Articulo La Inflamación Desde Una Perspectiva Inmunológica
Articulo La Inflamación Desde Una Perspectiva Inmunológica
Articulo La Inflamación Desde Una Perspectiva Inmunológica
ISSN: 1729-519X
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana
_____________________________________________________________________________________________________
RESUMEN
Introducción: La inflamación es una respuesta cuadro inflamatorio.
homeostática del organismo. Es uno de los Objetivo: Describir la inflamación, su
principales motivos de consulta en Cuba y el clasificación, elementos involucrados y cambios
mundo. Existe una percepción errónea de que es sistémicos desde una perspectiva inmunológica.
una entidad aislada y siempre patológica. Es un Material y Métodos: Se realizó una revisión
proceso dinámico, complejo, sistémico y sobre el tema empleando la bibliografía
multifactorial. Por eso constituye un reto el actualizada y luego se consultaron artículos de
dilucidar los elementos, cambios tisulares que libre acceso en las bases de datos Pubmed y
causa y cómo proceder en la clínica ante un Scielo en el período de enero de 2013 a diciembre
Página 30
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
ABSTRACT
Introduction: Inflammation is a homeostatic cells participate such as neutrophils, mastocytes,
response of the body. It is one of the main macrophages, T-lymphocyes, and the vascular
reasons for consultation in Cuba and throughout endothelium. During the inflammatory process,
world. There is a misperception that it is an the functions of almost all organ systems are
isolated and always pathological entity. It is a modified. It produces systemic changes that are
dynamic, complex, systemic, and multifactorial observed in physiological processes such as
process. Therefore, it is a challenge to elucidate pregnancy or aging. Sometimes inflammation
the elements and the tissue changes that it triggers diseases such as cardiovascular and
causes to establish the best way to improve the neurological ones, and cancer. The
clinical practice related to an inflammatory pathophysiological mechanisms have not been
process. clarified.
Objective: To describe inflammation, its Conclusions: Currently, the events that trigger
classification, elements involved, and systemic chronic inflammation and how tissue damage
changes from an immunological perspective. occurs are unknown. The biggest challenge is to
Material and Methods: A review of the topic was elucidate the causes and immunological
made using the updated bibliography. Free- mechanisms that lead to inflammatory
access articles were consulted in Pubmed and manifestations that are expressed as systemic
Scielo databases in the period from January 2013 neurological, cardiovascular and autoimmune
to December 2018. diseases, among others.
Development: Inflammation can be classified
according to the damage, time or effectors Keywords: Acute inflammation, chronic
involved. The main molecules are the cytokines inflammation, proinflammatory mediators,
like TNF-α, IFN-γ, IL-1β, IL-10, IL-6, TGF-β. Some sepsis.
Página 31
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
INTRODUCCIÓN
La inflamación es una respuesta de los mecanismos efectores del sistema inmune (SI)
organismos a diferentes agresiones endógenas o que causa más de 1 millón de hospitalizaciones al
exógenas. Tanto la respuesta inmune innata año.(5,6,7)
como la adquirida intervienen en este proceso Las afecciones inflamatorias pueden ser
que tiene numerosos efectos locales y sistémicos. infecciones persistentes, enfermedades
Según el tiempo de evolución puede ser aguda o autoinmunes, exposición prolongada a tóxicos.
crónica, aunque a veces los patrones Entre las inflamaciones de bajo grado
convencionales no pueden detectar un suceso encontramos la aterosclerosis, envejecimiento,
previo.(1) cáncer, obesidad, enfermedades metabólicas y
Se caracteriza por cinco signos clínicos: rubor, degenerativas.(8,9)
calor, dolor, tumor e impotencia funcional. Estas La respuesta inflamatoria puede, en ocasiones,
manifestaciones cardinales son causadas por la ser nociva. El SI evolutivamente se desarrolló en
acumulación de leucocitos, proteínas plasmáticas momentos donde las principales causas de
y derivados de la sangre hacia sitios de los tejidos mortalidad eran extrínsecas como infecciones de
extravasculares donde existe una infección o escasa duración. En la actualidad las principales
lesión, provocada o no por agentes patógenos.(2) causas de morbilidad son enfermedades
La inflamación aguda comienza en minutos u relacionadas con el envejecimiento y el estrés.
horas y participan mecanismos de respuesta Esta pudiera ser una de las razones por las que el
inmune innata que activan la adquirida. Puede SI en ocasiones mantiene una respuesta
ser resolutiva eliminando el germen, o avanzar a exagerada en el tiempo y causa alteración de la
una sepsis o Síndrome de Respuesta Inflamatoria homeostasis.
Sistémica causado por la infección. Hoy día se Se conoce mucho sobre los eventos moleculares
estima que la incidencia de la sepsis ha ido y celulares involucrados en la respuesta
creciendo en alrededor de 8,7% en Europa y los inflamatoria aguda a las infecciones, pero poco
Estados Unidos. La presencia de pus en la dermis, sobre el daño en los tejidos. Existe una
esputo amarillento y líquido cefalorraquídeo comprensión parcial de los acontecimientos que
turbio, son signos característicos de una ocasionan una inflamación crónica como las
respuesta inflamatoria aguda por algún enfermedades autoinmunes y reumatológicas.
agente.(3,4) Aún se ignoran todos los cambios sistémicos que
Mientras tanto, la inflamación crónica ocurre en en un organismo causa la respuesta inflamatoria.
días, semanas y hasta meses cuando no se ha Diariamente muchos pacientes acuden a la
eliminado la noxa. Los mecanismos de respuesta consulta de diferentes especialidades con alguna
innata participan, pero es la adquirida la que patología de base inflamatoria. Existe en la
mantiene el proceso en el tiempo y causa daño comunidad médica, y más en la población, la
tisular. Por ejemplo, las disfunciones orgánicas percepción errónea de que inflamación es
que se evidencian en la sepsis son debidas a los sinónimo de daño. Por esta razón, en ocasiones,
Página 32
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
debido al desconocimiento de la fisiopatología y con una visión integradora. Se deben dejar atrás
los acontecimientos que ocurren en el proceso los enfoques que intentan enmarcar la
inflamatorio, se manejan inadecuadamente en la inflamación como un acontecimiento aislado o de
práctica los procederes para su diagnóstico, el una determinada especialidad médica.
empleo de fármacos u otras medidas Precisamente teniendo en cuenta que falta
terapéuticas. integrar elementos del conocimiento sobre este
La respuesta inflamatoria es muy compleja, las tema, que no deja de ser novedoso, se realizó la
relaciones y nexos que se establecen entre sus presente revisión con el objetivo de describir la
elementos y etapas son múltiples. La inflamación, su clasificación, elementos
orquestación de este proceso fisiológico imbrica involucrados y cambios sistémicos desde una
casi todos los sistemas de órganos. Por esta perspectiva inmunológica.
razón, su estudio y manejo en la clínica, debe ser
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema descriptores del DeCS y MeSH.
empleando la bibliografía actualizada. Se empleó De los 89 artículos iniciales recuperados 41
el motor de búsqueda Google Académico y se cumplían los criterios de selección, de estos, 35
consultaron artículos de libre acceso en las bases estaban en idioma inglés, 6 en español. Además,
de datos Pubmed y Scielo de la Biblioteca Virtual se citaron 4 libros básicos de la especialidad de
de Salud. Se tomaron como referencia las Inmunología.
publicaciones de los últimos 5 años en el período A partir de la lectura, interpretación, análisis e
comprendido de enero de 2013 a diciembre de integración de la información de cada fuente se
2018. reflejaron los resultados en el texto.
Se utilizaron los términos de búsqueda según los
DESARROLLO
La inflamación aguda es eminentemente una Cardiovascular, Endocrino, Hemolinfopoyético e
respuesta de defensa del organismo frente a las Inmune, entre otros.(10)
infecciones y agresiones. No siempre lleva a la Entre las principales causas de inflamación
eliminación de la noxa que la provocó y a la endógenas tenemos los patrones moleculares
resolución mediante mecanismos de regulación. asociados a daño (DAMP), células senescentes y
En ella participan elementos del SI innato que elementos del sistema de la coagulación. Los
orientan la respuesta adaptativa. Mecanismos de estímulos exógenos son principalmente patrones
regulación a nivel molecular, celular y sistémicos moleculares asociados a microorganismos
se encargan de controlar el proceso. Participan (MAMP). El objetivo de toda respuesta
muchos sistemas de órganos homeostáticos inflamatoria es facilitar la reparación y
como el Nervioso Central y Periférico, adaptación de los tejidos a diferentes situaciones.
Página 33
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Desde el punto de vista efector puede resultar en neutrófilos, macrófagos, mastocitos, células
resolución si se restaura la arquitectura sin dendríticas a nivel del epitelio. Las células
fibrosis, o de lo contrario no resolutiva.(11) epiteliales son las primeras que detectan el daño
Actualmente se emplea el término de por sus receptores de reconocimiento de
inflamación de bajo grado cuando la patrones (PRR). Los linfocitos T y B son los
concentración de los mediadores no es efectores de la inmunidad adquirida.(16)
detectable y su expresión fenotípica no se Principales efectores
evidencia. En relación con el cáncer, aunque no Moléculas
se comprende del todo el efecto del El sistema del complemento se puede activar por
microambiente tumoral, se supone que la tres vías: clásica, alternativa y de las lectinas.
inflamación de bajo grado está involucrada en la Integrado por más de 60 proteínas zimógenas,
etapa de carcinogénesis.(12) plasmáticas y de membrana. Durante la cascada
Mediadores del proceso inflamatorio enzimática se liberan mediadores
La inflamación debe verse como la verdadera proinflamatorios con efectos locales y sistémicos.
orquestación de la dinámica de la respuesta En individuos con polimorfismos en sus
inmune. Entre las moléculas que favorecen su componentes, incrementa el riesgo de padecer
desarrollo se encuentran sustancias vasoactivas, enfermedades autoinmunes como lupus
citocinas, quimiocinas, metabolitos lipídicos, eritematoso sistémico, reumatológicas como
inmunoglobulinas, moléculas de adhesión celular nefritis lúpica, esclerosis sistémica, artritis juvenil
(MACs), selectinas, integrinas y sus ligandos, así idiopática y fiebre reumática, entre otras.(17,18,19)
como los sistemas de las cininas, coagulación, Las citocinas proinflamatorias como las
complemento y el fibrinolítico. Existen variadas Interleucinas (IL) IL-1, 6 y 8, el factor de necrosis
moléculas de las antes mencionadas que pueden tumoral alfa (TNF-α) y el interferón gamma (IFN-
desempeñar una función antiinflamatoria.(13) γ) son detectadas en plasma en las primeras 24
Actualmente se emplea la detección y estudios horas. La activación de los macrófagos, que
de mediadores proinflamatorios para sintetizan el TNF-α en pulmón, riñones e hígado,
comprender la etiopatogenia de algunas estimula la producción por los linfocitos, los
enfermedades. Por ejemplo, la microglia produce macrófagos y las células endoteliales de las
sustancias que son claves en los procesos siguientes citocinas: interferón (INF), factor
neurodegenerativos del Alzheimer y el Parkinson. estimulante de las colonias de neutrófilos (FECN)
En pacientes con manifestaciones neurológicas y factor activador plaquetario (PAF). El INF y la IL-
por el virus del dengue, mediante el empleo del 1 estimulan la síntesis y liberación del óxido
reibergrama se ha comprobado que existe nítrico, inducen la quimiotaxis y activación de
síntesis intratecal de inmunoglobulinas lo que neutrófilos en órganos diana. La IL-6 es producida
permite el diagnóstico de neuroinflamación.(14,15) principalmente por la activación de microglias y
Las células que intervienen en la inflamación astrocitos en diferentes regiones del cerebro.(20)
pueden ser de la inmunidad innata como los La Interleucina-32 (IL-32), es una citocina
Página 34
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Página 35
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Página 36
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Página 37
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Página 38
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
CONCLUSIONES
La inflamación es una respuesta de los nervioso, el cardiovascular, el endocrino y el
organismos a diferentes agresiones que involucra hematológico, entre otros. El mayor desafío
cambios en las funciones de muchos sistemas de consiste en dilucidar las causas y mecanismos
órganos. Se puede clasificar atendiendo a inmunológicos que conllevan a las
diversos criterios. En la actualidad existe una manifestaciones inflamatorias sistémicas. Desde
comprensión parcial de los acontecimientos que una visión médica integradora, este
ocasionan una inflamación crónica, como las conocimiento pudiera emplearse en el
enfermedades autoinmunes y reumatológicas. Se tratamiento personalizado a los pacientes en un
desconoce además cómo ocurre el daño tisular y futuro.
la implicación de otros sistemas como el
REREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Arts RW, Joosten L, Netea M. The potential role 2. Balusu S, Van Wonterghem E, De Rycke R,
of trained immunity in autoimmune and Raemdonck K, Stremersch S, Gevaert K, et al.
autoinflammatory disorders. Front Immunol Identification of a novel mechanism of blood
[Internet]. 2018 Feb [Cited 8/07/ 2018]; brain communication during peripheral
9:298.Available from: inflammation via choroid plexus- derived
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fi extracellular vesicles. EMBO Mol Med [Internet].
mmu.2018.00298/full 2016 Oct [Cited 15/06/2017]; 8(10): 1162-1183.
Página 39
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Página 40
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Página 41
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Reumatol [Internet]. 2014 Dec [Citado 29.Lucke S, Hoene A, Walschus U, Anette KA,
27/03/2018]; 16(1):59-62. Available from: Pissarek JW, Schlosser M. Acute and chronic local
http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/r inflammatory reaction after implantation of
eumatologia/article/view/314 different extracellular porcine dermis collagen
24. Christoph Klose Ch, Mahlakiv T, Moeller J, matrices in rats. Biomed Res Int [Internet]. 2015
Rankin L, Flamar A-L, Kabata H, et al. The Ene[Cited 8/07/2018];2015:10. Available from:
neuropeptide neuromedin U stimulates innate https://www.hindawi.com/journals/bmri/2015/
lymphoid cells and type 2 inflammation. Nature 938059/
[Internet]. 2017 Sep [Cited 15/06/2018]; 30. Owen JA, Punt J, Sharon A. Kuby Inmunología.
549(7671): 282-286. Available from: Ciudad de México: Editorial Mc Graw Hill
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/288699 Education; 2014, p.485-515.
65 31. Maeve Rea I, Gibson DS, McGilligan V,
25.Dudeck J, Medyukhina A, Fröbel J, Svensson McNerlan SE, Denis Alexander H, Ross OA. Age
CM, Kotrba J, Gerlach M, et al. Mast cells acquire and age-related diseases: role of inflammation
MHCII from dendritic cells during skin triggers and cytokines. Front Immunol [Internet].
inflammation. J Exp Med [Internet]. 2017 2018 Apr [Cited 13/05/2018]; 9:586. Available
Dec[Citado 2018 Jul 8]; 214(12): 3791-3811. from:
Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/296866
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/290848 66
19 32. Zanoli L, Boutouyrie P, Fatuzzo P, Granata A,
26. Xu Y, Chen G. Mast cell and autoimmune Lentini P, Oztürk K, et al. Inflammation and aortic
diseases. Mediators Inflamm [Internet]. 2015 stiffness: an individual participant data meta‐
Mar [Cited 8/07/2018]; 2015: 246126. Available analysis in patients with inflammatory bowel
from: disease. J Am Heart Assoc [Internet]. 2017 Ago
https://www.hindawi.com/journals/mi/2015/24 [Cited 13/05/2018]; 6(10):12. Available from:
6126/ https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/JAHA
27. He J, Yuan G, Cheng F, Zhang J, Guo X. Mast .117.007003
cell and M1 macrophage infiltration and local 33. Fernández-Egea E, Vértes PE, Flint SM, Turner
pro-inflammatory factors were attenuated with L, Mustafa S, Hatton A, et al. Peripheral immune
incretin-based therapies in obesity-related cell populations associated with cognitive deficits
glomerulopathy. Metab Syndr Relat Disord and negative symptoms of treatment-resistant
[Internet]. 2017 Sep[Cited 13/05/2018]; schizophrenia. PLoS ONE [Internet]. 2016 May
15(7):344-353. [Cited 13/05/2018]; 11(5): e015563. Available
28. Bulfone-Paus S, Bahri R. Mast cells as from:
regulators of T cell responses. Front Immunol https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/272442
[Internet]. 2015 Aug [Cited 15/06/2018]; 6:394. 29
Página 42
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
Página 43
Revista Habanera de Ciencias Médicas ISSN 1729-519X
44. Ferreira CS, Carvalho KC, Maganhin CC, Paiotti 45. Padrón-González A, Martínez-Infante A.
APR, Oshima CTF, Simões MJ, et al. Does Estrés, psiconeuroendocrinoinmunología y
melatonin influence the apoptosis in rat uterus of enfermedades reumatológicas. Actualización del
animals exposed to continuous light? Apoptosis tema. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2018 Dec
[Internet]. 2016 Feb [Cited 21/01/ 2018]; 21(2): [Citado 7/12/2018]; 20(3): e628. Disponible en:
155-62. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/265429 &pid=S1817-59962018000300012&Ing=en
95
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Contribución de autoría
Todos los autores participamos en la discusión de los resultados y hemos leído, revisado y aprobado el
texto final del artículo.
Página 44