SES Mat LONGITUD
SES Mat LONGITUD
SES Mat LONGITUD
“Medimos Longitudes”
Evidencias de
Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje
Resuelve problemas de forma, movimiento y Usa diversas estrategias para medir de Usa la regla o
localización. manera exacta o aproximada (estimar) la cinta métrica
Modela objetos con formas longitud (centímetro, metro) empleando la para realizar
geométricas y sus transformaciones. unidad de medida, no convencional o
mediciones en
Comunica su comprensión sobre las convencional, según convenga, así como
actividades
formas y relaciones geométricas. algunos instrumentos de medición.
Usa estrategias y procedimientos realizadas por
para orientarse en el espacio. los estudiantes.
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Flexibilidad y Superación personal.
Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio orientados a
Búsqueda de la
objetivos de mejora personal o grupal.
Excelencia
Docentes y estudiantes utilizan cantidad recursos para cumplir con éxito las
metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
*Establecemos los acuerdos de trabajo con los niños y niñas que pondremos en
práctica durante la sesión.
DESARRO
LLO Familiarización con el problema: 70
min.
*Leemos el problema y dialogamos, ¿de qué trata el problema?, ¿Qué debe hacer
primero?, ¿Qué dimensiones tiene su cuaderno de matemática? ¿Qué medidas
estimadas habrá en el largo y ancho del cuaderno? ¿Qué instrumento podemos
usar para medir objetos pequeños? ¿Qué instrumentos usamos para medir
objetos mayores a un metro?
Búsqueda y ejecución de estrategias
*Forman 5 equipos de 5 estudiantes.
*Bríndales hojas de color y pídeles que saquen su regla y cinta métrica. (para que
elijan el material y hagan sus representaciones aplicando sus estrategias)
*Pregúntales: ¿Cómo creen que usaremos estos materiales para resolver el
problema?
Socializa sus representaciones
Socializan sus trabajos y explican qué instrumento han usado para medir sin
equivocarse, Luego completan el siguiente cuadro:
Longitud
total (Cm)
Reflexión y formalización
* Para formalizar la noción de longitud:
________________________ ________________________
V° B° DIRECTOR Prof.: Viulit Garcia Reyes
LISTA DE COTEJO
DESEMPEÑO
SI NO SI NO
1 Tony Almendras
2 CABRERA VEGA, MARYORI DAYANA
3 CASTILLO VALDERRAMA, ALE KATHERIN
SHARPEY
4 COTRINA SILVANO, EVELY MARITA
5 GOMEZ ZAVALETA, RIHANA YARELL
6 GONZALES RAMOS, JOSTIN JOSUÉ
7 GUTIERREZ GOMEZ, ALEXA LUANA
8 LAZARO RUIZ, OTONIEL
9 LEIVA VILLANUEVA, YESSIMAR YUSARI
10 LEONARDO SOSA, CRISTHIAN ALBERTO
11 LLERENA ZARE, EVANS VIRGILIO
SHANIZAN
12 LOPEZ RODRIGUEZ ARANZA
BRELIANNSYS
13 LOZANO INFANTES, DANIELA
FERNANDA DEL PILAR
14 LOZANO INFANTES, DENISE FERNANDA
ABIGAIL
15 MANTILLA LLANOS, DIEGO SEBASTIAN
16 MOZO ORTIZ, JOSUÉ DAVID
17 NAVARRO HUANCAJULCA, LIAN
BENJAMÍN
18 NIETO ASEVEDO, YERICO ESMIT
19 REYES INFANTES, NATALI JASMIN
20 RODRIGUEZ ALVAREZ, LIAN ABRAHAM
21 SANDOVAL CASTRO, ALONDRA
22 SANTIAGO DAVID, CAMILA
MARIANGELA
23 TANTARICO REYES, ELIZABETH
ALESANDRA
24 VALDIVIESO FERNÁNDEZ, JARUMI
SOLANSH
25 VASQUEZ RODRÍGUEZ, JARUMY BRIGHIT
¿Demuestro lo que aprendí?
Objetos del aula Estimación Medición del largo Medición del Longitud total del
(menores a un metro en ( cm) ancho (cm) objeto en
y mayores a un centímetros (Cm) y
en milímetros (mm).
metro)