Glosario Del Teatro PDF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE TOLIMA

PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACION


ARTISTICA
TERCER SEMESTRE

TEATRO GRUPO: 2
TEMA

GLOSARIO DEL TEATRO

Docente:
FERNANDO TRUJILLO

Estudiantes:
ASTRID JANETH TAPIERO RODRÍGUEZ
CODIGO: 084701232022

YULY XIOMARA VIDAL CHAPARRO


CODIGO: 084700892022

LEYDI DIANA CERVERA RODRIGUEZ


CODIGO: 084700742022

IBAGUE –

TOLIMA

2023
Pregunta generadora

¿Es el teatro una unidad creativa?

Si la actividad teatral desarrolla la creatividad, la imaginación, la sensibilidad y la


escucha, también mejora la comunicación humana verbal y física. Al participar en
el teatro, las personas pueden conocer mejor su cuerpo, expresar sus emociones,
entenderse y trabajar en equipo. Es una forma de comunicar valores. Docentes y
educadores aprovechan estas presentaciones para superar la timidez, el miedo y
comunicarse adecuadamente. Las personas expuestas al teatro aprenden a
socializar y aprenden a comprender su entorno. Potencia la creatividad, mejora la
atención, la memoria y la observación

INTRODUCCION GLOSARIO DEL TEATRO

A continuación encontraras un glosario de palabra que nos guía para dar a


conocer el significado de algunos elementos del teatro. Más importantes.
Explicaremos en qué consisten, sus características y para qué sirven.

DEFINICIONES

ACTORES - ACTRICES:  es aquella persona que interpreta un papel en


diferentes escenarios, como en televisión, el cine, el teatro o la radio; en pocas
palabras es un individuo que se pone en los zapatos del personaje y juega a
representar la vida de otro sujeto.

ESCENOGRAFIA: es un conjunto de decoraciones de una representación teatral,


de una película o de un programa de televisión; existen distintos tipos de
escenografías o ambientaciones como:

– Realistas, tratando de conseguir el mayor acercamiento con lo verosímil.


– Abstracta, aquellos que no se centran en un lugar ni tiempo específico.
– Sugerente, se centra en un objeto general como un castillo, coche, barco, etc.
– Funcional, cumple con las necesidades específicas de los actores en escena.
PUBLICO: Conjunto de las personas reunidas en determinado lugar para asistir a
un espectáculo.

TEXTO: es un tipo de texto literario en el que se narran hechos dramáticos con la


ayuda de diálogos, monólogos y acotaciones; cuyas representaciones tienen
acción en el presente y la acción es directa, aunque también sea solo un guion
que no involucra a un narrador.

ILUMINACION: es una herramienta que se emplea para hacer visible el espacio, y


también adopta funciones simbólicas y significativas; ésta también es usada para
crea la atmósfera en la que se desenvuelve el drama.

MAQUILLAJE: cumple la función de dramatizar las facciones del rostro y del


cuerpo para suavizar, acentuar, exagerar, distorsionar o deformar ciertos rasgos
según la caracterización que se desea ejecutar.

VESTUARIO: Conjunto de prendas, trajes, complementos, calzados, accesorios,


utilizados en una representación escénica.

SONIDO: se refiere al conjunto de eventos sonoros, prácticas y procedimientos


musicales que se generan en un espectáculo.

UTILERIA: Parte de una obra de teatro que incluye todos los objetos utilizados en
ésta para la escenografía; parte de una obra de teatro que incluye todos los
objetos utilizados en ésta para la escenografía. 

DIRECTOR: actualmente, tiene la capacidad de desarrollar, producir y dirigir


proyectos artísticos, culturales y educativos para todo tipo de audiencias, con
múltiples trasfondos sociales, con proyección nacional e internacional.
COMENTARIO YULY XIMARA VIDAL CHAPARRO
- CLASE MUERTA: El teatro de la clase muerta se ve reflejado una
escenografía la cual dan sensaciones de frio, dolor, del como existe un
sufrimiento y condena porque aun cargaban sus cuerpos pasados; se ve la
manera de como el director está en el escenario y va dirigiendo la obre en
vivo.

- CLEASED: En esta escena si me impacto un poco, pero se refleja la


educación de unos años, e incluso de hoy en día porque muchas veces
corregimos a los chicos ridiculizándolos, el modo de este teatro es un poco
más moderno.

COMENTARIO LEYDI DIANA CERVERA RODRIGUEZ

- CLASE MUERTA: Observamos un espacio sombrío que refleja el aspecto


de la muerte impacta al espectador que los actores tienen movimientos
poco agradables y estéticos sus rostros sin expresiones, con situaciones un
poco incomprensibles ya que cada uno representa su experiencia de vida.

- CLEASED: me impacto mucho la escenografía por el color blanco y la


mancha de sangre dando al inicio la impresión de una escena de muerte.
Nos presentan en esta puesta en escena una pequeña muestra de lo que
acontece en la educación hoy en día que si no perteneces a un grupo y
sigues sus normas te puede ir mal hasta llegar al escarnio público, por eso
el bullyng esta tan arraigado en las instituciones educativas ya que se
convierten en un estado de soberanía atraves de la fuerza y el poder para
lograr que las personas cumplan con algunos estándares de u ideología.

COMENTARIO ASTRID JANETH TAPIERO RODRÍGUEZ

- CLASE MUERTA: se observa en el video un sentimiento de tristeza que los


actores reflejan que no la están pasando para nada bien en su puesta en
escena que no realizan acciones comunes y su escenografía oscura
sombría.

- CLEASED: me impacta mucho al finalizar como un grupo puede llegar a


degradar un ser humano solo por el hecho de no ser igual a los demás y
por no encajar en su estándar te puede ocasionar unas situaciones para
nada agradable ya que le quitan sus prendas para humillarlo en público
cosa que se identifica en nuestra educación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy