Brasilia
Brasilia
Brasilia
P
ANALISIS DEL URBANISMO EN LA
INGENIERÍA
CIVIL CIUDAD DE BRASILIA
Profesor:
Alumno:
Mogrovejo Contreras, Alexis
Código:
16160264
Curso:
TALLES DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
1. HISTORIA:
Brasilia fue construida con el fin de ser la nueva capital del país, con la
idea de transferir la capital ubicada en la costa, en ese entonces Rio de
Janeiro al interior, ayudando así a poblar aquella zona del país. Esta idea
de trasladar la capital de Brasil hacia el interior del país existía ya desde la
época colonial.
2. DEMOGRAFIA:
1
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
3. ANTECEDENTES:
2
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
3
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
4. SISTEMA DE TRANSPORTES
•METRO
Brasilia cuenta con un sistema de Metro (tren subterráneo metropolitano - metro
de Brasilia) compuesto por 2 líneas y 21 estaciones. Por el sistema de Metro
circulan alrededor de 45 millones de pasajeros.
•ÓMNIBUS EJECUTIVO (AEROPUERTO)
Compuesto por dos líneas: La línea 113, y la línea 165.
El fin de este transporte publico es conectar el aeropuerto internacional de
Brasilia con el resto de la ciudad.
•AUTOBÚS
Se concentran en el terminal rodoviário de Brasilia, ubicado en la Ala Sur.
Proporciona servicios de ayuda a las personas con discapacidad y de edad
avanzada, con suministro gratuito de sillas de ruedas y el seguimiento a la zona
de embarque, evitando así que el usuario o el ascenso bajar rampas y escaleras
sin vigilancia.
•TAXI
Hay un punto fijo de taxis cerca al terminal rodoviário de Brasilia , que lleva un
promedio de 150 taxis al día a cargo de “SINDICAVIR”.
•SISTEMA CICLOVIARÍO
El programa prevé la instalación de soportes para bicicletas y el uso de la
bicicleta en diversos puntos, teniendo en cuenta, los terminales en la red de
metro y autobuses, instalaciones públicas, tales como escuelas y otros polos
generadores tráfico.
4
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
•METRO DF
Consta de 29 estaciones, de las cuales 24 están en operación. Con una
flota de 32 trenes, lleva un promedio de 140.000 pasajeros por día. Toda la
ruta tiene una longitud de 42,38 kilómetros.
•ÓMNIBUS
En esta sección transcurren los ómnibus, existen 4 líneas. La estación
central es la estación de ómnibus en Brasilia, donde se concentra la
segunda mayor movilidad interprovincial en el DF – BRASILIA.
5. DISTRIBUCIN DE LA CIUDAD:
5
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
6
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
CONSTRUCCIÓN
PROCESAMIENTO DEALIMENTOS
FABRICACIÓN DE MUEBLES
RECICLAJE
FARMACÉUTICAS
IMPRENTA E EDITORIAL
AUTOMOTRIZ
7
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
GOBIERNO
BANCA Y FINANZAS
COMUNICACIONES
ENTRETENIMIENTO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SERVICIOS LEGALES
TRANSPORTE
8
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
6. ARQUITECTURA Y URBANISMO:
Las alas del avión están formadas por las supercuadras, con 11 edificios
de 6 pisos cada una, en un área de 90.000 m². Este conjunto de viviendas
y comercios, llamado también "Plano Piloto", se extiende sobre un área de
13 km de longitud.
9
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
7. AREA METROPOLITANA:
La Región Integrada de Desarrollo del Distrito Federal y sus Alrededores
(Región Integrada de Desenvolvimiento del Distrito Federal e Entorno, o
RIDE por sus siglas en portugués) comprende el Distrito Federal y los
municipios goianos de Novo Gama, Ciudad Occidental, Luziânia,
Cristalina, Santo Antônio do Descoberto, Águas Lindas, Alexânia,
Abadiânia, Pirenópolis, Corumbá, Cocalzinho, Padre Bernardo, Águas
Frías, Planaltina-GO, Vila Boa, Formosa y Cabeceiras, y los municipios
mineiros de Unaí y Buritis. Esta área cuenta con aproximadamente 4,2
millones de habitantes (IBGE- 2016).
Eje Monumental:
El Eje Monumental es un área abierta en el centro de Brasilia. El área
verde rectangular se encuentra rodeada por dos avenidas de ocho
carriles de ancho. En esta zona se encuentran muchos edificios
gubernamentales y monumentos importantes de la ciudad. Constituye
el cuerpo principal del "avión" que forma la ciudad, como lo planeó
Lúcio Costa. Es semejante al National Mall en Washington D.C.
8. OBRAS ARQUITECTONICAS:
10
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
b) Catedral de Brasilia
La Catedral de Brasilia, cuyo nombre completo es Catedral Metropolitana de
Nuestra Señora Aparecida, se encuentra en la capital de la República Federal
del Brasil y es obra del arquitecto Oscar Niemeyer. Esta estructura
hiperboloide está hecha de hormigón, y aparenta con su techo de vidrio que
se alzara y abriera hacia el cielo. La estructura de la Catedral fue terminada
el 31 de mayo de 1970 y se basó en los hiperboloides de revolución, cuyas
secciones son asimétricas. La estructura hiperboloide en sí es el resultado de
16 columnas de hormigón idénticas. Estas columnas, que tienen una sección
hiperbólica y pesan 90 toneladas, representan dos manos moviéndose hacia
el cielo.
11
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
d) Congreso Nacional
12
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
e) Palacio de Planalto
13
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
f) Palacio de la Alborada
El Palacio de la Alborada es la residencia oficial del Presidente de Brasil. Esta
construcción fue diseñada de igual forma por Oscar Niemeyer e inaugurada
en 1958.
La "Alborada" fue uno de los primeros edificios construidos en la nueva
capital. Se encuentra en una península sobre la orilla del lago Paranoá. Para
este proyecto Niemeyer se orientó en los principios de simplicidad y
modernidad que en el pasado caracterizaron las grandes obras de la
arquitectura. El espectador tiene la impresión de mirar una caja de cristal,
colocada suavemente sobre el terreno con el soporte de delgadas columnas
externas.
El edificio tiene una superficie de 7.000 m² y tres plantas. En el sótano se
encuentran la sala de estar, cocina, lavandería, centro médico y la
administración. En la planta baja se encuentran las habitaciones utilizadas por
la Presidencia para las recepciones oficiales. La primera planta es la parte
residencial del palacio, con cuatro suites, dos apartamentos y otras salas
privadas.
El edificio tiene también una biblioteca, una piscina olímpica, una sala de
música, dos comedores y varias salas de reunión. Ubicados en edificios
adyacentes se encuentran una capilla y un helipuerto.
14
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
15
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
i) Lago Paranoá
16
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
17
UNMSM-FIGMMG-EAP de Ingeniería Civil
18