Checklist Hda y HDB
Checklist Hda y HDB
Checklist Hda y HDB
Sí No
Evaluación Primaria
Monitorización hemodinámica
5 Saturación de oxígeno
● 95 - 100% de aire ambiente.
6 Glicemia
● +140 mg/dL
ABCD
1 Airway:
● Asegurar permeabilidad de la vía aérea.
2 Breathing:
● Revisar FR y SatO2.
○ Paciente con SatO2 90 - 95%: colocar cánula nasal.
○ Paciente con SatO2 -90%: colocar bolsa mascarilla con/sin reservorio.
3 Circulación:
● Tomar pulso periférico.
● Verificar el llenado capilar:
○ Normal: <2 segundos.
4 Discapacidad:
● Evaluar el estado neurológico del paciente a través de la escala de Glasgow,
pupilas y focalidad.
● Escala de Glasgow.
5 Aplicar escala de shock hemorrágico.
enfoque al estado hemodinámico en base a la pérdida de volemia:
● -15%: asintomático.
● 15 - 30%: taquicardia.
● 30-40%: hipotensión en reposo.
● +40%: falla multiorgánica.
4 Transfundir plaquetas:
● Cuando hay un sangrado activo con menos de 50 000 plaquetas.
Historia Clínica – Anamnesis iguales indicaciones preguntas según el cuadro clínico del paciente melenas
cantidad numero de veces etc
S Signos y síntomas
● ¿De qué se queja el paciente?
● ¿Hay dolor?
○ Usar ALICIA.
● ¿Cuándo inició el cuadro?
● ¿Epigastralgia? ¿Dispepsia?
● ¿Náuseas? ¿Vómitos con sangre o en borra de café?
● ¿Deposiciones negras y malolientes?
● ¿Deposiciones con sangre de color rojo rutilante? ¿Dolor al defecar?
A Alergias a medicamentos y alimentos
● ¿El paciente tiene alguna alergia conocida, en particular a medicamentos?
Laboratorio
1 ● Radiografía de tórax:
○ Descarta neumonía por aspiración.
● Ecografía abdominal:
○ Eval a hígado, bazo en caso de los signos de ascitis.
● Endoscopía digestiva alta (EGD):
○ Identifica y trata la fuente de hemorragia.
Evaluación de riesgo
1 Escala de Blatchford
2 Escala de Rockall
Diagnóstico
Tratamiento
Farmacológico
2 Administración de IBP:
● Bolo: 80 mg IV en 20 min.
● Infusión continua: 200 mg IV en 200 ml de SS a 10 ml/h.
3 Administración de procinéticos:
● Macrólidos:
○ Bolo: 250 mg antes de la endoscopía.
● Metoclopramida.
- Para las HDA no variceales, el tratamiento se reserva para las lesiones Forrest
Ia a IIb. Durante la endoscopia, se pueden utilizar diversas técnicas para
realizar un tratamiento inmediato de forma mecánica, con inyectoterapia,
terapia térmica o con spray y clips.
- Para las HDA variceales, se prefiere el uso de ligaduras debido a que
producen menos complicaciones.
ANEXOS
Escala de Glasgow
Clasificación de Rockall
Escala de Forrest
Bibliografía
1. Salinas GAM, Navarro PPF, Perez J Ignacio T, Carrasco CG, Juhasz AC. Conducta
actual Frente a la hemorragia digestiva alta: Desde el diagnóstico al tratamiento.
[Internet]. Revista de Cirugía. [cited 2023 May 9]. Available from:
https://revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1132
CHECKLIST: HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
Sí No
Evaluación Primaria
Monitorización hemodinámica
5 Saturación de oxígeno
● 95 - 100% de aire ambiente.
6 Glicemia
● +140 mg/dL
ABCD
1 Airway:
● Asegurar permeabilidad de la vía aérea.
2 Breathing:
● Revisar FR y SatO2.
○ Paciente con SatO2 90 - 95%: colocar cánula nasal.
○ Paciente con SatO2 -90%: colocar bolsa mascarilla con/sin reservorio.
3 Circulación:
● Tomar pulso periférico.
● Verificar el llenado capilar:
○ Normal: <2 segundos.
● Signos vitales
4 Discapacidad:
● Evaluar el estado neurológico del paciente a través de la escala de Glasgow,
pupilas y focalidad.
● Escala de Glasgow.
5 Aplicar escala de shock hemorrágico
4 Transfundir plaquetas:
● Cuando hay un sangrado activo con menos de 50 000 plaquetas.
Valoración secundaria
S Signos y síntomas
● ¿De qué se queja el paciente?
● ¿Hay dolor?
○ Usar ALICIA.
● ¿Cuándo inició el cuadro?
● ¿Epigastralgia? ¿Dispepsia?
● ¿Náuseas? ¿Vómitos con sangre o en borra de café?
● ¿Deposiciones negras y malolientes?
● ¿Deposiciones con sangre de color rojo rutilante? ¿Dolor al defecar?
A Alergias a medicamentos y alimentos
● ¿El paciente tiene alguna alergia conocida, en particular a medicamentos?
Laboratorio
1 ● Colonoscopia.
● TAC abdominal.
Evaluación de riesgo
1 Escala de Oakland
● De 0 a 8 puntos: manejo ambulatorio.
● Más de 8 puntos: hospitalización.
Diagnóstico
2 NPO en 24h.
3 Omeprazol vía oral.
4 Ácido tranexámico
ANEXOS
Escala de Oakland
Bibliografía