Actividad M3 Investigacion
Actividad M3 Investigacion
Actividad M3 Investigacion
Investigación
Omar Alejandro
Muñiz Salazar
CADENA DE SUMINISTRO
INTRODUCCION.............................................................................................................................1
DESARROLLO................................................................................................................................2
¿Qué es un almacén?.....................................................................................................................3
Equipamiento de un Almacén........................................................................................................5
Tipos de Racks industriales.............................................................................................................7
Sistemas de Administración de Almacenes (WMS)........................................................................8
CONCLUSION...............................................................................................................................12
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................13
¿Qué es un almacén?
Un almacén sencillo puede tener puertas de acceso, zona libre para maniobrar y
verificación, zona de almacenaje, una oficina de control y espacio para personal.
Después se pueden seguir agregando más zonas como la de recepción, embalaje,
despachos, zona de recargar baterías para montacargas, mueles de carga, etc.
Así mismo puede dividirse el almacén según las funciones del producto que se
maneje o la operación del trabajo. Los espacios de cada zona deben ser
adecuados a su función, dimensiones del terreno, capacidad deseada,
operaciones a realizar, flujo de material y personal.
Los racks son estructuras metálicas sobre las que se depositan las cajas o
tarimas. Los principales tipos de racks industriales se clasifican en racks selectivos
y racks compactos
También existen los racks dinámicos y pushback los cuales aprovechan la fuerza
de gravedad para agilizar los tiempos de carga y descarga. Los carriles de los
racks están inclinados ligeramente para que pueda haber siempre un flujo y que
siempre este visible.
Los racks cantilevers para productos alargados o voluminosos los cuales constan
de columnas de acero de las que parten unos brazos capaces de sujetar el
material.
Así las empresas pueden adaptar los niveles de inventario sobre la marcha para
garantizar que haya suficiente para satisfacer la demanda de los clientes.
Los sistemas WMS pueden ayudar a reducir costos guiando la manera más
eficiente de almacenar, recuperar y embalar productos. Algunas soluciones de
gestión de almacenes facilitan el Compliance de los pedidos usando técnicas tales
como el retiro de un solo pedido, retiro por lotes, por zona, retiro por fases, etc.
Un WMS puede brindar visibilidad de los empleados del almacén, costos de mano
de obra, tiempos de respuesta, brechas de productividad, tendencias para
planificar y más para que se puedan tomar acciones para mejorar.
Pero claro que la gente que tiene más experiencia en este software es la de
materiales, todos los que están en compras, servicio a cliente, etc son quienes lo
usan para rastrear el material, pedirlo, surtirlo, todas estas acciones que nos
ayudan a tener un mejor control sobre el inventario y a las actividades diarias.
CONCLUSION
Por lo tanto, para alcanzar una posición destacada en el mercado, las empresas
deben reconocer la importancia del almacenamiento como una herramienta
fundamental para el manejo efectivo del capital de trabajo y la satisfacción del
cliente, factores clave que impulsarán el crecimiento y la prosperidad en un
entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente.
BIBLIOGRAFIA
https://www.mecalux.com.mx/blog/equipamiento-para-almacen
https://www.mecalux.com.mx/blog/tipos-racks-industriales-almacen
https://www.mecalux.com.mx/blog/equipos-de-manejo
https://www.sap.com/latinamerica/products/scm/extended-warehouse-
management/what-is-a-wms.html