Informe Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CENTRO DE FORMACION INTEGRAL

“SARTASIM WARMI”
Zona Nuevos Horizontes – Distrito 3
Av. Guadalquivir Esq. Cataví N° 2015
Teléf. Of. 2234387 – 2456787
EL ALTO – LA PAZ - BOLIVIA

INFORME SOCIAL

DE : Lic. Soledad Condori Ylari


TRABAJADORA SOCIAL
PARA : Lic. Marisol Apaza Mamani
DIRECTORA DE SARTASIM WARMI
REF : Caso Nª 001/13,
FECHA : El Alto, 12 de Noviembre de 2013

A solicitud de requerimiento se emite el presente informe para su consideración:

I. DATOS GENERALES

Apellidos y Nombres : Triguero Tarqui Lucia


Fecha de nacimiento : 13 de junio de 1974
Edad : 39 años.
Estado civil : Casada
Grado de instrucción : Primaria incompleta

II. REFERENCIA DEL CASO

El presente caso de la Señora Lucia Triguero tarqui ingreso a la institución Sartasim


Warmi .En fecha 04- 11- 2013 con la problemática de Violencia Psicológica, física,
Económica por la mala comunicación que existe en el núcleo familiar.

III. ESTRUCTURA O GRUPO FAMILIAR

Nivel de
Nª Apellidos y Nombres Edad Parentesco Ocupación
instrucción
1 2° Básico
Triguero Tarqui Lucia 39 Madre Comerciante
Incompleto eventual
2 Ichuta Triguero Fidel 40 Padre 4°de Secundaria Empleado
3 Ichuta Triguero Sonia 19 Hermana Universitario Estudiante Univ.
CENTRO DE FORMACION INTEGRAL
“SARTASIM WARMI”
Zona Nuevos Horizontes – Distrito 3
Av. Guadalquivir Esq. Cataví N° 2015
Teléf. Of. 2234387 – 2456787
EL ALTO – LA PAZ - BOLIVIA

4 Ichuta Triguero Marina 17 Hermana Universitario Estudiante Univ.

IV. DINAMICA FAMILIAR

La familia Ichuta Triguero está conformado por el padre Fidel Ichuta Triguero de
ocupación empleado privado de la distribuidora francesa quien percibe un sueldo
mensual de Bs. 1300 con el cual solventa los gastos de su familia. La madre Lucia
Triguero Tarqui de ocupación comerciante eventual, es por esa razón que no
aporta en el ingreso económico.

Dentro del hogar existe una comunicación conflictiva ya que los padres atraviesan
problemas continuamente dentro de su entorno familiar, es por ese motivo que existe el
alejamiento y rechazo de parte de su hijas, la hija mayor Sonia de edad 19 años
universitaria de la UPEA; de tal manera Marina hija menor universitaria de la
UPEA, ambas no generan ingresos económicos debido al factor de tiempo.

V. HISTORIA SOCIAL DEL CASO

El caso atendido fue de la señora Lucia triguero Tarqui C.l. 6142177 L.P.
menciona que desde el momento que contrajo matrimonio con el señor Fidel
Ichuta Triguero C.I, 4756083 L.P. que vivían en el área rural, comunidad Yauriri
San Juan de la Provincia Ingavi Fueron surgiendo problemas de comunicación
dentro del núcleo familiar debido al bajo nivel de ingresos económicos ya que la
familia perdió sus cultivos a causa de elada, esto origino la migración de toda su
núcleo familiar a la ciudad de El Alto provocando cambios trascendentales en su
entorno familiar. Llegando a la ciudad el señor Fidel Ichuta triguero se empleo en
la empresa Panificado La Francesa percibiendo un salario de Bs. 1300.-, con el
transcurso del tiempo surgieron agresiones verbales, físicas a causa de la mala
comunicación por parte de su esposo por la presión de la familia quien ingiere
bebidas alcohólicas con frecuencia provocando violencia en la familia, al pasar de
los años cuando ya sus hijas culminaron sus estudios secundarios, el señor Ichuta
CENTRO DE FORMACION INTEGRAL
“SARTASIM WARMI”
Zona Nuevos Horizontes – Distrito 3
Av. Guadalquivir Esq. Cataví N° 2015
Teléf. Of. 2234387 – 2456787
EL ALTO – LA PAZ - BOLIVIA

descuido sus obligaciones, por lo que recayó nuevamente al consumo de bebidas


alcohólicas habiendo superado anteriormente este problema personalmente.
En fecha 3 de noviembre de la presente gestión a horas 23:30 p.m.
aproximadamente el señor Ichuta llego en esta de ebriedad a su domicilio con una
actitud agresiva y prepotente por la cual agredió físicamente a su esposa,
provocándole hematomas en el rostro, por esa razón la señora se presenta en la
institución y solicita la intervención en su caso.

VI. ESTUDIO SOCIAL

A partir del historial de caso se procedió a efectuar la ubicación domiciliaria para


corroborar los datos que se obtuvieron atreves de las fichas de entrevista (registro,
social, observación), es por esa razón que se realizo la visita al inmueble donde
vive la usuaria ubicado en el distrito 3 de la ciudad de el alto de la zona: Romero
Pampa calle: Artemiza Nº 1025 en la fecha 8 de noviembre del 2013 donde se
pudo constatar que la familia no es propietaria de la vivienda sino que es
cuidador de casa , la misma que fue comprobada al revisar las facturas de los
servicios básicos de agua potable, gas y energía eléctrica. De igual modo en el
domicilio de la usuaria se realizo la entrevista con la dos hijas, Sonia Ichuta
Triguero de 19 años y Marina Ichuta Triguero de 17 años, las cuales afirmaron
que en su núcleo familiar existe indicios de violencia, por parte de su progenitor
esto a causa del consumo de alcohol.

VII. RELACIONES SOCIALES/VECINALES

Cuando la familia Ichuta triguero migra de su comunidad a la ciudad de El Alto,


sentía en rechazo de la sociedad ya que en algunas ocasiones se les
discriminación por la vestimenta y la forma de expresarse verbalmente.
CENTRO DE FORMACION INTEGRAL
“SARTASIM WARMI”
Zona Nuevos Horizontes – Distrito 3
Av. Guadalquivir Esq. Cataví N° 2015
Teléf. Of. 2234387 – 2456787
EL ALTO – LA PAZ - BOLIVIA

La relación que tiene la familia con sus vecinos es disfuncional, ya que son
prejuzgados con denominativos discriminatorios y rechazo a causa de los
conflictos internos que atraviesa la familia provocadas por el consumo de bebidas
alcohólicas que alteran su comportamiento.

VIII. SITUACIÓN DE HABITABILIDAD

En cuanto a las condiciones materiales y sociales de existencia de la vivienda,


mismos que se pudo percibir en la visita domiciliaria la situación precaria que vive
la familia ya que solo ocupa 3 ambientes las cuales esta distribuidas de la
siguiente manera: uno para el cuarto de cocina, otros destinada como dormitorio
para los padres, y la tercera habitación es ocupada por sus dos hijas y no cuenta
con todos los artefactos domésticos, Si bien las paredes y el tumbado de los
ambientes tienen obra fina estas se encuentran deterioradas, el piso es de
cemento.
En ese sentido las condiciones de los ambientes son limitadas por la falta de
espacio y en el mal estado que se encuentra.

IX. DIAGNOSTICO SOCIAL

Pese a que no existe una buena relación de comunicación entre todos los
miembros de la familia, provocados a causa del padre por el consumo de bebidas
alcohólicas la cual ocasiona violencia intrafamiliar, de la misma manera la
situación socioeconómica de la familia es limitada debido al sueldo mínimo que
percibe el padre quien se hace cargo de todos los gastos dentro del hogar, y la
educación de sus hijas. Asimismo se identifico que la familia actualmente está
atravesando problemas de comunicación por lo cual se trabajo coadyuvando en el
fortalecimiento de la comunicación en la familia nuclear para lograr estabilidad en
los lazos afectivos dentro del hogar atreves de terapias familiares

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy