Revista La Bicicleta
Revista La Bicicleta
Revista La Bicicleta
w^
NUEVOS IDO| A
LA Jl^^^'^'lii*^
TALLER 666
MSICA: piano -
teora
y solfeo armona y contrapunto
-
charango.
-
quena
-
PLSTICA: pintura -
dibujo.
DANZA MODERNA
CURSOS INFANTILES: teatro -
plstica -
danza
CURSO DE TELAR MAPUCHE
CURSO DE FOTOGRAFA
CINE ARTE -
GRUPO DE TEATRO -
GRUPO FOLKLRICO -
TALLERES
LITERARIOS -
ESPECTCULOS CULTURALES
Clases de marzo'81 al 30 de enero'82. Ernesto Pinto Lagarrigue 192 (ex Siglo XX)
tanwr*
---jTyVjlCD
\A Ae Editora
S*
PRESENTACIN EN VIDEO
tario y de nuestro compromiso con la Cultu tra Patria como fuera de ella,
trabajan por la
ra Popular, manifestamos a Uds. nuestro reivindicacin y construccin de una Cultura
ms profundo rechazo a que nuestra activi Popular que sea uno de los fundamentos de
dad aparezca avalando y/o junto a un cuento esa sociedad solidaria y humanitaria a
laque
premiado y destacado por Uds., cuya auto aspiramos.
Entendemos que los firmantes de esta Las bases del concurso fueron respetadas
carta hacer referencia a la publicacin del al pie de la letra por nuestro representante,
cuento Jess Abraham Jones de Mariana Ca en el entendido que stas, ms que mero
llejas, premiado por el jurado de nuestro formalismo, expresan principios profundos
concurse de cuentos, y, de acuerdo a las que La Bicicleta asume.
bases delmismo, publicado en nuestra edi Con estas aclaraciones queremos subrayar
cin de septiembre. que nuestra revista no ha querido en este
concurso destacar ni apoyar a determinadas
Respetarnos ia posicin de quienes envan personas, ni menos a sus acciones extralitera-
ata carta, que es por dems compartida por rias. La revista y el jurado premi los cuen
otros lectores que en forma personal nos lo tos y no a sus autores. El objetivo del certa
tas, en Chile y fuera del pas). Por otra parte, orden moral y humanitarios de los firmantes
los participantes en el concurso entregaron de la carta.
sus trabajos bajo seudnimo, y el jurado, Pero creemos que situaciones como sta
cor.'puesto por Jorge Edwards, Martn Cer- sirven para que quienes creen en la democra
C2, ftlarc Antonio de la Parra y el jefe de cia y sus consecuencias se pregunten hasta
redaccisT de La Bicicleta, conoci los nom qu punto estn dispuestos a asumirla.
bres reales de los ganadores slo despus de
haber fallado. Colectivo La Bicicleta
^nrtns
GREGORY PELIGROSO
^ FLACOS
POBRES me Pue-
al, noveno ben
.<En chile hum.an a^a o
E^UDAFRicaloesperandoc
cu / caso...,
hermanos com
ml
de un arzob.spo,
d8IC"" ' " *
,/ f*
Pmen
***"
msico Miguel
,- *
El
11
v.sta
QuPasa * su
tratamiento en ,are.
vsta Paula-
SIN COMENTARIOS
sobre la sor
"FECEH realizar un simposio
el edificio Diego Portales".
dera en Chile, en
>*
El Mercurio. 10/10.
^ f
*
HAZ BOOM J
de Chile.
-Santa Mara es la preven
Corolario del
le" el presero
^'""^Z'^^''
^aulHa^un i
**
.>>
J? f #
r.
por HOY,
27/9. Reproducido
v
NUESTEO flETEoe Y S COMPADRE ASTUPILt c|
HAN R?E LAS GALLES DE
COW^UMOPOLIS, A3EM0S A
TOPO, INCLUSO A USSESTAPS.TIC&S t? CESANTA, PI/ES
TPA&A3ANEU BUSCA&TeABA3o/V80Vc,E2ALa
R&SO UKZ
JJE
&
Mi&TAfePE., f SELLOT
F<3e0PSPUCS,../s
SI NOS VA BEU CON IA INWIS- SE IMASclMA UJSTlTOlAEES 1 18L0Ta
TBA P0PEM06 JIACEE. CpECEP C0MFAPI2E? "ELQRUPo ECO
pg MA<3U(MAS VABIi&fc
'
d 1
S " '
Coi Sas
niega o\x*Xo*^J
podemos
ensayar L
p0ema
e^mez- y^^ '
de Tejad*
&
cto un0 de noso-
-com n a iaes
ms pequeos Ruarse, ^^ dn
*
y las pa en su aciu* adscnoir
tros los valores poner;se
_
altas, etindidupu^Ptta ?^
lograrto^^ ^fCS en nuestra con-
ia p eiu
encontramos censurado,
rnentaensenciosuam *fe>
PREMIO LA BICICLETA
n
>t
*tf>*
"Yo soy el hombre. Yo sufr. Ah estaba.
