Haulotte Ha12ip - Mu
Haulotte Ha12ip - Mu
Haulotte Ha12ip - Mu
Y DE MANTENIMIENTO
Barquilla automotriz
HA12IP
242 032 0070 - E 06.03 ES
I S O 9 0 01
PINGUELY HAULOTTE • LA PERONNIERE - BP 9 - 42152 L'HORME • Tél. +33 (0) 4 77 29 24 24 • Fax SAV +33 (0) 4 77 29 98 88
email haulotte@haulotte.com • Web www.haulotte.com
Distribué par / Distributed by
GENERALIDADES
En tal caso, póngase en contacto con nuestro Agente local o nuestro Servicio
Post-Venta Fábrica, indicando el tipo exacto de máquina y su número de serie.
Atención !
Los datos técnicos
contenidos en el presente
manual no son vinculantes, y
nos reservamos el derecho de
proceder a
perfeccionamientos o
modificaciones sin necesidad
de modificar el presente
manual.
i
Utilización y mantenimiento
ii
Why use only Haulotte original spare-parts ?
The contractual warranty offered by Pinguely-Haulotte for its equipment will no longer be
applied after spare-parts other than original ones are used.
The manufacture and unfair competition of fake spare-parts will be sentenced by public and
penal law. The usage of fake spare-parts will invoke the civil and penal liability of the
manufacturer, of the retailer, and, in some cases, of the person who used the fake spare-
parts.
Unfair competition invokes the civil liability of the manufacturer and the retailer of a “slavish
copy” which, taking unjustified advantage of this operation, distorts the normal rules of
competition and creates a “parasitism” act by diverting efforts of design, perfection,
research of best suitability, and the know-how of Pinguely-Haulotte.
5. AVAILABILITY
Using Haulotte original spare-parts means taking advantage of 40 000 references available
in our permanent stock and a 98% service rate.
SUMARIO
2- PRESENTACIÓN ......................................................................................................... 7
2.1 - IDENTIFICACIÓN........................................................................................................ 7
iii
Utilización y mantenimiento
2.5 - ETIQUETAS...............................................................................................................12
2.5.1 - Posicionamiento de las etiquetas........................................................................................... 12
2.5.2 - Etiquetas «amarillas» ............................................................................................................. 14
2.5.3 - Etiquetas «rojas».................................................................................................................... 15
2.5.4 - Etiqueta Altura suelo/carga para la opción cesto ancho 1400*800........................................ 16
2.5.5 - Otras etiquetas ....................................................................................................................... 17
2.5.6 - Etiqueta específica para Holanda .......................................................................................... 18
2.5.7 - Etiquetas específicas para Australia ...................................................................................... 18
3- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO..........................................................................19
4- UTILIZACIÓN .............................................................................................................23
iv
Utilización y mantenimiento
4.7 - DESEMBRAGUE....................................................................................................... 36
5- MANTENIMIENTO ..................................................................................................... 37
6- INCIDENTES DE FUNCIONAMIENTO...................................................................... 43
v
Utilización y mantenimiento
vi
Utilización y mantenimiento
1.1.1 - Manual
El objetivo del presente manual es ayudar al conductor a conocer las
barquillas automotrices HAULOTTE para utilizarlas con eficacia y con total
seguridad. No obstante, este manual no puede reemplazar la formación de
base necesaria para cualquier usuario de materiales de obra.
El jefe de la entidad tiene la obligación de dar a conocer a los operadores
las prescripciones del manual de instrucciones. También es responsable
de la aplicación de la «reglamentación del usuario» vigente en el país de
utilización.
Antes de utilizar la máquina es indispensable, para la seguridad de empleo
del material y su eficacia, conocer todas estas prescripciones.
Este manual de instrucciones debe ser conservado a disposición de
cualquier operador.
1.1.2 - Etiquetas
Los peligros potenciales y prescripciones referentes a las máquinas son
señalados mediante etiquetas y placas. Es necesario conocer las
instrucciones que figuran en ellas.
El conjunto de etiquetas respeta el siguiente código de colores:
• El color rojo señala un peligro potencialmente mortal.
• El color naranja señala un peligro que puede provocar heridas gra-
ves.
• El color amarillo señala un peligro que puede provocar daños mate-
riales o heridas leves.
El jefe de la entidad debe asegurarse del buen estado de estas últimas, y
debe hacer lo necesario para conservarlas legibles.
1.1.3 - Seguridad
Asegúrese de que la persona a la que confía la máquina sea apta para
asumir las exigencias de seguridad que requiere su empleo.
Evite cualquier forma de trabajo susceptible de perjudicar la seguridad.
Cualquier utilización que no cumpla las prescripciones podría engendrar
riesgos y daños a las personas y a los bienes.
Atención !
Con el fin de llamar la atención del Los usuarios deberán conservar el manual de instrucciones durante toda
lector, las consignas importantes la vida de la máquina, incluso en el caso de préstamo, alquiler y reventa.
estarán precedidas de este símbolo. Procure que todas las placas o etiquetas referentes a la seguridad y al
peligro estén completas y sean legibles.
1
Utilización y mantenimiento
1.2.1 - Operadores
Los operadores deben tener más de 18 años, deben ser titulares de una
autorización de conducción expedida por su empresario tras verificación
de su aptitud médica y tras una prueba práctica de conducción de la
barquilla.
Atención !
Sólo los operadores formados Deben ser como mínimo dos con el fin de que uno de ellos pueda:
pueden utilizar las barquillas • Intervenir rápidamente en caso de necesidad.
automotrices Haulotte. • Tomar los mandos en caso de accidente o de avería.
• Vigilar y evitar la circulación de las máquinas y peatones alrededor de
la barquilla.
• Guiar al conductor de la barquilla si fuera necesario.
1.2.2 - Entorno
No utilizar nunca la máquina:
• Sobre un suelo blando, inestable o atestado.
• Sobre un suelo que presente una pendiente superior al límite admisi-
ble.
• Con un viento superior al umbral admisible. En caso de utilización en
el exterior, asegurarse, mediante un anemómetro, de que la veloci-
dad del viento sea inferior o igual al umbral admisible.
• Cerca de las líneas eléctricas (informarse sobre las distancias míni-
mas en función de la tensión de la corriente).
X km/h
Y km/h
Y>X
• Con temperaturas inferiores a -15 °C (especialmente en cámara fría);
consultarnos en caso de que necesiten trabajar por debajo de -15 °C.
• En atmósfera explosiva.
• En una zona no correctamente ventilada, ya que los gases de escape
˚C son tóxicos.
0 • Durante las tormentas (riesgo de rayo).
-15
• Por la noche, si no está equipada con el faro opcional.
• En presencia de campos electromagnéticos intensos (radar, móvil y
corrientes fuertes).
NO CIRCULAR POR LAS VÍAS PÚBLICAS.
2
Utilización y mantenimiento
Para reducir los riesgos de caída grave, los operadores deben respetar
imperativamente las consignas siguientes:
• Sujetarse con firmeza a las barandillas cuando se eleve o se conduz-
ca la barquilla.
• Limpiar cualquier mancha de aceite o de grasa que pudiera haber en
los estribos, el suelo y los pasamanos.
• Llevar un equipo de protección individual adaptado a las condiciones
de trabajo y a la reglamentación local vigente, en particular en el caso
de obras en zona peligrosa.
• No neutralizar los contactores de fin de recorrido de los sistemas de
seguridad.
• Evitar los choques con obstáculos fijos o móviles.
• No aumentar la altura de trabajo mediante el uso de escaleras u otros
accesorios.
• No utilizar las barandillas como medios de acceso para subir y bajar
de la plataforma (utilizar los estribos previstos para ello en la máqui-
na).
• No subir a las barandillas cuando la barquilla esté en elevación.
• No conducir la barquilla a gran velocidad en zonas estrechas o con
obstáculos.
• No utilizar la máquina sin haber instalado la barra de protección de la
barquilla y sin haber cerrado el portillo de seguridad.
• No subir encima de los capós.
Atención !
No utilizar nunca la barquilla como Para reducir los riesgos de vuelco, los operadores deben
grúa, montacargas o ascensor. imperativamente respetar las consignas siguientes:
No utilizar nunca la barquilla para • No neutralizar los contactores de fin de recorrido de los sistemas de
tractar o remolcar. seguridad.
No utilizar nunca la pluma como • Evitar maniobrar las palancas de mando de una dirección en la direc-
ariete o empujador, o para levantar ción opuesta sin pararse en la posición «O» (para pararse durante un
las ruedas. desplazamiento en traslación, llevar progresivamente la palanca del
manipulador a la posición cero conservando el pie sobre el pedal).
• Respetar la carga máxima así como el número de personas autoriza-
das en la barquilla.
• Repartir las cargas y situarlas, si es posible, en el centro de la barqui-
lla.
• Verificar que el suelo resista a la presión y a la carga por rueda.
• Evitar chocar contra obstáculos fijos o móviles.
• No conducir la barquilla a gran velocidad en zonas estrechas o con
obstáculos.
• No conducir la barquilla en marcha atrás (falta de visibilidad).
• No utilizar la máquina con una barquilla atestada.
• No utilizar la máquina con material u objetos suspendidos a las ba-
randillas o a la pluma.
• No utilizar la máquina con elementos que podrían aumentar la carga
al viento (ej.: paneles).
• No efectuar operaciones de mantenimiento de la máquina cuando
esté elevada sin haber instalado los dispositivos de seguridad nece-
sarios (puente transbordador, grúa).
• Asegurar los controles diarios y procurar su buen funcionamiento du-
rante los períodos de utilización.
• Preservar la máquina de cualquier intervención descontrolada cuan-
do no esté en servicio.
OBSERVAR :No remolcar la barquilla (no ha sido prevista para ello y debe
ser transportada sobre un remolque).
3
Utilización y mantenimiento
Atención !
El sentido de marcha puede llegar a Los riesgos de sacudida y de vuelco son importantes en las siguientes
invertirse en una máquina con situaciones:
torreta, tras una rotación de 180°. - acción brutal sobre las palancas de mando,
Hay que tener en cuenta el color de - sobrecarga de la barquilla,
las flechas en el chasis respecto del - fallo en el suelo (cuidado con el deshielo en invierno),
color indicado en el pupitre de la - ráfaga de viento,
barquilla (verde y rojo). - choque contra un obstáculo en el suelo o en altura,
Por lo tanto, un desplazamiento del - trabajo sobre muelles, aceras, etc...
manipulador en el sentido de la Prever una distancia de parada suficiente:
flecha verde conlleva el - 3 metros a alta velocidad,
desplazamiento de la máquina con - 1 metro a baja velocidad.
arreglo a la flecha verde en el
No modificar ni neutralizar los componentes relativos, de una u otra
chasis. Además, un desplazamiento
manera, a la seguridad o a la estabilidad de la máquina.
del manipulador en el sentido de la
flecha roja en el pupitre conlleva el No colocar ni fijar una carga en voladizo sobre una de las partes de la
desplazamiento de la máquina con máquina
arreglo a la flecha roja en el chasis. No tocar las estructuras adyacentes con el brazo elevador
Atención !
Si la máquina incluye una toma de Los riesgos eléctricos son importantes en las siguientes situaciones:
corriente 220 V, amperaje máx. 16A, - Choque contra una línea bajo tensión (verificar las distancias de
el prolongador debe ser seguridad antes de cualquier intervención cerca de líneas
obligatoriamente conectado a una eléctricas).
toma de la red protegida por un - Utilización con tiempo tormentoso.
disyuntor diferencial de 30mA.
1.3.3 - Riesgo de explosión o de quemadura
Los riesgos de explosión o de quemadura son importantes en las
siguientes situaciones:
- trabajo en atmósfera explosiva o inflamable,
- llenado del depósito de carburante cerca de llamas desnudas,
- contacto con las partes calientes del motor,
- utilización de una máquina que presente fugas hidráulicas.
4
Utilización y mantenimiento
1.4 - VERIFICACIONES
Remitirse a la normativa nacional vigente en el país de utilización.
Para FRANCIA: Decreto del 9 de junio de 1993 + circular DRT 93-22 de
septiembre de 1993 que precisa:
5
Utilización y mantenimiento
6
Utilización y mantenimiento - HA12IP
2 - PRESENTACIÓN
La barquilla automotriz modelo HA12IP ha sido concebida para todo tipo
de trabajos en altura, dentro del límite de sus características (Capítulo
2.4.1 -, página: 10), y respetando todas las consignas de seguridad
propias del material y de los lugares de utilización.
El puesto principal de conducción se encuentra en la barquilla.
El puesto de conducción a partir de la torreta es un puesto de emergencia
o de reparaciones.
2.1 - IDENTIFICACIÓN
En una placa (Fig. 1 -, página: 7) fijada en la parte posterior derecha del
chasis, figuran todas las indicaciones (grabadas) que permiten identificar
la máquina.
Fig. 1 - Placa constructor
7
Utilización y mantenimiento - HA12IP
21
7 6 5 4 3 2 1 16
10
18
22
19 1
8
Utilización y mantenimiento - HA12IP
12
11
10
0
-1 0 1 2 3 4 5 6 7
9
Utilización y mantenimiento - HA12IP
Designación HA12IP
Cesto 1200*800 Cesto 1400*800
Carga (utilización interior) 230 Kg 200 Kg
Altura de trabajo 12 m
Altura plataforma 10,02 m
Alcance máximo 6,735 m
Altura bajo pluma 5,25 m
Longitud pendular 1.5 m
Amplitud pendular 140°
Posición pendular -70°+70°
Rotación torreta 355 NC
Rotación plataforma +80°/-90°
Pendiente 3°
Dimensiones plataforma 0.8*1.2 m 0.8*1.4 m
Anchura 1.342 m
Altura plegada 2.0128 m
Longitud plegada 5.43 m
Desviación trasera 0 cm
Distancia del suelo 15 cm
Peso 5900 Kg 5920 Kg
Movimientos proporcionales SÍ
Gran velocidad de traslación 4.4 Km/h
Velocidad de elevación 1.5 Km/h
Rampa máxima 25%
Voltaje 48 V
Baterías 375 Ah
Cargador 50 A
Radio de giro interno 2.5 m
Radio de giro externo 2.85 m
Depósito hidráulico 30 L
Neumático 7" x 12"
Esfuerzo máximo sobre rueda 2770 Kg
Presión máxima en el suelo
- suelo duro (hormigón) 10,4 daN/cm²
- suelo blando (tierra batida) 7,2 daN/cm²
10
Utilización y mantenimiento - HA12IP
83mm 1100mm
2ft 8in 3ft 7in
1944mm
6ft 4in
5249mm
17ft 2in
1350mm
4ft 5in 800mm
2ft 7in
1350mm
4ft 5in
1200mm
3ft 11in
1800mm
5ft 10in
1350mm
4ft 5in 800mm
2ft 7in
1350mm
1400mm
4ft 5in
4ft 7in
1800mm
5ft 10in
11
Utilización y mantenimiento - HA12IP
2.5 - ETIQUETAS
12
Utilización y mantenimiento - HA12IP
17 14
47
12
29 53 10
8
33
44
50
100
2 14 7 9 17 26 5 23 31 19 42 59 46 35
24 32 30
41
20 5
49
48
33
21
44
100 13 11 15 16 100
13
Utilización y mantenimiento - HA12IP
17 19 15 26
41 20 42
14
Utilización y mantenimiento - HA12IP
9 44 14 32
16 10
100
15
Utilización y mantenimiento - HA12IP
16
Utilización y mantenimiento - HA12IP
49 48 46
21 11
13
11
7814 628 a
17
Utilización y mantenimiento - HA12IP
29
78140573
33 35 59
WARNING
This accumulator contains
pressurissed oil. Care must be taken
whilst carrying out maintenance on
this component.
7814 520
53
a
12
18
Utilización y mantenimiento - HA12IP
3 - PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
3.1 - CIRCUITO HIDRÁULICO
Todos los movimientos de la máquina, excepto la traslación, están
asegurados por la energía hidráulica proporcionada por una electrobomba
cuya velocidad de funcionamiento está controlada por un variador
electrónico.
En caso de avería, una bomba de mano de emergencia permite la bajada
del brazo, de la pluma, del pendular, la entrada del telescopio, la
orientación de la torreta y la rotación del cesto.
Un filtro alta presión montado en el repulso de la bomba protege la
instalación de la contaminación.
¡Atención!
El ajuste sólo puede ser efectuado 3.1.2 - Traslación (desplazamiento de la máquina)
por personal especializado.
Dos motores eléctricos montados en las ruedas aseguran el
accionamiento de las ruedas delanteras por medio de los reductores
epicicloidales.
La alimentación en corriente suprime la acción de los frenos. En cuanto se
para el movimiento, el freno vuelve a su sitio bajo la acción de resortes.
Las dos velocidades (grande o pequeña) son pilotadas por dos pulsadores
y son administradas por el variador.
¡Atención!
Sólo un operador competente Salvamento
puede ejecutar las maniobras de Es el caso en que el operador de la barquilla no puede pilotar los
reparación o de salvamento. movimientos aunque la máquina funcione normalmente. Un operador
competente en el suelo puede utilizar el pupitre de la torreta con la fuente
de energía principal eléctrica para traer al suelo al operador de la barquilla
(Capítulo: 4.6.1 -‚ página 35).
19
Utilización y mantenimiento - HA12IP
3.2.1 - Generalidades
La energía eléctrica utilizada para el accionamiento de los motores y la
alimentación de los mandos es suministrada por un conjunto de dos
bloques de baterías de tracción 48V - 375Ah. Un cargador embarcado
permite la carga de estas baterías en una noche conectándolas a una
toma común de 16A.
Las horas de funcionamiento son contabilizadas en un contador de horas.
¡Atención!
No ejecutar maniobras antes de Con el fin de impedir la utilización de la máquina más allá de sus
haber leído las instrucciones del posibilidades, se han previsto seguridades para proteger al personal y la
capítulo 4. máquina. Estas seguridades inmovilizan la máquina o neutralizan los
movimientos.
En este caso, un mal conocimiento de las características y del
funcionamiento de la máquina pueden hacer sospechar de una avería
mientras que se trata del correcto funcionamiento de las seguridades.
Por consiguiente, es indispensable conocer todas las instrucciones de los
capítulos siguientes.
En el caso de que se necesite proceder a una maniobra de reparación o
de salvamento, las seguridades son neutralizadas.
El circuito eléctrico comprende dos partes distintas:
• Circuito de potencia, para el funcionamiento de los motores de tras-
lación y de la electrobomba bajo 48V.
• Circuito de mando, con una tensión de 48V para todo lo que se refiere
al funcionamiento del variador, y una tensión de 24V para la alimen-
tación de los mandos y de las seguridades.
20
Utilización y mantenimiento - HA12IP
3.3.3 - REARME
Tiene lugar cuando la batería está correctamente recargada.
El controlador es alimentado por una pila de litio de un tiempo de vida
superior a 15 años.
21
Utilización y mantenimiento - HA12IP
22
Utilización y mantenimiento - HA12IP
4 - UTILIZACIÓN
4.1 - DESCARGA - CARGA - DESPLAZAMIENTO
¡Atención!
Cuando se transporte la máquina, IMPORTANTE: Antes de cualquier manipulación, controlar el buen estado
es obligatorio bloquear la torreta de la máquina para asegurarse de que no haya sido dañada durante el
mediante el pasador de parada de la transporte. En caso contrario, realizar por escrito las reservas necesarias
orientación situado en la torreta al transportista.
(Foto 1, página: 23)
¡Atención!
Una falsa maniobra puede provocar Ejecutar las maniobras de descarga en una superficie estable,
la caída de la máquina y accidentes suficientemente resistente (Capítulo: 4.4.1 -‚ página 32), plana y sin
corporales y materiales muy graves obstáculos.
23
Utilización y mantenimiento - HA12IP
¡Atención!
No ponerse nunca debajo ni • Precauciones:
demasiado cerca de la máquina - asegurarse de que las rampas puedan soportar la carga, que la
durante las maniobras. adherencia sea suficiente para evitar cualquier riesgo de
deslizamiento durante la maniobra, y que estén correctamente
fijadas.
IMPORTANTE: Este método requiere la puesta en marcha de la máquina.
Consultar el (Capítulo: 4.3 -‚ página 29) para evitar cualquier riesgo de
falsa maniobra.
24
Utilización y mantenimiento - HA12IP
4.1.3 - Carga
Las precauciones son idénticas a las de la descarga.
Las rampas de cargamento deben subirse en marcha atrás. En este caso,
las masas deben distribuirse de la mejor manera posible para favorecer la
adherencia de la ruedas motrices y facilitar el paso de la rampa
Fig. 6 -
o t te
Essieu directeur
Essieu moteur / Guiding axle
/ Motor axle
4.1.4 - Desplazamiento
• Respetar escrupulosamente las reglamentaciones o consignas de
circulación de los lugares de desplazamiento.
• En terreno accidentado, hacer un reconocimiento previo del recorrido
antes de comenzar los trabajos en altura.
• Circular siempre manteniendo una distancia suficiente con los bordes
inestables o taludes.
• Asegurarse de que no haya nadie en las inmediaciones de la máqui-
na antes de efectuar un movimiento o desplazamiento.
25
Utilización y mantenimiento - HA12IP
2 3
4
9
5
7
10
8 6
26
Utilización y mantenimiento - HA12IP
Foto 3: Pendiente
10
13
14 12 5 1
9
7
4
10 2
11
3
8 6
27
Utilización y mantenimiento - HA12IP
¡Atención!
Está prohibido lavar a alta presión 4.2.2 - Controles antes de la utilización
todos los componentes eléctricos
Zona de evolución
• Asegurarse de que la máquina repose sobre un suelo plano, estable
y que pueda soportar el peso de la máquina (Capítulo: 2.4.1 -‚ página
10). Ver croquis ESPACIO DE TRABAJO (Capítulo: 2.3 -‚ página 9)
para inclinaciones máximas admisibles.
• Asegurarse de que no haya ningún obstáculo que pueda impedir los
movimientos de:
- traslación (desplazamiento de la máquina),
- orientación de la torreta.
• Movimiento telescópico y de elevación: ver croquis ESPACIO DE
TRABAJO (Fig. 3 -, página: 9).
Aspecto general
• Inspeccionar visualmente el conjunto de la máquina: los estallidos de
pintura o las pérdidas de ácido de la batería deben llamar su aten-
ción.
• Verificar que no haya bulones, tuercas, racores ni flexibles aflojados,
que no haya pérdidas de aceite ni conductores eléctricos cortados o
desconectados.
• Verificar los brazos, la pluma, el pendular y la barquilla: no debe ha-
ber daños visibles ni rastros de desgaste o de deformación.
• Controlar la ausencia de pérdidas, rastros de desgaste, golpes, ra-
yas, óxido o cuerpos extraños en los vástagos de los gatos.
• Controlar la ausencia de pérdidas en los reductores de las ruedas.
• Verificar que los reductores no estén desconectados (ruedas libres).
• Controlar el apretado de las tuercas de las ruedas y el grado de des-
gaste de los neumáticos.
¡Atención!
Respetar las consignas de Electricidad
seguridad del constructor de las • Verificar la limpieza y el apretado de los terminales de las baterías: el
baterías. aflojamiento o la corrosión provocan una pérdida de potencia.
• Controlar el nivel de electrolito de las baterías: el nivel debe situarse
a 10 mm aproximadamente por encima de las placas; completar si
fuera necesario con agua destilada.
• Verificar el correcto funcionamiento de las paradas de emergencia.
• Verificar la presencia y el estado de funcionamiento del extintor en la
plataforma de trabajo.
28
Utilización y mantenimiento - HA12IP
Foto 7: Batería
¡Atención!
Estas máquinas no están aisladas y Verificaciones diversas
no deben ser puestas en servicio • Bomba y central hidráulica: que no haya pérdidas y que los compo-
cerca de líneas eléctricas. nentes estén bien apretados.
• Nivel de las baterías eléctricas (Foto 7, página: 29). El nivel debe si-
tuarse a 10 mm aproximadamente por encima de las placas. Comple-
tar si fuera necesario con agua destilada.
¡Atención!
Utilizar para los rellenos los • Controlar el buen funcionamiento de la caja de control de pendiente
productos preconizados en el (ref.10 , Foto 3 : Pendiente) inclinando la placa soporte. Más allá de
capítulo de ingredientes. 3° de inclinación, debe emitir una señal sonora después de la tempo-
rización.
• Pasador de bloqueo de la torreta:
- Asegurarse de la retirada del pasador de bloqueo (Foto 1, página:
23) de rotación de la torreta.
¡Atención!
Cuando el contrapeso está situado RECUERDE:El puesto principal de conducción se encuentra en la
por encima de las ruedas barquilla. En utilización normal, el puesto de conducción
directrices, los mandos de «torreta» es un puesto de emergencia o de reparación de
traslación y de dirección reaccionan averías, y sólo será utilizado en caso de necesidad absoluta.
en sentido inverso.
29
Utilización y mantenimiento - HA12IP
¡Atención!
Asegurarse antes de cualquier 4.3.1.1 - Modo operativo
movimiento de que no haya ningún • Desbloquear el cortabatería (Foto 4, página: 27).
obstáculo que pueda impedir las • Mantener la llave en el lado de la selección del puesto de mando «To-
maniobras. rreta».
• Accionar el interruptor según el movimiento deseado conforme a los
sentidos de las «flechas».
30
Utilización y mantenimiento - HA12IP
Verificaciones:
• Si el suelo no es horizontal, corregir la posición de la barquilla pulsan-
do el botón (ref. 5, Foto 5 : Puesto de mando barquilla) «compensa-
ción manual», y accionar el manipulador (ref. 11, Foto 5 : Puesto de
mando barquilla) hacia adelante o hacia atrás.
• Probar los movimientos de telescopio, elevación del brazo, elevación
de la pluma y orientación, seleccionando los botones asociados.
¡Atención!
La gran velocidad sólo es posible si El trabajo puede empezar
la máquina está replegada. Incluso
ligeramente desplegada, sólo es
posible la microvelocidad.
31
Utilización y mantenimiento - HA12IP
¡Atención!
No utilizar el aparato durante la 4.4.1 - Características
carga.
Las baterías de tracción deben ser cargadas con el cargador previsto para
ello. NO SOBRECARGARLAS.
32
Utilización y mantenimiento - HA12IP
4.5.2 - Descarga
• No descargar nunca las baterías a más del 80% de su capacidad en
5 horas (2 barras rojas parpadean en el controlador del estado de car-
ga).
• Asegurarse del correcto funcionamiento del controlador.
• No dejar nunca las baterías descargadas.
• Con tiempo frío, no diferir la recarga ya que el electrolito podría helar-
se.
4.5.3 - Carga
• ¿Cuándo recargar?
- Cuando las baterías están descargadas entre el 35 y el 80% de su
capacidad nominal.
- Después de un largo período de reposo.
• ¿Cómo recargar?
- Asegurarse de que la red eléctrica esté adaptada al consumo del
cargador.
- Completar hasta el nivel mínimo de electrolito si un elemento tiene
un nivel inferior a este mínimo.
- Operar en un local limpio, ventilado y sin llamas cerca.
- Abrir las tapas de las cajas.
- Utilizar el cargador embarcado de la máquina. Tiene un caudal de
carga apropiado para la capacidad de las baterías.
• Durante la carga:
- No retirar ni abrir los tapones de los elementos.
- Asegurarse de que la temperatura de los elementos no sobrepase
los 45°C (estar atentos en verano o en un local con temperatura
ambiente elevada).
• Después de la carga:
- Rellenar con electrolito si fuera necesario.
4.5.4 - Mantenimiento
• Verificar los niveles de electrolito antes de la carga una vez a la se-
mana en utilización normal.
• Si fuera necesario, rellenar:
- con agua destilada o desmineralizada,
- después de la carga.
• No añadir nunca ácido (en caso de verterlo, contactar con el servicio
posventa de PINGUELY-HAULOTTE).
• No dejar nunca en reposo las baterías descargadas.
• Evitar los desbordamientos.
• Limpiar las baterías para evitar la formación de sales o derivaciones
de corriente:
- lavar la parte de arriba sin quitar los tapones,
- secar con aire comprimido y con trapos limpios,
33
Utilización y mantenimiento - HA12IP
1.30
1.29
1.28
1.27
1.26
1.25
1.24
1.23
1.22
1.21
1.20
1.19
1.18
1.17
1.16
1.15 15 C
1.14 30 C
1.13 45 C
1.12
1.11
1.10
100 % 80 % 60 % 40 % 20 % 0%
¡Atención!
No soldar con arco eléctrico en la
máquina sin haber desconectado
previamente las baterías.
¡Atención!
No intentar utilizar nunca las
baterías para arrancar otra
máquina.
34
Utilización y mantenimiento - HA12IP
15
20
21
4.6.2 - Salvamento
Si la máquina está en funcionamiento normal y el operador de la barquilla
no puede bajarla al suelo, un operador desde el suelo puede hacerlo:
• Mantener en posición «torreta» el botón de selección (ref. 6, Foto 2 :
Puesto de mando torreta).
• Pilotar los movimientos deseados por medio de los botones (ref. 2-3-
4-5, Foto 5 : Puesto de mando barquilla).
7814 628 a
35
Utilización y mantenimiento - HA12IP
4.7 - DESEMBRAGUE
Es posible desembragar los reductores de las ruedas motrices para
remolcar la máquina, en caso de avería. Solamente en rueda libre,
remolcar la barquilla por medio de una barra rígida.
Photo 9
¡Atención!
En esta configuración, la máquina Operación de desembrague :
no está frenada. • utilizar una llave de pipa de 24,
• destornillar la tuerca central (marca. 1 (Photo 9, página: 36)) del re-
ductor de 25 mm aproximadamente, hasta el tope, pero ¡sin forzar!.
Operación de embrague :
• colocar la barquilla sobre el gato (la rueda del reductor que hay que
embragar no debe en ningún caso estar apoyada en el suelo),
• el embrague se efectúa entonces sin forzar, para permitir que la garra
de embrague se indexe cuando se gire la rueda,
• Atornillar la tuerca central (marca. 1 (Photo 9, página: 36)) .
36
Utilización y mantenimiento - HA12IP
5 - MANTENIMIENTO
5.1 - RECOMENDACIONES GENERALES
Las operaciones de mantenimiento indicadas en el presente manual son
dadas para condiciones normales de utilización.
En condiciones difíciles: temperaturas extremas, higrometría elevada,
atmósfera contaminante, altitud elevada, etc., algunas operaciones deben
ser realizadas con más frecuencia y se deben tomar precauciones
particulares: consultar sobre este tema el manual del constructor del motor
y el agente local PINGUELY-HAULOTTE.
Solamente el personal habilitado y competente puede intervenir en la
máquina y debe respetar las consignas de seguridad relativas a la
protección del personal y del medio ambiente.
¡Atención!
- No utilizar la máquina como masa Periódicamente, controlar el correcto funcionamiento de las seguridades:
de soldadura. • Pendiente: zumbador + parada (traslación cortada así como eleva-
- No soldar sin desconectar los ción de la pluma; elevación del brazo y movimiento telescópico saca-
terminales (+) y (-) de las baterías. do).
- No arrancar otros vehículos. • Sobrecarga barquilla: El sistema de sobrecarga está configurado de
tal modo que se activa antes de que se alcance el 120 % de la carga
admisible.
• Imposibilidad gran velocidad y paso a microvelocidad cuando el bra-
zo y la pluma están desplegados y el pendular está por encima de la
horizontal.
37
Utilización y mantenimiento - HA12IP
5.2.1 - Consumibles
Lubricantes uti-
ESPECIFICA-
INGREDIENTE SÍMBOLO lizados por ELF TOTAL
CIÓN
HAULOTTE
Cambio u operación
particular
EPEXA
Grasa de litio ENS / EP 700
2
38
Utilización y mantenimiento - HA12IP
50
9 250
10
3 50
13 5 12 6 7 4 8 250
500
2 1 1 000
10 2 000
10
14 3 50
13 250
39
Utilización y mantenimiento - HA12IP
5.3 - OPERACIONES
IMPORTANTE:
• Para los llenados y el engrase, utilizar únicamente los lubricantes re-
comendados en el cuadro (Capítulo: 5.2.1 -‚ página 38).
• Recuperar los aceites usados para no contaminar el medio ambiente.
40
Utilización y mantenimiento - HA12IP
ANTES DESPUÉS
n˚ serie 101630
Antes (excluido) del n˚ 101630 el par es: A partir (incluido) del n˚ 101630 el par es:
41
Utilización y mantenimiento - HA12IP
42
Utilización y mantenimiento - HA12IP
6 - INCIDENTES DE FUNCIONAMIENTO
RECUERDE:El respeto de las consignas de utilización y de mantenimiento
de la máquina evitará la mayoría de los incidentes.
NOTA: Hay que quitar la tapa de protección para llevar a cabo este
control.
Causas probables
Diodo encendido fijo Ningún problema.
Diodo apagado El variador está averiado; verificar la alimentación del variador.
1 parpadeo Alteración en los parámetros. Llevar la máquina al servicio posventa de
PINGUELY -HAULOTTE.
2 parpadeos No respeto de las secuencias. Repetir las manipulaciones en el orden
correcto.
3 parpadeos Fallo de potencia del variador. Llevar la máquina al servicio posventa de
PINGUELY -HAULOTTE.
4 parpadeos Fallo de un contactor. Llevar la máquina al servicio posventa de PINGUELY
-HAULOTTE.
6 parpadeos Cableado incorrecto del manipulador. Llevar la máquina al servicio
posventa de PINGUELY -HAULOTTE.
7 parpadeos Baterías descargadas en el límite de carga admisible.
8 parpadeos El variador ha sobrepasado el umbral térmico admisible. Llevar la máquina
al servicio posventa de PINGUELY -HAULOTTE.
9 parpadeos Anomalía en la parte de mando; verificar el contactor.
12 parpadeos Fallo del CANbus, llevar la máquina al Servicio de postventa de PINGUELY
- HAULOTTE
43
Utilización y mantenimiento - HA12IP
En regla general:
Después de conocer el diagnóstico del variador y de haber efectuado las
verificaciones indicadas anteriormente, si el problema persiste, contactar
con el servicio posventa de PINGUELY-HAULOTTE.
44
Utilización y mantenimiento - HA12IP
45
Utilización y mantenimiento - HA12IP
46
I (A)
lŁch
e 7.1 -
60 Commande manuelle de secours 13 e F 14
YV4
50 A B
vag
P
A
40 3 2 cm 3
Rele lift
Bobine montee Bobine descente m Telescopage
T
B
P T
80ba r
80ba r
30 Orientation Boo
P Q 20 Orientation Telescoping
Cde manuelle de secours avec protection
10
YV 6
A B
P
A
50 100 150 200 250
B
P (bar)
T
A
B
3,7 KW 5,5 Bobine montee P T
Bobine descente
48 v Q (I/m)
Commande manuelle de secours standard 14
(avec outils) 14
YV 7
25 s
P
A
B
A
20 Bra
T
B
15 age
10
Lev lift
5 P (bar) Arm
YV 5
0 50
P
A
100 150 200 250
T
B
12
Compensation
Utilización y mantenimiento - HA12IP
Y V3
15
P
A
Emergency manual pump Compensation
T
B
145bar
220bar
A B
Y V8
Emergency manual pump with safety
P
A
T
B
A B Pen
P T
dula
Lifting coil Lowering coil ire
Y V9
Pen
P
A
dula
r
T
B
Standard emergency manual pump
(with tool) Emetteur
ESQUEMA HIDRÁULICO B15853
16
Direction
14
A
Steering
B
20
cm3
32
cm2
10 9 8
17
A B Rotation Panier
7 A B
YV 2
5 Basket rotation
P T
6 5
2 10 B A R
P P
T T
M 22 x 1, 5
M 22 x 1, 5
18
3
7 - ESQUEMA HIDRÁULICO
3 / 8 "
1
3 , 7 K W
5, 5
4 48 V
1/ 2 "
Reservoir 20 L
Tank 20 L
B15853
47
Utilización y mantenimiento - HA12IP
48
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
8.1 -
104 104 104
A
109 (2-1)
100 100 (2-1)
(2-1)
101
B
SB2
V KA1 U1 T 0 N
104
SA1
100
C
L4
110
D FU2 15A FU3 100A
FOLIO 1 E536A
FU1 350A
L4
(2-1)
100
102
L13
SQ3
SQ1 SQ2 KA2 SQ9 SQ4
103
106
(1-18) (2-11)
E
Utilización y mantenimiento - HA12IP
(2-12)
KM1 SB1
L3
117
112
119
113
115
114A
(1-11) M3
116
F
102
L9
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.7 2.5 2.6
L11
G
GB1
1.6
100
ALIM
8METRES
BRAS
DEVERS
DIRECTION
FLECHE
CAN/H
CAN/L
KM2 KM3
H (1-12) (2-20)
L2
L10
114
A
L7
L6
F1 VARIATEUR
I F1 F2 F1 F2
GB2
106
BOBINE
POMPE
TRANSLATION
L8
L5
F2 1.8 1.9
L9
S
108
A1 A2 102
J
M1 M2 R
111
SA1
A2 A1
B+ KA1
K (1-3) PV
L1
118
107
B-
100
CHARGE BATTERIE A
HORAMETRE ECLAT
DESSINE PAR DATE DE CREATION IND DATE MODIFICATION VISA NBRE TOTAL DE FOLIOS
49
50
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A
(1-21)
104
(3-1)
8.2 -
109
(1-21) 100 (3-1)
(1-21)
(1-11)
B
C
SA2 SA3 SA4 SA5 SA6
FOLIO 2 E536A
(1-17) (3-3)
100
D
220
221
223
225
227
228
230
232
233
235
(1-17) (3-3)
4.1 4.6 4.7 4.2 4.3 4.4 4.5 4.8 4.9 4.14 4.15 4.16 7.5 7.6
TOURELLE
F
D/NEG
ORIENTATION/G
ORIENTATION/D
BRAS/M
BRAS/D
FLECHE/M
T/N
FLECHE/D
TELESCOPAGE/R
TELESCOPAGE/S
PENDULAIRE/M
PENDULAIRE/D
CAN/H
CAN/L
G
B+
COMPENSATION/M
DIRECTION/G
DIRECTION/D
COMPENSATION/D
ORIENTATION/G
ORIENTATION/D
BRAS/M
BRAS/D
FLECHE/M
FLECHE/D
TELESCOPAGE/R
TELESCOPAGE/S
PENDULAIRE/M
PENDULAIRE/D
ROTATION
PANIER/G
ROTATION
PANIER/D
AVERTISSEUR
BUZZER
FREINS
FREINS
CONTACTEUR
POMPE DIRECTION
5.15 5.16 5.13 5.14 5.7 5.8 5.1 5.2 5.3 5.4 5.9 5.10 5.5 5.6 5.11 5.12 5.19 5.20 5.21 5.22 5.23 5.24
218
219
226
229
236
238
241
242
247
248
222
224
231
234
239
240
243
244
246
249
106
245
J
1 1
YV2a YV2b YV4a YV4b YV6a YV6b YV8a YV8b Q1 Q2
HA1 HA2 2 2 KM3
K YV3a YV5a YV7a YV9a
YV3b YV5b YV7b YV9b
L
106
(1-21) 105 (3-1)
(1-21) 100 (3-1)
(1-21) (3-1)
M
DESSINE PAR DATE DE CREATION IND DATE MODIFICATION VISA NBRE TOTAL DE FOLIOS
A
(2-21) 109
(2-21) 100
104
B SB3
SM1
SQ5
C HM SQ6 SB4 SB5 SB6 SB7 SB8 SB9 SB10 SB11 SB12 SB13
354A
FOLIO 3 E536A
100
D
SQ8
351
(2-11)
316
349
350
352
353
356
358
360
362
364
366
368
370
372
374
317
(2-12)
Utilización y mantenimiento - HA12IP
354
E
11.6 11.5 8.1 8.2 8.6 8.7 10.4 10.2 8.4 8.5 8.15 8.9 8.10 8.11 8.12 8.13 8.14 8.8 8.3 8.16
D/NEG
CAN/H
CAN/L
HOMME MORT
HORS NEUTRE
DIRECTION/D
DIRECTION/G
ALIMENTATION
POTENTIOMETRE
CONSIGNE
PENDULAIRE
SURCHARGE
SELECTION
ORIENTATION
SELECTION BRAS
SELECTION FLECHE
SELECTION
TELESCOPAGE
SELECTION
PENDULAIRE
SELECTION
COMPENSATION
SELECTION
ROTATION PANIER
SELECTION
TRANSLATION PV
SELECTION
TRANSLATION GV
AVERTISSEUR
B+
DEFAUTS
ORIENTATION
BRAS
FLECHE
TELESCOPAGE
PENDULAIRE
COMPENSATION
ROTATION PANIER
TRANSLATION PV
TRANSLATION GV
NACELLE
I
9.14 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.7 9.8 9.6 9.13
355
357
359
361
363
365
367
369
371
373
100
(31) (20) (21) (24) (26) (23) (22) (25) (16) (17)
106
J SQ7
HL1 HL2 HL3 HL4 HL5 HL6 HL9 HL10 HL7 HL8
305 (32)
106
K HA3
HL13
L
106
(2-21) 105
(2-21) 100 100
(2-21)
M
DESSINE PAR DATE DE CREATION IND DATE MODIFICATION VISA NBRE TOTAL DE FOLIOS
51