Actividad Grupal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Participantes:

Evelyn Julissa Choc


Patzán 202108686
Olga Beatriz García Saj
cap 9519856
Mesly Magaly Raxón
Bla
María Elizabeth Ignaci nco 202105192
o
Glenda Paola Chet Seq Soliz 202102247

Educación Ambiental bloque III


uén 202112419
Edit Amalia Rojas Gar
cía 200313728

maggy

Describir para ser un consumidor


responsable, se puede empezar por Mencionar acciones

que el hombre
Mencionar 03 proble Describir su participac provoca y deteriora
Podemos ser consumidor responsable por medio de regla de las
mas ión en el ambiente.
3 R que es reducir, reutilizar y reciclar para cuidar el medio afectar a la calidad de que pueden saneamiento ambienta el apropiado y
Describir cual es el uso gía con el

ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o vida de las l nolo Uso de químicos en
respetuoso de la tec te.
la tierra.
basura generada. personas.
Mala administració
n del recurso hídrico
Utilizando detergent medioambien muchas personas deja ya que
Para aplicar la primera r que es reducir debemos disminuir el uso
e biodegradable.
n la llave del agua
en su
de plásticos, bolsas o objetos que no se logren degradar Sobreexplotación de formarla en
ía del sol y trans
casa
los recursos es, que atraen la energ Mala gestión y sepa
fácilmente.

¿Cuáles son las necesidades sociales que naturales. Utilizar paneles solalr
energía electrica.
sólidos
ración de los desechos
la sociedad ponen en peligro el medio ambiente?

lgar y concientizar a
Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar inalambricos
gables o dispositivos Urbanización, debido
las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la
Como podemos divu la naturaleza y la protección

Asegurar de que las
bolsas de basura
Utilizar baterias recar

desaparecido bosq
a esta acción han
hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen
servación de os utilizando ues y con ello espe
sobre la con La sobrepoblación
quedan bien cerrad Desconectar los dispo
sitivos que ya no estam cies que
de la basura.
del entorno, as. Así evitaremos
n
habitaban en el.


malos olores y la apa igables ya que los busca
dores comunes utiliza
La ultima de las tareas es la de reciclar, que consiste en el la escuela, mediante
Utilización de productos cotidianos que arruinan nuestra capa de Uso de fertilizantes rición de moscas, Utilizar busca dores ecoam
uno buscador amigable
es
tar de dos formas: Desde ozono químicos y ratas y cucarachas. en grandes cantidades,
artificiales de cultivo. métodos agua y producen CO2
proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se ntal se puede fomen de
La conciencia ambie A través de iniciativas busqu eda planta arboles.
los más pequeños. Ecosia , por cada
puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente ción ambiental para ras acciones en el
ejercicios de educa pueden tener nuest El uso de aparatos electrodomésticos
significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas
ón sobre las consecuencias que
Deschatarrizar nue
sensibilizaci
basura en un futuro.

stro hogar, evitand
medioambiente.
la conservación de
la Sobreexplotación de recursos
tener recipientes que o
divulgar y concientiza
r a la sociedad sobre
charlas informativas
,
acumulen agua.
Así mismo podemos ativos, trifoliares, Deforestación
de carteles inform informar a la población

naturaleza por medio ambie nte y video s para


Guardar la basura has
el cuidado del medio Deforestación
capac itacio nes para Uso incorrecto del agua ta encontrar un Mencionar otros factores aporta
en general. recipuente donde dep el
nsable de su entorno
es necesario crear Contaminación por plásticos y otras basuras ositarla. desarrollo industrial en el deterioro
dad consciente y respo no; y la escuela del
Para formar una socie n comprender su entor
espacios donde niños
, niñas y jóvenes pueda
A través de la educación podemos
lograr que
Especies invasoras medio ambiente.
en este proce so. tivo,
puede ser de gran ayuda s del desar rollo sustentable y equita

ormen en agentes activo


transf tar la cooperación
los estud iantes se
io de actitud hacia temas
ambie ntales y fomen
uo.
Utilización de bolsas y articulos no biodegradables Mel manejo de desechos químicos.
promover un camb un camb io contin
es de la sociedad para

entre los diversos actor


Deforestación.

Desecho de gases contaminantes.


Descontrolado uso de energía eléctr


ica.

n la
Describir medidas de conservación y nte e
protección de la naturaleza e ilustrarlo. Describir que otros efectos perjudican el ambie

medio ambiente. e el medio rsonas?
influ
y pe
e las na y
¿Cóm
las medidas de protección para la naturaleza son las siguientes:
Cómo salud d
salud
huma
n
o po

los efectos de la urbanizacion, la agricultura y en la mbié
1 plantar árboles, ya que son esenciales para el mundo, producen uyen ero ta
de
biod mos co la ganaderia industrial, la tala de árboles, les infl ian p e la
ivers n
oxigeno, y reducen el dióxido de carbono.
a m bienta e b enefic ie nestar d
La b bosques y las emisiones. s u la
idad servar la s q y b

io
sere diversid ctore efecto salud ejorara
s
noso human ad la po ?

Eceleran la perdida de la biodiversidad para el Los fa e r la m


Describir cada una de las consecuencias del tro os , dem

e d en ten
erso s en
en eficia e vida, sin
calentamiento global, la desertilización o la pu v b
r ad dad d
s ha ya q
y va u e e os s e g u 2. Ahorrar agua: el agua es un recurso indispensable y escaso, por os as
deterioro ambiental mencionadas rias
man sto es d ir cuida en se o n a cali químic
eso debemos de usarlo con respinsabilidad. contaminación de oceanos y rios. pued cuand uestr ncias

esta eras de e gran imnto todo
ción, nta n susta rnos
aume siona

Es tr
n las p
sigu oder ha portanc como
s Son todos ellos que contaminan nuestra pobla d y n a o ca
Efecto Invernadero site 1R iente

ctivid
a ió de de
e pue
pens estaura cerlo ia
entr para naturaleza. posic e es
produ
s:
la ex

a y air r end
ar qu ció e ell

e en n de un
Los gases acumulados qué se quedan lo, agu s, po s este
as
nlo q Ec os
rgo el sue ersible sociedade
atrapados entre la atmósfera y no dejan que el 2 Fo muc u
hos e va del tema:
is 3. Separar la basura: es importante separar los residuos en distintos emba e n irre v s
s curso
Para
obte rtalecim b os q año nida chas e las
calor salga hacia el espacio. ner c u e h e m botes:organico, vidrio, carton, plastico y desechos tóxicos por tu
conte s mu ollo d los re
n de
ie s.
edade
os p
reac nto y c
erdid salud cuida el entorno.
desarr tecció
enferm cia que el
ione rean o

s nu do á

oy pro
tes
Describir los principales agen
ev re
y be as, area as prote

import
an uidad
Adelgazamiento de la capa de ozono te al c
Más 3 Ed nefic s de gida
alla
lamen
de la ucació ii. a s:
aminantes
prov

Proceso de destrucción causado por los gases c om s c n e


prom uencias n Ecolo

e c ham
iento
parale cont
compuestos de halogeno, cloro y bromo. iso c na gia les.

natura
on p turales y ambie 4. Cultivar nuestros alimentos: genera menos contaminación.
erso d eb nte ambiental. de agua están

Agua: muchos cuerpos
nas e
d e l e m o s de :

ntorn fo
organismos como
Contaminación y desperdicio de agua
o na rralecer
contaminados por micro
ncias químicas, etc.
tura el
l.
Desechos sólidos, líquidos y químicos vertidos bacterias, parásitos, susta
desechos que se
en los ríos mares y lagos. resultado de la cantidad de

liberan en estos afluentes.
Marea Negra
tanto de la industria,
Derrame de petróleo o aceites pesados y se Aire: combustión de gases se dispersan en
combinan formando una masa negra. transporte o en el hogar que
el dióxi do de nitrógeno,
cada entorno, como
ozono, CFC, metano etc.
impacto de la itos, toxinas, hongos,
Describir cuál es el salud de sus Alimentos: bacterias, parás
ionados con la
urbanización sobre la virus y aquellos relac
orno. contaminación quím ica.
habitantes y su ent

año el déficit
dores por lo que cada
Describir cómo la agricultura ha El crecimiento demográfic
o es uno de los indica bosques y que
donde antes había ecosistemas de
contribuido al deterioro ambiental de vivienda se amplie
a áreas en
ndo, esto a su vez también magnifica los
o van desaparecie una de las

debido al desarrollo urban ciones la vivienda es
sin embargo, las pobla to negativo al
La agricultura es uno de los grandes usos que se le da a la riesgos de desastres, des generan un impac
Sin embargo, las ciuda ales, aumentos de
tierra, ya que esta la principal fuente de producción de necesidades básicas. residu os y aguas residu
o a la generación de
medio ambiente, debid
alimentos, sin embargo durante la siembra hay un gradables, etc.
desechos solidos no biode
proceso de degradación del suelo que puede ocasionar
la erosión de este si llegase a ser infértil, el uso de Impacto al entorno:
d y especies
plaguicidas y fertilizantes la contaminan, el monocultivo ·Pérdida de biodiversida
·Deforestación plomo en el aire
ocasiona gran perdida de nutrientes en el suelo debido a elevados niveles de
emisio nes de los automóviles producen
que absorbe un tipo de nutriente que posteriormente él ·Las
urbano
es difícil producir por si sola a la tierra. ·Contaminación
de agua
·Reducción de cuerpos
Por otro lado también es responsable de las emisiones ·Sellado de suelos
naturales sin preservar
de metano, amoniaco, entre otros que contribuyen al ·Consumo de recursos
efecto invernadero, esto repercute en la salud de las Impacto en la salud
aire, con un
la contaminación del
poblaciones, si bien la agricultura es necesaria. de energía aumenta
El consumo concentrado

le impac to en la salud humana


notab
s
Enfermedades respiratoria
y gastrointestinales
r debid o a la expos ición de la radiación
Cánce

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy