COGU - Grupo 3 - Analisisguia - CasoPracticoN4
COGU - Grupo 3 - Analisisguia - CasoPracticoN4
COGU - Grupo 3 - Analisisguia - CasoPracticoN4
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
DOCENTE:
FREDY ERNESTO NIEVES MARTINEZ
TEMA:
CASO PRACTICO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Institución Autónoma XYZ, una entidad del sector público con prestación de servicios de
turismo ha recibido la visita del ente contralor del Sector Publico, es decir la Corte de Cuentas
de la República, quien lleva la orden de realizar auditoría financiera del ejercicio contable
correspondiente al periodo del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil
veintiunos.
Información adicional
Para los Arrendamiento de Bienes Inmuebles en este caso son áreas para cafetín en la
institución existen dos cafetines a nombres de diferentes personas uno a nombre de
Juana de Arco Pinto y el otro a nombre de Mónica Suarez, según contratos de
arrendamiento No.45 y No. 57 correspondientemente, en el cual menciona que debe de
realizar los pagos por arrendamiento de local, como última fecha de pago cada 5 del
siguiente mes. Cabe mencionar que ninguna de las dos ha cumplido con lo establecido
en lo concerniente al pago, sin embargo, si realizan los pagos de manera tardía, según
la fecha del registro contable. El área de contabilidad ha realizado los trámites
necesarios en donde se muestra el seguimiento que ellos han hecho para que el área de
tesorería presente los pagos de estos dos cafetines.
3. Determinar cuáles son las situaciones problemáticas u oportunidades por la que los
funcionarios atraviesan.
5. Determine las alternativas es más viable para su equipo (Con Base Legal), además del
planteamiento de las correcciones (Partidas Contables)
7. Elabore una presentación en Power point de los puntos claves de cada uno de los
elementos
FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS EN EL CASO
Imagen de referencia
OBJETIVOS DE LOS FUNCIONARIOS
TESORERO INSTITUCIONAL
CONTADOR INSTITUCIONAL
Velar por que los cupones recibidos se encuentren con las medidas de seguridad que
garanticen su adecuado resguardo.
Garantizar el adecuado uso de la cantidad de cupones recibidos para fines
estrictamente oficiales que competen a la entidad, efectuando controles de Cargo y
Descargo, en forma manual o mecanizada, registrándose las operaciones en dólares y
su equivalente en galones.
Elaborar el Plan Operativo Anual de la Unidad y darle seguimiento.
Recibir, tramitar y custodiar toda clase de documentos y expedientes relacionados con
los procedimientos de contratación, la adquisición de bienes y/o servicios.
Formular en coordinación con la gerencia la ruta de trabajo semanal de los motoristas.
Velar por la vigencia de las tarjetas de circulación de los vehículos de la
municipalidad.
Coordinar el proceso de contratación de seguro de los vehículos de la municipalidad
Llevar el control de las solicitudes de transporte (de empleados como de solicitantes
externos).
Art. 209. - Los jefes de las Unidades Contables serán responsables por negligencia en las
siguientes situaciones:
a. Si la Unidad Contable no lleva los registros contables al día;
b. Si cursan operaciones sin estar previamente contabilizadas;
c. Si dejan de contabilizar operaciones o fueren postergadas;
d. Si no proporciona la información en las fechas establecidas;
e. Si se contabilizan, de forma manifiesta, operaciones en conceptos diferentes a los
técnicamente establecidos;
f. Si se observan deficiencias en el cumplimiento de las normas de control interno;
g. Si no cumple con la actualización de los conocimientos contables propuestos por la
Dirección General; y,
h. Si no mantiene un adecuado resguardo y ordenamiento de la documentación de
respaldo de los movimientos contables.
Tratándose de los funcionarios de las Unidades Contables que no estén comprendidos dentro
del Órgano Ejecutivo y que no den cumplimiento a lo establecido en este artículo, el Ministro
de Hacienda pondrá los antecedentes en conocimiento de la autoridad competente, quien
deberá aplicar las sanciones contenidas en esta disposición.
En cuanto al artículo 210 del reglamento; se ha tomado en cuenta el literal a), debido a que en
los resultados de auditoría no menciona si es primera vez o ya tenía un antecedente por el
incumplimiento en los registros contables.
HALLAZGO NUMERO 1
La solución más practica y ética seria la destitución de los involucrados, ya que debemos
contar dentro de la institución con personas con principios que puedan cumplir correctamente
con reglamento interno y todos los procesos que conlleva su puesto laboral.
Viéndolo desde una manera humanitaria y considerando que todos merecemos una segunda
oportunidad, seria de sentar a los involucrados y señalar cual ha sido el error o las practicas
inadecuadas en los registros, que si bien esto se puede corregir por medio de ajustes contables
no es correcto reflejar demasiados asientos de este tipo en una contabilidad.
HALLAZGO NUMERO 2
La solución correcta es la debida recopilación de los documentos que soportan las partidas
contables para hacerlas llegar a los auditores en forma probatoria y de anexos en la carta
explicativa de los hechos.
ALTERNATIVAS VIABLES
Como equipo consideramos que para que los colaboradores desempeñen correctamente su
trabajo debe haber un plan anual de capacitación, ya que, aunque muchos pueden apropiarse
de su trabajo algunos factores como la carga laboral, problemas familiares y económicos o el
mismo estrés pueden actuar en contra del empleado.
Cada capacitación estaría ayudando a ejercer un mejor control interno y de cada plaza, para
que puedan tomar mejores decisiones al momento de ejecutar su trabajo, cada funcionario
debe mantener una innovación permanente.
Reciba un cordial saludos desenados el mayor de los éxitos en el desarrollo de sus funciones y
proyecciones de cara a un nuevo ejercicio.
Motivo por el cual adjuntamos nuestros comentarios y las correcciones realizadas con el fin de
terminar su proceso de auditoría.
Atentamente.
Cuadro No. 1
Existe incumplimiento:
Reglamento de la ley orgánica de administración financiera del estado
C.1 Normas Generales, C.2.3 Normas Sobre Deudores y Acreedores Monetarios.
Normas Generales
Nos apoyamos en el manual de clasificación para las transacciones financieras del sector
público, y la asociación presupuestaria que debemos tener en cuenta es 54115 Materiales
Informáticos.
Por lo tanto, se concluye que:
Alternativa: registraremos una partida de ajuste la cual anulará los efectos del devengamiento
erróneo, posteriormente, el devengamiento quedará de forma correcta.
Para dar solución al registro No. 1/08254 se debe registrar partida de traslado y
reclasificación por el pago.
Partida de traslado
Partida de reclasificación
C) Referente a los saldos existentes en provisiones al mes de octubre se liquidarán al final del
ejercicio 2021 según normativa.
La normativa indica que las provisiones pueden estar un año vigente, un periodo después de
realizar el registro del devengamiento, por lo que los saldos a octubre 2021 están razonables
porque aún se tiene noviembre y diciembre 2021, ya para el 31 de diciembre 2021 tendría que
eliminarse de compromisos pendientes del año anterior según normativa.