Tema #3 Turismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

COLEGIO BILINGUE SAN GABRIEL


GUÍA DIDÁCTICA DE ESTUDIO
ASIGNATURA: TURISMO NIVEL. 10° DOCENTE: ELIZABETH GUARDIA

TEMA # 3: DESARROLLO SOSTENIBLE

Objetivo de aprendizaje:
• Relaciona la sostenibilidad en ambiente para una eficaz sensibilización de los habitantes
desarrollando valores y actitudes para asumir una responsabilidad en la gestión de turismo
Indicadores de Logro:
• Describe la importancia de la sostenibilidad para el ambiente.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Instintivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede conservar. Por ejemplo, cortar
árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir
petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema
para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy estar al corriente que una buena parte de las
actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy está planteado.
Para alcanzar el denominado desarrollo sostenible se tienen que cumplir una serie de requisitos que
permitan alcanzar un estado de equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente; y se conocen
como los pilares de la sostenibilidad son:
• Economía: viable y equitativa.
• Sociedad: equitativa y vivible.
• Medio ambiente: vivible y viable.

Características de un desarrollo sostenible.


Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son:
• Promueve la autosuficiencia regional
• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos
selectos.
• Usa los recursos eficientemente.
• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
• Restaura los ecosistemas dañados.
En los actuales años, la palabra “desarrollo sostenible” ha tomado una gran notabilidad en el
lenguaje político, económico y social a nivel global. En palabras simples, el desarrollo sostenible
se refiere a un prototipo de desarrollo que utilice los recursos disponibles en el presente, sin
comprometer su existencia en el futuro.
El crecimiento demográfico mundial ha crecido exponencialmente y su ritmo parece no detenerse,
especialmente en los países en vías de desarrollo. De igual manera, los estándares de consumo
de estas poblaciones se incrementan, demandando cada vez un mayor número de bienes que en
última solicitud provienen de los recursos naturales.
A esta presión sobre los recursos naturales, se suma el impacto que producen sobre el medio
ambiente los procesos agrícolas e industriales. En muchos casos, las malas prácticas en los
procesos generan un deterioro de recursos vitales como el agua, los bosques y la tierra, los cuales
se renuevan a un ritmo más lento del que son explotados. Todo ello tiene un impacto en el ser
humano y las medidas deben ser tomadas para afrontarlo de la mejor manera posible. Es aquí
donde el concepto de desarrollo sostenible debe pasar de la teoría a la práctica.
Sin embargo, por ser éste un inconveniente de magnitud global, no puede ser afrontado
individualmente por los países, las políticas públicas que se implementen deben hallarse
coordinadas multilateralmente, en este sentido, es significativo que se genere un liderazgo
internacional de algún país o región.
La importancia del desarrollo sostenible radica en que este consiste en velar por el mejoramiento
de la calidad de vida en toda actividad humana, utilizando para esto solamente lo necesario de los
recursos naturales.
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una llamada a la acción a todos los países para
erradicar la pobreza y proteger el planeta así como garantizar la paz y la prosperidad
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible:
1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la
agricultura sostenible.
3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de
aprendizaje durante toda la vida para todos.
5. Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas
6. Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para
todos.
7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y
productivo y el trabajo decente para todos.
9. Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y
fomentar la innovación.
10. Reducir la desigualdad en y entre los países.
11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes
y sostenibles.
12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota
de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático).
14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para
el desarrollo sostenible.
15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar
una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir
la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso
a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los
niveles.
17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo
sostenible.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy