnología no solamente es con lo que se pueda crear y afectarnos; realmente otro
peligro que tenemos con el uso de estas tecnologías es aún mayor, las personas nos
estamos volviendo dependientes de esta, por lo tanto ya no utilizamos nuestra
capacidad y consecutivamente vamos generando un retraso cognitivo, es decir si no
utilizamos un musculo este se atrofia, lo mismo sucede con nuestro cerebro, nuestros
abuelos hacían complejas operaciones aritméticas en su mente, al instante, sin tener
preparación para hacerlas, ahora dependemos de una calculadora para hacer una
operación matemática simple, es un ejemplo que nos estamos volviendo dependientes
de la tecnología, y cada día va a ser mayor. Ahora podemos encontrar programas que
nos realizan ensayos solo dando el tema y la cantidad de palabras que necesitamos,
impidiendo que los estudiantes desarrollen su capacidad de escritura y lectura,
volviéndonos cada vez más inútiles. Y con mayor razón la tecnología terminara por
superarnos.
Para concluir podemos decir que la tecnología no es mala, seria grandioso que se
pueda implementar, y desarrollar para el beneficio de la humanidad. Pero, así como se
desarrolló la energía nuclear, para beneficiar a los seres humanos, se crearon las
bombas atómicas y un sinfín de armas implementadas por personas sin conciencia ni
ética y aun en día nos vemos amenazados con que cualquier inconsciente que lance
una bomba de estas para para causar daño, es necesario que se cree controles,
reglas y normas que regulen la creación de inteligencia artificial, que podamos
desarrollar su potencial sin tener temor que se va a salir de las manos.
Bibliografía
González, P. (23 de SEPTIEMBRE de 2021). GQ. Obtenido de GQ:
https://www.gq.com.mx/estilo-de-vida/articulo/ser-humano-es-cada-vez-mas-tonto-
segun-ciencia

Leonhard, G. (2018). Tecnología Versus Humanidad: El Futuro Choque Entre Hombre y


Máquina. estados unidos: Createspace.

Valadez, H. (20 de febrero de 2023). concejo mexicano de la carne. Obtenido de concejo


mexicano de la carne: https://comecarne.org/la-carne-sintetica-o-de-laboratorio-es-el-
futuro-para-la-proteina-carnica/

YANKE, R. (13 de enero de 2023). el mundo. Obtenido de el mundo:


https://lab.elmundo.es/inteligencia-artificial/riesgos.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy