EJERCICIOS
EJERCICIOS
EJERCICIOS
VENTAS PRESUPUESTADAS
+ INVENTARIO FINAL REQUERIDO
= UNIDADES REQUERIDAS
- INVENTARIO INICIAL DISPONIBLE
= PRODUCCION REQUERIDA
Inventario producción
Seguridad requerida
25% =E+G-F
630 2,850
880 3,900
1,078.13 4,590.63
VENTAS INVENTARIOS INVENTARIOS
PRODUCTO VENTAS 2012 % INC.P/2013 PRONOSTICADAS INICIALES FINALES
VENTAS PRESUPUESTADAS
+ INVENTARIO FINAL REQUERIDO
= UNIDADES REQUERIDAS
- INVENTARIO INICIAL DISPONIBLE
= PRODUCCION REQUERIDA
ROTACIÓN DE PRODUCCION
INVENTARIOS REQUERIDA
= D+G-F
45 11135
30 16060
60 7343
15 22617
PRESUPUESTO DE VENTAS
PV = [ ( V +/- F ) E ] A
PV = presupuesto de Ventas
V = Ventas del año anterior
F = Factores especificos de ventas
a = Factores de Ajuste
b = Factores de Cambio
c = Factores Corrientes de crecimiento
E = Fuerzas economicas generales
(% estimado de realización, previsto por economistas)
A = Influencia Administrativa
(% estimado de realización por la administracion de la empresa)
FACTORES ECONOMICOS:
CANTIDAD VENTAS
PRODUCTOS PRECIOS
ES ESTIMADAS
TOTALES 48,000,000
TOTALES 144,067
Para determinar el presupuesto de compras, primero debemos determinar los niveles de inventarios finales de acuerdo con
la politica aplicable, para lo cual elaboramos la siguiente cedula
5140 2810
Concepto A B C
Inventario Final esperado 5,140 2,810 4,600
+ consumos previstos 24,227 12,923 21,493
= necesidades totales de MP 29,367 15,733 26,093
- Inventario Inicial 5,950 3,350 3,950
Unidades a comprar 23,417 12,383 22,143
x Precio compra 180 280 300
Ppto de compras 4,215,000 3,467,333 6,643,000
PRODUCTO A B C TOTAL
54.67
1,749.33
Costo de Insumos Directos 1,679,360.00
2160
1440
1000
4600
das en horas
Z Total
765 3,827
454 1,652
285 1,368
1,504 6,847
840
1,263,304 6,301,256