Guerra
Guerra
Guerra
Escuchar
2 min. de lectura
Una guerra es el conflicto social y político más grave entre dos o más
comunidades.
2 ¿Qué es la guerra?
Cuando hablamos de guerra nos referimos generalmente
a un conflicto armado entre dos grupos humanos relativamente masivos,
empleando todo tipo de estrategias y de tecnologías, con el fin de imponerse de
manera violenta sobre el otro, ya sea causándole la muerte o simplemente la
derrota. Es la forma de conflicto social y político más grave que puede haber
entre dos o más comunidades humanas.
Mucho se ha dicho sobre la guerra, que pareciera formar parte de las relaciones
(sobre todo internacionales) humanas desde los inicios de la civilización. De
hecho, muchos sistemas económicos, mestizajes sociales y adelantos
tecnológicos han sido, tristemente, consecuencia de guerras prolongadas y
sangrientas. Muchos genocidios, devastaciones de ciudades y
pérdidas culturales irreparables, también.
Sin embargo, las reglas que regulan y determinan una guerra (y el simple hecho
de que esas reglas existan), han cambiado a lo largo de la historia humana, lo
cual pasa por definir quiénes son y quiénes no los combatientes, qué márgenes
de neutralidad habrá o qué tipo de armamento será permitido.
Esto último también ocurre cuando dos o más facciones políticas se disputan la
conducción de una nación, lo cual conduce a una guerra civil, como es el caso
del conflicto nicaragüense durante el sandinismo.
4 Tipos de guerra
Atendiendo a los propósitos de sus participantes y al contexto de sus bandos
enfrentados, podemos hablar de:
5 Guerras mundiales
Fuente: https://concepto.de/guerra/#ixzz89Y09A06T