Com. 19 Julio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04

“Fortalecemos nuestra identidad reconociendo la diversidad cultural mediante la


práctica de valores”
Leemos la Proclamación de la independencia del Perú.
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : N.º 7079 “Ramiro Priale Priale”
I.2. Docente responsable : Victoria Jiménez
I.3. Grado y Sección : 2 “B”
I.4. Área : Comunicación
I.5. Fecha : miércoles 19 de julio – 2023
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
¿ QUÉ NOS INSTRUMENTO
COMPETENCIA DARÁ CRITERIO DE
DE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

CAPACIDAD EVIDENCIA DE EVALUACIÓN


APRENDIZAJE

LEE DIVERSOS TIPOS • Identifica información explícita que es claramente Responde Identifica LISTA DE
DE TEXTOS ESCRITOS distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas preguntas para información COTEJO.
EN SU LENGUA o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en profundizar en la explícita y
MATERNA. lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en comprensión del relevante que
•Obtiene textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos texto se encuentra en
información del texto que lee (instrucciones, historias, noticias). “Independencia distintas partes
escrito. • Deduce características de personajes, animales, objetos y del Perú” del texto de la
•Infiere e interpreta lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se utilizando “Proclamación
información del pueden establecer fácilmente a partir de información explícita estrategias de la
texto. del texto. diversas. independencia
• Reflexiona y evalúa • Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito del Perú”.
la forma, el comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
contenido y contexto ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se
del texto encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
• Explica la relación del texto con la ilustración en textos que
lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
• Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando
sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o escucha leer.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de orientación al bien común Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen
avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de
desempeño.
VALOR DIALOGO Y CONCENTRACION

III SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOM
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ENTOS

Se inicia entonando la Canción: “Así es mi Perú”, para ello ingresan al siguiente


enlace:
https://youtu.be/qbiaEJUimYg Responden a las preguntas:
¿De qué trata la canción? ¿En qué tipo de textos podremos encontrar información
acerca de la historia del Perú?
INICIO Propósito de la sesión: Leemos la proclamación de la independencia del Perú, para
responder preguntas de comprensión del texto.
Criterios de evaluación:
Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del
texto de la “Proclamación de la independencia del Perú”.
Informo los criterios de evaluación, Establecen las normas de participación
recomendadas para la actividad en el aula.
Observa y lee la siguiente imagen. ¿Qué estará sucediendo
en la imagen? ¿Quién será don José de san Martin?
¿Qué le estará diciendo a las personas?

Luego invito a leer una ficha de información.


Solicitamos a los niños y las niñas que lean el texto.
Enseguida comentan orientados por algunas interrogantes:
¿De qué trata el texto? ¿Quién proclamó la independencia
del Perú? ¿Por qué proclamó la independencia?
¿Cuáles fueron las palabras que mencionó Don José de
San Martin?
Escucho sus respuestas y comentamos
DESARROLLO

Se retoma las respuestas iniciales que se registró en el papelote antes de leer el texto
responden la pregunta: ¿se relacionan tus respuestas iniciales con la información que
encontraste en el texto?, ¿en cuáles de ellas acertaste? Volvemos a leer el texto
comentamos sobre los hechos en la independencia.
Nuestro país sufría mucho de la esclavitud por los españoles. Antes de la
proclamación de la independencia, hubo personajes que sacrificaron su vida por
vivir en libertad.
En aquellos años nuestro país era esclavo de los españoles. Es así como Don José
de San Martin, llega al Perú, liderando la corriente libertadora.
El Perú consigue su libertad a costa de muchas personas que murieron, por
querer que su descendencia viva en un país soberano y libre. Es así como el 28 de
julio Don José de San Martín logra proclamar la independencia de nuestro país,
diciendo el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos.
Por lo tanto, debemos valorar a los peruanos y peruanas que murieron por tener un
país libre y sin esclavitud.
Pregunto: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿para qué les servirá lo aprendido?, ¿tuvieron
dificultades para aprender?, ¿cómo las solucionaron? ¿Por qué se habría
proclamado la indepedencia del Perú? ¿Cuándo fue la proclamación de la
CIERRE

independencia del Perú?


¿Quién es la persona que proclamó la independencia del Perú?
¿Qué se logró con la independencia del Perú?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
Ubica Predice de que Escribe
información tratará el texto características
que se y su utilidad. de Viringo.
N° APELLIDOS Y NOMBRES encuentra en
el texto.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy