4° Básico HISTORIA Los Incas 09 Al 20 de Noviembre PDF
4° Básico HISTORIA Los Incas 09 Al 20 de Noviembre PDF
4° Básico HISTORIA Los Incas 09 Al 20 de Noviembre PDF
El imperio Inca
Los Incas
Nivel Cuarto Básico – Programa de Integración
Docentes:
Christopher Andrade Venegas – Nadia San Martín Zarate
FRASE MOTIVADORA
APRENDIZAJE ESPERADO
CUNTISUYO ANTISUYO
(OESTE) (ESTE)
COLLASUYO
(SUR)
El camino del inca
Para conectar el amplio territorio, los incas
crearon el Capac Ñan o “camino del Inca”,
una extensa red de caminos que atravesaban
selvas, montañas, quebradas y poblados.
Este sistema de caminos permitía la
circulación de productos entre las
regiones del imperio y el intercambio
comercial con otros pueblos. Además,
permitió al ejército mantener
controlados a los pueblos conquistados
y comunicar a todo el imperio a través de
un eficiente sistema de correos, a cargo de
mensajeros oficiales llamados chasquis.
Haz
Para más información clic
aquí
Organización política
El Cusco era la sede del poder político, administrativo y religioso del Imperio, y residencia del
gobernante supremo, el Sapa Inca, que tenía poder absoluto y era venerado como hijo del dios sol.
Sapa inca • Era dueño de todas las tierras del imperio. Su autoridad se transmitía
en forma hereditaria.
Para más
• Integrada por sacerdotes, jefes
información
Baja militares, gobernantes y altos
nobleza funcionarios, a voluntad del
Sapa Inca.
• Lo formaban campesinos
Pueblo y artesanos, pagaban
tributo al Sapa Inca.
• Trabajaban
obligatoriamente de
Yanaconas por vida en trabajos
domésticos o pesados.
Las mujeres Incas
Como en otras civilizaciones antiguas, aunque el poder político,
militar y religioso se encontraba en manos de los hombres, la
mujer jugó un papel importante en la sociedad. Entre las mujeres
incas, la que gozó del mayor prestigio fue la Coya, esposa del
Sapa Inca, su hermana directa y considerada un ser sagrado.
Otras mujeres que lograron un sitio importante fueron las
llamadas vírgenes del sol. Escogidas a lo largo y ancho del
imperio, eran llevadas al Cusco para que vivieran en un templo,
donde se preparaban para rendir culto al sol, algunas de ellas,
durante toda su vida. De las mujeres nobles, solo un grupo muy
selecto asistía a una especie de convento que las preparaba en
las labores del hogar, a cuidar su aspecto personal y para ser las
futuras esposas de los nobles. Las mujeres del pueblo, por su
parte, además de ser las responsables de las labores del hogar,
tuvieron un rol tan importante como los hombres en la economía.
Colaboraban en las labores agrícolas, cuidaban de los animales
y manufacturaban las vestimentas.
Actividad 1: Responde las siguientes preguntas de acuerdo
a la página 181 y 185
Recuerda registrar en tu cuaderno la pregunta y
respuesta.
1. ¿Qué sucedió con los incas cuando
llegaron los españoles a América?
2. ¿En qué año el Imperio Inca alcanza su
mayor extensión territorial?
3. ¿Qué importancia tenían las mujeres al
interior de la sociedad inca?
4. ¿Que diferencias existen con los roles
entre las mujeres de la sociedad Inca y
Azteca? Ejemplifiquen
Actividad 2: En la columna A se encuentra una lista de concepto
trabajados en clases y en la columna B aparece una breve descripción de
cada una de ellas. Ubique el número de la columna A en la descripción que
corresponda de la columna B.
Columna A Columna B
aprendí
hoy?