Fusionado 20230828 1641kwskednf
Fusionado 20230828 1641kwskednf
Fusionado 20230828 1641kwskednf
de Las Flores
Andrea Ferrari
Ilustraciones
de Beatriz Castro
El complot
de Las Flores
Andrea Ferrari
PREMIO EL BARCO DE VAPOR 2003
ATENCIÓN AL CLIENTE
Tel.: 902 121 323 / 912 080 403
e-mail: clientes@grupo-sm.com
ISBN: 978-84-675-8947-4
Depósito legal: M-12466-2018
Impreso en la UE / Printed in EU
7
piro exagerado y dijo, en ese tono irónico que no ha
bía abandonado en todo el viaje:
–Una banda de pueblo. Parecen del siglo pasado.
Mamá le pegó un codazo y sonrió en dirección a la
única pasajera que había llegado con nosotros hasta
el final de ese largo camino.
–¿Qué se festeja? –le preguntó mientras todos nos
preparábamos para bajar.
La mujer pareció sorprendida.
–A ustedes. ¿No son los Herrera, acaso?
–¿Cómo sabe?
–¿Cómo no voy a saberlo? –sonrió–. Que alguien
venga a vivir a este pueblo es un verdadero aconteci
miento. No se habló de otro tema en el último mes.
–No lo puedo creer –susurró a mi oído mi her
mano mientras avanzábamos por el pasillo del óm
nibus–. Esto sí que no lo puedo creer.
Las puertas se abrieron y, cuando nos disponíamos
a bajar, los dos sentimos la presión de las manos de
mamá en la espalda. Nos dimos la vuelta y encontra
mos su mirada, una típica mirada de madre nerviosa.
–Ya saben –fue todo lo que dijo.
Sí, sabíamos lo que ella quería que supiéramos.
Que teníamos que sonreír, agradecer a esa gente la
amabilidad de ir a recibirnos y, sobre todo, callarnos
lo que pensábamos sobre vivir en Las Flores.
–No te preocupes –la tranquilicé–. Nunca se nos
ocurriría ser sinceros.
8
–Nunca –repitió mi hermano antes de esbozar esa
sonrisa falsa que no dejó caer ni por un segundo du
rante la presentación de los abrumadoramente ama
bles habitantes de Las Flores.
10
el blanco de sus ojos, y todo por un simple resfrío, mi
hermano le gritó:
–¡Lo que vos necesitás es un paciente!
Era cierto. Necesitaba desesperadamente un pa
ciente. O muchos. Los últimos meses habíamos es
tado viviendo ajustadamente del escaso sueldo que
obtenía mi mamá en sus clases particulares de mate
máticas. Pero se sabe cómo es eso: en diciembre llegan
las vacaciones y se acaba. ¿Y qué íbamos a hacer?
Así estaban las cosas el día que papá entró y dijo
que le habían ofrecido un trabajo. Yo grité y corrí
a abrazarlo.
–¿De verdad?
–Sí –sonrió–, un trabajo de médico.
Sentí que algo no estaba del todo bien. Su sonrisa
era distante, como si quisiera esquivar mi mirada.
–Es un poco lejos –explicó–. Tendríamos que mu
darnos.
–¿Mudarnos? –la sonrisa de mi mamá también
empezaba a desvanecerse–. ¿Adónde?
–Al sur –dijo papá–. A la Patagonia. Es un pueblo
que se llama Las Flores. Me dijeron que el paisaje es
maravilloso.
De a poco, fue soltando los detalles. Dijo que en
Las Flores no hay hospital. Apenas un puesto sani
tario, con un médico y una enfermera. El último se
acababa de jubilar, a los setenta y ocho años, cuando
su pulso ya no le permitía siquiera enyesar a los chi
11
cos que se fracturaban jugando al fútbol. De modo
que necesitaban otro: le ofrecían el cargo a papá por
un año, con posibilidades de renovarlo si todo andaba
bien. Era un pueblo chico, aclaró, muy chico.
–¿Cuánto? –quiso saber mamá.
–No más de quinientos habitantes.
Recién ahí empezamos a entender de qué se tra
taba el asunto. Las Flores queda a setenta kilóme
tros de una ciudad importante, San Marcos, pero
solo los primeros veinte están asfaltados. Y el camino
es malo. Peor: es horrible. En invierno, cuando nieva
copiosamente, el pueblo queda aislado. En prima
vera, cuando llueve mucho, también. No hay cines,
ni teatros, ni discotecas. Por suerte, aclaró papá, hay
escuelas. Dos.
A mi hermano la cara se le había puesto ligera
mente verdosa, como si estuviera a punto de descom
ponerse.
–¿Hay videojuegos? –preguntó en pleno ataque
de pánico.
–No me dijeron –respondió cauteloso papá–, pero
francamente lo dudo.
El labio superior de Leo temblaba cuando agregó
en un hilo de voz:
–¿Y conexión a internet?
Papá ni siquiera le contestó.
12
Cuestionario de lectura
CUESTIONARIO Y ACTIVIDADES
6. Repasa los cierres de los capítulos del Diario de Grupo de Rescate. ¿Qué
situaciones atraviesan y qué tienen que ver con la evolución de la historia?
8. ¿En qué momentos del libro te parecía que todo iba a terminar y cómo ha
conseguido la autora “remontar” la acción?
10. ¿En cuál de los dos caracteres te reconoces más: en el decidido de Mara o en
el más reflexivo de Sebastián? ¿Cuáles crees que son los inconvenientes del
primero y las ventajas del segundo?
11. Quizá, al principio te haya parecido que los rasgos de los personajes estaban
muy claros:
- Mara parece ……………... , ………….… y ………….
- Sebastián parece ……………... , ………….… y ………….
- Entre ellos la relación se adivina …………, ………….…y ………….
12. Imagina cómo montarías un trailer de una película basada en esta novela con
un texto publicitario que podría empezar así: “En un olvidado lugar de la lejana
Patagonia va a surgir una historia de …”