Resumen Total de Computación
Resumen Total de Computación
Resumen Total de Computación
⮚ Al hablar de discos hay que hacer una primera clasificación: Discos Rígidos,
duros o fijos, y Discos Ópticos
Los discos rígidos suelen estar constituidos a partir de una base de
aluminio recubierta de un material magnético sobre el que se graban los
datos. Los tamaños normalizados que se emplean en microcomputadoras son
de 5.25 y 3.5 pulgadas, siendo éstas las medidas de su diámetro. Pueden ser
fijos o removibles, discos fijos vienen ya en su unidad de lectura y
escritura y no pueden extraerse de la misma, Las capacidades son de más
de 250 y 500 GB, existiendo discos de hasta 1TB. Los discos removibles
vienen normalmente en un contenedor especial para facilitar su manejo,
denominado disk-pack. Caracterizada porque la cabeza de lectura no toca
físicamente al disco, sino que, por el efecto aerodinámico de rotación del
disco a una velocidad de unos 3500/4500 rpm el aire arrastrado hace que
la cabeza de lectura permanezca suspendida a unas micras de distancia
del disco, distancia suficientemente pequeña para que los datos puedan leerse
y escribirse sin desgastar la superficie. Actualmente existen discos rígidos que
giran a 7200 rpm y más.
Los discos ópticos permiten almacenar datos por medio de un rayo láser
en su superficie, se almacenan por medio de ranuras microscópicas
(quemadas)
Unidades de estado sólido - SSD (salid statu de vice) cuentan con un
diseño no mecánico sobre tarjetas de circuitos. Esta tecnología está en
creciente desarrollo. Algunas de sus ventajas:
⮚ Son más rápidas: pueden tener un rendimiento de hasta 100 veces mayor
que los discos rígidos, un acceso a los datos prácticamente instantáneo,
arranques más rápidos, transferencias de archivos más rápidas.
⮚ Consumen menos potencia: Su eficacia energética puede proporcionar
una vida útil de las baterías más larga en los portátiles, menos tensión de
potencia en el sistema y un entorno informático más fresco
⮚ Son más ligeras: no sobrecargan la portátil (77g)
⮚ Son más rentables: tienen un precio por gigabyte más elevado que las
unidades de disco duro, los SSD ofrecen ahorro de costes a largo plazo
para las empresas con menor consumo energético y mayor productividad
con más operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS)
⮚ Son silenciosas
⮚ Disipan poco calor
Software de base
El conjunto de programas que integran el software de base es entregado
por el proveedor del equipo o por empresas especializadas en el
desarrollo de software de base. El software de base se puede clasificar a su
vez, en:
∙ Sistemas operativos ∙ Utilitarios
Software de aplicación
El software de aplicación consiste en un conjunto o "paquete" de
programas que permite usar la computadora con una determinada
finalidad. A la hora de proveerse del software necesario para sus aplicaciones
el usuario cuenta básicamente con tres caminos a seguir:
*Crear sus propios programas a través de un lenguaje de programación.
*Encargar a expertos la realización de programas a medida.
*Comprar paquetes de aplicación generales existentes en el mercado.
Utilitarios
Los programas utilitarios, por su parte, son creados para cumplir con
funcione específicas que ayudan y complementan al sistema operativo,
en la facilidad y optimización del uso delos recursos dela computadora.
Los programas utilitarios, se consideran parte del Software de Base debido a
que su función es la de complementar la labor del sistema operativo en lo
referente a la utilización de los recursos de la computadora y
optimización de dicha utilización. Existen en el mercado un gran número de
programas utilitarios, siendo sus principales aplicaciones la realización de
copias de seguridad o back-up y por consiguiente la recuperación de dicha
información, programas de organizadores y recuperadores de discos,
programas formateadores de discos, programas antivirus y otros
utilitarios.
Ejemplos: backup7-partition margic-antivirus
Paquetes de aplicación.
Este software de aplicación consiste en un conjunto o "paquete" de
programas
Con tres caminos a seguir.
∙ Crear sus propios programas a través de un lenguaje de programación.
∙ Encargar a expertos la realización de programas a medida.
∙ Comprar paquetes de aplicación generales existentes en el mercado.
Existen distintos criterios para una clasificación de los paquetes de
aplicación y en ninguno de los casos se puede trazar una línea divisoria
definida entre unas y otros
Productividad y Gestión ∙ Científico-Técnicos ∙ Contabilidad y
Administración ∙ Educación/Autoestudio ∙ Entretenimientos
Al software de productividad y gestión lo podemos dividir en:
∙ Tratamiento de Textos. ∙ Hojas Electrónicas. ∙ Gestores de Bases de
Datos. ∙ Paquetes Integrados y aplicaciones ofimáticas
Tratamiento de textos: Así como resulta ventajoso utilizar una calculadora en
lugar de lápiz y papel, es ventajosa la utilización de una computadora equipada
con un programa de tratamiento de textos con respecto a la tradicional máquina
de escribir. Ejemplos: MICROSOFT WORD y WORD PERFECT
Hojas Electrónicas: La introducción de la Hojas Electrónicas o Planillas
Electrónicas de Cálculo, ha sido una de las ideas más revolucionarias en el
campo del desarrollo del software. Ejemplo: Excel
Gestores de Archivos y de Bases de Datos: Muy a menudo es necesario
almacenar una determinada cantidad de información y luego tener acceso a
esa información, modificarla, actualizarla, utilizarla o imprimirla. Ejemplo:
Sistemas para la Gestión de Bases de Datos
Paquetes Integrados: Un paquete integrado se puede definir como la
sumatoria de una hoja electrónica, un gestor de bases de datos, un procesador
de textos, gráficos de gestión y programas de comunicaciones. El mejor
paquete integrado del mercado es el Microsoft Office. La principal competencia
de Microsoft la constituye el Lotus Smart Suite para Windows
Tipos de datos
Literales: caracteres alfa numéricos
Números: valores
Formulas: se obtienen resultados a partir de datos almacenados en otras
celdas.
Funciones: son una amplia gama de pequeños programas que permiten
realizar distintos tipos de trabajos, supliendo de esta manera la limitación de las
operaciones aritméticas básicas