Consejos Exposición Tok

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Área de Bachillerato

Internacional
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA EXPOSICIÓN DE TDC

La exposición identifica claramente tres objetos y sus contextos del mundo


real específicos. Se establecen claramente vínculos entre cada uno de los tres
objetos y la pregunta de evaluación interna seleccionada, y dichos vínculos están
bien explicados. Hay una sólida justificación de la contribución particular que
cada objeto aporta a la exposición. Se respaldan bien todos, o casi todos, los
argumentos mediante pruebas adecuadas y referencias explícitas a la pregunta
de evaluación interna seleccionada.

• Los objetos sirven para mostrar cómo se manifiesta la teoría del


conocimiento en el mundo, y el objetivo de los alumnos es explicar de qué
modo los objetos que han seleccionado resultan interesantes teniendo en
cuenta la pregunta que han elegido. Los objetos son algo tangible en el
mundo real y pueden ser físicos (entre los que se incluyen las personas y
los animales) o digitales. El IB tiene una mentalidad bastante abierta en
torno a la concepción de objeto, por lo que los examinadores deben evitar
emitir juicios sobre la idoneidad de los objetos. El instrumento de
evaluación orienta la respuesta de los examinadores sobre objetos
indefinidos o genéricos u objetos que se utilizan para representar una idea
de forma simbólica. A los alumnos les resultará difícil ubicar este tipo de
objetos en un contexto del mundo real, lo que limitará enormemente sus
posibilidades de obtener buenos resultados con su exposición.
• Los contextos del mundo real son el lugar y el momento en que existe el
objeto; podrían referirse a dónde y cuándo el alumno vio o sostuvo el
objeto por primera vez, o a dónde se puede encontrar ese objeto y, si
resulta adecuado, a un momento preciso. Las contextualizaciones incluyen
lo que importa (según la interpretación del alumno) para que el lector
pueda situar el objeto.
• Los vínculos demuestran cómo los objetos nos ayudan a explorar la
pregunta. El vínculo entre el objeto y la pregunta ilustra cómo se
manifiesta la teoría del conocimiento en el mundo. Estos vínculos podrían
verse de múltiples maneras (entre otras, los puntos de vista, las
perspectivas y las posturas personales).
• La pregunta es una de las 35 preguntas de conocimiento que se
enumeran en la guía. La guía indica que la pregunta debe emplearse
como título de la exposición y que los alumnos no deben cambiar ni una
sola palabra de su redacción. Si lo hacen y aún es evidente qué pregunta
han seleccionado, se les puntuará como si estuvieran respondiendo la
pregunta original sin cambios. Si escriben una pregunta propia, se les
otorgará una puntuación de cero, tal como se especifica claramente en el
instrumento de evaluación.
• Explicado: Los vínculos están bien explicados cuando se puede ver cómo
un objeto aclara un aspecto de la pregunta.
• La justificación hace referencia a la explicación que se proporciona sobre
cómo se relacionan el objeto y la pregunta y a qué características del
objeto llevan a pensar en la pregunta.
• Las pruebas son necesarias y se refieren a cómo se fundamentan los
argumentos. Pueden ser de diferentes tipos, como la propia experiencia
del alumno (sus estudios u otras experiencias personales), argumentos
claramente desarrollados o fuentes externas.

Página 1 de 2
Área de Bachillerato
Internacional
CONSEJOS:

1. El tema central, los temas opcionales y las áreas de conocimiento


o La guía recomienda que los alumnos basen su exposición en uno
de los temas, porque estos ayudan a centrar la exploración del
mundo. Sin embargo, se trata simplemente de una recomendación.
En definitiva, cuando los profesores orienten a los alumnos, es
importante que consideren cómo un tema estructura la exposición,
aunque no influya en la evaluación del comentario de la exposición.
2. Introducciones y conclusiones
o Los examinadores pueden ver que algunos alumnos incluyen en
sus comentarios una introducción o una conclusión, aunque estos
no son necesarios. El alumno debe decidir si le resulta conveniente
incluir una introducción en el comentario de su exposición, pero
eso no modificará por sí mismo la puntuación que se le conceda.
Incluir una conclusión indica una tarea en la que hay una
respuesta. Sin embargo, en el comentario de la exposición, los
alumnos deben discutir los vínculos entre los objetos y la
pregunta que han elegido, no responder la pregunta. Lo que
deben hacer es comentar cómo cada objeto nos ayuda a pensar en
la pregunta, mostrando de qué modo ese objeto en concreto es
interesante para la exposición y eficaz para la exploración de la
pregunta guía. La exposición es distinta al ensayo, que pide a los
alumnos que respondan al título prescrito. Por consiguiente, cabe
la posibilidad de que se haya incluido una conclusión por una
interpretación equivocada de la tarea, aunque su inclusión en sí
seguramente no cambiará la puntuación total.
3. Cómputo de palabras
o El número total de palabras es de 950 como máximo, y los
examinadores tienen instrucciones de dejar de leer una vez
alcanzado este límite. El recuento de palabras no incluye el título,
los rótulos de las imágenes, las referencias ni las notas a pie de
página.
o
4. Citas y referencias
Los alumnos deben seguir las Normas APA de la última edición
para dar crédito a los contenidos y autores de ideas no originales.
De no hacerlo, se podría incurrir en una falta de integridad
académica que puede poner en riesgo su calificación.

Página 2 de 2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy