PL Sig Im 01 Plan Anual de SST Inmape 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Código: PL-SIG-IM-01

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD


OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 1 de 28

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EN CASO DE REVISION: OBSERVACIONES Y SINTESIS DE LA REVISION

REVISIÓN FECHA ALCANCE MODIFICACIONES


01 Diciembre 2018 Se actualizó el logo.

02 Setiembre 2019 Se actualizó el Plan de SST del presente año 2019


03 Diciembre 2020 Se actualizó el Plan de SST del presente año 2021
04 Enero 2022 Se actualizó el PASST para el presente año 2022

REVISADO Y APROBADO POR: REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

Presidente Secretario
Raúl Herrera Urbina Susan Marlith Puitiza Flores

REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES


Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo Miembro Titular Miembro Suplente
Fecha:
José Luis Barrera Urcia Eusebio León Julca Acuña
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 2 de 28

CONTENIDO

1. Alcance.
2. Línea Base del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3. Definiciones.
4. Elaboración de Línea Base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
5. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
6. Objetivos y Metas de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022.
7. Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo - Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
8. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Laborales.
9. Mapa de Riesgos.
10. Organización y Responsabilidades.
11. Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
12. Documentos relacionados al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
13. Estándares.
14. Inspecciones Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
15. Salud Ocupacional.
A. Exámenes Médicos.
B. Monitoreo Ocupacional, Higiene Industrial.
16. Clientes, Subcontratos y Proveedores.
17. Plan de Contingencias Preparación y Respuesta de Emergencia.

18. Investigación de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Ocupacionales.


19. Requisitos Legales y otros
20. Auditorias.
21. Estadísticas.
22. Implementación del Plan.
23. Mantenimiento de Registros.
24. Revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo por el empleador.
25. Actividades de Reconocimiento.
26. Anexos.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 3 de 28

1. ALCANCE
El presente plan cubre todos los aspectos de gestión relacionados con el Sistema
de Seguridad y Salud en el Trabajo en base a la Ley N 0 29783 y su DS N0 005-2012-
TR, aplicable a todas las actividades y áreas de la empresa Inmape S.R.L.

2. LÍNEA BASE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO
Sistema La Línea Base del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
está basada en la Lista de Verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo especificado en la R.M 050-2013-TR, donde abarca
los siguientes Lineamientos:
I. Compromiso e involucramiento.
II. Política de seguridad y salud ocupacional.
III. Planeamiento y aplicación.
IV. Implementación y operación.
V. Evaluación normativa.
VI. Verificación.
VII. Control de información y documentos.
VIII. Revisión por la dirección.

Los lineamientos en mención se detallan su cumplimiento en la Lista de Verificación


de Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo “F-SIG-
IM-05- ESTUDIO DE LINEA BASE DE SST”.

3. DEFINICIONES

A. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo: Es aquel documento de gestión,


mediante el cual el empleador desarrolla la implementación del sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo en base a los resultados de la evaluación inicial
o de evaluaciones posteriores o de otros datos disponibles, con la participación
de los trabajadores, sus representantes y la organización sindical.
B. Accidente de Trabajo (AT): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o
con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y
aun fuera del lugar y horas de trabajo.
C. Ambiente de Trabajo: Es el lugar donde los trabajadores desempeñan las labores
encomendadas o asignadas.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 4 de 28

D. Auditoria: Proceso sistemático, independiente, objetivo y documentado realizado


por encargo del titular minero para evaluar y medir la efectividad del Sistema de
Gestión y el cumplimiento del presente Programa.
E. Capacitación: Actividad que consiste en transmitir conocimientos teóricos y
prácticos, para el desarrollo de actitudes, conocimientos, actividades y destrezas
acerca del proceso de trabajo, prevención de riesgos, Seguridad y Salud
Ocupacional de los Trabajadores.
F. Emergencia Médica: Constituye un evento que se presenta súbitamente con la
implicancia del riesgo de muerte o de incapacidad inmediata y que requiere de una
atención oportuna. eficiente y adecuada para evitar consecuencias nefastas, como
la muerte o la minusvalía.
G. Enfermedad Ocupacional: Es el daño orgánico o funcional ocasionado al
trabajador, como resultado de la exposición a factores de riesgos físicos, químicos,
biológicos y/o ergonómicos, inherentes a la actividad laboral.
H. Peligro: Todo aquello que tiene el potencial de causar daño a las personas,
equipos, procesos y ambiente.
I. Incidente: Suceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no resultar
en daños a la Salud.
J. Investigación de Incidentes: Es un proceso de recopilación, evaluación de datos
verbales y materiales que conducen a determinar las causas de los incidentes. Tal
información será utilizada solamente para tomar las acciones correctivas y prevenir
la recurrencia.
K. Libro de Actas: Cuaderno en el que se anota todo lo tratado en las sesiones del
Comité de Seguridad y Salud Ocupacional o supervisor de seguridad. Las hojas
deben estar debidamente archivadas, foliadas, fechadas y suscritas por los
Representantes.
L. Riesgo: Es la combinación de probabilidad y severidad reflejados en la posibilidad
de que un peligro cause perdida o daño a las personas, equipos, procesos y/o al
ambiente de trabajo.

4. ELABORACION DE LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD


Y SALUD EN EL TRABAJO
La línea base requerida por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, se estableció según el registro de código F-SIG-IM-05- ESTUDIO DE LINEA
BASE.
Mediante este registro se ha realizado una evaluación inicial o estudio de línea base
como diagnóstico participativo del estado de la seguridad y salud en el trabajo de la
empresa Inmape S.R.L.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 5 de 28

5. POLITICA INTEGRADA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 6 de 28
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 7 de 28

6. OBJETIVOS Y METAS DEL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022


Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 8 de 28

7. COMITÉ DE SEGURIDAD - SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO Y REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO.

A. COMITÉ DE SEGURIDAD/SUPERVISOR DE SEGURIDAD


El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de INMAPE SRL.,
está conformado de forma paritaria, acorde lo establecido en el Ley 29783 y su
Reglamento DS. Nº005-2012-TR.
El comité de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de INMAPE SRL.
tiene por objetivo promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el
cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
Trabajo y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el
desarrollo del empleador.
La composición del Comité será de carácter paritario entre representantes de
confianza de la empresa y el personal operativo de la misma, por lo tanto, estará
conformado por igual número de representantes de la parte empleadora y de la parte
trabajadora, asimismo, contará con subcomités de Seguridad y Salud en el Trabajo en
las unidades o centros de trabajo ubicadas fuera de la sede principal que cuenten con
veinte (20) o más trabajadores.
El Comité de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente está conformado
de la siguiente manera:

PRESIDENTE
Raúl Herrera Urbina

SECRETARIO
Susan Puitiza Flores

MIEMBRO MIEMBRO
José Barrera Urcia Eusebio Julca Acuña

El Comité se reunirá en forma ordinaria una (1) vez por mes, en día previamente
fijado y en forma extraordinaria, se reunirá a convocatoria de su presidente, a solicitud
de dos o más de sus miembros, o en caso de ocurrir un accidente o enfermedad grave.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 9 de 28

El quórum mínimo para sesionar el Comité de Seguridad, Salud en el Trabajo y


Medio Ambiente es la mitad más uno de sus integrantes. Caso contrario, dentro de los
ocho días subsiguientes, el Presidente cita a nueva reunión, la cual se lleva a cabo con
el número de asistentes que hubiere, levantándose en cada caso el acta respectiva.

Los miembros de comité serán:


• El presidente: será el encargado de convocar, presidir y dirigir las reuniones
del Comité y facilitar la aplicación y vigencia de los acuerdos de éste,
canalizando el apoyo de la Dirección de la empresa. En la instalación del
CSST, es elegido por los miembros del comité.
• El secretario: está encargado de las labores administrativas en el Comité,
como tener al día el Libro de Actas y distribuir las copias correspondientes.
Cuando no se encuentre el Comité sesionando, es el nexo entre el
presidente de éste y los miembros. Es el responsable de la Seguridad y
Salud en el trabajo de la Empresa.
• Los miembros: Aportan iniciativas propias o del personal operativo de la
empresa para ser tratadas en las reuniones y son los encargados de fomentar
y hacer cumplir las disposiciones o acuerdos tomados por el Comité sobre
Prevención de Riesgos y Calidad en la empresa.

Son funciones de los miembros de comité:


• Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo
que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los
procedentes de la actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo.
• Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Aprobar el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de
las políticas, planes y programas de promoción de la seguridad y salud en el
trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
• Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y
salud en el trabajo.
• Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas
operativas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión
preventiva.
• Considerar las circunstancias e investigar los accidentes y enfermedades
ocupacionales que ocurran en su lugar de trabajo.
• Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance
de los objetivos establecidos en el programa anual.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 10 de 28

La programación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para el año 2022


es la siguiente:

REUNIÓN
MES SEMANA HORA
DEL MES

Enero Tercera Diciembre 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Febrero Tercera Enero 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Marzo Tercera Febrero 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Abril Tercera Marzo 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Mayo Tercera Abril 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Junio Tercera Mayo 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Julio Tercera Junio 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Agosto Tercera Julio 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Setiembre Tercera Agosto 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Octubre Tercera Setiembre 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Noviembre Tercera Octubre 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Diciembre Tercera Noviembre 08:30 a.m. – 09:30 a.m.

Inspecciones de los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:


Los miembros del Comité deberán realizar inspecciones en las instalaciones y/o
campo debiendo reportar al Supervisor HSE.
• Elaboración: Miembros del Comité SST.
• Reporte al: Coordinador HSE
Estándar: 1 inspección cada dos o tres meses.

B. REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


La empresa INMAPE S.R.L., como parte de su política ha asumido el compromiso
de preservar la seguridad, la salud, y mejorar las condiciones de vida de sus
colaboradores, contratistas, clientes y la sociedad en general, por ello ha elaborado el
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, el mismo que contiene las
siguientes secciones:
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 11 de 28

• INTRODUCCION

• CAPITULO I: Objetivos, Alcances y Terminología.

• CAPITULO II: Liderazgo, Compromiso y la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• CAPITULO III: Atribuciones Y Obligaciones.

• CAPITULO IV: Estándares Y Medidas Específicas De Seguridad y Salud Ocupacional.

• CAPITULO V: Estándares De Seguridad Y Salud En Las Operaciones.

• CAPITULO VI: Estándares De Control De Peligros Existentes Y Riesgos Evaluados.

• CAPITULO VII: Del Cuidado Del Medio Ambiente.

• CAPITULO VIII: Preparación Y Respuesta Para Casos De Emergencias.

• Disposiciones Finales Y Complementarias.

Este Reglamento será entregado por medio físico o digital a los trabajadores bajo
su cargo.

C. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

Los controles y medidas preventivas en materia de seguridad y Salud Ocupacional


se basan en la identificación de los peligros, y establece una valoración de los riesgos,
a fin de conocer su magnitud y establecer su significancia y las prioridades para aplicar
las medidas preventivas. Los riesgos críticos son calificados como riesgos significativos
y son considerados prioritariamente para la determinación de los Objetivos, Metas y
Programas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los demás riesgos se
gestionan de acuerdo a la disponibilidad de recursos de la organización mediante la
aplicación de medidas de control.
La evaluación y control de riesgos será revisada por lo menos una vez al año
considerando todos los puestos de trabajo, cuando exista la generación de nuevas
actividades, instalaciones u otros que modifiquen el alcance del Sistema de Gestión de
Seguridad, Salud en el Trabajo. Para este proceso se cuenta con el Procedimiento P-
SIG-IM-05.- Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control.
Así mismo ante la actual pandemia respecto al Covid-19 se actualizarán las matrices
existentes considerando medidas de control a la exposición, así mismo la
implementación del plan de vigilancia, prevención y control en el trabajo.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 12 de 28

8. MAPA DE RIESGOS
INMAPE SRL, cuenta con un plano de las condiciones de trabajo, donde se
localizan los riesgos presentes y las acciones de promoción y protección de la salud de
los trabajadores en la organización del empleador y los servicios que presta.
Para la elaboración de la misma se contó con la participación del personal y permite
llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en
forma gráfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes,
incidentes peligrosos, otros incidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo.
El mapa de riesgos está implementado en todos los proyectos de INMAPE SRL y
se aplica en todas sedes, oficinas y almacenes.

9. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
Con la finalidad de establecer lineamientos necesarios para implementar
adecuados Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, basada en el
liderazgo, compromiso y administración efectiva por parte de la INMAPE S.R.L, la
Dirección brindará los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con las
actividades a realizar.
Por lo tanto, como parte de las medidas necesarias para asegurar que cualquier
miembro de la organización cuente con el compromiso de la Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo se ha establecido lo siguiente:
• Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el desempeño de todos
los aspectos relacionados con su labor, en el centro de trabajo o con ocasión
del mismo.
• Desarrollar acciones permanentes con el fin de perfeccionar los niveles de
protección existentes.
• Identificar las modificaciones que puedan darse en las condiciones de trabajo y
disponer lo necesario para la adopción de medidas de prevención de los riesgos
laborales.

El coordinador, administrador y el comité de seguridad deben participar


directamente en algunos temas referidos al Sistema de Gestión, cumpliendo las
funciones establecidas en el D.S. 005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Para la contratación del personal, debe cumplir los requisitos de competencia, de
acuerdo con educación, formación, habilidades y experiencia profesional adecuada
para la posición en la que se le contrata, de acuerdo a lo estipulado por la Gerencia.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 13 de 28

RESPONSABILIDADES
A. GERENCIA
• Establecer, comunicar y asegurar la implementación Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud.
• Generar políticas asociadas a la Seguridad y Salud.
• Aprobar los sistemas de gestión y el Programa Anual de Seguridad y Salud.
• Aprobación de los recursos necesarios para el desarrollo de todas las
actividades de INMAPE S.R.L, que se requieran para la implementación del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud a fin de lograr el éxito en la prevención
en conjunto (enfermedades profesionales, prevención de accidentes y
responsabilidad social con el medio ambiente) y mantener un ambiente de
trabajo seguro y saludable.
• Revisar los informes anuales del desempeño del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud, con el fin de utilizarlos como dato para la mejora del
mencionado sistema.

B. ADMINISTRACION
Estimular a través de su participación, el cumplimiento de los estándares de las
actividades programadas y efectuar las correcciones que resulten necesarias.

• Asignar los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, para


conseguir los objetivos establecidos.
• Estudiar e implementar los requerimientos de inversiones necesarias para el
buen funcionamiento del security y safety. Establecer la estructura de la
organización necesaria y obligatoria para la realización de las actividades de
safety y security.
• Exigir a los proveedores y contratistas cumplan con todas las normas aplicables
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Establecer las competencias y las interrelaciones de cada área en materia de
safety y security.

C. SUPERVISOR HSE
Facilita la labor de planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar el cumplimiento
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 14 de 28

de estándares, procedimientos, normas, buenas prácticas del presente Plan. Por lo


tanto, los profesionales de seguridad deben mostrar un alto grado de competencia,
iniciativa personal, pro actividad y eficacia en las comunicaciones.

• Ser responsable de la seguridad en los procesos productivos, verificando la


implementación y uso de los estándares de diseño, de los estándares de tareas,
de los Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS) y para prácticas, así
como el cumplimiento de los reglamentos internos y del presente Plan
• Organizar, dirigir, ejecutar y controlar el desarrollo del Programa Anual de
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en coordinación con los
ejecutivos de mayor rango de cada área de trabajo.
• Administrar toda información relacionada a la seguridad, incluyendo las
estadísticas de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, para
determinar las causas y corregirlas o eliminarlas.
• Informar mensualmente a la Gerencia General acerca del desempeño logrado
en la administración de la gestión de seguridad y salud en el trabajo.

• Asesorar a los supervisores sobre los programas de capacitación para la


seguridad, salud en el trabajo y medioambiente en prácticas operativas.

• Asesorar a la empresa en Normativa Legal referente a la Seguridad, Salud en


el Trabajo.

• Realizar auditorías periódicas para verificar que el Programa de Salud y


Seguridad, se desarrolle según lo planificado.

• Mantener actualizada las estadísticas de seguridad del proyecto e informar


periódicamente a la gerencia del consorcio.

• Informar a los contratistas y sub contratistas sobre la Política de Seguridad,


Salud en el Trabajo y verificar que cumplan con los reglamentos y
procedimientos de Seguridad establecidos en el plan.

• Organizar, programar y participar de las reuniones mensuales del Comité de


Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Motivar al personal a la protección y cuidado del medioambiente, a través de


charlas, capacitaciones y conversación directa.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 15 de 28

• Verificar la correcta realización del Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) y


de los permisos de trabajo.

• Asesorar al Comité SIG en la ejecución de sus funciones.

D. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO.
• Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que
sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los
procedentes de la actividad de servicio de seguridad y salud en el trabajo.

• Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud y actualizarlo


permanentemente.

• Asegurar que todos los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones,


especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o
gráficos relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo.

• Solicitar sanciones administrativas por el incumplimiento del Reglamento


Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y proponer el reconocimiento al
desempeño del personal que destaque por sus acciones o aportes a favor de la
prevención.

• Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Conocer y aprobar el Programa Anual del Servicio de Seguridad en el Trabajo.

• Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y


el medio ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas
adoptadas y examinar su eficiencia.

• Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y


enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y
evaluación deben ser constantemente actualizados por la unidad orgánica de
seguridad y salud en el trabajo del empleador.

• Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.

• Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y la asistencia y


asesoramiento al empleador y al trabajador.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 16 de 28

• Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas,


instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.

• Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes,


accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de
trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de
éstos.

• Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la


repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales.

• Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los


trabajadores en la prevención de los riesgos de trabajo, mediante la
comunicación eficaz, la participación de los trabajadores en la solución de los
problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el entrenamiento,
concursos, simulacros, entre otros.

• Participar en la elaboración, aprobación, puesta en marcha y evaluación de las


políticas, planes y programas de promoción de la seguridad y salud en el
trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

• Aprobar el plan de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud en


el trabajo.

• Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación,
instrucción y orientación sobre la prevención de riesgos.

• Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las


especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en
el lugar de trabajo; así como, el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

• Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos.

• Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance


de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria
para analizar los accidentes que revistan de gravedad o cuando las
circunstancias lo exijan.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 17 de 28

• Reportar a la EMPRESA, lo detallado a continuación:

✓ Reporte de cada accidente mortal o incidente peligroso, de manera


inmediata.
✓ Investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas
dentro de los diez (10) días ocurrido el siniestro.
✓ Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades
ocupacionales.
• Presentar a la empresa un informe anual que resuma las labores realizadas.

• Colaborar con los inspectores de trabajo de la Autoridad Competente o


fiscalizadores autorizados cuando efectúen inspecciones a la empresa.

E. SUPERVISORES / RESIDENTES
De la buena gestión que realice la supervisión dependerá los resultados que se
obtenga en materia de prevención de accidentes.
La Supervisión es la encargada de planificar, dirigir y coordinar las labores diarias,
de tal forma que éstas se desarrollen de manera correcta y segura, cumpliendo con lo
establecido en el Programa de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medioambiente.

• Verificar que los trabajadores cumplan con el presente reglamento y con los
reglamentos internos.

• Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares
y PETS y usen adecuadamente el equipo de protección personal apropiado
para cada tarea.

• Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.

• Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección
colocadas en su lugar.

• Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el


área a su mando.

• Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se


haya eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.

• Firmar los AST y permisos de trabajo de su personal.

• Tomar todas las medidas de control que sean necesarias, a fin de asegurar que
su trabajo se realice de manera eficiente y sin poner en riesgo a personas,
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 18 de 28

instalaciones ni equipos.

• Tiene la responsabilidad de familiarizarse con todos los estándares,


procedimientos y normas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente concernientes
a los trabajos que supervisará.

• Asegurarse que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares,


procedimientos y normas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y usen
adecuadamente el equipo de protección apropiado.

• Verificar que todo el personal a su cargo haya recibido la Inducción de


Trabajador Nuevo.

• Asegurar la existencia de dispositivos de seguridad adecuados para desarrollar


las labores asignadas al personal bajo su responsabilidad.

• Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.

• Realizar inspecciones y observaciones de Seguridad, Salud y Medio Ambiente


periódicas a sus respectivas áreas de trabajo y corregir las desviaciones o
condiciones de riesgo detectadas, e incentivar al personal propio y de
contratistas para su participación en el mismo.

• Comunicar todo incidente ocurrido en su área de trabajo, a tiempo, así como


también la elaboración del informe respectivo, el cual debe ser entregado a la
Supervisión de SSOMA de la obra en un plazo no mayor de 24 horas.

• Motivar al personal a la protección y cuidado del medioambiente, a través de


charlas, capacitaciones y conversación directa.

• Es responsable de supervisar el correcto empleo de las herramientas y equipos


a utilizar en las diferentes actividades a realizarse.

• Evaluará a los trabajadores de su área, indicando la competencia o falta de ésta,


en el uso de herramientas manuales.

F. COLABORADORES
• Solicitar información al supervisor inmediato, en caso de alguna duda sobre la
tarea a ejecutar.

• Conocer, entender y aplicar el presente Plan.Conocer y cumplir las normas,


Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 19 de 28

reglamentos e instrucciones de los programas de Seguridad y Salud en el


trabajo, que se apliquen en su lugar de trabajo y con las instrucciones que les
impartan sus superiores directos.

• Operar, usar y manejar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los


riesgos previsibles, equipos, instrumentos, materiales, sustancias peligrosas y
en general cualquier otro medio con los que desarrollen su actividad.

• No operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos


para los cuales no hayan sido autorizados y en caso de ser necesario, deberán
ser capacitados previamente.

• Realizar el AST antes de iniciar labores, así como los permisos de trabajo en
caso corresponda.

• Ningún colaborador intervendrá, cambiará, desplazará, dañará, destruirá los


dispositivos de seguridad o aparatos destinados para su protección, o la de
terceros, ni cambiará los métodos o procedimientos adoptados por INMAPE
S.R.L.

• No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de


seguridad existentes o los que se instalen en los medios relacionados a su
actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar.

• Reportar de inmediato a su superior jerárquico directo, o al supervisor de


Seguridad y Salud en el trabajo todo evento o situación que ponga o pueda
poner en riesgo su seguridad y salud o las instalaciones físicas, debiendo
adoptar inmediatamente, de ser posible, las medidas correctivas del caso sin
que esto genere sanción de ningún tipo.

• Reportar a su superior jerárquico o al supervisor de Seguridad y Salud en el


trabajo de forma inmediata la ocurrencia de cualquier incidente, accidente de
trabajo o enfermedad profesional.

• Cooperar y participar en el proceso de investigación de los accidentes de trabajo


y las enfermedades ocupacionales cuando la autoridad competente lo requiera
o cuando a su parecer, los datos que conocen ayuden al esclarecimiento las
causas que los originaron.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 20 de 28

• Someterse a los exámenes médicos a que estén obligados por norma expresa,
siempre y cuando se garantice la confidencialidad del acto médico.

• Participar en los organismos paritarios, en los programas de capacitación y


otras actividades destinadas a prevenir los riesgos laborales que organice su
empleador o la autoridad administrativa de trabajo, dentro de la jornada de
trabajo.

• Concurrencia obligatoria a la capacitación y entrenamiento sobre Seguridad y


Salud en el trabajo.

• Participar de forma obligatoria y con responsabilidad en los simulacros de


evacuación por sismos o incendios programados por la institución o autoridad
competente.

• Participar en la elección del representante de los trabajadores para el al


supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo

• Colaborar activamente con el representante de los trabajadores de Seguridad y


Salud en el trabajo.

• Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos,


recipientes, herramientas y materiales en los lugares asignados.

• Sugerir ideas de mejora que considere oportunas en su ámbito de trabajo, para


mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del mismo.

G. VISITANTES
• Deben cumplir con las normas del lugar de trabajo y seguir las instrucciones
proporcionadas por los Supervisores en el lugar de trabajo. Los visitantes no
son para realizar un trabajo a menos que hayan pasado por la etapa de
inducción respectiva y han sido autorizados por la Gerencia. Los visitantes
deben estar escoltados en todo momento.

10. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


La competencia es la educación, formación, habilidades y experiencia apropiada
para realizar un trabajo en forma segura, INMAPE S.R.L., ha establecido una
metodología para asegurar la competencia, formación y toma de conciencia de las
personas que realizan trabajos que puedan generar impactos sobre la Seguridad y
Salud en el trabajo.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 21 de 28

En el procedimiento P-SIG-IM-09- Inducción Capacitación y Toma de Conciencia, se


establecen los lineamientos para que los trabajadores de INMAPE SRL, reciban la
inducción y capacitación basado en competencias de cada puesto de trabajo y en la
identificación de necesidades de cada trabajador asociados a los riesgos de seguridad
y salud en el trabajo.
Se ha formulado el Cronograma de Capacitación Seguridad y Salud en el Trabajo-
F-SIG-IM-18, de acuerdo a las necesidades identificadas, y los siguientes registros
asociados al procedimiento.

F-SIG-IM-18 Cronograma Capacitación.


F-SIG-IM-19 Inducción General.
F-SIG-IM-20 Inducción Especifica.

11. DOCUMENTOS RELACIONADOS AL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO
Como parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, INMAPE
S.R.L., ha elaborado documentos relativos al SG, dando cumplimiento a la Ley N°
29783 y DS N° 005- 2012-TR, y otras normativas aplicable a su sector, los lineamientos
de elaboración y control de estos documentos queda establecido P-SSS-IM-01 -
Procedimiento de Control de Documentos y la relación de los documentos del SGSIG
se encuentran en el F-SIG-IM-01- Registro Lista Maestra de Documentos internos y F-
SIG-IM-02- Registro Lista Maestra de Documentos externos del SGSIG.

12. ESTANDARES
Se establece un Control Operacional en aquellas actividades donde se cuenta con
trabajos de alto riesgo asociados a peligros, y en donde es necesaria la implementación
de controles para administrar los riesgos de Seguridad, Salud en el Trabajo.
Entre estos controles tenemos:
ES-SIG-IM-01 Uso de Pantallas de Visualización Datos.
ES-SIG-IM-02 Equipo de Protección Personal.
ES-SIG-IM-03 Espacios Confinados.
ES-SIG-IM-04 Trabajo en Altura.
ES-SIG-IM-05 Trabajo en Caliente.
ES-SIG-IM-06 Bloqueo y Etiquetado.
ES-SIG-IM-07 Señalización y Código De Colores.
ES-SIG-IM-08 Trabajos en frio.
ES-SIG-IM-09 Guardas Para Partes Móviles.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 22 de 28

ES-SIG-IM-10 Escaleras.
ES-SIG-IM-11 Manejo De Materiales Peligrosos.
ES-SIG-IM-12 Herramientas Portátiles.
ES-SIG-IM-13 Gases Comprimidos.
ES-SIG-IM-14 Mantener orden y limpieza.
ES-SIG-IM-15 Prevención Manipulación Carga.

13. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.


INMAPE S.R.L., mediante el cronograma de inspecciones de Seguridad y Salud en
el Trabajo- F-SIG-IM-22, realiza inspecciones que son observaciones sistemáticas para
identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras dentro de las instalaciones en
salvaguarda de la seguridad de los trabajadores.
Entre los registros se lista:
F-SIG-IM-22-Crograma de Inspecciones Planeadas.
F-SIG-IM-23-Check List de Inspección Áreas Trabajo Administrativo.
F-SIG-IM-24-Registro de entrega EPP.
F-SIG-IM-25 Análisis De Trabajo Seguro (ATS).
F-SIG-IM-26-Registro de Inspecciones Internas de SIG.
F-SIG-IM-27-Inspeccion Andamios.
F-SIG-IM-28-Autorizacion Retiro Forzado Candado.
Las inspecciones constituyen la principal herramienta de seguimiento y control
proactivo para garantizar una eficaz, eficiente y oportuna prevención de los riesgos
laborales, permitiendo cumplir los siguientes objetivos:

• Identificar las desviaciones en materia de SIG.


• Detectar el no cumplimiento de los lineamientos de trabajo seguro.
• Asegurar que los equipos, vehículos, herramientas, instalaciones, implementos
y estructuras provisionales utilizadas, ingresen y se mantengan en condiciones
operativas seguras.
• Verificar la correcta y oportuna implementación de acciones preventivas, así
como también la eficacia de las mismas.

Las inspecciones a implementar:

Inspecciones Rutinarias: Estas inspecciones corresponden a las desarrolladas


Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 23 de 28

por los Supervisores y Responsable SSOMAC, a las condiciones para Inicio de jornada,
equipos, herramientas, EPP, etc., según las necesidades que requieran para realizar
sus labores.
Inspecciones Planeadas: Estas inspecciones responden a una programación
coordinada mensualmente entre la línea de mando y el Responsable SIG, la cual
deberá ser comunicada a todos los participantes y se incluirá en el Informe Mensual de
SIG entregado a la Gerencia General.
Inspecciones no planeadas: Son inspecciones que se realizan de forma
inopinada para la verificación del cumplimiento del Sistema de Gestión SIG establecida
por la organización.

14. SALUD OCUPACIONAL


A. EXÁMENES MÉDICOS:
Establecer criterios para la evaluación médica ocupacional, a fin de prevenir
enfermedades ocupacionales ocasionados por los agentes ambientales presentes en
el lugar de trabajo. Para la realización de evaluaciones médicas se debe contar con las
siguientes definiciones:

✓ Exámenes médicos de pre empleo: Son evaluaciones médicas de salud


ocupacional que se realizan al trabajador antes de que éste sea admitido en
un puesto de trabajo tiene por objetivo determinar el estado de salud al
momento del ingreso y su mejor ubicación en un puesto de trabajo.
✓ Exámenes médicos periódicos: Son evaluaciones médicas que se realizan
al trabajador durante el ejercicio del vínculo laboral. Estos exámenes tienen
por objetivo la promoción de la salud en el trabajo a través de la detección
precoz de signos de patologías ocupacionales. Asimismo, permiten definir la
eficiencia de las medidas preventivas y de control de riesgos en el trabajo, su
impacto, y la reorientación de dichas medidas. El cual tendrá una frecuencia
anual para el control respectivo.
✓ Exámenes de retiro: Son evaluaciones médicas realizadas al trabajador una
vez concluido el vínculo laboral. Mediante estos exámenes se busca detectar
enfermedades ocupacionales, secuelas de accidentes de trabajo y en general
lo agravado por el trabajo.

INMAPE S.R.L., ha elaborado el registro F-SIG-IM-14 -Registro de enfermedades


Ocupacionales, con el fin de mantener un registro de enfermedades ocupacionales de
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 24 de 28

los trabajadores, donde se registras los datos referentes a la enfermedad ocupacional,


los tipos de agentes que ocasionaron la enfermedad y las medidas correctivas.

B. MONITOREO OCUPACIONAL HIGIENE INDUSTRIAL:


La Salud se califica a partir del estado integral del cuerpo, la mente, las relaciones
con su medio externo, la comunidad organizada y con el ambiente, en su sentido más
amplio. El desequilibrio funcional en una o varias de estas relaciones, en su intensidad
y persistencia provocan el deterioro de la Salud en distintos grados y acarrea, siempre
consecuencias individuales y colectivas (enfermedad).
Por lo tanto, INMAPE S.R.L., realizará evaluaciones periódicas de agentes físicos,
químicos y disergonómicos en sus ambientes de trabajo, con la finalidad de
implementar medidas de control (preventivas y/o correctivas) acorde con los resultados
del informe de monitoreo de agentes ambientales y el informe de monitoreo de higiene
industrial.
Estas evaluaciones se realizan siguiendo el F-SIG-IM-12 - Cronograma de Higiene
Ocupacional – Monitoreos, quedando registrado en el F-SIG-IM-13 -Registro del
monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo
disergonómicos.

15. CLIENTES, SUBCONTRATOS Y PROVEEDORES


INMAPE S.R.L., hace del conocimiento mediante comunicado de las Normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo establecidas en la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud
en el Trabajo y su Reglamento DS N0 005-2012-TR, a contratistas, subcontratistas,
empresas especiales de servicios y cooperativas de trabajadores que le brindan
servicios, deberán cumplir con lo que se estipula a continuación:
• Cumplir con los dispositivos Legales vigentes, así como con el presente
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• En caso de ocurrir algún accidente e incidente de su personal, la empresa
prestadora de servicio u obras deberá notificar en forma inmediata la empresa
INMAPE S.R.L., sin eximir su responsabilidad de reportar al Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo y al Centro Asistencial según el tipo de
accidente.
• Dotar de equipos de protección personal e implementos de seguridad a sus
trabajadores expuestos a los diferentes riesgos.
• Sus trabajadores o personal pueden interrumpir o abandonar su actividad en
caso de presentarse una situación de peligro grave, inminente e inevitable.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 25 de 28

• Asegurar a sus trabajadores mediante el Seguro Complementario de Trabajo


de Riesgo (SCTR) por la cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, para trabajos de alto riesgo según lo descrito en el Anexo 5 del
Decreto Supremo N° 003-98- SA.
• Capacitar y entrenar a sus trabajadores en materia de seguridad y salud en el
trabajo.

16. PLAN DE CONTINGENCIAS PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIA


INMAPE SRL, con el objetivo de actuar ante posibles situaciones de emergencia,
ha visto por conveniente elaborar el Plan de Preparación y Respuesta ante
Emergencias PL-SIG-IM-02, considerando las situaciones de emergencia potenciales
identificados. En el procedimiento se consideran:

• Las responsabilidades en las diferentes contingencias.


• Las capacitaciones y entrenamientos para emergencias son considerados
dentro de los programas o planes de capacitación.
• Las brigadas de emergencias.
• Las situaciones de emergencia: sismos, tsunamis, accidentes personales,
incendios y sustancias peligrosas.
• Los simulacros de emergencia se realizan de acuerdo al Programa de
Simulacros establecido en obra.

Entre los registros se lista:


F-SIG-IM-41-Registro de Lista personal de Brigadas emergencia.
F-SIG-IM-30-Inspección de Extintores.
F-SIG-IM-31-Inspeccion de luces de emergencia.
F-SIG-IM-32- Check list de inspección botiquín.
F-SIG-IM-33- Informe de simulacro.

17. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES


OCUPACIONALES

INMAPE S.R.L., establece el P-SIG-IM-04 - Notificación e Investigación Accidentes-


Incidentes e Incidente Peligros y Enfermedades Ocupacionales, para asegurar la
notificación de cualquier accidente /incidente o suceso peligroso, que tenga lugar
dentro o fuera de sus instalaciones tanto del personal propio como contratistas, así
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 26 de 28

como la investigación de estos mediante la recolección de información y datos.


El reporte/investigación de incidentes e incidentes peligrosos, se realiza mediante
registro F- SIG-IM-08 Registro de Reporte - Investigación de Incidentes e Incidentes
Peligrosos y F-SIG- IM-09 Registro de Reporte - Investigación de Accidentes de
Trabajo

18. REQUISITOS LEGALES Y OTROS

INMAPE S.R.L., establece el P-SIG-IM-08 Procedimiento Identificación, Acceso,


Actualización de Requisitos legales y Evaluación del Cumplimiento Legal; para
identificar, actualizar, tener acceso y disponer de los requerimientos legales en materia
de, seguridad y salud en el trabajo que sean aplicables.
Evaluar el cumplimiento de la Legislación Nacional referida a la Seguridad y Salud
en el Trabajo, que apliquen a la empresa.
Esta identificación y evaluación del cumplimiento legal se registra en el F-SIG-IM-
35 - Matriz de normas legales.

19. AUDITORIAS

La herramienta que determina el desempeño del Sistema de Gestión SIG son las
auditorías internas realizadas en la INMAPE S.R.L., y evaluar el grado de cumplimiento
de nuestra Gestión SIG y la aplicación de las normas legales en materia de SIG,
considerando las metas y objetivos para luego preparar planes de mejora, basados en
los hallazgos de la auditoria que se implementarán acorde a las prioridades.
La programación está establecida mediante cronograma anual de auditoria F-SIG-
IM-36 Cronograma de Auditorias.
Para medición del desempeño se ha establecido el procedimiento seguimiento y
medición del desempeño P-SIG-IM-07 herramienta que facilite el seguimiento y
medición del desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo,
con la finalidad de mejorar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo, en la
gestión de sus riesgos de los procesos, actividades, instalaciones y servicios
realizados.

20. ESTADÍSTICAS

INMAPE S.R.L., establece los registros F-SIG-IM-11 Datos para el registro de


estadísticas de SST y el F-SIG-IM-10-Registro de Estadísticas de SST, donde se
mantendrá registro de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales
ocurridos en la empresa.
Los índices se calcularán tomando en cuenta las definiciones del procedimiento.
Índice de frecuencia (IF): Número de accidentes fatales e incapacitantes por cada
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 27 de 28

millón de horas-hombre trabajadas. Se calculará con la fórmula siguiente:

𝑁° 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 × 1000000
𝐼𝐹 =
𝐻𝐻𝑇
Índice de severidad (IS): Número de días perdidos o su equivalente por cada
millón de horas-hombre trabajadas. Se calculará con la formula siguiente:

𝑁°𝐷í𝑎𝑠 𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 × 1000000


𝐼𝑆 =
𝐻𝐻𝑇

Índice de accidentabilidad (IA): Cantidad de accidentes incapacitantes y fatales


por la cantidad de días perdidos entre 1000. Se calculará con la fórmula siguiente:

𝐼𝐹 × 𝐼𝑆
𝐼𝐴 =
100

21. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN

INMAPE S.R.L, establece el PA-SIG-IM-01 - Programa Anual de Seguridad y Salud


en el Trabajo. Conjunto de actividades de prevención en seguridad y salud en el trabajo,
donde se detalla los responsables, recursos y plazos de ejecución para el cumplimiento
del SIG F-SIG- IM-07 Objetivos y Metas del SIG.

22. MANTENIMIENTO DE REGISTROS

Se cuenta con un procedimiento interno P-SIG-IM-02 -Procedimiento Control de


Registros con la finalidad de asegurar:

• Almacenamiento de registros
• Protección de los registros.
• Recuperación de los registros.
• Tiempo de almacenamiento y disposición de los registros.

23. REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO POR EL EMPLEADOR

La revisión del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo se realiza


por lo menos una (1) vez al año. El alcance de la revisión debe definirse según las
necesidades y riesgos presentes. Para esta revisión del SGSIG se cuenta con el
procedimiento P-SIG-IM-03 - Procedimiento Revisión por la dirección.
Código: PL-SIG-IM-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE. Fecha Aprobación: 24.01.2022

N° Versión: 04
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Página 28 de 28

La revisión del cumplimiento del Plan de SIG se considera:


• La revisión de los objetivos SIG
• El desempeño individual de ciertos elementos del Sistema de acuerdo a los
avances logrados en Planta.
• Estatus de los indicadores de desempeño de SIG.
• Revisión del resultado de las auditorías internas y de las recomendaciones
dadas por el auditor.
• Revisión de los reportes de No conformidad para detectar la existencia o no de
problemas sistemáticos o crónicos a fin de tomar las acciones preventivas y/o
correctivas y verificar su cumplimiento.
• Estado de las acciones correctivas y preventivas.
• Recomendaciones de mejora.

Cualquier otro aspecto relacionado con SIG que se crea conveniente.

24. ACTIVIDADES DE RECONOCIMIENTO

El objetivo de los incentivos es reconocer a quienes destaquen por colaborador en


materia de cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en Obra.
Incentivos al Mejor trabajador
El Comité de SIG en coordinación con el Coordinador de SIG, desarrollarán la
metodología para elegir a un colaborador (Supervisor, capataces y colaboradores en
general) que destaque en materia de SIG, teniendo como criterio los siguientes
factores:
• Promover la prevención de riesgos entre sus compañeros.
• Usar debidamente sus elementos de protección personal.
• No tener accidentes con tiempo perdido.
• No tener amonestaciones verbales o escritas.
• Demostrar participación continua de reportes de cuasi accidentes y análisis
seguro de trabajo.

Posterior a la elección se definirá el incentivo o reconocimiento que se otorgará al


colaborador.

25. ANEXOS

F-SIG-IM-18 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy