Polígonos Tarea de Geometría
Polígonos Tarea de Geometría
Polígonos Tarea de Geometría
Definición
Proviene de los vocablos griegos poly (“mucho”) y gonos (“ángulo”), es decir, que
en principio son figuras geométricas de numerosos ángulos, aunque hoy en día se
prefiere clasificarlos según su número de lados y no de ángulos.
Notación
Los polígonos se nombran mediante letras mayúsculas situadas en
los vértices del mismo. Su notación se efectúa escribiendo las letras
mayúsculas después de la palabra polígono o del nombre específico
del polígono, también por sus símbolos gráficos.
Clasificación
Por el número de
lados
Se denominan polígonos convexos a
aquellos en los que todos sus ángulos
son menores que 180°.
Llamamos polígonos cóncavos a
aquellos que al menos tienen un ángulo
que mide más de 180°.
Polígonos regulares e irregulares
Ángulos
interiores,
centrales
y
exteriores
Ang
(n – 2) X 180o
hexágono, usamos n=6n=6.
=720=720°
(n – 2) X 180o
n
Por ejemplo, vimos que la suma de los ángulos internos de
un hexágono es igual a 720°. Entonces, cuando dividimos
por 6 (lados en un hexágono), tenemos:
720°÷6=120°
Ángulos externos
360°÷5=72°
Teoremas
Teorema de Pitágoras
donde
Ejemplo: