1 - Administración de Personal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

TALENTO

HUMANO

Profesor:
Jairo Pérez Pacheco
jpp2726@gmail.com Semana 2
1

Introducción a la
Gestión del
Talento Humano

1
A comienzos del siglo XXI hemos asistido a una
revolución silenciosa que ha cambiado la realidad.

Mundo siglo XX Mundo actual


• Localizado, • Globalizado,
• Desconectado, • Interconectado,
• Determinístico, • Incierto,
• Con información • Con abundancia de
restringida, información,

• Estacionario: en el que • Cambiante: en el que


todo era de largo plazo. todo está en transición
continua.

Formación de Ingenieros

Siglo XX Mundo actual


• Paradigma educativo: basado • Paradigma educativo: basado
en transmisión de contenidos. en la formación de competencias.
• Docencia magistral, relación • Aprendizaje autónomo,
vertical de poder, estudiante participativo, estudiante
receptor de sabiduría. generador de conocimiento.
• Memorización enciclopédica. • “Aprender a aprender y desaprender”
• Conocimiento de ciencias. • Comprensión de ciencias.
• Laboratorios de verificación. • Laboratorios de proposición.
• “Aprendizaje por si acaso”. • “Aprendizaje justo a tiempo”.
• Educación continua a lo largo
• Terminal.
de la vida.

2
“Limitar los
conocimientos
científicos a un
reducido número de
personas debilita el
espíritu filosófico de un
pueblo y conduce a su
debilidad espiritual”.

https://www.lanacion.com.ar/economia/palab
ras-que-etiquetan-el-trabajo-nid1366013/

Courtesy Sandia National Laboratories, SUMMiTTM Technologies , www.mems.sandia.gov


6

3
Para que no vayan a repetir ó
vivir la siguiente frase:
“Los profesores son
como los médicos,
primero nos duermen,
después nos rajan”.
Grafitis en la UIS

Saber 1

ADMINISTRACIÓN
DE PERSONAL

4
DEFINICIÓN DE
“ADMINISTRACIÓN DE
PERSONAL”
La administración de
personal es la planeación,
organización, dirección y
control de las personas con
el fin contribuir a la
consecución de los
objetivos individuales y
sociales del negocio.
9

CONJUNTO DEL TRABAJADOR


EN SU TRABAJO

◼ Debe verse al
trabajador como
un solo conjunto
en cuanto a que
debe estar en ✓ Capacidades
equilibrio con la ✓ Intereses
situación total,
en términos de: ✓ Oportunidades
✓ Personalidad
10

5
Equilibrio entre capacidades,
intereses y oportunidades
El
trabajador
en su trabajo
(Personalidad)

HONESTIDAD
Capacidades Intereses Oportunidades
11

CARACTERÍSTICAS DE LOS
RECURSOS HUMANOS

◼ Las personas ◼ Sin las


pasan la mayor organizaciones y
parte de su sin las personas
tiempo que en ellas
trabajando actúan, no habría
dentro de las administración de
organizaciones recursos
humanos
12

6
Es difícil separar a las personas de las
organizaciones y viceversa, sin embargo lo
que sí se puede diferenciar son ciertas
características del Talento Humano:
◼ No pueden ser propiedad de la organización
◼ Las actividades de las personas son voluntarias
◼ Las experiencias, los conocimientos, las
habilidades, etc., son intangibles
◼ El T. H. puede ser perfeccionado
◼ El T. H. competente es escaso
13

MECANICISTA ENFOQUES
La especialización PATERNALISTA
llevada al extremo
El HOMBRE es visto como
“factor productivo” Crecimiento de los Sindicatos
El “hombre económico” durante la Primera
Guerra Mundial

SOCIAL Años 20
“gente con personalidad”,
“gente simpática”
Los patronos emprendieron
Depresión años 30 “voluntariamente”
La dirección de personal actividades humanitarias
no es un proceso simple así como un “padre”
Sistema complejo siente las necesidades
Sistema exterior de sus hijos

14

7
EL SISTEMA SOCIAL
Accionistas Gobierno Sindicatos

GESTIÓN (revitalización
(iniciacio) del sistema)
* Planeación * Organización
Proveedores * Dirección * Control

PROCESOS
Clientes
Insumos Productos
* Personal * Factores
funciones físicos
Complementadores

Subsistema Interior
Subsistema
Instituciones Exterior
Competencia Financieras Consumidores
15

DESARROLLO FUNCIONAL DE LA
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

GERENTE

MERCADOTECNIA PRODUCCIÓN ADM. y TALENTO


FNZS. HUMANO

16

8
ACTIVIDADES
(RESPONSABILIDADES)
OPERATIVAS:
 Adquisición
 Desarrollo
 Compensación DIRECTIVAS:
 Integración Proceso Administrativo:
 Clima y  Planeación
Satisfacción  Organización
Laboral  Dirección
 Control
17

ORGANIZACIÓN
DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

GERENTE Modelo Funcional

DIRECTOR
DE TALENTO HUMANO

Selección y Salarios y Capacitación Clima y


Contratación Beneficios y Desarrollo Satisfacción
Laboral

18

9
ORGANIZACIÓN
DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

Modelo Orgánico GERENTE

Clima y
Selección y
Satisfacción
Contratación
Laboral

DIRECTOR
DE TALENTO
HUMANO

Salarios y Capacitación
Beneficios y Desarrollo
19

HOY el talento humano debe caracterizarse por tener:


◼ Actitud activa ante los problemas y las situaciones,
capacidad para tomar iniciativas y no actuar siempre
reactivamente. Estas cualidades se denominan capacidad
de emprender. No se trata de montar una empresa, sino de
ser capaz de hacer proyectos y llevarlos a cabo.
◼ Capacidad para aprender eficazmente a lo largo de toda la

vida. Aprender no es asimilar conceptos o ideas, sino


competencias, capacidades, facultades. El talento está
siempre deseoso de aprender.
◼ Capacidad para crear. Crear es producir
intencionadamente novedades eficaces.
◼ Capacidad para evaluar, tanto en el plano individual como

en el social.
◼ Debe tener las virtudes de la acción, de la realización y

del cumplimiento.
20

10
Tengamos en cuenta que:

◼ En un mundo en donde la
información está disponible, y se
comparte con rapidez entre las
empresas, se dice que la diferencia
la hacen las personas en las
organizaciones.

21

ACTIVIDADES A TENER
EN CUENTA PARA
PREPARAR EL
MATERIAL A
DESARROLLAR EN LA
SIGUIENTE SESIÓN
DE CLASE PRESENCIAL
22

11
1ª) ACTIVIDAD para la siguiente
sesión de clase presencial
INVESTIGAR:
◼ ¿Cuáles son las etapas o pasos a seguir para la

adquisición de personal en una organización?


◼ ¿Qué es Estructura Organizacional?

◼ ¿Qué es Política (en la administración de una

empresa)?
◼ ¿Qué es un motivo de descarte en la Selección

de Personal?

23

◼ ¿Cuáles son los Procesos que intervienen en la


adquisición de personal?
◼ ¿Qué es: calidad?
◼ ¿Qué es: “Calidad de los Recursos Humanos”?
◼ ¿Qué es: Análisis del trabajo?
◼ ¿Cuáles son : Los métodos utilizados para el análisis
de trabajos?
◼ ¿Qué es: Estudio del puesto de trabajo?
◼ ¿Qué es: Diseño del “Perfil del Cargo”?
◼ ¿Qué es: “Perfil del Cargo”?
◼ ¿Qué es: Cargo o Trabajo?
◼ ¿Qué es: Una “Competencia Laboral”? (Definición)
24

12
◼ ¿Cuál es: La diferencia entre “competencia laboral” y
“habilidades o destrezas”?
◼ ¿Cuáles son: Los “Tipos de Competencias laborales”?
◼ ¿Cuál es: El modelo “Iceberg de Competencias”?
◼ ¿Cuáles son: Las “Competencias ISO 9000”?
(definición y alcance de cada una de ellas)
◼ ¿Qué es: Una “Certificación de una Competencia
Laboral”?
◼ ¿Cuáles son las competencias más demandadas hoy
en el mercado?
◼ ¿Qué es: El “Perfil Ocupacional de un Cargo”?
◼ Otros usos del “Análisis del Trabajo?

25

2) ACTIVIDAD para la siguiente


sesión de clase
Saber 2 - Proceso Clave: ADQUISICIÓN DE
PERSONAL (Primera Parte)
Ver y estudiar los videos en youtube
(utilizar audífonos):
1) Descripción del Cargo (14’)
https://youtu.be/bqt3mtV9eQU
2) Perfil Ocupacional del Cargo (11’)
https://youtu.be/7IsKLXmNIzk

26

13
3ª) ACTIVIDAD para la siguiente
sesión de clase presencial
Preparar un escrito, elaborado a mano, en una
página carta, para responder la siguiente pregunta:

◼ ¿Usted que aprendió en la segunda semana


de clases con el profesor Jairo Pérez Pacheco?

Deben entregarlo personalmente en el momento


que el profesor lo solicite.

27

14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy