Aei - Sesión 10 - Eva - Ebitda - Casos Prácticos Enunciado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCEROS

SESIÓN 10 - PRÁCTICA EN CLASE

1. La empresa Amanecer SAC tiene una utilidad neta de S/.10,000; la tasa del
impuesto a la renta vigente es 29.5% y los gastos financieros son el 10% de la
utilidad neta.
Por otro lado, se sabe que el margen bruto es 40% y el margen operativo es 20%.
Se pide:
a) Calcular el EBITDA de la compañía si se sabe que la depreciación del ejercicio
representa el 10% de los gastos operativos.
b) Calcular el EBITDA/Ventas y especificar si cumple o no con el standard de la
industria que es 25%.
En caso no cumpla con el punto 2, dar 2 medidas tomaría para que si lo cumpla. Ser
lo más detallado posible

2. Cervecera Bear S.A., empresa dedicada a la producción y venta de bebidas


malteadas, ha sido adquirida recientemente por la Compañia Jeineken SL. Luego
de revisar los estados financieros del año 2017, los directores de la empresa
están evaluando potenciar los activos de Bear S.A. relacionados con la
producción de las bebidas malteadas, de tal manera que se mejore la
productividad de la compañía con un mayor volumen de ventas. Uno de los
directores mencionó que estaría de acuerdo con la inversión siempre y cuando el
resultado de la misma, haga que el EBITDA se incremente en un 20% cuando
menos.

Para ello se le presentan los siguientes estados financieros y datos adicionales:


Con la nueva inversión se proyectaría lo siguiente respecto al 2017:

 Incremento en ventas 10%.


 Mejora del margen bruto en 2 puntos porcentuales.
 Todos los demás gastos e ingresos se mantienen en el mismo porcentaje sobre el
total de las ventas.

Teniendo en cuenta los planes de inversión de los directores de la compañía y los


supuestos mencionados para 2017, ¿sería conveniente para la Bear S.A. realizar el
proyecto de inversión en la mejora de sus procesos productivos? Sustente su respuesta
mediante el análisis del EBITDA, si se sabe que el gasto de depreciación sería un 8% de
la venta neta.

3. La empresa Despertar SAC tiene Ventas netas por S/.3,200,000, su margen bruto es
70% y el margen neto de 15%, adicionalmente la tasa del impuesto a la renta es
29.5%, los gastos financieros representan el 10% de la utilidad neta.

Se pide:
1) Calcular el EBITDA de la empresa, si se sabe que la depreciación representa el
3.5% de los gastos operativos.
2) Si las ventas netas aumentaran en 25%, el margen bruto se mantiene en 70%, el
margen operativo es ahora 25% y la depreciación se mantiene como 3.5% de los
gastos operativas; ¿cree usted que el EBITDA va a mejorar? Sustente su
respuesta con un cálculo.

4. La empresa El Ferrocarril S.A. tiene un ratio de endeudamiento patrimonial de


1.5.
Asimismo, tiene la siguiente estructura de pasivos:

S/.
Pasivos sin costo financiero 56,000
Oblig Financ. CP 35,900
Oblig Financ. LP 125,000
Total pasivo 216,900

Las tasas de las obligaciones financieras a corto y largo plazo son 12% y 11%,
respectivamente.

Por otro lado, muestra ventas netas por S/568,000, el margen bruto es de 30%, los
gastos operativos muestran 15%.

Se pide:
9) Calcular el WACC si se sabe que el retorno esperado por el accionista es 20% y
la tasa del impuesto a la renta es 29.5%. (0.5 puntos)
10) Calcular el EVA si se sabe que los gastos financieros de la empresa son el
producto de los montos de las deudas por las tasas de interés vigente. (2 puntos).
11) Mencione por lo menos 3 medidas para mejorar el EVA. (1.5 puntos)

5. ABC SAC muestra los siguientes datos correspondientes a los saldos de sus
cuentas al cabo de un periodo determinado:

Ingresos financieros S/. 100,000


Ventas 750,000
Gastos administrativos 120,000
Intereses (Gastos financieros) 250,000
Proveedores 100,000
Ingresos extraordinarios 180,000
Gastos de venta 185,000
Deuda a largo plazo 187,500
Otras cuentas por pagar 265,000
Gastos extraordinarios 70,000
Costo de ventas 230,000
Activo fijo 740,000
Existencias 200,000
Efectivo y equivalente de efectivo 350,000
Deuda bancaria 562,500
Cuentas por cobrar 950,000
Patrimonio 1´125,000
Tasa anual impuesto a la renta 30%
TEA deuda bancaria 12%
TEA Deuda Largo Plazo 10%
Costo de capital 18%
Ajustes contables: Se han registrado S/. 80,000 de gastos de investigación y
desarrollo dentro de los gastos administrativos. El valor de la marca no
contabilizado es de S/. 300,000. La Gerencia considera que ambos conceptos
sirven para generar ingresos futuros y por lo tanto deberían ser activados para
efectos del cálculo del EVA.
Calcule el EVA y comente el resultado

6. Luz del Sur S.A.A., una compañía subsidiaria de Ontario Quinta SRL, es una
empresa cuya actividad económica principal es el servicio público de
distribución de energía eléctrica en el área asignada según contrato de concesión
de duración indefinida.

Por el volumen de sus inversiones, la empresa recurre a diversos canales de


financiamiento; por ello en la última sesión de accionistas, se encargó al
directorio emitir un informe documentado sobre si la empresa está generando
valor o no y cómo ha evolucionado respecto al año anterior.
El directorio de la empresa le encarga a usted dicho pedido, para lo cual le
entrega la siguiente información:
El costo de oportunidad de capital exigido por los accionistas es de 11% y la tasa
del impuesto a la renta para ambos años fue de 28%.

LUZ DEL SUR S.A.A


ESTADOS SEPARADOS DE SITUACIÒN
FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015
En m iles de soles

Activos Pasivos y Patrim onio


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 7,962 12,635 Otros Pasivos Financieros 504,342 311,207
Cuentas por Cobrar Comerciales 458,270 437,946 Cuentas por Pagar Comerciales 310,810 286,084
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 7,135 9,344 Otras Cuentas por Pagar 105,170 111,874
Otras Cuentas por Cobrar 23,851 28,937 Provisión por Beneficios a los Empleados 67,386 49,771
Inventarios 40,955 35,822 Otras Provisiones 6,750 6,831
Activos por Impuestos a las Ganancias 0 15,754 Pasivos por Impuestos a las Ganancias 5,495
Otros Activos no Financieros 13,138 19,692 Total Pasivos Corrientes 999,953 765,767
Total Activos Corrientes 551,311 560,130
Pasivos No Corrientes
Otros Pasivos Financieros 1,225,500 1,250,165
Otras Cuentas por Pagar 39,804 40,143
Otras Provisiones 2,806 2,597
Pasivos por Impuestos Diferidos 545,196 318,049
Total Pasivos No Corrientes 1,813,306 1,610,954
Total Pasivos 2,813,259 2,376,721
Activos No Corrientes
Inversiones en Subsidiarias 106,344 96,713 Patrimonio
Otras Cuentas por Cobrar 69,660 73,971 Capital Emitido 331,127 331,127
Propiedades de Inversión 25,886 24,866 Otras Reservas de Capital 143,321 143,321
Propiedades, Planta y Equipo 4,479,649 3,545,670 Resultados Acumulados 1,103,236 998,298
Activos Intangibles 10,905 10,886 Otras Reservas de Patrimonio 852,812 462,769
Total Activos No Corrientes 4,692,444 3,752,106 Total Patrimonio 2,430,496 1,935,515
TOTAL DE ACTIVOS 5,243,755 4,312,236 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 5,243,755 4,312,236
Nota de Obligaciones Financieras
OBLIGACIONES FINANCIERAS

Las obligaciones financieras y sus tasas de interes son las siguientes:

Tipo de deuda S/000 Interès S/000 Interès

Sobregiro bancario 15,600 10.0% - 10.0%


Prèstamos bancarios 531,883 8.0% 547,462 8.0%
Bonos corporativos 1,182,359 7.0% 1,013,910 7.0%
Total obligaciones financieras 1,729,842 1,561,372

Con esta información responda a las preguntas de los accionistas:


1. Calcular el Valor Económico Agregado para 2016 y 2015
2. ¿Luz el Sur S.A.A ha generado valor o ha destruido valor en los años 2016 y
2015?
3. ¿Ha mejorado o ha empeorado el EVA?

7. JACA SAC muestra los siguientes datos correspondientes a los saldos de sus
cuentas al cabo de un periodo determinado
(S/.)
Proveedores 100,000
Ingresos extraordinarios 180,000
Deuda a largo plazo 150,000
Gastos extraordinarios 70,000
Ingresos financieros 200,000
Ventas 800,000
Gastos administrativos 120,000
Activo fijo 740,000
Intereses (Gastos financieros) 250,000
Gastos de venta 185,000
Inventarios 200,000
Deuda bancaria 544,500
Otras cuentas por pagar 275,000
Cuentas por cobrar 950,000
Efectivo y equivalente de efectivo 350,000
Patrimonio 1´170,500
Costo de ventas 230,000
Tasa de impuesto a la Renta 30%
TEA deuda bancaria 10%
Costo de capital 15%
TEA deuda a largo plazo 8%

Ajustes Contables
Se efectuó una valorización del activo fijo para efecto del cálculo del EVA y su
valor de mercado es de S/. 1, 240,000. La empresa ha incurrido en S/. 60,000 de
gastos de capacitación que en su concepto le van a redituar ingresos futuros,
estos se encuentran registrados dentro de los gastos administrativos.

Calcule el EVA y comente resultado

8) La empresa Los Andes SAC tiene un impuesto a la renta de S/.120,000 y se sabe


que representa el 29.5% de la utilidad antes de impuestos. Por otro lado, su ROE
es 21% y su ROA es 16%. Adicionalmente las deudas a corto plazo son el 35%
del pasivo y las de largo plazo son el 45%, la tasa del impuesto a la renta es
29.5%. Las tasas del costo financiero son: deudas a corto plazo 13%, largo plazo
15% y del accionista 25%. Por último, los gastos financieros son el resultado de
multiplicar cada deuda por su tasa de interés respectiva.

Se pide determinar el EVA de la empresa. Tener en cuenta que cada componente


de la fórmula tiene un puntaje independiente.

9) La empresa El Caminante S.A. tiene un ratio de endeudamiento patrimonial de


0.6.
Asimismo, tiene la siguiente estructura de pasivos:

Las tasas de las obligaciones financieras a corto y largo plazo son 14% y 11%,
respectivamente.
Por otro lado, muestra ventas netas por S/620,000, el margen bruto es de 40%, los
gastos operativos representan el 20% de las ventas.

Se pide:
1) Calcular el WACC si se sabe que el retorno esperado por el accionista es 18% y
la tasa del impuesto a la renta es 29.5%.
2) Calcular el EVA y determinar si la empresa genera valor.
3) Mencione por lo menos 2 medidas para mejorar el EVA.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy