Aei - Sesión 10 - Eva - Ebitda - Casos Prácticos Enunciado
Aei - Sesión 10 - Eva - Ebitda - Casos Prácticos Enunciado
Aei - Sesión 10 - Eva - Ebitda - Casos Prácticos Enunciado
1. La empresa Amanecer SAC tiene una utilidad neta de S/.10,000; la tasa del
impuesto a la renta vigente es 29.5% y los gastos financieros son el 10% de la
utilidad neta.
Por otro lado, se sabe que el margen bruto es 40% y el margen operativo es 20%.
Se pide:
a) Calcular el EBITDA de la compañía si se sabe que la depreciación del ejercicio
representa el 10% de los gastos operativos.
b) Calcular el EBITDA/Ventas y especificar si cumple o no con el standard de la
industria que es 25%.
En caso no cumpla con el punto 2, dar 2 medidas tomaría para que si lo cumpla. Ser
lo más detallado posible
3. La empresa Despertar SAC tiene Ventas netas por S/.3,200,000, su margen bruto es
70% y el margen neto de 15%, adicionalmente la tasa del impuesto a la renta es
29.5%, los gastos financieros representan el 10% de la utilidad neta.
Se pide:
1) Calcular el EBITDA de la empresa, si se sabe que la depreciación representa el
3.5% de los gastos operativos.
2) Si las ventas netas aumentaran en 25%, el margen bruto se mantiene en 70%, el
margen operativo es ahora 25% y la depreciación se mantiene como 3.5% de los
gastos operativas; ¿cree usted que el EBITDA va a mejorar? Sustente su
respuesta con un cálculo.
S/.
Pasivos sin costo financiero 56,000
Oblig Financ. CP 35,900
Oblig Financ. LP 125,000
Total pasivo 216,900
Las tasas de las obligaciones financieras a corto y largo plazo son 12% y 11%,
respectivamente.
Por otro lado, muestra ventas netas por S/568,000, el margen bruto es de 30%, los
gastos operativos muestran 15%.
Se pide:
9) Calcular el WACC si se sabe que el retorno esperado por el accionista es 20% y
la tasa del impuesto a la renta es 29.5%. (0.5 puntos)
10) Calcular el EVA si se sabe que los gastos financieros de la empresa son el
producto de los montos de las deudas por las tasas de interés vigente. (2 puntos).
11) Mencione por lo menos 3 medidas para mejorar el EVA. (1.5 puntos)
5. ABC SAC muestra los siguientes datos correspondientes a los saldos de sus
cuentas al cabo de un periodo determinado:
6. Luz del Sur S.A.A., una compañía subsidiaria de Ontario Quinta SRL, es una
empresa cuya actividad económica principal es el servicio público de
distribución de energía eléctrica en el área asignada según contrato de concesión
de duración indefinida.
7. JACA SAC muestra los siguientes datos correspondientes a los saldos de sus
cuentas al cabo de un periodo determinado
(S/.)
Proveedores 100,000
Ingresos extraordinarios 180,000
Deuda a largo plazo 150,000
Gastos extraordinarios 70,000
Ingresos financieros 200,000
Ventas 800,000
Gastos administrativos 120,000
Activo fijo 740,000
Intereses (Gastos financieros) 250,000
Gastos de venta 185,000
Inventarios 200,000
Deuda bancaria 544,500
Otras cuentas por pagar 275,000
Cuentas por cobrar 950,000
Efectivo y equivalente de efectivo 350,000
Patrimonio 1´170,500
Costo de ventas 230,000
Tasa de impuesto a la Renta 30%
TEA deuda bancaria 10%
Costo de capital 15%
TEA deuda a largo plazo 8%
Ajustes Contables
Se efectuó una valorización del activo fijo para efecto del cálculo del EVA y su
valor de mercado es de S/. 1, 240,000. La empresa ha incurrido en S/. 60,000 de
gastos de capacitación que en su concepto le van a redituar ingresos futuros,
estos se encuentran registrados dentro de los gastos administrativos.
Las tasas de las obligaciones financieras a corto y largo plazo son 14% y 11%,
respectivamente.
Por otro lado, muestra ventas netas por S/620,000, el margen bruto es de 40%, los
gastos operativos representan el 20% de las ventas.
Se pide:
1) Calcular el WACC si se sabe que el retorno esperado por el accionista es 18% y
la tasa del impuesto a la renta es 29.5%.
2) Calcular el EVA y determinar si la empresa genera valor.
3) Mencione por lo menos 2 medidas para mejorar el EVA.