5° Tarea Academica
5° Tarea Academica
5° Tarea Academica
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ORATORIA
ESTUDIANTE:
Marquet Jonathan trinidad Figueroa
DOCENTE:
MAG.LISZET SAMANIEGO PIMENTEL
Huánuco – 2023
DEDICATORIA
A mi amado hijo, eres mi mayor alegría y mi
mayor orgullo. Tu sonrisa ilumina mi vida y tus logros
llenan mi corazón de felicidad. Siempre estaré aquí para
ti, apoyándote en cada paso que des. Te amo más de lo
que las palabras pueden expresar.
INDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 1
CONCLUSIÓN ......................................................................................................................... 4
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA........................................................................................ 5
ANEXO ..................................................................................................................................... 6
I. INTRODUCCIÓN.
audiencia puede abrir puertas, generar oportunidades e influir en la percepción que los demás
tienen de nosotros. Por esta razón, en este trabajo monográfico nos adentraremos en el
A lo largo de estas páginas, exploraremos las estrategias y herramientas clave que nos
como el manejo del miedo escénico, la gestión de la ansiedad y la construcción de una actitud
autenticidad.
tiene como objetivo proporcionar una visión completa y práctica de las técnicas de hablar en
público. Al finalizar, espero que los lectores adquieran una sólida base de conocimientos y
herramientas que les permita enfrentar con éxito cualquier desafío de comunicación en público
Hablar en público es una habilidad innata para algunos oradores, mientras que para otros es
técnica. a pesar de algunas características; Los discursos aparecen con personas y cualquier otra
cosa que cualquiera pueda obtener. Conocimientos y formación necesarios. los hablantes
naturales solo obtendrán Cuando los entienden y dominan, pueden desarrollar su potencial
expresivo.
Para contactar con la audiencia, es esencial adaptar tu discurso a sus características, utilizar un
lenguaje corporal asertivo, comenzar con impacto, ofrecer contenido relevante, escuchar
activamente y ser auténtico. Al implementar estas técnicas, podrás establecer un contacto sólido
acuerdo a: Espinoza Ramos, Benji (2023), “…debe transmitir mensajes estratégicos con sólidos
argumentos que permitan al abogado dirigir el discurso y persuadir a la audiencia” (p. 52).
1. Conoce a tu audiencia:
Esto te ayudará a adaptar tu discurso, tono y lenguaje para conectar mejor con ellos.
Recuerda que cada audiencia es única, por lo que es importante adaptarte a sus
características específicas.
impacto más significativo con tu discurso: Espinoza Ramos, Benji (2023), “…no
detalle relevante. Esto te permitirá adaptar tu discurso y contenido para que sea
Utiliza un lenguaje claro y accesible para que todos puedan entender tus ideas.
discurso y a sentir que lo que dices tiene aplicaciones prácticas en sus vidas.
realidad.
2. Utiliza el lenguaje corporal.
El lenguaje corporal debe ser auténtico y coherente con tu mensaje. Utiliza estas
abogado sepa estar seguro de sí mismo; esto es, aprender a dirigir su atención sobre si
complementa y refuerza tus palabras. Aquí te presento algunas técnicas para utilizar el
• Mantén una postura segura: Mantén una postura erguida y equilibrada. Evita
encorvarte o cruzar los brazos, ya que esto puede transmitir falta de confianza
o cerrazón. Mantén los hombros relajados y la espalda recta para proyectar una
• Utiliza gestos con intención: Los gestos con las manos y los brazos pueden ser
utilizados para enfatizar tus puntos clave y transmitir emociones. Utiliza gestos
naturales y amplios para dar énfasis a tus palabras, pero evita movimientos
espectadores.
como jugar con un bolígrafo o mover las piernas de forma inquieta, pueden
bajo control y practica técnicas de relajación para reducir los nervios antes de tu
presentación.
3. El control de la voz
control vocal efectivo. Utiliza estas técnicas para expresarte con claridad, transmitir
Ramos, Benji (2023), “Las pausas deben ser muy significativas, pero no por esto
deberán ser prolongadas, ya que eso mataría la esencia del discurso o la ponencia…”
(p. 103).
Experimenta con diferentes tonos, desde más graves hasta más agudos, y varía
correctamente.
• Proyección de voz: Asegúrate de proyectar tu voz para que todos los miembros
tu discurso. Utiliza estas técnicas para hacer que tu mensaje sea más atractivo,
la audiencia y hacer que tu mensaje sea más memorable. Aquí tienes algunas pautas
contexto para elegir historias y ejemplos que puedan resonar con ellos.
tema puede ayudar a generar una conexión más profunda con la audiencia. Las
diferentes contextos.
más efectiva.
con la audiencia no solo los involucra de manera activa, sino que también enriquece la
audiencia sobre el tema que estás tratando. Estas preguntas no requieren una
asistentes que levanten la mano o hagan señales para responder a una pregunta.
Esto no solo te permite recopilar información valiosa, sino que también genera
ejercicios de reflexión o cualquier otra actividad que les permita aplicar los
continua.
6. Practica y prepárate
“Demóstenes es claro ejemplo en el arte de la oratoria no solo por sus grandes discursos,
sino también por ser el precursor de la defensa ante los procesos judiciales” (p. 103).
hablar en público. Aquí tienes algunas pautas para practicar y prepararte de manera
efectiva:
• Conoce tu contenido: Familiarízate a fondo con el contenido de tu
• Practica en voz alta: Practica tu presentación en voz alta tantas veces como
claros, concisos y refuercen tus puntos clave. Practica tu presentación con los
necesario.
practica técnicas para captar su interés. Si luchas con el control del tiempo,
practica tu presentación con un cronómetro y ajusta el ritmo según sea
necesario.
conexión que estableces con ellos. Visualiza cada paso de tu presentación con
Los nervios son normales y todos los presentadores los experimentan en cierto
grado. Con práctica y utilizando estas estrategias, puedes controlar y manejar tus nervios
cámbialos a una perspectiva positiva. Reconoce que los nervios son normales y
• Mantén una actitud positiva: Cultiva una actitud positiva hacia ti mismo y tu
capacidad para hablar en público. Recuerda tus logros pasados y enfoque en tus
Las técnicas de hablar en público son herramientas poderosas que nos permiten
comunicarnos de manera efectiva y persuasiva con una audiencia. A lo largo de este análisis,
hemos explorado diversas técnicas clave para mejorar nuestras habilidades de hablar en
público.
discurso a sus necesidades e intereses. Asimismo, hemos visto cómo el lenguaje corporal
puede reforzar nuestro mensaje y establecer una conexión más profunda con la audiencia.
Controlar nuestra voz nos permite transmitir nuestras ideas con claridad y entusiasmo.
Además, hemos descubierto cómo el uso de historias y ejemplos puede hacer que
nuestro mensaje sea más memorable y relevante. La interacción con la audiencia nos ayuda a
preparación son fundamentales para mejorar nuestras habilidades y controlar los nervios.
audiencia y lograr un impacto duradero. Al aplicar estas técnicas de manera continua y seguir