Guia F 2020
Guia F 2020
Guia F 2020
60 Vuelta a Guatemala
60 Vuelta a Guatemala
2
ÍNDICE
ETAPAS
60 Vuelta a Guatemala
PRIMERA
Esquipulas, Parque Chatún, - El Progreso, Guastatoya 34
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
SEGUNDA
Jalapa, Restaurante los Cerecitos Monjas - Santa Rosa, Complejo 38
Deportivo Barberena
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
TERCERA
Guatemala, Estadio Erick Barrondo - Quetzaltenango, Estadio de Fútbol 42
Ligas Menores Coatepeque
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
CUARTA
Retalhuleu, Municipalidad de Champerico - Retalhuleu , Boulevard 46
Centenario Ocosito
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
QUINTA
Suchitepéquez, San José El Ídolo - Quetzaltenango, El Baúl 50
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
SEXTA
Totonicapán, San Francisco El Alto - San Marcos, Esquipulas Palo Gordo 54
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
3
SÉPTIMA
San Marcos, Estadio Municipal Tejutla - Sololá, Estadio Municipal de 58
Santa Catarina Ixtahuacán
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
OCTAVA
Sololá, Municipalidad de San Pablo la Laguna - Chimaltenango, Ruinas 62
de Iximché Tecpán
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
NOVENA
Chimaltenango, Ruinas de Iximché Tecpán -Chimaltenango, Aldea 66
Chuchuca Alto de Patzún
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
60 Vuelta a Guatemala
DÉCIMA
Guatemala, Parque Erick Barrondo - Guatemala, Parque Erick Barrondo 70
Mapa completo del recorrido de esta etapa
Información general y altimetría
REGLAMENTO
Particular de la competencia 23
Listado de premios
4
5
60 Vuelta a Guatemala
60 Vuelta a Guatemala
6
MENSAJE DEL PRESIDENTE
DE LA FEDERACIÓN GUATEMALTECA
DE CICLISMO
vuelta a
Guatemala
Como director de la 60 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala me enorgullece
darles la bienvenida a este importante evento deportivo declarado Patrimonio Cultural
Intangible de la nación.
60 Vuelta a Guatemala
En estos tiempos difíciles derivados de la pandemia por Covid 19 el comité organizador
ha realizado un gran esfuerzo para poder cumplir con rigurosos protocolos establecidos
por la Unión Ciclista Internacional para el resguardo de la salud de todos los participantes;
quiero dar mi más sincero agradecimiento al Presidente Constitucional de la Republica,
Doctor Alejandro Giamattei por haber otorgado el aval para la realización del evento;
al ministerio de Salud y la COPRECOVID que nos ha brindado el apoyo para contar
con una cantidad importante de pruebas que permitirán el monitoreo de todos los
integrantes de la caravana durante cada una de las etapas a realizarse.
Es importante mencionar que hemos creado toda una campaña de prevención que
incluye audios, videos e imágenes digitales a fin de invitar a la población a que siga
el evento desde casa, resguardando su salud y evitando aglomeraciones en sitios de
salida y meta.
De la misma forma agradezco a nuestros patrocinadores sin cuyo apoyo el montaje del
evento no sería posible.
Stuard Rodríguez
Presidente Federación Guatemalteca de Ciclismo
Vicepresidente COPACI
7
MAPA DE RECORRIDO
Salida vuelta
Llegada etapa
Salida etapa
Recorrido
Etapa circuito
Contrareloj individual
Final de la vuelta
Circuito Reina
Cerro El Baúl,
5TA Quetzaltenango
Tejutla,
ETAPA
San Marcos
Ixtahuacán,
Sololá
7MA Totonicapán
ETAPA
Guastatoya,
El Progreso 1RA
Patzún,
San Francisco El Alto, ETAPA
Chimaltenago
Totonicaoán
6TA Cerecitos,
ETAPA Jalapa Chiquimula,
Palo Gordo, 9NA
ETAPA Esquipulas
San Marcos
Iximché, 2DA
Tecpán ETAPA
Coatepeque,
Barberena, Quetzaltenango
Santa Rosa
Estadio Erick Barrondo,
Ciudad Guatemala
4TA
ETAPA
Champerico, 8VA
Retalhuleo ETAPA
Circuito Contrareloj
ETAPAS
DÍA E TA PA M .V. P. M . R ECO R R I D O KMS
Vi e rn e s 2 3 Es q u i p u l a s , C h i q u i m u l a , Z a c a pa ,
d e o c t u b re
1 ra . 03 02 E l Ra n ch o, G u a s t a toya E l Pro g re s o 148
S á ba d o 24 M o n j a s , S a n A n to n i o, M a n u e l C h a pa rró n ,
d e o c t u b re
2d a . 03 02 Ag u a B l a n c a , J u t i a pa , E l M o l i n o, B a rb e re n a 1 47. 5
Domingo 25 G u a te m a l a , Vi l l a N u eva , Es c u i n t l a ,
d e o c t u b re
3 ra . 03 02 S a n t a Lu c í a , M a z a te , R e u , Coa te p e q u e 218
60 Vuelta a Guatemala
Lu n e s 26 C h a m p e ri co, R e t a l h u l e u , B o u l eva rd
d e o c t u b re
4ta. - - Ce n te n a ri o, O co s i to R e t a l h u l e u 43
M a r te s 27 S a n J o s é E l Í d o l o, M a z a te , R e u t a l h u l e u ,
d e o c t u b re
5ta. 03 05 S a n t a M a rí a , A l m o l o n g a , Xe l a , E l B a ú l 106
S a n Fra n c i s co E l A lto, C i rc u i to e n S a n c a j á
M i é rco l e s 2 8
d e o c t u b re
6ta. 03 02 (4 v u e lt a s ) , Xe l a , Pa l e s t i n a , Es q u i p u l a s Pa l o 1 07
G o rd o S a n M a rco s
Te j u t l a , S a n M a rco s , S a n Pe d ro, Pa l e s t i n a ,
J u eve s 2 9
d e o c t u b re
7m a . 03 04 Xe l a , E m i g ra n te S a l c a j á , S a n t a Ca t a ri n a 1 01
Ixtahuacán Sololá
S a n Pa b l o, S a n J u a n , S a n Pa b l o,
Vi e rn e s 3 0
d e o c t u b re
8 va . 02 05 Pa m ez a ba l , Lo s E n c u e n t ro, I x i m ch é , 90
Te c pá n
S a n t a A p o l o n i a , Pa t z i c i a , E l Te j a r,
S á ba d o 3 1
d e o c t u b re
9na. 03 04 C i u d a d Vi e j a , A n t i g u a , S a n Lu c a s , 1 3 9. 5
C h i m a lte n a n g o, Pa t z ú n
D o m i n g o 01 C i rc u i to A n i l l o Pe ri fé ri co
d e n ov i e m b re
10ma. 03 - C i u d a d d e G u a te m a l a
105
26 26 TOTA L K I LÓ M E T R O S 1 , 2 0 5
9
60 Vuelta a Guatemala
10
SUÉTERES DE LÍDERES
Patrocinado por:
MALTA GALLO
Mejor guatemalteco
60 Vuelta a Guatemala
El líder será el corredor nacido en Guatemala con la mejor
posición en la clasificación general individual de la etapa
y el suéter de campeón se le impondrá al guatemalteco
mejor clasificado en la general individual final.
Patrocinado por:
BANRURAL
Patrocinado por:
PINTURAS CELCO
Patrocinado por:
AGUA PURA SALVAVIDAS / REVIVE
11
SUÉTERES DE LÍDERES
Ganador de etapa
Será para el corredor que ocupe la primera posición en
llegada en la etapa disputada en día anterior.
60 Vuelta a Guatemala
Patrocinado por:
ASEGURADORA
BANRURAL
Valores olímpicos
Lo obtendrá el corredor que haga gala de los valores
olímpicos: excelencia, respeto, amistad.
Patrocinado por:
COMITÉ OLÍMPICO
GUATEMALTECO
12
EQUIPOS PARTICIPANTES
NACIONALES
60 Vuelta a Guatemala
HINO One Ejército de
Decorabaños
La Red Guatemala
Asociación de Asociación de
Ópticas Deluxe San Marcos Quetzaltenango
ACREDICOM RL CERAMICAS CASTELLI
13
EQUIPOS PARTICIPANTES
INTERNACIONALES
60 Vuelta a Guatemala
14
15
60 Vuelta a Guatemala
60 Vuelta a Guatemala
16
UNIFORME Y MASCARILLA
COMITÉ ORGANIZADOR
60 Vuelta a Guatemala
17
60 Vuelta a Guatemala
18
SIMBOLOGÍA
SIMBOLOGÍA
60 Vuelta a Guatemala
neutralizada
Salida caravana
Ruta de individual
Contrareloj Final de la vuelta
neutralizada caravana individual
META
META
3 km
3 km
Etapa circuito Meta volante Premios de 3 kms
montaña a
3 kmsmeta
Etapa circuito Meta volante Premios de
montaña a meta
P
P E
E
Parqueo para
Retorno Viraje a la Viraje a la
izquierda derecha uso depara
Parqueo equipos
Retorno Viraje a la Viraje a la
izquierda derecha uso de equipos
19
60 Vuelta a Guatemala
20
COMITÉ ORGANIZADOR
S t u a rd o R o d rí g u ez Presidente
60 Vuelta a Guatemala
O s c a r Coyoy Secretario
Lu i s Fe rn a n d o L a g u a rd i a Gerente
J o rg e M a ri o M a rro q u í n Direc tor Técnico
O rl a n d o Áv i l a Jefe de m etas
Ra ú l S a l i n a s Asesor
M ay té R u a n o Cobros y pa gos
J o rg e M a ri o Ca ce re s En carga do de transpor te
21
COMISARIOS AA
COMISARIOS
CARGO DEL
CARGO DELEVENTO
EVENTO
N O. NO M BR E F U NCI Ó N
NO. NOMBRE FUNCIÓN
1 Héc to r Fa b i o Arcila (COL) J e fe d e l pan e l d e co m i sa ri os
12 H Iésma
c toel Fuentes
r Fa (PUR)
b i o A rc ila ( COL ) JefeCo
dmeli sa
panri o el
2 d e co mi s a ri o s
23 I Jo
s msué
a e lEsq
Fuui
ent te
(GUA)
s ( PU R ) Co m i sa
Comri o 3is ario 2
34 Gl aJdoys
s uAma
é Esnqduai tErn
( Ges
UA t ) J u ez d e Com
l l e g ais
daario 3
Jua n Fa c to r González Co m i sari o m o to 1
60 Vuelta a Guatemala
5
4 G l a d ys A m a n d a E rn e s t Juez d e llega da
6 Jo sé Vi cente Hernán dez Co m i sari o m o to 2
5 J u a n Fa c to r G o n z á lez Co m is ario m o to 1
7 Ca rl o s Enri q ue Cas tellan os Co m i sari o m o to 3
6 J o s é Vi ce n te H e rn á n d ez Co m is ario m o to 2
8 Jua n Jo sé Hernán dez C ro n o m e t ri st a
7 Ca rl o s E n ri q u e Ca s te lla n o s Co m is ario m o to 3
9 Na ti vi d a d L a ur y Esquit Robles Co m i sari o p i z arra
8 J u a n J o s é H e rn á n d ez Cro n o m etrist a
10 Gerso n Pérez Co m i sa ri o m o to
9 11 N a t i v i dNer
a d yLd
aeu rl ay CEs q u it R o b le s
ruz Co mCo
i sa m
ri oism
ario
o to p izarra
1 012 Jul i o G
Ro d ool fo
e rs I lles
n Pé cas
rez Co m i sa
Comri o is
mario
o to m oto
1 113
Jo sé N
Gui
e rl y
l erm
d eol aRam
Cruírez
z Co m i sa
Comri o is
mario
o to m oto
22
REGLAMENTO PARTICULAR
DE LA COMPETENCIA
REGLAMENTO PARTICULAR
1.- ORGANIZACIÓN:
La entidad Organizadora es FEDERACIÓN GUATEMALTECA DE CICLISMO con dirección
DE LA COMPETENCIA
D Í A 4 Eedificio
Vía 4 1-00 zona TA PA campus TEC 1Roficina ECO R R I D O
608 - 609, Guatemala, K M S Guatemala,
60 Vuelta a Guatemala
Municipalida d de Champerico - Co ntrarelo j in div idual
26 / 10 4 Pa rq
Chaump
e C h a tú
erico n ulevard
- Bo Es qu i pu l a s - C hOco
Centenario i qu i mu
s ito l a - Z a c a pa 43
Retalhuleu -
23/10 1 Tecu lu t á n - E l Ra n ch o - Fre n te al e s ta di o E l Pro g re s o 148
Previo Municipal SanGu Jo saésEl
taÍdo lo - Mazatenan go -
toya
27/ 10 5 Re talhuleu - Santa María - zunil - A lm o lo n ga - 106
Quetzaltenan go - Cerro El Baúl
R es t a u ra nte Lo s Ce rezi to s M o n ja s - San A n to n i o - M an u e l
24 / 1 0 2 Cha Estpa
a drró n - Ag ude
io Municipal a B l anFran
San c a cis
- Jco
u ti
ElaApa
lto -- Circuito
Lo s Es En
cl avo s - 1 37. 5
2 8 / 10 6 Sa lca jáCo
(4 mpl e jo
v ueltas De po
) Pales tinar ti vo de
- San B as rbe
Marco redio
- Es ta n ade 1 07
Es quipulas Palo Go rdo
Pa rqEst
u ea E rick
d io B a rrode
Municipal n do - v i l-l a
Tejutla N Marco
San u eva s-- Es
Sanc u i n tl a- - San ta
Pedro
25/10 2 9/ 10
3 7 Lu cía -Pa
Male st ina - Quetzaltenan go - El Emigrante - Es ta dio de
z a te n a n g o - R e ta l h u l e u - Can ch a L i g a s M e n1 o
01re s 218
Santa Catarina Ixtahua cán
Coate pe qu e
Municipa lida d de San Pablo - San Juan - San Pablo - Santa
3 0/ 10 8 Cla ra L a L a guna - Pam ezabal - Lo s En cuentro s - Parque
Mu nicipa li da d de C h ampe
de Iximri
chco - Co n trare l o j i n di v i du9a0l
26 / 1 0 4 Ruinas é Tecpán
Cha m p erico - B o u l evard Ce n te n a ri o O co s i to R e ta l h u l e u 43
Pa rq ue Ruinas de Ixim ch é Tecpán - Libramiento - El Tejar -
3 1/ 10 9 Ciud a d Vieja - A ntigua - San Lucas - Chimaltenan go - 1 39. 5
Previo Mu nPatzicia
i c i pal -Sa n J o s é AElto
Chuchuca l Íde
doPatzún
l o - M a za te n an g o -
27/ 1 0 5 R et a lh u l e u - Sa n ta M arí a - zu n i l - A l m o l o n g a - 106
Pa rq ueQErick Barro
u e tza lte nn do
a n-gCircuito en ElEPeriférico
o - Ce rro l B aú l
01/ 11 10 (6 v ueltas ) - Parque Erick Barro n do 105
Pa rq u e R u inas de I x i m ch é Te c pá n - L i bra mi e n to - E l Te ja r -
31/10 9 Ciu d a d Vie ja - A n ti g u a - Sa n Lu c a s - C h i ma lte n an g o - 1 3 9. 5
Patzi c i a - C h u ch u c a A lto de Pa tzú n
Pa rq u e E ri ck B a rro n do - C i rc u i to e n E l Pe ri fé ri co
01 / 1 1 10 (6 v u e lta s ) - Pa rqu e E ri ck B arro n do 105
23
2.- REUNIONES TÉCNICAS:
Todas las actividades pre carrera se llevarán a cabo en el Parque Chatún, Esquipulas
el jueves lunes 22 de octubre del 2020
17: 0 0 a 1 8 : 00 PR E S E NTAC I Ó N D E EQ U I PO S
24
En caso de una nueva igualdad, en
último caso, desempataremos tomando
en cuenta el puesto obtenido en la
última etapa. Todas las penalizaciones
en tiempo correspondientes a los
corredores se aplicarán a la Clasificación
General Individual por Tiempos obtenida
después de cada una de las etapas.
60 Vuelta a Guatemala
gran premio de la montaña, se aplicarán
los siguientes criterios:
3. El 1mejor
3:0 0 a 1ubicado
5:0 0 en
R evla
isión d e l i cen c i a s , en t reg a d e d o rs a l es , ra d i o s , etc .
Clasificación
1 5 :0 0 a 1 6 :0 0 General Individual Co n g res i l l o téc n i co
por Tiempo.
1 6 :0 0 a 1 7:0 0 R eun i ó n d el Co l eg i o d e Co mi s a ri o s
1 7:0 0 a 1 8 :0 0 PR ES EN TACI Ó N D E EQ UI P O S
PUNTUACIÓN DE LA MONTAÑA
25
6.3.- CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS 6.8.- CLASIFICACIÓN GENERAL
METAS VOLANTES: POR EQUIPO:
Se obtendrá mediante la suma de los Se obtendrá mediante la suma de los
puntos obtenidos por cada corredor al tiempos invertidos en la etapa por
paso de los lugares señalados, siendo los 3 mejores tiempos individuales de
el mejor clasificado el que más puntos cada equipo, siendo mejor clasificado
haya obtenido. En caso de empate, el equipo que menos tiempo haya
se resolverá a favor del corredor que totalizado. Caso de empate se resolverá
mejores puestos haya conseguido. De a favor del equipo que haya obtenido
persistir el empate se resolverá a favor menos puntos en la suma de los puestos
del mejor clasificado en la Clasificación de los dichos 3 corredores. De persistir
General Individual por Tiempos. el empate saldrá favorecido cuyo
primer corredor haya obtenido mejor
clasificación en la etapa.
PUNTUACIÓN DE LAS METAS VOLANTES
7.- PORTACIÓN DE LOS
1º - 5 pts 2º - 3 pts 3º - 1 pto SUÉTERES LÍDER:
60 Vuelta a Guatemala
totalizado
4
de los corredores menores a
30.00 € 30.00 € 30.00 € 30.00 € 30.00 € 30.00 € 30.00 € 30.00 € 30.00 € 30.00 €
individual.
7 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .00 €
3 de las etapas: 2, 5 y 6
6.5.-GANADOR
9 DE ETAPA:
6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 €
las etapas.
11 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € Cualquier caída debidamente
6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 €
GUATEMALTECO:
17 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 €
El líder será el corredor nacido en
Guatemala
18 con la mejor posición
6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 €
en la19clasificación de la etapa y el
6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 € 6 .00 €
26
60 Vuelta a Guatemala
11.- PENALIZACIONES:
La tabla de Sanciones y Penalizaciones de la UCI será enteramente aplicada en esta
prueba, de acuerdo con el Artículo 12.1.040 del Reglamento Disciplinario de la UCI.
27
PUNTUACIÓN DE LAS METAS VOLANTES
1 241.00 € 241.00 € 241.0 0 € 241 .0 0 € 241 .0 0 € 241 .0 0 € 241 .0 0 € 241 .0 0 € 241 .0 0 € 241 .0 0 €
2 1 20.00 € 120.00 € 120.00 € 120.0 0 € 1 20.0 0 € 1 20.0 0 € 1 20.0 0 € 1 20.0 0 € 1 20.0 0 € 1 20.0 0 €
3 60.0 0 € 6 0.0 0 € 6 0.0 0 € 6 0.0 0 € 60.0 0 € 60.0 0 € 60.0 0 € 60.0 0 € 60.0 0 € 60.0 0 €
4 30.0 0 € 3 0.0 0 € 3 0.0 0 € 3 0.0 0 € 30.0 0 € 30.0 0 € 30.0 0 € 30.0 0 € 30.0 0 € 30.0 0 €
5 24 .0 0 € 24 .0 0 € 24 .00 € 24 .0 0 € 24 .0 0 € 24 .0 0 € 24 .0 0 € 24 .0 0 € 24 .0 0 € 24 .0 0 €
6 1 8 .0 0 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 €
7 1 8 .0 0 € 18 .00 € 18 .00 € 18 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 € 1 8 .0 0 €
8 1 2 .0 0 € 12 .00 € 12 .00 € 12 .0 0 € 1 2 .0 0 € 1 2 .0 0 € 1 2 .0 0 € 1 2 .0 0 € 1 2 .0 0 € 1 2 .0 0 €
60 Vuelta a Guatemala
28
CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL
1 1 , 203 11 40.00 €
2 6 5 0.00 € 12 40.00 €
3 3 0 0.00 € 13 40.00 €
4 1 5 0.00 € 14 40.00 €
5 1 0 0.0 0 € 15 40.00 €
6 9 0.00 € 16 40.00 €
7 8 0.0 0 € 17 40.00 €
60 Vuelta a Guatemala
8 70.0 0 € 18 40.00 €
9 6 0.00 € 19 40.00 €
10 5 0.0 0 € 20 40.00 €
Total de la premiación general individual: 3,153 EUROS *
Total de la premiación de la 58 Vuelta a Guatemala: 9,163 EUROS
* Premiación en efectivo sujetas al pago del Impuesto Sobre la Renta –ISR-. Acuerdo 26-1992.
29
Una vez finalizadas las actividades del
protocolo, los que deban hacerlo, podrán
dirigirse al recinto determinado para el
Control Antidopaje, acompañados por
su escolta.
18.-VEHÍCULOS DE ASISTENCIA
NEUTRA: La Organización pondrá a
disposición de los participantes un
servicio de asistencia mecánica neutral
el cual consistirá en tres vehículos (con
3 bicicletas estándar y juegos de aros
en cada vehículo y un vehículo escoba
equipado también con aros y bebidas
hidratantes).
30
19.- AVITUALLAMIENTO: En cada una de 21.- ETAPA CONTRA EL RELOJ
las etapas el avituallamiento por medio INDIVIDUAL : El orden de salida de los
de vehículo técnico, se permitirá a partir corredores en la prueba contra reloj
de los 30 kilómetros de competencia y individual se hará en el orden inverso de
se cerrará cuando falten 20 kilómetros la Clasificación General Individual por
a la llegada. Estos kilometrajes podrán Tiempos, conforme al artículo 2.6.023,
ser modificados por el Colegio de del Reglamento UCI. El líder de dicha
Comisarios según las condiciones clasificación será el último en tomar
climáticas y la forma en que se desarrolle la salida. El intervalo de salida entre
la competencia. cada corredor, será de un 1 minuto, con
excepción de los últimos 10 corredores
20.- CONTROL DE FIRMAS DE SALIDA: del orden de salida, que partirán cada 2
El control de firmas de salida empezará minutos, en la contra reloj individual.
una hora antes y se cerrará 15 minutos
antes de la hora señalada para la salida Los corredores deberán presentarse
de la etapa. Los corredores deberán al lugar de partida con 15 minutos de
presentarse en equipo para la firma de antelación a la hora establecida de
60 Vuelta a Guatemala
la planilla respectiva. su salida, para el chequeo respectivo
de sus bicicletas. Los vehículos de
asistencia técnica de cada equipo
podrán acompañar a un máximo de 2
corredores. Los vehículos neutrales de la
competencia serán colocados en puntos
intermedios de la carrera para atender
cualquier incidente que ocurra.
31
22.- INCIDENTES DE CARRERA:
Los incidentes de carrera que puedan presentarse en un paso a nivel, accidentes,
neutralizaciones, paros, serán resueltos de acuerdo a lo establecido en los reglamentos
de la UNIÓN CICLISTA INTERNACIONAL, UCI. Los incidentes que no están cubiertos
por el reglamento serán resueltos por el Jurado de comisarios, en consulta con la
organización.
23.- TRANSITORIOS:
Para todo aquel aspecto que no esté contemplado en el presente reglamento,
se pondrán en vigor las disposiciones de la UNION CICLISTA INTERNACIONAL y la
FEDERACIÓN GUATEMALTECA DE CICLISMO.
60 Vuelta a Guatemala
32
33
60 Vuelta a Guatemala
148 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Guastatoya,
El Progreso
El Progreso es un departamento que se encuentra
Parque Chatun, situado en la región nororiental de República
Esquipulas de Guatemala, su cabecera departamental es
Guastatoya. limita al norte con el departamento de
Alta Verapaz y Baja Verapaz; al sur con Guatemala
El Parque Chatun es un lugar para los amantes de
y Jalapa; al este con Zacapa y Jalapa; y al oeste con
la aventura, cercano a la Basílica de Esquipulas.
Baja Verapaz y Guatemala.
Clima: transición entre Tropical de Sabana y
Clima: cálido.
Templado Subhúmedo de Montaña.
Población: 24.831 habitantes. (2018)
Población: 63 024 habitantes.
Economía: se basa en la producción agrícola de
Economía: el municipio de Esquipulas es uno
café, caña de azúcar, tabaco, maíz, frijol, cacao,
de los centros turísticos más importantes de
achiote, tomate, vainilla, té de limón, algodón y
Guatemala. El turismo genera fuertes ingresos
frutas variadas.
económicos para el municipio. Su importancia
turística es religiosa y por su variedad de áreas de
vida silvestre, variedad de flora y fauna, y recursos
forestales.
vuelta a
Guatemala
34
35
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Lu gar d e re u n i ó n :
ETA PA 1 Vi ern es 2 3 d e o c tubre d e 2020 Pa rq u e Cha tu n Es q u ip u la s Metas volantes: 3
Esqu ipu las - Chiqu im u la - Z a capa M e t a fi n al :
148 El Ran ch o - Gu ast atoya El Progre so f rente a l ca mp o d e f ú tb o l d e Gu a s ta toya , Premios de montaña: 2
K I LÓ M E T RO S
E l Pro g res o
Hora de reunión:
horario estimado a velocidad promedio de:
KMS. REFEREN CI A P. I. msnm
kms por 08:00:00 am
recorrer 35 kms. 40 kms. 45 kms.
Cierre de firmas:
60 Vuelta a Guatemala
36
Úl timos 3kms
37
60 Vuelta a Guatemala
147.5 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Complejo deportivo,
Barberena
San José de Barberena es un municipio del
Los Cerezitos, departamento de Santa Rosa en el sur de la
Monjas, Jalapa República de Guatemala.3Antiguamente era
conocido como «Corral de Piedra» y tenía una
población de 38.912 habitantes en 2002,2una
Jalapa (del náhuatl, significa «arena del río») es
extensión territorial de 294 km²,4y una densidad
una ciudad, cabecera departamental y sede de
poblacional de aproximadamente 132 habitantes
las oficinas administrativas, jurídico-políticas y
por kilómetro cuadrado.
eclesiásticas del Departamento de Jalapa. En esta
ciudad están ubicados, también, la Gobernación
Clima: La cabecera municipal de Barberena tiene
departamental que es la representación del
clima tropical.
gobierno central de la República y el Centro
Universitario de Sur-Oriente de la Universidad de
Población: 38 912 habitantes.
San Carlos fundado en enero de 1978.3
Economía: se basa en la producción agrícola de
Clima: La cabecera municipal de Jalapa posee un
café, caña de azúcar, tabaco, maíz, frijol, cacao,
clima tropical.
achiote, tomate, vainilla, té de limón, algodón y
frutas variadas.
Población: 122483 habitantes
Ubicación geográfica: Barberena está rodeado
Economía: Su economía descansa principalmente
por municipios del departamento de Santa
en el comercio, los servicios y las artesanía. Su
Rosa, excepto al oeste, en que colinda con el
mercado municipal comercializa gran cantidad
departamento de Escuintla.
de frutas, verduras, granos, artículos textiles y
domésticos. Cuenta con varios bancos privados y
nacionales. Otras actividades económicas son la
producción y exportación de flores, explotación
maderera, fabricación de loza sanitaria e industria
vuelta a
de la construcción entre otras.
Guatemala
38
39
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Hora de reunión:
horario estimado a velocidad promedio de:
KMS. R EF ER ENC I A P.I . msnm
kms por 08:00:00 am
recorrer 35 kms. 40 kms. 45 kms.
Cierre de firmas:
RESTAURANTE Y PISCINA LOS CEREZITOS MONJAS S .N. 08:45:00 am
JALAPA
60 Vuelta a Guatemala
0 LAS LETRAS CAMPO DE FUTBOL DE MONJAS S .R. 9 52 149.5 09 : 00: 00 09 : 00: 00 09 : 00: 00 Hora de salida:
3 Zona de túmulos mojón 151 972 144 .5 09 : 04 : 44 09 : 04 : 3 0 09 : 04 : 11 09:00:00 am
5.5 Zona de túmulos San Carlos Alzatate 9 92 142 09 : 08: 41 09 : 08: 15 09 : 07: 40
7 Cr u ce a la derecha Sa n Antonio zona de C . D. 997 140.5 09 : 11: 03 09 : 10: 3 0 09 : 09 : 46
t ú m u los Metas volantes
8 Zona de túmulos puente mojón 160.5 990 139.5 09 : 12 : 3 8 09 : 12 : 00 09 : 11: 10
40
Úl timos 3kms
41
60 Vuelta a Guatemala
218 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Guastatoya,
El Progreso
Coatepeque (del náhuatl, significa «en el cerro de
Estadio Erick Barrondo, la serpiente») es un municipio del departamento
Ciudad de Guatemala de Quetzaltenango de la región sur-occidente de
la República de Guatemala. Estudios filológicos
han determinado que Coatepeque fue fundado
La Ciudad de Guatemala es la ciudad más grande
durante la colonia española en el lugar en que
y cosmopolita de Centroamérica, y cuyo nombre
existió un asentamiento prehispánico alrededor de
oficial es Nueva Guatemala de la Asunción; es
1300 d.C.3
considerada como la capital y sede de los poderes
gubernamentales de la República de Guatemala,
Clima: tropical cálido, Am
así como sede del Parlamento Centroamericano.
La ciudad de Guatemala ubicada dentro del
Población: 300000 habitantes.
Departamento de Guatemala, fue elegida como la
mejor ciudad para hacer negocios con la efectividad
de costos, según el ranking ‘FDI American Cities of
the Future 19/20’5además, es considerada ciudad
global beta.
vuelta a
Guatemala
estaciones definidas como en los hemisferios norte
o sur, sin embargo por las horas de luz a lo largo del
año las cuales tiene una variación de únicamente
dos horas; es más semejante con las estaciones del
hemisferio norte.
Altitud: 1,500 m s. n. m.
42
43
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Hora de reunión:
horario estimado a velocidad promedio de:
KMS. R E FE R E NC I A P.I. msnm
kms por 08:00:00 am
recorrer 35 kms. 40 kms. 45 kms.
Cierre de firmas:
PARQUE ERICK BARRONDO S.N. 0 9 :0 0 :0 0 0 9 :0 0 :0 0 0 9 :0 0 :0 0 08:45:00 am
60 Vuelta a Guatemala
12 . 5 Paso a desnivel entrada a Villa Nueva Gasolinera Shell 1 282 20 5.5 0 9 :19 :44 0 9 :18:45 0 9 :17:27
Metas volantes
16 . 5 Pre mio d e M o n t a ñ a pa sa rel a Vi l l a N ueva P. M. 3 1 265 201 .5 0 9 :26 :03 0 9 :24 :45 0 9 :23 :01
44
Úl timos 3kms
45
60 Vuelta a Guatemala
43 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Ocosito Retalhuleu,
Retalhuleu
Retalhuleu es una Ciudad y cabecera
Champerico, departamental del departamento homónimo, en
Retalhuleu la República de Guatemala. Su cabecera municipal
es la villa del mismo nombre. Es una rica zona
ganadera. La fecha de su feria patronal se celebra
Champerico (derivado del nombre de la compañía
del 2 al 12 de diciembre en honor a la Virgen de la
alemana Champer & Co.) es un puerto y municipio
Concepción, en la cual se realizan eventos religiosos,
ubicado al sur de la República de Guatemala,
culturales, deportivos, exposiciones ganaderas,
perteneciente al departamento de Retalhuleu. Su
corridas de toros y competencias hípicas.
historia data de 1881; anteriormente perteneció
la finca a la compañía Champer & Co., de donde
Clima: Según la Clasificación de Köppen, su clima
se cree viene su nombre. Su día festivo es el 6 de
predomina el Monzónico o Subecuatorial (Am). Su
agosto en honor al santo patrono del pueblo, el
orografía es uno de los factores importantes, por
Niño Jesús Salvador del Mundo. Rico en tradiciones
eso las temperaturas promedio son altas, y por
de Semana Santa y Navidad, su principal economía
estar situado en la veriente del Océano Pacífico, su
proviene del turismo. Frente al Océano Pacífico
variabilidad es nula.
se sitúa el mayor número de restaurantes de la
localidad.
Población: 35 000 habitantes.
Clima: Champerico es un municipio con clima
muy cálido todo el año ya que sus temperaturas se
sitúan entre los 24 y los 36 °C.
vuelta a
Guatemala
Población: 63 024 habitantes.
46
47
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Hora de reunión:
horario estimado a velocidad promedio de:
KMS . REFERENCIA P. I . msnm
kms por 08:00:00 am
recorrer 42 kms. 44 kms. 46 kms.
Cierre de firmas:
08:45:00 am
0 MUNICIPALIDAD DE CHAMPERICO S .R. 6 43 09:00:00 09:00:00 09:00:00
0.5 Zona de túmulos 13 42 .5 0 9 : 0 0 : 43 0 9 : 0 0 : 41 09:00:39 Hora de salida:
1.5 Gasolinera Texaco zona de túmulos 20 41.5 0 9 : 02 : 0 9 0 9 : 02 : 03 0 9 : 01 : 57 09:00:00 am
5.5 Para de buses zona de túmulos 27 37.5 0 9 : 07: 5 1 0 9 : 07: 3 0 0 9 : 07: 1 0
8 Mójon 218 42 35 0 9 : 1 1 : 26 0 9 : 1 0 : 55 0 9 : 1 0 : 26
48
Úl timos 3kms
49
60 Vuelta a Guatemala
106 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
50
51
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
E TA PA 5 Lu g a r d e re un i ó n : Metas volantes: 3
Ma r te s 27 d e o c tu bre d e 2020 Pred i o M un i c i pal d e San J o s é E l I d o l o
S an Jos é e l Idol o - M a z a te - R e u - M e t a fi n a l :
106 S ant a M a rí a - A l m ol on g a - Xe l a - E l Ba ú l Premios de montaña: 5
KILÓMETROS Ce rro E l B aúl , Quet z al ten an g o
Hora de reunión:
horario estimado a velocidad promedio de:
KMS. REFERENCIA P. I . msnm
kms por 08:00:00 am
recorrer 34 kms. 36 kms. 38 kms.
Hora de salida:
PREDIO MUNICIPAL SAN JOSE EL IDOLO S .N. 09 : 00: 00 09 : 00: 00 09 : 00: 00 09:00:00 am
0 INSTITUTO BASICO POR COOPERATIVA S .R. 1 74 1 06 09 : 00: 00 09 : 00: 00 09 : 00: 00
2 Zona de túmulos 21 5 1 04 09 : 03 : 32 09 : 03 : 20 09 : 03 : 09
3 Puente 225 103 09 : 05 : 1 8 09 : 05 : 00 09 : 04 : 4 4 Metas volantes
4 Pu ente Ch egues zona de túmulos 236 102 09 : 07: 04 09 : 06 : 4 0 09 : 06 : 1 9
5 Entronce carretera princiapal puesto de Cuarentena C . D. 2 52 101 09 : 08 : 49 09 : 08 : 20 09 : 07: 5 4 8.5 K
8 .5 Meta Volante entrada a San Antonio Suchitepequez M .V. 350 97.5 09 : 1 5 : 00 09 : 1 4 : 1 0 09 : 1 3 : 25
Entrada a San Antonio, Suchitepéquez
12 Gasolin era Texa co 424 94 09 : 21 : 1 1 09 : 20: 00 09 : 1 8 : 57
26.5 K
60 Vuelta a Guatemala
14 Gasolinera Shell mojón 152 428 92 09 : 24 : 42 09 : 23 : 20 09 : 22: 06 Gasolinera 24 horas Market San Lucas
18 Gasolinera Uno mojón 156 364 88 09 : 3 1 : 4 6 09 : 3 0: 00 09 : 28 : 25
19 Pasarela Plaza Americas 372 87 09 : 33 : 32 09 : 3 1 : 4 0 09 : 3 0: 00 40 K
21 Super mercado Suma 430 85 09 : 37: 04 09 : 35 : 00 09 : 33 : 09
Kalel El Zarco
22 .5 Puente entrada a Mazatenango 461 83.5 09 : 3 9 : 42 09 : 37: 3 0 09 : 35 : 32
25 Gasolinera Shell El Triangulo 41 2 81 09 : 4 4 : 07 09 : 41 : 4 0 09 : 3 9 : 28
26 .5 Meta Volante Gasolinera 24 horas Market San Luis M .V. 403 79.5 09 : 4 6 : 4 6 09 : 4 4 : 1 0 09 : 41 : 5 1
Premios de montaña
30.5 Paso poblado Cuyotenango 391 75.5 09 : 53 : 49 09 : 5 0: 5 0 09 : 4 8 : 09
36 Gasolinera don Arturo 358 70 1 0: 03 : 32 1 0: 00: 00 09 : 5 6 : 5 1
71 K / P.M.2
40 Meta Volante Kalel El Zarco M .V. 349 66 1 0: 1 0: 35 1 0: 06 : 4 0 1 0: 03 : 09 Municipalidad de Nuevo Palmar
40.5 Puente Castillo Armas 361 65.5 1 0: 1 1 : 28 1 0: 07: 3 0 1 0: 03 : 57
46 .5 Cruce a la izquierda Ocosito entrada a Retalhuleu 270 59.6 1 0: 22: 04 1 0: 1 7: 3 0 1 0: 1 3 : 25 80 K / P.M.1
zona de túmulos Santa María de Jesús
48 Zona de túmulos 277 58 1 0: 24 : 42 1 0: 20: 00 1 0: 1 5 : 47
49.5 Cruce a la izquierda Calzada Las Palmas precaución 280 56 .5 1 0: 27: 21 1 0: 22: 3 0 1 0: 1 8 : 09 89 K / P.M.1
bolas de metal Zunil
51.5 Rotulo buen viaje te desea Retalhuleu 31 0 54 .5 1 0: 3 0: 53 1 0: 25 : 5 0 1 0: 21 : 1 9
53 Zona de túmulos 340 53 1 0: 33 : 32 1 0: 28 : 20 1 0: 23 : 41 98 K / P.M.1
54 Cruce a la derecha carretera princial C . D. 350 52 1 0: 35 : 1 8 1 0: 3 0: 00 1 0: 25 : 1 6
Almolonga
55.5 El Zarco 370 50.5 1 0: 37: 5 6 1 0: 32: 3 0 1 0: 27: 3 8
104 K / P.M.3
58 IRTRA carretera en contrucción 469 48 1 0: 42: 21 1 0: 3 6 : 4 0 1 0: 3 1 : 35
Alto El Baúl
60.5 Entrada a San Matin zona de túmulos 52 8 45.5 1 0: 4 6 : 4 6 1 0: 4 0: 5 0 1 0: 35 : 32
62 Entrada a San Felipe mojón 187 678 44 1 0: 49 : 25 1 0: 43 : 20 1 0: 37: 5 4
65.5 Zona de túmulos mojón 188.5 719 40.5 1 0: 55 : 35 1 0: 49 : 1 0 1 0: 43 : 25
67 Gasolinera Texaco zona de túmulos 750 39 1 0: 5 8 : 1 4 1 0: 5 1 : 4 0 1 0: 45 : 47
Información adicional
68 Nuevo Palmar zona de túmulos mojón 191 780 38 1 1 : 00: 00 1 0: 53 : 20 1 0: 47: 22 Salida Neutralizada 2 kilómetros
70 Zona de túmulos mojón 192.5 865 36 1 1 : 03 : 32 1 0: 5 6 : 4 0 1 0: 5 0: 32 Se pasará el Tunel de Santa Maria
71 Premio de Montaña Municipalidad De Nuevo Palmar P.M. 2 920 35 1 1 : 05 : 1 8 1 0: 5 8 : 20 1 0: 52: 06 kilómetros 85 de recorrido
74 ENEL mojón 196.5 1 1 20 32 1 1 : 1 0: 35 1 1 : 03 : 20 1 0: 5 6 : 5 1 Precaución en el descenso y
75.5 Vuelo Extremo mojón 198 1 238 30.5 11:13:14 1 1 : 05 : 5 0 1 0: 5 9 : 1 3 entrada a Quetzaltenango curvas
76 . 5 Finca Alejandria mojón 199 1 328 29.5 1 1 : 1 5 : 00 1 1 : 07: 3 0 1 1 : 00: 47 peligrosas
80 Premio de Montaña Santa María De Jesus P.M.1 1575 26 1 1 : 21 : 1 1 1 1 : 1 3 : 20 1 1 : 06 : 1 9 Precaución los últimos 4
83 Mojón 205 1 746 23 1 1 : 26 : 28 1 1 : 1 8 : 20 1 1 : 1 1 : 03 kilometros son sobre carretera en
84 .5 Mojón 207 zona de túmulos 1 790 21 .5 1 1 : 29 : 07 1 1 : 20: 5 0 1 1 : 1 3 : 25
regular estado
85 Tunel de Santa María De Jesus P. 1 798 21 1 1 : 3 0: 00 1 1 : 21 : 4 0 11:14:13
Curva peligrosa en los úlitimos
89 Premio de Monataña de Zunil mojón 211.5 P.M.1 2003 17 1 1 : 37: 04 1 1 : 28 : 20 1 1 : 20: 32
200 metros a la Meta Final
90 Cruce para Almolonga a la ezquierda zona de 2045 16 1 1 : 3 8 : 49 1 1 : 3 0: 00 1 1 : 22: 06
Desvió de vehículos a la derecha
tumulos
92 Mojón 215 2099 14 1 1 : 42: 21 1 1 : 33 : 20 1 1 : 25 : 1 6
200 mts. Antes de la Meta
93 Rotulo Almolonga zona de túmulos 21 59 13 1 1 : 4 4 : 07 1 1 : 35 : 00 1 1 : 26 : 5 1
94 Rotulo Monte Calvario 2228 12 1 1 : 45 : 53 11:36:40 1 1 : 28 : 25
95 Banrural centro de Almolonga 2233 11 1 1 : 47: 3 9 1 1 : 3 8 : 20 1 1 : 3 0: 00 Leyendas
96 Estación Almolonga inicia ascenso 2273 10 1 1 : 49 : 25 1 1 : 4 0: 00 1 1 : 3 1 : 35
98 Premio de Montaña de Almolonga inicia descenso M.P.1 2427 8 1 1 : 52: 5 6 1 1 : 43 : 20 11:34:44 M.V. Meta volante
peligroso P.M. Premio de montaña
99 Zona de túmulos al final del descenso entrada a P. 2322 7 1 1 : 5 4 : 42 1 1 : 45 : 00 11:36:19 P. Peligro
Quetzaltenango M.F. Meta final
99.5 Cruce peligroso a la derecha C . D. 231 5 6 .5 1 1 : 55 : 35 1 1 : 45 : 5 0 1 1 : 37: 06 C.D. Cruce a la derecha
100 Parque Bolivar cruce a la izquierda C .I. 231 2 6 1 1 : 5 6 : 28 11:46:40 1 1 : 37: 5 4 C.I. Cruce a la izquierda
100.4 Cruce a la derecha bolas de metal La Torre C . D. 2309 5.6 1 1 : 57: 1 1 1 1 : 47: 20 1 1 : 3 8 : 32
100.6 Cemaforo cruce a la derecha peligroso C . D. 2294 5 .4 1 1 : 57: 32 1 1 : 47: 4 0 11:38:51
101. 3 Cruce a la derecha Colonia Molina C . D. 2329 4 .7 11:58:46 11:48:50 1 1 : 3 9 : 57
107.1 Inicia carretera en regular estado 2354 4.3 1 1 : 5 9 : 28 1 1 : 49 : 3 0 1 1 : 4 0: 35
102 .5 Rotulo bienvenidos al cerro del Baul 241 5 3.5 1 2: 00: 53 1 1 : 5 0: 5 0 1 1 : 41 : 5 1
103.5 Entrada a la granja 2502 2 .5 1 2: 02: 3 9 1 1 : 52: 3 0 1 1 : 43 : 25
104 Premio de Montaña Alto El Baul P.M. 3 2536 2 1 2: 03 : 32 1 1 : 53 : 20 11:44:13
104 .5 Caseta amarilla 2543 1 .5 1 2: 04 : 25 11:54:10 1 1 : 45 : 00
105. 8 Entrada al parque preligro curvas pronunciadas P. 2560 0. 2 1 2: 06 : 42 1 1 : 5 6 : 20 1 1 : 47: 03
106 META FINAL CERRO EL BAUL M.F. 2575 0 1 2: 07: 04 11:56:40 1 1 : 47: 22
52
Úl timos 3kms
Meta de la etapa
53
60 Vuelta a Guatemala
107 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Altitud: 2630 m s. n. m.
vuelta a
Guatemala
Ubicación geográfica: San Francisco El Alto se
encuentra en el departamento de Totonicapán, a
17 km de la cabecera departamental.
54
55
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Hora de reunión:
KMS . RE FE RE NCI A P. I . msnm
kms por horario estimado a velocidad promedio de:
08:00:00 am
recorrer 34 kms. 36 kms. 38 kms.
Cierre de firmas:
ESTADIO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO EL ALTO S.N. 09 : 00: 00 09 : 00: 00 09 : 00: 00 08:45:00 am
0 GASOLINERA UNO MORERIA SAN CRISTOBAL S . R. 236 3 107 09 : 00: 00 09 : 00: 00 09 : 00: 00
Hora de salida:
2 Monumento Al Emigrante C . D. 236 5 105 09 : 03: 20 09 : 03: 09 09 : 03: 00
09:00:00 am
3.5 Gasilinera Puma 2425 103.5 09 : 05 : 5 0 09 : 05 : 32 09 : 05 : 1 5
5 B óve d a M a rro q uin 2413 102 09 : 08: 20 09 : 07: 5 4 09 : 07: 30
60 Vuelta a Guatemala
56
Úl timos 3kms
Meta de la etapa
57
60 Vuelta a Guatemala
101 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
S. C. Ixtahuacán,
Sololá
Santa Catarina Ixtahuacán («Santa Catarina»: en
Tejutla, honor a su santa patrona Catalina de Alejandría;
San Marcos «Ixtahuacán»: del náhuatl, signifa «llanura para
cultivar») es un municipio del departamento de
Sololá de la región sur-occidente de la República
Tejutla (del náhuatl, significa «lugar de tintoreros»)
de Guatemala.4
es un municipio que pertenece al departamento
de San Marcos, en la República de Guatemala. Su
Clima: La cabecera municipal de Santa Catarina
extensión territorial es de 142 kilómetros cuadrados
Ixtahuacán tiene clima templado.
y está organizada en cinco zonas administrativas.
En su territorio se encuentra el sitio arqueológico
Ubicación Geográfica: Se encuentra a una
de Cuyá, de la cultura mam, situado en una aldea
distancia de 41 km de la cabecera departamental
del mismo nombre.
de Sololá.
Demografía: El municipio de Tejutla tiene una
población de 44,552 según el censo de población
realizado en el año 2010 y con una densidad
de trescientos trece habitantes por kilómetro
cuadrado.
vuelta a
Guatemala
Clima: La cabecera municipal de Tejutla tiene
clima templado
58
59
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Hora de reunión:
KMS. REFERENCIA P. I . m s nm
kms por horario estimado a velocidad promedio de:
08:00:00 am
recorrer 36 kms. 38 kms. 40 kms.
Cierre de firmas:
ESTADIO MUNICIPAL DE TEJUTLA S .N . 08:45:00 am
0 SAN SEBASTIAN S .R . 2776 1 01 0 9 :0 0 :0 0 0 9 :0 0 :0 0 0 9 :0 0 :0 0
Hora de salida:
2 .5 Puente angosto 2 8 49 98 .5 0 9 :0 4 :1 0 0 9 :03:57 0 9 :03:45
09:00:00 am
3.5 Aldea Serchil mojón 267 2 92 1 97.5 0 9 :0 5:50 0 9 :0 5:32 0 9 :0 5:1 5
4 .5 G as o l i n era Monterrey 2 963 96 .5 0 9 :07:30 0 9 :07:0 6 0 9 :0 6 :45
7 Gasolinera El Mirador 2 998 94 0 9 :1 1 :4 0 0 9 :1 1 :03 0 9 :1 0 :30 Metas volantes
7.5 Premio de Montaña El Monumento inicia descenso P.M. 3 3 035 93 .5 0 9 :1 2:30 0 9 :1 1 :51 0 9 :1 1 :1 5
peligroso 57.5 K
10 Parq ue ecológico Quetza l 2 98 8 91 0 9 :1 6 :4 0 0 9 :1 5:47 0 9 :1 5:0 0 Aldea Siguila San Juan Ostuncalco
1 1 .5 Curva peligrosa rotulo Mega Printe P. 2 903 8 9.5 0 9 :1 9 :1 0 0 9 :1 8:0 9 0 9 :1 7:1 5
68 K
12 Curvas peligrosas P. 2 3 43 89 0 9 :20 :0 0 0 9 :1 8:57 0 9 :1 8:0 0
Pasarela Maxi Despensa
60 Vuelta a Guatemala
1 01 META FINAL ESTATDIO DE SANTA CATARINA M .F. 2 993 0 1 1 :4 8:20 1 1 :39 :28 1 1 :31 :30
IXTAHUCAN
60
Úl timos 3kms
61
60 Vuelta a Guatemala
90 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Iximché,
Tecpán
Iximché (o Iximche’ en la ortografía kaqchikel) es
San Pablo la Laguna, un sitio arqueológico precolombino en el altiplano
Sololá occidental de Guatemala. Desde su fundación
en 1470 hasta su abandono en 1527, Chi Iximche’
fue la capital del reino kaqchikel en el Posclásico
San Pablo La Laguna («San Pablo»: en honor a su
Tardío. La arquitectura del sitio incluye un número
santo patrono Pablo de Tarso; «La Laguna»: por su
de templos piramidales, palacios y dos campos
ubicación geográfica próxima al lago de Atitlán)
de juego de pelota mesoamericano. Durante las
es un municipio del departamento de Sololá
excavaciones del sitio se descubrieron los restos de
de la región sur-occidente de la República de
murales pintados -en mal estado de conservación-
Guatemala.
en algunos de los edificios y amplia evidencia de
sacrificios humanos. La ciudad arqueológica de
Clima: La cabecera municipal de San Pablo La
Chi Iximche’ fue declarada Monumento Nacional
Laguna tiene clima tropical.
de Guatemala en la década de 1960.
Economía: Las principales actividades que tiene
Ubicación: Chi Iximche’ está ubicado a 3 km al
el municipio es la agricultura y la artesanía. Por
sur de la ciudad de Tecpán Guatemala,y 90 km al
ser uno de los municipios ubicados a la orilla del
oeste de la Ciudad de Guatemala,en el noreste del
turístico lago de Atitlán, el turismo es una de las
departamento de Chimaltenango.
principales fuentes de ingresos de sus habitantes,
quienes aprovechan vendiendo artesanías.
a ciudad fue construida en una planicie a una
L
altitud de aproximadamente 2.260 msnmen
el extremo sureste de una cumbre rodeada de
profundos barrancos, los cuales formaron buenas
defensas naturales contra las hostilidades de
vuelta a
Guatemala
pueblos vecinos, como los quichés y los tz’utuhiles.
62
63
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Lu ga r d e re u n i ó n :
ETAPA 8 Vi e rn e s 3 0 d e o c t u b re d e 2020 Fre n te a l a I gl e si a y M u n i c i pa l i d a d d e S a n Pa b l o Metas volantes: 2
S a n Pab l o - San J u an - San Pab l o - La Laguna
Pa m ez abal - Los en cu en t ros - Premios de montaña: 5
90 Me ta fi n a l :
KI LÓM E TR OS Ixim cch é, Tecpán
Pa rq u e A rq u e o l ó g i co r u i n a s d e I x i m ch é , Te c pá n
Hora de reunión:
KMS . REFERENCIA P.I. ms nm
kms por horario estimado a velocidad promedio de:
08:00:00 am
recorrer 34 kms. 36 kms. 38 kms.
Hora de salida:
IGLESIA Y MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO S . N. 09:00:00 am
LA LAGUNA
0 MIRADOR LAS CRISTALINAS SAN PABLO S . R. 1575 90 09:00:00 09:00:00 09:00:00
Metas volantes
60 Vuelta a Guatemala
Leyendas
M.V. Meta volante
P.M. Premio de montaña
P. Peligro
M.F. Meta final
C.D. Cruce a la derecha
C.I. Cruce a la izquierda
64
Úl timos 3kms
65
60 Vuelta a Guatemala
139.5 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Aldea Chuchuca,
Chimaltenango
Patzún es un municipio del departamento de
Iximché, Chimaltenango, Guatemala. Según estimaciones
Tecpán del año 2009, tiene una población de 50.452
habitantes.
Iximché (o Iximche’ en la ortografía kaqchikel) es
Clima: La cabecera municipal de Patzún tiene
un sitio arqueológico precolombino en el altiplano
clima templado.
occidental de Guatemala. Desde su fundación
en 1470 hasta su abandono en 1527, Chi Iximche’
Ubicación Geográfica: El municipio cubre un área
fue la capital del reino kaqchikel en el Posclásico
de 124 km² y una altitud estimada en 2.213 msnm.
Tardío. La arquitectura del sitio incluye un número
Comprende 13 aldeas, 18 fincas y 23 caseríos.
de templos piramidales, palacios y dos campos
de juego de pelota mesoamericano. Durante las
excavaciones del sitio se descubrieron los restos de
murales pintados -en mal estado de conservación-
en algunos de los edificios y amplia evidencia de
sacrificios humanos. La ciudad arqueológica de
Chi Iximche’ fue declarada Monumento Nacional
vuelta a
de Guatemala en la década de 1960.
66
67
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Hora de reunión:
K MS . REFERENCIA P. I . m s nm
kms por horario estimado a velocidad promedio de:
08:00:00 am
recorrer 38 kms. 40 kms. 42 kms.
Cierre de firmas:
PARQUEO ARQUEOLOGICO RUINAS DE IXIMCHE S.N. 08:45:00 am
0 PASARELA ENTRADA A TECPAN S .R. 2 3 07 1 3 9. 5 0 9:0 0 :0 0 0 9:0 0 :0 0 0 9:0 0 :0 0
4 Gasolinera Texaco 2 275 1 35. 5 0 9:0 6:19 0 9:0 6:0 0 0 9:0 5 :43
Hora de salida:
7. 5 Restaurante La Cabras 2306 132 0 9:11:5 1 0 9:11:15 0 9:10 :43
09:00:00 am
60 Vuelta a Guatemala
68
Úl timos 3kms
69
60 Vuelta a Guatemala
105 KMS.
60 Vuelta a Guatemala
Circuito Periférico,
Ciudad de Guatemala
El anillo periférico fue uno de los proyectos
que se comprendían dentro del esquema del
Ordenamiento Metropolitano -EDOM- (1970) su
realización se pensó en varias etapas, el fin era
conectar los diferentes tramos viales y las periferias
con la principal arteria de la ciudad. Empezando
la construcción de la primera fase en 1973 el
cual conectaría directamente las zonas 1, 2 y 6
con las zonas 7 y 11 así como los departamentos
de occidente, oriente, norte y sur sin necesidad
vuelta a
Guatemala
de atravesar la ciudad y descongestionar las
principales vías como la Calzada Aguilar Batres,
Avenida Bolívar y el Centro Histórico de la Ciudad
de Guatemala.
Altitud: 1,500 m s. n. m.
70
71
60 Vuelta a Guatemala
INFORMACIÓN GENERAL DE LA ETAPA
Hora de reunión:
KMS. REFERENCIA P. I . m snm
kms por horario estimado a velocidad promedio de:
09:00:00 am
recorrer 40 kms. 42 kms. 44 kms.
Cierre de firmas:
SALIDA EN CONTRA META S .N. 1518 10:00:00 10:00:00 10:00:00 09:45:00 am
0 Villa Linda 1518 10 5 10:00:00 10:00:00 10:00:00
2 Retorno colonia Bethania R. 1472 1 03 10:03:00 10:02 :51 10:02:44
Hora de salida:
4 Paso por la contra meta 1518 1 01 10:06:00 10:05:43 10:05:27
010:00:00 am
9 Pas o a de snive l n ovice nt ro 146 4 96 10:13:30 10:12:51 10:12:16
1 0. 8 Retorno Ciudad Universitaria R. 1449 94.2 10:16:12 10:15:26 10:14 :44
Metas volantes
12 .5 Paso a desnivel novicentro 146 4 92 . 5 10:18:45 10:17:51 10:17:03
16 .5 M e ta Vo la nte pa sa re la ve rd e 1 kiló m e t ro a M .V.1 150 4 10:24 :45 10:2 3:34 10:2 2 :30
m e ta Fi n a l 16.5 K
17.5 CIERRE DE LA PRIMERA VUELTA 1518 87.5 10:26:15 10:25:00 10:2 3:52
Al paso de la 1ra vuelta
35 CIERRE SEGUNDA VUELTA 1518 70 10:52:30 10:50:00 10:47:44
51.5 K
51.5 Meta Volante pasarela verde 1 kilómetro a meta Final M .V. 2 150 4 11:17:15 11:13:15 11:10:14
Al paso de la 3ra vuelta
52 .5 CIERRE TERCERA VUELTA 1518 52 .5 11:18:45 11:15:00 11:11:35
70 CIERRE CUARTA VUELTA 1518 35 11:45:00 11:40:00 11:35:27
86.5 K
8 6 .5 Meta Volante pasarela verde 1 kilómetro a meta Final M .V. 3 150 4 12:09:45 12:03:34 11:57:57 Al paso de la 5ta vuelta
8 7.5 CIERRE QUINTA VUELTA 1518 17.5 12:11:15 12 :05:00 11:59:19
Leyendas
M.V. Meta volante
M.F. Meta final
R. Retorno
72
Úl timos 3kms
73
60 Vuelta a Guatemala
60 Vuelta a Guatemala
74