REITERA Imputación

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SEÑOR FISCAL ADSCRITO A LA FISCALIA ESPECIALIZADA EN DELITOS

DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO, VIOLENCIA SEXUAL, TRATA Y


TRAFICO DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA. (Abog. Víctor
Hugo Usler Jurado)
- REITERA SE IMPUTE FORMALMENTE POR LOS HECHOS QUE
INDICA

Caso: FELCV-EPI-7-1396/2022

Caso CUD:701102012206985.

Otrosí. -

MONICA MUGUERTEGUI FARRELL, boliviana, con C.I. 6215564 S.C., casada,

con domicilio en condominio ICARAI, Calle 3, casa No 2, mayor de edad y hábil

por ley; dentro del proceso investigativo que por el delito de VIOLACION DE

INFANTE, NIÑA, NIÑO O ADOLESCENTE (ART. 308 BIS DEL C.P.) sigue su

Autoridad a denuncia de mi persona en contra de GILMAR RIOS

MUGUERTEGUI; a usted, actuando dentro del marco legal, reitero y pido:

Señor Fiscal, pido revise las actuaciones dentro del cuadernillo de investigación
que a la fecha incluyen los siguientes elementos colectados:
1. Acta de denuncia de violación de infante realizada por Mónica Muguertegui
de fecha 22 de noviembre del 2022 en contra de Gilmar Ríos Muguertegui.
2. Acta de declaración de la madre de la víctima Mónica Muguertegui Farell
de fecha 22 de noviembre del 2022.
3. Acta de declaración del padre de la víctima Jesús Balcázar Patiño de fecha
22 de noviembre del 2022.
4. Informe de inicio de investigación presentado al Juzgado cuarto de la niñez
y adolescencia de fecha 23 de noviembre del 2022
5. Informe de la Sgto. MY Gabriela Zenteno Mancilla de fecha 22 de
noviembre del 2022 consignando el caso con N°1396/2022.
6. Croquis de domicilio de la víctima
7. Certificado médico forense de fecha 24 de noviembre del 2022
8. Fotocopia de cédula de identidad de la madre Mónica Muguertegui Farell
9. Fotocopia de cédula de identidad del padre Jesús Balcázar Patiño.

1
10. Certificado médico legal-Forense de fecha 24 de noviembre del 2022.
11. Informe psicológico de la víctima de fecha 24 de noviembre del 2022
12. Informe social de fecha 24 de noviembre del 2022
13. Informe de la Sgto. MY Gabriela Zenteno Mancilla recibido por el ministerio
público a las 12:03 en fecha 19 de diciembre del 2022 con las actuaciones
y diligencias de citación a Gilmar Ríos Muguertegui.
14. Acta de ingreso voluntario al lugar del hecho de fecha 16 de diciembre del
2022.
15. Muestrario fotográfico del lugar del hecho de fecha 16 de diciembre del
2022.
16. Croquis del lugar del hecho.
17. Acta de declaración de la hermana de la víctima Camila Balcázar Patiño.
18. Acta de declaración de Gilmar Ríos Muguertegui en la que se acoge al
derecho al silencio.

Que el informe psicológico claramente indica que la víctima E.B.P. de 9 años de


edad identifica claramente a su agresor y textualmente señala:
“…Pasa que el anterior año mi primo Gilmar me violó, yo tenía 8 años y no les
dije a mis padres porque tenía miedo…Yo estaba en la sala jugando con mi
teléfono, mi mamá y mis tíos estaban en el patio, yo estaba en la sala con mi
teléfono de ahí apareció mi primo Gilmar hizo lo que le conté… bueno mi primo
Gilmar se apareció ahí y me dijo juguemos un juego, bueno yo le dije ya, bueno
hizo lo que hizo (se muestra resistente), yo pensé que iba a ser un juego porque
el tiene una consola, pero él no encendió la consola yo le dije porque no encendes
la consola, entonces él me dijo este juego no requiere la consola, yo dije bueno y
paso lo que paso (se muestra resistente), después él (se refiere a Gilmar Ríos
Muguertegui) me dijo vayamos debajo del sillón, es que el sillón es grande que
parece una cama, me empezó a decirme cosas para invadir mi moral (reprime
llanto), el sillón es amarillo como con aros dorados, es que me decía vamos
debajo del sillón, él sabía que yo tenía miedo a la oscuridad, me decía porque sos
miedoso yo sé que tienes miedo a la oscuridad yo sé que está un poco oscuro, yo
le decía no quiero pero al final me terminó convenciendo… entró primero luego yo
entré, estábamos echados (crisis de llanto), me tapó la boca y me bajó los
pantalones, yo traté de destaparme la boca pero él tenía mucha fuerza, no
podía ni morderlo, con una mano me tapó la boca y con su otra mano me bajó los

2
pantalones… … bajó mi ropa interior… en ese momento sentí que él (se refiere
a Gilmar Ríos Muguertegui) me introducía algo en la parte de atrás (apunta
zona del ano), sentí como si me metiera algo, entro una vez, quise gritar
pero no pude, no sentí ningún líquido, bueno sentía un olor no tan fuerte, lo que
me metió sentí que era como piel, era algo firme, cuando hizo eso no me dijo
nada, después salió y yo también salí de debajo del sillón, me dijo que si yo
decía algo él me iba a golpear…”

Reitero que además de la entrevista, existen otros elementos como las


declaraciones testificales, la denuncia, el informe social y el muestrario fotográfico
junto a la inspección del lugar del hecho que coinciden plenamente con los relatos
de la víctima E.B.M.

Que la etapa preliminar y la función del ministerio público para realizar la


imputación formal es potestad del ministerio “cuando existen suficientes
elementos que objetivamente identifiquen la existencia del hecho y la
participación del imputado en la comisión de un hecho delictivo.”

Que existen sentencias constitucionales que marcan parámetros de actuación


ante la protección efectiva y la primacía del interés superior del niño:
Sentencia Constitucional 0072/2014
FJ. III.4. "...la imputación formal, es una facultad unilateral y
provisional que ejerce el Ministerio Público en un sistema penal
acusatorio, con un diseño constitucional del proceso que diferencia y
separa las funciones de acusación y de juzgamiento. Si bien la imputación
formal es en esencia la comunicación oficial a una persona, que se inició
una investigación criminal al efecto y se presentó cargos en su contra por
indicios de la existencia de ilícitos penales, ésta facultad del Ministerio
Público no puede ser discrecional ni arbitraria, pues se encuentra limitada
en el ámbito procesal por el derecho constitucional al debido proceso
(defensa, deber de fundamentación, objetividad, congruencia y plazo
razonable) y por el principio de legalidad y la garantía del tipo penal, en el
ámbito del derecho sustantivo, que pretende asegurar que la decisión
contenida en la imputación formal sea razonable y justa en sentido
material"

3
El art. 60 de la CPE, sostiene que:
Es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad
del interés superior de la niña, niño y adolescente, que comprende la
preeminencia de sus derechos, la primacía en recibir protección y
socorro en cualquier circunstancia, la prioridad en la atención de los
servicios públicos y privados, y el acceso a una administración de
justicia pronta, oportuna y con asistencia de personal especializado.

El art. 15 de la Ley de Protección a las Víctimas de Delitos Contra la


Libertad Sexual -Ley 2033 de 29 de octubre de 1999-, indica:

La víctima de delitos contra la libertad sexual tendrá, además de los


derechos y garantías reconocidas en la Constitución Política del Estado,
en el Código de Procedimiento Penal y demás leyes, los siguientes
derechos: (…)
10. A la seguridad, por lo que la autoridad investigadora y la
jurisdiccional están obligadas a ordenar las medidas necesarias para
la protección de la víctima, sus familiares, dependientes y testigos de
cargo, de su domicilio y posesiones cuando se pongan en peligro por
el probable responsable o sus cómplices mediante actos de
intimidación o represalias;
Que en la misma línea la sentencia constitucional1128/2013 indica:
1. Las investigaciones preliminares deben concluir en un plazo máximo de
veinte días; recibidas las actuaciones policiales, el Fiscal tiene el
deber de emitir la Resolución de imputación formal por el delito o los
delitos atribuidos; en caso de que no lo haga ni se pronuncie sobre
ningún presupuesto previsto por el art. 301 del CPP, el Juez deberá
conminar al representante del Ministerio Publico otorgándole un
plazo razonable para su cumplimiento, bajo advertencia de remitir
antecedentes para su procesamiento disciplinario y penal, además, de
conminar al Fiscal Departamental para que en su caso y bajo el
principio de unidad, se proceda al cambio inmediato del Fiscal de
Materia que no cumplió con la conminatoria respectiva.
Que no se debe confundir los estipulado en la ley 548 art. 293 donde se señala el
plazo de la etapa investigativa que de acorde al código de procedimiento civil se

4
ajusta en 2 subetapas: etapa preliminar y etapa preparatoria, siendo esta última la
que se ajusta a lo señalado por el artículo 293, instancia que aún no está
habilitada toda vez que no se procedió hasta la fecha con la imputación formal
siendo que existe más de un indicio de la existencia del delito y esta etapa de la
investigación lo que busca es precautelar las pruebas para preparar el juicio,
situación que NO OCURRE porque el agresor continúa en contacto con todos los
testigos del hecho, porque son familiares y tienen contacto permanente, que estos
mismos familiares son testigos y pueden influir negativamente en la investigación.

Que la misma ley 548 indica:


Artículo 293:
I. Cuando la o el Fiscal considere que existen indicios suficientes sobre la
existencia del hecho y la participación de la persona adolescente en el
sistema penal, mediante resolución fundamentada imputará por el delito
cometido y solicitará a la jueza o al juez resuelva la situación procesal y
aplique las medidas cautelares que correspondan, a fin de asegurar su
presencia en el proceso penal.

Que además concurren los elementos del artículo 289 I incisos a) y b) de la


misma ley 548 y no se están tomando en consideración, vulnerando de esta forma
la protección efectiva de los derechos del niño y víctima E.B.M.

Que si bien existe un tratamiento especial hacia adolescentes no es menos cierto


que estoy no implican ir en contra de los principios de celeridad procesal
consagrado por el artículo 116 de la Constitución Política del Estado.

Por lo expuesto reitero al amparo de los artículos 11, 16, 301 (1), 300, 302 del
código de procedimiento penal pido se cumpla con los dispuesto en los artículos
3, 6 y 14 de la ley orgánica del ministerio público y los artículos 12 (b), 145 (I y III),
148, 157 y 193 (c) y 293 de la ley 548, el artículo 19 de la Convención Americana
de los Derechos del Niño y La Constitución Política del Estado, toda vez que se
ha vencido la etapa preliminar REALICE LA IMPUTACIÓN FORMAL Y SEA EN
CUMPLIMIENTO Y APEGO A LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LA VÍCTIMA
E.B.P. en su condición de niño por el delito de Violación de infante tipificado en
el artículo 308 BIS del Código Penal y sea considerando las agravantes del

5
310 (o) al ser PARIENTE DENTRO DEL CUARTO GRADO DE
CONSANGUINIDAD.

OTROSÍ 1.-
Reitera se modifique el tipo penal y sea en consideración a las agravantes del
artículo 310 (o) al ser el agresor primo consanguíneo, por tanto, al ser PARIENTE
DENTRO DEL CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD.

OTROSÍ 2.-
Pido se pongan a la vista y/o se hagan efectivas las medidas de protección a favor
de la víctima E.B.M. y su familia, toda vez que no cursa en el cuadernillo de
investigación el compromiso de cumplimiento.

OTROSÍ 3.- Pido se requiera que por defensoría se realice el informe psicosocial
al agresor GILMAR RÍOS MUGUERTEGUI a fin de cumplir con el artículo 70 de la
ley 260.
OTROSÍ 4.- Adjunta jurisprudencia de cuya ratio decidendi se extrae:
Las investigaciones preliminares deben concluir en un plazo máximo de veinte días;
recibidas las actuaciones policiales, el Fiscal tiene el deber de emitir la Resolución de
imputación formal por el delito o los delitos atribuidos; en caso de que no lo haga ni se
pronuncie sobre ningún presupuesto previsto por el art. 301 del CPP, el Juez deberá
conminar al representante del Ministerio Publico otorgándole un plazo razonable para
su cumplimiento, bajo advertencia de remitir antecedentes para su procesamiento
disciplinario y penal, además, de conminar al Fiscal Departamental para que en su caso
y bajo el principio de unidad, se proceda al cambio inmediato del Fiscal de Materia que
no cumplió con la conminatoria respectiva.

PIDO CELERIDAD Y JUSTICIA OPORTUNA

Santa Cruz de la Sierra, 27 de diciembre de 2022.

MONICA MUGUERTEGUI FARRELL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy