Antiguos Astronautas
Antiguos Astronautas
Antiguos Astronautas
Desconcertantes hallazgos
arqueológicos parecen señalar
que nos precedió otra humanidad
que tuvo un catastrófico final.
BRAD STEIGER
EUA
www.bradandsherry.com
Me encuentro ahora, en la séptima década de vida, haciendo todavía las dos mismas
preguntas que de una manera u otra la gran mayoría de mis 165 libros publicados han
buscado contestar: 1.) ¿Quiénes somos como especie? y 2.) ¿Cuál es nuestro destino?
La razón básica por la que escribí Worlds Before Our Own (G.P. Putnam‘s Sons, 1978;
Anomalist Books, 2007) es que siempre he encontrado increíble que personas tan
sofisticadas como nosotros nos consideramos, realmente no sepamos quiénes somos.
Los arqueólogos, antropólogos, y varios académicos que siguen las reglas de juego de los
"orígenes del Hombre", renuentemente y sólo muy de vez en cuando reconocen algunos
casos donde una inusual evidencia ósea y cultural del registro prehistórico aparece,
repentinamente, mucho antes de lo que debería - y en lugares donde no debería estar. Estos
irritantes hallazgos destruyen la ordenada línea evolutiva que los académicos le han
presentado al público desde hace tanto. Por consiguiente, tales datos han sido en gran parte
dejados de lado en los informes, olvidados en depósitos y archivos polvorientos donde uno
sospecha que existe mucha evidencia cultural prehistórica suprimida, ignorada y extraviada,
que alteraría las interpretaciones establecidas acerca de los orígenes humanos y nos
proporcionaría una definición mucho más clara de lo que significa ser humano.
Hay hoy un consenso académico básico de que el linaje "homo" se remonta a unos tres
millones de años por lo menos, y que un antepasado de hombre moderno evolucionó hace
aproximadamente un millón de años. El Homo Sapiens, el "hombre que piensa" (nuestra
propia especie), se convirtió en la forma de vida planetaria dominante a nivel mundial hace
aproximadamente 40.000 años.
Es muy difícil de explicar la súbita aparición del Homo Sapiens en esa época, pero es aun
más compleja la pregunta sobre por qué el hombre de Neanderthal y Cro-Magnon
desaparecieron de la misma manera. Y la encarnizada guerra académica que incesantemente
discute acerca de si los hombres de Neanderthal y nuestros antepasados eran o no dos
especies separadas o si ambas se cruzaron entre sí.
Y así como los científicos están aumentando un cuerpo de evidencia cada vez mayor de que
la humanidad se desarrolló en África, una excavación húngara saca a la luz un fragmento de
cráneo de Homo Sapiens en un contexto que se aparta en más de 600.000 años del
alineamiento del calendario aceptado para las migraciones del hombre a través del planeta.
Fósiles de homínidos de unos 1,77 millones de años de antigüedad fueron desenterrados en
Dmanisi, Georgia; y un diente de homínido datado en siete millones de años se encontró en
depósitos del Neoceno cerca del Río Maritsa en Bulgaria.
¿Qué pasa con la evolución darwiniana cuando hay sitios tales como el de Australia que
revelan la existencia de Homo Sapiens (hombre moderno), Homo Erectus (nuestro
antepasado de un millón de años de antigüedad), y de Neanderthal (nuestro primo de la Edad
de Piedra) en lo que parece ser un ambiente contemporáneo? Está además el sitio de Tabun,
donde se encontraron fragmentos de Homo Sapiens en estratos por debajo (que significan ser
más antiguos) de los huesos de Neanderthal clásicos. En agosto de 2007, científicos que
http://www.antiguosastronautas.com/articulos/Steiger01.html 1/4
30/8/2017 Antiguos Astronautas - Artículos del Mes
En alguna parte, de lo que parecería ser una auténtica batalla campal biológica y cultural,
debe de estar la respuesta a la pregunta más importante: ¿Quiénes somos?
Pero así como estamos intentando hacer lo mejor para adecuar fragmentos de esqueletos de
una manera que resultará aceptable con lo que nosotros creemos que sabemos sobre
nuestros orígenes, se están encontrando huellas en la piedra que, si son lo que parecen ser,
traerán un caos total a nuestro calendario evolutivo aceptado. En el Condado de Pershing,
Nevada, se encontró una huella de zapato en una piedra caliza del Triásico, estrato indicativo
de 400 millones de años, en la que la evidencia fosilizada revelaba una doble costura
delicadamente trabajada en las junturas.
En primer lugar, se dice que el maíz, una contribución americana a las mesas del mundo, es
en 9.000 años nuestro cultivo doméstico más antiguo. Algún agricultor tenía que estar en las
Américas hace más de 9.000 años para cultivar la semilla. Las antiguas semillas de calabaza,
los cacahuetes y el algodón fechados en 8.500 años, hallados en el Valle de Nanchoc de
Perú, constituye evidencia adicional de que la labranza estaba bien establecida en el Nuevo
Mundo. La prueba concluyente de que tales granjeros antiguos existieron en las Américas se
obtuvo cuando un taladro de la Humble Oil Company perforó polen de maíz mexicano que
tenía más de 80.000 años.
Aun cuando intentemos conservar algún orden con las teorías aceptadas sobre el
asentamiento del Nuevo Mundo, deberemos reconocerle a América del Norte una evolución
mayor en 40.000 años que la que tuvo lugar en más de un millón de años en Europa, África, y
Asia.
Cráneos encontrados en California, que son claramente de indios americanos, han sido
datados en 50.000 años. Pero nosotros nos quedamos con otro misterio. Un cráneo del tipo
indio americano (vía análisis métrico) de 140.000 años de antigüedad se ha encontrado en
un sitio de excavación iraní.
http://www.antiguosastronautas.com/articulos/Steiger01.html 2/4
30/8/2017 Antiguos Astronautas - Artículos del Mes
¿Qué de la civilización amerindia perdida de Cahokia, con pirámides y una gran pared
incluidas? Un sitio, cerca de la actual ciudad de St.Louis, puede haber contenido una
metrópoli de más de 250.000 indios norteamericanos.
¿Y quién construyó las misteriosas paredes de siete millas de las colinas de Berkeley y
Oakland, California?
¿Y qué gentes pre-mayas diseñaron en Yucatán una complicada fuente de agua para irrigar
las cosechas hace más de 2.000 años?
Uno de las teorías más heréticas que yo sugiero en Worlds Before Our Own (Mundos Antes
del Nuestro) es que la cuna de la civilización posiblemente podría haber viajado del llamado
Nuevo Mundo al Viejo. Ahora, en diciembre de 2007, años después de que Ruth Shady Solis
encontrara la ciudad antigua de Caral, en Perú, los científicos han aceptado la datación por
carbono de 2.627 a. de C., estableciendo de ese modo que la civilización en Sud América es
mucho más antigua que los pueblos del Valle de Harappa y las pirámides de Egipto. Caral
debe ser reconocida ahora como “la madre de todas las civilizaciones,” el eslabón perdido de
la arqueología, la Ciudad Madre.
El conocimiento científico ha sido al parecer bien valorado por los habitantes de cada cultura,
conocida y desconocida. Grabados en piedra que pueden tener tanto como 60 millones de
años representan en detalladas ilustraciones un trasplante de corazón y una cesárea. Los
egipcios antiguos usaron el equivalente de una jalea anticonceptiva y tests de orina para
determinar el embarazo. El cemento utilizado para llenar las cavidades dentales mayas
todavía se sostiene después de 1.500 años.
Se supone que ningún tejido hubo sido encontrado hasta que Egipto produjo el material de
tela hace 5.000 años. ¿Cómo, entonces, podemos hablar del sitio ruso que cuenta con husos
y géneros estampados de 80.000 años de antigüedad?
No sólo parece que los antiguos babilónicos usaron cerillas de azufre, sino que ellos tenían
una tecnología bastante sofisticada para emplear baterías electroquímicas con cableado. Hay
también evidencia de baterías eléctricas y electrólisis en el Antiguo Egipto, India, y
Swahililand.
Se encontraron restos de una fábrica de metales con más de 200 hornos en lo que es ahora
Medzamor, en la Armenia rusa. Aunque para fundir platino se requiere una temperatura de
más de 1.780 grados, algunos pueblos pre-incaicos en Perú fabricaron objetos del metal.
Incluso hoy el proceso para extraer aluminio de la bauxita es un procedimiento complicado,
pero Chou Chu, famoso general de la era Tsin (265-316 A.D.), fue enterrado llevando broches
de aluminio en el cinturón de su vestimenta funeraria.
Huesos tallados, tiza, piedras, junto con lo que parecerían ser decoradas ''monedas," salieron
de las grandes profundidades durante excavaciones. Una extraña losa grabada fue
encontrada en una mina de carbón. El artefacto estaba decorado con cuadrados en forma de
diamante con la cara de un anciano en cada ''caja”. En otra mina de carbón, los mineros
encontraron lisos y pulidos bloques de concreto que formaban una pared sólida. Según el
testimonio de un minero, él cortó un bloque y encontró en su interior la mezcla normal de
arena y cemento que constituye la mayoría de los ladrillos típicos de hoy.
Si es posible que la aniquilación nuclear de una civilización global tuviera lugar en tiempos
prehistóricos, parece más urgente saber quiénes somos realmente, antes de que nos
encontremos condenados a repetir las lecciones dejadas por un mundo anterior al nuestro.
EL AUTOR es escritor. Ha publicado hasta hoy más de 2.000 artículos y 165 libros, muchos de ellos
relacionados con los grandes misterios de la humanidad, tales como Atlantis Rising y Worlds Before
Our Own. Su trabajo ha sido premiado en diversas ocasiones por diferentes instituciones culturales.
http://www.antiguosastronautas.com/articulos/Steiger01.html 4/4