Ficha 04 Sesion N 04 Hidrodinamica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

FICHA DE TRABAJO DE SESIÓN DE a) Un caño llena un recipiente de 10 L de volumen en 8 s.


APRENDIZAJE N° 04 Determina:
I. TÍTULO: HIDRODINAMICA  El valor del caudal en L/s y en m3/s.
 La velocidad con que fluye el líquido, si el área de
1. MEDIDA DEL CAUDAL salida del caño es 12 cm2.
Materiales:  La velocidad con que el líquido fluye si el área en la
salida del caño se reduce a la mitad.
 Una botella vacía de plástico descartable de 2 L b) Si el agua contenida en un tanque elevado puede fluir
 Dos clavos de diferente diámetro por una tubería provista de una válvula a 12 m por
 Una vela debajo del nivel del agua en el tanque (p atm. = 101,325
 Un cutter Pa), determine:
 Una pequeña lámina de cartón.
 La presión en la válvula cuando está cerrada.
Procedimiento:

 La presión en la válvula
cuando está abierta y la
velocidad con la cual el agua atraviesa la válvula.
c) A través de un tubo de Venturi fluye agua. En la parte
más ancha el área transversal es de 10 cm2 y en la parte
más angosta el área transversal es de 5 cm2. Si en la
parte más ancha la presión es de 200 000 Pa y la
velocidad con la cual el agua fluye es 10 m/s,
determina:
 La velocidad en la parte más angosta del tubo.
 La presión en la parte más angosta del tubo.
d) En la figura se muestra un recipiente en el que la
distancia entre el fondo y la superficie de agua que
contiene es 1 m. Si a 80 cm por debajo de la superficie
se hace un pequeño orificio en la pared del recipiente,
determina:

a) Perfora con un clavo muy cerca a la base del cilindro la


superficie lateral de una botella llena de agua (ver 1).
Observa y describe la trayectoria.
b) Haz otro agujero por encima del primero que hiciste
(ver 2). Luego, llena nuevamente la botella con agua y  La velocidad con la cual sale el agua del recipiente.
compara las trayectorias de 1 y 2.  La distancia a la cual cae el agua con respecto a la
c) Repite el procedimiento del punto 2 dos veces (ver 3 y pared del recipiente.
4). e) Un recipiente cilíndrico de 10 cm de diámetro contiene
6 agua hasta una altura de 20 cm. Si se perfora un
Analiza los resultados agujero de 0,2 m de diámetro en la pared lateral muy
cerca del fondo del recipiente, determina la velocidad
 Determina a qué altura se encuentra el agujero por el inicial de salida del agua por el agujero.
cual el agua obtiene el mayor alcance horizontal en la f) En una manguera de sección circular de diámetro
superficie sobre la que se encuentra el recipiente. interior de 2,0 cm por la que fluye 0,25 L por cada
 Si la altura h se mantiene constante, ¿cómo se relaciona segundo, ¿cuál es la velocidad del agua en la manguera?
la velocidad de salida con la distancia que alcanza el Si el orificio de la boquilla de la manguera es de 1,0 cm
agua con respecto a la pared del recipiente? de diámetro interior, ¿cuál es la velocidad de salida del
2. RESUELVE: agua?

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR


EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

g) La sangre de una persona pasa de la aorta a las arterias c) Si la velocidad media de un capilar es de 0,33
principales, luego a las más pequeñas (arteriolas) y, por mm/s, ¿cuál es la caída de la presión de la sangre
último, a las capilares. Determina: cuando pasa por un capilar de 1 mm de longitud y 2
 El caudal a través de la aorta de radio de 9 mm, si μm de radio? (Dato: nsangre = 4 × 10–3 N × s/m2)
se sabe que la velocidad de la sangre es de 0,33
m/s.
 La velocidad de la sangre en las arterias principales
si se sabe que tienen una sección total de 20 × 10–4
m2.
 La velocidad de la sangre en los capilares, si se
sabe que tienen una sección total de 0,25 m2.

3. LAS PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS


a) Relaciona los términos y sus conceptos.

b) Determina una propiedad de los fluidos en los


siguientes ejemplos:
 Si se presentan 20 mL de agua y 20 mL de miel,
¿qué muestra tardará más tiempo en atravesar un
colador?
 Permite que un clip pueda flotar sobre el agua.
 Al colocar la toalla de papel sobre el agua, el
líquido se adhiere a las fibras de la toalla.

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy