Liturgia 18º REAA SCEUM-GFMM-1
Liturgia 18º REAA SCEUM-GFMM-1
Liturgia 18º REAA SCEUM-GFMM-1
1|Página
GRADO DECIMO OCTAVO
RITO ESCOCES ANTIGUO Y ACEPTADO
SOBERANO CAPITULO ROSACRUZ
2|Página
En el centro de la Cám y sobre un altar triangular, se coloca la piedra
cúbica que tendrá en cada una de sus cuatro fases transparentes, las
palabras Libertad, Igualdad, Fraternidad y Abnegación. Delante de ella una
lozana y fresca rosa. La piedra estará cubierta hasta el momento oportuno.
Cuando por cualquier motivo no pudieran tenerse locales que tengan los
requisitos establecidos, se procurará hasta donde sea posible, arreglarse a
la práctica litúrgica que se prescribe en la presente, supliendo las cámaras
con cortinas corredizas, o de manera que lo permita el local y las
circunstancias del Cap.
TRAJE Y CONDECORACIONES - El traje de los SSob PPrinc Rosa Cruz
será en las RRecep y Ceremonias, de frac negro y guante blanco, o en su
defecto, levita también negra, mandil de raso blanco por un lado y negro
por el otro, ribeteado de encarnado; por el lado blanco tendrá una cruz
encarnada, y por el negro un pelícano con sus hijuelos, desgarrándose las
entrañas. El collar será de los mismos colores, del cual penderá la joya, que
la formará un compás coronado, cuyas puntas descansen sobre un cuarto
de círculo; entre las piernas de este compás habrá un pelícano por un lado
y por el otro un águila, y en medio de estos dos emblemas, una cruz con la
rosa en el centro. En la Primera parte de la recepción, el collar y mandil se
ponen del lado negro y se oculta la joya.
La joya del Doc Maest es una estrella flamígera de cinco puntas con
este signo: 7 en medio; la del Prim Vig un triángulo y la del Seg Vig
una escuadra y un compás en cruz.
ADVERTENCIA
Para ser válidos los TTrab del Sob Cap es indispensable la presencia
de siete miembros del Gr 18, con asistencia de una de las tres DDig
El Cap deberá tener por lo menos, y según nuestras CConst las DDig
y OOfic siguientes:
Un Doc Maest
Un Ex y P C Prim Vig
Un Ex y P C Seg Vig
3|Página
Un Ex y P C Orad
Un Ex y P C Sec
Un Ex y P C Tes
Un Ex y P C G de la T
Con mayor personal se añadirá un M de C, un Exp, un Ecón y G
Ex de la T.
Los trabajos del Cap tenderán siempre al perfeccionamiento del género
humano, y muy especialmente de los MMas del Gr inferior basado en
la ley natural filosófica, que aparta toda idea de religión determinada.
No se concederá aumento a este Gr más que a los HH que sobre otras
cualidades, tengan la de estar perfectamente instruidos en los anteriores.
El Sob Cap trabajará dos veces al mes, una en el Gr 15 y otra en el
18, abriendo los trabajos uno de los DDig presentes.
El Doc Maest se sienta en Or. El Prim Vig al Occ en el lado del
Norte. El Seg Vig al Occ en el lado Sur. El Orad a la derecha bajo
los siete escalones. El Sec en frente. El Maest de Cer en seguida del
Sec El Tes a la derecha del Orad y el G de la T a la puerta de
ésta. El resto de los CCab como en las LLog SSimb.
Apertura de los SSob CCap Rosa Cruz
D M - Dando un golpe con el puño de su espada.
Todos se ponen en pie y al orden.
EEx y PP CC mi intención es continuar los TTrab de este Sob
Cap Rosa Cruz… Núm.…
CCab Prim y Seg VVig, cumplid vuestro deber.
El Prim Vig toma la Pal S y T al G de la T que sale a ver si
está cubierta. Cada Vig examina de la misma manera a los
respectivos CCab de sus VVal y después el Seg Vig anuncia el
resultado al Prim Vig y éste al D M, quien da un golpe y se
sientan todos.
D M - Ex C y Prim Vig, ¿qué hora es?
4|Página
Prim Vig - La hora del oscurantismo y de la confusión, en que la sociedad
pide con justicia nuestros TTrab y en la que se perdió la palabra.
D M - Puesto que nuestros HH nos necesitan y la palabra está perdida
EEX y PP CC VVig invitad a los CC de ambos valles a que nos
ayuden a continuar nuestros trabajos para encontrar la palabra.
Los VVig repiten y dan cuenta. El Doc bate con el puño de su
espada y repiten los VVig
D M - XXXXXX X - En pie y al Orden CCab
A L G D G A D U por la confraternidad universal, bajo los
auspicios del Sup Cons Estados Unidos Mexicanos, Gran Familia
Masónica Mexicana del R E A y A y en virtud de los poderes que
me ha conferido este Sob Cap Rosa Cruz... Núm.… declaro en plena
actividad sus trabajos conforme a nuestras leyes.
D M - Conmigo CCab
Todos aplauden con la Bat del Gr
D M - Hoschea - Hoschea - Hoschea
Da un golpe - Se sientan.
D M - Ex y P C Sec, ¿tenéis dispuesta la Col Grab de los
últimos trabajos, que quedaron en suspenso en la Ten anterior?
El Sec contesta y en caso afirmativo, se pide atención y se lee.
D M - Se concede la Pal a los CCab por si tienen que observar algo a
la Col
Hechas las observaciones y oído el dictamen del Orad se consignan.
El D pide la aprobación del Cap. Los CC demuestran su
asentimiento levantando la mano derecha. Después se firma.
D M - Exc y P C M de C circulad el saco de proposiciones.
Se ejecuta; al presentarse el saco, dice el:
D M - EEx y PP CC Orad y Sec servíos acompañarme a
examinar el saco de proposiciones.
Lo examina, lee, si lo cree conveniente y pasa el resto a la orden del
día.
5|Página
D M - Exc y P Cab Sec - Someted al Sob Cap la orden del día.
En la orden del día se comprenden los asuntos particulares, Col
Grab, etc., etc.
El D concede la Pal y resuelve por votación; después de oír siempre
la opinión del Orad, excepto lo de trámite que se acuerda de
plano. Terminado el desp sino hasta después de concedida la
Pal en bien del Cap
D M - Ex y P C M de C. Tened la bondad de inquirir si hay
visitadores en el atrio.
Se ejecuta. Llama con los golpes del Gr encargándose de la entrada y
salida los VVig por medio del G de la T
D M - Ex y P C M de C, presentadme las pruebas que hayáis
obtenido de que los visitantes son CCab Rosa Cruz.
Después del examen de los DDoc en presencia del Orad y Sec, sí
están en regla dice:
D M - Abrid las puertas de la Torre e introducid a NN QQ HH
En pie y al Ord CC
M de C - Tengo la honra de presentar a este Sob Cap a nuestros
QQ HH visitadores CCab
D M - HH míos, os saludo en nombre de este Sob Cap que se
congratula en admitiros en sus liberales trabajos.
C M de C servíos conducir a NN QQ HH a los puestos que les
corresponden.
Se ejecuta
D M - Sentaos.
Si los VVisit fueren de GGra SSup les harán los honores según su
categoría.
6|Página
AUMENTO DE GRADO
D M - EEx y PP CC de ambos Valles. El C de Or y Occ Gr
17..., ha pedido su ingreso al Sub Gr de Sob Princ Rosa Cruz.
D M - Ex y P C Sec ¿Tenéis noticia de que este H se encuentre
suspenso en alguno de sus GGr?
C Sec - Responde
D M - Ex y P C Tes ¿Está cubierto el tesoro?
C Tes- Responde
Si estos requisitos están cumplidos, si el Cand ha sido prop y apr
en otra Ten, si tiene 24 años o más de edad, si ha presentado su
Prof de F rel dirá el:
D M - EEx y PP CC de ambos Valles. Si no tenéis alguna objeción
que hacer, os suplico aprobéis este acto con el sig con
Se ejecuta
Pongámonos de luto y pasemos a la Cám negra.
Pasan a la Cám negra con las insignias de luto.
CÁMARA NEGRA
D M - Exy P C Prim Vig ¿Qué objeto nos reúne?
C Prim Vig - D M la propagación de la Orden y el premio de un
Cab de Or y Occ Gr 17, que pretende ser admitido entre nosotros.
D M - Ex y P C M de C, decid al candidato que nuestros
templos están demolidos y perdida la palabra, que si quiere ayudarnos a
buscarla. En caso afirmativo, lo conduciréis a la puerta de esta Cámara.
Una vez ejecutado y anunciado por los VVig dice el
D M - Dadle entrada.
H mío, la confusión se ha apoderado de nuestros trabajos. En este
instante hay un desquiciamiento en la tierra. La estrella flamante de la
verdad ha desaparecido, las tinieblas inundan todo, la opresión encadena
la libertad, la piedra cúbica de la ciencia destila sangre y agua y el velo de
7|Página
la ignorancia cubre nuestro templo.
Se corre la Cortina del Or
Todo es destrucción, la palabra se ha perdido y es necesario encontrarla a
fuerza de trabajos y desvelos. ¿Nos queréis ayudar?
El candidato responde.
Ex y P C M de C haced viajar al candidato por los cuatro puntos
cardinales, en los siete viajes misteriosos, haciéndole notar todo y
especialmente nuestras columnas.
Se ejecuta y después dice el
M de C - El candidato ha viajado según vuestra orden D M.
D M - ¿Qué habéis notado?
El candidato responde.
D M - ¿Qué entendéis por FE?
Responde.
D M - ¿Qué entendéis por ESPERANZA?
Responde.
D M - ¿Que entendéis por CARIDAD?
Responde.
Según la repuesta, podrá el D M suspender el acto en esta forma:
D M - EEx y PP CC Prim y SegVVig, servíos anunciar que a
Cruz se ha roto y la Rosa se ha marchitado; que por lo mismo debemos
suspender nuestros trabajos hasta que la Cruz aparezca perfecta y la Rosa
fresca.
Los VVig repiten y se suspenderá el acto exigiendo al candidato el
JURAMENTO DE SECRETO procurando que no se perciba de la causa
de la suspensión.
Se da parte al S G Consist, con informe minucioso de lo ocurrido
para que resuelva. Es indispensable que el candidato no sea necio,
ignorante o partidario fanático de una secta religiosa.
Si no hubiera motivo de suspensión dirá el
8|Página
D M - FE es la íntima persuasión de la conciencia, fundada en la razón y
en el estudio de la naturaleza; es la luz de la verdad que marca a nuestras
creencias el camino único y seguro que señaló a todos los seres el
Supremo Creador del Universo. Esa persuasión íntima, esa creencia
sostenida por la razón y el estudio juicioso de las leyes naturales, es la
sola, la inquebrantable FE que debe cobijar al hombre; porque contra ella
es impotente la duda y los esfuerzos de la ignorancia y el más seguro
baluarte donde se estrellan los misteriosos fantasmas de la superstición y
el fanatismo.
Esa FE que manda creer ciegamente en lo que se nos dice sin permitir el
examen de la razón, os la FE del ignorante o del estúpido que lo convierte
en fácil instrumento de los demás. El hombre que no examina o que no
comprende lo que se dice y lo acepta sin consultar, degenera su condición
igualándose al bruto, por esto algunos hombres que se titulan ministros de
Dios, han hecho de esa virtud un instrumento poderoso para realizar sus
fines y mantener en las manos la ignorancia, haciendo entender que hay
mayor mérito en el que quiere creer que en el que cree.
El G A D U nos dio los sentidos y la inteligencia para que
pudiéramos darnos cuenta de la verdad.
ESPERANZA es la perspectiva futura del bien, el presentimiento de la
recompensa, basada en la ley del equilibrio universal; pues así como tras
de la noche viene el día y tras de la tempestad viene la calma, así después
de los dolores que algunas veces nos aquejan, debemos creer que vendrán
días de calma y bienestar, en que se reposará nuestro espíritu, así tras de
las luchas que casi siempre reclama el bien obrar, vendrá el indefinible
placer de la conciencia como la justa retribución de nuestros afanes. Esa
creencia firme que nos hace soportar con resignación las adversidades de
la vida, que apoyándose en nuestra razón y nuestra conciencia siguen sin
descarrilarse las leyes del Universo, esa es la ESPERANZA, bálsamo
consolador que alienta al hombre hasta el borde del sepulcro.
CARIDAD es el sacrificio propio por el bien ajeno, sensación indefinible que
brota del alma a la sola idea del sufrimiento, que nos impulsa a consolar el
infortunio, sin premeditación, sin condiciones y sin el intento de la
recompensa. En la CARIDAD no hay orgullo ni interés preconcebido, brota
9|Página
espontáneamente como las flores de los campos, y como ellas es tierna y
resignada. Para ella no hay defectos ni religiones, ni sectas; hace el bien
como un mandato imperioso de la conciencia.
La CARIDAD que razona, que exige circunstancias y condiciones, podrá ser
beneficiosa, pero nunca CARIDAD; la que se ejerce en las vías públicas,
plazas y las que como alarde de suficiencia, no es más que la necia vanidad
del orgullo, hace presentir los sufrimientos de nuestros semejantes para
hacer germinar el imperioso deber de consolar el infortunio.
Sabéis cuál es nuestra creencia, sabed igualmente que cada uno de
nosotros procura en el mundo el cumplimiento de estas tres máximas;
ilustración de las masas, consuelo al oprimido y libertad al esclavo.
H mío. ¿Queréis aceptar nuestra ley?
Responde
JURAMENTO
Todos se ponen en pie y al orden. El candidato pone la mano sobre la
espada del D M y repite:
Yo… juro y prometo, por mi palabra de honor, en presencia del G A
D U, y bajo las mismas obligaciones que he contraído en los grados
precedentes, no revelar a ningún Mas de Gr inferior y menos a
PProf, los secretos de los SS PP Rosa Cruz. Juro ejecutar cuanto esté
de mi parte para asegurar la libertad de conciencia de mis HH, sean
cuales fueren sus principios, exponer mi vida para salvar la suya en peligro,
ejercer la tolerancia y la caridad con todo ser humano. Juro igualmente
obedecer nuestros Estatutos y leyes masónicas bajo los Ausp del Sup
Cons Estados Unidos Mexicanos, Gran Familia Masónica Mexicana, del
R E A y A y si falto a estas prescripciones, consiento en ser
expulsado por perjuro, indigno y mal caballero, para que mi memoria sea
execrada.
Todos - Amén, Amén, Amén.
El Mde Cer conduce al Or al candidato, dirá el
D M - Sentaos CC
10 | P á g i n a
Al candidato poniéndole el mandil y el collar:
Este mandil negro demuestra nuestra pesadumbre por los males que
afligen a la humanidad; por él y por este Collar, símbolo del luto que
llevamos por la pérdida de la palabra, seréis reconocido por nuestros HH
Ex y P C M de C llevad al candidato al Occ
Se ejecuta.
D M - Ex y P C Prim Vig, ¿qué pasa?
Prim Vig - Doc Maest, la piedra cúbica destila sangre y agua por la
pérdida de la Pal
D M - Exc y P C Seg Vig, ¿qué debemos hacer?
Seg Vig - Pod y Doc Maest, abrazar la nueva ley esculpida en
nuestras columnas: FE, ESPERANZA Y CARIDAD.
D M - Exc y P C Prim Vig, ¿cómo lo conseguiremos?
Prim Vig - Viajando en la obscuridad.
D M - Viajemos pues, de Or a Nor, y de Occ a Med día.
Se ejecuta en el siguiente orden: D M, VVig DDig por su
categoría, VVisit, CC, el M de Cer, y el graduante.
A la Primera vuelta, dice el
D M - ¡CARIDAD! Apaga la luz de la columna.
En la segunda vuelta
D M - ¡ESPERANZA! - Apaga la luz.
En la tercera vuelta
D M - ¡FE! (Toma la vela encendida). Y no se extinguirá, porque está
fundada en la verdad que proclamamos.
Se va a la Cám Roja.
En la cuarta vuelta, sale el Prim Vig con los CCab de su valle.
En la quinta vuelta, todos los DDig
En la sexta vuelta, el Seg Vig con los CC de su Valle.
La séptima, la da el M de Cer y el graduante. Al terminar, le cubre
11 | P á g i n a
la cabeza con un velo negro y llama a la Cám Roja.
CÁMARA ROJA
Prim Vig - D M, el C que ha recorrido todos los lugares más
ocultos, os pide le concedéis la gracia de darle entrada para ayudaros a
buscar la palabra.
D M - Que pase.
El M de Cer pasa al D M el Collar y el Mandil.
Los CC tienen sus CC y MMand por el lado Rojo:
D M - HH míos, ¿de dónde venís?
M de C - De Judea.
D M - ¿Por qué habéis pasado?
M de C - Por Nazaret.
D M - ¿Quién os ha guiado?
M de C - Rafael.
D M - ¿De qué tribu sois?
M de C - De Judá.
D M - Dadme las iniciales de esas palabras.
M de C - I N R I
D M - ¿Qué significan?
M de C - Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos.
D M - ¡Alegraos, HH míos!
Todos se ponen de pie y al orden.
Se descubre la piedra, donde se ven las palabras:
Libertad, Igualdad, Fraternidad y Abnegación.
El M de Cer quita el velo al graduante.
Todos. - ¡Hoschea!
D M - Conmigo, EEx y PP CC signo y XXXXXX X
12 | P á g i n a
Sentaos.
H mío, sonó la hora de la luz y de la verdad. Desde hoy no debe existir
para vos la CARIDAD como la comprende el mundo Profano. Desde hoy
cesará para vos la CARIDAD, porque no debéis mirar al hombre como un
semejante, sino como vuestro hermano, y puesto que los MMas no
tenemos más que hermanos, con ellos partiremos no solamente nuestro
pan y nuestro bien, sino también nuestras penas y nuestras alegrías.
Sustituid a la idea de CARIDAD el principio fecundo de la FRATERNIDAD,
que es el amor del hombre, no como el semejante, sino como el
compañero de nuestra peregrinación sobre la tierra, porque en ese amor
va imbíbito el sacrificio propio por el bien de nuestro hermano. No es sólo
el sufrimiento que hace brotar esta tendencia al auxilio del necesitado la
que mantiene en nuestros corazones el amor fraternal, sino esa necesidad
imperiosa que siente el hombre para abrir su corazón al hermano, para
gozar y sufrir con él, para apoyarse y protegerse.
Debe cesar igualmente para vos esa ESPERANZA sistemática convertida en
un sentimiento indefinido de la impotencia, que ambiciona ciegamente
con el delirio de lo milagroso, la realización de lo imposible, porque sobre
ella está la ABNEGACIÓN, absoluta y espontánea renuncia de la voluntad
para juzgar todo lo que está a las invariables leyes del Universo. El hombre
no debe esperar más que la realización de lo que es natural, y no seguir el
vano fantasma de una quimera que se modifica por los caprichos de
nuestros deseos. El hombre que ha purificado sus creencias, no debe
buscar por norma de conducta nada que esté sostenido por el interés,
porque resultaría de ello la divergencia continua de sus actos. El que se
guía por el presentimiento de la compensación, obrará siempre por el
mayor o menor bien que le resulte y no habrá nunca ese sacrificio del
propio bien que reclama la verdadera virtud. Por eso, sobre la ESPERANZA
colocamos la ABNEGACI0N, porque el Mas hace el bien por el bien
mismo haciendo abstracción completa de su individuo, de su voluntad, de
su interés y de toda idea de futura compensación, cuyo ejemplo nos dejó
nuestro sublima Maestro JESÚS al sacrificarse por romper las cadenas que
esclavizan a la humanidad.
Nos queda la FE, espejo purísimo donde se refleja la verdad eterna e
13 | P á g i n a
inmutable; creencia indestructible purificada en el crisol de nuestra
inteligencia; faro que nos guía en el agitado mar de los errores y las malas
pasiones.
Nos queda FE, porque ella es el solo Tribunal cuyo fallo es inapelable; es el
regulador que el G A D U Ha puesto en nuestro cerebro para
impedir que se nos precipite en el abismo de los errores, de la
preocupación y el fanatismo, y por eso de ella se desprende el inalienable
derecho de juzgar por nosotros mismos y de obrar según nos dicte nuestra
conciencia.
Por eso han sido y serán vanos todos los designios que tiendan a restringir
la libertad del hombre; porque ese don es una condición necesaria para la
marcha y desarrollo de la especie humana. Cuando los hombres han
pretendido restringirla en cualquier sentido, han fracasado sus intentos;
porqué más tarde o más temprano, un cataclismo social ha venido a
producirse, confundiéndose en las ruinas víctimas y verdugos.
El hombre que en su ignorancia loca se ha atrevido a levantarse a la altura
del GADU con el intento de modificar sus obras según las miras de
su imaginación calenturienta, ha pretendido y pretende escudriñar las
conciencias, y poner un dique al pensamiento, queriendo llegar a la
uniformidad y al quietismo universal como la beatitud suprema, sin
comprender que son en vano sus esfuerzos, perqué siempre la verdad se
hace como los rayos de la luz en medio de las tinieblas.
De estas tendencias dominadoras y del abuso de la fuerza, resultó la
supremacía de los unos respecto de los otros; desapareciendo esa
igualdad que nos constituye desde nuestro origen, nuestro modo de ser y
de vivir, y esa igualdad de término donde se estrellan impotentes las
jerarquías v las pompas de la humanidad. Los hombres, hijos de la
naturaleza terrestre, por más que partan de diferente tronco, tienen con
muy insignificantes variaciones, igual constitución física y moral, iguales
necesidades naturales, igual principio e igual término; y puesto que todos
están sujetos a unas mismas leyes, esas distinciones establecidas por las
sociedades y por el orgullo humano, no son más que la aberración contra
la igualdad universal.
Por eso nosotros, apóstoles del progreso humano, que tenemos la misión
14 | P á g i n a
de ilustrar a nuestros hermanos, sin distinción de clases y condiciones,
queremos para todos la igualdad social, la libertad del pensamiento, la
libertad de conciencia política y religiosa, sin más restricciones que las que
se derivan del derecho ajeno, para que el hombre entre al completo goce
de sus facultades físicas y morales. En resumen: a las antiguas virtudes
sustituimos los principios de Igualdad, Libertad, Fraternidad y
Abnegación, porque ellos encierran en sí los fundamentos principales en
que deben fundarse las sociedades.
¡Sentaos!
Muchas han sido las interpretaciones que se han dado a las iniciales
puestas en tres idiomas sobre la cruz en que fue inmolado Jesús en el
Calvario, las cuales reconoceréis por medio de la instrucción, y que no
enumero por no hacer más largo este acto; pero de cualquiera manera
que sea, dichas iniciales le sirvieron de mofa y escarnio al más perfecto
que ha existido como amigo, y más que amigo, hermano del hombre,
pereciendo por alcanzar su emancipación.
Aquel letrero escrito en hebreo, griego y latín, patentizó al Universo la
injusticia de la impostura y el fanatismo en abierta lucha con la verdad,
encarnada en el corazón del justo.
Ni era rey, ni príncipe, ni magnate, y sin embargo, muchos han expirado en
la cruz del martirio y ninguno ha traspasado los largos tiempos de la
posteridad, como el recuerdo de nuestro glorioso M, ese genio inspirado
que dio al mundo la Abnegación, Igualdad, Libertad y Fraternidad.
Despojemos da las virtudes de todo su aparato, y acojámoslas en nuestros
corazones, puras y sencillas para continuar la obra comenzada por él y que
ha de traernos la verdadera felicidad.
El grado de Rosa Cruz simboliza fuerza y discreción. Los cuatro extremos
de la cruz significan que la verdad ha de reinar en los cuatro puntos
cardinales. La Rosa Mística representa el pensamiento heroico, pero
reservado del Cab y su perfume en recuerdo de N M, su palabra y su
ejemplo: "Amad a vuestro prójimo como a vosotros mismos".
Cada uno es dueño de adorar a Dios como le dicte su conciencia. El qua
trate de imponer dogmas, es enemigo del linaje humano.
15 | P á g i n a
Sacrifiquemos una parte de nuestro propio bien por el bien común, y que
todos para uno y uno para todos, sea nuestra divisa.
Todos - ¡Así sea!
D M - Ex y P C M de C traed al altar al graduante y el óleo para
ungirlo.
Se ejecuta, el D M da un golpe.
Todos se levantan empuñando la espada.
D M - Os unjo con este aceite, símbolo de fuerza e inteligencia.
La hace en la palma de la mano derecha y en la frente enjugando
después con el algodón.
A LGDGADU, por la confraternidad Universal, bajo los
auspicios del Sup Cons Estados Unidos Mexicanos, Gran Familia
Masónica Mexicana del R E A y A y en virtud de los poderes que
me ha conferido este Sob Cap Rosa Cruz… Núm.… os nombro y
constituyo Cab del Águila Sob Princ Rosa Cruz y miembro Activo del
mismo.
Da con el plano de la espada XXXXXX X sobre la cabeza del graduante.
D M - Sentaos HH míos, Ex y P C M de C conducid al Or al
nuevo Cab
Poneos esta condecoración H, la alhaja que cuelga de ella representa en
el anverso un pelícano destrozándose las entrañas para alimentar a sus
hijuelos; es emblema de la abnegación que nos lleva hasta dar la vida por
nuestros hermanos, simbolizando a la vez nuestro amor a todos los
hombres y con especialidad a los desgraciados. En el reverso hay un águila,
que entre los egipcios era símbolo del sabio, por la altura de su vuelo y no
deslumbrarla los rayos del sol.
En la primera parte de nuestra Iniciación llevábamos mandil y collar
negros, en señal de duelo de la masonería por la pérdida de la "palabra" y
los males que afligen a la humanidad. Ahora los llevamos, por el lado
blanco el mandil y por el encarnado el collar, como signo de regocijo por
haberse encontrado esa "palabra". Su blancura significa la pureza que
debe acompañar a nuestras acciones; lo encarnado nuestro amor a la
16 | P á g i n a
humanidad.
La Cruz ya la tomemos de los monumentos de Egipto, Siria, Indostán,
Persia, etc., como símbolo de los Druidas, ya como manifestación exacta
de los cuatro puntos cardinales de las cuatro estaciones o, en una palabra,
de la Naturaleza universal, es un jeroglífico que significa vida, desarrollo,
adelanto. La rosa que embalsama el ambiente con sus delicados perfumes,
especialmente en el crepúsculo matutino, unida a la cruz, nos da el más
bello emblema de un R Cruz, el alba de la vida eterna.
Tenemos en este Gr, como en los precedentes, signos, palabras y
tocamientos para reconocernos. Hay dos signos, el de pregunta o
admiración, y el de respuesta; el primero se ejecuta levantando la mirada
al cielo entrelazando las manos en la misma forma que el signo de socorro
del tercer Gr, dejándolas caer sin desenlazarlas; el segundo, es levantar
igualmente la mirada al cielo, alzando la mano derecha cerrada a la altura
de la cabeza, con el índice extendido hacia arriba, como indicando que no
hay más que un solo Ser Supremo, principio y fin de las verdades eternas.
Se responde de la misma manera, bajando hacia el suelo el índice, como
apoyando la misma idea en el Cielo o en la Tierra. El tocamiento se da
colocándose de frente ambos CC y poniendo alternativamente la mano
derecha sobra la tetilla derecha, la izquierda, sobre la izquierda, dándose
en seguida el abrazo fraternal, diciendo el primero "leuname" y
contestando el segundo "sibov zap". El signo de Or o el buen pastor se
hace cruzando los brazos, sobre el pecho.
Las PPal de Pas son las anteriores.
La palabra sagrada que debe deletrearse es: I...
La bat son siete golpes por seis y uno.
La edad, treinta y tres años.
La marcha, tres pasos precipitados y genuflexión antes de sentarse.
El grito de aclamación, "Hoschea".
D M - Cab M de C, llevad al Cab a nuestros HH Prim y Seg
Vig para que lo examinen y vean su instrucción.
Una vez ejecutado, lo anuncian.
17 | P á g i n a
D M - Ex y P C M de C, servíos proclamar a N Q H… en
Or, Occy Med… C Rosa Cruz miembro activo de este Sob
Cap... Núm...
Se ejecuta y lo anuncian los VVig
D M - CC, aplaudamos la bella adquisición que acabamos de hacer.
Se ejecuta y luego dice:
Sentaos CC y vos C M de C conducid a N Q H a Or
D M - El C de la Eloc tiene la Pal. Servíos HH míos, prestar
vuestra atención.
La Col Gr es indispensable, y siempre el Cab de la Eloc debe
estar preparado.
Terminado el Disc se aplaude.
D M - Se concede la Pal en bien general de la Orden, de la Humanidad
y de este Cap en particular.
En seguida
D M - Ex y P C Hosp servíos circular el saco de beneficencia.
Se ejecuta, cuenta y queda en su poder o del Tes
CLAUSURA
D M - Ex y P C Prim Vig ¿qué hora es?
Prim Vig - En la que se encontró la Pal, en que la piedra cúbica se
transforma en Rosa Mística, en que la estrella flamígera reapareció, y en la
que impera la ley natural, que es la que debe regir nuestros trabajos.
D M - Sigamos pues, esa ley, perfecto origen de todas las maravillas de la
creación, propaguemos por todas partes la verdad, y que sean la guía de
nuestros actos, la Fraternidad, la Igualdad, la Libertad y la Abnegación.
EEx y PP CC Prim y Seg VVig, anunciad a los CC que decoran
nuestros Valles, que es mi intención suspender los trabajos de este Sob
Cap.
Lo ejecutan y anuncian después
18 | P á g i n a
D M - En pie y al Orden CCab XXXXXX X
A LGDGADU por la Conf Univer bajo los Ausp del
Sup Cons Estados Unidos Mexicanos, Gran Familia Masónica Mexicana
del R E A y A y en virtud de los PPod que me ha Conf este
Sob Cap RosaCruz Núm..., declaro suspendidos sus TTrab
¡A mí HH míos! Signo y XXXXXX X
D M - Id en paz.
Todos - Hoschea, Hoschea, Hoschea.
D M - Antes de separarnos, Ex y P C M de C, preparad la cena.
El M de Cer, ayudado por el ecónomo, prepara la mesa: pone pan,
vino y un brasero con lumbre. Todos forman círculo alrededor de
ella. El D toma el pan, come un pedazo y pasa el resto al C de la
derecha y dice:
D M - Comed el pan de la fraternidad.
El Cab pasa el pan al que sigue, así hasta que se concluya.
Se ejecuta lo mismo con el vino y dice:
D M - Bebed en las fuentes de la verdadera ciencia.
Se quema la Pal, que está en un triángulo de papel; se arroja al resto
del pan y el vino al brasero y dice el
D M - Consumatum est - Todo ha concluido.
La paz sea con vosotros.
¿Juráis guardar el más profundo secreto?
Todos - Lo juramos.
19 | P á g i n a
CEREMONIA DEL JUEVES SANTO
No hay excusa para dejar de asistir
Se abren los TTrab y se anuncia el objeto de la tenida que es la
solemnidad del día
CENA MISTICA
En la Cámara habrá preparada una mesa cubierta con un mantel blanco,
un papel triangular donde está la inicial de la P S una copa de vino y
pan. Al lado de Or un candelabro de siete piezas, formando triángulo,
con bujías encendidas. EI D se dirige a esta Cámara seguido del Cap de
uno en uno, según su rango y antigüedad. El ecónomo les entrega a cada
uno una caña de seis a siete pulgadas de largo, que toman con la mano
izquierda, y se cubren con sus sombreros. Las condecoraciones van de
luto. Así pasan al cenáculo a dar seis vueltas alrededor de la mesa. A la
tercera vuelta quedan al Or el Doc Maest. A la cuarta, los VVig al
lado del D. A la quinta los demás DDig. A la sexta, los CCab, y a la
séptima, los dos últimamente recibidos.
En seguida se verifica el acto de la cena.
Quema el papel y arroja al fuego los restos de la cena.
D M - Todo está concluido.
Mientras se consume el papel, todos se inclinan
Todos - ¡Amén!
21 | P á g i n a
CEREMONIA DEL DOMINGO DE RESURRECCION
Se abren los trabajos en duelo.
La mesa está preparada como en la cena mística; cuando haya
terminado la cena, dice el
D M - La palabra se ha encontrado.
La quema.
M de C - La doctrina del que murió por regenerar al hombre, ha llegado
a ser la antorcha de la verdad.
Enciende la bujía más baja de la izquierda.
TES - La doctrina de que murió por haber proclamado que todos los
hombres son hermanos, creados por un mismo padre, disipa las tinieblas
de lo pasado.
Encienda la bujía más baja de la derecha.
SEC - La doctrina del que tantos esfuerzos hizo y murió por asegurar la
felicidad del hombre, brilla sobre las tinieblas.
Enciende la siguiente a la izquierda.
ORAD - La doctrina de aquel que murió en suplicio afrentoso por substituir
la verdad al error y el amor al odio, venció a la ignorancia y a la
superstición.
Enciende la que sigue de la derecha.
Seg Vig - La doctrina de aquel que murió recomendando al hombre
hacer a los demás lo que él deseaba para sí; pudo ilustrar al fin todas las
inteligencias.
Enciende la siguiente a la izquierda.
Prim Vig - La doctrina de aquel que hizo el sacrificio de su vida para
asegurar al oprimido su libertad, al débil sus derechos, la ruina de la
tiranía, gobernará eternamente a la humanidad.
Enciende la inmediata.
D M - Si HH míos, el despotismo y la impiedad han sido vencidos para
siempre, LA LIBERTAD, IGUALDAD y FRATERNIDAD, hijas predilectas de
aquel que se ha ocultado a nuestra vista, lo han substituido con toda su
22 | P á g i n a
herencia de amor. La ignorancia, la superstición y el fanatismo quedan
confundidos, para siempre. La cruz ignominiosa, suplicio del sublime
regenerador, es para nosotros el símbolo de victoria con el que
descubriremos a los usurpadores del derecho social. ¡Henos aquí iguales
en la sala del banquete ocupando el lugar prometido!
El error está confundido y La Verdad aparece otra vez. EI amor y la libertad
reaniman la antorcha de la filosofía.
Enciende la última vela.
La palabra de vida, la palabra de regeneración, ha sido encontrada.
Queridos discípulos de un M infortunado, sepamos proclamar como
JESÚS esa palabra aún a riesgo de nuestras vidas. Continuemos pues,
perseverando en la ley natural, que es la ley de la libertad, cobijémosla en
nuestra propia conciencia, alimentémosla bajo nuestra responsabilidad. El
recuerdo imperecedero de nuestro perfecto Maest y de su afrentosa
muerte, debe alentarnos y servirnos de égida para enseñar al mundo la
verdad, para que tomándola por norma podamos continuar su obra de
regeneración.
Se corre el Sac de Benef
D M - ¿Juráis no revelar nada de lo que ha pasado en esta sesión?
EI D presenta el puño de su espada a los CC y cada uno al pasar
dice:
Todos - ¡Lo juro!
D M - Que la paz sea con vosotros, partid y practicad nuestra ley en el
mundo profano.
Todos - ¡Así sea!
23 | P á g i n a