5º MATEMÁTICAS VERANO 23 (HOJA1) Actividades de Ampliación
5º MATEMÁTICAS VERANO 23 (HOJA1) Actividades de Ampliación
5º MATEMÁTICAS VERANO 23 (HOJA1) Actividades de Ampliación
A la CM A la DM A la UM A laC
102 159
425 650
879 507
829 412
923223326394
Un festival de terror
6. En Miralto se celebra cada otoño un festival
● Zombis 3D
a) La sala tiene 15 filas de 12 butacas cada una, más una fila de 14 asientos. ¿Qué
expresión utilizarías para calcular cuántos espectadores caben? Resuélvela.
b) Si el sábado asistieron 749 personas en total, ¿se llenó la sala para ver todas las
películas? Explica por qué.
c) El domingo fueron 230 personas menos que el sábado. Si asistieron el mismo número
de espectadores a cada película, ¿cuántas personas vieron cada una?
A. 57 B. 47 C. 43 D. 67
Múltiplos de 9 Múltiplos de 10
Divisores de 8 Divisores de 17
Divisores de 14 Divisores de 25
5 8 30 7 63 19
Visita a la granja
6. Los alumnos de 5º de Primaria han ido de escursión a la
granja Valle Alegre. Entre las actividades que han
realizado, una ha sido recoger huevos de patos.
cada incubadora?
Una vez recogidos, deben llevarlos a la
zona de las A. 8 B. 5 C. 4 D. 7 Justifica la respuesta e
incubadoras.
indica cuántas incubadoras habría que
A. 6 B. 12 C. 24 D. 18
1. Completa la tabla.
Representación Numerador
Denominador Se escribe
7
7 12
2. Une con flechas según corresponda. .
5
Se lee
4
4854573 4 3
<1 =1 >1 8 8
9 15 15
21 12 7 65 5 44 y4
2y 6 4 y 3 26 y 2 33 3
7
12 canicas
Tresmedios de 8 canicas
20 canicas
Un
medio de 24 canicas
Tres
quintos de 15 canicas
Cuatro
quintos de 25 canicas
8. En un huerto hay 64 árboles. Las tres cuartas partes de ellos son manzanos y el resto,
perales. ¿Cuántos perales hay en el huerto? ¿Cuántos manzanos más que perales hay?
Matemáticas 5.º EP 2/3
9. Campamento urbano
Durante las dos primeras semanas de julio, María va a acudir a un campamento urbano.
En el folleto se describen las actividades que se van a realizar:
3 MANUALIDADES415ACTIVIDADES
3ACTIVIDADES ACUÁTICAS 20
CULTURALES
1
a) ¿Cuántas horas se dedican al transporte durante las dos semanas? ¿Qué fracción
representa?
b) ¿A qué actividad dedican más tiempo?
A. Actividades acuáticas B. Manualidades C. Actividades culturales c) ¿Cuánto
++=
3333
2226
8×
3. Piensa y escribe:
7 2 fracciones cuya
2 fracciones cuya suma sea 1 25
diferencia sea 4
1 17
Matemáticas 5.º EP 1/3
5. Un grupo de amigos se comieron 25 trozos de pizza para cenar. Si cada pizza estaba
dividida en 8 partes iguales, ¿qué fracción del total se comieron? ¿Cuántas pizzas
completas tomaron?
9. El Maratón
En un maratón participan corredores de Se sabe que los americanos son la décima
todos los continentes. parte de los europeos y que los africanos
son la quinta parte de los americanos.
5 El resto de los participantes son mitad
6de los corredores son europeos. asiáticos y mitad de Oceanía.
Ilustración que recuperamos del cuaderno Página 4. Ejercicio 4 del repaso de la unidad 1
anterior.
Americanos:
Africanos:
1. Completa la tabla.
59 décimas y
5,904 4 milésimas
67
< <D.
36 76
6. BRONCE EN RÍO
Los jugadores de la Selección de Baloncesto que ganaron la medalla de bronce en las
Olimpiadas de Río tienen estas estaturas:
Jugador Estatura
Pau Gasol 2,13
Rudy Fernández 1,98
Sergio Rodríguez 1,88
Juan Carlos Navarro 1,92
José Manuel Calderón 1,91
Felipe Reyes 2,06
Víctor Claver 2,07
Willy Hernangómez 2,08
Álex Abrines 1,98
Sergio Llull 1,90
Nikola Mirotic 2,08
Ricky Rubio 1,93
1 2 d) ¿Cuánto podría medir un jugador más alto que Mirotic pero menos que Gasol?
Señala las respuestas correctas.
A. 2,08 m B. 2,10 m C. 2,01 m D. 2,11 m E. 2,31 m
12,9 3
4 2,15
9,24 7
6 2,45
75,6 9
5. ¿Por qué número debes multiplicar el dividendo y el divisor para resolver la división 32,8
: 8,15?
A. 1 B. 10 C. 100 D. 1 000
7. Segunda mano
En una tienda de libros de segunda mano, si compras 3 libros, te regalan el más barato
de los tres. Tienen 3 categorías de precios:
Libros de bolsillo a 5,95 € Cómics a 7,50 € Libros con desplegables a 9,25 €
a) Si Jaime compra un libro de cada tipo con un billete de 20 €, ¿qué expresión
representa lo que le devuelven?
C. 20 − (7,5 + 9,25)
D. 20 − (5,95 + 9,25)
b) ¿Qué opción le cuesta menos dinero: comprar 3 libros de 9,25 € o comprar 2 libros
de 9,25 € y 1 de 7,50 €?
c) Hay otra oferta de 6 libros cualesquiera por 35 €. ¿Es más barato comprar 6 libros
con desplegables con esta oferta o en lotes de 3 libros?
d) Si quiere comprar 6 cómics, ¿es más barato hacerlo con la oferta de 6 libros o en
lotes de 3 libros?
b) En la papelería del pueblo venden los lápices a 0,70 €. Si los niños compran
los lápices en el colegio a 20 céntimos, ¿cuánto se ahorra cada niño?
c) ¿Qué beneficio obtiene la asociación con la venta de los lápices si los vende todos?
550 kg
5. Un delfín tiene una masa de 89,375 kg. Completa la tabla expresando esta cantidad de
forma compleja e incompleja en las unidades que se indican.
………… hg
………… dag
…………. g
18 m2 =……………. cm2 7,5 dm2 =……………. cm2 …………… m2 = 6 000 dm2 ……………cm2 = 300
mm2 …………… dm2 = 490 cm2 0,5 m2 =……………. dm2
7. La vaquería
c) Marcos decide dedicar la cuarta parte de la leche que produce a elaborar queso.
Necesita 0,8 daL de leche para producir 1 kg de queso. ¿Cuántos kg de queso produce
en 30 días?
d) Marcos va a ampliar su granja con 10 vacas que producirán 4,5 hL de leche al día y va
a vender su viejo depósito para comprar uno nuevo. Señala qué capacidad debe tener
como mínimo el nuevo depósito de Marcos.
A. 650 L B. 7 hL C. 0,8 kL D. 9 hL
5 hL 0,75 kL 900 L 10 hL
2) Si compra dos depósitos más pequeños, ¿le pueden salir más baratos que un único
depósito de mayor capacidad?
b) Completa este gráfico de sectores con los datos. ¿Qué representa cada sector?
2. Estas son las notas de Susana y Juan en este trimestre.
b) ¿Qué tipo de gráfico utilizarías para representar estos datos? Explica por qué.
3. Un dado tiene pintadas tres caras de color azul, dos de color verde y una de amarillo. Si
lanzamos el dado, ¿qué probabilidad hay de que salga cada uno de esos colores?
4. Dos ciudades
Eva y Carlos viven en distintas ciudades. A lo largo de un día, han medido las
temperaturas y han elaborado un gráfico de líneas con los datos de las dos ciudades.
(oC)
20
28 18
16
14
12
2 h 8 h 14 h 20 h
8 h 20 h
d) Los dos amigos quieren encontrarse y lanzan un dado para decidir dónde. Si sale
un número par mayor de 3, irán a la cuidad costera de Eva y si sale un número
impar menor de 3, irán a la ciudad interior de Carlos. ¿Qué ciudad es más probable
que salga?
1. ¿Cuánto mide cada uno de estos ángulos? Anótalo y clasifícalos según su amplitud.
a) b) c) d)
e) f)
A: ……………………………………. B: …………………………………. C: ……………………………… D:
2. Dibuja los elementos necesarios en cada caso para obtener los ángulos que se piden.
a) Consecutivos b) Adyacentes c) Opuestos por el vértice
1
C = …………... D = ………..….
0 1 10
en C y cuyos lados pasan por A y por D.
d) ¿Crees que la baldosa de Berto cumple las condiciones que le piden? Explica
por qué.
44º 46’12’’
5. El entrenamiento
El equipo de atletismo de Corralejos prepara la próxima carrera. En el entrenamiento,
salen todos a la vez del mismo punto y recorren la misma distancia. El entrenador
mide el tiempo que tarda cada uno en llegar a la meta.
6.317 s 1 h 46 min 17 s 106 min Alba Bea
Carlos
b) Si la prueba es por equipos, ¿cuál es el tiempo que tardan entre los tres? A. 5 h 34
min 17 s B. 5 h 31 min 17 s C. 5 h 17 min 34 s D. 3 h 31 min 34 s
c) Observa la hora que marcaban los relojes de cada uno de los atletas al inicio del
entrenamiento y al llegar a la meta. ¿Cuál es el reloj de cada uno?
Inicio Meta 9:58:03 11:47:04
10:00:47
10:03:52
11:49:52 11:43:20
a) b) c) d)
4 cm
2,5 cm
3,5 cm
2,6 cm
4 cm
3 cm
5 cm
Centro
Diámetro
Cuerda
Radio
4. ¿Cuál es el área de un triángulo de 7 dm de base y 42 cm de altura?
5. El taller de costura
En el taller de costura de Mercedes, hacen adornos de tela. Están buscando
nuevos diseños a partir de trozos de tela con forma de triángulo equilátero.
Observa el modelo que han dibujado.
a) ¿Cómo pueden saber que el triángulo es equilátero? Explica dos maneras
distintas de averiguarlo.
b) ¿Cuánta tela necesitan para hacer uno de los adornos en forma de triángulo?
Toma las medidas necesarias y responde.
A. 6,9 dm2 B. 2,3 cm2 C. 6 cm2 D. 4,6 cm2
c) ¿Cómo pueden obtener estas figuras a partir del modelo? Dibújado y calcula su
área.
Un trapecio con 3 triángulos
4. ¿Qué figura plana tienes que girar alrededor de un eje para formar estas figuras?
ABCD
a) Observa el ejemplo y completa las tarjetas que colocarán junto a cada objeto.
Tetraedro
a. ……………………………………………..
Prisma
triangul .
ar …………………………………………….
La base es un triángulo y las caras
laterales son rectángulos.
... …………………
……………………………………….
... .
…………
………………………………………
………
.
Tiene dos bases que son hexágonos y
las caraslateralesson rectángulos.
...