Millennium
Millennium
Millennium
Matrícula: 21-SPSS-6-134.
Indice.
1- Presentación………………………………………..
2- Indice……………………………………………………
3- Introducción…………………………………………
4- Desarrollo……………………………………………..
5- Conclusion……………………………………………
Introducción
Poco antes de la última guerra, la revista católica Archives de phi- losophie dedicó al marxismo
un grueso volumen (n.o XVIII de esa publicación). Desde el comienzo de su exposición, los
redactores de esa revista advertían a sus lectores que no se debe considerar al marxismo como
una simple actividad política o un movimiento social más.
Desarrollo:
Marx considera al hombre en dos acepciones: como ser real de carne y hueso; y como
resultado de la historia económica, de la producción de la misma historia.
El hombre, según el autor, se realiza modificando la naturaleza para satisfacer sus necesidades
en un proceso dialéctico en el que la transfor- mación es mutua. La autogeneración del hombre
es un proceso real, his- tórico–dialéctico, entendiéndose la dialéctica como proceso y
movimiento a través de la superación sintética de las contradicciones.
Cuando Marx habla de ‘realidad’ hace referencia al contexto histórico social, asegurando que el
hombre es sus relaciones sociales.
Lo que el hombre es no puede determinarse a partir del espíritu ni de la idea, sino a partir del
hombre mismo, de lo que este es concretamente, el hombre real, corpóreo, no es un ser
abstracto, fuera del mundo, el hombres en el mundo.
Conclusion: