Elevador Hidraulico Español 3F
Elevador Hidraulico Español 3F
Elevador Hidraulico Español 3F
HIDRAULICA
ELEVADOR
PRESION HIDRAULICA
Se le conoce como el procedimiento que sufre un fluido en un sistema CONTENIDO
cerrado que casi siempre está compuesto a partir de un par de pistones
al aplicarle fuerza sobre el para así generar una fuerza mucho mayor. 02 introducción e hipótesis
03 materiales
Definido como una frase que dice “La presión ejercida por una fuerza 04 sistema hidráulico
externa en un líquido incompresible dentro de un recipiente 06 bisagras de palitos
indeformable será igual en todos los puntos del sistema”
08 observaciones
Ecuación:
09 resultados y conclusión
F 2=F1
( )
A2
A1
Herramientas
Aguja
Silicón con su pistola o pegamento
Lápiz
Pinzas de corte
Taladro pequeño (opcional)
1| Une un extremo de la manguera a una 2| Llena con agua la jeringa que uniste a la
de las jeringas y fíjala con silicón. manguera (puedes usar el colorante)
REVISALO
Presiona el embolo de la jeringa con el agua ¿El agua escurre o se drena en gotas?
SI: Utiliza el silicón para sellar la fuga y espera un poco a que se seque.
NO: En ese caso, continua con los procedimientos.
1| Marca y haz 3 orificios en los puntos 2| Une de 2 en 2 los palitos con tachuelas;
mostrados en la imagen corta el sobrante y fija con silicón.
(puedes usar el taladro pequeño, pero
también es posible con la propia punta de
una tachuela.)
3| Después une 3 pares de palitos por los 4| Corta por la mitad los palitos largos y
extremos quedándote con 2 sistemas de únelos con los 8 extremos del sistema de
bisagras. bisagras.
OBSERVACIONES
F 2=F1
( )
A2
A1
CONCLUSION
Pudimos comprobar de forma satisfactoria la hipótesis que planteamos al principio tras utilizar el
principio de Pascal y la física de la hidráulica, ya que al presionar el embolo de la jeringa libre, el
otro extremo se fue abriendo lo cual empujaba las bisagras que hacían elevar la plataforma, y pudo
sostener de forma decente objetos pequeños como coches de juguete o lápices.