Gestion Calidad Banco Sangre
Gestion Calidad Banco Sangre
Gestion Calidad Banco Sangre
SEGUNDA ESPECIALIDAD
INFORME:
INTEGRANTES:
AREQUIPA – PERÚ
2023
El banco de Sangre del Hospital Hipólito Unanue de Tacna corresponde a banco tipo II, el
cual tiene como funciones la captación, selección, examen físico, obtención, realización de
pruebas inmuno hematológicas del donante, fraccionamiento, tamizaje, conservación,
transfusión y transferencia de unidades de sangre y hemocomponentes. Así también
promueve y participa activamente en la promoción de la donación voluntaria de sangre
orientada en el ideal de mantener el stock de sangre 100% proveniente de donantes
voluntarios.
EG 01: ORGANIZACIÓN
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
EG01- CC01 Organización Funcional.
Cuentan con un
A. Responsable del centro de hemoterapia o banco de Médico debidamente
sangre. capacitado
1. El Médico tiene por responsabilidad, autoridad en
los procesos y procedimientos médicos y técnicos,
incluyendo al personal a cargo.
2. Establece y verifica el funcionamiento del sistema
de gestión de calidad.
3. Apoya en el plan de donación voluntaria.
4. Elabora el plan de capacitación de su servicio.
El Banco de sangre
B. Biólogo / tecnólogo médico cuenta con
profesionales
1. Realiza procesos, procedimientos de acuerdo al biólogos y
manual. tecnólogo médico
2. Cumple normas , leyes y reglamentos.
3. Promueve donación voluntaria altruista y fideliza.
Presentan personal
técnico
C. Técnico
La capacitación es permanente y
obligatoria.
EG02.RECURSOS
EG02-CC03 ENTRENAMIENTO
1. Identifica anualmente a través de un
proceso las necesidades de
entrenamiento,dándole al todo el
personal que lo requiera
EG02-CC04 CAPACITACIÓN
- EG02-FR01 Plan de
Capacitación y Entrenamiento
- Presenta EG02-FR02 Ficha de
Perfil Ocupacional
El seguimiento de donantes se
encuentra en una base de datos en
el programa excel, donde se
considera la fecha, el nombre del
donante,el grupo sanguíneo, la
unidad a transfundir y el nombre del
receptor.
EG 10: BIOSEGURIDAD
❖ Reglamento general de
construcciones
❖ Ley reglamento de bancos de
sangre
❖ Norma técnica para discapacitados
❖ Diseño arquitectónico para
hospitales
❖ Normas de acreditación para
hospitales
❖ Criterios de calidad del
PRONAHEBAS
❖ Normas de bioseguridad
❖ Reglamento de eliminación de
residuos sólidos
- Presenta EG010-FR02 acta de
eliminación de unidades
IV. EVALUACIÓN:
EG 01: ORGANIZACIÓN
EG01- CC01 ORGANIZACIÓN ❖ Si presenta el organigrama correspondiente Mantener el organigrama activo que
FUNCIONAL. ✔ acorde al nivel del centro hospitalario y la permita mantener un orden jerárquico
red que lo dirige. para un buen desenvolvimiento del
Servicio.
EG01· CC03 SISTEMA DE GESTIÓN ✔ ❖ Si aplican herramientas adecuadas en los Continuar con la implementación de
DE CALIDAD análisis de los resultados y sus tendencias, Sistemas de Gestión de Calidad,de
en comparación con sus evaluaciones Mejora Continua, y de Estandarización
internas y externas. de Procesos para cumplir con la
aplicación de lo establecido por el
Pronahebas.
EG01· CC04 RESPONSABLE DEL ❖ Si cumple, tiene un responsable de calidad El personal de Calidad se sugiere que
SISTEMA DE GESTIÓN ✔ debidamente autorizado,documentado bajo siga proponiendo métodos y
DE LA CALIDAD DEL resolución el cuál permite mantener y herramientas para satisfacción y
NIVEL LOCAL mejorar la emisión de resultados, así como aumento de la colaboración y la
mantener motivados al conjunto de personas confianza
que trabajan en el servicio.
EG01- CC05 POLÍTICAS, ❖ Si cumple, presenta toda la información Continuar con las políticas que permiten
PROCESOS Y ✔ documentada y registrada de manera física y obtener mejoras en corto y mediano
PROCEDIMIENTOS al alcance de todo el personal plazo,disminuyendo la elaboración de
productos defectuosos y un menor
consumo de materia prima y así lograr
una reducción de costos.
EG02.RECURSOS
EG02-CC05 REGISTROS DEL ❖ Si presenta los registros personales y se Revisiones periódicas que mantienen
PERSONAL ✔ mantienen en el servicio. siempre actualizados la documentación
❖ Se conservan nombres, firmas , iniciales,
códigos de identificación y fechas de
prestación del servicio,de las personas
autorizadas para ser revisadas en
cualquiera de los procesos críticos de
evaluación.
EG02-PC01 Selección de recursos ❖ Si cumple, está a cargo del médico Jefe Seguir optimizando e incrementado el
humanos ✔ encargado personal para el crecimiento del
servicio.Asignar responsables de áreas y
equipos .
EG02-PC02 Capacitación y
entrenamiento de ✔ ❖ Si cumple con los formatos debidamente Seguir incrementando los conocimientos
recursos humanos llenados y sellados por las entidades que les a través de las capacitaciones cuya
han otorgado. herramienta nos lleve a la excelencia y
sea aplicada en la mejora continua en
todos los procesos .Realizar
autoevaluaciones sobre el desarrollo
continuo para que los haga más
competitivos en el campo de la medicina
transfusional.
EG 03: EQUIPAMIENTO
Equipamiento crítico
EG03-CC01 ✔ ❖ Si presenta balanzas, baños maría Verificar la documentación de los
termómetro, centrifugas, pipetas,timers mismos a fin de considerar si alguno
refrigeradores, congeladores, incubadores, necesita reposición por uso, deterioro o
esfigmomanómetros. innovación de acuerdo a la necesidad
requerida.
EG03-CC02 Selección de ✔ ❖ Si cumple, está a cargo del usuario y la Verificar la ficha técnica del equipo y si
equipamiento evaluación del médico jefe encargado. cumple con los estándares.
EG03-CC03 Identificación de ✔ ❖ Si cumple, tiene registros de los equipos, en Verificar que los documentos se
equipamiento donde se consideran datos como nombre del encuentren debidamente llenados y con
equipo, Nº de serie, estado, ubicación y el su debido código patrimonial . Además
código patrimonial. Cada equipo posee su que se encuentren sellados y firmados.
rótulo con su respectivo código de barras y
código patrimonial para su identificación.
Documentos archivados en un pionner con
su rótulo correspondiente.
EG03-CC04 Control de equipamiento ✔ ❖ Si cumple, tiene registros y documentación Supervisar el buen estado,
crítico de los equipos así como de los funcionamiento y cumplimiento de los
mantenimientos preventivos mantenimientos programados.
EG03-CC06 Aparatos de
❌ ❖ No cumple, no cuenta con equipos para Solicitar requerimiento de equipo para
calentamiento para calentamiento de sangre. calentamiento de sangre y cotización.
sangre y componentes
EG03-PC01 Selección de ✔ ❖ Sí cumple, cuenta con registro de Continuar con la evaluaciòn y monitoreo
equipamiento requerimientos anuales de mejora de de equipos
equipos.
EG03-PC02 Control de equipos ✔ ❖ Sí cumple, cuenta con registros de Monitorear que se cumplan con los
críticos mantenimiento preventivo para todos los mantenimientos programados y archivar
equipos presentes en el banco de sangre, las órdenes de mantenimientos.
con su debido cronograma anual.
EG 03 -FR01 Inventario de Equipos ✔ ❖ Se cuenta con registros de inventario de Verificar que los documentos se
todos equipos, en donde se consideran encuentren debidamente llenados y con
datos como nombre del equipo, Nº de serie, su debido código patrimonial. Sellados y
estado, ubicación y el código patrimonial. firmados.
Cada equipo posee su rótulo con su
respectivo código de barras y código
patrimonial para su identificación.
Documentos archivados en un pionner con
su rótulo correspondiente, los registros no se
encuentran sellados, ni firmados
EG 03 -FR02 Plan de mantenimiento ✔ ❖ Se cuenta con registros correspondientes al Verificar que los mantenimientos se
preventivo de equipos plan de mantenimiento preventivo de cada cumplan en los plazos establecidos y la
equipo, en donde detalle el plan anual de documentación quede registrada y
mantenimiento,cronograma y responsable. archivada conteniendo los respectivos
Los registros no se encuentran sellados, y sellos y firmas de los implicados .
firmados. Se registran también las órdenes
de trabajo de mantenimiento que se le
realiza a los equipos, indicando su
operatividad después de su mantenimiento,
así como la descripción de cada actividad de
mantenimiento realizada, las órdenes si se
encuentran selladas y firmadas. Documentos
archivados en un pioner con su rótulo
correspondiente.
EG 03 -FR03 Ficha técnica del equipo ✔ ❖ Se cuenta con registros por cada equipo, Verificar y regularizar los sellos en la
donde se detallan, instrucciones de uso, documentación. Mantener la data
características técnicas y consideraciones a actualizada.
tomar en cuenta, los registros no se
encuentran sellados, ni firmados.
Documentos archivados en un pionner con
su rótulo correspondiente.
EG05-CC1 Elementos Generales ✔ ❖ Si cumple, el banco de sangre está en un Se recomienda que se actualicen
programa de control de calidad externo e periódicamente y se sigan manteniendo
interno, en el cual se asegura que los ordenados en un archivador.
equipos, reactivos y métodos funcionen
correctamente y se cuenta con la
documentación según lo establecido en el
manual del PRONAHEBAS.
EG05 - CC02 Consentimiento, ✔ ❖ Si cumple y se cuenta con la información un Se recomienda continuar con la
Aprobación y archivador donde se guardan correctamente vigilancia permanente. Continuar
Notificaciones los consentimientos de los donantes así informando y explicando al donante
también como un archivador de previo a la donación de sangre el
consentimientos informados de los procedimiento, riesgos y las pruebas que
receptores. se le realizará.
❖ Se cuenta con la documentación en el caso
de reporte de donantes con resultados de
análisis anormales.
EG05 - CC03 Atención a los Donantes ✔ ❖ Si cumple y cuenta con la documentación Solicitar un incremento de presupuesto
del proceso de calificación al donante, de su para generar un mejor ambiente que
atención durante el proceso de donación y brinde seguridad y confidencialidad para
posterior a la flebotomía. el Donante y un refrigerio
postransfusional.
EG05 - CC04 Calificación del Donante ✔ ❖ Si cumple, por parte del médico patólogo solicitar un incremento de presupuesto
que realiza la evaluación de la historia que permita colocar y renovar
clínica del donante, examinando si cumple periódicamente la mayor información
con los requisitos de calificación. sobre la donación y los requisitos para
evitar la cola de espera en la entrevista .
EG05 - CC06 Recolección de sangre ✔ ❖ Se cuenta con la documentación que Continuar con los parámetros
establece los métodos de recolección de establecidos para la buena recolección
sangre, protección para la contaminación y de la sangre .
recolección de muestras para pruebas de
laboratorio. No olvidar el cambio continuo de
guantes asi como el lavado de manos .
EG05 - CC07 Preparación y ✔ ❖ Si cumple, se cuenta con la documentación Continuar con los parámetros y tiempos
procesamiento de los de los métodos para la preparación de establecidos para el procesamiento de
componentes hemocomponentes específicos, para esto se los componentes, verificar
cuenta con la información de requisitos de tiempos ,temperaturas y velocidades en
almacenamiento, transporte y caducidad. los equipos .
EG05 - CC08 Análisis de la sangre del ✔ ❖ Si cumple, se cuenta con la información y Verificar y guardar
donante alogénico, se tiene la evidencia de resultados de información,corroborar resultados con la
autólogo y de aféresis exámenes serológicos e validación siempre con el tubo primario o
inmunohematológicos que se encuentran en bolsa en mano para evitar errores o
la etiqueta de cada bolsa que vaya a ser inconformidades.
transfundida.
EG05 - CC09 Aceptabilidad de los ✔ ❖ Si cumple, se maneja el libro de registro de Continuar con la doble verificación en la
componentes antes del unidades de sangre donde se maneja la unidad y en los libros de registro.No
etiquetado final información de sus resultados serológicos de olvidar manejar letra legible y no utilizar
cada unidad etiqueta deteriorada o dañada .
EG05 - CC10 Inspección final de la ✔ ❖ Si cumple, el banco de sangre cuenta con un Continuar con la doble verificación en la
sangre y componentes proceso que asegura que la sangre y unidad y en los libros de registros.
antes de la distribución, hemocomponentes son aceptables antes de
liberación o emisión su distribución y emisión. queda en el libro
de registros de unidades
EG05 - CC11 Pruebas de ✔ ❖ si cuenta, el banco de sangre cuenta con las Verificar que las muestras de sangre
compatibilidad solicitudes de transfusión con todos los estén debidamente rotuladas y coincidan
datos que se solicita, además que cada con los datos de las solicitudes de
muestra de sangre está correctamente transfusión.
identificada con una etiqueta con los datos
del receptor.
EG05 - CC12 Pruebas pre- ✔ ❖ si cumple, el banco de sangre realiza la Dejar siempre establecido y a la mano
transfusionales de la identificación del grupo sanguíneo y el factor los controles de calidad y avisar siempre
sangre del receptor Rh del receptor previamente de acuerdo a si hay un nuevo lote de reactivos.
como indica el manual de PRONAHEBAS.
EG05 - CC13 Prueba cruzada ✔ ❖ Si cumple, el personal de banco de sangre Continuar con los protocolos
realiza la prueba de compatibilidad mediante establecidos para la prueba cruzada.
una muestra de células de la unidad con el
suero o plasma del receptor, todo queda
registrado en el libro de transfusiones tal
como indica el manual del PRONAHEBAS.
EG05 - CC14 Selección de sangre y ✔ ❖ Si cumple, las unidades compatibles son Continuar con los protocolos
componentes etiquetadas y contienen los datos del establecidos para la selección de
compatibles para receptor, el código y el sello de calidad y el componentes, es importante colocar el
transfusión resultado que indica que es compatible rótulo a las unidades que ya se
encuentran destinadas para pacientes
específicos.
EG05 - CC15 Selección de sangre y ✔ ❖ Si cumple, el banco de sangre cuenta con Continuar con los protocolos
componentes las unidades requeridas en circunstancias establecidos. Estandarizar la
compatibles en especiales y para esto mantiene un stock metodología para la toma de muestra en
circunstancias especiales mínimo necesario. Cuenta con protocolo pacientes neonatos.
para transfusión masiva.
EG05 - CC16 Inspección final de la ✔ ❖ Si cumple, cada unidad de sangre y Continuar con los protocolos
sangre y componentes hemocomponente está correctamente establecidos, asegurando la integridad
antes de su liberación etiquetado y previamente el personal verifica de los hemocomponentes en su salida
que las bolsas no tengan coágulo, ictericia, del servicio.
también verifican el color en las bolsas de
plasma y plaquetas.
EG05 - CC17 Liberación de sangre y ✔ ❖ Si cumple, se cuenta con un libro de Dar a conocer mediante documento o
componentes registros donde se anotan los datos una pequeña capacitación, bajo que
solicitados de la unidad que va ser condiciones se podrá devolver el
entregada y están los resultados de la hemocomponente al banco de sangre.
compatibilidad, el código y sello de calidad.
Además la bolsa de sangre contiene los
datos del receptor, grupo sanguíneo, número
de cama, resultados de compatibilidad.
EG05 - CC18 Administración ✔ ❖ Sí cumple, se realiza la identificación del Hacer de conocimiento al personal que
receptor y de la bolsa de sangre, de modo la realizacion de la transfusion
que la información de identificación adjunta a sanguinea esta a cargo del personal de
la bolsa permanece adjunta a la misma enfermeria y la responsabilidad es del
hasta que la transfusión ha terminado. medico encargado o de turno
❖ Las transfusiones se prescriben y supervisiones aleatorias con el fin de
administran bajo la dirección de un médico, y corroborar la óptima administración de
se observa al paciente durante y después de las unidades.
la transfusión para detectar posibles
reacciones adversas
EG05 - PC01 Admisión ✔ ❖ si cumple, ingresa el donante a la sala Incorporar un biombo o un área
debidamente identificado y pasa la entrevista separada para privacidad entre paciente
con el médico. y médico evaluador, durante la
entrevista.Hacer el requerimiento ante
las autoridades por el mejoramiento y la
innovacion en el servicio.
EG05 - PC02 Selección del donante ✔ ❖ si cumple, el médico patólogo llena la ficha Se recomienda mejorar el ambiente de
de selección del donante, y se le realiza la toma de muestra y el inmobiliario .
toma de toma de muestra para exámenes
(corroborar grupo sanguíneo y hemoglobina)
EG05 - PC03 Consentimiento ✔ ❖ Sí cumple, el postulante firma el Continuar con el protocolo establecido,
informado del postulante consentimiento y coloca huella digital informar al donante sobre las pruebas
cuando el médico realiza el llenado de la serológicas que se realizará.
ficha.
EG05 - PC04 Extracción de sangre ✔ ❖ Sí cumple, los postulantes que pasen los Proveer la disponibilidad de una tercera
filtros anteriores, pasan al área de extracción camilla, sobre todo en campañas de
donde se ubican 2 camillas con sus donación.
correspondientes hemos básculas.
EG05 - PC05 Atención de reacciones ✔ ❖ sí cumple, de existir alguna reacción adversa Se sugiere realizar simulacros y
adversas inmediatas del se procede a cumplir con el protocolo capacitaciones periódicas para el
donante estandarizado de reacciones adversas en personal de Banco, de esta forma
donantes. asegurar la pronta y rápida respuesta
frente a la descompensación del
donante.
EG05 - PC06 Producción de ✔ ❖ Sí cumple, las unidades extraídas se Continuar con los procedimientos
hemocomponentes fraccionan en paquete globular, plasma estandarizados y aprobados de
fresco congelado y plaquetas. fraccionamiento de sangre total.
EG05 - PC08 Etiquetaje ✔ ❖ sí cumple, las unidades no reactivas para Adicionar un rótulo de serología negativa
pruebas de tamizaje son etiquetadas con que especifique las pruebas de tamizaje
sellos de tamizaje que provee realizadas.
PRONAHEBAS
EG05 - PC09 Almacenamiento ✔ ❖ Sí cumple, las unidades etiquetadas son Continuar con el procedimiento
almacenadas en conservadoras, establecido
refrigeradoras, de acuerdo a los
requerimientos de cada hemocomponente.
EG05 - PC10 Atención de la solicitud ✔ ❖ Sí cumple, las solicitudes de transfusión son Mantener las medidas para el
transfusional transportadas por el personal técnico al aseguramiento de la toma de muestra
banco de sangre, y se le provee el material del receptor a fin de evitar
para toma de muestra del paciente, mismo inconformidades Continuar con el
que retorna la orden al banco de sangre con protocolo de recepción de solicitudes de
la muestra de sangre del paciente para la transfusión.
prueba de compatibilidad.
EG05 - PC11 Verificación de la ✔ ❖ sí cumple, se verifica que la orden de Verificar en el sistema de gestión
información transfusión contenga los datos completos del hospitalario la información
paciente. descrita.Rechazar las órdenes
incompletas, que no tengan letra legible
y con datos desactualizados de
hemoglobina, plaquetas, etc.
EG05 - PC12 Transferencia de ✔ ❖ Sí cumple, los jefes de guardia coordinan la Las unidades transferidas deben ser
unidades transferencia de unidades según la llevadas por el personal responsable y
disposición de banco de sangre, cuenta con en las condiciones de transporte
formatos de transferencia para ser llenados establecidas por el
pronahebas.Continuar con el protocolo
establecido para transferencia de
unidades, comunicar al personal de
banco las actualizaciones
correspondientes.
EG05 - PC13 Provisión urgente de ✔ ❖ sí cumple, en el caso se soliciten unidades Verificar la solicitud de transfusión que
sangre sin prueba cruzada se dispone a realizar la cuente con el doble sello para unidades
entrega, se solicita de igual forma la muestra sin prueba cruzada.
de sangre del receptor. se cuenta con un
protocolo establecido para unidades sin
prueba cruzada
EG05 - PC14 Consentimiento ✔ ❖ Sí cumple, el paciente coloca firma y huella Verificar en la orden de transfusión la
informado del receptor digital en la orden. firma y huella del receptor o apoderado.
EG05 - PC15 Seguimiento al donante: ✔ ❖ Si cumple, se le cita al donante 15 días Intensificar el seguimiento del donante
notificación de resultados después de la donación para que recoja sus con serología positiva con apoyo del
positivos de tamizaje área de epidemiología
resultados del tamizaje
EG05 - PC17 Información posterior a la ✔ ❖ Si cumple, al finalizar la donación se les da Continuar con los protocolos
donación sobre donantes un charla breve sobre los beneficios, establecidos.
recomendaciones post donación.
EG05 - PC18 Desarrollo de nuevos ✔ ❖ Si cumple, cada proceso y/o servicio nuevo Continuar con el canal de comunicación
procesos se capacita, comunica y actualiza la para la incorporación de nuevos
información del personal para la obtención procesos o metodologías.
de la mejora continua.
EG05 - FR01 Formato de Selección del ✔ ❖ Cuenta con el formato de selección del Realizar de forma específica y completa
Postulante postulante en físico, que contiene: Datos las preguntas y premisas del formato; de
Personales, Examen Físico, Protocolo de tal forma que sea de fácil comprensión
Selección al Donante, Calificacion del para el donante.
Donante y Examenes Complementarios.
EG05 - FR05 Consentimiento ✔ ❖ Se cuenta con el formato en físico y está Continuar con la obtención de la ficha
Informado del Donante anexado al formato de selección del llena: nombre, DNI, firma y huella del
donante. donante.
EG06-CC04 Sistemas
❌ No cumple, se cuenta con bases de dato en
excel y se encuentra en trámite la solicitud Dar seguimiento a la solicitud enviada
computarizados para la implementación del software de para su pronta evaluación y ejecución
banco de sangre
Sí cumple, los documentos se procesan
EG06-PC01 Control de documentos ✔ oportunamente en su determinado Se debe insistir en el petitorio de
archivador, historia clínica o base de datos. personal porel personal de digitacion y
secretaria
EG07-FR02 Reporte de reacción ✔ ❖ Sí cumple, La ficha incluye detección, Realizar monitoreo del correcto llenado
adversa transfusional, reporte y evaluación de complicaciones del de fichas y sellado correspondiente
receptor de la transfusión
EG07-FR03 Hoja de conducción de ✔ ❖ Sí cumple, La ficha incluye información Realizar monitoreo del correcto llenado
transfusiones sobre complicaciones inmediatas, tardías, de fichas y sellado correspondiente
reacciones antígeno anticuerpo del receptor,
enfermedades infecciosas del donante, y
hemovigilancia
EG07-CC02 Reacciones Adversas del ✔ ❖ Sí cumple, Se consigna la información en la Realizar monitoreo del correcto llenado
Donante. ficha correspondiente EG07-FR02 de fichas y sellado correspondiente
EG07-CC03 Detección, Reporte y ✔ ❖ Sí cumple, Se reporta la complicación y se Realizar monitoreo del correcto llenado
Evaluación de llena las fichas correspondientes de fichas y sellado correspondiente
Complicaciones del
Receptor de la
Transfusión
EG07-CC04 Complicaciones ✔ ❖ Sí cumple, La información se consigna en el Realizar monitoreo del correcto llenado
Inmediatas reporte de reacción adversa transfusional de fichas y sellado correspondiente
EG07-CC05 Complicaciones Tardías ✔ ❖ Sí cumple, La información se consigna en el Realizar monitoreo del correcto llenado
reporte de reacción adversa transfusional de fichas y sellado correspondiente
EG07-CC06 Enfermedades
❌ ❖ No se han reportado casos sospechosos de Implementar y socializar el
Infecciosas enfermedad transmitida por transfusión procedimiento a realizar frente a casos
hasta el momento. sospechosos de enfermedad transmitida
por transfusión.
EG07-PC01 Control de productos y ✔ ❖ Sí cumple, Se incluye la información del Se recomienda continuar con el
servicios no conformes producto no conforme en la ficha EG07- procedimiento establecido
FR01, este complementa al informe de no
conformiadad
EG08-PC02 Evaluación Externa. ✔ ❖ Sí cumple, Se realiza control de calidad Participar en el programa de evaluación
externo y presenta informe de evaluaciones externa del INS
en el cual incluye políticas, proceso y
procedimientos para asegurar las
evaluaciones externas y resultados de la
evaluación
EG09-CC01 Medidas Preventivas ❖ EI Banco de Sangre realiza acciones para Socializar las medidas preventivas con el
✔ detectar, analizar y resolver posibles causas personal de banco de sangre y otros
de no conformidades y problemas incluidos para el proceso de transfusión
potenciales que requieran una medida
preventiva a la que se aplican los controles
respectivos a fin de garantizar su efectividad
EG09-CC02 Medidas Correctivas. ❖ EI Banco de Sangre realiza acciones para Socializar las medidas correctivas con el
✔ eliminar las causas de las no conformidades, personal de banco de sangre y otros
incidentes, errores y accidentes, mediante incluidos para el proceso de transfusión
acciones correctivas apropiadas,
estableciendo procedimientos adecuados
como documentación de los reportes,
investigación de las causas de la no -
conformidad relacionadas con la utilización
de sangre, componentes, tejidos, derivados,
insumos críticos y servicios. Asimismo se
evalúa el cumplimiento y efectividad de las
medidas correctivas.
EG09-FR01 Informe de aplicación de ❖ .Presenta el formato respectivo según Realizar seguimiento continuo sobre el
medida preventiva ✔ manual del sistema de gestión de calidad del llenado de las fichas,
PRONAHEBAS
EG09-FR02 Informe de aplicación de ❖ Presenta el formato respectivo según Realizar seguimiento continuo sobre el
medida correctiva ✔ manual del sistema de gestión de calidad del llenado de las fichas,
PRONAHEBAS
EG09-FR03 Reclamos de los ❖ Los reclamos presentados por los usuarios Realizar seguimiento continuo sobre el
usuarios ✔ son recibidos, registrados, analizados y llenado de las fichas,
resueltos.
EG 10: BIOSEGURIDAD
DC05 Manual de bioseguridad ❖ Cuenta con Manual de bioseguridad descrito Se recomienda actualización anual del
✔ por PRONAHEBAS y manual modificado y Manual de Bioseguridad.
adecuado para el servicio de Banco de
Sangre del HHUT
EG10-CC01 Ambiente seguro ❖ Cuentas con ambientes seguros reducidos Se sugiere ampliación de espacio o
✔ para la capacidad de las personas que mejorar la distribución de ambientes.
laboran.
EG10-CC02 Seguridad Biológica, ❖ Cuenta con normas para la bioseguridad y Continuar con los protocolos
Química y Radiactiva ✔ señaléticas en espacios biocontaminados. establecidos.
EG10-CC03 Descarte de Sangre, ❖ Cuenta con un espacio y recipiente para Continuar con los protocolos
Componentes y Tejidos. ✔ descarte de material biocontaminado. establecidos.
Material que es recolectado por el personal
de esterilización y llevado a autoclavar.
Cuenta también con manual de residuos
sólidos y contaminados.
EG10-PC01 Eliminación de Unidades ❖ Cuenta con un cuaderno de registro de Se recomienda evaluar la posibilidad de
✔ unidades y hemocomponentes eliminados, mejorar el ambiente donde se encuentra
además de un recipiente y espacio de el área eliminación. Un ambiente más
eliminación. alejado del área de procesamiento y
obtención de muestra.
EG10-FR01 Diseño arquitectónico ❖ Cuenta con el diseño arquitectònico en Implementar el formato en físico, e
✔ formato digital, debido a que actualmente se incluirlo en un archivador separado.
encuentran realizando algunas refacciones y
ampliación del espacio donde se encuentra
Banco de Sangre.
EG010-FR02 Acta de eliminación de ❖ Cuenta con un archivador que contiene las Continuar con los procedimientos
unidades ✔ actas de eliminación, donde se detallan cada establecidos. Se recomienda mejorar el
hemocomponente eliminado, la causa de ordenamiento de las actas de
eliminación y regularizar sellos y firmas.
eliminación y el número de sello.Se
evidencia el sello y firma del jefe de Banco
de Sangre, así como el sello de recepción
del Àrea de Epidemiologìa y Salud ambiental
del Hospital.
PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ACTIVIDADES 2023 2024 RESPONSABLE
TRIMESTRE TRIMESTRE
I II III IV I II III IV
EG01. ORGANIZACIÓN
EG02. RECURSOS
Identificar las necesidades de Capacitación según ficha de perfil x Jefe de banco de sangre
ocupacional
EG03. EQUIPAMIENTO
Incluir en el plan anual de mantenimiento todos los equipos críticos x Jefe de banco de sangre
Mantener actualizadas las fichas técnicas de los equipos críticos x Responsable de calidad
Jefe de banco de sangre
Realizar el uso de la dicha de calificación del proveedor, cada vez x x Jefe de banco de sangre
que se adquiera un equipo e insumo nuevo
EG05. CONTROL DEL PROCESO
Socialización con el personal de los resultados de las evaluaciones x x x x Jefe de banco de sangre
internas y externas
Socialización con el personal de las quejas y las medidas adoptadas x x x x x x x x Jefe de banco de sangre
para su solución
EG10. CENTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD