GuiandenAprendizajen1nNueva 1764b9fb2cd9dbb
GuiandenAprendizajen1nNueva 1764b9fb2cd9dbb
GuiandenAprendizajen1nNueva 1764b9fb2cd9dbb
FORMATO DE APRENDIZAJE
• Competencia: 220501007: Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución
informática.
2. PRESENTACIÓN
Estimado aprendiz, bienvenido a la primera actividad de aprendizaje del programa Variables y estructuras
de control en la programación orientada a objetos: Java, donde se desarrollarán actividades
concernientes a los conceptos y características básicas de la programación orientada a objetos con un
enfoque principal en el lenguaje Java.
Para el desarrollo de las actividades planteadas en esta guía, contará con el acompañamiento del instructor
asignado al programa, quien de forma continua y permanente lo orientará con las pautas necesarias para el
logro de las actividades de aprendizaje, brindando herramientas básicas de tipo conceptual y metodológico.
De igual manera, el instructor programará una asesoría virtual para brindar orientaciones específicas
relacionadas con las temáticas a desarrollar en las actividades. La fecha y el horario para este encuentro
virtual serán indicados oportunamente.
Es importante que organice su tiempo con un promedio de trabajo diario de dos horas, dada la exigencia que
demanda la realización de las actividades mencionadas en esta guía de aprendizaje. No olvide revisar y
explorar los materiales del programa.
GFPI-F-019 V03
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A continuación, se describen las actividades y las correspondientes evidencias que conforman la actividad de
aprendizaje 1:
Antes de elaborar las evidencias propuestas en esta actividad de aprendizaje, es preciso verificar que realizó
las actividades iniciales:
Nota: consulte el enlace Información del programa disponible en la plataforma para conocer la descripción
del proceso de formación y la metodología a seguir.
La programación de sistemas informáticos es uno de los servicios con más demanda en la actualidad, y para
abordarla correctamente, es importante tener bases claras con respecto a la forma en que deben codificarse
los sistemas de acuerdo con el lenguaje de programación elegido. Dicha forma es denominada paradigma, la
cual, para entenderla mejor, se hace necesaria la apropiación de diferentes conceptos relacionados con los
lenguajes de programación orientados a objetos.
Teniendo en cuenta lo anterior, resuelva la evaluación, la cual identifica los conocimientos adquiridos y el
dominio conceptual sobre las características de la programación orientada a objetos.
La evaluación consta de veinte (20) preguntas y su duración es de (50) minutos. El aprendiz tiene habilitado
dos (2) intentos, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla.
Para el desarrollo de aplicaciones, es necesario contar con un software específico acorde con el lenguaje de
programación seleccionado; en el caso del lenguaje Java, es indispensable que el equipo informático tenga
instalada la Máquina Virtual de Java o Java Virtual Machine (en inglés).
Con el fin de cumplir el requerimiento anterior, es necesario descargar e instalar el JDK (Java Development
Kit) o Kit de Desarrollo de Java, el cual cumplirá la función de interpretar y ejecutar el código escrito para que
pueda ser presentado al usuario; adicionalmente, se recomienda la utilización del entorno de desarrollo
GFPI-F-019 V03
integrado NetBeans, ya que facilita la escritura de las diferentes secuencias de programación que conforman
una solución.
Asimismo, y con el fin de desarrollar esta evidencia, tenga en cuenta lo aprendido en el material de formación
Elementos básicos de un lenguaje de programación orientado a objetos.
Con la apropiación de los conocimientos sobre los temas desarrollados y las respectivas consultas, realice el
informe atendiendo lo siguiente:
Nota: en todas las capturas de pantalla debe verse la fecha y la hora del sistema.
Para entregar la evidencia remítase a la Actividad 1 / Evidencias / AA1-EV02: Informe - Configurar el entorno
de trabajo para el desarrollo de soluciones con el lenguaje Java.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
IDE: Integrated Development Environment, traducido al español como Entorno de Desarrollo Integrado; es un
software que, a través de una interfaz gráfica, facilita al programador la escritura de código en diferentes
lenguajes de programación.
JDK: Java Development Kit, traducido al español como Kit de Desarrollo de Java; es un software requerido
para correr programas que son escritos en lenguaje Java.
JRE: Java Runtime Environment, consiste en un conjunto de herramientas de software que posibilita la
ejecución de programas escritos en Java.
Soluciones a la medida: programas creados a partir de una lista de requerimientos definida con anterioridad,
de acuerdo con las necesidades del cliente.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
8. CONTROL DE CAMBIOS
Centro para la
Natalia Andrea Diseñadora Industria de la Marzo de
Autor(es) Revisión y ajustes.
Bueno Pizarro Instruccional. Comunicación 2020.
Gráfica.
Centro para la
Julieth Paola Evaluadora Industria de la
Junio 2020 Corrección de estilo.
Vital López Instruccional. Comunicación
Gráfica.
Centro de
Grupo de
Rafael Neftalí Industria del Aprobación y entrega
Diseño Marzo de 2020
Lizcano Reyes Diseño y la a producción.
Instruccional.
Manofactura.
GFPI-F-019 V03