La contabilidad administrativa provee información contable interna a la gerencia de una empresa para mejorar la toma de decisiones. Se enfoca en datos históricos, estimaciones de desempeño futuro y otros datos confidenciales. Su objetivo principal es identificar, medir, analizar e interpretar información que permita a la gerencia tomar decisiones más informadas y eficientes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas
La contabilidad administrativa provee información contable interna a la gerencia de una empresa para mejorar la toma de decisiones. Se enfoca en datos históricos, estimaciones de desempeño futuro y otros datos confidenciales. Su objetivo principal es identificar, medir, analizar e interpretar información que permita a la gerencia tomar decisiones más informadas y eficientes.
La contabilidad administrativa provee información contable interna a la gerencia de una empresa para mejorar la toma de decisiones. Se enfoca en datos históricos, estimaciones de desempeño futuro y otros datos confidenciales. Su objetivo principal es identificar, medir, analizar e interpretar información que permita a la gerencia tomar decisiones más informadas y eficientes.
La contabilidad administrativa provee información contable interna a la gerencia de una empresa para mejorar la toma de decisiones. Se enfoca en datos históricos, estimaciones de desempeño futuro y otros datos confidenciales. Su objetivo principal es identificar, medir, analizar e interpretar información que permita a la gerencia tomar decisiones más informadas y eficientes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Instituto Tecnológico Superior de Champotón (ITESCHAM)
Nombre del alumno: Josemir Jared Barrera May
Matricula del alumno: l211080002
Nombre de la maestra: Sandra Elvira Aguilar Olivera
Materia: Contabilidad Administrativa
Contabilidad administrativa
Concepto
Se llama contabilidad administrativa o contabilidad gerencial
a una rama de la contaduría dedicada a la administración de las empresas y organizaciones. Su función es suplir a la conducción de las mismas de información contable que sirva para una mejor gestión y toma de decisiones. Este tipo de contabilidad suele ser de consumo interno de la empresa
Características
La contabilidad administrativa se interesa, en sus informes, por
información de tipo histórico de la empresa, estimaciones de desempeño y otros datos confidenciales que sirvan para reflejar el funcionamiento de la organización.
Esto significa que posee una información objetiva, como
mediciones del desempeño, y otra subjetiva, como proyecciones a futuro.
Objetivo
El objetivo principal de la contabilidad administrativa es
identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar la información administrativa que le permita a la gerencia de la organización tomar decisiones de manera más informada y, por lo tanto, más eficiente.
Importancia
A diferencia de otras formas de la contabilidad, no es
simplemente un detalle de números y mediciones, sino también una herramienta predictiva, que sirve para anticipar oportunidades y emprender riesgos. Es, pues, una forma de contabilidad pensada a partir de las necesidades de la gerencia misma. Referencia Etece, E. E. (05 de 09 de 2021). concepto.de. Recuperado el 16 de 02 de 2022, de https://concepto.de/contabilidad-administrativa/