Walt Withman
menos parasquicos, hay un breve y extrao relato lla del pequeo dedo de su hijo menor.
sobre el cambio de identidad titulado Quin es X? Fue X todo el viernes. Hay referencias a sus
Desentraar la identidad de X no es tarea fcil, vecinos o supuestas amistades. Se asigna mencin a
escribe Plinio Vargas. Segn su cdula legal deba un compaero de trabajo llamado El Neruda por su
ser A. As o conjetura en.su domicilio a las 23 aficin a escribir versos. Se alude tambin a un
Fue A durante esa larga noche. las tardes de los sbados. Aparece Hurtado, el viejo
El martes, por circunstancias no esclarecidas librero errante que le prestaba libros de Coloane.
creack
En el Centro Artesanal, en el cual X dijo traba La juventud,
cansada de las seriales llorosas de 1
jar, conocan a ningn X. La descripcin dada
no
la televisin,han lanzado en forma masiva sobre
se
por el doctor Vargas del personaje, no se la obra de Vargas. En la Universidad se ha
ajustaba puesto:
tampoco a ningn artesano del taller. de moda un ingenioso
juego, que exige gran destre
Quin es X? se preguntaba el doctor Plinio za mental y fsica, denominado
"Rescatemos a
Vargas. Y elucubra una serie de hiptesis, que ex X". Fue inventado por los estudiantes de
cluimos del relato por
leyes y
su lenguaje excesivamente hoy lo -juegan, incluso, los nios de enseanza
tcnico. bsica. |
Tal vez X vive todava algn lugar de la ciu En la Sociedad de
en
Escritores, sindicatos y parro- }
dad, quizs un da me encuentre con l en la calle, quias y centros comunitarios, los jvenes literatos
concluye Plinio Vargas. leen poemas y cuentos sobre el tema.
Es usted X? Los avatares de X han llegado hasta los villo
rrios de provincia. En Freir-ina, pequeo
pueblo del
Norte chico, enclavado entre colinas
y olivares, se
asegura que X es actual tripulante de un barco pe
En la segunda edicin de trolero. Freirina, otrora cuna de fabulosos minera
Parasico/oga se incor
pora un captulo con materiales inditos,
nuevo les de oro, hoyvfja exportado medio centenar de
que la viuda de Plinio Vargas descubri en una pe jvenes a la marina mercante del Medio Oriente.
quea gaveta secreta que el cientfico tena en su Algunos miembros de esta singular colonia nmade
estudio. afirman haber navegado con X por el Golfo Prsi
Los antecedentes que se entregan sobre el caso co, quien se habra enrolado con un nombre su
de cambio de identidad (o prdida), puesto, que en realidad, correspondera al suyo.
que Vargas
>
titul Quin es X?,se enriquecen con nuevas notas Tales elucubraciones, o fantasas, tienen como base
que no alcanz aprocesar ni desarrollar el destaca ciertas conversaciones que X mantendra consigo
do investigador. Las notas estn numeradas y cada mismo, mientras duerme en su camarote.
texto se refiere a un tema
especfico, La meticulosa La nota nmero uno se refiere a la casa en que
costumbre de Plinio Vargas de registrar con exac dijo vivir X. Plinio Vargas la describe con minucio
titud, lugar, fecha, hora de sus observaciones, posi sidad, indicando da, hora, de sus observaciones. La
bilitan, al margen de la parasitologa, la indagacin compara con ias descripciones dadas por X en el
de pistas sobre el paradero de X.
nuevas proceso de sus trasmutaciones. Seala dos elemen
Presuntos familiares o amigos del desaparecida tos reiterativos: una escalera y los extraos dibujos
X han entregado referencias que nada aportan a las de las baldosas del piso. La nota no indica observa
ya recopiladas fatigosamente por el doctor Plinio ciones del interior de la casa, se limita a su contor
Vargas. no. Las mayores referencias
atingen a la entrada.
En el nuevo captulo, la viuda no se permite Plinio Vargas acota veinticinco, incluyendo un
ninguna licencia: se remite a publicar notas en for dibujo hecho por l, que recuerda a las casas de
ma correlativa, sin comentario. Alian Poe.
Periodistas, que
rondan persistentes tras sus pasos, aseguran que la La nota nmero dos desconcertante. Registra
es
viuda ha enviado fuera del pas ciertas notas, rela el tiempo que ocupa en unir distintos puntos de
se
cionadas tangencialmente con X, referentes a mate la ciudad, usando diversos vehculos, con la casa de
rias de otros campos que no eran de ia especialidad la nota uno. Los puntos considerados son: la plaza
del doctor Plinio Vargas. en que X sola jugar al domin ios sbados en la
Conocidos medios informativos han tomado tarde, la librera de Hurtado, la casa del compaero
algunasnotas aisladas y configuran con ellas los de trabajo de X llamado El Neruda, la Facultad de
ms tenebrosos dislates. Un analista Bellas Artes, la casa donde el loro Katiusha se pa
dominical, en
una velada acusacin a la viuda,
reprueba al doctor seaba por el antejardn. Las observaciones estn
Vargas su supuesta falta de rigor, al suplantar, escri ordenadas de mayor a menor, segn los clculos
be, la ciencia por la crnica, o simplemente la lite cronolgicos.
ratura fantstica. Esta nota suscita muchas interrogantes, pero
En la Academia de Ciencias no ha habido ningu hay una que aparece como la ms importante:
na reaccin hasta el momento. Algunos de sus cmo averigu Plinio Vargas el domicilio de Ka
miembros fueron discpulos de Plinio Vargas, otros tiusha?
compartieron con i la ctedra y la La nota numera tres slo contiene una lista de
investigacin en
el Instituto de Sicologa. alimentos. Al lado derecho de cada palabra hay es
reacin
cer, se le escapa. Recoge
tambin las conversacio
est junto a t; (0), carne; (1), a pan.
nes que sostuvo con cada uno de los artesanos so
con las
Solo indica fecha y una hora.
una bre inclinaciones artsticas. De acuerdo
sus
le
La nota nmero cuatro consiste en la siguiente fechas y horas sealadas, sstas observaciones
hasta
lista de obras: consumieron la mayor parte de esta labor,
ayer desconocida, de sus investigaciones.
de fecha y
1) La Biblia (Ediciones Paulinas. Verbo Divino. La nota nmero seis, con indicacin
versos:
1972) nota, transcribe los siguientes
2) Canto General (Pablo Neruda)
3) //0/ajrfeWera(WarcWthman) "Si el mundo eftransitorlo no es sino un largo
4) Cien anos de soledad (Gabriel Garca Mr soar poco importa s somosjvenes o viejos".
*
18) Sandokn (E. Salgari) La nota nmero nueve acumula cien sinnimos
del espaol, con sus respectivas traducciones en
19) Hamlet (W. Shakespeare)
20) Adn Buenos Aires (Leopoldo Mrechal) ingls, francs, italiano, alemn y latn.
21) El loco Estero (Alberto Blest Gana) La nota nmero diez transcribe dos exmenes
22) Materialismo y empiriocriticismo (V.l. Le- d orina, de sangre, uno dental y la resea de
uno
destruida por el fuego". Indica hora, fecha, lugar. nstico forense, su deceso se debi a una falla car
La nota nmero cinco, la ms extensa, se refiere daca: cuando cay al foso, el doctor Plinio Vargas
al Centro Artesanal en el cual X dijo trabajar. Pli ya estaba muerto.
nio Vargas describe el edificio: una torre hexagonal La ltima edicin de la revista Psiquis inform
de varios pisos, con una entrada principal y varias un grupo de jvenes
que investigadores est aboca
puertas automticas. Los talleres se encuentran en do al anlisis de las notas de Plinio Vargas. Los
la parte baja. Todos convergen al centro del hex resultados de su estudio del Caso X sern expuestos
gono, donde est el mercado de venta. La actividad en el prximo congreso mundial de parasico logia,
de los talleres se inicia a las 6 horas y termina a tas que se realizar en Viena con el patrocinio de la
18. Plinio Vargas describe con agobiantes detalles Unesco. La revista reproduce comentarios de Euro
los diseos y materiales de todos los tipos de obras pa y Estados Unidos acerca del caso y seala que
que se realizan. Con igual minuciosidad describe las hoy en todo el mundo se pregunta quin es X.
herramientas y tcnicas empleadas. Nada, al pare Es usted X?.
^
/sra/<iA<
JORGE SOZA EGAA
naci en Tocopilla en
1925. Viva
n Santiago desde 1948, donde
trabajado como profesor y perio-
dista. Es casado y padre de
doa
hijas.
Parte de su obra se encuentra
dispersa en antologas, revistas y
dlarioa, y mantiene inditos algu
nos volmenes de cuentos y poe
mas. Uno de esos cuentos {Es us
ted X?) obtuvo el Premio La Bici
cleta.
Desde noviembre de 1980 ss
encuentra en Frelrlna cumpliendo
una relegacin de
cuatro aos por
Infraccin a la Ley de Seguridad
Interior del Estado. La foto
que
acompaa esta nota fue tomada
all por una de sus hijas.
MANUEL TORRES ZA
GAL es el eutor de la grfica
que Ilustra asta entrega y que ma
relo el Premio La Bicicleta,
Naci en Santiago en 1960 y
estudia Arte en la U. de Chile.
4*
repleta la historia de los pases latinoamericanos.
"El gobernador de Baha enva una
pequea
expedicin militar de cien hombres para detener
aAntonio Conselhelro. Son exterminados en el
pri
mer choque. Se enva una segunda expedicin, esta
vez de quinientos hombres, al mando de un
mayor.
Tambin es Inmediatamente descalabrada
y los
rebeldes se quedan con todo el armamento.
Esto
provoca un escndalo nacional y ya se habla de una
rebelin contra la repblica.
"En ese momento ei gobierno militar enva a
Canudos a una estrella del ejrcito
brasilero, una
figura absolutamente fascinante: el Coronel Morel-
ra Cessa, un hombre
que comenz su carrera
matando a un periodista
las calles de Ro de
en
Janeiro, de un balazo, por haber
escrito un artculo
que consider deshonroso para el ejrcito.
"Llegan a las puertas de Canudos y sucede lo
Increble: el 7 regimiento es destruido
mente. Mueren todos, desde Moreira
Los nicos sobrevivientes corren
completa
para abajo.
despavoridos qui
tndose las casacas. Nuevamente los rebeldes se
e>
quedan con todo el material militar.
"Las consecuencias entre los republicanos no se
hacen esperar: hay manifestaciones en
para tomarse una revancha. Son asaltados
las calles
0* 4fit>
algunos
diarios acusados de simpatas de nostalgias mo
nrquicas. Muchos antiguos dirigentes son lincha
dos en las calles de Ro de
Janeiro, de Sao Paulo y
<$ <f
de Bello Horizonte. Se produce ua
sicosis creyen
do que detrs de este levantamiento no
hay slo
famlicos campesinos, sino un cuerpo militar con
armamento muy slido.
m
"El malentendido lleva al pas a vivir una
dera locura nacional. Se escriben
verda Jvf*
artculos patriti
cos, tratando de exhortar a la unidad
amenazada.
nacional <$> **-\rj
.v* j.
"Parte una tercera expedicin
vencer a
ses. Desaparece Canudos.
al fin y
los rebeldes que resisten durante dos
logran
me v6 v&
y.c?
"Es en este momento cuando Euclides Da
Cunha, un fantico republicano que va en la tercera
expedicin, comienza a darse cuenta del malenten
dido. Se pregunte entonces dnde estn
ios oficia
les ingleses? los responsables
monrquicos? los
aristcratas exiliados?. No pueden sino
surgirle Desde
esas preguntas al ver a los
rebeldes morir gritando
Mva el buen Jess!, imuora el hace ao y medio loa
'/
un
anticristo, muera el
dlabtol, mientras los soldados gritan muera conocidos intrpretes del
Ingfa-
torral. Una fantstica incomunicacin
de dos ene
migos que se matan porque unos creen estar com *_ Candombe para Jos
cuentran en Pars. Desde ah realizan
se en
batiendo contra el
diablo y los otros contra Inglate girai
rra y los aristcratas. por toda asombrando al pblico del
Europa,
"Entonces Euclides Da Cuhna, un hombre nte viejo mundo. Han recorrido Espaa, Italia,
gro y honesto, hace un examen
de conciencia sobre
Holanda, Inglaterra, Suecia, Finlandia, Blgi
esta magnfica estupidez
que ha sido toda la histo
ria de la guerra de Canudos: Escribe Os ca, Suiza y casi toda Francia, participando
Sertones
Mi novela, La Guerra del fin del en importantes festivales como el folklrico
mundo, es tambin
la historia de su de Sevilla y el internacional D'hammamet,
transformacin, del esfuerzo que
debi hscer para desdecirse, para enfrentar
radical Tnez.
mente o que ya era la historia oficial
brasilera. Esa
revisin es tan fescinantacpmo la En el mismo Pars realizaron una tempo
peripecia de
Antonio Conselhelro."
^^ rada de 15 das en el ms prestigiado escena-
irnica V
lllapu en Pars, frente al Theatre de la Ville
rio de esa ciudad, el Teatro de La Ville, a to de msica andina y no de rock, por ejemplo?
tablero vuelto. -Nosotros nacimos en Antofagasta. Desde
La idea de gira por Latinoamrica
una cabros chicos andbamos metidos entre medio de
estaba rondando hace tiempo en la cabeza de los bailes, -de la bandas de msicos. Si Bien nunca"
los hermanos Mrquez. Pensaban renovar sus habamos tocado instrumentos folklricos, cuando
instrumentos: comprar tiples en Ecuador, los tomamos empezamos a aplicar la memoria, que
quenas y charangos en Solivia, cuatros en estaba eri todo el cuerpo y no slo en la cabeza.
Venezuela, y visitar Argentina, Brasil, Mxi < "Eso signific que muy rpidamente pudira
co, EE.UU., Canad y estar algunos das en mos dominar su tcnica. Armbamos tropas de
su patria. La gira sera corta y rpida porque zamponas como las que conocimos en el interior
en diciembre deben terminar de grabar un altiplnico. En un carnaval la zampona se toca as
lp para el sello Marconi, con los nuevos y no como algunos conjuntos en el sur
lo hacen
temas de su repertorio. Adems, en enero (Santiago) sin saber qu hay detrs de ese sonido ni
tienen en carpeta un ciclo de recitales junto a qu corresponde. En el altiplano la zampona no
a Mercedes Sosa en el teatro Bonino en Pars. se toca con acompaamiento. La msica altiplni-
Junto a la intrprete argentina, recorrern ca, en general, acompaa al baile, tiene que sonar
toda Francia, mostrando nuestra msica fuerte. Nosotros tratamos de darle a nuestra msica
latinoamericana. ese carcter".
lllapu convers recientemente en Pars, '-lllapu ha tocado en el altiplano?
con el msico Patricio Castillo, ex Amerin -Tocamos en Isluga, un pueblo que est en la
dio y actual acompaante de Isabel Parra.. cordillera a 5.200 metros de altura, en el norte de
De esta entrevista exclusiva que nuestro Chile, al interior de Iquique, casi en la frontera con
colaborador Gustavo Mujica envi para La Bolivia. Es una regin declarada Parque Nacional
Bicicleta, reproducimos ahora algunos pasa porque, gracias al difcil acceso se ha cpnservado
jes. Esperamos darla a conocer en extenso en mucho del modo de vida de su gente: la msica, las
una prxima entrega. fiestas, la religiosidad del sol, las vestimentas y las
comidas.
LA MEMORIA EN EL CUERPO "Despus de tocar conversbame? son los paisa
nos.Nos decan que'nuestra msica ara "de anti
desde Pars, por Patricio Castillo guos" y que incluso ellos ya no la tocaban. Pero
i
tampoco era igual a la de los antiguos porque la
-Cmo tomaron contacto con los instrumen manera de lllapu les pareca "m<.< ,
\.m"y les
tos que tocan? por qu decidieren ser un conjun sonaba un poco extraa; Para ser hcmesios nuestra
msica no los llen totalmente porque la encontra ejecucin. Tocan la sinfona cuarenta o el Negro
ron bonita, pero no la sentan muy propia". Jos. Cuando t lo escuchas de lejos suena re fol
klrico, pero despus... Los instrumentos de caa y
CIVILIZACIN? madera han sido reemplazados por los bronces?
porque tocan ms fuerte. Antes las mscaras eran
Para lllapu detrs del sonido andino hay algo talladas en madera o cartn; hoy la mayora de las
ms que msica: existe toda una cultura poblada vrgenes son de acrlico y gran parte de la vestimen
de tradiciones diferentes a las nuestras, pero con ta incluye el plstico.
valores muy positivos que nuestra sociedad ha olvi "Nosotros frente a esto, no nos consideramos
dado. La solidaridad, por ejemplo: "vivir en comu folkloristas, en el sentido pasivo que encierra este
nidad, depender todos de todos, hace imposible el concepto, sino que tomamos todo esto como un
egosmo entre aquella gente tal como lo conoce incentivo de creacin, de denuncia cultural y como
mos nosotros". Costumbres como el sirviacu o
expresin de una cultura relegada a los mrgenes
matrimonio prueba,
a gran sabidura
encierran una de la existencia humana".
en las relaciones humanas. Dentro de las celebracio
nes del carnaval -cuentan- hay un juego que con-, EL BOOM ANDINO Y EL SENTIDO DEL
siste en que las mujeres de un bando se "roban" los CANTO
hombres de otro: "ah todo est permitido, se da
una relacin picaresca y sexual muy sana, porque -Por qu se han manifestado en contra del
se tratajustamente de la negacin del pecado de la boom andino?
carne y la lujuria. Tanto es as que al final todos se -El ao 76 aparecieron en Chile grupos que
renen el local del pueblo y bailan toda la noche
en tocaban los instrumentos andinos hasta debajo de
sus danzas tradicionales". las piedras, pero no tenan idea qu estaban hacien
Existen tambin hermosos ritos que reflejan un do. Adems est actividad fue muy mistificada.
compromiso ms humano con la naturaleza y con Como respuesta a eso nosotros creamos una obra
Iqs instrumentos y herramientas que ellos constru quese llam Encuentro con las races, en la cual,
yen. "Hay una ceremonia -dicen- que consiste adems de tocar, leamos textos dramatizados
en dejar durante la noche los instrumentos musica (contina en la ltima pgina!
les nuevos al lado de una cascada para que el sereno
les ensee todas las melodas posibles".
-Qu papel cumple lllapu en relacin a esta
cultura?
-Nosotros estamos convencidos de que esta
historia es nuestra, porque somos de all y pensa
temas que se escuchan en las radios, y que no tie argentinc MERCEDES SOSA! Comment rever
qu'un jour, pareil cadeau nous sdil offert ?
nen nada que ver con la msica antigua, salvo en su Sparment, ees six hommes jcunes et cette femme
ternelle parviennent appeler les voix les plus .
LOS JAIVAS estuvieron en Chile casi dos para recoger laexperiencia de la gira, distan
meses, y los medios de comunicacin nos ciados algo del
impacto del Caupolicn y el
fueron enterando profusamente de cada pa recital en Machu Pichu que podan acelerar
so que daban. Pocos, sin embargo, saben qu cualquier opinin. En el hotel Los Espao
piensan realmente, qu significa para ellos les en Pedro de Valdivia norte, conversamos
su msica, por qu Machu Pichu. No se co con Gabriel Parra y Mario Mutis, baterista
noce tampoco el criterio que gua sus actua y bajista del grupo que fuera entrevistado
ciones, qu les pareci Chile, qu defienden por nuestro corresponsal en Pars a pocos
y hasta dnde. Porque Los Jaivas son algo meses de venir a Chile, cuando an el
pro
ms que un grupo extico que se desplaz yecto del recital en Machu Pichu no exista
por Chile, Per y Argentina, siempre en las sino en la cabeza del productor peruano
Alturas . Daniel Camino.
Quisimos hacerles la ltima entrevista
cha cmara, mucha parka amarilla"). Los indios si los Incasllegaban hasta el Maule?, quin inven
de Aguas Calientes -y en general todo el Per- t las fronteras?". La msica de Los Jaivas, plagada
no vean con buenos ojos a un conjunto de msi de ritmos peruanos y el sentimiento profundamen
ca moderna -chilenos, adems- que llegaban un te americano de los versos de Neruda los convencie
poco a profanar ese smbolo que son las ruinas ron.
cancioner
Qu simboliza para ustedes Machu Pichu?
-
Ni t ni nadie puede decir lo que quiere" nado, a pesar de la fuerza de sus movimientos cui-
Mlm SI7
de tu dolor diseminado.
No volvers del fondo de las rocas.
No volvers del tiempo subterrneo.
No volver tu voz endurecida.
No volvern tu ojos taladrados.
Mrame desde el fondo de la tierra,
labrador, tejedor, pastor callado:
domador de guanacos tutelares:
albail del andamio desafiado:
aguador de la lgrimas andinas:
joyero de los dedos machacados:
agricultor temblando en la semilla:
alfarero en tu greda derramado:
traed a la copa de esta nueva vida
vuestros viejos dolores enterrados
FINAL
FA RE7 SOL
RE7 SOL
Mira niita .-/Por haber conocida
Vengo de la cordillera al mar,
DO SI7 Mlm
RE 7 SOL
te voy a llevar a ver la luna la miel de tu boquita/:
voy da paso por esta ciudad,
SOL RE7
RE 7 SOL brillando en el mar, :/no puedo ya
trasgo ,..,ias ^aratu jardn FA SOL
RE 7 SOL mira hacia el cielo vivir sin tu cario
y reira:, de sonrisa en flor, DO
SI7 Mlm
RE 7 SOL y olvida ese lnguido temor
por haber conocido/:
tambin traigo dulce de amistad SOL
RE 7 SOL que fue permanente emocin,
;.i" las penas y el dolor, para la hija
:/Un da de tus das
DO -
RE 7 SOL de un hombre con ojos de cristal por haber conocido/:
:/amor, dulce de amor/: y papel sellado en lapiel.
/Quizs, quizs
no pueda yo partir
SI 7 Mim
Mira hacia el cielo por haber conocido/:
Traigo lunas para tu jardn
y olvida ese lnguido temor
SI7 Mlm
que fue permanente emocin.
:/Por haber conocido
y de paso una cancin: un da de tus das/:
FA DO -SOL
DO-RE7 DO ieyl fue permanente emocin. :/no puedo ya
amor, dulce de amor. vivir sin tu cario
por haber conocido/:
FA DO
Tu palito y tus ojos de miel,
Traig lunas para tu jardn :/La miel de tu boquita
.
FA
y da pase un cancin. pero ya en tu pecho por haber conocida/:
Quizs, quizs
DO SOL
no pueda yo partir
DOSOL.RE7 florecern coloras de amor,
por haber conocido,
Hgasela luz (1) FA DO
SOL florecern... Ritmo de huavno
y la luz baa los cerros
FA-DO
RE7 SOL tu palito...
par debajo del abrigo, FA DO
RE7 SOL la ternura tendrs par ti,
la luz en las cabezotas alturas, SOL
para ti
RE7 SOL FA DO
y en todos ios corazones
florecern...
RE7 SOL
FA-DO
que se prendan las candelas! la ternura...
FA
pero ya en tu pecho
Y e! amor show
DO SOL
m los escritorios tambin,
florecern colores de amor.
que se bats en las veredas,
la iuz an ios cerebelos,
Cancin
en los guantes del caballero, .
Ritmo de galopa .
*v t.
KTV*
acordes OO RE
*\f\
frt2^^vACT6N
; KTVS
Re m Re 7 M
~
Zl
41
s o 4M
i>
FA Fa TI
SALA LA COMEDIA Merced 349
IV m
fono 391523
1M1 <0
4 <N >
SOL. Sol m LA
4 0 NN 9
t t 5
0
A) Sube conmigo, amor
SI 7
americano.
Mlm
FA
an el horizonte de mi mente
Mim
para qu la tierra
DO
Mim Lam
se ha escondido el sol/:
Amor, toques la frontera,
amor, no
ni adores la cabeza sumergida:
FA
deja que el tiempo cumpla su estatura Ella es una nube
en su saln de manantiales rotos.
Mim Lam
que un beso ardiente derriti
(b) Y, entreei agua veloz y las murallas,
recoge el aire del desfiladero,
las paralelas lminas del viento, FA Mim Lam
(a)
^"^
l spero saludo del roco,
y sube, flor a flor, por la espesura,
pisando la serpiente despeada.
Ven a mi propio ser, al alba ma,
hasta las soledades coronadas.
El reino muerto vive todava.
rSitS
Piano, guitarra y bajo elctrico, tarka, batera: "Somos pueblos mestizos'
que resulte y no fracase econmicamente. Imag de identidad lo musical y una tcnica que ha
en
nate lo que significa trasladar nuestro equipo y la mejorado mucho. Incluso en los grupos de rock no
gente por toda Amrica: es un montn de plata; taron un sentido ms criollo.
eso hay que financiarlo y no hay alternativa. -
A quines destacaran?
Adems, nosotros no tenemos nirtgn proble Gabriel: lllapu, por ejemplo, nos parece que
ma de tocar para cualquier persona que sea capaz tiene gran calidad.
de sentir nuestra msica. "Pero a veces tambin se les escapa la moto;
Gabriel: Estamos concientes de que hay mo unos arreglos vocales con disonancias, mucho
mentos... no de utilizacin, pero s on que un tipo Hollywood, aunque es al que menos le pasa. El
te llama a actuar a un lugar porque cree que va a problema es que la mayora de los grupos que se
haber ms o menos gente, por razones extramusi- llaman folklricos o de la Nueva Cancin, son
mir;
cales que no nos corresponde a nosotros controlar. interesantes nivel de letra, pero en la msica hay
a
Uno cumple con hacer su msica. una tendencia tipo blues, a una msica tan univer
-
Quin selecciona los temas en esos casos? sal, tan usada, que ya pierde la gracia."
Gabriel: Absolutamente, nosotros. En toda -
cancione
influencia tiene hoyen Chile?
Mario: Encuentro que ha sido un poco inven
tada por autores muy buenos, pero que olvidaron
le que es la msica cubana.
-
tra msica americana, cules son sus caractersticas uno diferente y son sus propios productores mun
peculiares? diales. "Es la nica manera de hacer lo que quere
Mario: Una de las principales es la escala pent- mos" -explican. Tienen msica para hacer cinco
fona (cinco notas) diferente a la escala occidental lp, y lo primero que quieren "envasar" son sus arre
(siete notas). Esta se encuentra implcita en los glos de temas de Violeta Parra. En estos das, des
instrumentos que estn afinados o dan las notas de pus de una gira por las provincias argentinas, estn
esta escala: la quena, las tarkas, la zampona, el cha realizando un extenso programa por la regin de
rango. Estn tambin las armonas por quintas pa los Alpes: Suiza, Austria, el sur de Alemania y
ralelas (3) que estn en las diabladas o tarkadas. Las Francia.
tarkas, ejemplo, son una familia: hay chicas,
por Estn concientes de que para ellos el pas ha
medianas y grandes, y si tocas la misma posicin de sido "un Chile de fantasa: hemos encontrado todo
dedos en unas y otras, suenan a intervalos de quin solucionado para nosotros; evidentemente no es lo
ta y de cuarta naturalmente. mismo vivir ac".
-
intervalos de spti
jazzy el rock usan mucho los Mario: Un pas muy moderno, flaco...
ma.
cancionero
En la TV, el deporte y la msica: Osear Andrade, Fernando Ubiergo,
Patricio Yez, Soledad Alonso, Carlos Caszely, Claudia di Girolamo,
Cristian Campos, Juan Cristbal Meza
$$
t
tk
V Junte
detalle
unos
a su
hermosos ojos, una sonrisa cautivante y algn
eleccin (un hoyito en la pera, un lunar, un rulo)
\* en la
idlico
cara de un hombre o mujer joven. Instlelo en un paisaje
(solo o en pareja, risueo o ligeramente melanclico).
Fotografelo, mustrelo, mustrelo, mustrelo, en TV, en dia
rios, revistas, afiches. Ya tiene usted un dolo.
un par deproblemas. El dolo, de partida. Qu le "Las cualidades de los dolos san inalterables"
parece la perspectiva de tener que ser siempre ale apunta Giselle Munizaga, sociloga del Cneca.
gre y bonachn? No est mal,- dir usted, si la re "Cuando a una persona le toca encarnar a un dolo
compensa es el amor de las multitudes y algn di es vaciada de sus caractersticas esenciales
que la
nerillo que nunca viene mal, sobre todo si viene constituyen en cuanto ser humano afectado y afec
harto. Eso es seguramente lo que se contestarn tador en algo en permanente mutacin, yes cosifi-
aquellos que alguna vez han sido dolos. Pero,. cada, fetichizada", concluye. .%*,
i. ,
r^rN^M-t/-
Por otro
lado, no es raro que las multitudes
\
proyecten sus potencialidades creativas amando
"extraordinariamente y excesivamente a una per
sona" -para Salir con la consabida definicin del
diccionario y no ,
en ellas mismas?
La mayora de los dolos en Chile son interna Pablo Hunneus: "Hay ruptura entre la cultura
cionales, "de importacin". La comunicacin de oficial y la cultura juvenil"
un ejemplo de emergencia (en tanto emerge, claro). cacin no alcanzan a ser dolos porque "estn in-
Por ltimo, la msica. Los festivales de la cancin
y los programas musicales televisivos siempre son los dolos en pildora
un caldo de cultivo apropiado para la aparicin de
himno de, C,Ut
dolos.
Pero es la carencia de modelos juveniles propios ^XT^^?(el
de fans de Patricio Yanez)
de la juventud, lo que
en definitiva, permite que los
medios de comunicacin levanten dolos, ios im
pongan a la juventud junto a la idea misma de la
idolatra y los ritos que la acompaan.
No todos estn de acuerdo con sta afirmacin,
claro. El Frente Juvenil de Unidad Nacional dice
haber realizado hace poco una encuesta a varias
centenas de estudiantes secundarios, los que ha
bran mencionado como sus dolos preferentemen
te a Juan Pablo II, Augusto Piochet, Sergio Fer
Ral Hasbn y Jos Mara Navasal: dolos segn el Frente Juvenil de Unidad Nacional
menos en estructuras muy formales; no puedan ex nuestro contacto con dolos, semi-fdolos e dolos
presarse personalmente, ni modificar el comporta pintones.
miento de quienes los siguen". Adems, para Hun
neus, "hay una ruptura entre la cultura oficial y la
EN EL DEPORTE:
cultura juvenil, entre lo que vive, siente y canta la
juventud y lo que aparece en la televisin". LOS DOLOS A LA DELANTERA
dolos dolos, unos y otros ocupan porta
o no
opiniones ms salientes de quienes fueron consul "Partieron a Santiago a ver el asunto de los fans
tados sobre los dolos , y la pequea historia de .
clubs", nos informan en Quillota.
A falta de Pato Yez -nos dijimos- buenos
deieono- son los patitos y el pap del Pato.
wuuz ti fuere un
cldo. Creo
.1
rw gustaraque ^SiS
lo **
1,
estar ut,do
us. el tlcoP*
como publid-
DON LUIS FERNANDO YAEZ Y
d,d. tal como pueden MUCHSIMOS PATITOS
no .
rDorf<
chachos. Cuando aparece, se le abalanzan en silen
cio y le estiran sus cuadernos para que los firme.
Todos lo mirarirpero no hay palabras. Siempre
es asi*? -
Canda, sus padres, estn en eljardn cultivando Pedreros al centro en su flamante Renault Fuego,
se suceden en cada esquina los bocinazos y los ges
petunias. Resultan clidos y acogedores; llenos de
colares, como su jardn. tos de reconocimiento. El centrodelantero se lo
malicie cuando cuentan de ciertos "parientes" que conocen como persona y este inters me indica que
les han aparecido. Parecen recientes de la hago bien mi trabajo. Me hacen creer en m. Yo
ganadores
Polla Gol, y lo trato de devolver todo eso tambin fuera de la can
quizs sean a su manera. Enfatizan
que su vida sigue igual. "Aqu en la casa, Patricio cha, inaugurando centros de madres, clubes depor
hace una vida normal; como sus hermanos (l es el tivos, y entre mis compaeros de trabajo, con mi
participacin en el sindicato de futbolistas: Un
del medio) le ayuda a su mam."
Don Luis relata as la carrera de dolo tiene que entregarse por el bien de la so
su hijo: "Dla
noche convirti ciedad y hacer cosas positivas".
a ,la maana se a tan temprana
edad en un crack. De la escuela pas al ftbol, del
club San Luis le vinieron a pedir permiso. Y de ah
a la seleccin y los triunfos". Pero, enfatiza, "sigue
EN LA MSICA;
LOS DOLOS CANTORES
La muchachada en Quillota: La "carrera artstica
y un pas futbolizado "YO QU E R I A cantarle a la gente, pero jams sos
mismo le
pech que llegara a firmar autgrafos. Lo
Yez. Quera jugar a la pelota y
DE PEDREROS AL CENTRO, ha al
pasado Pato
AUTGRAFOS Y BOCINAZOS: ES de repentese encontr con que le estaban pregun
explicarle a la gente que detrs de todo este asunto propias creaciones musicales. Y parece no
tallas sus
haber pasado inadvertido para muchos jvenes. Por
no hay ms que un chicoco que canta, que tiene
limitantes musicales eso fuimos a preguntarle:
enormes (yo hago mis cancio
nes en dos notas). El resto no me lo explico. Es un -Hay dolos entre la juventud chilena?
poco manjar para el ego, pero queda en pie la pre S, pero no son los que promueven los me
-
l/a Los Aromos, la nueva teleserie del canal nacio una alternativa de trabajo bien remunerado, y son
nal. escpticos respecto a sus posibilidades de desarro
Para ambos su llegada a la TV ha sido conflic- llo creativo en su interior. "En el teatro indepen
tiva. Soledad vio obligada a abandonar su grupo
se diente -afirman- el actor Incide en los contenidos,
teatral (TIT): "Se supone que la TV como fuente en la difusin, en el sentido de su trabajo. En las
econmica permitira a los actores crear con ma teleseries el actor es apenas una herramienta.
yor holgura -sostiene-, pero sta demanda tanto, Mnimamente se maneja a s mismo, tan mnima
que en los hechos nos est sacando de nuestro lu mente que hoy decimos: vamos a ganar plata, pero
gar de creacin y trabajo. La situacin es bastante estamos sonados"
radical: las cabezas ms creativas de nuestra gene embargo, se percatan del alcance diferencial
Sin
racin estn haciendo spots publicitarios, no es de ambos trabajos: 'Tres Maras y una Rosa (un
dramtico?". xito de pblico) fue vista por 75 mil personas en
Juan Cristbal tambin piensa que las desven- dos aos. En TV, en cambio, medio minuto de ex
r\Q
C0 tajasde hacer teleseries son muchas. Pero la recom- hibicin es visto por millones da personas". $$*)
sannrtnie
Oye...
te ubicas en la onda
de la realidad nacional?
pasos bajo nivel, la tele en colores, toda una No es qu bruto qu profundo el test, pero
onda, y lo ms increble es que nos hemos por lo menos te dar una idea de tu nivel de
acostumbrado a todo sin darnos ni cuenta. O despiste y tambin lo que tenis que hacer
sea que de repente se llen de Suzukis y de urgente pa integrarte. O sea que tenis que
Diet Cola y hasta los rotos tienen auto y ha contestar estas preguntas y despus saci tu
crnic
porque por fin tenemos 1 2) Cul es el snguche ms
ArA^U
GRACIAS A LA VIDA
QUE ME HA DADO TRAMITE
Revista La Bicicleta:
EL CARTERO
Amigos en el arte: y SALUDO A LOS
/
221-- -
s'Poemas de
Autoedicin,Madrid, 1981.
I*
oa,,c-
Se hizo una
ventana
Vehculo de cultura en el pecho
4 el derecho de natura,
! rueda de literaturas,
CoTefafZa PAJAR0S'Pas de Mario
I
pedal de pintura y canto,
foco de cine y de teatro,
Ss 9m, 'Gabrie,a Mstrar 198<
ti
<s te
Yo comparto la opinin
SONDOTE, Poemas de Jorge Lloret
TotZ%7tZrranXrCmeldad:
del taller, acero y filo,
< i de la escuela, letra y libro,
del chamal, telar y hebra.
ANAlYsfSN<riyHEORV
ANALYSIS: Reflections on
AN UTERARY
Vargas Llosas
TheGnen House.Bnsayo
(contina en la ltima pgina] Institute for tria nri -
^ of
de M.
j ,
HS*
renw,CK-
.
EL TEATRO URBANO
CONTEMPORNEO, que
hace teatro callejero, celebr
su aniversario en la sala del
a la calle. UN CONCURSO DE
PLSTICA Y FOTO
GRAFA basado en la ex
presin del amor humano,
LA CASA GRANDE es el organiza la Parroquia Univer
nombre de la nueva teleserie sitaria. Aunque presentado en
del Canal 13. Una vieja caso un formato de concurso, el
na uona convertida en encuentro busca, ms all de
Sello ALERCE
ISABEL ALDUNATE
Csar Palacios "La magia
Y PATO VALDIVIA mos
del charango"
traron interesante trabajo
un
Isabel Parra, Inti-lllimaniy
conjunto en el Kaffee Ulm. Mares Gonzlez "Canto
Gran parte del repertorio que para semilla" (de
una
.y Fernando Rosas. Estos lti El galpn de Ensayo de Orquesta, antes y despus de la rebelin
mos intentaron definir breve
SE ACERCAN: Isabel y
ngel Parra realizaron en
revista de
gran tiraje
AVISE CON
MENSAJE
NOSOTROS
Llmenos al
fono ANALIZA
60653
Y
ORIENTA
: S|Wt!
SUSCRBASE A REVISTA
MENSAJE
Almirante Barroso 24
Fono 60653
EN SU CASA U OFICINA
L.
Admitas: Mi|f<:iwnio
"Nfiwilid.s los jnvcne*"
IflSf
E
LIMITADO |
suscrbase a